Salud y Belleza. Osteopatía 2010

1

Click here to load reader

description

Salud y Belleza. Osteopatía 2010

Transcript of Salud y Belleza. Osteopatía 2010

Page 1: Salud y Belleza. Osteopatía 2010

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010

PAGINA ESPECIAL27 OSTEOPATÍAS

LA OSTEOPATÍA TRATA DE INVESTIGAR LA CAUSA QUEESTÁ DESENCADENANDO LA DOLENCIA

ENTENDIENDO EL CUERPO COMO UNA TOTALIDADEN LA QUE INFLUYEN MUCHOS CONDICIONANTES

M E D I C I N A O S T E O P Á T I C A

Los resultados de la Osteopatía son óptimos puesto que los pacientes alivian bastante sus dolores. / JUAN MARTÍN

SARA SUÁREZ

La osteopatía es una terapiacomplementaria a la medici-

na convencional, cuyo principiobásico es que la naturaleza delser humano es sumamente sa-bia e inteligente, ya que siemprebusca el equilibrio en cualquiercircunstancia y no comenteerrores”, explica José María Ca-rrión Lozano, médico Homeó-pata y Osteópata.

“Esto es una realidad no unacto de fe. Es decir, nada ocurrepor accidente. Las enfermeda-des y los sufrimientos son con-secuencia de ciertas condicio-nes y causas”, añade Carrión.

Por ello, ante una situacióntensa o traumática los tejidos secontraen, como un respuesta deprotección, y si no se resuelve,con el tiempo se producen esta-dos de enfermedad crónica,

“Es unaterapia

complementariaa la medicinaconvencional”

quedando sobrecargados losmecanismos al no ser capacesde superar las tensiones.

Sobre todo, lo que hay quetener en cuenta es que el cuerpohumano funciona como una to-talidad. Todo está conectado.Por regla general, las distintaspartes del cuerpo se suelen se-parar por motivos didácticos,pero en realidad son partes deun sistema interdependiente. Dehecho, cada parte está directa-mente conectada con todas lasdemás. De modo, que si una par-te está alterada puede alterar elfuncionamiento de toda la tota-lidad. “Tratar únicamente unaparte no es tratar a la persona,mientras que tratar a la personatambién es tratar la parte”, co-menta Carrión.

“Es decir todo importa. Tan-to lo emocional, como el entor-no, la situación laboral del mo-

[ ]Todo influye, tanto loemocional, como elentorno o la situaciónlaboral. Por ello, setrata de investigar lacausa que estáprovocando el dolor

”mento... Todo influye y por ellola osteopatía es un tipo de me-dicina complementaria a la con-vencional, que trata de investi-gar la causa que está desencade-nando el dolor, el motivo quedesencadena los síntomas y nosólo se tratan los síntomas. Haycuestiones que la medicina con-vencional no resuelve pero estásí, por lo que son complementa-rias”, añade.

BENEFICIOS Son muchos y muyvariados. Sobre todo lo que seconsigue es aliviar el dolor en unporcentaje considerable e inclu-so que desaparezca. Por expe-riencia, “la gente que prueba es-ta medicina está muy contenta

porque los resultados son bue-nos y favorables. Para mí es unatarea muy gratificante a nivelpersonal, ya que los pacientesestán encantados y me transmi-ten su alegría por sentirse mejory más aliviados. De hecho, tengopacientes a nivel nacional, yaque el boca a boca es la mejorcomunicación y lo que pretendoes, sobre todo, que este tipo demedina se conozca porque enmuchos casos puede ser la solu-ción”, asegura Carrión , médicoHomeópata y Osteópata.

TIPOLOGÍA Hay tres grupos di-ferenciados. La Osteopatía es-tructural, que es mecánica y lavisceral y cranosacral, que son

biodinámicas, es decir tratan deaveriguar donde están restringi-dos los movimientos a nivel lo-cal o global.

—Osteopatía estructural:dedicada al restablecimientodel aparato músculo-esqueléti-co y de la postura, centrándoseen la columna vertebral y trau-matismos.

— Osteopatía craneal: secentra en los problemas cranea-les y su influencia en el sistemanervioso central.

— Osteopatía visceral: Enfo-cada hacia la curación de órga-nos y vísceras, mejorando la fun-ción de estos mediante manipu-lación para conseguir un mejorriego sanguíneo.