Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

download Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

of 10

Transcript of Rubrica Portafolios Final - Proyectos Sociales

FICHA POSTULACION

INSTRUCCIONES GENERALES DEL EXAMEN NACIONALEste Informe es parte del proceso de Examinacin Nacional de la asignatura Planificacin, Formulacin y Gestin de Proyectos, y corresponde a un 30% de la nota final de la asignatura.

El informe final a presentar se basa en el trabajo realizado durante el semestre como Portafolio de Evidencias.

El informe final debe realizarse de forma individual.

Debe considerar la retroalimentacin que el docente gua realiz en la elaboracin del portafolio.

El estudiante debe realizar la entrega del informe final acorde con el formato indicado por la presente pauta el da 08 de Julio 2015, en el horario y sala sealados por su sede y correspondiente a su jornada.

La ejecucin de este informe final, tiene carcter nacional, por ningn motivo su fecha de entrega puede ser cambiada.

En el momento de entregar el informe final, el estudiante deber firmar el acta de entrega del mismo en una hoja anexa a la lista de asistencia.

Ningn estudiante puede eximirse de la Examinacin Nacional.

Informe de Portafolio de Evidencias de AprendizajeProfesor: Lautaro Bahamonde MansillaEstudiante:

Rancagua, Julio 8 del 2015.PLANIFICACIN, FORMULACIN Y GESTIN DE PROYECTOS SOCIALESFICHA RESUMEN + RUBRICA PORTAFOLIOS FINALPROFESOR: LAUTARO BAHAMONDE MANSILLA.IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1. NOMBRE DEL PROYECTOSECTOR/SUBSECTOR

LOCALIZACIN

INSTITUCION Y RESPONSABLE

OTROS ORGANISMOS INVOLUCRADOS

2. INTRODUCCIN.

3. DIAGNSTICO Y DEFINICIN DEL PROBLEMA. 4. JUSTIFICACIN DE LA INTERVENCIN. TRES VARIABLES A INTERVENIR. RAMAS DEL PROYECTO.ANLISIS CAUSA EFECTO ( RBOL DE PROBLEMAS ).1. ARBOL DE LOS FINES Y LOS MEDIOS ( ARBOL DE OBJETIVOS )5. OBJETIVO GENERAL, OBJETIVOS ESPECIFICOS, PRODUCTOS ESPERADOS OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECFICOSCOMPONENTESINDICADORES

1.

2.

3.

6. TERRITORIO FOCALIZADO POR EL PROYECTO. POBLACION OBJETIVO (beneficiarios N hombres/ N mujeres)7. COORDINACIN DE REDES.8. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES A REALIZAR. MATRIZ DE MARCO LGICO. SEGUIMIENTO Y EVALUACIN.9. CRONOGRAMA

Actividades12345678910111213

14151617

10. PRESUPUESTO DETALLADO tem de gasto consultoraUnidad de medidaCantidadPrecio UnitarioCosto Total M$

Totales M$

Estructura de Financiamientotem de gastoINSTITUCION QUE FINANCIAM$Otras fuentes

M$Total M$

HONORARIOS

GASTOS OPERATIVOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS

DIFUSIN

TOTAL

11. ANEXOS:

Personalidad Jurdica Organizacin Beneficiaria. Curriculum Vitae de Profesionales. Cartas Compromiso para la Sustentabilidad del Proyecto.PAUTA DE DESARROLLO DEL INFORME FINAL1. Portada (3 puntos)

1.1. Logo institucional

1.2. Ttulo: Informe de portafolio de evidencias de aprendizaje

1.3. Nombre del docente

1.4. Nombre del alumno(a)

1.5. Fecha de entrega

2. Introduccin

(3 puntos)3. Diagnstico y Definicin del Problema.Identifique claramente, con informacin cuantitativa o cualitativa, confiable y verificable, la naturaleza y contexto y magnitud del problema que se pretende abordar. (9 puntos)

4. Definicin de la variable a intervenir. Rama de proyecto.Identifique y describa claramente 3 variables o factores de riesgo de la temtica seleccionada sobre las cuales pretende intervenir.

