Rúbrica para expresión oral

download Rúbrica para expresión oral

of 3

Transcript of Rúbrica para expresión oral

  • 7/30/2019 Rbrica para expresin oral

    1/3

    Centro de Estudios Superiores de Martnez de la TorreLicenciatura en Pedagoga

    Rbrica para evaluar la expresin oral

    Elemento

    Desempeo

    Excelente(10)

    Bueno(9-8)

    Satisfactorio(7-6)

    Deficiente(5 menos)

    Introduccin

    La introduccin incluye elpropsito, exposicin general del

    tema, objetivos claros ysubdivisiones principales.

    La introduccin incluye elpropsito, exposicin general

    del tema y subdivisionesprincipales. Los objetivos estn

    un poco confusos.

    La introduccin incluye elpropsito. No se presenta la

    exposicin general del tema olas subdivisiones principales. El

    propsito, el tema y losobjetivos requieren clarificacin

    o no se presentan de formaobjetiva.

    La introduccin est incompleta, esinefectiva, confusa o est ausente.

    No incluye exposicin general del tema, sussubdivisiones principales o no son relevantes.El propsito, el tema y los objetivos no estn

    claros.

    Fuentes deinformacin

    Las fuentes de informacin sonvariadas y mltiples. La

    informacin recopilada tienerelacin con el tema, esrelevante y actualizada. Las

    fuentes son confiables(aceptadas dentro de la

    especialidad) y contribuyen aldesarrollo del tema.

    Las fuentes de informacin sonvariadas y mltiples. La

    informacin recopilada esactualizada pero incluyealgunos datos que no son

    relevantes o no tienen relacincon el tema. Las fuentes sonconfiables y contribuyen al

    desarrollo del tema.

    Las fuentes de informacin sonlimitadas o poco variadas. La

    informacin recopilada tienerelacin con el tema peroalgunas no estn al da o no

    son relevantes. Algunasfuentes no son confiables por

    lo que no contribuyen aldesarrollo del tema.

    Las fuentes de informacin son muy pocas oninguna. Si utiliza fuentes, stas no sonconfiables ni contribuyen al tema. La

    informacin tiene poca o ninguna relacin conel tema principal.

    Contenido

    Todas las ideas que sepresentan tienen relacin directa

    con el tema. Las ideas sepresentan con claridad y

    objetividad. stas no se repitenni se presentan lagunas.

    Casi todas las ideas que sepresentan tienen relacindirecta con el tema y sepresentan con bastante

    claridad y objetividad. stas nose repiten ni se presentan

    lagunas.

    Una buena cantidad de lasideas que se presentan tienen

    relacin con el tema. stasdeben presentarse con mayorclaridad u objetividad. Algunas

    ideas se repiten.

    Las ideas que se presentan tienen poca oninguna relacin con el tema, estn

    pobremente definidas, no son claras ni sepresentan con objetividad. Muchas ideas se

    repiten.

    Coherencia yorganizacin

    Los detalles se presentan enorden lgico segn estableci el

    profesor. Tiene coherencia ypresenta fluidez en la transicin

    de las ideas.

    Los detalles se presentan conbastante orden lgico segn

    estableci el profesor. Lamayor parte es coherente y

    tiene fluidez en la transicin delas ideas.

    Los detalles se presentan concierto orden lgico. La

    coherencia y la fluidez en latransicin de las ideas son

    aceptables.

    Los detalles se presentan tienen poco oningn sentido de organizacin. Es

    incoherente y la transicin de las ideas espobre o ninguna.

    Rbrica expresin oral 1

  • 7/30/2019 Rbrica para expresin oral

    2/3

    Elemento

    Desempeo

    Excelente(10)

    Bueno(9-8)

    Satisfactorio(7-6)

    Deficiente(5 menos)

    Recursosaudiovisuales

    El uso de los recursos esbalanceado, variado y apropiado.El material visual es claro, ntido,

    bien hecho, bien redactado yrefuerzan el contenido de lapresentacin (aaden valor).

    El uso de los recursos esbastante balanceado, variado yapropiado. El material visual es

    claro, ntido y bien hecho.

    Tiene algunos errores deredaccin. La mayor parte de

    los recursos refuerzan osustentan el contenido de lapresentacin (aaden valor).

    El uso de los recursos debe serms balanceado, variado oapropiado. El material visual

    requiere mayor atencinporque tiene errores frecuentesen la redaccin o solo sustenta

    algunas de las ideas.

    Muy poca o ninguna utilizacin de recursos.stos tienen muy poca o ninguna relacin

    con el tema o estn pobremente preparados.No aaden claridad a la presentacin

    (inefectivos).

    Destrezasverbales

    Volumen de la voz apropiado(proyeccin), el ritmo esconstante y pronuncia

    correctamente las palabras(diccin). Tiene buena postura ymuestra contacto visual continuo

    con la audiencia. Adems, esentusiasta, proyecta seguridad,utiliza las notas como referenciapara guiar su presentacin. El

    lenguaje es bien apropiado y noes ofensivo. No utiliza muletillasni comete errores gramaticales.Habla con precisin y correccin(habla en tercera persona, voz

    activa y conjuga los verbosapropiadamente). Se observaque ensay la presentacin.Muestra dominio del tema.

