S.A.A

14
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Alumnos: Renato Alarcón Nadia Collantes Xiara Inoñan Yoselin Perez Profesora: Karhy Cipriano Urtecho

description

trabajo de investigacion sobre la sociedad anonima abierta en el peru

Transcript of S.A.A

Presentacin de PowerPoint

Sociedad annima abiertaAlumnos: Renato AlarcnNadia CollantesXiara InoanYoselin PerezProfesora: Karhy Cipriano Urtecho

ELEMENTOS DE UNA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTAPACTO SOCIAL: Qu debe contener un pacto social?

Los datos de identificacin de los socios fundadoresLa manifestacin expresa de la voluntad de los socios de construir una sociedad, indicando el tipo societario elegidoEl monto del capital social y de los partes sociales en que se divide.La forma como se paga el capital

EstatutosORGANOS DE UNA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA (S.A.A)Quorum y mayora En la s.a.a para que la junta general adopte vlidamente acuerdos relacionados con los asuntos mencionados en el art.126 es necesario cuando menos la concurrencia , en primera convocatoria , del 50% de las acciones suscritas con derecho a voto En la segunda convocatoria basta la concurrencia de al menos el 25% de las acciones suscritas con derecho a votoEn caso no se logre este quorum en segunda convocatoria la junta general se realiza la tercer convocatoria ,bastando la concurrencia de cualquier numero de acciones suscritas con derecho a voto

Solicitud de convocatoria por los accionistas En la S.A.A. el nmero de acciones que se requiere de acuerdo al art.117 para solicitar la celebracin de junta general es de 5% de las acciones suscritas con derecho a voto Cuando la solicitud fuese denegada o transcumese el plazo indicado en este articulo sin efectuarse la convocatoria lo har la comisin nacional supervisora de empresas y valores .Lo establecido en este articulo se aplica a los pedidos de convocatoria de las juntas especiales

l. Convocatoria a junta general de accionistas ante el incumplimiento del directorio en las oportunidades sealadas por el estatuto o la ley general de sociedades

ll. Convocatoria de la junta general a pedido de quienes representan el 5% o mas de las acciones suscritas con derecho a voto

lll. Convocatoria de juntas especiales de accionistas a pedido de los titulares de acciones que conforman la clase que pretende reunirse en junta especial

Requisitos contables Principales libros contables :Libro inventario y balances Libro diario Libro mayor

Libro de planillas de remuneracin Libro de actas Libro de caja Registro de compras Registro de ventas Las empresas se encuentran obligadas a llevar libros de contabilidad considerados como principales. Debern estar en castellano y expresados en moneda nacional salvo que se trate de sociedades que hayan suscrito contratos especiales con el estado y por tal motivo puedan llevar su contabilidad en moneda extranjera.

Precio a su utilizacin los libros contables debern legalizarse ante notario publico, excepto el de planillas , el cual se legalizara ate el ministerio de trabajo y promocin social , pagando la tasa correspondiente en el banco de la nacin.

La S.A.A. esta obligada a llevar una matricula de acciones legalizada por notario

Estados financieros: la formulacin de los estados financieros consiste en la redaccin del balance y el estado de ganancias y prdidas como si tuvieran carcter definitivo, para su posterior deliberacin y aprobacin por el directorio.

Reservas legales: son cuentas del patrimonio neto constituidas por las utilidades generadas de ejercicios anteriores, destinadas a conformar fondos para un fin futuro y determinado.

Dividendos: son las cuotas o porcentajes que corresponden a cada socio respecto del total de la utilidad distribuible de uno o ms ejercicios econmicos.