S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en...

21
_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 352 S E S I Ó N No. 61-2010 1 2 Acta de la sesión No. 61-2010, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados 3 en el salón de sesiones, a las 19 horas y 15 minutos del martes 12 de octubre de dos mil diez, con la 4 asistencia de las siguientes personas: 5 6 REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo Solís Solís, 7 María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada, Saúl Mora Vargas, Luis 8 Fernando Morales Castro, Jonatan Mauricio Chavarría Sibaja (Sust. a Randall Alberto Pérez 9 Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón (PRESIDENTE MUNICIPAL), María Ester Rodríguez Fernández, 10 Alejandra María Aguilar Zamora (VICEPRESIDENTA MUNICIPAL). 11 12 REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino Cristóbal 13 Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Mónica Quesada Gómez, Sheiris Chacón 14 Cortés, José Mora Mora, Manuel Araya Badilla 15 16 SINDICOS PROPIETARIOS: Elizabeth González Parra, Marco Vinicio Varela Miranda, Juan Borbón 17 Pérez, Mariluz Aux. Picado Granados, Manuel Francisco Villaplana Chaves (Sust. a Mayra Castro 18 Gamboa), Enrique Calderón Robles, Jacqueline Méndez Murillo (Sust. a Víctor Hugo Monge 19 Camacho), Otto Cordero Ortega, Alfredo Agustín Porras Hidalgo, Carlos Luis Carmona Santamaría 20 (Sust. a María De Los Áng. Castro Chaves), Severo Argüello Jiménez, Rosario Jiménez Palma, María 21 Gerardina Brenes Quesada (cc. Mayra Brenes Quesada. 22 23 SINDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Virginia Jiménez Hidalgo, Hazel Marcela 24 Torres Hernández, Clara Alfaro Badilla, Daisy María Del Valle Chacón, Luis Amadeo Alvarado 25 Boirivant, Minor Eduardo Jiménez Valerio 26 27 El Sr. Rafael Garro, ALCALDE a. i., el Lic. Juan Carlos Solórzano, ASESOR LEGAL y el señor Mario 28 Vindas Navarro, SECRETARIO. 29 30 Orden del día 31 32 I. Homenaje con motivo de la Declaración de don Juan Rafael Mora Porras como Héroe 33 Nacional y Libertador de la Patria. Mensaje a cargo del Sr. Dionisio Cabal 34 II. Aprobación de Actas 35 III. Análisis y trámite de correspondencia 36 IV. Asuntos varios 37 _______________________________________________________________________________________________ 38 39 CAPÍTULO I 40 HOMENAJE CON MOTIVO DE LA DECLARACIÓN DE DON JUAN RAFAEL MORA PORRAS COMO HÉROE 41 NACIONAL Y LIBERTADOR DE LA PATRIA. 42 43 Reg. José Mora: Agradece a la Presidencia del Concejo, el haber aceptado ceder un espacio 44 para llevar a cabo este homenaje, evento que es de gran importancia. Indica que el Sr. Dionisio 45 Cabal gustosamente se ha ofrecido para hacer la reflexión correspondiente. 46 47 Sr. Dionisio Cabal: Expresa que antes de dar inicio, desea agradecer al Concejo el haber 48 considerado su nombre para referirse a ese acontecimiento, que siendo muy reciente, recapitula 49 ciento cincuenta años de historia; les felicita por separar un espacio para reflexionar sobre el 50 tema, con lo cual se dignifica a la Corporación Municipal. Expresa que para nadie es un secreto 51 que la polémica ha sido el signo que ha acompañado la posteridad del asesinato de Juan 52 Rafael Mora Porras, hasta los últimos momentos, y dice hasta los últimos momentos refiriéndose 53 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. Acota que 54 la polémica no se va a agotar, porque hay una vieja visión de la historia, interesada y construida 55 con detalle para poder garantizar el peso de una falsificación que ha sido efectiva, de manera 56 que todavía algunas personas siguen insistiendo, tal como puede leerse en los diarios, para que 57 Costa Rica marche sobre los rieles de un criterio que la verdad viene trayéndose abajo día con 58 día, lo que considera natural: la Academia ha tenido que doblar rodillas ante la verdad, porque 59 no hay nada que se sostenga ante una verdad, cuando esta se hace patente. Manifiesta que la 60 decisión de nombrar a don Juan Rafael Mora, Héroe Nacional de Costa Rica, el 16 de setiembre, 61 es tomada paradójicamente en una institución de la República que sistemáticamente lo negó y 62 participó del ocultamiento y la tergiversación, lo cual viene a ser un triunfo de dos actores; 63

Transcript of S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en...

Page 1: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 352

S E S I Ó N No. 61-2010 1 2 Acta de la sesión No. 61-2010, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados 3 en el salón de sesiones, a las 19 horas y 15 minutos del martes 12 de octubre de dos mil diez, con la 4 asistencia de las siguientes personas: 5 6 REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo Solís Solís, 7 María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada, Saúl Mora Vargas, Luis 8 Fernando Morales Castro, Jonatan Mauricio Chavarría Sibaja (Sust. a Randall Alberto Pérez 9 Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón (PRESIDENTE MUNICIPAL), María Ester Rodríguez Fernández, 10 Alejandra María Aguilar Zamora (VICEPRESIDENTA MUNICIPAL). 11 12 REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino Cristóbal 13 Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Mónica Quesada Gómez, Sheiris Chacón 14 Cortés, José Mora Mora, Manuel Araya Badilla 15 16 SINDICOS PROPIETARIOS: Elizabeth González Parra, Marco Vinicio Varela Miranda, Juan Borbón 17 Pérez, Mariluz Aux. Picado Granados, Manuel Francisco Villaplana Chaves (Sust. a Mayra Castro 18 Gamboa), Enrique Calderón Robles, Jacqueline Méndez Murillo (Sust. a Víctor Hugo Monge 19 Camacho), Otto Cordero Ortega, Alfredo Agustín Porras Hidalgo, Carlos Luis Carmona Santamaría 20 (Sust. a María De Los Áng. Castro Chaves), Severo Argüello Jiménez, Rosario Jiménez Palma, María 21 Gerardina Brenes Quesada (cc. Mayra Brenes Quesada. 22 23 SINDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Virginia Jiménez Hidalgo, Hazel Marcela 24 Torres Hernández, Clara Alfaro Badilla, Daisy María Del Valle Chacón, Luis Amadeo Alvarado 25 Boirivant, Minor Eduardo Jiménez Valerio 26 27 El Sr. Rafael Garro, ALCALDE a. i., el Lic. Juan Carlos Solórzano, ASESOR LEGAL y el señor Mario 28 Vindas Navarro, SECRETARIO. 29 30

Orden del día 31 32

I. Homenaje con motivo de la Declaración de don Juan Rafael Mora Porras como Héroe 33 Nacional y Libertador de la Patria. Mensaje a cargo del Sr. Dionisio Cabal 34

II. Aprobación de Actas 35 III. Análisis y trámite de correspondencia 36

IV. Asuntos varios 37 _______________________________________________________________________________________________ 38

39 CAPÍTULO I 40

HOMENAJE CON MOTIVO DE LA DECLARACIÓN DE DON JUAN RAFAEL MORA PORRAS COMO HÉROE 41 NACIONAL Y LIBERTADOR DE LA PATRIA. 42

43 Reg. José Mora: Agradece a la Presidencia del Concejo, el haber aceptado ceder un espacio 44 para llevar a cabo este homenaje, evento que es de gran importancia. Indica que el Sr. Dionisio 45 Cabal gustosamente se ha ofrecido para hacer la reflexión correspondiente. 46 47 Sr. Dionisio Cabal: Expresa que antes de dar inicio, desea agradecer al Concejo el haber 48 considerado su nombre para referirse a ese acontecimiento, que siendo muy reciente, recapitula 49 ciento cincuenta años de historia; les felicita por separar un espacio para reflexionar sobre el 50 tema, con lo cual se dignifica a la Corporación Municipal. Expresa que para nadie es un secreto 51 que la polémica ha sido el signo que ha acompañado la posteridad del asesinato de Juan 52 Rafael Mora Porras, hasta los últimos momentos, y dice hasta los últimos momentos refiriéndose 53 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. Acota que 54 la polémica no se va a agotar, porque hay una vieja visión de la historia, interesada y construida 55 con detalle para poder garantizar el peso de una falsificación que ha sido efectiva, de manera 56 que todavía algunas personas siguen insistiendo, tal como puede leerse en los diarios, para que 57 Costa Rica marche sobre los rieles de un criterio que la verdad viene trayéndose abajo día con 58 día, lo que considera natural: la Academia ha tenido que doblar rodillas ante la verdad, porque 59 no hay nada que se sostenga ante una verdad, cuando esta se hace patente. Manifiesta que la 60 decisión de nombrar a don Juan Rafael Mora, Héroe Nacional de Costa Rica, el 16 de setiembre, 61 es tomada paradójicamente en una institución de la República que sistemáticamente lo negó y 62 participó del ocultamiento y la tergiversación, lo cual viene a ser un triunfo de dos actores; 63

Page 2: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 353

primeramente de aquellos que durante décadas dijeron que la historia de don Juan Rafael Mora 1 debió ser investigada y debió ser escrita nuevamente; y segundo, una historia del más importante 2 de los actores: Don Juan Rafael Mora, mismo, cuya vida y holocausto han sido sometidos a todos 3 los escrutinios, de manera que el 16 de setiembre, en la Asamblea Legislativa se coronan los 4 afanes de muchos costarricenses porque se logre hacer un acto de justicia. Expresa que no es 5 Juan Rafael Mora quien ha necesitado que los costarricenses lo nombren Héroe Nacional, no es 6 don Juan Rafael Mora quien está pidiendo que se construya un mausoleo, donde sus restos, los 7 del Gral. Cañas, los de don José Joaquín Mora y posiblemente los de algunos otros héroes de la 8 Guerra del 56, puedan reposar y simbolizar la voluntad, el coraje y la visión de los costarricenses 9 para demostrar al mundo su vocación libertaria; ¡no! no es Mora quien requiere de eso, han sido 10 los costarricenses, como pueblo, como comunidad nacional, los que se están dignificando a sí 11 mismos, corrigiendo una historia escrita de manea falsificada, corrigiendo el oprobio de un 12 asesinato doble: el asesinato físico y el asesinato intelectual y político de Juan Rafael Mora, quien 13 cumplió con su conciencia en todos los actos de su vida; ha sido el pueblo costarricense quien ha 14 necesitado reconstruir esa parte fundamental de su espíritu, para poder seguir marchando como 15 un pueblo que salda una cuenta horrible. Expresa tener en su memoria un fragmento de un 16 editorial del diario El Salvadoreño, publicado en octubre de 1860, obviamente en El Salvador, 17 donde dice: “Se ha perpetrado en Costa Rica un tremendo crimen, ¿por qué? No podemos 18 comprenderlo”, pregunta que ha gravitado desde entonces hasta hoy: ¿Por qué se comete el 19 crimen, el asesinato contra don Juan Rafael Mora?, un asesinato de Estado, un asesinato que fue 20 decidido en un pequeño comité o “en un grupo Íntimo”- como está redactado- “que decide 21 cuál va a ser la suerte de Mora y de Cañas”. Dice, repasando los acontecimientos, que cuando 22 don Juan Rafael Mora regresa de la guerra del 57, es ya reconocido a nivel hispanoamericano, y 23 va teniendo un amplio reconocimiento en Europa y en los Estados Unidos, como gran estadista y 24 visionario, y es cuando su nombre empieza a concitar la admiración de costarricenses y 25 extranjeros, porque ha sido el agente eficiente de la historia que le ha dicho al Destino Manifiesto, 26 a la Doctrina Monroe: “Aquí hay una raya que ustedes no van a pasar”, porque la Doctrina 27 Monroe decía que los Estados Unidos limitaban al norte con Canadá, al este con el océano 28 Atlántico, al oeste con el Pacífico y (es literal) “al sur, hasta donde queramos”, ¡pues no!, agrega 29 el Sr. Cabal, hubo un hombre en la historia que dijo: “ustedes están equivocados, porque de aquí 30 no pasan”, y don Juan Rafael Mora en su proclama le dice a los costarricenses “Vamos a ir a una 31 cruenta lucha, vamos a lidiar por la libertad del pueblo esclavizado de Nicaragua, y por el futuro 32 de Hispanoamérica”, porque tenía plena conciencia, y eso es los que los estadistas de 33 Latinoamérica le iban a reconocer de inmediato, y es lo que genera que el ilustre geógrafo 34 francés Eliseo Reclus escriba que “en la cintura de América un Presidente, acompañado de su 35 pueblo, en una pequeña nación, ha reeditado aquella epopeya de los griegos cuando 36 detuvieron al poderoso ejército asiático de Jerjes y Darío, que amenazaba con invadir Europa, 37 atravesando justamente Grecia; siendo que los trescientos espartanos y diez mil atenienses, 38 fueron capaces de detener a un millón de hombres, fundamentalmente porque estaban en pos 39 de un ideal supremo”. Entonces, Eliseo Reclus compara a Mora y al Pueblo costarricense con los 40 actores de aquella gesta extraordinaria que ha vivido a lo largo de todos los tiempos la Grecia 41 clásica. Relata que Juan Rafael Mora se enfrenta incluso con el Departamento de Estado de los 42 Estados Unidos, que tenía una doble política: negaba en público a William Walker y lo ayudaba 43 tras bastidores, reconociendo a sus embajadores, de manera legal, una vez que Walker se hace 44 del poder en Nicaragua. Señala que Mora se enfrenta a esto y a dos intentos de golpe de estado 45 que se fraguan, mientras él está en la primera línea de lucha y, que sepan todos: en la historia de 46 las repúblicas, es Juan Rafael Mora el primer Presidente no militar, sino civil, de una república, que 47 encabeza una expedición de un ejército; es el primero, y en ese sentido es el padre de José Martí; 48 porque se ha dicho que José Martí fue el primero en tipificar la política de relaciones exteriores de 49 los Estados Unidos, pero hoy todos saben que no es así: Juan Rafael Mora se adelantó. Manifiesta 50 que cuando Mora regresa de la guerra, ha visto a un pueblo heroico y humilde entregarse en las 51 batallas, sin miedo a la muerte, un ejército superior moralmente, mucho más que en el campo de 52 las armas, un ejército que no podía perder porque hasta el último hombre estaba decidido a 53 morir; de manera que cuando él ve a este pueblo maravilloso regresar a sus quehaceres y a 54 sabiendas de que la oligarquía cafetalera ha intentado darle dos golpes de estado, y que sigue 55 fraguando otro más, ese hombre, que era el más rico del país, el cafetalero más conspicuo, ya no 56 es el mismo que marchó a la guerra; el que marchó a la guerra era un presidente patriota, un 57 costarricense al buen uso, muy adinerado, que amaba profundamente al país, pero el que 58 regresa de la guerra es un hombre transformado, que se da cuenta que el maravilloso pueblo de 59 Costa Rica es fundamentalmente el actor de aquella gesta, y empieza a tomar una serie de 60 medidas de carácter social para beneficiar a todas las mayorías; una de ellas, cuando en 1860 61 promueve que todo costarricense en capacidad de hacerlo, debe saber leer y escribir, so pena 62 de pagar una multa anual hasta que aprenda a leer y escribir, para lo cual habilita toda clase de 63

