Ruiz Barranco Enrique - Estructura de Jeremías 1,4-19

6
1 LA VOCACIÓN DE JEREMÍAS: Jr 1,4-19 EL ESQUEMA “DOBLE” I.- EL TEXTO rm{ale yl;ae hw"hy>-rb;d> yhiy>w: 11 Why_"m.r>yI ha,r{ hT'a; -hm' ha,r{ ynIa] dqev' lQem; rm; a{w" tAa=r>li T'b.j;yhe yl;ae hw" hy> rm,aY{w: 12 wOtf[]l; yrIb'D>-l[: ynIa] dqev{-yKi ========================================================================= rm{ale yl;ae hw"hy>-rb;d> yhiy>w: 13 ha_,r{ hT'a; hm' `hn"Apc' ynEP. mi wyn"p'W ha,r{ ynIa] x:Wpn" ryIs rm; a{w" yl;ae hw"hy> rm, aY{w: 14 `#r<a'h' ybev>yO-lK' l[; h[;r"h' xt;P'Ti !ApC'mi + h=w"hy>-~aun> hn"Apc' tAkl.m.m; tAxP.v.mi-lk' l. arEq{ ynIn>hi yKi 15 : `hd" Why> yrE['-lK' l[;w> bybis' h'yt, m{Ax-lK' l[;w> ~Il;v' Wry> yrE[]v' xt; P, Aas>Ki vyai Wnt.n"w> Wab'W + ynIWbz"[] rv,a] ~t_'['r" -lK' l[; ~t'Aa yj;P' v.mi yTir>B;dIw> 16 : ~h,ydEy> yfe []m;l. Wwx]T;v.Yiw: ~yrIxea] ~yxi l{ale WrJ.q;y>w> `rm{ale yl;ae hw" hy>-rb;d> yhiy>w: 4 `^yTit;n> ~yIAGl; aybin" ^y= Ti v.D:q.hi ~x<r<me aceTe ~r<j,b.W ^yTi[>d: y> !j,B,b; ^r>wC'a, ~r<j,B. 5 r[;n: rm;a{T-la; yl;ae hw" hy> rm,aYow: 7 `yknOa' r[; n:-yKi rB_ eD: yTi [.d:y"-al{ hNEhi hwI h{y> yn"d{a] Hh'a] rm; a{w" 6 ~=h,ynEP.mi ar"yTI-la; 8 `rBed:T. ^W>c;a] rv,a}-lK' taew> %leTe ^x]l'v.a, rv,a] -lK' -l[; yKi yki nO_a' ` hw"hy>-~aun> ^l,Cih;l. ynIa] ^T.ai-yKi ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ~AYh; ^yTid>q;p.hi haer> 10 `^ypiB. yr:b'd> yTit;n" hNE ±hi yl;êae ‘hw"hy> rm,aYOÝw: yPi_ -l[; [G:ßY:w: Adêy"-ta, ‘hw" hy> xl; Ûv.YIw 9 `[; Ajn>liw> tAnb.li sArh]l;w> dybia]h;l. W #Atn>liw> vAtn>li tokl=m4m>-h-~li-v$ MFog>h-~li- hZ<h; &' W< c;a] ykinOa' rv,a]-lK' tae ~h,ylea] T'r>B;dIw> T'm.q:w> ^yn<t.m' rzOa.T, hT'a;w> 17 `~h,ynEp.li ^T.xia]-!P, ~h,ynEP.mi tx;Te-la; --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- hd' Why> Yke l.m;l. #r,a' h' -lK' -l[; tv,x{n> tAmx{ l.W lz<r>B; dWM[;l.W rc'b.mi ry[il. ~AYh; ^yTit;n> hNE hi ynIa] w: 18 hw"hy>-~aun> ynIa] ^T.ai-yKi %l_'Wlk. Wy-al{w> ^yl,ae Wmx] l.nIw> 19 `#r<a'h' ~[;l.W h'yn<x]k{l. h' yr<f'l. `^l,yCih;l.

description

Texto estructurado de la vocación de Jeremías y explicación

Transcript of Ruiz Barranco Enrique - Estructura de Jeremías 1,4-19

  • 1

    LA VOCACIN DE JEREMAS: Jr 1,4-19

    EL ESQUEMA DOBLE

    I.- EL TEXTO

    rm{ale yl;ae hw"hy>-rb;d> yhiy>w: 11 Why_"m.r>yI ha,r{ hT'a;-hm'

    ha,r{ ynIa] dqev' lQem; rm;a{w" tAa=r>li T'b.j;yhe yl;ae hw"hy> rm,aY{w: 12

    wOtf[]l; yrIb'D>-l[: ynIa] dqev{-yKi =========================================================================

    rm{ale yl;ae hw"hy>-rb;d> yhiy>w: 13 ha_,r{ hT'a; hm' `hn"Apc' ynEP.mi wyn"p'W ha,r{ ynIa] x:Wpn" ryIs rm;a{w" yl;ae hw"hy> rm,aY{w: 14 `#ryO-lK' l[; h[;r"h' xt;P'Ti !ApC'mi + h=w"hy>-~aun> hn"Apc' tAkl.m.m; tAxP.v.mi-lk'l. arEq{ ynIn>hi yKi 15 : `hd"Why> yrE['-lK' l[;w> bybis' h'yt,m{Ax-lK' l[;w> ~Il;v'Wry> yrE[]v' xt;P, Aas>Ki vyai Wnt.n"w> Wab'W + ynIWbz"[] rv,a] ~t_'['r"-lK' l[; ~t'Aa yj;P'v.mi yTir>B;dIw> 16 :

