S1_Introduccion 1

18
Aldo Bresani 1 Introducción

Transcript of S1_Introduccion 1

Page 1: S1_Introduccion 1

Aldo Bresani 1

Introducción

Page 2: S1_Introduccion 1

2Aldo Bresani

GERENCIA DE OPERACIONES

Objetivos:

Ö Comprensión integral de la función productiva

Ö Interacción con otras áreas funcionales

Ö Estrategia de operaciones dentro del contexto de la estrategia general

de la empresa

Ö Métodos para mejorar la productividad de los procesos productivos

con la finalidad de que la empresa sea mas competitiva

Ö Integrar análisis cualitativos con modelos cuantitativos para

minimizar riesgos en la toma de decisiones

Page 3: S1_Introduccion 1

3Aldo Bresani

Entorno

TLC´s

Privatización de empresas

Libre competencia

Oferta y demanda regulan precios

Alta competitividad, productos de calidad (costos)

Page 4: S1_Introduccion 1

4Aldo Bresani

Empresa

Gestión operativa poco innovadora

Sobrecostos laborales

Altos impuestos etc

Tecnología y know-how atrasados

Gestión administrativa no adecuada al entorno (márgenes)

Page 5: S1_Introduccion 1

Aldo Bresani 5

OPERACIONES

FINANZAS MERCADEO

LAS CINCO AREAS FUNCIONALES BÁSICAS DE LA EMPRESA.

PERSONAL

LOGISTICA LOGISTICA

$

Page 6: S1_Introduccion 1

6Aldo Bresani

OPERACIONES ES EL ESLABON PER-DIDO DE LA ESTRATEGIA EMPRE-SARIAL.

LA GERENCIA DEBE PRESTARATENCION A LA ACTIVIDAD QUECONCENTRA Y ES RESPONSABLEDEL 75% DE LA INVERSION DE LAEMPRESA, EL 80% DE SU PERSONALY EL 85% O MAS DE LOS COSTOS, YCUYO TRATAMIENTO POR LA ALTAGERENCIA DEBE SER FUNDAMEN-TALMENTE ESTRATEGICO Y NOMERAMENTE OPERACIONAL.

WICKHAM SKINNER

HARVARD UNIVERSITY

Page 7: S1_Introduccion 1

7Aldo Bresani

OPERACIONES(PROCESOS)

FINANZAS(PROCESOS)

MERCADEO(PROCESOS)

PROCESOSOPERATIVOS

75% INVERSION80% PERSONAL

85% COSTOS

Page 8: S1_Introduccion 1

8Aldo Bresani

Procesos

Proceso

Planta Trabajo

Tecnología KnowhowValor Agregado

Entradas Salidas

InsumosPersonas

ProductosPersonas

Delimitación de fronterasMedir productividad

Métodos Cultura Organizacional

Maquinarias

Mat. Indirectos Mano Obra

Page 9: S1_Introduccion 1

9Aldo Bresani

Definiciones Importantes

Ö Valor Agregado

Ö Calidad

Ö Productividad

Ö Aumento de Productividad

Ö Reducción de la Variabilidad

Page 10: S1_Introduccion 1

10Aldo Bresani

ProductosBienes Físicos

Producto Tangible

Valor almacenado en el

producto

Producido ambiente industrial

Usualmente estandarizado

Calidad inherente al producto

Calidad función de materiales

Producto para stocks

Poca interacción con el cliente

© 1995 Corel Corp.

Page 11: S1_Introduccion 1

11Aldo Bresani

Productos Servicios

Producto intangible

Valor percibido en el uso

Producido en ambiente

mercado

Producido con el consumidor

Usualmente requerido por el

cliente

Calidad inherente al proceso

Calidad función del personal

No inventariable

© 1995 Corel Corp.

Page 12: S1_Introduccion 1

12Aldo Bresani

Marketing: Captación de

clientes.

Operaciones: Elabora el producto

o servicio.

Finanzas: Gestiona Cap trab Centros de costos.

© 1995 Corel Corp.

Funciones de organización

Page 13: S1_Introduccion 1

13Aldo Bresani

DECISIONES EN OPERACIONES

Gestión de calidad: ¿Quién es responsable de la calidad? ¿Cómo definimos la calidad?

Diseño del producto y del servicio: ¿Qué producto o servicio debemos ofrecer? ¿Cómo debemos diseñar estos productos o

servicios?

Page 14: S1_Introduccion 1

14Aldo Bresani

Diseños de procesos y planificación de capacidad:

¿Qué proceso necesitarán estos productos y en qué orden?

¿Qué equipo y tecnología son necesarios para estos procesos?

Localización: ¿Dónde situaremos las instalaciones? ¿En qué criterio nos basaremos para elegir la

localización?

DECISIONES EN OPERACIONES

Page 15: S1_Introduccion 1

15Aldo Bresani

Diseño de la organización: ¿Cómo organizaremos la instalación? ¿Qué tamaño deberá tener para cumplir el

plan?

Recursos humanos y diseño del trabajo: ¿Cómo proporcionar un entorno de trabajo

razonablemente bueno? ¿Cuánto se puede esperar que produzcan

nuestros empleados?

DECISIONES EN OPERACIONES

Page 16: S1_Introduccion 1

16Aldo Bresani

Gestión del abastecimiento: ¿Deberíamos fabricar determinado

componente o comprarlo? ¿Quienes son nuestros proveedores y

cuántos debemos tener?

Inventario, planificación de necesidades de material y JIT (“justo a tiempo”):

¿Cuántos inventarios de artículos debemos llevar?

¿Cuándo volvemos a pedir?

DECISIONES EN OPERACIONES

Page 17: S1_Introduccion 1

17Aldo Bresani

Programación intermedia, planificación a corto plazo y planificación del proyecto:

¿Es una buena idea subcontratar la producción?

¿Es mejor despedir a gente o mantenerles en nómina en los periodos de ralentización?

Mantenimiento: ¿Quién se hace responsable del

mantenimiento?

DECISIONES EN OPERACIONES

Page 18: S1_Introduccion 1

18Aldo Bresani

AREAS

Ö Gerencia

Ö Materiales

Ö Compras

Ö Gestión de inventarios

Ö Programación y control de la producción

Ö Calidad

Ö Instalaciones : flujo del trabajo, adm de tecnología etc.

Ö Planeamiento, Presupuestos, control