Page 3: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 354

fondos. El Sr. Cabal invita a los presentes a revisar sus archivos, porque dice que allí tiene que 1 estar la decisión que tomó don Juan Rafael Mora, de dotar a toda Municipalidad de 12 leguas de 2 terreno para que todo lo que produjeran, se dedicase a la educación; además, reparte tierras y 3 semillas, pero también comete un crimen capital: no había bancos, de manera que cada vez 4 que un campesino necesitaba un préstamo, debía recurrir a los “cafetócratas”, que practicaban 5 el agiotaje y siempre terminaban los campesinos dejando su terreno habilitado y preparado para 6 irse a vivir a las montañas, porque perdían sus tierras, pero don Juan Rafael Mora funda el primer 7 Banco Nacional de Costa Rica, con participación estatal, con créditos al uno por ciento, contra 8 los créditos del quince y veinte por ciento que había en la calle, lo cual cerraba el negocio al 9 agiotaje y abría la posibilidad de un mayor desarrollo. Indica que sabido es que en toda la historia 10 de Costa Rica no ha habido un Presidente que promulgara el desarrollo nacional, como lo hizo 11 don Juan Rafael Mora; además, quiso coronar esa magna obra con una decisión más: la 12 estatización de la exportación del café, porque los cafetaleros no pagaban impuestos y, como 13 decía él, Costa Rica necesitaba algún tipo de ingresos para tener industrias, hospitales, escuelas, 14 telégrafos, y todo eso que se llama progreso, de manera que el dinero debía salir de la 15 exportación, siendo él por supuesto el primero en dar el ejemplo; entonces expresa su voluntad 16 de estatizar la exportación del café, para que siendo el Estado quien negociara en los sitios de 17 destino, pudiera cobrar una diferencia, con lo cual se beneficiaría a las clases populares. Relata 18 que Juan Rafael Mora es electo por tercera vez, o mejor dicho, es reelecto por segunda vez, 19 porque la primera lo que hizo fue suceder al Presidente Castro Madriz; era un hombre 20 inmensamente popular, pero tomó esas medidas que hicieron peligrar los privilegios de la clase 21 oligárquica a la que él pertenecía; fue declarado traidor a su propia clase, y esa es la razón por la 22 cual el 14 de agosto de 1859 se le da un golpe de estado, a un hombre enamorado de su 23 pueblo, enamorado de la libertad, un hombre que puso su cara, su pecho y su piel en la primera 24 línea de batalla; se firma un libelo por noventa y tres vecinos de San José, todos adinerados, por 25 supuesto, en el cual se le llama a don Juan Rafael Mora, tirano, y donde se dice que las 26 calamidades que amenazan al país son insufribles, siendo que los dos generales más importantes 27 del país (Salazar y Blanco), reciben una paga de diez mil pesos oro, mucho dinero para la época, 28 y concitan la acción del ejército, lo sacan a las tres de la madrugada para que la gente no se 29 entere y los deportan hacia Puntarenas, y posteriormente envían a otros, sus amigos, el General 30 Cañas y don José Joaquín, de forma tal que un total de 600 costarricenses tuvieron que 31 abandonar Costa Rica. Expresa que cuando Mora regresa en septiembre del 60, llamado por los 32 costarricenses que le decían que debía tomar el curso de la legalidad, estando ya electo don 33 José María Montealegre, médico que, dicho sea de paso, no sabía hablar bien español, porque 34 se fue desde muy joven para Inglaterra, el mejor cirujano del país que fue incapaz de prestar su 35 concurso para atender a los heridos durante la guerra del 56. Indica que cuando el Presidente 36 Juan Rafael Mora se presenta en Puntarenas, para atender el llamado de miles de costarricenses, 37 hay un traidor, Vicente Herrera, quien era Presidente de la Corte Suprema de Justicia, misma que 38 fue creada a instancia de don Juanito Mora, este hombre le “canta” al Gobierno todos sus 39 planes, y sucede que en dos noches fueron apresados todos los dirigentes “moristas” de Costa 40 Rica y es abortado el movimiento; luego Mora desembarca en Puntarenas y da la batalla de la 41 Angostura, donde los porteños desarmados o mal armados tratan de defender al Presidente de 42 un ejército de 1.500 hombres al mando del General Blanco; y estando en Puntarenas el 43 Vicepresidente Francisco Montealegre, hermano de don José María Montealegre, y José María 44 Yglesias, Ministro de Relaciones Exteriores, se decreta que Mora debe morir bajo cualquier 45 circunstancia. Indica que Mora en ese momento está en el Consulado de Inglaterra protegido 46 por Richard Farred, mientras el General Cañas está en el Consulado de Nueva Granada, que hoy 47 sería Colombia; entonces Yglesias parlamenta con Mora y le dice que si él muere no matan a 48 nadie más, sin embargo, aunque le ofrecen un plan de escape, Mora dice que no puede irse de 49 allí porque la suerte de los demás depende de que él dé su vida; rechaza el plan de escape que 50 le ofrecen Bonefil y el Capitán Rogers, entregándose para morir. Expresa que no hubo un juicio, 51 siendo que para poder matar al Capitán General de los Ejércitos de Costa Rica, que era Juanito 52 Mora, o para fusilar a un Presidente, se necesita de un Consejo Militar donde hubiese cinco 53 generales, pero en Costa Rica solo había dos, pero sumariamente en un acto de quince minutos, 54 se convierte a un militar y a dos civiles en generales, y en esa mascarada se decide la muerte del 55 más grande de los centroamericanos, de uno de los más grandes héroes de Latinoamérica, que 56 no es menos que Bolívar ni menos que Martí. Relata que Mora decide entregarse para morir; en el 57 tránsito, Cañas se ofrece 3 veces para morir él, con tal de que Mora no muera; la unidad de esos 58 dos hombres llegó hasta el final de sus vidas, e incluso más allá, que es con lo que pretende dar 59 fin a dicha elocución. Muere Mora y se inventa la noticia de que el Gobierno ha enviado un 60 correo que llegó tarde, lo cual es falso, porque el General Cañas murió dos días después; ese 61 correo lo que llevaba era la orden de no permitir que Cañas se marchara, sino que lo asesinaran 62 también. Dice que Juanito Mora dirigió su propio fusilamiento, pero una vez muerto, Juan Rafael 63

Page 4: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 355

Mora Porras representa un problema, porque no saben qué hacer con ese cadáver, era más 1 grande muerto que vivo, de manera que si lo ponían en el cementerio, la gente llegaría a hacer 2 discursos y a poner flores, porque ya lo habían convertido en un mártir, por ello, decidieron tirarlo 3 al mar, pero el Cónsul francés les dice que son cristianos como lo era don Juanito, que le den su 4 cadáver para darle sepultura donde nadie sepa, y se lo lleva a un lugar oculto, igual dos días 5 después, al General Cañas, en los manglares; seis años después lo saca de allí, levanta un acta 6 de la exhumación y lo lleva a su casa; durante dieciocho años permanecerían los restos de 7 Mora y Cañas en una habitación de la casa particular de don Jacobo Bonefil, Cónsul de Francia. 8 Relata que cada once de abril y cada quince de setiembre se reunían los más conspicuos 9 moristas en secreto a conmemorar la memoria de aquellos grandes, hasta que Bonefil siente que 10 ya la vida se le va y habla con el Sacerdote Zamora, de la Catedral de San José, quien por 11 casualidad había sido el hombre que le dio la extremaunción a Mora antes de ser fusilado, que 12 también era morista; y un tiempo después es enterrado en el Cementerio General, en un tumba 13 prestada por la familia Jiménez, hasta que en el 29 se le da una tumba propia al Presidente Mora. 14 Menciona que asesinado Mora en el 60, el problema fue cómo iban a celebrar los once de abril y 15 los quince de septiembre, cómo llamar héroe, mencionando su nombre, si lo acababan de llamar 16 tirano y de asesinarlo, y ahí que es cuando se sobredimensiona la importancia de la quema del 17 Mesón; y es cuando se teje una serie de mentiras en torno a la figura del pobre soldado Juan 18 Santamaría, que no van a negar que fue un héroe como todos los demás, pero lo usaron para 19 hacer un trabajo sucio, el trabajo de tapar un crimen; no tiene la culpa el soldadito, pero los 20 costarricenses llevan más de 100 años desfilando en Alajuela y ni un solo ramo de flores en la 21 tumba de Mora, pero siempre llega la hora de la verdad: La grandeza de Mora, y por ello la 22 falsificación de los documentos, la falsificación de las lecturas históricas, la ponderación de 23 leyendas falsas en torno a su nombre y a sus hechos, llegaron a su fin, y lo que el 16 de setiembre 24 ocurrió en la Asamblea Legislativa fue que Costa Rica recuperó la vergüenza; fue que a partir de 25 ahora el magno héroe de los costarricenses, el hombre que fue doblemente asesinado a través 26 de su supresión física y a través de la mentira histórica, acompañada de manera cómplice por la 27 Academia, se acabó; ese hombre ha logrado imponer su grandeza a través de los años. Dice 28 que no es otra cosa lo que sucedió el 16 de septiembre de 2010, Costa Rica se ha dignificado a sí 29 misma; a partir de hoy el pensamiento y la acción de Mora los seguirá acompañando. En cuanto 30 al soldado Santamaría, tendrá que quedar en la proporción justa que le corresponde; está bien 31 que sea el símbolo de los soldados humildes que fueron a dar su vida, pero ocultaron que antes 32 que él, un cartago, Pacheco Bertora, y el nicaragüense Joaquín Rosales, habían sido los primeros 33 en quemar el Mesón, pero no importa, hay que dejarlo así y contar las cosas como son, pero la 34 estatura de Mora, que se agiganta cada día y que hoy mismo está siendo objeto de comentarios 35 en toda América Latina, el redescubrimiento de este personaje, es algo que va a hacer que 36 Costa Rica por fin se libere de las cadenas de la mentira. Dice expresar, como dato poético para 37 cerrar, agradeciendo la atención y felicitándoles por abrir ese espacio para reflexionar, que 38 ahora puede comentar y honrar la figura del más grande de todos los costarricenses. Comenta 39 que salvó su vida don Joaquín Mora, hermano de don Juanito, dejaron ir al hombre que en su 40 momento fue el General de las fuerzas aliadas de Centroamérica en esta guerra, pero este murió 41 de tristeza y depresión el 17 de diciembre de 1860, dos meses después de esos tristes 42 acontecimientos, mismo día en que dieron a luz, en Santa Tecla, en El Salvador, la esposa de José 43 María Cañas, Guadalupe Mora, hermana de don Juanito, y doña Inés Aguilar Cueto, esposa de 44 don Juanito, y como dijo, el mismo día en que muere José Joaquín, llegan al mundo dos 45 hermosas niñas, hijas menores y póstumas de los dos grandes Héroes, connotando así que aún 46 después de la muerte, estaban vivos simbólicamente; vienen al mundo Juanita Mora y Adela 47 Cañas, ambas regresaron a Costa Rica, a la Patria donde la memoria de sus padres se ha hecho 48 grande y gloriosa. Señala que ese póstumo nacimiento, de estas dos nobles mujeres, es talvez 49 signo de la esperanza; mujeres que al fin y al cabo reprodujeron a través del relato cordial, a 50 través de lo sensitivo, la memoria que jamás se perdió; la memoria de la ternura y la admiración a 51 los nombres de estos dos próceres. Expresa que en la medida en que Costa Rica ame, 52 ennoblezca y dignifique los nombres de Mora y Cañas, los costarricenses serán merecedores de 53 un destino que están llamados a construir: únicamente podrán llegar a ser un pueblo libre porque 54 ese es el destino que les marcó don Juan Rafael Mora Porras. 55 56 Reg. Saúl Mora: Agradece a don Dionisio Cabal haber tenido la gentileza de brindarles ese 57 mensaje tan alentador y tan positivo, de igual forma agradece al Sr. Presidente en nombre de la 58 Comisión de Cultura y Turismo, el haber brindado el espacio. 59 60 Sr. Presidente: Muestra agradecimiento por el mensaje brindado por esa gran persona y gran 61 ciudadano, como lo es el Sr. Dionisio Cabal. 62 63

