Salsa magazine septiembre - PortaleSalsero - La prima ... · es lo que yo le llamo salsa gruesa, la...

8
y competencias de baile. Siempre se baila en “1”. “Estilo Cubano” En contraste con los estilos mencionados ante- riormente, el estilo cubano se baila más bien haciendo círculos. Muchas figuras pueden, sin embargo, ser ejecutadas en parejas; por otro lado, las figuras y la gu- ía dominante de los hombres determinan la imagen del baile. El estilo cubano, tam- bién llamado “Casino” o “De la calle”, fue bailado original- mente en “2” (son) y en “3” (salsa); sin embargo, en las regiones occidentales generalmente (fue bailado) en “1”. “Rueda de Casino” Este estilo se carac- teriza por el uso de muchas parejas en una formación con forma de círculo y dan- zan juntos sincronizados bajo la dirección de una can- tante. Sobretodo la utiliza- ción de elementos de diver- sión, tales como el cambio de parejas, decir proclamas o hacer figuras alusivas a lo sexual, hace esta forma de baile muy popular. También la Rueda de Casino tiene los estilos cubano y Nueva York. - Richie El genero de la Salsa se puede definir básicamente de la siguiente manera; es un moderno baile latino de salón el cual se baila en casi todos los países del mundo ya sea en pareja o individual- mente. Su historia es larga y muchos de los expertos e historiadores difieren de cómo comenzó todo. Sin entrar de lleno en ese abun- dante aspecto, concentrémo- nos en lo que significa y su rica diversidad. Partiendo de esa definición básica, podemos mencionar los diferente esti- los de salsa y sus caracterís- ticas. “Estilo New York” Es una interacción del baile puertorriqueño y el baile Cubano. Este estilo de salsa se caracteriza por su elegancia en el movimiento rítmico, así como por el em- pleo de técnica pasos y de sencillas figuras del espectá- culo como la caída, donde uno de los bailadores aban- dona temporalmente su pro- pia firme postura erecta, por la cual, no obstante, siempre al menos un pie toca el sue- lo. “Estilo Mambo” En el año 1987, el profesor de baile Eddie torres señaló que la salsa realmente viene del Mam- bo, por tal razón, el baile debería comenzar con el paso largo del mambo. Este estilo de baile tuvo su mayor auge duran los años 90. “Estilo Puertorriqueño” El estilo puertorri- queño corresponde en el paso básico y las figuras de baile al estilo Nueva York, pero se baila más abierto. Aquí, los compa- ñeros se presentan eficaz- mente mediante combina- ciones de pasos. Los baila- rines puertorriqueños bai- lan menos simétricamente en cuanto al punto y fre- cuentemente necesitan más espacio con sus figu- ras. “Estilo Los Ángeles” Este estilo peculiar de salsa surge a mediados de los años 90. Sus crea- dores lo son los hermanos Luis, Francisco y Johnny Vázquez. Este estilo inclu- ye muchos mas elementos coreográficos que cual- quier otro estilo y lo que lo hace muy popular es que se usa mucho en películas La Salsa & sus estilos TEMAS DE INTERES: Richie’s Agenda DJ Margarita 2 El Klan 3 Orlando Salsa Con- gress 4 Nuestros Instructores ! 5 Bobby Va- lentín ! 6 Las mas bai- lables ! 7 Richie’s Cor- ner ! 8 DJ RICHIE SANCHEZ DJ RICHIE SANCHEZ DJ RICHIE SANCHEZ DJ RICHIE SANCHEZ RICHIESALSA@HOTMAIL . COM Salsa SEPTIEMBRE 2009 VOLUME1, ISSUE 11

Transcript of Salsa magazine septiembre - PortaleSalsero - La prima ... · es lo que yo le llamo salsa gruesa, la...

y competencias de baile. Siempre se baila en “1”.

“Estilo Cubano”

En contraste con los estilos mencionados ante-riormente, el estilo cubano se baila más bien haciendo círculos. Muchas figuras pueden, sin embargo, ser ejecutadas en parejas; por otro lado, las figuras y la gu-ía dominante de los hombres determinan la imagen del baile. El estilo cubano, tam-bién llamado “Casino” o “De la calle”, fue bailado original-mente en “2” (son) y en “3” (salsa); sin embargo, en las regiones occidentales generalmente (fue bailado) en “1”.

