Salud y Belleza. Residencias 3º edad

1
AFECTO FAMILIAR Y CUIDADOS ESPECIALES EN UNA RESIDENCIA, BUENA COMBINACIÓN SARA SUÁREZ L a estructura familiar que ha- ce décadas estaba represen- tada por una figura paterna y una materna ha sufrido nume- rosos cambios. En la actualidad hay múltiples familias monopa- rentales, de divorciados, madres o padres solteros o formadas por personas de un mismo sexo. Si a estos cambios se les une la incorporación de la mujer al mundo laboral y el incremento de la esperanza de vida de las personas en los países desarro- llados nos encontramos con nu- merosos obstáculos a la hora de atender a un familiar mayor. Por un lado, este cambio en la pirámide poblacional a conse- cuencia de vidas cada vez más longevas provocan entre otras si- tuaciones inevitables, que las personas mayores se enfrenten al fallecimiento de la persona allegada, al cambio de escenario de la vida diaria al pasar a vivir con algún miembro de su fami- lia o a ser ingresado en una resi- dencia para personas mayores. Además, cuando la familia es monoparental, por ser divorcia- do o soltero, incrementa consi- derablemente la dificultad de compaginar trabajo y hogar, con el cuidado de los mayores. Es aquí cuando se genera un pro- blema al no querer renunciar a la familia, pues por regla general una persona mayor requiere de unos cuidados especiales que en La mejor medicina , el afecto familiar La residencia acerca al anciano a personas de su misma edad con las que comparte su tiempo, dando un paseo o con algún juego de sobremesa / ICAL EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 2011 PAGINA ESPECIAL23 RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD muchos casos ajenos a nuestra voluntad no se les puede dar. La mejor forma de resolver este conflicto de querer cuidar a nuestros mayores pero ser prác- ticamente imposible es con la institucionalización en una resi- dencia de tercera edad. Esta idea es siempre, en un primer mo- mento, rechazada pues se tiene el prejuicio o sentimiento de cul- pa o abandono. Pero en realidad es aquí, en las residencias para personas mayores, donde mejor cuidarán ‘los ataques propios de la vejez’. Y es que, una residencia de tercera edad soluciona, por un la- do la problemática emocional del anciano al acerarlo a personas de su misma edad, con las que pue- de compartir su tiempo libre, charlas o entretenerse dando un paseo por los alrededores o con algún juego de sobremesa. Y además, controlan mucho mejor que nadie sus achaques y proble- mas de salud “al disponer de ins- tituciones con atención médica, cuidado especiales como médi- co, ATS, trabajador social, reha- bilitación o fisioterapeuta”, co- menta Begoña Rodríguez, de Re- sidencia ‘El Fontán’. Eso sí, y aquí es donde más deben de concienciarse las per- sonas, la familia es siempre, in- dependientemente de que la per- sona mayor resida en una resi- dencia o en la casa de una fami- liar, su mayor apoyo. Es decir, el cariño y el afecto de los hijos o nietos es más valioso que cual- quier medicina o tratamiento. Por ello, para que las personas que estén ingresadas en una resi- dencia de tercera edad no se sien- tan aisladas, abandonadas o un estorbo, los familiares deben de visitarlos habitualmente. Si es posible a diario o lo máximo que les permita sus obligaciones. No importa tanto el tiempo que estén con ellos, si dan un paseo más largo o menos por las insta- laciones de la residencia. Lo esencial es tener un contacto di- recto con los suyos y sentirse par- te de esa familia, con la que por circunstancias no puede convivir pero de la que aún forman parte. [ ] El cambio en la estructura familiar , con un incremento de las monoparentales y la inclusión de la mujer al mundo laboral, dificultan el cuidado de ancianos [ ] El afecto y cariño de hijos y nietos es más valioso que cualquier medicina o tratamiento LA RESIDENCIA DE ANCIANOS ES LA MEJOR OPCIÓN PARA CONTROLAR ‘LOS ACHAQUES PROPIOS DE LA EDAD’ AL OFRECER SERVICIOS ESPECIALES COMO TRABAJADOR SOCIAL, FISIOTERAPÉUTA Y REHABILITACIÓN ENTRE OTROS, PERO SIEMPRE QUE EL CONTACTO FAMILIAR SEA DIRECTO, FRECUENTE Y PROLONGADO

description

15 octubre 2011

Transcript of Salud y Belleza. Residencias 3º edad

Page 1: Salud y Belleza. Residencias 3º edad

AFECTO FAMILIAR Y CUIDADOS ESPECIALES EN UNA RESIDENCIA, BUENA COMBINACIÓN

SARA SUÁREZ

La estructura familiar que ha-ce décadas estaba represen-

tada por una figura paterna yuna materna ha sufrido nume-rosos cambios. En la actualidadhay múltiples familias monopa-rentales, de divorciados, madreso padres solteros o formadas porpersonas de un mismo sexo.