Page 5: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 356

CAPÍTULO II 1 APROBACIÓN DE ACTAS 2

3 a. Aprobación del acta de la sesión No. 55-2010. Se aprueba sin correcciones. Vota el Reg. José 4 Solís en sustitución de Saúl Mora. 5 6 b. Acta de la sesión No. 56-2010. 7 8 Reg. Lilliam Arguedas: Señala, para el efecto correspondiente, que en el folio 270, renglón 15, 9 después de la palabra “solicita”, se omitió que fue al Sr. Presidente. 10 11 Se aprueba el acta 56-2010 con la corrección señalada. 12 13 c. Acta 57-2010. Se aprueba sin correcciones. 14 15 Sr. Secretario: Dice que con relación al acta de la sesión 59-2010, que por más que se corrió, no 16 pudieron sacarla, dado que han sido sesiones bastante extensas, con mucho discurso, sin 17 embargo, la enviará por correo electrónico el día viernes, y a los que no utilizan el correo, las 18 dejará en las oficinas de fracción. 19

20 CAPÍTULO III 21

ANÁLISIS Y TRÁMITE DE CORRESPONDENCIA 22 23

1. Nota No. 1164 de un grupo de vecinos de Gravilias. Dicen expresar su descontento porque no 24 se terminó la calle de Pueblo Nuevo, entre el Instituto de Discapacitados y las Bodegas del 25 depósito Las Gravilias. Dicen conocer que el año pasado se asignaron tres millones de colones 26 para dicha calle, y que con esa cantidad se compran 70 toneladas de asfalto, lo cual no solo 27 cubriría dicha vía sino también permitiría terminar lo que falta de la calle del CEN CINAI. Solicitan 28 la intervención del Concejo, pues tienen más de 10 años de esperar la citada obra. Se traslada a 29 la Administración para que dé respuesta a los vecinos. 30 31 Reg. José Solís: Manifiesta que es cierto que esa calle no se ha concluido; por la parte del CEN 32 CINAI quedó una trecho de cien metros aproximadamente, igual en la parte que va desde el 33 Instituto de los Discapacitados hasta las bodegas donde estaban asfaltando, pero los materiales 34 no alcanzaron, pese a que a ellos se les había dado una partida de tres millones de colones, por 35 lo que cree que pueden trasladarle el asunto al Concejo de Distrito, ya que eso es parte de sus 36 atribuciones. 37 38 Sr. Rafael Garro: Comenta que inicialmente se había llegado a un acuerdo con la empresa del 39 Depósito Las Gravilias; ellos aportaron 80 toneladas y la Municipalidad puso veinte, a través de la 40 partida del Concejo de Distrito; de hecho, ya salió la orden de compra para terminar el trayecto, 41 pero sucede que Orosi está haciendo cambio de planta y dicen que jueves o viernes estarían 42 girando el asfalto. 43 44 Reg. José Solís: Dice que para el trayecto del CEN CINAI fueron destinados ¢ 3 millones en el 2007, 45 no el año pasado, y ellos están reclamando que no lo han concluido y que llevan 10 años 46 esperando. 47 48 2. Nota No. 1227 del Liceo Roberto Gamboa Valverde. Solicitan el nombramiento de la Junta 49 Administrativa de ese colegio. En los primeros lugares nominan a las siguientes personas: 50 Evangelina Chaverri Pérez, Rosa María Cascante Chinchilla, Dinora Moreno Arrieta, Gregory 51 Santiago López Abarca y Aydaluz Sánchez Calderón. Ver siguiente nota (1271) 52 53 3. Nota No. 1271 del Concejo de Distrito de San Rafael Abajo. Comunican acuerdo de ese órgano 54 mediante el cual se avala la nómina anterior. A continuación se toma el siguiente acuerdo: 55 56

Acuerdo No. 1 57 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda nombrar en la Junta Administrativa del Liceo 58 Roberto Gamboa Valverde, de San Rafael Abajo, a las siguientes personas: 59 60 Nombre No. de cédula 61 62 Evangelina Chaverri Pérez 6-139-678 63

Page 6: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 357

Rosa María Cascante Chinchilla 1-417-315 1 Dinorah Moreno Arrieta 1-644-389 2 Gregory López Abarca 1-944-593 3 Aida Luz Sánchez Calderón. 1-349-376.” Acuerdo definitivamente aprobado. 4 5 4. Nota No. 1235 de la Escuela Rafael Calderón Muñoz, de Higuito. Presentan terna para sustituir a 6 la señora Ana Virginia García Sequeira, quien renunció a su cargo dentro de la junta. En la terna 7 nominan en su orden a María Matilde Calderón Castro, Carmen Aguilar Fallas y Lissette Monge 8 Sequeira. Se adjunta la renuncia respectiva. Se traslada al Concejo de Distrito de San Miguel para 9 su recomendación. 10 11 5. Nota No. 1239 de la señora Wendy Milena Solano Agüero. Presenta su renuncia formal y 12 definitiva al cargo que desempeñaba en la Junta de Educación de la Escuela Agustín Segura, 13 de Jericó. Lo anterior, expresa, por razones personales que le impiden seguir en ese cargo. Se 14 toma nota. 15 16 6. Nota No. 1240 de un grupo de vecinos de Calle Salitre, San Antonio, dirigida a la Arq. Jessica 17 Martínez. Le solicitan una explicación del motivo por el cual la dependencia a su cargo autorizó 18 la construcción de un muro de concreto en la margen del río Damas, en el costado oeste, a 19 escasos cinco metros (se deduce que es respecto al cauce), sin tener presente lo establecido en 20 la Ley con respecto a las zonas de protección de ríos y quebradas. Dicen creer que con más 21 razón debe respetarse ese aspecto legal en zonas de alta susceptibilidad, por la amenaza 22 constante de desbordamiento del río, lo cual afecta a varias familias. Comentan que antes de 23 construirse esa obra, el sitio servía de remanso (lo cual se conocía a nivel de diversas 24 instituciones), pues en ese mismo terreno fueron derribadas por el río dos viviendas, por lo que el 25 terreno se declaró inhabitable. Dicen que por estas razones les extraña y preocupa que se 26 autorizara la construcción de esa tapia, que sirve de obstáculo en caso de desbordamiento. 27 Indican que ante consulta efectuada al Arq. Gustavo Zeledón, este respondió que la aprobación 28 de dicho permiso obedeció a una directriz del INVU (por lo cual les surge la duda en cuanto a 29 quien es el responsable de otorgar permisos, así como el papel que desempeña el Gobierno 30 Local) asimismo, por un recurso presentado por el propietario del inmueble, de manera que no 31 quedó otra alternativa que brindar el permiso. Señala que ante la amenaza que genera actos 32 de esta naturaleza, las autoridades debieran ser más cuidadosas en el momento de permitir obras 33 cercanas a quebradas y ríos, que además representen una amenaza para la población. 34 35 Reg. Luis Fernando Morales: Sugiere solicitarle un informe a la Arq. Jessica Martínez, porque el 36 asunto está muy confuso, partiendo del hecho de que el INVU solamente demarca los retiros, 37 pero no puede autorizar las construcciones. Señala que en la nota se indica que hay un recurso 38 presentado por el propietario del inmueble, pero no cree que un juez establezca por normativa 39 legal que la Municipalidad deba dar un permiso de construcción, sino por el contrario, el juez 40 debe respetar la ley que establece los retiros, y estos están fundamentados en lineamientos del 41 INVU. Dice que le preocupa que el INVU disponga en cuanto a la obligación o no que tiene la 42 Municipalidad, porque no procede, de manera que con el informe podrán ver qué fue lo que 43 realmente sucedió. 44 45 Sr. Presidente: Dispone tomar acuerdo para solicitar a la Administración el informe 46 correspondiente, y que este sea entregado en un término de 8 días. 47 48 Una vez aprobada la dispensa de trámite se toma el siguiente acuerdo: 49 50

Acuerdo N° 2 51 “El Concejo Municipal de Desamparados, con vista en la nota (No. 1240) remitida por un grupo de 52 vecinos de Calle Salitre, San Antonio, acuerda solicitar un informe a la Administración Municipal 53 para aclarar la situación planteada por los vecinos en la nota de referencia, específicamente en 54 torno a las circunstancias que mediaron en el otorgamiento del permiso para la construcción de 55 muro o tapia presuntamente en la zona de protección del río Damas. Lo anterior, en un término de 56 ocho días.” Acuerdo definitivamente aprobado. 57

58 7. Nota No. 1255 del Sindicato de Trabajadores Municipales, dirigida al señor Auditor. Le solicita la 59 colaboración a este funcionario para que se realice una consulta a la Procuraduría General de la 60 República en torno a la aplicación del artículo 53 de la Convención Colectiva, dadas las 61 constantes denuncias que se han presentado ante el Sindicato, por parte de los trabajadores 62

