Rúbrica Evaluación Microclase.doc

3
RÚBRICA EVALUACIÓN MICROCLASE ÍTEM / CRITERIO 1 2 3 PJE. OBT. 1. Explicitación de Objetivo y Tema de la clase Enunció solamente los Objetivos o el Tema a trabajar en la clase a los estudiantes. Enunció los Objetivos y Tema a trabajar en la clase a los estudiantes. Enunció y explicó los Objetivos y Tema a trabajar en la clase a los estudiantes. 2. Manejo del Contenido Demostró un manejo inseguro, poco sistemático y poco riguroso del Contenido a trabajar. Demostró un manejo aceptable de los Contenidos a trabajar. Demostró un manejo seguro y complejo de los Contenidos a trabajar. 3. Utilización del Tiempo Utilizó el Tiempo de manera desordenada y poco pensada, lo que se expresa en la falta o sobra del mismo en la propuesta. Utilizó el Tiempo de manera ordenada, presentando algunos vacíos o imprecisiones menores en al toma de decisiones. Utilizó el Tiempo disponible de la clase de manera provechosa y ordenada. 4. Apoyo de recursos pedagógicos La clase evidencia escaso uso de recursos pedagógicos en su propuesta. O los recursos propuestos no son pertinentes a los objetivos planteados al comienzo de la misma Apoyó su propuesta con recursos pedagógicos difíciles de ser trabajados durante la clase, tanto por su extensión, complejidad, coherencia y calidad. Apoyó su propuesta con Materiales pedagógicos apropiados, posibles de ser abordados en la intervención y que enriquecieron la experiencia pedagógica de los estudiantes. 5. Estrategias de Interacción La propuesta demuestra insuficientes estrategias de interacción con los estudiantes. Es una clase centrada completamente en la figura del profesor/a Considero Estrategias de Interacción poco intencionadas y débilmente vinculadas con los objetivos de la clase. Consideró Estrategias de Interacción con los estudiantes abiertas, problematizadoras y vinculadas con los objetivos de la clase. 6. Estrategias de Evaluación La propuesta demuestra insuficientes estrategias de evaluación. No se realiza ningún tipo de evaluación durante la clase. Considero Estrategias de Evaluación poco estructuradas e intencionadas, que no enriquecen de manera relevante a la propuesta pedagógica. Consideró Estrategias de Evaluación coherentes y enriquecedoras de la propuesta pedagógica. 7. Estructura de la clase La estructura de la clase fue poco clara y coherente dentro de su intervención. No se Es posible identificar una Estructura en el desarrollo de la clase, sin embargo, presenta Su clase estaba bien Estructurada, presentaba claramente un inicio,

Transcript of Rúbrica Evaluación Microclase.doc

Page 1: Rúbrica Evaluación Microclase.doc

RÚBRICA EVALUACIÓN MICROCLASEÍTEM / CRITERIO 1 2 3 PJE.

OBT.1. Explicitación de

Objetivo y Tema de la clase

Enunció solamente los Objetivos o el Tema a trabajar en la clase a los estudiantes.

Enunció los Objetivos y Tema a trabajar en la clase a los estudiantes.

Enunció y explicó los Objetivos y Tema a trabajar en la clase a los estudiantes.

2. Manejo del Contenido

Demostró un manejo inseguro, poco sistemático y poco riguroso del Contenido a trabajar.

Demostró un manejo aceptable de los Contenidos a trabajar.

Demostró un manejo seguro y complejo de los Contenidos a trabajar.

3. Utilización del Tiempo

Utilizó el Tiempo de manera desordenada y poco pensada, lo que se expresa en la falta o sobra del mismo en la propuesta.

Utilizó el Tiempo de manera ordenada, presentando algunos vacíos o imprecisiones menores en al toma de decisiones.

Utilizó el Tiempo disponible de la clase de manera provechosa y ordenada.