(9 puntos)

5. Justificacin y Relevancia del proyecto para la temtica. Fin.Justifique por qu es importante ejecutar este proyecto y cul es la relevancia de esta intervencin para la temtica escogida en el territorio.

(9 puntos)

6. Objetivos

(12 puntos)1.1. Objetivo General: Plantee un objetivo general que d cuenta del fin del proyecto, y el cambio esperado con la intervencin. Considere la consecuencia directa que se espera generar como resultado de la implementacin del proyecto, mximo 5 lneas.1.2. Objetivos Especficos: plantee 3 Objetivos Especficos que desagreguen el Objetivo General en componentes de accin especficos. Deben ser coherentes con el objetivo general.7. Territorio Focalizado por el proyecto.

Identifique, describa y cuantifique adecuadamente el territorio focalizado, y agregue imgenes representativas del proyecto. Es obligatorio incluir fotografas del lugar a intervenir. En que parte de la comuna se encuentra el proyecto en mapa comunal y local. Detallar y describir el sector, barrio, escuela u otro donde se desarrollar la intervencin. Entregar cifras relevantes que describan el lugar donde se ejecutar la iniciativa: poblacin estimativa, rea, manzanas y/o cuadras, N de casas, locales comerciales, cantidad de alumnos y profesores, entre otros datos.

(9 puntos)

8. Poblacin Objetivo.

Identifique, describa y cuantifique adecuadamente la poblacin objetivo que ser beneficiada por la intervencin. Describa los beneficiarios que sern directamente intervenidos. Detallar a qu grupo de edad pertenecen los beneficiarios, clasificndolos por rangos de edad y caractersticas o intereses.Adems, detallar actividad a la que se dedican, caractersticas que los (las) describen como grupo, si pertenecen a un grupo considerado vulnerable y su justificacin, otra informacin que permitan conocer a quienes est dirigida la intervencin. (9 puntos)

9. Coordinacin de Redes.

Describa las coordinaciones o interacciones con otras instituciones pblicas o privadas, comunitarias o de otra ndole que se consideran para la ejecucin del proyecto (Ejemplo: Municipalidades, Universidades, Colegios, Juntas de Vecinos, OPDS, etc.). (6 puntos)

10. Resultados Esperados e Indicadores.

Describa 3 resultados esperados de la ejecucin del proyecto e identifica 3 indicadores principales que contempla su evaluacin del proyecto de acuerdo a variables). (12 puntos)11. Carta Gantt ( Cronograma de Actividades ).

Indique las actividades a realizar segn la semana a intervenir o ejecutar alguna accin).

(9 puntos)

12. PresupuestoDescribe el producto, indica la cantidad, el valor unitario y valor total del producto. Considerar los siguientes porcentajes lmites por tem:1.1. tem Honorarios hasta un 50%

1.2. tem Gastos Operativos hasta un 40%

1.3. tem Gastos Administrativos hasta un 5%

1.4. tem Difusin hasta un 5%).

(12 puntos)

13. Anexos Personalidad Jurdica Organizacin Beneficiaria. Curriculum Vitae de Profesionales. Cartas Compromiso para la Sustentabilidad del Proyecto.ESCALA DE NOTAS

PuntajeNotaPuntajeNota

30.03.060.04.0

31.03.063.04.1

32.03.064.04.2

33.03.168.04.5

34.03.169.04.6

35.03.175.05.0

36.03.276.05.1

37.03.277.05.2

38.03.278.05.2

39.03.379.05.3

50.03.694.06.4

51.03.795.06.5

52.03.796.06.6

53.03.797.06.6

54.03.898.06.7

55.03.899.06.8

56.03.8100.06.9

57.03.9101.06.9

58.03.9102.07.0

59.03.9