Page 7: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 358

municipales. Indican que la Administración Municipal, con fundamento en el dictamen C-078-1 2000 de la Procuraduría, se basa en el artículo 29 del Código de Trabajo, y no en el artículo 53 de 2 la Convención, para el cálculo de las prestaciones. Le expresan a dicho funcionario, que al ser el 3 Sindicato un ente privado, se le recomendó por parte de personeros de la Procuraduría, canalizar 4 la consulta a través de la Auditoría Municipal. Se adjunta nota de la Alcaldía respecto al tema. 5 6 8. Nota No. 1256 de la señora Maricela Morales Mora. En respuesta al acuerdo No. 5 de la sesión 7 No. 51-2010 del 2 de septiembre, señala que con vista en que el señor Carlos Agüero, regidor del 8 periodo anterior, no se hace responsable del libro de actas de la Comisión de Ambiente, en la 9 cual ella fungía como Coordinadora, mientras que el señor Agüero lo hacía como Secretario de 10 Comisión (conforme consta en actas entregadas), se le presenta la imposibilidad material de 11 reposición de dicho libro, por lo que solicita al Concejo definir alguna solución. Finalmente, indica 12 que como Coordinadora, recibió el libro, pero lo entregó al señor Agüero, secretario, en ese 13 entonces, de la Comisión. Se traslada a la Auditoría para que valore el planteamiento y, si es del 14 caso, se definan las responsabilidades que correspondan. 15 16 Reg. Domingo Solís: Sugiere que a través de la Secretaría, se solicite un nuevo libro de actas, 17 porque mientras se investigan los hechos, la Comisión de Asuntos Ambientales no puede seguir sin 18 el libro, y ese órgano ha estado sesionando normalmente. 19 20 Sr. Secretario: Indica que canalizará el planteamiento con el Sr. Auditor. 21 22 9. Nota No. 1257 de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Transporte Público dirigida a la Directora 23 Aura M. Álvarez Orozco. Le remite, para su conocimiento y la debida coordinación, solicitud de 24 audiencia de la Municipalidad de Desamparados, para tratar la problemática con el servicio de 25 autobuses en San Antonio de Desamparados. Se toma nota. 26 27 Reg. Manuel Araya: Dice que justamente trae el detalle de los 11 buses nuevos que se incluyeron 28 en Autotransportes, donde lo más importante es que no son de segunda, sino del 2011, con un 29 valor de ¢ 69.790.000 cada unidad; no obstante, dice no ver mal que llegue un representante del 30 Concejo de Transporte Público para referirse al tema, aunque en este momento el servicio en 31 todo San Antonio y Ramales es totalmente normal. Indica que deja el documento a disposición 32 en la Secretaría. 33 34 10. Nota No. 1258 de la señora Ingrid Geraldine Martínez Guzmán. Impugnación del acto 35 administrativo realizado por el Concejo respecto al “ilegal otorgamiento de permiso temporal de 36 funcionamiento de una fábrica de pizarras en una zona residencial de alta densidad (ZRAD)”. Por 37 lo anterior, se solicita dejar sin efecto o se anule el acto administrativo establecido mediante 38 acuerdo No. 7 de la sesión No. 47-2010, asimismo, se proceda como en derecho corresponde, 39 contra la actividad industrial y lucrativa realizada por el señor Juan Ramón Peraza Fallas en la 40 fábrica de pizarras que el mismo instauró en la cochera de su casa, en una zona residencial de 41 alta densidad; finalmente, revisar si esa persona invadió el área de la acera pública, cuando 42 amplió la cochera de su casa. Se traslada a la comisión de Patentes para que defina una 43 respuesta. 44 45 Reg. Alejandra Aguilar: Comenta que no se trata de una fábrica de pizarras, lo cual les recuerda; 46 es un señor de más de 80 años que vende pizarritas plásticas en la cochera de la casa, no hace 47 ruido ni molesta, solo se entretiene cuidando sus pizarras y vendiéndolas; con vista en ello, dice no 48 entender por qué la vecina insiste en que se le quite el permiso, cuando en realidad un adulto 49 mayor después de cierta edad no puede andar en la calle vendiendo tiliches. Agrega que la 50 Comisión de Patentes fue al lugar con los compañeros de Inspección y con base al estudio se le 51 aprobó el permiso. 52 53 Sr. Presidente: Comenta que él pasa por allí todos los días y no ha visto obstrucción de la acera. 54 55 Reg. Lilliam Arguedas: Recomienda que dentro del trabajo que realiza la Comisión de Patentes, 56 se determine el tipo de actividad, para ver si requiere o no del permiso, dado que como 57 denominación le han puesto que es una fábrica, y la vecina insiste en ese sentido, de manera 58 que así pueden informarle, a fin de poner fin a la situación. 59 60 11. Nota No. 1259 del Coordinador de la Gestión Administrativa dirigida a la Asociación 61 Costarricense para Asociaciones de Desarrollo (ACORDE). De conformidad con solicitud de esa 62 organización, y en virtud del acuerdo No. 10 de la sesión No. 48-2010, mediante el cual se 63

Page 8: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 359

aprueba la actividad “Acordes navideños”, les comunica la anuencia para brindar la energía 1 eléctrica y asimismo colaborar, dentro del marco de sus limitaciones y responsabilidades, en la 2 protección de los intereses y bienes demaniales de la Municipalidad, como lo es el Parque 3 Centenario, en el cual será desarrollada la actividad. Les indica que en tal sentido, la Policía 4 Municipal estará velando por el desarrollo adecuado de la actividad, la protección a los bienes 5 municipales y la seguridad del ciudadano en su tránsito por el sector. Se toma nota. 6 7 12. Nota No. 1260 de la Sala Constitucional. Resolución en torno a recurso de amparo presentado 8 por la señora Thais Vargas Rojas. Conminan a la señora Alcaldesa y al señor Presidente Municipal 9 para que den respuesta en un plazo perentorio en torno al objeto del amparo. Se toma nota. 10 11 13. Nota No. 1261 de un grupo de vecinos de la Urb. Casa de Campo. Dicen oponerse al permiso 12 otorgado al Sr. Mario Corella Orozco, para cerrar la servidumbre propiedad municipal, la cual era 13 usada por los niños como zona de juegos, porque aún cuando existen áreas de esparcimiento, no 14 se pueden utilizar, pues colindan con lotes que dan a otros barrios, lo cual ha provocado que los 15 niños de la comunidad hayan sido asaltados, además de que el “play” ha sido destruido en su 16 totalidad por niños de otras comunidades. Indican que dicha servidumbre es utilizada por los 17 niños precisamente por esa situación, pero la Municipalidad ha dado el derecho de privatizar un 18 bien municipal y que consideran demanial, porque por allí pasa la Quebrada La Capri, la cual 19 reclaman como parte de la urbanización. Finalmente, citan algunos documentos sobre los 20 derechos de la niñez, relacionados con el derecho de esta población a los espacios públicos 21 accesibles, seguros, limpios, protegidos y libres de drogas, para la recreación y el deporte. 22 Finalmente, solicitan se cancele el permiso otorgado al Sr. Mario Corella para el cierre de dicho 23 terreno. Se traslada a la Administración para que rinda informe. 24 25 14. Nota No. 1262 de la señora Alcaldesa dirigida al Sr. Alexis Chacón Chacón, Presidente de la 26 Asociación de Desarrollo Integral de San Juan de Dios. En relación con nota remitida al Concejo 27 y trasladada a ese despacho, referente a los tubos ubicados en el terreno del campo ferial de 28 esa Asociación, le indica que dado que se trata de un material que la Municipalidad no 29 considera idóneo para su aprovechamiento, debido a las deficiencias estructurales que 30 presenta, además de que debe ser trasladado a otro lugar, para lo cual se requiere maquinaria y 31 personal que está asignado a la atención de emergencias, no está dentro de las posibilidades de 32 la institución colaborar con la solución del caso. Finalmente, le presenta dos posibles alternativas 33 para disponer de los tubos. Se toma nota. 34 35 15. Nota No. 1263 del Coordinador de Inspección dirigida a la señora Alcaldesa. Le comunica 36 que el caso referenciado en dicho acuerdo (Recomendación No. 2 del Oficio 070-A-2010 de la 37 Auditoría Interna, respecto a construcción realizada en la casa No. 21-D, de Urbanización 38 Vizcaya, San Rafael Abajo) ya fue debidamente atendido. Informa que con fecha 11 de junio de 39 2010 se le remite a la Arq. Jessica Martínez, el Oficio SPI-326-06-2010, con las notificaciones Nos. 40 4422 y 4423 serie D. Se adjuntan copias de los documentos citados. Se toma nota. 41 42 16. Nota No. 1264 de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP). Dicen acreditar ante 43 el Concejo y la Alcaldía al señor Carlos Mora Rovira, como delegado sindical oficial de esa 44 organización ante la Municipalidad. Se toma nota. 45 46 17. Nota No. 1265 del Subproceso de Catastro Municipal. En relación con el estudio solicitado 47 mediante acuerdo No. 4 de la sesión No. 56-2010, en torno a solicitud de la señora Olga Marta 48 Cordero Guzmán, informa que de la investigación realizada, se desprende que la vía a la que 49 hace mención la señora Cordero Guzmán es una alameda (No. 4 de Urbanización Dos Cercas). 50 Se traslada a la Asesoría Legal del Concejo. 51 52 18. Nota No. 1266 de la señora Teresa Bosque Solano dirigida al Ing. Jesús Chinchilla. Le solicita 53 indicarle qué prosigue después de la espera y la investigación que se realizó sobre el derecho de 54 vía en calle ubicada al sureste del Bar Ketoke, de El Llano, dado que el espacio para el paso de 55 vehículos es muy angosto debido a la existencia de jardines en el derecho de vía, de allí que 56 solicita se les solucione dicho problema, por cuanto hay personas discapacitadas que están 57 siendo perjudicadas por esa situación. Dicen enviarle copia del informe que desde el 5 de febrero 58 está en manos de él. Adjunta el estudio de referencia. Se traslada a la Gestión Territorial para 59 que brinde un informe. 60 61

Page 9: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 360

19. Nota No. 1267. Notificación de la Resolución No. 2798-2010 del Tribunal Contencioso 1 Administrativo en torno a recurso presentado por la señora Annette Verley Alexander. Se traslada 2 a la Asesoría Legal del Concejo para que explique posteriormente. 3 4 20. Nota No. 1269 de la Auditoría Interna (Oficio No. 098-A-10) dirigida a la señora Alcaldesa. 5 Informe de resultados de la evaluación de algunos aspectos de control interno en los trabajos de 6 remodelación de la caseta policial propiedad municipal. Se dispone resolver en próxima sesión. 7 8 21. Nota No. 1270 del Ing. Asdrúbal Fonseca, Coordinador de la Unidad de Gestión Vial, dirigida a 9 la señora Alcaldesa. En respuesta al traslado del acuerdo No. 16 de la sesión No. 49-2010, 10 mediante el cual el Concejo solicitó un informe sobre la distribución de recursos económicos, de 11 materiales, y de horas hombre utilizados para la rehabilitación de los caminos vecinales de los 12 Distritos del Sur, comunica que tanto su persona como la Ing. Andrea Fallas, Asistente de esa 13 unidad, y el señor Vicealcalde, Rafael Garro, están trabajando en la elaboración de dicho 14 documento, el cual será presentado a final de mes. Se toma nota. 15 16 Sr. Rafael Garro: Dice que prácticamente está listo el informe, solo están afinando algunos 17 detalles. 18 19 22. Nota No. 1272 del Fondo para el Logro de los ODM. Señalan que el Programa Conjunto 20 Juventud, Empleo y Migración: Una ventanilla Única para el Empleo Juvenil en Desamparados y 21 Upala, es uno de los programas financiados por un fondo del Programa de Naciones Unidas 22 para el Desarrollo, y el Gobierno de España, para acelerar los esfuerzos tendientes al logro de los 23 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Explican que el mismo se propone dar una 24 contribución concreta al cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes entre los 15 y los 25 35 años, en particular de zonas marginales, urbanas y rurales del país, quienes están limitados 26 para ejercer sus derechos básicos de educación, formación profesional y empleo, así como de 27 tener acceso a una serie de servicios. Explican que desde noviembre de 2009, este programa 28 conjunto se está ejecutando en Desamparados de manera articulada con la Municipalidad y 29 siete agencias de Naciones Unidas, catorce instituciones nacionales, organizaciones juveniles, 30 sindicales y empresariales. Indican que la Ventanilla Única para el Empleo, la Empleabilidad y el 31 emprendedurismo de las Personas Jóvenes de Desamparados, es una estrategia que promueve 32 la articulación de la oferta y demanda de servicios, para generar un acceso real a oportunidades 33 de educación, empleo, emprendimientos y seguridad migratoria, además de garantizar mejores 34 condiciones para la integración del individuo a un mercado laboral de calidad, donde ha sido 35 fundamental el apoyo de la Municipalidad, al proporcionar un espacio físico y un apoyo técnico 36 en la ejecución de las diferentes acciones. Finalmente, solicitan una audiencia para el mes de 37 noviembre, con el fin de presentar una rendición de cuentas sobre los principales avances 38 logrados, resultado e impactos en la calidad de vida de las personas jóvenes. Se dispone 39 programar audiencia para el momento oportuno. 40 41 23. Nota No. 1273 del Sr. Rodolfo Camacho Cantillano. Solicita aclaración en cuanto al trámite 42 que sigue el proyecto de ampliación del Multicentro, dado que el mismo crecerá en veinticinco 43 mil metros cuadrados. Solicita saber cuál departamento otorga el permiso, o si por la 44 complejidad de las obras, corresponde al Concejo. Dice que su preocupación se da porque ese 45 proyecto incrementará el flujo vehicular y afectará los sistemas de aguas servidas y agua potable, 46 como sucedió con la primera etapa. Dice considerar que por la importancia de los permisos, 47 estos deben darse de manera integral y no por portes, respondiendo a intereses creados. 48 Recuerda la normativa en cuanto al libre acceso a la información. Se traslada a la Administración 49 para que rinda respuesta al interesado en el plazo de ley, asimismo, a cada una de las 50 fracciones, con la solicitud de la Reg. Lilliam Arguedas en cuanto a varios aspectos técnicos 51 relacionados con el proyecto. 52 53 Reg. Lilliam Arguedas: Señala en cuanto a ese proyecto, que es preocupante una segunda 54 planta, por cuanto van a requerir de más estacionamientos por local comercial, de forma tal que 55 se debe tener la referencia en cuanto a si están cumpliendo con todos esos requisitos; 56 igualmente, sobre la canalización de aguas, porque en la primera etapa los vecinos se quejaron 57 mucho de que las aguas llegaban a sus propiedades. Señala que tampoco se construyó el tercer 58 carril en la carretera, y posiblemente por la cantidad de parqueos que no deseaban sacrificar, 59 fue muy cómodo tomar la acera, cuando tenían que haber sacrificado de su terreno para ello, 60 de forma tal que deben evaluar la afectación en esos puntos que señaló. 61 62

