Salud

2

Click here to load reader

Transcript of Salud

Page 1: Salud

SALUD

OCUPACIONAL Y

SEGURIDAD

LEGISLACION

SISTEMAS INTEGRADOS DE LA CALIDAD,

MEDIO AMBIENTE , SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

E R I K A G O M E Z G E R A L D I N E G A R C I A

M A Y R A M O N T O Y A M I R E Ñ A P I Ñ E R O S

D I A N A S A L A Z A R

LEY—AÑO CONTENIDO

LEY 9a DE 1979 Es la ley marca de

salud ocupacional

en Colombia. Norma

para preservar ,

conservar la salud

RESOLUCION 2400

DE 1979

Estatuto general de

seguridad

DECRETO 614 DE

1984

Implementa el plan

general de salud

ocupacional

RESOLUCION 2013

DE 1986

Reglamenta los CO-

PASO (comité pari-

tario de S.O.)

RESOLUCION 1016

DE 1989

Reglamenta los pro-

gramas de salud

ocupacional para las

empresas

EL DECRETO 1295

DE 1994

De la ley 100 esta-

blece la admón. de

los riesgos profesio-

nales

RESOLUCION 2463

DE 2001

Reglamenta la inte-

gración , financia-

ción y funciona-

miento de las juntas

de calificación de

invalidez

Riesgos Físicos Ruido. Presiones. Temperatura. Iluminación. Vibraciones Radiación Ionizante y no Ionizante. Temperaturas Extremas (Frío, Calor). Radiación Infrarroja y Ultravioleta.

Riesgos Químicos

Polvos. Vapores. Líquidos. Disolventes.

Riesgos Biológicos

Anquilostomiasis. Carbunco. La Alergia. Muermo. Tétanos. Espiroquetosis Icterohemorrágica.

Riesgos Ergonómicos.

Riesgos Psicosociales: Stress.

Page 2: Salud

Hipócrates (460-377 a.c.) primeras no-tas médicas de los peligros de la meta-lurgia

Galeno describe los riesgos de los mi-neros que trabajan el cobre

Plinio el Viejo (23-79 dc) describe la his-toria natural de las enfermeda-des producidas por el zinc, cinabrio y el mercurio

Paracelso En el siglo XVI escribe el primer tratado importante sobre la materia, describe Enfermedades y de-formaciones causadas por todos los metales y minerales

Bernardino Ramazzini (Carpi 1633-Padua 1714) publicó en 1770(Tratado sobre las enfermedades de los trabaja-dores) que lo hizo merecedor del título “Padre de l a M e d i c i -na Ocupacional”. P r o p o -ne el término de higiene y describe los riesgos de 54profesiones

Rafael Uribe Uribe (abogado—militar) 1904 plantea la se-guridad de los trabajadores 1910 pidió indemnizar a los trabajadores victimas de accidentes laborales 1915 el congre-so aprobó la ley 57 sobre accidentes de trabajo

SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida.

AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condi-ciones que rodean a la persona y que directa o indi-rectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral.

RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo Riesgo de una caída, o el riesgo de ahogamiento. FACTOR DE RIESGO: Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía.

INCIDENTE: Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias dife- rentes, podría haber resultado en le- siones a las perso-nas o a las instalaciones. Es decir UN CASI ACCIDENTE. ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muer-te). ENFERMEDAD PROFE-SIONAL: Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo p r e s e n t e s e n el ambiente de trabajo. SALUD OCUPACIO-NAL: Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los emplea-

GURUS DE LA SALUD OCUPACIONAL

RESEÑA HISTORICA ASPECTOS GENERALES

EDAD ANTIGUA:

Se trabaja la pesca, la caza, la agri-cultura y con ellas aparecen una se-rie de enfermedades tale como: os-teomas del canal auditivo, las lesio-nes en las articulaciones de los tobi-llos, problemas gastrointestinales y la osteoporosis de vertebras cervica-les y los accidentes mas frecuentes son: ataques de fieras y caídas de los arboles.

EDAD MEDIA:

Se ve la silicosis, tuberculosis, asma, ulceraciones en los pulmones, pro-blemas cardiovasculares, viruela, her-nias la mayoría de estas enfermeda-des que se presentaban eran infeccio-sas puesto que se trabajaba en condi-ciones de hacinamiento producido en las ciudades por la migración masiva de trabajadores hacia ellas, unido a las malas condiciones de Saneamien-to Básico existentes, originaron epi-demias que causaron numerosas muertes. Los accidentes mas fre-cuentes eran las mutilaciones.

EDAD MODERNA:

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES

OSHA (OCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH ADMINISTRATION)

NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSO-CIATION)

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ( NA-TIONAL SAFETY COUNCIL).

CONSEJO INTERAMERICANO DE SEGURI-DAD ( CIAS )