“Rueda de Casino”

Este estilo se carac-teriza por el uso de muchas parejas en una formación con forma de círculo y dan-zan juntos sincronizados bajo la dirección de una can-tante. Sobretodo la utiliza-ción de elementos de diver-sión, tales como el cambio de parejas, decir proclamas o hacer figuras alusivas a lo sexual, hace esta forma de baile muy popular. También la Rueda de Casino tiene los estilos cubano y Nueva York. - Richie

El genero de la Salsa se puede definir básicamente de la siguiente manera; es un moderno baile latino de salón el cual se baila en casi todos los países del mundo ya sea en pareja o individual-mente.

Su historia es larga y muchos de los expertos e historiadores difieren de cómo comenzó todo. Sin entrar de lleno en ese abun-dante aspecto, concentrémo-nos en lo que significa y su rica diversidad.

Partiendo de esa definición básica, podemos mencionar los diferente esti-los de salsa y sus caracterís-ticas.

“Estilo New York”

Es una interacción del baile puertorriqueño y el baile Cubano. Este estilo de salsa se caracteriza por su elegancia en el movimiento rítmico, así como por el em-pleo de técnica pasos y de sencillas figuras del espectá-culo como la caída, donde uno de los bailadores aban-dona temporalmente su pro-pia firme postura erecta, por la cual, no obstante, siempre al menos un pie toca el sue-lo.

“Estilo Mambo”

En el año 1987, el profesor de baile Eddie torres señaló que la salsa realmente viene del Mam-bo, por tal razón, el baile debería comenzar con el paso largo del mambo. Este estilo de baile tuvo su mayor auge duran los años 90.

“Estilo Puertorriqueño”

El estilo puertorri-queño corresponde en el paso básico y las figuras de baile al estilo Nueva York, pero se baila más abierto. Aquí, los compa-ñeros se presentan eficaz-mente mediante combina-ciones de pasos. Los baila-rines puertorriqueños bai-lan menos simétricamente en cuanto al punto y fre-cuentemente necesitan más espacio con sus figu-ras.

“Estilo Los Ángeles”

Este estilo peculiar de salsa surge a mediados de los años 90. Sus crea-dores lo son los hermanos Luis, Francisco y Johnny Vázquez. Este estilo inclu-ye muchos mas elementos coreográficos que cual-quier otro estilo y lo que lo hace muy popular es que se usa mucho en películas

La Salsa & sus estilos

T E MA S DE

I N TE RE S :

Richie’s

Agenda

DJ Margarita

2

El Klan

3

Orlando

Salsa Con-

gress

4

Nuestros

Instructores !

5

Bobby Va-

lentín !

6

Las mas bai-

lables !

7

Richie’s Cor-

ner !

8

D J R I C H I E S A N C H E ZD J R I C H I E S A N C H E ZD J R I C H I E S A N C H E ZD J R I C H I E S A N C H E Z

R I C H I E S A L S A @ H O T M A I L . C O M Salsa S E P T I E M B R E 2 0 0 9 V O L U M E 1 , I S S U E 1 1

Página 2

Para mas información so-

bre actividades y cambios

en mi agenda, comunícate

conmigo a;

[email protected]

Recordando a “Latin Lady DJ Margarita”

Richie’s Agenda Hasta el momento, estas son las actividades y las fechas que tengo reserva-das.

04 Septiembre 09 Pelican Club Ramey

05 Septiembre 09 Fiesta Privada

11 Septiembre 09 Pelican Club Ramey

18 Septiembre 09 Pelican Club Ramey

19 Septiembre 09 Fiesta Privada

02 Octubre 09 Pelican Club Ramey

03 Octubre Fiesta Privada

09 Octubre 09 Pelican Club Ramey

16 Octubre 09 Pelican Club Ramey

30 Octubre 09 Pelican Club Ramey

06 Noviembre Pelican Club Ramey

13 Noviembre 09 Pelican Club Ramey

27 Noviembre 09 Pelican Club Ramey

04 Diciembre 09 Pelican Club Ramey

05 Diciembre Fiesta Privada

11 Diciembre 09 Pelican Club Ramey

18 Diciembre 09 Pelican Club Ramey

19 Diciembre 09 Fiesta Privada

24 Diciembre 09 Fiesta Privada

25 Diciembre 09 No disponible !

31 Diciembre 09 Fiesta Privada

01 Enero 2010 No disponible !

06 Enero 2010 Fiesta Privada

16 Enero 2010 Fiesta Privada

bailador salsero sin quitar-le una palabra a la can-ción ni un ritmo a su me-lodía.