Page 10: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 361

Reg. Saúl Mora: Consulta al Sr. Alcalde si tiene algún conocimiento sobre el tema, a fin de que les 1 suministre alguna información. 2 3 Sr. Vicealcalde: Indica que la información que tiene es escueta. 4 5 Reg. Alejandra Aguilar: Solicita le hagan llegar a su oficina toda la información del proyecto, 6 dado que desea conocer cuánto va a afectar a los vecinos. 7 8 24. Nota No. 1275 del Comité seguridad Comunitaria Barrio El Carmen y suscrita por un grupo de 9 vecinos, dirigida al Sr. Presidente Municipal. Solicitan se consideren las inquietudes de ese comité 10 referidas en nota del 27 de julio con relación al arreglo de las calles de esa comunidad, además 11 de la propuesta atinente al área verde, para que se les ayudase con el material para la 12 construcción de planché y baño, donde la comunidad se comprometía con la mano de obra. 13 Manifiestan que con el esfuerzo comunal se han hecho algunas reparaciones en la vía, además 14 de que tienen un buen comité de seguridad y pagan la vigilancia privada, lo cual les ha 15 permitido vivir en un entorno más sano y seguro. 16 17 Sr. Presidente: Comenta que en lo referente a barrio El Carmen, ya tuvieron una respuesta de la 18 Administración, en cuanto a que los estarían incluyendo para los proyectos del 2011; en lo 19 referente al baño y el área verde, señala que eso está en espera de la respuesta de la 20 Administración. Acota que habría que responderles en esos términos. 21 22 25. Nota No. 1276 del Director Ejecutivo de la Federación Metropolitana de Municipalidades 23 (FEMETROM). Comunica que por solicitud de varias municipalidades, se prorroga hasta el 22 de 24 octubre del presente año, el plazo para tomar el acuerdo sobre la publicación en definitiva del 25 Reglamento Municipal en Telecomunicaciones. Adjuntan el borrador del acuerdo. Se toma nota, 26 dado que la Municipalidad no se adhirió a ese reglamento. 27 28 Reg. Luis Fernando Morales: Aclara que la comisión ya tiene las modificaciones al reglamento, 29 pero por diferentes circunstancias no se han podido integrar esas modificaciones en el original, 30 de hecho, hoy no les fue posible ubicar a la Arq. Jessica Martínez para que procediera con ello, 31 tampoco pudieron reunirse para finiquitarlo, porque no hubo quórum, de manera que estaría 32 convocando para el próximo lunes a las seis de la tarde, a fin de proceder con la aprobación el 33 martes. 34 35 26. Nota No. 1279 de la Asociación de Desarrollo Integral de Fátima de Desamparados dirigida a 36 la señora Alcaldesa. Con relación a la nota que le fue enviada por esa asociación, en la cual se 37 le informaba sobre la resolución del MINAET sobre el carácter permanente de la naciente de 38 agua ubicada en esa comunidad, específicamente en Llanos de Monteverde, le solicitan 39 informarles sobre las medidas que tomará la Municipalidad con el fin de hacer cumplir lo 40 establecido en la Ley Forestal 7575, en cuanto a la zona de protección de la naciente. Le 41 manifiestan a la señora Alcaldesa que el Geógrafo Gerardo Víquez, Coordinador de Control 42 Ambiental, mediante oficio, les detalla la ubicación de la naciente y su perímetro de protección 43 e indica que ha procedido a notificar de esta situación a Control Urbano, Gestión Territorial 44 Ambiental y Planificación Territorial. Por otra parte, señalan que al ser lotes sin construir y 45 colindantes con la naciente, les interesa conocer si en las propiedades que describen se han 46 otorgado o se están tramitando permisos de construcción. Se dispone solicitar a la Sra. Alcadlesa 47 copia de la respuesta que se dará a los vecinos, asimismo una copia para la Comisión de 48 Ambiente. 49 50 27. Nota No. 1278 del Lic. Francisco Valverde, del Proceso de Servicios Jurídicos. Remite copia del 51 “Decreto No. 36201-MP” que declara estado de emergencia nacional la situación provocada por 52 las condiciones hidrometeorológicas extremas que han afectado diversas localidades del país, 53 entre estas, el cantón de Desamparados. Se traslada a la Comisión Local de Emergencias. 54 55 28. Nota No. 1280 de la señora Isabel Chaves Murillo (representante de Inflables ABC). Solicita el 56 permiso para instalar dos inflables en la explanada del Parque Centenario, los días sábado 13 y 57 domingo 14 de noviembre, así como para los días 4 y 5 de diciembre del presente año. Se 58 traslada a la Comisión de Patentes para su recomendación el próximo martes. 59 60 29. Nota No. 1281. Dictamen de la Comisión de Patentes, de fecha 12 de octubre de 2010. 61 62 • Recomendación N° 1. Se toma el siguiente acuerdo: 63

64

Page 11: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 362

ACUERDO No. 3 1 “El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 2 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda autorizar el traspaso del permiso para venta 3 de frutas y productos empacados, actualmente a nombre del señor Miguel Ángel Padilla Alpízar, 4 cédula No. 1-362-789 (fallecido), a su hijo Roy Padilla Martínez, cédula No. 1-1415-432. Una vez 5 realizado el traspaso, la actividad seguirá funcionando en el sitio inicialmente autorizado (alrededor 6 de la Clínica Marcial Fallas).” Acuerdo definitivamente aprobado. 7 8 • Recomendación N° 2. Se toma el siguiente acuerdo: 9

10 ACUERDO No. 4 11

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 12 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda autorizar el baile organizado por la 13 Parroquia de San Rafael Arriba, por realizare el día 21 de octubre de 2010, de las 19 horas a las 23 14 horas, en el Salón de Baile El Boyero.” Acuerdo definitivamente aprobado. 15

16 Reg. Jorge Agüero: Comenta que el acuerdo N° 3 del dictamen es en relación con las fiestas 17 patronales de San Rafael, e incluye venta de comidas, pero no hay venta de licor. Solicita que 18 cuando se les otorgue el permiso, se advierta a los dueños de carruseles que cualquier 19 destrucción que causen en el área verde es su responsabilidad, dado que el año pasado, con la 20 pista de los carros chocones destruyeron los árboles que se habían sembrado durante dos años. 21 22 Sr. Secretario: Considera que la instancia debe hacerse al organizador, para que aplique alguna 23 medida en ese sentido. 24 25 • Recomendación N° 3. Se toma el siguiente acuerdo: 26

27 ACUERDO No. 5 28

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 29 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda autorizar a la Parroquia San Rafael 30 Arcángel, para realizar feria con venta de comidas, cachivaches y carruseles, los días comprendidos 31 entre el 23 y el 31 de octubre de 2010, en la zona verde, costado sur y este del Templo Católico.” 32 Acuerdo definitivamente aprobado. 33 34 • Recomendación N° 4. Se toma el siguiente acuerdo: 35

36 ACUERDO No. 6 37

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 38 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda autorizar a la Fundación Autismo Feliz, para 39 realizar la actividad solicitada, en la explanada del Parque Centenario, los días 28 y 29 de octubre 40 del presente año. El organizador será responsable del cuido y la limpieza del lugar.” Acuerdo 41 definitivamente aprobado. 42 43 • Recomendación N° 5. Se toma el siguiente acuerdo: 44

45 ACUERDO No. 7 46

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 47 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda autorizar la actividad familiar Nutrimóvil de 48 Nestlé, organizada por el Grupo Penta BTL, por realizarse el día 21 de octubre de 2010, de las 49 ocho horas a las 15 horas, en la explanada del Parque Centenario. El organizador será responsable 50 por el cuido y la limpieza del lugar.” Acuerdo definitivamente aprobado. 51 52 • Recomendación N° 6. Se toma el siguiente acuerdo: 53

54 ACUERDO No. 8 55

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 56 octubre de 2010, por la Comisión de Patentes, acuerda solicitar a la señora Alcaldesa instruir a la 57 Lic. Sofía Trigueros Adames para que asista a la reunión que tendrá la Comisión de Patentes el día 58 26 de octubre de 2010, a las 9:00 horas, en la oficina de la Fracción del Partido Unidad Social 59 Cristiana.” Acuerdo definitivamente aprobado. 60

Page 12: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 363

1 30. Nota No. 1282 de la Síndica Mariluz Picado Granados. Comunica acuerdo del Concejo de 2 Distrito de San Rafael Arriba, para distribuir la partida correspondiente al presupuesto del año 3 2011, conforme al siguiente detalle: 4 5 Calle Las Gradas en Urb. Arco Iris ¢2,000,000.00 6 Calle Porky en Barrio Berlay ¢2,000,000.00 7 Calle Los Sauces Barrio La Guaria ¢2,000,000.00 8 Entrada principal Barrio Alpino y Villa Ceci ¢4,000,000.00 9 Total ¢10,000,000.00 10 11 Indica la nota que es importante destacar que en todos los casos las comunidades se 12 comprometen con un aporte, como contraparte, de un 40%. 13 14 Reg. Jorge Agüero: Aclara que él estuvo presente como invitado en la reunión del Concejo de 15 Distrito, y para aclarar. Dice que en el resumen de correspondencia no se establece que esos 16 rubros fueron destinados para mejoras en la red vial y encauzamiento de aguas, en todos los 17 casos. Indica que el Concejo de Distrito se estuvo reuniendo con las diferentes comunidades, 18 antes de tomar el acuerdo, y se les habló de un monto de ¢ 15 millones, como estaba propuesto 19 inicialmente; cuando ya conocieron que eran diez millones, se volvieron a reunir con las 20 comunidades para darles la mala noticia, e hicieron conciencia en ellos de que para los cuatro 21 proyectos que estaban proponiendo, hicieran un aporte voluntario, de manera que en todos los 22 casos estuvieron de acuerdo en hacer lo posible para acumular hasta un 50 % de cada suma 23 asignada, con el fin de alcanzar los 15 millones. Indica que los vecinos darán su aporte en 24 materiales. 25 26 Se toma el siguiente acuerdo: 27

ACUERDO No. 9 28 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar los siguientes proyectos presentados 29 por el Concejo de Distrito de San Rafael (Nota No. 1282), los cuales serán financiados con los 30 recursos correspondientes al presupuesto ordinario del año 2011: 31 32 Calle Las Gradas en Urb. Arco Iris ¢2,000,000.00 33 Calle Porky en Barrio Berlay ¢2,000.000.00 34 Calle Los Sauces Barrio La Guaria ¢2,000.000.00 35 Entrada principal Barrio Alpino y Villa Ceci ¢4,000.000.00 36 Total ¢10,000,000.00 .”Acuerdo definitivamente 37 aprobado. 38 39

CAPÍTULO IV 40 ASUNTOS VARIOS 41

42 1. Dictámenes de comisión y mociones. 43 44 a. Dictamen de la Comisión de Carteles en torno a la contratación directa CD2010-8101 para la 45 adquisición de dos vagonetas. 46 47 Reg. Lilliam Arguedas: Dice que es importante observar en ese cartel dos hechos en los cuales la 48 comisión tuvo cierta inquietud: que al Asesor Legal se le diera el expediente 3 horas antes para 49 que lo revisara, siendo que es muy extenso como para valorarlo en ese tiempo, y puede decirse 50 que en este constan varios puntos donde Legal tuvo cierta intervención, pero no es conveniente 51 poner un lapso tan limitado para que un asesor emita criterio, en especial en una contratación de 52 ese tipo. Otro punto, señala, es que en septiembre se envió una nota a la empresa adjudicada, 53 solicitándole un rebajo del monto, y no le parece conveniente la forma en que se hizo, porque 54 dos días después se hace la adjudicación y a una sola empresa, por ende, cree que deben tener 55 más cuidado y hacerle la solicitud a todos los oferentes, no a uno en específico, porque no 56 procede. 57 58 Reg. Luis Fernando Morales: Indica que anteriormente se han dado situaciones a través de la 59 Administración, la cual presiona mucho al Concejo y a las comisiones para que sean ágiles, 60 porque las cosas se requieren, porque no se puede tener el funcionamiento municipal por la no 61 toma de decisiones en el concejo, sin embargo, llama sobremanera la atención que ese cartel 62

