s2 División Algebraica

3
D d D d q R 6° GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE 1) DIVISIÓN ALGEBRAICA Es aquella operación por la que dadas dos cantidades llamadas Dividendo y Divisor, al dividirlas se encontrará otras dos llamadas Cociente y Residuo. Sea: D : Dividendo d : divisor q : Cociente R : Residuo Es decir: D d .q + R 2) DIVISIÓN DE MONOMIOS Para dividir monomios primero se dividen sus coeficientes y a continuación se coloca la parte literal afectada por la ley exponencial respecto a la división de bases iguales. Ejemplos : 7 20 5 11 29 3 2 2 15 –5 –3 12 3 4 xy xy xy ab ab ab 3) DIVISIÓN DE UN POLINOMIO ENTRE MONOMIO : Para dividir un Polinomio entre un Monomio se divide cada uno de los términos del Polinomio separadamente entre el Monomio divisor, es decir aplicar divisor común para luego sumar algebraicamente cada uno de los resultados obtenidos. 5 9 4 7 10 15 35 30 10 4 y 2 xy xy x xy 4) DIVISIÓN DE POLINOMIOS Existen varios métodos para dividir polinomios, entre ellos tenemos: Método Normal (clásico). Método de Coeficientes separados. Método de Horner. Método de Ruffini. PRÁTICA DE CLASE 1) Dividir: 10 15 4 10 24 3 x y xy 2) Dividir: 2312 10 27 9 xyz xyz 3) Dividir: 10 2 18 8 12 15 3 a bc a bc 4) Dividir: 4 35 3 24 18 3 abc abc 5) Dividir: 3 2 4 2 39 3 m m m n ab c ab c 6) Dividir: Lic. Freddy Bacilio Diestra ÁLGEBRA TEMA 1 : DIVISIÓN ALGEBRAICA ASIGNATURA: ÁLGEBRA

Transcript of s2 División Algebraica

Page 1: s2 División Algebraica

D d D dq

R

6° GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE

1) DIVISIÓN ALGEBRAICA Es aquella operación por la que dadas dos cantidades llamadas Dividendo y Divisor, al dividirlas se encontrará otras dos llamadas Cociente y Residuo. Sea:

D : Dividendo d : divisorq : CocienteR : Residuo

Es decir:D d . q + R

2) DIVISIÓN DE MONOMIOS Para dividir monomios primero se dividen sus coeficientes y a continuación se coloca la parte literal afectada por la ley exponencial respecto a la división de bases iguales. Ejemplos:

7 205 11

2 9

3 2

2

15(*) – 5–3

12(*) 34

x y x yx y

a b aba b

3) DIVISIÓN DE UN POLINOMIO ENTRE MONOMIO : Para dividir un Polinomio entre un Monomio se divide cada uno de los términos del Polinomio separadamente entre el Monomio divisor, es decir aplicar divisor común para luego sumar algebraicamente cada uno de los resultados obtenidos.

5 9 4 7 10 15

3 530 10 – 4 y

2x y x y x

x y

4) DIVISIÓN DE POLINOMIOS Existen varios métodos para dividir polinomios, entre ellos tenemos: Método Normal (clásico). Método de Coeficientes separados. Método de Horner. Método de Ruffini.

PRÁTICA DE CLASE

1) Dividir:10 15

4 1024

3

x y

x y

2) Dividir:2 3 12

1027

9

x y z

xyz

3) Dividir:10 2 18

8 1215

3

a b c

a bc

4) Dividir:4 3 5

3 2 418

3

a b c

a b c

5) Dividir:3 2 4

239

3

m m

m na b c

ab c

6) Dividir:20 4 2

18 348

3

m n

m na b c

a b c

7) Dividir:2 3 5

2 1 364

16

n m

n mx y

x y

8) Dividir:3 5 2 4

3 1 254

9

a b

a bx y

x y

9) Dividir:2 3 4

1 2 312 3

3 3

a b

a bx y z

x y z

10) Dividir:3 3

2 265 2

13 2

m n

m nx y

x y

11) Dividir:

Lic. Freddy Bacilio Diestra ÁLGEBRA

TEMA 1: DIVISIÓN ALGEBRAICASESIÓN 1: GENERALIDADES

ASIGNATURA: ÁLGEBRA

Page 2: s2 División Algebraica

6° GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE

5 10 12 8 7 9

2 620 35 15

5

x y x y x y

x y

12) Halle el cociente de:10 4 6 7 4 12

2 320 18 16

2

x y x y x y

x y

13) Halle el cociente de:9 30 12 18 10 32 18 20

5 1221 35 49 56

7

a b a b a b a b

a b

14) Halle el cociente de dividir:9 5 4 10 5 10 4 9 6

3 2 328 32 16

4

a b c a b c a b c

a b c

15) Dividir:2 3 4

266 3 22 3

11 3

a a a a

a ax y x y

x y

16) Dividir:50 3 40 6 30 7

20 220 2 10 2 5 2

5 2

m m m

mx y x y x y

x y

17) En la siguiente división, calcule (k+p)10 12

64 7

5k

0,5px y

x yx y

18) En la siguiente división, calcule (k+p)12 9

3 824

k0,5

qx yx y

x y

19) Calcule (m.n) si al dividir:6 4 2

24

2

mx x nx

x

Se obtiene como cociente: 4 23 2 5x x

20) Calcule √a+b+c, si al dividir :7 5 8 7 10 6

3 42

ax y bx y cx y

x y

Se obtiene: 4 5 3 7 27 2 3x y x y x y

TRABAJO EN CASA

1) Dividir:7 5 2

5 3 224

8

x y z

x y z

A) 2xyz B)2 23x y z C)

25xyz

D)2 23x y E)

62xy

2) Dividir:10 2 7

9 2 651

3

m n

m na b c

a b c

A) –5abc B) 17 nac C) 019ab c

D) 217ab c E) 019 nab c

3) Halle el cociente de dividir:6 5 1

565 52

13

a a

ax y x y

x y

A) 5x – 4y B) 5xy – 4y C) 5 2 axy y

D) 3 5 ax y E) 4x+5y

4) Dividir:3 2 3

2 163

7

m

ma b

ab

A) 221 mab

B)2 27 ma b

C) 2 29a b

D) 7ab E)3 29a b

5) Al dividir:8 6

53

ax bx

x

Se obtiene como cociente: 5 2nx xCalcule: (a+b+n)A) 19 B) 20 C) 22 D) 23 E) 24

Lic. Freddy Bacilio Diestra ÁLGEBRA

ASIGNATURA: ÁLGEBRA