S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de...

8
PROGRAMA DE ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR ESPACIOS NATURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Transcript of S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de...

Page 1: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

PROGRAMA DE ITINERARIOS DIDÁCTICOSPOR ESPACIOS NATURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Page 2: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió su colección CUADERNOS CREA a una nueva serie dedicada a ofrecer itinerarios didácticos por los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de Interés Natural que actualmente podemos disfrutar los murcianos con el trabajo pedagógico orientado a conocerlos, disfrutarlos y comprender porqué han sido protegidos. Los cinco libros hasta ahora publicados recogen en sus 554 páginas un total de 19 rutas destinadas a conocer los entresijos de las montañas de interior, los humedales, el litoral, el Mar Menor y los desiertos murcianos. La intención de este programa es ofrecer este variopinto paquete de rutas a todos los centros educativos.

Con esa finalidad el CREA y ECOESPUÑA, S.L., empresa especiali-zada en educación ambiental, han creado ITINERANDO, un programa di-dáctico diseñado específicamente para convertir los espacios naturales de la geografía murciana en una herramienta educativa.

¿Dónde puedo hacer las solicitudes?

Para participar en este programa el centro docente interesado tie-ne que mandar un correo-e a Ecoespuña, S.L. ([email protected])

solicitando la actividad que le interese de entre las que se incluyen en el cuadro siguiente. Para ello, deberá cumplimentar y enviar la ficha “Formulario de solicitud” adjunta.

¿Qué cuesta cada actividad?

Con el lanzamiento de este programa el CREA realiza una oferta es-pecial: por la contratación de una o más actividades de este programa el centro solicitante recibirá gratuitamente el servicio de guías para otra actividad. Esta oferta es válida solamente para los 10 primeros centros docentes de la Región de Murcia que se acojan a este progra-ma. NO incluye el servicio de transporte.

A partir del décimo centro solicitante el precio por alumno es de 7,00 €. Este precio contempla servicio de educadores ambientales, se-guros de responsabilidad civil y accidentes y material didáctico (según precise o no cada actividad). No incluye el transporte desde el centro docente hasta el lugar de destino elegido. A la ruta por la Isla Perdigue-ra hay que sumarle el desplazamiento en barco. Su coste dependerá de la época del año.

Page 3: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉSDURACIÓN APROX.

CON PARADAS NIVEL EDUCATIVO

MONTAÑAS DE INTERIOR

Parque Regional deSierra Espuña

“La Senda de los Siete Hermanos”

Sierra Espuña,

el bosque recuperado

2,3 km Lineal La historia de las repoblaciones forestales Flora y fauna: aves y sus cantos. Reptiles El Sanatorio Antituberculoso El caño Espuña Centro de Visitantes, “Ricardo Codorníu”

2 horasA partir de Primer Ciclo de Primaria

7,5 km Circular 3,5 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

Parque Regional de Carrascoy y El Valle

Carrascoy, de carras-

cas soy3,5 km Circular

El vivero forestal Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Las canalizaciones y las balsas para conducir

agua en la sierra La minería. Canteras de yeso

2 horasA partir de

Segundo Ciclo de Primaria

Lugar de Importancia Comunitaria Sierra de

Ricote – La Navela

Ricote, el último refugio morisco

6 km Lineal

Hábitats y especies que justifican la declaración de LIC

Rapaces que justifican la declaración de ZEPA El paisaje del Valle de Ricote. La vega media del Segura Asentamientos humanos: Ricote, Blanca,

Abarán y Cieza

3 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

Ruta 1

Ruta 2

Ruta 3

¿Qué visitas se pueden seleccionar?

Page 4: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS

NIVEL EDUCATIVO

HUMEDALES

Reserva Natural de Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa

Cañave-rosa, el último bosque de ribera

5,2 km Lineal

La vegetación del bosque de ribera Fauna asociada Vega alta del río Segura Hidrología de un río

3 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque y Rambla Salada

Ajauque, la rambla salada

1,7 km Circular

Especies vegetales características de yesos y saladares

Aves acuáticas y terrestres. Tipos de rocas, minerales y fósiles Explotación salinera

1 hora y 30 minutos

A partir de Primer Ciclo de Primaria

Parque Regional de Las Salinas y Arena-les de San Pedro del Pinatar

Salinas de San Pedro, el parque de los pájaros

2,8 km Circular

Funcionamiento de un sistema dunar Vegetación de dunas y de saladar. Adaptaciones Aves acuáticas La extracción de sal

2 horasA partir de Primer Ciclo de Primaria

Ruta 4

Ruta 5

Ruta 6

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS NIVEL EDUCATIVO

LITORAL

Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de Las Cenizas

Calblanque, el paraíso de la costa murciana

5,6 km Circular

El medio marino Biodiversidad animal y vegetal La fosilización de las dunas Aprovechamiento del palmito