Page 13: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 364

fue aprobado por ellos en junio de 2010, y hasta 4 meses después es que está concluyendo el 1 proceso, de manera que desea que tomen nota de esto, porque muchas veces la Administración 2 ha venido a presionar y cuestionar porque solicitan 8 días para estudiar un expediente para 3 poder emitir criterio, pero cuando están aprobados, ya no urgen o ya no se requiere tanta 4 diligencia, y pasan hasta 4 meses, como en este caso, para que concluya el trámite. 5 6 A continuación se toma el siguiente acuerdo: 7 8

ACUERDO No. 10 9 “El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 12 de 10 octubre de 2010 por la Comisión de Carteles, así como en el informe brindado por la Comisión de 11 Contratación Administrativa, acuerda adjudicar la Contratación Directa Autorizada 2010CD-12 000581-01 “Adquisición de dos vagonetas de 12 metros cúbicos totalmente nuevas modelo 2010 o 13 superior”, a la empresa Maquinaria y tractores Ltda., por un monto de 290,000.00 dólares de los 14 Estados Unidos de Norteamérica, pagaderos en colones costarricenses. La contratación 15 corresponde a dos vagonetas marca International 7600, totalmente nuevas, modelo 2011, con 16 góndola de 12 m3 y tercer eje retráctil. Lo anterior, de conformidad con el cartel y la oferta 17 presentada por dicha empresa. Se remite a la Administración copia del dictamen de la Comisión de 18 Carteles con las observaciones de dicho órgano en cuanto al proceso seguido.” Acuerdo 19 definitivamente aprobado. 20 21 b. Dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de fecha 7 de octubre de 2010. 22 23 Recomendación N° 1. Se toma el siguiente acuerdo: 24

25 ACUERDO No. 11 26

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en la recomendación emitida el día 7 27 de octubre de 2010 por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, acuerda aprobar la propuesta de 28 los proyectos para el periodo 2011, correspondientes al distrito de Frailes, de conformidad con el 29 acuerdo tomado por su Concejo de Distrito. Los recursos se destinan a mejoras en los caminos 30 vecinales de dicho distrito, por un monto de ¢10,000,000.00 (diez millones de colones), según el 31 siguiente detalle: 32 33 • Bustamante: ¢3,300,000.00 (tres millones trescientos mil colones) 34 • La Violeta: ¢2,700,000.00 (dos millones setecientos mil colones) 35 • Frailes: ¢4,000,000.00 (cuatro millones de colones).” Acuerdo definitivamente aprobado. 36 37 Recomendación N° 2 (Pendiente de resolver). 38 39 Reg. Aurora Sánchez: Le consulta a doña María Ester Rodríguez, como coordinadora de la 40 comisión, en qué se basaron para establecer esos precios. 41 42 Reg. María Ester Rodríguez: Indica que se utilizó un punto de comparación con otras 43 Municipalidades, de hecho, la propuesta que estaba haciendo don Iván Wong, sobrepasaba los 44 montos, pero estuvieron comentando y comparando, llegando a la conclusión de que los montos 45 eran muy altos, de manera que los bajaron, tales como los están proponiendo. Señala que don 46 Iván además hizo los estudios. 47 48 Reg. Aurora Sánchez: Dice que no está de acuerdo en aprobar la recomendación de la 49 comisión, si se hizo de esa manera. 50 51 Reg. María Ester Rodríguez: Manifiesta que los servicios que está brindando el Registro Nacional de 52 la Propiedad van a implicar un cobro a la Municipalidad, porque esta brinda muchos servicios, de 53 forma tal que debe sacarse el porcentaje que cubra lo que la Municipalidad debe invertir. 54 55 Reg. Aurora Sánchez: Indica que quizá después de escuchar a doña Lilliam Arguedas, el Asesor 56 Legal podría hacerles la aclaración con base en el artículo 74 del Código Municipal. 57 58 Reg. Lilliam Arguedas: Dice que la nota de don Iván Wong se entregó hace 15 0 22 días a todos 59 los regidores, pero posiblemente no la leyeron, de allí que sería bueno que la buscaran para que 60 tengan idea de la cantidad que se rebajó, por ejemplo, se cobraba ¢ 5 mil en algunos servicios, y 61

Page 14: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 365

en los Distritos del Sur se cobraba ¢ 15 mil, entonces, por solidaridad, se bajaron los precios, 1 considerando que el trabajo viene siendo el mismo y que no pueden cobrar tan alto a una 2 comunidad tan pobre. Menciona que le consultó a la compañera María Ester si iban a votar 3 todo el dictamen o iban a votar por acuerdos, precisamente porque es un dictamen de minoría 4 donde estaban solo ellas dos, y en ese sentido le parece que deben revisar la nota de don Iván 5 Wong, repartida hace 15 o 22 días. 6 7 Sr. Secretario: Manifiesta que él había solicitado incluir las certificaciones de la Secretaría General, 8 que son muchas y no se cobran, de manera que podrían definir un monto porque esto genera 9 gastos a la Institución. 10 11 Asesor Legal: Expresa que en realidad no está muy bien informado sobre ese asunto, no obstante, 12 el artículo 74 del Código Municipal es muy claro al establecer que el precio es un 10% mayor de lo 13 que se calcule en gastos municipales, pero para darles un informe más detallado en este caso, 14 tendría que ver los estudios que realizaron y así poder darles un criterio la próxima semana. 15 16 Reg. Lilliam Arguedas: Dice que según se les informó, don Iván basó los estudios en datos 17 recopilados de varias municipalidades, de manera que sería que se lo soliciten al Sr. Wong. 18 19 Reg. Aurora Sánchez: Pide esperar el dictamen del Asesor Legal para resolver el asunto, para estar 20 seguros a la hora de la votación. 21 22 Sr. Secretario: Reitera la solicitud en cuanto a establecer un precio para las certificaciones que se 23 emiten en la Secretaría Municipal. 24 25 Sr. Presidente: Dice que se analizará eso en la próxima sesión, cuando se conozca el dictamen 26 legal. 27 28 Recomendación N° 3. Se toma el siguiente acuerdo: 29

30 ACUERDO No. 12 31

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en la recomendación emitida el día 7 32 de octubre de 2010 por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, acuerda aprobar la actualización 33 del precio de la hora de estacionómetro a ¢450.00 (cuatrocientos cincuenta colones), y el de la 34 infracción por estacionar sin la boleta correspondiente, a ¢4,500.00 (cuatro mil quinientos 35 colones).” Acuerdo definitivamente aprobado. 36 37 Recomendación N° 4. Se toma el siguiente acuerdo: 38

39 ACUERDO No. 13 40

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en la recomendación emitida el día 7 de 41 octubre de 2010 por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, acuerda instar a la Alcaldía 42 Municipal, para que valore la posibilidad de estimular la venta de boletas para los estacionómetros, 43 por medio de los supermercados, farmacias, personas con capacidades especiales y vendedores de 44 lotería, entre otros.” Acuerdo definitivamente aprobado. 45

46 Sr. Presidente: Consulta si los vendedores van a tener alguna utilidad con esto. 47 48 Reg. Lilliam Arguedas: Indica que el cobro de ese tipo de servicios generalmente tiene un 49 porcentaje y precisamente están proponiendo que estas personas realicen la venta para que 50 puedan generar sus propios ingresos, en especial porque la gente que hace los partes trabaja 51 hasta las seis de la tarde y la Municipalidad cierra a las cuatro, de manera que la gente no tiene 52 dónde comprar las boletas de cuatro a seis de la tarde, porque la Municipalidad no va a poner 53 una ventanilla y un empleado para que una persona compre la boleta. 54 55 d. Dictamen de la Comisión de Asuntos Sociales, de reunión celebrada el 5 de octubre. Para 56 conocimiento. 57 58 e. Dictamen de la Comisión de Asuntos Sociales del 28 de septiembre. 59 60

Page 15: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 366

Sr. Secretario: Le indica al Sr. Jonatan Chavarría que es preciso en la propuesta definir quién hará 1 la labor consignada, a fin de hacerle la instancia respectiva, tal es el caso de inventariar familias 2 con clara necesidad, como se indica en el acta. 3 4 Reg. Jonatan Chavarría: Dice que por iniciativa del Sr. Regidor Domingo Solís, es la Comisión de 5 Asuntos Sociales la que realizará ese trabajo, en coordinación con la Administración. 6 7 Reg. Domingo Solís: Expresa que en el punto dos, donde dice que se trae gente de otro lado, 8 debe aclarar que fue él quien hizo la acotación en el sentido de que en aquel entonces la 9 Dirección de Urbanismo de la Municipalidad (no la Arq. Jessica Martínez) permitió el ingreso de 30 10 familias que venían de la Rositer Carballo, que está por la Autopista, sin que mediara la 11 valoración en cuanto a la conveniencia de dotar de soluciones a esas familias en 12 Desamparados, cuando el cantón tiene más de 3.000 familias viviendo en condiciones precarias, 13 con lo cual no quiere decir que por parte de la Administración y delas instancias de vivienda se 14 continúe trayendo familias de las afueras del cantón de Desamparados, sino que fue en ese caso 15 en particular, situación que se frenó en su momento y no volvió a darse ese derecho, incluso cree 16 que eso le costó el puesto a la Arq. Silvia Carballo, en aquel momento. Señala que la 17 participación como Comisión de Asuntos Sociales sería un trabajo voluntario que ejercerían los 18 sábados, coordinando lógicamente con Casa de Derechos, que es la que lleva la gestión social 19 de la Municipalidad, a fin de que realmente la Comisión tenga sustento en cuanto a su 20 promoción como tal. Acota que de aprobarse la recomendación, quedan sujetos a la 21 subordinación de la Administración en cuanto al voluntariado en el sitio. 22 23 Sr. Presidente: Dispone someter a votación el dictamen condicionado a que posteriormente 24 presenten las cambios señaladas. 25 26 Se toma el siguiente acuerdo: 27

ACUERDO No. 14 28 “El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 28 de 29 septiembre de 2010 por la Comisión de Asuntos Sociales, acuerda autorizar a la Comisión de 30 Asuntos Sociales proceder, en coordinación con la Administración, al inventario de las familias 31 con clara necesidad de vivienda en el cantón. Lo anterior, mediante brigadas de trabajo, con el 32 objetivo de: 33 34 • Identificar posibles beneficiarios 35 • Actualizar la información 36 • Defender a la Municipalidad como un todo, donde la Comisión de Asuntos Sociales, en este 37 tema, debe tener un rol protagónico y estar enterada de la situación real de los problemas, y de lo 38 que se hace para resolverlos. 39 • Evitar injusticias en el desarrollo de los proyectos 40 • Que la Comisión tenga un criterio propio, por conocimiento de las familias que tienen mayor 41 necesidad. 42 • Servir de apoyo a la Administración en torno a tomar acuerdos que beneficien un buen accionar 43 en un tema tan trascendental como la vivienda.” Acuerdo definitivamente aprobado. 44 45 Reg. Jonatan Chavarría: Aclara sobre los anteriores dictámenes, que la Comisión de Asuntos 46 Sociales le dará a los Síndicos las pautas por seguir en cuanto al proceso, para lo cual sus 47 miembros estarán en la mayor de disposición de colaborarles. Señala que el proceso de 48 renovación será del 16 al 17 de diciembre, para tener más tiempo de revisar cada caso; además, 49 están solicitando que cuando presenten la lista, adjunten el acuerdo del Concejo de Distrito con 50 los nombres que están proponiendo; les recuerda además que no porque estén en la lista, todos 51 serán aprobados. Indica que en cuanto a la priorización, la Comisión desea que se haga la 52 distribución de acuerdo con la necesidad y no por cuota distrital, según acuerdo que tomó la 53 comisión en pleno. Señala que se distribuyó copia de la nota que envió la Trabajadora Social, 54 Mercedes Montoya, donde él marcó los puntos dos y cinco: el dos dice que la beca es para 55 estudiantes de secundaria o de primaria que tengan alguna discapacidad certificada, y lo 56 marcó porque el Concejo aprobó que la beca puede darse a estudiantes de primaria de 57 condición económica muy baja, aunque no tengan discapacidad; y el punto cinco, que se 58 refiere a que según el reglamento, se puede becar únicamente a un miembro por familia, donde 59 la Trabajadora obvió que también el reglamento dice que si son dos hermanos que viven en 60

