Rúbrica lectura

10

Click here to load reader

Transcript of Rúbrica lectura

Page 1: Rúbrica lectura

ESCUELA “REP. DEL ECUADOR” TOMEUNIDAD TECNICO PEDAGOGICA RSV RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LECTURA ORAL 2º año

EXCELENTE 4 puntos BUENO 3puntos REGULAR 2 Puntos MALO 1 Punto

N° DE PALABRASX MINUTO

De 70 a 84 o más De 56 a 69 De 42 a 55 Menos de 42

VOLUMEN Se escucha toda la lectura a la perfección (desde el fondo de la sala)

Baja el volumen sólo en palabras difíciles de pronunciar (Ej. esdrújulas)

Se escuchan algunas frases u oraciones y no es capaz de mantener el volumen

No se escucha y/o no se entiende lo que lee.

FLUIDEZ Lectura perfecta sin titubeos Titubea en no más de tres palabras difíciles de pronunciar o desconocidas

Titubeos reiterados (más de cuatro) y/u omisiones de sílabas y/o palabras

Titubeo, tartamudeo, silabeo Omisiones y/o dislexia

ENTONACION Lectura expresiva perfecta Respeta todos los signos de expresión pero le falta entonación

Respeta algunos signos de expresión y falta entonación

Lectura plana sin entonación ni respeto a los signos de expresión

Rolando Saavedra Villegas

En Nº de palabras, sólo se consideran las leídas en forma correcta.

Para que se pueda evaluar como corresponde el Volumen, el alumno(a) debe estar en el otro extremo de la sala respecto al Profesor(a) El alumno de espalda a la pizarra y el Profesor(a) al fondo de la sala.

Se debe utilizar una escala de evaluación de 16 puntos para evaluar la LECTURA ORAL EXPRESIVA

Page 2: Rúbrica lectura

ESCUELA “REP. DEL ECUADOR” TOMEUNIDAD TECNICO PEDAGOGICA RSV RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LECTURA ORAL 3er año

EXCELENTE 4 puntos BUENO 3puntos REGULAR 2 Puntos MALO 1 Punto

N° DE PALABRASX MINUTO

De 98 a 112 o más De 84 a 97 De 70 a 83 Menos de 70

VOLUMEN Se escucha toda la lectura a la perfección (desde el fondo de la sala)

Baja el volumen sólo en palabras difíciles de pronunciar (Ej. esdrújulas)

Se escuchan algunas frases u oraciones y no es capaz de mantener el volumen

No se escucha y/o no se entiende lo que lee.

FLUIDEZ Lectura perfecta sin titubeos Titubea en no más de tres palabras difíciles de pronunciar o desconocidas

Titubeos reiterados (más de cuatro) y/u omisiones de sílabas y/o palabras

Titubeo, tartamudeo, silabeo Omisiones y/o dislexia

ENTONACION Lectura expresiva perfecta Respeta todos los signos de expresión pero le falta entonación

Respeta algunos signos de expresión y falta entonación

Lectura plana sin entonación ni respeto a los signos de expresión

Rolando Saavedra Villegas

En Nº de palabras, sólo se consideran las leídas en forma correcta.

Para que se pueda evaluar como corresponde el Volumen, el alumno(a) debe estar en el otro extremo de la sala respecto al Profesor(a) El alumno de espalda a la pizarra y el Profesor(a) al fondo de la sala.

Se debe utilizar una escala de evaluación de 16 puntos para evaluar la LECTURA ORAL EXPRESIVA

Page 3: Rúbrica lectura

ESCUELA “REP. DEL ECUADOR” TOMEUNIDAD TECNICO PEDAGOGICA RSV RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LECTURA ORAL 4° año

EXCELENTE 4 puntos BUENO 3puntos REGULAR 2 Puntos MALO 1 Punto

N° DE PALABRASX MINUTO

De 125 a 140 o más De 112 a 124 De 96 a 111 Menos de 95

VOLUMEN Se escucha toda la lectura a la perfección (desde el fondo de la sala)

Baja el volumen sólo en palabras difíciles de pronunciar (Ej. esdrújulas)

Se escuchan algunas frases u oraciones y no es capaz de mantener el volumen

No se escucha y/o no se entiende lo que lee.

FLUIDEZ Lectura perfecta sin titubeos Titubea en no más de tres palabras difíciles de pronunciar o desconocidas

Titubeos reiterados (más de cuatro) y/u omisiones de sílabas y/o palabras

Titubeo, tartamudeo, silabeo Omisiones y/o dislexia

ENTONACION Lectura expresiva perfecta Respeta todos los signos de expresión pero le falta entonación

Respeta algunos signos de expresión y falta entonación

Lectura plana sin entonación ni respeto a los signos de expresión

Rolando Saavedra Villegas

En Nº de palabras, sólo se consideran las leídas en forma correcta.

Para que se pueda evaluar como corresponde el Volumen, el alumno(a) debe estar en el otro extremo de la sala respecto al Profesor(a) El alumno de espalda a la pizarra y el Profesor(a) al fondo de la sala.

Se debe utilizar una escala de evaluación de 16 puntos para evaluar la LECTURA ORAL EXPRESIVA

Page 4: Rúbrica lectura

ESCUELA “REP. DEL ECUADOR” TOMEUNIDAD TECNICO PEDAGOGICA RSV

EVALUACIÓN DE LECTURA ORAL EXPRESIVA 4° año

N° A L U M N O S1er control Mes 2° control Mes

Dif D.1N°Pal Pts Veloc Fluid Enton Total Calif. N°Pal Pts Veloc Fluid Enton Total Calif.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

Page 5: Rúbrica lectura

N° A L U M N O S1er control Mes 2° control Mes

Dif D.1N°Pal Pts Veloc Fluid Enton Total Calif. N°Pal Pts Veloc Fluid Enton Total Calif.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.Rolando Saavedra Villegas

Page 6: Rúbrica lectura

ESCUELA “REP. DEL ECUADOR” TOMEUNIDAD TECNICO PEDAGOGICA RSV RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LECTURA ORAL

EXCELENTE 4 puntos BUENO 3puntos REGULAR 2 Puntos MALO 1 Punto

N° DE PALABRASX MINUTO

De 150 a 168 o más De 120 a 140 De 100 a 119 Menos de 100

VOLUMEN Se escucha toda la lectura a la perfección (desde el fondo de la sala)

Baja el volumen sólo en palabras difíciles de pronunciar (Ej. esdrújulas)

Se escuchan algunas frases u oraciones y no es capaz de mantener el volumen

No se escucha y/o no se entiende lo que lee.

FLUIDEZ Lectura perfecta sin titubeos Titubea en no más de tres palabras difíciles de pronunciar o desconocidas

Titubeos reiterados (más de cuatro) y/u omisiones de sílabas y/o palabras

Titubeo, tartamudeo, silabeo Omisiones y/o dislexia

ENTONACION Lectura expresiva perfecta Respeta todos los signos de expresión pero le falta entonación

Respeta algunos signos de expresión y falta entonación

Lectura plana sin entonación ni respeto a los signos de expresión

Rolando Saavedra Villegas

En Nº de palabras, sólo se consideran las leídas en forma correcta.

Para que se pueda evaluar como corresponde el Volumen, el alumno(a) debe estar en el otro extremo de la sala respecto al Profesor(a) El alumno de espalda a la pizarra y el Profesor(a) al fondo de la sala.

Se debe utilizar una escala de evaluación de 16 puntos para evaluar la LECTURA ORAL EXPRESIVA