Si a estos cambios se les unela incorporación de la mujer almundo laboral y el incrementode la esperanza de vida de laspersonas en los países desarro-llados nos encontramos con nu-merosos obstáculos a la hora deatender a un familiar mayor.

Por un lado, este cambio enla pirámide poblacional a conse-cuencia de vidas cada vez máslongevas provocan entre otras si-tuaciones inevitables, que laspersonas mayores se enfrentenal fallecimiento de la personaallegada, al cambio de escenariode la vida diaria al pasar a vivircon algún miembro de su fami-lia o a ser ingresado en una resi-dencia para personas mayores.

Además, cuando la familia esmonoparental, por ser divorcia-do o soltero, incrementa consi-derablemente la dificultad decompaginar trabajo y hogar, conel cuidado de los mayores. Esaquí cuando se genera un pro-blema al no querer renunciar ala familia, pues por regla generaluna persona mayor requiere deunos cuidados especiales que en

La mejor medicina, el afecto familiar

La residencia acerca al anciano a personas de su misma edad con las que comparte su tiempo, dando un paseo o con algún juego de sobremesa / ICAL

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 2011

PAGINA ESPECIAL23 RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD

muchos casos ajenos a nuestravoluntad no se les puede dar.

La mejor forma de resolvereste conflicto de querer cuidar anuestros mayores pero ser prác-ticamente imposible es con lainstitucionalización en una resi-dencia de tercera edad. Esta ideaes siempre, en un primer mo-mento, rechazada pues se tieneel prejuicio o sentimiento de cul-pa o abandono. Pero en realidades aquí, en las residencias parapersonas mayores, donde mejorcuidarán ‘los ataques propios dela vejez’.

Y es que, una residencia detercera edad soluciona, por un la-

do la problemática emocional delanciano al acerarlo a personas desu misma edad, con las que pue-de compartir su tiempo libre,charlas o entretenerse dando unpaseo por los alrededores o conalgún juego de sobremesa. Yademás, controlan mucho mejorque nadie sus achaques y proble-mas de salud “al disponer de ins-tituciones con atención médica,cuidado especiales como médi-co, ATS, trabajador social, reha-bilitación o fisioterapeuta”, co-menta Begoña Rodríguez, de Re-sidencia ‘El Fontán’.

Eso sí, y aquí es donde másdeben de concienciarse las per-

sonas, la familia es siempre, in-dependientemente de que la per-sona mayor resida en una resi-dencia o en la casa de una fami-liar, su mayor apoyo. Es decir, elcariño y el afecto de los hijos onietos es más valioso que cual-quier medicina o tratamiento.Por ello, para que las personasque estén ingresadas en una resi-dencia de tercera edad no se sien-tan aisladas, abandonadas o unestorbo, los familiares deben devisitarlos habitualmente. Si esposible a diario o lo máximo queles permita sus obligaciones. Noimporta tanto el tiempo queestén con ellos, si dan un paseo

más largo o menos por las insta-laciones de la residencia. Loesencial es tener un contacto di-recto con los suyos y sentirse par-te de esa familia, con la que porcircunstancias no puede convivirpero de la que aún forman parte.

[ ]”El cambioen laestructura familiar, conun incrementode lasmonoparentalesy lainclusiónde la mujeralmundo laboral,dificultanel cuidado de ancianos

[ ]”El afecto y cariño dehijos y nietos es másvalioso quecualquier medicinao tratamiento

LA RESIDENCIA DE ANCIANOS ES LA MEJOR OPCIÓN PARA CONTROLAR ‘LOS ACHAQUES PROPIOS DE LA EDAD’ AL OFRECER SERVICIOS ESPECIALES COMOTRABAJADOR SOCIAL, FISIOTERAPÉUTA Y REHABILITACIÓN ENTRE OTROS, PERO SIEMPRE QUE EL CONTACTO FAMILIAR SEA DIRECTO, FRECUENTE Y PROLONGADO