4. Apoyo de recursos pedagógicos

La clase evidencia escaso uso de recursos pedagógicos en su propuesta. O los recursos propuestos no son pertinentes a los objetivos planteados al comienzo de la misma

Apoyó su propuesta con recursos pedagógicos difíciles de ser trabajados durante la clase, tanto por su extensión, complejidad, coherencia y calidad.

Apoyó su propuesta con Materiales pedagógicos apropiados, posibles de ser abordados en la intervención y que enriquecieron la experiencia pedagógica de los estudiantes.

5. Estrategias de Interacción

La propuesta demuestra insuficientes estrategias de interacción con los estudiantes. Es una clase centrada completamente en la figura del profesor/a

Considero Estrategias de Interacción poco intencionadas y débilmente vinculadas con los objetivos de la clase.

Consideró Estrategias de Interacción con los estudiantes abiertas, problematizadoras y vinculadas con los objetivos de la clase.

6. Estrategias de Evaluación

La propuesta demuestra insuficientes estrategias de evaluación. No se realiza ningún tipo de evaluación durante la clase.

Considero Estrategias de Evaluación poco estructuradas e intencionadas, que no enriquecen de manera relevante a la propuesta pedagógica.

Consideró Estrategias de Evaluación coherentes y enriquecedoras de la propuesta pedagógica.

7. Estructura de la clase

La estructura de la clase fue poco clara y coherente dentro de su intervención. No se definen con claridad los momentos de la clase o no se realiza alguno de ellos (inicio – desarrollo – cierre)

Es posible identificar una Estructura en el desarrollo de la clase, sin embargo, presenta errores en torno a la articulación, continuidad y coherencia con los objetivos de la clase.

Su clase estaba bien Estructurada, presentaba claramente un inicio, desarrollo y cierre de los temas, ideas y discusiones desplegados en la intervención.

8. Coherencia interna Su clase no es Coherente con los Objetivos planteados al inicio de la misma.

Hay una Coherencia entre la clase y los objetivos planteados al comienzo de la misma. Presenta errores menores.

Se clase es Coherente con los objetivos planteados al inicio de la misma.

9. Creatividad La propuesta no muestra un acercamiento Creativo a la enseñanza – aprendizaje del Contenido seleccionado.

La propuesta porta intentos por establecer un acercamiento Creativo a la forma de abordar la enseñanza de los contenidos seleccionados.

La propuesta es Creativa, innovadora y se constituye como un aporte a la forma de abordar la enseñanza.

10. Apropiación del Rol de Profesor/a

Presenta dificultades preocupantes en la Apropiación del Rol de Profesor durante su intervención. No maneja los espacios, los tiempos, ni las interacciones durante la clase. Se presenta de ,manera tímida

Asumió el Rol de Profesor en la clase con ciertas dificultades menores.

Asumió el Rol de Profesor en la clase: organiza el tiempo, entrega instrucciones, modera debates, propone actividades, ordena las interacciones, etc.

11. Intencionalidad y posicionamiento

La intencionalidad de su clase no responde al posicionamiento anterior. No es posible identificar una Intencionalidad clara en su propuesta pedagógica.

La propuesta porta una intencionalidad en construcción; sin embargo no responde completamente al posicionamiento explicitado con anterioridad.

Se clase porta una intencionalidad clara, ya sea política, epistemológica, ideológica, social, etc. La cual responde completamente al posicionamiento explicitado anteriormente.

12. Comunicación Presenta dificultades preocupantes en la forma de comunicarse con los estudiantes. no se comunica de manera fluida con el estudiantado.

Se logra comunicar con el estudiantado de manera adecuada, pero falta mayores interacciones con los estudiantes. No es completamente claro al hablar y dar instrucciones.

Se comunicó con los estudiantes de manera respetuosa, clara, atendiendo sus necesidades, respetando sus opiniones, invitándolos a participar de la clase.

Page 2: Rúbrica Evaluación Microclase.doc

PUNTAJE IDEAL: 36 p. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: