SABOREA VINARÒS

4
EXPERIENCIAS VINARÒS, JUNTO AL GASTRONÓMICAS MEDITERRÁNEO

description

Experiencias gastronómicas en Vinaròs

Transcript of SABOREA VINARÒS

Page 1: SABOREA VINARÒS

españaS PA I NTA S T I N G

EXPERIENCIASVINARÒS,

JUNTO ALGASTRONÓMICAS

Más información y reservas: http://booking.tastingspain.es/

5 6

Durante varios siglos el puerto de Vinaròs fue el más importante del Reino de Valencia a través del cual se exportaban gran número de materias primas, entre ellas el vino que se producía en esta parte del reino. Aunque después de la plaga de la filoxera de finales del siglo XIX, casi se extinguió totalmente este cultivo de nuestras tierras, hoy en día, comienza a recuperarse esta larga tradición, tan vinarocense y castellonense.

La actividad gastronómica consiste en la visita al centro de in-terpretación del vino y la tonelería artesana en donde podrás ver y contemplar la maravillosa historia del vino y la tonelería.

Bienvenida al Santuario de la Misericordia y su ermitorio (s.XII-s.XVIII).

Visita guiada por el santuario y sus estancias.

Muestra, preparación y condimentación con los productos típicos del terreno del correspondiente menú de productos tradi-cionales del restaurante.

EN CASTELLÓN TAMBIÉN TENEMOS BUENOS VINOS. ¿NO LOS CONOCES?

CONOCE LA COCINA DE LOS ANTIGUOS PEREGRINOS DEL SANTUARIO DE LA MISERICÒRDIA DE VINARÒS.

MEDITERRÁNEO

PRECIO PAQUETE 115 € PRECIO PAQUETE 85 €

http://www.turisme.vinaros.es

Page 2: SABOREA VINARÒS

Os presentamåos al mejor y más sabroso langostino de España. A través de esta experiencia gastronómica conocerás todo el proceso de elaboración de este manjar.

Mira que bo! dinamizador gastronómico de nuestra comarca os invitará a conocer los lugares donde se cuecen los momentos más destacados de la cadena de producción del langostino: captura, su-basta, mercado y restaurante.

21 3 4APRENDE CON TU PAREJA A COCINAR LOS LANGOSTINOS MÁS DELICIOSOS DE ESPAÑA.

CONOCE Y DEGUSTA EL ACEITE DE OLIVA QUE YA PROBARON LOS ROMANOS.

En las comarcas del sur de Catalunya y norte de la Comu-nitat Valenciana contamos con un importante patrimonio natural viviente, que configura uno de los paisajes más característicos de nuestro territorio, los olivos milenarios. Muchos de ellos aún se encuentran en plena producción, su observación y el aceite que producen son una magnífica experiencia contemplativa y gastro-nómica.

Durante aproximadamente una hora de recorrido por la parti-da del Arión (Ulldecona) se pueden contemplar 35 ejemplares de Olivos Monumentales propiedad de la familia Puerta Ferré (Con-junto más antiguo y numeroso de toda Cataluña y la Comunitat Valenciana). La visita finaliza con una cata de aceite.

Vinaròs es uno de los puertos españoles donde se captura más pescado azul del mediterráneo, sobretodo boquerones y sar-dinas. A partir de lo que aquí se denomina boquerón, se producen unas de las mejores anchoas artesanales existentes en Vinaròs, son distribuidas por España e incluso el resto de Europa.

Te invitamos a conocer el proceso de elaboración de este pro-ducto desde su propio desembarco en el puerto de Vinaròs hasta su elaboración final en las instalaciones de Conservas Artesanas Coarvi, donde tras la observación de todo el proceso, podrás asistir a una cata de este excepcional producto vinarocense y lle-varte un frasco hasta tu casa.

LAS ANCHOAS NO TAN SÓLO PROVIENEN DEL CANTÁBRICO

La ciudad de Vinaròs tiene una rica tradición en la elaboración de dulces tradicionales y pan, cocinados en hornos redondos de piedra alimentados por leñas de nuestros olivos, resultado de la herencia de todo el tiempo de ocupación musulmana en Vinaròs.

Algunos de los hornos más tradicionales de Vinaròs ofrecen la posibilidad de conocer los dulces y cocs, así como la forma de pre-pararlos de una manera amena y didáctica. La actividad incluye la adquisición de cocs o dulces a escoger.

EL VINARÒS MÁS DULCE RECIÉN SALIDO DEL HORNO.

