Rubricas

6
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE RÚBRICAS COMO RÚBRICAS COMO ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓNElaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino

description

Una rúbrica es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas.

Transcript of Rubricas

Page 1: Rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

““ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE RÚBRICAS COMO RÚBRICAS COMO ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN”

Elaborado por:

Edgar Marcel Galarza Aquino

Page 2: Rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

SUMARIO

2

1. MATRIZ DE VALORACIÓN PARA UNA ACTIVIDAD DE NARRACIÓN DE

CUENTOS.

2. CALIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE NARRACIÓN DE CUENTOS.

3. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS CALIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD DE

NARRACIÓN DE CUENTOS.

Page 3: Rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN 3

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA UNA ACTIVIDAD DENARRACIÓN DE CUENTOS

VARIABLESHABILIDAD DEL PENSAMIENTO

VAL.CRÍTICO INFERENCIAL LITERALEXCELENTE CUMPLIÓ BIEN CUMPLIÓ

01SELECCIÓN DEL CUENTO

Evalúa varios cuentos y elige el más adecuado en función a los criterios de selección.

Selecciona un cuento infantil teniendo en cuenta sus características y clasificación.

Presenta en forma escrita el cuento seleccionado.

7

02PREPARACIÓN DEL MATERIAL

Evalúa una serie de materiales y prepara las láminas en función a las características del entorno de los niños tiendo en cuenta su preferencia.

Elabora láminas de secuencias teniendo en cuenta las características del material visual para niños pre escolares haciendo uso de su creatividad.

Presenta láminas de secuencias para narrar el cuento.

13

03SUSTENTACIÓN ORAL

Narra el cuento demostrando habilidad en las técnicas de narración, siendo motivador y ameno para los oyentes. Asumiendo una postura critica de lo narrado en comparación a las demás narraciones.

Narra el cuento en forma amena y oportuna haciendo uso de las técnicas de voz y gestos adecuados.

Narra el cuento haciendo uso del lenguaje adecuado.

20

PONDERADO 3 2 1  40

Page 4: Rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN 4

CALIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DENARRACIÓN DE CUENTOS

VARIABLES

HABILIDAD DEL PENSAMIENTO

VAL.

CRÍTICO INFERENCIAL LITERAL

EXCELENTE CUMPLIÓ BIEN CUMPLIÓ

01SELECCIÓN DEL CUENTO x - - 7

02PREPARACIÓN DEL MATERIAL - x - 13

03SUSTENTACIÓN ORAL - - x 20

PONDERADO 3 2 1  40

Page 5: Rubricas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN 5

VARIABLES

HABILIDAD DEL PENSAMIENTO

VAL.

CRÍTICO INFERENCIAL LITERAL

EXCELENTE CUMPLIÓ BIEN CUMPLIÓ

01SELECCIÓN DEL CUENTO 07

02PREPARACIÓN DEL MATERIAL 13

03SUSTENTACIÓN ORAL 20

PONDERADO 3 2 1  40

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS CALIFICACIONESDE LA ACTIVIDAD DE NARRACIÓN DE CUENTOS

PROMEDIO PONDERADO (P.P.)

V1 = 07 3 2 1

V2 = 13 3 2 1

V3 = 20 3 2 1

V4 = 4040 es el valor para escala vigesimal

• Los números «ponderados» son pesos institucionales.

• Los números «valores» son pesos que asigna el docente según importancia de contenido.

Page 6: Rubricas

Créditos:

Edgar Marcel Galarza Aquino

Sociólogo - Educador

[email protected]