Ruta Turistica Salinera

3
RUTA TURISTICA SALINERA. PIEDEMONTE. Saliendo de Villavicencio hacia Yopal usted podrá encontrar uno de los paisajes más hermosos de los Llanos Orientales. Esta ruta, bordea por la margen izquierda la imponente cordillera oriental y por la margen derecha la imponencia de la inmensa llanura colombiana. Conozca a través de esta ruta el “Bioparque los Ocarros”, 6.5 hectáreas de reserva zoológica y muestra turística de flora y fauna. Restrepo, capital salinera del departamento del Meta. Cumarál, conocida así por los extensos territorios de palma de cumáre. Villanueva, una de las poblaciones con mayor crecimiento industrial, agrícola y ganadero, hasta llegar a Yopal capital del departamento de Casanare desde 1973. Desde Villavicencio hacia el norte, por la excelente Troncal del Llano, se encontrará a solo 16 km con Restrepo, el municipio salinero del Meta. Restrepo " Capital Salinera y Cultural" del Departamento del Meta, donde se encuentra las salinas de Upín, operada por la empresa SALES DEL LLANO S.A., donde la explotación de este mineral se hace de forma artesanal, también encontramos el Santuario de la Inmaculada Concepción, El Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen, La Concha Acústica José Manuel Sandoval, El Complejo Ganadero CEGAFRIN y variedad de balnearios como: El Escondite, EL Mesón de Berna entre otros En Restrepo se realiza cada dos (2) años el Festival y Reinado Nacional de la Sal en el mes de Diciembre, y cada año en el mes de septiembre se realiza el "Parrando Llanero", Torneo Municipal de el Salito de Oro, y Feria Ganadera y Equina. En el mes de Junio se realizan las Fiestas de San Isidro Labrador, estas entre las más importantes. Además durante el recorrido a orillas de la vía se pueden encontrar un gran número de estaderos y restaurantes que ofrecen

Transcript of Ruta Turistica Salinera

Page 1: Ruta Turistica Salinera

RUTA TURISTICA SALINERA. PIEDEMONTE.

Saliendo de Villavicencio hacia Yopal usted podrá encontrar uno de los paisajes más hermosos de los Llanos Orientales. Esta ruta, bordea por la margen izquierda la imponente cordillera oriental y por la margen derecha la imponencia de la inmensa llanura colombiana.

Conozca a través de esta ruta el “Bioparque los Ocarros”, 6.5 hectáreas de reserva zoológica y muestra turística de flora y fauna. Restrepo, capital salinera del departamento del Meta. Cumarál, conocida así por los extensos territorios de palma de cumáre. Villanueva, una de las poblaciones con mayor crecimiento industrial, agrícola y ganadero, hasta llegar a Yopal capital del departamento de Casanare desde 1973.

Desde Villavicencio hacia el norte, por la excelente Troncal del Llano, se encontrará a solo 16 km con Restrepo, el municipio salinero del Meta.

Restrepo " Capital Salinera y Cultural" del Departamento del Meta, donde se encuentra las salinas de Upín, operada por la empresa SALES DEL LLANO S.A., donde la explotación de este mineral se hace de forma artesanal, también encontramos el Santuario de la Inmaculada Concepción, El Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen, La Concha Acústica José Manuel Sandoval, El Complejo Ganadero CEGAFRIN y variedad de balnearios como: El Escondite, EL Mesón de Berna entre otros

En Restrepo se realiza cada dos (2) años el Festival y Reinado Nacional de la Sal en el mes de Diciembre, y cada año en el mes de septiembre se realiza el "Parrando Llanero", Torneo Municipal de el Salito de Oro, y Feria Ganadera y Equina. En el mes de Junio se realizan las Fiestas de San Isidro Labrador, estas entre las más importantes.

Además durante el recorrido a orillas de la vía se pueden encontrar un gran número de estaderos y restaurantes que ofrecen a los turistas una gran gama de opciones gastronómicas. A solo cinco minutos de Restrepo se encuentra Cumaral, punto de partida hacia la Región del Casanare.

Entre los principales sitios Turísticos de los cuales usted no puede dejar de visitar son los siguientes:

Las Minas de Sal "Upín", Explotación artesanal de la Sal que a traves de Hornos se cocina la Sal Muera, Santuario de la Inmaculada Concepción, El Parque Principal, Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen, Cegafrim, Los Balnearios de Caney Alto, Las Fabricas de Pan de Arroz, Hacienda la Cosmopolitana, Los Ríos Upín y Caney, la Concha Acústica, también podrá practicar y conocer nuestra cultura llanera a través de las fincas Agroturísticas, estos entre los más importantes.

Page 2: Ruta Turistica Salinera

Si continua el viaje podrá llegar hasta Cumaral. A lo largo del trayecto encontrará numerosos balnearios, otra alternativa para que los turistas disfruten. El viaje por esa misma carretera lo llevará a Barranca de Upía y al departamento de Casanare.

LUGARES QUE SE ACONSEJAN VISITAR POR ESTA RUTA:

►Bioparque los Ocarros.

►Etnoturismo Maguare

►Termales de aguas calientes

►Granja auto suficiente la Cosmopolitana

►La mejor carne a la Llanera en el Municipio de Cumaral.

►Fabricas de pan de arroz en el Municipio de Restrepo Meta