Salto en longitud.docx

download Salto en longitud.docx

of 5

Transcript of Salto en longitud.docx

  • 7/25/2019 Salto en longitud.docx

    1/5

    Salto en longitud000000Reglamento

    1. El orden de participacin se determinar por sorteo.

    2. Todos los competidores realizarn 3 intentos desclasificacinY 3 de mejora. Donde haya ms de 8 competidores, realizarn los 3Saltos de mejora nicamente los 8 competidores mejor clasificados ena fase anterior. Si hay empate en el p!esto octa"o, realizarn los 3saltos todos los atletas empatados.

    3. Se considerar como mejor marca, la ms alta de os seis saltos.

    4. #o se podr colocar nin$!na marca permanente enEl pasillo de saltos p!di%ndolo realizar en los laterales del mismo.

    5.Se considerar salto n!lo a&!el en &!e se pise la ta'la de plastilinay a&!el en &!e d!rante la ca(da, el conc!rsante toca el s!elo f!era delfoso de arena ms cerca de la l(nea de 'atida &!e de la h!ella dejadaEn el foso.

    6. Se considerar salto n!lo si !na "ez concl!ido el salto,

    El atleta sale del foso por la parte trasera de la ltima h!ella,De'iendo salir siempre por delante.

    7. a medicin del salto se realizar desde la ltima h!ella dejadadesde el l(mite ms cercano a la ta'la de 'atida.

    8.Se declara "encedor de la pr!e'a a la persona &!e consi$!e mayorlon$it!d de salto.

    9. si se prod!ce empate, el se$!ndo mejor intento ser el &!e

    determine la "ictoria.

    10. El tiempo &!e se dispone para realizar los intentos es de ) min!toy de * min!tos en las fases finales de competicin.

    .

  • 7/25/2019 Salto en longitud.docx

    2/5

    Tcnica de salto en longitud

    El salto de lon$it!d al i$!al &!e en el resto de saltos atl%ticos, presenta!na serie de acciones distri'!idas en las si$!ientes partes+

    a) ase de carrera de aceleracin El saltador de'e $enerar la mayorcantidad de ener$(a posi'le, mediante !na carrera pre"ia al salto.Toda esta ener$(a &!e se "a ac!m!lando se con"ertir mediante !nimp!lso en !n salto. En este salto inter"iene de forma ms decisi"a la"elocidad &!e la coordinacin. a carrera tiene tres fases!ndamentales+

    Fase 1. De p!esta en accin.- Se trata de zancadas cortas y relajadas preparatorias de la se$!ndafase siendo la lon$it!d de las mismas cada "ez ms lar$as.

    Fase 2. De aceleracin.- El atleta si$!e pro$resando en la lon$it!d de la zancadaincrementando al m/imo la capacidad de aceleracin del 0tleta.os pasos de'en ir acompa1ados de !n en%r$ico 'raceo.

    Fase 3. 2ancadas pre"ias al imp!lso.- orresponde a las dos ltimas zancadas del salto de las c!ales la

    penltima ser li$eramente ms lar$a &!e el resto y la ltima, el mscort.

    !) Fase de im"ulso o !atida.- En todos los saltos, el imp!lso tiene la m/ima intensidad ydepender nicamente de la "elocidad en la fase pre"ia y de la f!erzade imp!lso. a 'atida transforma la carrera en salto. omienza con elapoyo del pie de 'atida so're la ta'la y termina con la p%rdida de esecontacto. El pie de 'atida lle$a a la ta'la de planta. a e/tensin de lapierna de 'atida ser completa y coincide con la ele"acin de la piernali're fle/ionada. En esta fase tam'i%n e/iste !n mo"imiento en%r$icode 'razos.c) Fase de #uelo o sus"ensi$n.%Se inicia nada ms concl!ir la 'atida. Es la proyeccin de la carrera yel imp!lso. E/isten tres t%cnicas en los mo"imientos &!e ejec!ta elatleta d!rante esta fase+ dichos mo"imientos "an encaminados aadoptar !na posicin final ms e&!ili'rada y renta'le+a) Tcnica &atu'al(

  • 7/25/2019 Salto en longitud.docx

    3/5

    4ara saltos de poca lon$it!d y principiantes. Es m!y simple+ d!rante las!spensin la pierna de 'atida se !ne a la li're y en esa posicin de5sentado5 se efecta la traslacin.

    !) Tcnica etensi$n+En esta t%cnica, terminando el despe$!e, la pierna li're se relaja y "aatrs, para colocarse a la misma alt!ra &!e la de 'atida. os 'razospor arri'a o lateralmente "an tam'i%n atrs, propiciando la fle/indorsal del tronco 4osteriormente se prod!ce !na accin $lo'al ensentido in"erso 5$olpe de ri1ones5 para prepararse para la ca(da.

    c) Tcnica de "aso o ti*e'as+El saltador en cierta forma contin!a corriendo en el aire, y en f!ncindel nmero de pasos &!e realice podr denominarse 5salto de * y

    medio5 o 53 y medio5. 4ara efect!ar el medio, el atleta reco$e la pierna li're y m!yfle/ionada la lle"a hacia adelante, semie/tendi%ndola hacia lahorizontal y apro/imadamente a la misma alt!ra &!e la pierna de'atida. 4ara propiciar el e&!ili'rio de los mo"imientos de piernas, los'razos realizan rotaciones a ni"el de la artic!lacin del hom'ro y en elsentido de atrs adelante. Estas acciones "an totalmente coordinadascon los mo"imientos de las piernas. Se den los pasos &!e seden,finaliza la sec!encia con !na fle/in de tronco adelante sin &!e 'ajenlas piernas.

    d) Fase de ca+da.- a ca(da se realiza so're los talones y con las piernas e/tendidas,intentando caer lo ms alejado6a posi'le de la l(nea de 'atida, yrec!perando el e&!ili'rio desp!%s de hacer la se1al de ca(da.

  • 7/25/2019 Salto en longitud.docx

    4/5

    Unidad educativa temporal Oa

    Deber #1

    Por: Nancy Vargas

    Docente: Lic. Franco Briseo

    FECH:22-01-2015

    CU!SO:9no A

  • 7/25/2019 Salto en longitud.docx

    5/5