Page 16: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 367

condición muy desfavorable, la comisión y ella pueden hacer un estudio y otorgarles la beca a 1 varios hermanos de una familia que vive en pobreza extrema. 2 3 f. Moción del regidor Jorge Vargas y de la regidora Alejandra Aguilar para modificar asignación 4 presupuestaria del distrito Desamparados. 5 6 Sínd. Elizabeth González: Dice que le asusta escuchar eso, primero que todo porque hace ocho 7 días se aprobaron los proyectos presentados por el Concejo de Distrito del Centro; los aprobaron 8 los mismos regidores, y ahora presentan esa moción sin haberle hecho la consulta, lo cual le 9 parece una falta de respeto para los concejos de distrito, principalmente por parte de Don Jorge 10 Vargas. Expresa que ella siempre ha respetado a todos y espera que la respeten y respeten la 11 decisión del Concejo de Distrito, con vista en ello, pide el apoyo de los compañeros, porque dice 12 que a todos se les ha aprobado sus proyectos, pero al Distrito del Centro le están poniendo 13 obstáculos. 14 15 Sínd. Marvin Monterrosa: Dice haber escuchado en muchas sesiones decir que “¡ojalá que los 16 proyectos sean terminados!”, pero lamentablemente el Concejo de Distrito del Centro no puede 17 darse ese lujo. Como ejemplo, dice que la comunidad de Torremolinos tiene más de treinta años 18 de fundada y nunca ha sido tomada en cuenta, sino que cada año el Concejo de Distrito le 19 asigna un millón setecientos mil para arreglo de sus calles, siendo que las obras quedan 20 incompletas, de manera que le gustaría que el Sr. Presidente visitara esa comunidad para que se 21 entere de las necesidades que tienen: calles sin terminar, donde por ventura, con los pequeños 22 aportes que mencionó, han hecho algo, pero este año no les dieron asfalto para terminar. 23 Comenta que anteriormente él expuso lo que les sucedió con un regidor de la Unidad que se 24 molestó, a quien le pide disculpas porque no desea atacar a las fracciones; decía en ese 25 momento que tenían recursos de diez millones, pero nunca llegaron a Torremolinos, pero es otra 26 historia y lamenta que habiendo ya un acuerdo del Concejo de Distrito en torno a las partidas, 27 otros le toquen esos recursos. Acota que la Urbanización Los Retoños cumplirá 21 años de 28 fundada, y las carreteras se hicieron con financiamiento de la Mutual, pero en 20 años nunca se 29 le ha dado ayuda para repararlas, por eso le destinaron ahora dos millones de los diez que le 30 fueron asignados, que de hecho, ya fueron destinados a los proyectos, pero habrá comunidades 31 que queden fuera, no porque el Concejo de Distrito quiera, sino porque los recursos no dan para 32 más. Insta a los regidores a pedir recursos a los Diputados, lo cual ve factible, dado que tienen 33 poder como regidores y cree que hay que reclamar la bendición para el cantón de 34 Desamparados. 35 36 Reg. Aurora Sánchez: Dice que sobran las palabras y basta con lo expresado por sus compañeros; 37 ya se había tomado un acuerdo, de manera que esta moción es un irrespeto, en especial para el 38 Concejo de Distrito del Centro. No concibe que algunos no le pidan a Dios que los ilumine para 39 no hacer lo que el Sr. Presidente está haciendo con los compañeros síndicos del Centro, no solo 40 con ellos, sino con lo que ya aprobó el mismo Concejo. 41 42 Reg. Luis Fernando Morales: Dice sentirse en una situación demasiado incómoda, como dirían 43 popularmente, “se siente dentro de un zapato chico”, porque no podría verse discutiendo en este 44 momento con el compañero Jorge Agüero o con la compañera Mariluz. Indica que cuando 45 anda por San Rafael Arriba, salvo la calle principal, sería difícil identificar algunas que no 46 necesiten de inversión, bacheo o canalización de aguas, de manera que cuando alguien le pide 47 ayuda en esos aspectos, le dice que verá si para el año entrante se puede hacer algo, porque los 48 recursos están asignados, además de que está recién llegado al Concejo y apenas está 49 entendiendo cómo se manejan los asuntos en el Concejo, porque el hecho es que alguna gente 50 quizás no conoce a don Jorge o a la compañera, pero lo conoce a él, porque la realidad es que 51 son de San Rafael Arriba pero no todos los ciudadanos de ese distrito los conoce. Indica que 52 igualmente lo busca gente de Los Guido o de Patarrá y Gravilias, como también buscan a los 53 otros compañeros, pero en su caso les pide que esperen a que él se integre y se amolde más en 54 la Municipalidad, y que lo dejen primero trabajar con sus compañeros porque, como ha dicho en 55 varias ocasiones, independientemente de que pertenezcan a diferentes partidos, son 56 compañeros y vecinos, por ende, pueden tener diferencias políticas pero no de tipo personal, y 57 deben entender que están aquí por Desamparados, no por un partido. Dice saber que con los 58 compañeros se podrían solucionar algunas necesidades de gente que lo busca a él, 59 particularmente de San Rafael Arriba, y en este caso se siente en una posición difícil, porque 60 conoce bien el Centro y ve la cantidad de calles, ahora mismo sus vecinos le preguntan para 61 qué es Regidor, y él les dice que para ayudarlos, pero no tiene una varita mágica para solucionar 62 todos los problemas. Señala que las necesidades son muchas, pero las realidades son muy 63

Page 17: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 368

limitadas y quisiera que se resolviera no solo lo que se plantea en esa moción, sino que se pudiera 1 incluir más, pero deben entender que no se puede, y es donde se siente incómodo porque tiene 2 razón la compañera: la semana pasada se aprobó la distribución, incluso se le cuestionó a la 3 compañera que no estaba completa la documentación de su solicitud, y ella demostró que sí, 4 que había llevado todo el procedimiento como debe ser, aún así le dieron largas al asunto, pero 5 al final se aprobó. Comenta que si se equivoca, podría corregir y pedir disculpas, pero en este 6 caso no siente haberse equivocado al aprobar la asignación que se hizo en ese momento; más 7 bien le atrasaron a la compañera la gestión, misma que ella había presentado por dos semanas, 8 y la presentó como tenía que ser, por lo tanto, sentiría que es un mal desamparadeño al no ser 9 consecuente con lo prometido y con lo que ha jurado: Trabajar por Desamparados en una forma 10 honesta, transparente y ordenada, de manera que independientemente de las diferencias 11 políticas, se actúe como compañeros, como vecinos y como amigos. En lo personal, le dice al Sr. 12 Presidente que quisiera apoyar la moción, pero no puede, porque se siente con la obligación 13 moral por lo que sucedió antes, además, porque las dos calles que dan a su vecindario están en 14 un estado que, a pesar de que tiene un “cuatro por cuatro”, hay que “jugársela” para entrar allí, 15 pero como le dice a los vecinos, deben esperar para resolver las necesidades poco a poco; dice 16 que todos tienen compromisos y se siente mal porque desea complacer a todo el mundo, pero 17 lamentablemente no puede hacerlo. 18 19 Reg. Lilliam Arguedas: Manifiesta que en la moción se solicita muy respetuosamente al Concejo 20 de Distrito modificar, es decir, que no se le está imponiendo; pero más que eso, cree que es muy 21 valioso el ejercicio del diálogo. Comenta que hace algunos años el Sr. Manuel Villaplana, otros 22 regidores y ella, participaron en una actividad donde fue muy importante el ejercicio del diálogo, 23 porque no solo se vio la perspectiva del Síndico, sino también la de la población y la del Regidor. 24 Agrega que si bien es cierto, ya aprobaron un presupuesto sobre eso, en ningún momento 25 considera un irrespeto hacia los síndicos el que se sienten a hablar sobre la petición que están 26 presentando los regidores, por el contrario, cree que es bueno, incluso, si los síndicos consideran 27 que la posición de estos dos regidores no es válida, pueden demostrar y convencerlos, incluso no 28 llegar a aprobar la modificación; asimismo, podrían llegar a un consenso y lograr un ejercicio 29 similar al que se desarrolló hoy con la aprobación del acta de Comisión de Hacienda y 30 Presupuesto, en lo concerniente a San Rafael Arriba, donde el compañero Jorge Agüero 31 participa con el Concejo de Distrito y participó en la sesión anterior, como dice el acta. Sugiere, 32 como ellos, utilizar el diálogo, independientemente de que voten o no la moción, porque está 33 totalmente segura de que las dos partes están interesadas en resolver los problemas de su distrito. 34 35 Reg. María Ester Rodríguez: Expresa que los compañeros que tuvieron en la mano la moción 36 original piensan que es una intromisión en las funciones del Concejo de Distrito, de antemano ella 37 solicita disculpas a los compañeros del Centro por el sentimiento que están experimentando, de 38 que el Concejo Municipal les aprueba una cosa y ahora quiere imponerle otra, sin embargo, ella 39 vio la moción y le hizo algunas correcciones que leerá a continuación, porque quizá don Mario 40 Vindas hizo un resumen y la moción dice que: “De acuerdo con la nota 1171, que se refiere a la 41 reunión ordinaria N° 10 del Concejo de Distrito del Centro, queremos plantear algunos proyectos 42 que en reunión con asociaciones y miembros de la comunidad fueron planteados para ser 43 ejecutados en el 2011 con presupuesto municipal …por esta razón, solicitamos con todo respeto 44 una modificación en el presupuesto, la cual detallamos de la siguiente manera”, sin embargo, 45 dice entender que por respeto debieron hablar primero con los síndicos, por consiguiente, 46 considera que debieron trasladar esa moción al Concejo de Distrito para que la valorara y luego 47 retomarla como Concejo Municipal. 48 49 Sr. Presidente: Indica que él intentó durante varios días conversar con doña Elizabeth, y testiga de 50 ello es su asistente aquí presente, pero le fue imposible, inclusive le pidió reunirse un sábado o 51 domingo, y dijo que no podía, y en esas condiciones no pudo darse el diálogo, pero como dijo, lo 52 intentó. 53 54 Sínd. Elizabeth González: Manifiesta que la Secretaria de don Jorge la llamó por teléfono y ella 55 (doña Elizabeth) lo llamó al trabajo, pero dijo estar muy ocupado y que no podía atenderla 56 porque tenía un problema; después lo volvió a llamar y le dijo que podía reunirse con él después 57 de las cuatro y media, cuando ella salía de trabajar. Acota que don Jorge sabe que ella trabaja 58 desde las siete y media de la mañana, llega a su casa a las cinco y media, y los sábados y 59 domingos atiende sus cuatro hijos, por eso le dijo que podría reunirse después de las cuatro y 60 media, de manera que no es cierto que se haya negado a reunirse con don Jorge Vargas; 61 además, ella le dijo que para Urbanización Tauro y Barrio El Carmen estaba el otro presupuesto 62

Page 18: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 369

de Hacienda; que el Concejo de Distrito los iba a tomar en cuenta, pero que los vecinos enviaran 1 las solicitudes, de manera que nunca dejó de dialogar con él. 2 3 Sr. Presidente: Reitera que le pidió reunirse los fines de semana y ella no quiso. En cuanto a Barrio 4 El Carmen, ya dijo que la Administración les respondió, por ende, no tiene por qué llevarlos allí. 5 6 Reg. Alejandra Aguilar: Se disculpa con doña Elizabeth González y dice que antes de presentar 7 la nota, le solicitaron a doña Lilliam Arguedas y a doña María Ester Rodríguez que la revisaran 8 para ver si estaba bien, pero en ningún momento ha querido exigir, menos ella, porque todos 9 saben que le gusta pedir las cosas y, efectivamente, llegaron a solicitar, dado el estado en que se 10 encuentran esas calles. Menciona que el compañero Monterrosa vive muy cerca de Altamira, y 11 sabe que hay un hueco que cubre la mitad de la calle. Dice que talvez es cierto que hay 12 palabras que debieron cambiar. A los vecinos que los acompañan, les manifiesta su deseo de 13 que se den cuenta que para los regidores no es fácil lograr que se arregle una calle, es más, les 14 cuesta muchísimo, más cuando no hay comunicación entre los síndicos y los regidores, y son los 15 primeros quienes distribuyen el dinero de acuerdo con el estado de la calles de cada 16 comunidad. A doña Aurora, le pide no ser tan grosera para hablar; cree que talvez lo hace 17 porque tiene mucha experiencia, pero debe entender que ellos son nuevos en el Concejo. 18 Reitera las disculpas para doña Elizabeth González. 19 20 Reg. Luis Fernando Morales: Dice que volviendo a lo que mencionaba doña Lilliam, él siente que 21 ha faltado orientación en cuanto al manejo de la situación; aunque no puede decir quién tiene 22 la razón en cuanto a que no pudieran reunirse, sí cree que deben buscar mecanismos, tal como 23 dirigir la nota al Concejo de Distrito, que era lo más fácil, a fin de que la analizaran, incluso 24 convocarlos después para dialogar, porque el diálogo debe ser el móvil principal para buscar las 25 coincidencias, no las diferencias. Expresa que el procedimiento tal vez no fue el mejor, tampoco 26 cree que fuera malintencionado, y es lo que está llevando a ese pequeño conflicto que pudo 27 evitarse trasladando la nota al Concejo de Distrito, y abriendo un diálogo, aunque es cierto que el 28 Concejo de Distrito tiene la potestad de definir cómo se maneja el presupuesto, y que a partir de 29 sus recomendaciones el Concejo Municipal puede tomar los acuerdos. 30 31 Sr. Presidente: Le solicita a la reg. Alejandra Aguilar replantear la moción a fin de que sea 32 trasladada al Concejo de Distrito. 33 34 g. Moción para solicitar la presencia de los representantes de la Fundación Costa Rica Canadá. 35 36 Una vez aprobada la dispensa de trámite se toma el siguiente acuerdo: 37 38