    ~h,ydEy> yfe[]m;l. Wwx]T;v.Yiw: ~yrIxea] ~yxil{ale WrJ.q;y>w>

    `rm{ale yl;ae hw"hy>-rb;d> yhiy>w: 4 `^yTit;n> ~yIAGl; aybin" ^y=Tiv.D:q.hi ~xwC'a, ~r yn"d{a] Hh'a] rm;a{w" 6

    ~=h,ynEP.mi ar"yTI-la; 8 `rBed:T. ^W>c;a] rv,a}-lK' taew> %leTe ^x]l'v.a, rv,a]-lK'-l[; yKi ykinO_a' ` hw"hy>-~aun> ^l,Cih;l. ynIa] ^T.ai-yKi

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -----

    ~AYh; ^yTid>q;p.hi haer> 10 `^ypiB. yr:b'd> yTit;n" hNEhi yl;ae hw"hy> rm,aYOw: yPi_-l[; [G:Y:w: Ady"-ta, hw"hy> xl;v.YIw 9

    `[;Ajn>liw> tAnb.li sArh]l;w> dybia]h;l.W #Atn>liw> vAtn>li tokl=m4m>-h-~li-v$ MFog>h-~li- hZB;dIw> T'm.q:w> ^yn 17 `~h,ynEp.li ^T.xia]-!P, ~h,ynEP.mi tx;Te-la;

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    hd'Why> Ykel.m;l. #r,a'h'-lK'-l[; tv,x{n> tAmx{l.W lzB; dWM[;l.W rc'b.mi ry[il. ~AYh; ^yTit;n> hNEhi ynIa]w: 18

    hw"hy>-~aun> ynIa] ^T.ai-yKi %l_'Wlk.Wy-al{w> ^yl,ae Wmx]l.nIw> 19 `#r

  • 2

    11

    Y fue la palabra de YHWH a mi diciendo:

    Qu ves, Jeremas? Y dije: Una rama de almendro veo

    12 Y YHWH me dijo: Bien has visto,

    porque Yo vigilo sobre mi palabra para REALIZARLA. _______________________________________________________________________________

    13

    Y fue la palabra de YHWH a mi una segunda vez diciendo: Qu cosa ves?

    Y dije: Veo una olla atizada [por el fuego] y su boca [inclinada] hacia el norte. 14

    Y YHWH me dijo:

    + Desde el norte se desencadenar el mal sobre todos los habitantes del pas; :

    15 porque he aqu que llamo a todas las familias de los reinos del norte,

    ORCULO DE yhwh; + y vendrn y pondrn cada uno su trono a la entrada de las puertas de Jerusaln,

    y contra todas sus murallas circundantes y contra todas las ciudades de Jud.

    : 16

    Y pronunciar mis sentencias contra ellos, por toda su maldad,

    porque me han abandonado y han quemado incienso a otros dioses

    y se han prosternado ante la REALIZACIN de sus manos.

    4 Y fue la palabra de YHWH a mi diciendo:

    5 antes de formarte en el vientre, te reconoc; y antes

    de que salieras del seno te consagr; profeta de las naciones te he puesto (dado). 6 Y dije: Ah, Adonay YHWH, he aqu que no s hablar, porque soy un muchacho! 7 Y me dijo YHWH: No digas: Soy un muchacho; pues a todo el que Yo te enve IRS y todo lo que Yo te ORDENE HABLARS. 8 No temas delante de ellos,

    PORQUE YO ESTOY CONTIGO PARA SALVARTE ORCULO DE YHWH. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 9 Y envi YHWH su mano y toc mi boca, y me dijo YHWH:

    He aqu que pongo (doy) mis palabras en tu boca 10 Mira, te constituyo hoy sobre las naciones y sobre los reinos para arrancar y para destruir y para aniquilar y para demoler, y para construir y

    para plantar.

    17 Y t, cete los lomos y LEVNTATE y HBLALES todo lo que Yo te ORDENE.

    No te espantes delante de ellos, no sea que te espante delante de ellos.

    -------------------------------------------------------------------------------------------- 18

    Y he aqu que Yo te pongo (doy) hoy como ciudad fortificada y como columna de hierro y como

    muralla de bronce contra todo el pas, contra los reyes de Jud, contra sus prncipes, contra sus

    sacerdotes y contra el pueblo del pas. 19

    Y guerrearn contra ti, pero no te podrn,

    porque yo estoy contigo orculo de YHWH, para salvarte.