    El volumen de la voz(proyeccin), el ritmo y la

    pronunciacin (diccin) sonbastante apropiados. Tienebuena postura y mantiene

    contacto visual con laaudiencia casi todo el tiempo.

    Es entusiasta. Adems, es

    entusiasta, proyecta seguridad,utiliza las notas como

    referencia para guiar supresentacin. El lenguaje esapropiado y no es ofensivo.

    Utiliza muy pocas muletillas ycomete muy pocos errores

    gramaticales. Habla conbastante precisin y correccin(habla en tercera persona, voz

    activa y conjuga los verbosapropiadamente). Se observaque ensay la presentacin.

    Muestra bastante dominio deltema.

    Murmulla un poco o grita aveces. El ritmo y la

    pronunciacin (diccin) sonrazonables. Necesita mantenermejor postura. Tiene contacto

    visual con la audienciaalrededor de la mitad del

    tiempo. El entusiasmo y laseguridad son aceptables. Leecon frecuencia sus notas para

    guiar la presentacin. Ellenguaje no es apropiado o es

    ofensivo. Utiliza algunasmuletillas y comete errores

    gramaticales. Necesitaperfeccionar la precisin ycorreccin al hablar. Se

    observa que requiere ensayarms la presentacin. Su

    dominio del tema essatisfactorio.

    Volumen de la voz muy bajo o muy altomientras que el ritmo es muy lento o muy

    rpido. No mantiene la postura ni el contactovisual con la audiencia. No muestra

    entusiasmo ni cambia el tono de la voz.Depende mucho o en su totalidad de las

    notas escritas. Lee todo el tiempo.El lenguaje es muy poco apropiado o es

    ofensivo.Utiliza demasiadas muletillas y tiene

    demasiados errores gramaticales. Es difcilde entender. Vocabulario es muy limitado. Se

    observa muy poca o ninguna preparacinpara la presentacin. Tiene muy poco o

    ningn dominio del tema.

    Rbrica expresin oral 2

  • 7/30/2019 Rbrica para expresin oral

    3/3

    Elemento

    Desempeo

    Excelente(10)

    Bueno(9-8)

    Satisfactorio(7-6)

    Deficiente(5 menos)

    Respuesta de laAudiencia

    La introduccin llama la atencinde la audiencia. En todo

    momento mantiene la atencin

    de la audiencia por medio depreguntas, una demostracin,recursos visuales llamativos, un

    ejemplo o una ancdota.Responde a las necesidades dela audiencia. Puede responder

    con precisin y claridad laspreguntas formuladas por sus

    compaeros de clase.

    La introduccin llama bastantela atencin de la audiencia.

    Mantiene la atencin de laaudiencia la mayor parte deltiempo. Responde a las

    necesidades de la audiencia.Puede responder con precisin

    y claridad las preguntasformuladas por sus

    compaeros de clase.

    El inters de la audiencia sereduce al presentarse datos

    que no estn relacionados conel tema.

    Consigue la atencin de laaudiencia una buena parte deltiempo. En algunos momentos,no responde a las necesidades

    de la audiencia. Puederesponder con precisin y

    claridad una razonablecantidad de las preguntas

    formuladas por suscompaeros de clase.

    La introduccin no atrae la atencin. Elorador no puede mantener la atencin de la

    audiencia.Tampoco puede responder a las preguntas

    de sus compaeros.

    Creatividad

    Es bien original. El mtodo esnico o muy poco utilizado y

    contribuye en la clarificacin o

    desarrollo del tema. Llama laatencin de la audiencia.

    El mtodo es poco utilizado ocomn y contribuye en la

    clarificacin o desarrollo del

    tema. Llama la atencin de laaudiencia.

    El mtodo es poco comn parael tema. Contribuye

    limitadamente al desarrollo deltema.

    El mtodo no es apropiado para el tema no

    llama la atencin de la audiencia.

    Conclusin

    Termina la presentacin con unresumen muy claro dondeincluye el propsito y los

    objetivos del tema. La transicinentre el cuerpo de la

    presentacin y la conclusintiene fluidez.

    Termina la presentacin conun resumen bastante claro. Latransicin entre el cuerpo de la

    presentacin y la conclusintiene bastante fluidez.

    Termina la presentacin con unresumen satisfactorio. La

    transicin entre el cuerpo de lapresentacin y la conclusin

    tiene alguna fluidez.

    El resumen es limitado o no lo incluy.La transicin entre el cuerpo de la

    presentacin y la conclusin es muy pobre ono existe.

    Duracinde la

    presentacin

    Realiz la presentacin dentrodel tiempo estipulado (variacin

    mxima de 2 minutos) a la vezque mantuvo el ritmo constante.

    Realiz la presentacin dentrodel tiempo estipulado

    (variacin mxima de 4

    minutos) a la vez que mantuvoel ritmo bastante constante.

    Realiz la presentacin dentrocon una variacin de tiempo 6minutos con respecto al tiempo

    establecido. El ritmo semantuvo razonablementeconstante.

    Muy poca o mucha duracin. La presentacintuvo una duracin de 10 minutos o ms con

    respecto al tiempo establecido. No mantuvoel ritmo constante.

    Rbrica expresin oral 3