Su batalla con el cáncer la llevó hasta sus últimos días, sin perder nunca su fe y sin nunca dejar de compartir una sonrisa y su humildad.

El 30 de Julio del 2009, perdimos a una gran DJ del género de la salsa. Conocida en el ámbito sal-sero de Los Ángeles y Hawái como “Latin Lady DJ Margarita” Su estilo agresivo en los platos cuando tocaba salsa se hacia sentir toda la noche. Su estilo simplemente fue tocar mucha salsa para el

Nunca tuve el privi-legio de compartir los pla-tos con esta gran DJ. Pero los clubs que trabajé en Hawái, siempre era men-cionada y siempre todos los comentarios eran boni-tos y positivos. Tengámos-la en nuestras oraciones.

- Richie

S A L S A

Todos los viernes

9:00PM- 2:30 AM

Que en paz descanse

su alma!

El Klan Página 3 Volume1, Issue 11

Como de costumbre, mi gran amigo Hiram Gonzales me envió una salsa bien gruesa y sabrosa

y me preguntó que me parecía este grupo Venezola-no. La primera impresión fue bien positiva. A tal ex-tremo que me puse a investigar mas sobre este sa-broso grupo musical.

Se que Venezuela produce una salsa suma-mente rica y sabrosa, pe-ro no conocía música de este grupo. Por lo general son los grupos y artistas nuevo los que se comuni-can conmigo para así yo poder escuchar su músi-ca , tocarla y promovérsela gratis en la revista y en los clubs que trabajo. Pero esta vez fue mi gran ami-go Hiram el que me puso al día. Así que fui al inter-net a ver lo que conseguía del “El Klan “ para com-partirlo con todos los lectores de nuestra humilde revista y esto fue lo que encontré.

Su álbum titulado “Manifestación musical urbana del Caribe” contiene un sin numero de éxitos de iconos de la salsa como lo son Ismael Rivera, Ángel Canales, Javier Vázquez, Gilberto Santarosa entre otros.

Uno de sus cantantes, Ángel Flores, tiene un timbre de voz sumamente similar al de Ismael Rivera siendo su voz complementada con una excelente ejecución musical de parte de los integrantes de la orquesta.

Mi investigación sobre esta gran agrupación me llevo también a “youtube” para verlos en acción y a esto es lo que yo le llamo salsa gruesa, la de verdad. Su eje-cución en la tarima y su condimento musical inmediata-mente hacen de esta agrupación una la cual va a poner a todos internacionalmente a gozar.

Sus integrantes musicales son los siguientes:

Ángel Flores Cantante, coro Ángel Delgado Cantante, coro Everson Hernández Cantante, coro

Gregorio Cariaco Coro Porfi Baloa Cantante, bajo, güiro, maracas, piano, tambo-ra Jesús Moreno "Menudo" Piano Miguel Castro Congas Eliexer Dabuy Bongo y timbal Gustavo Aranguren Trompeta Benjamín Brea Saxo alto Pablo Santaella Trombón Briam Cecin Trompeta Gonzalo Hidalgo Saxo alto Andrés Mendoza Tres Cesar Monges Trombón Julio Antillano Bajo

Esta es la música que se tiene que escuchar en las emisoras de Radio. Yo no me explico por que yo nun-ca escucho música como esta en nuestras emisoras de Radio. De algo si pueden estar seguros, yo la voy a tocar en los clubs que trabajo. Gracias Venezuela por darnos esta salsa sabrosa. - Richie

Página 4

S A L S A

Orlando Salsa Congress 2009

Estas fotos me las envió Henry Du-prey. Como pueden observar, el se

gozó el congreso a plenitud !

www.radiolatina.tk

Lunes a Viernes de 7:00PM - 9:00PM

(HORA DE ARGENTINA)

www.laxestero.com

(24 HORAS)

Nuestros Instructores !

Página 5 Volume1, Issue 11

Como de costumbre, una sección de esta humilde revista es dedicada a todos aquellos que enseñan a bailar Salsa. Estos son algunos de los instructores y academias que hasta el momento he tenido el placer de conocer o se han contacta-do conmigo.

Miguelito Rodríguez

[email protected]

Milton Caro

[email protected]

Esteban Rivera

[email protected]

Álex Gonzales

[email protected]

Eddy Deynes (Houston, Texas)

[email protected]

Henry Duprey

[email protected]

Milagros Villanueva

[email protected]

Rosa Candela

[email protected]

Nelly Salsa ( Panamá )

[email protected]

Oscar García (Guatemala)

[email protected]

Carlos Miranda (Guatemala)

[email protected]

Héctor Pérez

[email protected]

Página 6

Después de su éxito arrollador con el más reciente sencillo Doña Bella de la producción Evolution, Bobby Valentín mejor conocido como ‘El Rey del bajo’ , lanza su segundo corte pro-mocional titulado Clotilde, en la voz del joven revelación del soneo Julio ‘July’ López, también intérprete del pegajoso Doña bella, canción que le ha sido merecedora de múltiples reconoci-mientos en países como Puerto Rico, República Dominicana Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Italia y España, entre otros más..

Evolution, producción discográfica bajo el sello Bronco Records, propiedad del mis-mo Valentín, es un trabajo que para mu-chos está lleno de sorpresas, pues en esta ocasión El Rey del bajo además de cambiar su instrumentación original de cinco vientos (dos trompetas, un trombón, saxo alto y barítono) utilizó sólo tres me-tales, (una trompeta, un trombón y un saxo alto) e incorporó a dos nuevas vo-ces, quienes con hechos lo respaldaron en su intuición de tener en su orquesta a dos de las nuevas promesas y figuras de la salsa, los jóvenes Kriptony Texeira y el ya reconocido Julio López , quienes además de buenos intérpretes son alum-nos de la vieja escuela del soneo calleje-ro propio de agrupaciones como la de Bobby Valentín. En esta ocasión Bobby nos presenta Clotilde , una composición de Silvestre Meléndez que desde ya sue-na en la radio caleña y se acerca a la música rumbera de tiempos atrás, con la

que no quedaba pista de baile sola y que con el sonido moderno de El rey del bajo y la interpre-tación magistral de ‘July’ López, espera alcanzar los mismos lugares de popularidad que logró con Doña bella. Con más de once semanas de popularidad en las principales estaciones de ra-dio de Puerto Rico y República Dominicana, Clotilde …, La negra santa a quien se le dedica esta pieza, espera poder seguir paseando de la mano de El Rey del bajo por las diferentes ca-lles y escenarios del mundo salsero, donde Bobby Valentín se ha convertido en uno de los talen-tos más apetecidos por el público y productores de espectáculos como los de Feria de Cali, Car-navales de Panamá, Margarita Salsa Festival, entre otros más, que quieren ver a éste talento deleitar al público con su música de la mano de Julio López , Kriptony Texeira y la nueva ad-quisición del grupo, el sonero colombiano, bogotano, Alex López . Bobby Valentín, un artista que GCQ Promotions tiene el placer de poner a su entera disposición para cualquier tipo de evento. GCQ Promotions, la forma más directa de llegar a sus artistas prefe-ridos. Gilberto A. Cárdenas Gerente GCQ Promotions gilbertoacq@gmail

S A L S A

Bobby Valentín continúa en la calle

con Clotilde

Las mas Bailables !

Página 7 Volume1, Issue 11

Estas son algunas de las canciones que más aceptación tienen en el área oeste. El bailador se identifica con ellas y para mi es un placer tocarlas especialmente cuando me las piden.

1. Salsa Dura - La Excelencia

2. Achilipu - El Klan

3. Rebelión - Joe Arroyo

4. Ansias - Raphy Santy

5. Solo se que tiene nombre de mujer - Ángel Canales

6. Mis hijos queridos - Oscar De león

7. El Nazareno - Ismael Rivera

8. La boda de ella - Bobby Valentín

9. Micaela - Sonora Carruseles

10. Ran Kan Kan - Tito Puente

11. El Yoyo- Wayne Gorbea

12. Arroz con Habichuelas - El Gran Combo

13. Sin tu cariño - Rubén Blades

14. La humanidad - Willie Rosario

15. Un verano en Nueva York - El gran combo

16 Ahí - Manny Mercado & su Orquesta

17. En Barranquilla me quedo - Joe Arroyo

18. American Sueño - La Excelencia

19. Señora ley - Tito Nieves

20. Cao cao maní picao - Celia Cruz

21. Vas por ahí - Sonora Ponceña

Esta foto me la envío mi amigo Jessie Ramí-

rez de Príncipe Promotions: En la foto apare-

cen Jessie, Van Lester y Willie Colón. La foto

fue tomada en un tour por Venezuela.

Gracias a todos por su fiel respaldo en todos mis proyectos. Gracias a los que siempre me escriben y cooperan con nuestra humilde revis-ta. Recuerden que la salsa vive !