Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

download Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

of 3

Transcript of Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

  • 8/16/2019 Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

    1/3

      DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERI CANA DE

    MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

    Rúbrica evaluación taller de escritura

    Estudiante: Curso: Fecha: Prema: Puntaje

    obtenido:

    NOTA:

    Objetivo:

    INICAOR NI!E" # NI!E" $ NI!E" % NI!E" &

    Adecuaciónal propósito

    El texto no responde a la tareasolicitada.

    El texto cumple de maneraemergente con el propósitocomunicativo establecido enel estímulo, ya que soloesboza una experiencia,opinión o información.

    El texto cumplemedianamente con elpropósito comunicativosolicitado en el estímulo, porejemplo, si se le pide opinarsobre un texto, emite unaopinión, pero esta no está endirecta relación con el textoque leyó o con el tema

    propuesto.

    El texto cumple con elpropósito comunicativosolicitado en el estímulo, porejemplo, si se le pide opinarsobre un texto, opina sobre etexto que se le dio para leery aborda el tema propuesto.

    esarrollo deideas yvocabulario

    El texto plantea el tema, perono lo desarrolla. El vocabularioes muy general y repetitivo.Además, el texto puede ser,en gran parte, copia delestímulo.

    El texto presenta el tema demanera sucinta, sin mayordesarrollo !se puedeasemejar a unaenumeración" e incorporavocabulario muy general orepetitivo que no aporta a larecreación de la experiencia.Además, en el caso de lostextos que tienen propósito

    de informar u opinar, el textoescrito por el alumno denotaintentos de escribir algodiferente al texto delestímulo, pero puede #aberpartes copiadas.

    El texto desarrolla el tema demanera irregular, ya queproporciona detalles yvocabulario especí$cos parailustrar lo que quierecomunicar, sin embargo, lo#ace solo en partes. Además,en el caso de los textos quetienen propósito de informaru opinar, el texto escrito por

    el alumno se distingue deltexto del estímulo, aunquepuede #aber semejanzas conel texo original

    El texto desarrolla el temapropuesto y lo enriquece conejemplos y%o descripcionesy%o vocabulario y%o detalles,etc., que permitencomprender o imaginar loque se expone. Además, enel caso de los textos quetienen propósito de informaru opinar, el texto escrito por

    el alumno se distingueclaramente del texto delestímulo.

  • 8/16/2019 Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

    2/3

      DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERI CANA DE

    MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

    INICAOR NI!E" # NI!E" $ NI!E" % NI!E" &

    &o#erencia

    El texto no se comprende o secomprende muy poco, dadoque, por ejemplo' El texto noes autónomo, porque lainformación entregada esinsu$ciente para que el lectorla interprete, o bien, presentaideas de las cuales no sepuede inferir cuál es la lógicaque las relaciona, o bien,presenta ideas y%odescripciones y%o ejemplosque no se relacionan con el

    tema desarrollado por elestudiante.

    El texto se comprende condi$cultad y es necesarioreleer muc#as veces, dadoque, por ejemplo' El texto noes autónomo, pues una granparte de la informaciónnecesaria para lacomprensión del mismo noestá escrita, sino que ellector debe incorporarla, obien, presenta ideas a partirde las cuales #ay que inferirla lógica que las agrupa, ya

    que se asemejan a unlistado, o bien, presentaideas y%o ejemplos, condigresiones, partes que no secomprenden o elementosinconexos que di$cultan lacomprensión.

    El texto se comprende( sinembargo, es necesariodetenerse en algunasocasiones, dado que, porejemplo' El texto esautónomo, pero el lector debecomplementar coninformación que no esrelevante para lacomprensión global, o bien,presenta una organizaciónlógica de las ideas, aexcepción de algunos casos

    aislados que no afectan lacomprensión global, o bien, lamayor parte de las ideas yejemplos se comprenden yestán enfocados en el temadesarrollado por elestudiante.

    El texto se comprendefácilmente, dado que, porejemplo' El texto esautónomo, pues no dependeni del contexto ni delestímulo para sercomprendido, o bien,presenta una organizaciónlógica de las ideas, o bientodas las ideas y ejemplos secomprenden y estánenfocados en el tema.

    &o#esión

    )o se evidencian recursos deco#esión o solo se emplearepetitivamente y de maneraexclusiva el conector *y+.

    El texto incorpora escasosrecursos de co#esión opresenta varios errores en eluso de conectores o recursosde correferencia.

    El texto incorpora recursos deco#esión !conectores omarcadores discursivos, yrecursos de correferencia"que pueden ser repetitivos o

    con algunos errores aislados.

    El texto incorpora recursosvariados de co#esión!conectores o marcadoresdiscursivos, y recursos decorreferencia" que lo

    enriquecen.&onvencionesortográ$cas'puntuación

    El texto presenta solomayscula al inicio o punto$nal, o bien no presenta usode la puntuación.

    El texto solo presentamayscula al inicio del textoy punto $nal, o bien,incorpora solo comas alinterior del texto.

    El texto presenta maysculaal inicio del texto y punto$nal, además de algunospuntos bien utilizados alinterior del texto. Es posible

    El texto presenta maysculaal inicio del texto y punto$nal, además de algunospuntos y comas bienutilizados al interior del texto

  • 8/16/2019 Rúbrica Analítica - Taller de Escritura - Departamento de Lenguaje

    3/3

      DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERI CANA DE

    MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

    encontrar textos de este nivelque no presenten uso demayscula inicial o punto$nal.

    Es posible encontrar textosde este nivel que nopresenten uso de maysculainicial o punto $nal.