PRECIO PAQUETE 115 € PRECIO PAQUETE 130 € PRECIO PAQUETE 120 € PRECIO PAQUETE 95 €

Page 3: SABOREA VINARÒS

Os presentamåos al mejor y más sabroso langostino de España. A través de esta experiencia gastronómica conocerás todo el proceso de elaboración de este manjar.

Mira que bo! dinamizador gastronómico de nuestra comarca os invitará a conocer los lugares donde se cuecen los momentos más destacados de la cadena de producción del langostino: captura, su-basta, mercado y restaurante.

21 3 4APRENDE CON TU PAREJA A COCINAR LOS LANGOSTINOS MÁS DELICIOSOS DE ESPAÑA.

CONOCE Y DEGUSTA EL ACEITE DE OLIVA QUE YA PROBARON LOS ROMANOS.

En las comarcas del sur de Catalunya y norte de la Comu-nitat Valenciana contamos con un importante patrimonio natural viviente, que configura uno de los paisajes más característicos de nuestro territorio, los olivos milenarios. Muchos de ellos aún se encuentran en plena producción, su observación y el aceite que producen son una magnífica experiencia contemplativa y gastro-nómica.

Durante aproximadamente una hora de recorrido por la parti-da del Arión (Ulldecona) se pueden contemplar 35 ejemplares de Olivos Monumentales propiedad de la familia Puerta Ferré (Con-junto más antiguo y numeroso de toda Cataluña y la Comunitat Valenciana). La visita finaliza con una cata de aceite.

Vinaròs es uno de los puertos españoles donde se captura más pescado azul del mediterráneo, sobretodo boquerones y sar-dinas. A partir de lo que aquí se denomina boquerón, se producen unas de las mejores anchoas artesanales existentes en Vinaròs, son distribuidas por España e incluso el resto de Europa.

Te invitamos a conocer el proceso de elaboración de este pro-ducto desde su propio desembarco en el puerto de Vinaròs hasta su elaboración final en las instalaciones de Conservas Artesanas Coarvi, donde tras la observación de todo el proceso, podrás asistir a una cata de este excepcional producto vinarocense y lle-varte un frasco hasta tu casa.

LAS ANCHOAS NO TAN SÓLO PROVIENEN DEL CANTÁBRICO

La ciudad de Vinaròs tiene una rica tradición en la elaboración de dulces tradicionales y pan, cocinados en hornos redondos de piedra alimentados por leñas de nuestros olivos, resultado de la herencia de todo el tiempo de ocupación musulmana en Vinaròs.

Algunos de los hornos más tradicionales de Vinaròs ofrecen la posibilidad de conocer los dulces y cocs, así como la forma de pre-pararlos de una manera amena y didáctica. La actividad incluye la adquisición de cocs o dulces a escoger.

EL VINARÒS MÁS DULCE RECIÉN SALIDO DEL HORNO.

PRECIO PAQUETE 115 € PRECIO PAQUETE 130 € PRECIO PAQUETE 120 € PRECIO PAQUETE 95 €

Page 4: SABOREA VINARÒS

españaS PA I NTA S T I N G

EXPERIENCIASVINARÒS,

JUNTO ALGASTRONÓMICAS

Más información y reservas: http://booking.tastingspain.es/

5 6

Durante varios siglos el puerto de Vinaròs fue el más importante del Reino de Valencia a través del cual se exportaban gran número de materias primas, entre ellas el vino que se producía en esta parte del reino. Aunque después de la plaga de la filoxera de finales del siglo XIX, casi se extinguió totalmente este cultivo de nuestras tierras, hoy en día, comienza a recuperarse esta larga tradición, tan vinarocense y castellonense.

La actividad gastronómica consiste en la visita al centro de in-terpretación del vino y la tonelería artesana en donde podrás ver y contemplar la maravillosa historia del vino y la tonelería.

Bienvenida al Santuario de la Misericordia y su ermitorio (s.XII-s.XVIII).

Visita guiada por el santuario y sus estancias.

Muestra, preparación y condimentación con los productos típicos del terreno del correspondiente menú de productos tradi-cionales del restaurante.

EN CASTELLÓN TAMBIÉN TENEMOS BUENOS VINOS. ¿NO LOS CONOCES?

CONOCE LA COCINA DE LOS ANTIGUOS PEREGRINOS DEL SANTUARIO DE LA MISERICÒRDIA DE VINARÒS.

MEDITERRÁNEO

PRECIO PAQUETE 115 € PRECIO PAQUETE 85 €

http://www.turisme.vinaros.es