Rubrica- Estrategias de Lectura

download Rubrica- Estrategias de Lectura

of 2

Transcript of Rubrica- Estrategias de Lectura

  • 8/16/2019 Rubrica- Estrategias de Lectura

    1/2

     COLEGIO MONTESSORI MILLANTÚ

    8° Básico - Salón Caiquén – Lenguaje y Comunicación 

    RúbricaNombre:_________________________________________________ Ptje total: 36 Ptje.

    Obtenido:NOTA:____________

    Estrategias de lectura

    Indicador 3 2 1 0

    Subrayar Identifica y destaca

    exclusivamente la

    información clave en

    cada párrafo del

    texto.

    Identifica y destaca la

    mayora de la

    información clave en

    cada párrafo del

    texto.

    Identifica y destaca

    información clave en

    cada párrafo del

    texto! omitiendo

    información clave.

    Identifica y destaca

    información! pero no

    es clave u omite

    elementos o no

    desarrolla cada

     párrafo del texto.

    "ocabulario #econoce el 100$ de

    los t%rminos

    consensuados durante

    el proceso de lectura!

    &ue le resultan

    desconocidos! buscasignificados y

    referencias en

    diccionarios o

    internet.

    #econoce el '($ de

    los t%rminos

    consensuados durante

    el proceso de lectura!

    &ue le resultan

    desconocidos! buscasignificados y

    referencias en

    diccionarios o

    internet.

    #econoce el (0$ de

    los t%rminos

    consensuados durante

    el proceso de lectura!

    &ue le resultan

    desconocidos! buscasignificados y

    referencias en

    diccionarios o

    internet.

    #econoce el 2($ de

    los t%rminos

    consensuados durante

    el proceso de lectura!

    &ue le resultan

    desconocidos! buscasignificados y

    referencias en

    diccionarios o

    internet.

    )notación marginal Sinteti*a la idea

     principal del párrafo

    con sus propias

     palabras +parafraseo,!

    siendo concisa +sin

    información

    accesoria, yco-erente.

    Sinteti*a la idea

     principal del párrafo

    utili*ando palabras

    textuales +sin

     parafrasear, sin

    información

    accesoria y esco-erente.

    Escribe ideas sueltas

    &ue se asocian a la

    información aportada

     por el texto! incluye

    información accesoria

    y es vagamente

    co-erente.

    as ideas no se

    asocian con la

    información aportada

     por el texto o no

    desarrolla la

    anotación.

    /ontenido del

    es&uema

    /onstruye un mapa

    del texto utili*ando el

    100$ de los

    conceptos clave.

    /onstruye un mapa

    del texto utili*ando el

    '($ de los conceptos

    clave.

    /onstruye un mapa

    del texto utili*ando el

    (0$ de los conceptos

    clave.

    /onstruye un mapa

    del texto utili*ando el

    2($ de los conceptos

    clave o no desarrolla

    es&uema.

    orma del es&uema "isuali*a en el

    es&uema una

     erar&ua de las ideas

    +principales y

    secundarias, y esordenado.

    "isuali*a en el

    es&uema una

     erar&ua de las ideas

    +principales y

    secundarias, y es predominantemente

    ordenado.

    "isuali*a en el

    es&uema una escasa

     erar&ua de las ideas

    +principales y

    secundarias, y es poco ordenado.

     o visuali*a en el

    es&uema una

     erar&ua de las ideas

    +principales y

    secundarias, y no esordenado o no

    desarrolla el

    es&uema.

    #esumen #edacta un resumen

    del texto a partir de

    su es&uema

    contemplando el

    100$ de las ideas

     principales y

    secundarias y es

    #edacta un resumen

    del texto a partir de

    su es&uema

    contemplando el '($

    de las ideas

     principales y

    secundarias y es

    #edacta un resumen

    del texto a partir de

    su es&uema

    contemplando el (0$

    de las ideas

     principales y

    secundarias! pero

     o desarrolla el

    resumen o no es

    co-erente o no

     presenta las ideas

     principales del texto.

  • 8/16/2019 Rubrica- Estrategias de Lectura

    2/2

    co-erente. co-erente. carece de co-erencia.