ACUERDO No. 15 39 Considerando. 40 41 1. Que los Guido es el distrito # 13 del cantón de Desamparados. 42 43 2. Que es una comunidad con muchas particularidades, entre ellas la condición inicial de precario. 44 45 3. Que es responsabilidad del Concejo Municipal velar por el mejoramiento en la calidad de vida de las 46 personas habitantes del cantón. 47 48 4. Que producto de los esfuerzos que se hacen por dignificar la condición de vida de los habitantes de este 49 distrito, el Gobierno de la República ha contratado a la Fundación Costa Rica-Canadá para que administre y 50 realice el proyecto de bono comunal en este lugar. 51 52 5. Que dicha fundación es la responsable de la supervisión de la desarrolladora del proyecto. 53 54 6. Que tanto el Concejo Municipal como la Administración Municipal somos responsables de fiscalizar el 55 buen uso de los recursos públicos y privados que se inviertan en nuestros dominios. 56 57 7. Que hemos recibido constantes denuncias de parte de vecinos del distrito en mención por la negligencia 58 con que se ha desarrollado el proyecto, lo cual es respaldado por el señor Síndico. 59 60 8. Que varios regidores/as miembros de este órgano colegiado hemos estado en el sitio y hemos visto que 61 llevan razón los vecinos denunciantes. 62 63

Page 19: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 370

Por tanto: “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda solicitar a la administración, por segunda vez 1 y con la mayor prontitud, el aporte de los documentos pertinentes que tienen relación con el proyecto. 2 3 2- Delegar al Sr. Secretario del Concejo para que convoque a audiencia a la Fundación Costa Rica Canadá, 4 con el objetivo de que dicha organización presente un informe de los trabajos planificados, ejecutados y por 5 ejecutar en Los Guido. 6 7 3- Acordar lo anterior con dispensa de trámites de comisión, estableciéndose la fecha de la audiencia 8 mediante la coordinación respectiva.” Acuerdo definitivamente aprobado. 9 10 2. Asuntos varios de los miembros del Concejo. 11 12 a. Renuncia del Reg. José Solís como miembro de la Comisión de Patentes. El Sr. Presidente indica 13 que la renuncia es aceptada. 14 15 b. Comisión de Asuntos Ambientales. 16 17 Reg. Manuel Araya: Dice que los compañeros le exteriorizaron una preocupación, misma que él 18 secundó en el sentido de que no es correcto que si hay una Comisión de Ambiente les pongan 19 otra comisión alternativa para abordar el asunto de E.B.I., porque si es así, dicen que mejor 20 renuncian, siendo que les recomendó dialogar y exponer los puntos de vista, no renunciar, pero 21 estando así la situación, lo deja en la mesa para que lo analicen. Manifiesta que si eso sucede, 22 todos los miembros de la Comisión de Asuntos Ambientales van a renunciar. 23 24 c. Consulta del Reg. Saúl Mora en torno a nota conocida. 25 26 Reg. Saúl Mora: Manifiesta que no le quedó claro si en el caso del Multicentro se estableció un 27 plazo para que la Administración se pronunciara. 28 29 Sr. Secretario: Señala que la Administración tiene un plazo para responder y se le indicará que 30 debe responder oportunamente, que sería en un plazo de ley. 31 32 d. Convocatorias 33 34 • Comisión de Reglamentos: próximo miércoles 20 de octubre a las 6:30. p. m., extensiva la 35 invitación para la Sra. Aurora Sánchez. 36 37 • Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana: miércoles 13 de octubre a las 6:30 p. m. 38 39 • Comisión de Gobierno y Administración: Lunes 18 de octubre a las 6 p. m. 40 41 e. Respuesta a situación planteada por el Reg. Manuel Araya. 42 43 Sínd. Marco Vinicio Varela: Se refiere a lo manifestado por don Manuel Araya con respecto a la 44 Comisión Especial, e insiste en que esta fue nombrada por el anterior Concejo Municipal como 45 una Comisión Especial Permanente para el seguimiento del P. T. A. Aczarri, y se nombró así porque 46 el tema es sumamente complejo, toca aspectos legales, tecnológicos y otros de interés 47 municipal; por lo tanto, no ve que se esté duplicando la comisión, además, esta comisión se sale 48 de lo que es puramente ambiental. Señala que en este momento, por lo menos él, los vecinos y 49 la dirigencia comunal de San Miguel han sido muy tolerantes, a la espera de lo que va a pasar 50 con la comisión; ya se venció el plazo de la presentación del informe que como Concejo 51 aprobaron se efectuara, informe completo y extenso que sería el aporte como una prueba 52 adicional que diera más luz sobre el tema, y a partir de eso esperarían que se tomaran otros 53 acuerdos, de manera que la Comisión de Asuntos Ambientales actual debe analizar temas 54 ambientales a nivel cantonal, que son bastantes, y a la Comisión Especial le corresponde solo un 55 tema, así que en este momento, de forma muy respetuosa, le pide a la Presidencia que motive a 56 esa comisión a activarse, comisión a la cual él pidió que se le integrara, pero respeta el criterio 57 que se tomó en dejarlo por fuera, aún así, de cierta manera tiene una gran responsabilidad con 58 los dirigentes y vecinos que le preguntan al respecto. Dice que ha pedido más tiempo para ver 59 qué define el Concejo en cuanto a la activación de dicha comisión, dado que no fue 60 juramentada, tampoco se ha pedido un libro de actas, no obstante, tiene establecido un 61 cronograma de trabajo aprobado en Concejo con una temática muy específica, e inclusive la 62 moción fue enriquecida por don Saúl Mora, quien pidió que se integraran representantes de la 63 Universidad de Costa Rica. Acota que la propuesta está bien clara, lo que falta es ocuparse del 64

Page 20: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 371

tema, así las cosas, desearía que antes de que se retiren, tomen una decisión, porque él como 1 Síndico, con la experiencia anterior, sabe que se ratificaron varios aspectos, por tanto, motiva a 2 los compañeros a dar apoyo a la comisión para que se rinda ese informe, dado que hay que 3 avanzar en un tema cuyos efectos se siguen dando, con la preocupación de que la vida útil del 4 relleno es de 30 años. 5 6 Sr. Presidente: Dice que buscará los antecedentes, pero en dado caso, hoy deciden si se suma la 7 comisión especial a la de ambiente. Le consulta a don Marco Varela si hizo la gestión que le 8 había solicitado en relación con la urbanización que está por los tanques, donde unas casas 9 están ocupando la acera. 10 11 Sínd. Marco Vinicio Varela: Señala que no se trata de fundir las dos comisiones, porque ya está la 12 Coordinadora de la Comisión de Desechos Sólidos y el Coordinador de la Comisión de Ambiente 13 en esta Comisión Especial, también están incorporados los dirigentes comunales, porque es una 14 Comisión Mixta, con lo cual quiere decir que no es ordinaria, sino una comisión muy puntual con 15 una temática muy puntual, por ende, no estaría de acuerdo, porque dentro de la agenda de la 16 comisión ambiental este es un tema más y no es la idea; la idea es que esta se dedique al punto 17 en específico. 18 19 Sr. Presidente: Dice que buscará los antecedentes, porque el acuerdo fue tomado por el Concejo 20 Municipal anterior. 21 22 Sínd. Marco Vinicio Varela: Sobre la segunda consulta, dice que no se referirá al tema por 23 protección a las fuentes, dado que es un aspecto sensible, de forma tal que dará el informe 24 cuando lo tenga completo. 25 26 Reg. María Ester Rodríguez: Informa, para los efectos correspondientes, que en la comunidad de 27 La Capri hay un salón comunal que no tiene la rampa de acceso que exige la Ley 7.600, pero ya 28 está en construcción, por ello, cerraron una parte; no tocaron la acera y tienen los permisos de 29 ley, sin embargo, desea poner en autos al Concejo, porque en este momento hay latas alrededor 30 del salón. 31 32 Reg. Lilliam Arguedas: Indica que para el viernes 29 a las 6 de la tarde, tendrían reunión de la 33 Comisión Especial , porque el viernes próximo ella no puede, pero allí no solo tienen que estar los 34 regidores que fueron nombrados, sino que espera contar con 3 personas más que tienen que ver 35 con la materia. Hace extensiva la cordial invitación al compañero Marco Vinicio Varela, porque 36 tiene mucho interés en que les acompañe. Señala que hacer un informe en este momento con 37 lo que tienen, sería repetir el informe anterior; el nuevo tiene que ser presentado después de la 38 sesión, cuando tengan el informe de EBI, el del Ministerio de Salud y la versión de los vecinos, 39 aunque no sabe si habrá algún elemento nuevo por integrar, pero sí necesitan la presencia de 40 EBI, empresa a la que se ha invitado anteriormente y que lo que presentó fue un periodista que 41 grabó toda la audiencia, pero de allí en adelante ni la sombra de la empresa se ha tenido en el 42 Concejo, de manera que no tienen información que quizá sí tengan otros. Dice que necesitan 43 también la presencia del Ministerio de Salud, no solo de Aserrí, también la Regional de 44 Desamparados, para defender a sus vecinos, porque Aserrí no va a resolver el problema de salud 45 de las comunidades aledañas. Acota que a partir de allí tendrán que asumir una nueva 46 coordinación, porque ella está muy llena de trabajo, dado que participa en varias comisiones. 47 48 3. Control político 49 50 a. Inauguración de proyectos. 51 52 Reg. Lilliam Arguedas: Con respecto al control político, dice ser enfática en que vecinos de Jericó 53 y San Rafael Arriba le informaron que hace 15 días se inauguró una calle que va desde Jericó a 54 Guatuso, en esa misma zona, y que se está programando la inauguración del Parque Lucas Ulloa, 55 de manera que desea llevar la reflexión a la Administración para que ese tipo de actividades 56 sean más controladas, para no caer en lo risibles que resultaron las inauguraciones anteriores del 57 Sr. Oscar Arias. 58 59 b. Invitación para la celebración del Día del Bastón Blanco. 60 61 Reg. Sheiris Chacón: Dice que de parte de la Fracción y del Diputado Martín Monestel, se le 62 encomendó invitarles a la celebración del Día del Bastón Blanco, que se llevará a cabo en la 63

Page 21: S E S I Ó N No. 61-2010 - desamparados.go.cr · 54 hasta los días previos al 16 de setiembre, en que por fin se hace justicia en Costa Rica. ... 10 agiotaje y abría la posibilidad

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 61-2010, ordinaria Folio No. 372

Explanada del Parque Centenario el sábado 16 de octubre, con la presencia de un grupo de 1 artesanos; habrá también una marcha desde el Centro Hellen Keller hasta el parque. Indica que 2 para ellos es muy importante la participación del Concejo, también para la población 3 desamparadeña, que tiene varias personas con discapacidad de ese tipo. 4 5 c. Respuesta en torno a lo planteado en el punto a trasanterior, por la Reg. Lilliam Arguedas, 6 referente a inauguración de proyectos. 7 8 Reg. Jorge Agüero: Dice que le sorprendió el comentario de Doña Lilliam Arguedas sobre la 9 inauguración del parque Lucas Ulloa, porque él ha sido de los que más ha sufrido en la lucha por 10 la reconstrucción de ese parque, la cual lleva más de 9 meses; por ello, le pide a la compañera 11 que invite a la persona o personas que le dieron esa información, porque si ella no lo hace, para 12 él será un chisme político más, dado que eso no es cierto, y da fe de que no es cierto, porque 13 dos o tres veces al día va a ver cómo va 0el bendito parque. Le solicita a doña Lilliam atender su 14 petición, para que eso no quede como un chisme, porque si esos vecinos dicen que van a 15 inaugurar el parque, le dolería mucho que no lo invitaran. 16 17 Concluye la sesión a las 22 horas y 10 minutos. 18 19 20 21 22 _____________________ _____________________ 23

Jorge Vargas Chacón Mario Vindas Navarro 24 Presidente Municipal Secretario 25