  • 3

    II.- EXPLICACIN DE LA ESTRUCTURA

    ESQUEMA DOBLE U ORGANIZACIN SEGN EL PRINCIPIO DEL tynive: EL

    SISTEMA DE LA REPETICIN.

    Partiendo de la mencin de tynive en 1,13, debemos buscar la organizacin externa del texto

    en conformidad con lo que este mismo dice: la figura externa ms adecuada nos parece la del

    sistema de la repeticin.

    1) La organizacin del texto segn el principio de la repeticin binaria. La figura general

    del texto.

    El primer hecho constatable es que los vv. 11-12 tienen una estrecha relacin de

    semejanza con los vv. 13-16, hasta el punto que todos hablan de las dos visiones. Estos

    elementos se fundan en una afirmacin comn:

    * el hecho de que la segunda visin est introducida con la expresin: una segunda vez

    (tynive) en el v. 13;

    * la estereotipada construccin literaria en forma, por as decir, simtrica:

    11 Y fue la palabra de YHWH a m

    diciendo:

    Qu ves, Jeremas?

    Y dije: veo...

    12 Y YHWH me dijo:

    porque Yo vigilo...

    13 Y fue la palabra de YHWH a m

    una segunda vez

    diciendo:

    Qu ves?

    Y dije: veo...

    14 Y YHWH me dijo:

    15 Porque he aqu que Yo llamo...

    las dos secciones tienen el mismo trmino final, representado por la raiz realizar

    (hf[), al final del v. 12: realizarla; al final del v. 16: realizacin (Lit.: realizacin de

    sus manos). Entre estas dos expresiones tenemos una oposicin semntica significativa:

    con la fidelidad de Dios a su Palabra (realizada), contrasta el pecado (maldad) de Israel

    que se postra ante los dolos (realizacin humana).

    Las dos partes centrales, en cuanto al contenido, tienen en comn, adems del hecho de

    ver, el hecho de estar construidos sobre la diferencia/divergencia entre lo que

  • 4

    Jeremas ve y lo que YHWH dice: tienen en comn el juego de palabras sobre

    almendro (dqev") y vigilo (dqev {) en los vv. 11-12 por una parte, y por otra entre

    atizada [por el fuego]/hirviendo [hasta el punto de desbordarse] (x;Wpn") y se

    derramar/desbordar (xt;P"Ti) [es una aliteracin], o ser atizada (xP;nUT. corrigiendo

    el TM por el Pual de xpn en el impft.), poniendo de relieve que la palabra de YHWH

    est articulada con la visin de Jeremas.

    Por esta razn los vv. 11-12 hay que organizarlos junto con los vv. 13-16, aunque no digan

    exactamente lo mismo.

    2) las dos secciones extremas

    El segundo hecho constatado es la estrecha relacin entre los vv. 4-10 y los vv. 17-19.

    Estos son los motivos:

    el contenido es sustancialmente idntico: en los dos se habla del profeta o mejor dicho

    de su misin a la que Dios promete su asistencia;

    literariamente hay una extraordinaria semejanza de vocabulario como si se hubiese

    escrito la segunda seccin teniendo en cuenta la primera:

    7 ... Irs

    Y todo lo que Yo te ordene

    hablars

    8 No temas delante de ellos

    Porque Yo estoy contigo

    para salvarte

    Orculo de YHWH

    9 He aqu que pongo

    10 ... este da

    sobre (l[) las naciones

    y sobre los reinos

    17 ... Y levntate

    Y hblales

    todo lo que Yo te ordene

    No te espantes delante de ellos

    19 ... Porque Yo estoy contigo

    Orculo de YHWH

    para salvarte

    18 ... He aqu que Yo te pongo

    hoy

    contra (l[) todo el pas

    contra los reyes de Jud

    Se puede constatar, por una parte, que los trminos se repiten con una sustancial simetra y,

    por otra, aparecen toda una serie de pequesimas variantes: hablars (rBEd:T.) y hblales/les

  • 5

    habalars (T'r>B;dIw> weqatalt); temer (v.8) y espantar (v.17); etc. Hay que tener en cuenta, sobre

    todo, el movimiento quiasmico:

    v.7: orden

    hablar

    v.8: para salvarte

    orculo de YHWH

    v.8: (1) orden

    (2) contigo

    v.9: (3) poner (!tn)

    v.17 hablar

    orden

    v.19: orculo de YHWH

    para salvarte

    v.17: (1) orden

    v.18: (3) (!tn)

    v.19: (2) contigo

    Del mismo modo que para los vv.11-12 y 13-16, podemos concluir que los vv.4-10 y 17-19

    estn relacionados entre s.

    Teniendo presente lo dicho hasta ahora, se puede concluir que la figura externa del texto se

    presenta de la siguiente manera:

    A) 1,4-10

    B) 1,11-12

    B) 1,13-16

    A) 1,17-19

    A los extremos tenemos el tema de la vocacin (dos veces) y al centro el tema de la visin

    (dos veces).

  • 6