3 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

Ruta 7

Page 5: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS NIVEL EDUCATIVO

MAR MENOR

Playa de La HitaPlaya de la Hita, un refu-gio de cañas

3,4 km Circular

Hábitats naturales de los humedales ribereños Adaptaciones a condiciones extremas Contrastes paisajísticos en zonas humanizadas

y naturales La problemática ambiental de estos espacios

tan frágiles

2 horas A partir de

Segundo Ciclo de Primaria

La Marina y el Ca-bezo del Carmolí

La Marina y el Cabezo del Carmolí, la atalaya volcánica del Mar Menor

5,5 km Lineal

Los procesos volcánicos Comunidades vegetales de la estepa salina Fauna de la Marina y Cabezo del Carmolí Las ramblas y sistemas de drenaje

3 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS

NIVEL EDUCATIVO

LITORAL

Área de Protección Paisajística de Percheles

Percheles, naturaleza murciana cargada de historia

6,3 km Circular

Especies características de las zonas litorales de salpicaduras y mareas

Especies características de ambientes áridos costeros. Concepto de endemismo

Las aves marinas y terrestres Explotación minera de las Herrerías

3 horas y 30 minutos

A partir de Secundaria

Paisaje Protegido de Cuatro Calas

Cuatro Calas, un volcán en los confines de Murcia

5,6 km Circular

Los procesos erosivos costeros Comunidades vegetales de las colinas litorales Tipos de costa: acantilada, rocosa y de playa El cultivo del esparto Las viviendas trogloditas

3 horasA partir de Tercer Ciclo de Primaria

Ruta 8

Ruta 9

Ruta 10

Ruta 11

Page 6: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS

NIVEL EDUCATIVO

MAR MENOR

El Saladar de Lo Poyo

Saladar de Lo Poyo, sorpren-dente llanura salina

1,7 km Lineal

Especies vegetales características de saladares y sus adaptaciones fisiológicas

Aves marinas y terrestres Origen geomorfológico de La Manga Usos tradicionales y desarrollo sostenible

1 hora y 30 minutos

A partir de Primer Ciclo de Primaria

Las Salinas de Marchamalo

Salinas de Mar-chamalo, agua, sal y pájaros

1,6 km Lineal

Las salinas del Mar Menor Aves marinas y terrestres Origen geomorfológico de La Manga Usos tradicionales y desarrollo sostenible

1 hora y 30 minutos

A partir de Primer Ciclo de Primaria

La Playa de las Amoladeras

Playa de las Amoladeras, el último reducto de dunas de la Manga

1,4 km Circular

El modelado costero Aves marinas y terrestres Origen geomorfológico de La Manga Usos tradicionales y desarrollo sostenible

1 hora y 30 minutos

A partir de Primer Ciclo de Primaria

La Isla Perdi-guera

La Isla Perdigue-ra, el valor de una isla

3,2 km Circular

El vulcanismo Comunidades vegetales de la isla La isla como hito paisajístico Usos y aprovechamientos: militar, turístico y

educativo

2 horas (sin contar

desplazamiento en barco)

A partir de Tercer Ciclo de Primaria

Ruta 12

Ruta 13

Ruta 14

Ruta 15

Page 7: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

ESPACIO NATURAL RUTA DISTANCIA TIPO CENTROS DE INTERÉS DURACIÓN APROX. CON PARADAS

NIVEL EDUCATIVO

SUBDESIERTOS

El Paisaje Protegido de Los Barrancos de Gebas

Barrancos de Gebas, la luna en la tierra

8,6 km Circular

Hábitats naturales de los subdesiertos murcia-nos

Valoración social de los paisajes áridos Historia geológica. Procesos erosivos Historia de Gebas y sus gentes

4 horasA partir de Secundaria

Los bad-land del Campo de Mula

Bad-land del Campo de Mula, el desierto junto al río

2,7 km Circular

Biodiversidad animal y vegetal Los recursos hídricos en los subdesiertos Valoración social de los paisajes áridos La historia de Albudeite y sus gentes

2 horas A partir de Tercer Ciclo de Primaria

Lugar de Importancia Comunitaria Río Chícamo

Río Chícamo, la Palestina murciana

3,8 km Circular

Los hábitats naturales del río Chícamo La importancia del agua Valoración social de los paisajes áridos La historia de Abanilla y sus gentes

2 horas y 30 minutos

A partir de Tercer Ciclo de Primaria

El Parque Regio-nal de Carrascoy y El Valle “Lo Pareja”

Lo Pareja, el desierto en Carrascoy

5,5 km Circular

Biodiversidad vegetal y animal Margas, areniscas y yesos Las vías pecuarias Valoración social de los paisajes áridos

3 horas A partir de Secundaria

Ruta 16

Ruta 17

Ruta 18

Ruta 19

Page 8: S CIA - ecoespuna.com · En 2004 el Centro Recursos de Educación Ambiental (CREA) abrió ... de Murcia. La intención fue la de conjugar la extensa Red de Áreas de ... El vulcanismo

Espacios Naturalesque se visitan

Parque RegionalPaisaje ProtegidoReserva NaturalÁmbito PORNLIC

0 5 10 20 30 40 Km

N

C/ Primero de Mayo, nº 1 - 1º AApartado de Correos 16830840 ALHAMA DE MURCIA (MURCIA)Tel.: 968 636 205 - 639 350 181Fax: 968 639 184 [email protected]

www.ecoespuna.com

Región de MurciaConsejería de Educación,

Formación y Empleo