RSC 2020-2021 - Quescrem

22
RSC 2020-2021 1

Transcript of RSC 2020-2021 - Quescrem

Page 1: RSC 2020-2021 - Quescrem

RSC 2020-2021

1

Page 2: RSC 2020-2021 - Quescrem

La innovación, el impacto social y la economía circular en nuestro ADN

I N T RODUCC I ÓN

La innovación, el impacto social y la economía circular

en nuestro ADN 3

Objetivos de Desarrollo Sostenibles 7

2. Metas a las que contribuimos 9

6. Agua limpia 10

7. Energía no contaminante 10

8. Trabajo decente y crecimiento económico 11

9. Industria, innovacióm e infraestructura 12

11. Ciudades y comunidades sostenibles 13

17. Alianzas 14

Actividades e impacto 17

1. Gobernanza y sostenibilidad económica 18

2. Generar impactos sociales positivos 22

3. Reducción de impactos medioambientales negativos y

contribución a la economía circular 28

Un compromiso de futuro 33

1. Contribuir a la salud y el bienestar 34

2. Reducción de nuestro impacto ambiental en un 3% anual 36

3. Una gobernanza más transparente y nuestros proveedores

como aliados 38

Nuestros compromisos 2021 · Conclusiones 40

Í N D I C E

2

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

3

Page 3: RSC 2020-2021 - Quescrem

Los orígenes de Quescrem están estrechamente vinculados a la I+D+i, un hecho que marca nuestros valores, nuestros objetivos y nuestra forma de generar impacto en nuestro entorno. Desde nuestro nacimiento como spin-off para revalorizar un co-producto de la industria láctea, hasta nuestra consolidación como fabricante especialista en quesos crema con presencia en 40 países, la salud, la economía circular, las materias primas de cercanía, y la innovación, han estado y están en nuestro ADN.

Estamos convencidos de que las

empresas innovadoras ejercen un

papel fundamental para impulsar el

desarrollo de un país o región. Por

un lado, son un motor de la eco-

nomía, al transmitir conocimientos y

experiencias al tejido productivo; y

por otro, son importantes creado-

ras de valor en el entorno. Cons-

cientes del papel dinamizador que

tiene la innovación, en Quescrem

generamos un ecosistema de in-

novación interno y externo en el

que la sostenibilidad y la responsa-

bilidad social juegan un papel fun-

damental en nuestro trabajo.

De esta manera, a través de pro-

yectos tecnológicos propios y

colaborando en proyectos inno-

vadores nacionales e internacio-

nales, en Quescrem desarrollamos

productos, servicios y procesos dis-

ruptivos con los que ofrecer res-

puestas a las necesidades de nues-

tros clientes de Industria, Horeca y

Gran Consumo.

La preocupación por el bienes-

tar y la salud, junto con un firme

compromiso medioambiental, guían

nuestra innovación y la creación

valor añadido. Gracias al uso de

la mazada como materia prima

diferencial, logramos alimentos de

excelente perfil nutricional con los

que contribuimos a un estilo de

vida más saludable, al desarrollo

regional y al mejor aprovechamien-

to de los recursos.

Además de la atención al contenido, en Quescrem no descuidamos los pro-

cesos de producción y envases de presentación, de forma que podamos

contribuir al cuidado del medioambiente de forma más efectiva. Formando

parte de proyectos colaborativos, investigamos acerca del uso de materiales

100% biodegradables y nuevos procesos de producción ecoeficientes.

En Quescrem desarrollamos productos,

servicios y procesos disruptivos con los

que ofrecer respuestas a las necesidades

de nuestros clientes de Industria, Horeca

y Gran Consumo.

Nuestro objetivo con todos estos proyectos, con toda esta labor de

investigación y desarrollo y nuestro esfuerzo diario, es no solo mejorar

nuestra competitividad en un mercado global cada vez más exigen-

te, sino también contribuir a una mayor sostenibilidad ambiental y

social fijando metas alcanzables y medibles.

Para lograr este objetivo tenemos claro que hay que trabajar día a

día, con exigencia y dedicación, creando valor para nuestra com-

pañía y su entorno. Este documento quiere servir de línea de base de

todas las acciones llevadas a cabo hasta el momento y la fijación de

nuevas metas que nos permitan avanzar, para que, una vez culmine

la ejecución de nuestro plan estratégico en 2021, todos nuestros gru-

pos de interés puedan evaluar su cumplimiento.

4

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

5

Page 4: RSC 2020-2021 - Quescrem

Objetivos de

Desarrollo Sostenibles

NU E S T RO COMP ROM I SO

6

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

7

Page 5: RSC 2020-2021 - Quescrem

En Quescrem estamos comprometidos con la Agenda de los

Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU a los que

consideramos un faro que alumbra nuestras actividades de Respon-

sabilidad Social y Medioambiental. A través de nuestra actividad

empresarial, contribuimos de forma efectiva a la consecución de las

metas que Naciones Unidas ha fijado para 2030, con el objetivo de

mejorar la vida de todos los habitantes del planeta en las tres

dimensiones del desarrollo sostenible: social, económico y

medioambiental.

Convencidos de que las empresas tenemos mucho que aportar, he-

mos analizado los 17 ODS, determinando en cuáles podremos tener

mayor impacto. Como resultado, hemos seleccionado 8 Objetivos

prioritarios sobre los que trabajar, y que funcionan como ejes

transversales para nuestro trabajo diario y proyección a largo plazo,

para así generar impactos positivos en la mejora de la calidad de

vida de las personas de nuestro entorno y en las generaciones fu-

turas.

En Quescrem trabajamos para generar impactos positivos en la mejora de la calidad de vida

de las personas.

Selección de METAS de los ODS a los que

contribuye activamente Quescrem:

2 . M E TA S A LA S QU E CON T R I B U I MO S

2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los

ingresos de los productores de alimentos en pequeña esca-

la, generando oportunidades para la generación de valor

añadido y empleos no agrícolas.

2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas

de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas

resilientes que aumenten la productividad y la producción,

contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas y fortalez-

can la capacidad de adaptación al cambio climático.

2.5 Aumentar las inversiones en la infraestructura rural, la

investigación agrícola y los servicios de extensión y el desa-

rrollo tecnológico.

CÓMO CONTRIBUIMOS

Recogemos nuestra materia

prima de explotaciones de

proximidad y mantenemos

relaciones de largo plazo

con nuestros proveedores.

Incorporamos innovadoras

tecnologías que nos per-

miten poner en valor todo

el potencial de las materias

primas lácteas de nuestro

entorno, aportando proce-

sos disruptivos que contri-

buyen a la generación de

oportunidades, y de em-

pleo industrial en una zona

eminentemente rural, y que

contribuyen también a la

mejora de la productividad.

Invertimos en continuas

mejoras de sistemas y

procesos para un mejor

aprovechamiento de los re-

cursos y para una mayor

eficiencia en la cadena de

suministro de alimentos.8

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

9

Page 6: RSC 2020-2021 - Quescrem

6 . AGUA L I M P I A

7. E N E R G Í A NO CON TAM I NAN T E

6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos

hídricos y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua

dulce.

CÓMO CONTRIBUIMOS. Hacemos un uso responsable del agua en nuestras ins-

talaciones e invertimos en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales con

el fin de mejorar la calidad del agua tratada, trabajando para que el tratamiento de

depuración sea lo más eficiente posible desde el punto de vista energético.

7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía reno-

vable en el conjunto de fuentes energéticas.

CÓMO CONTRIBUIMOS. Invertimos en la instalación de placas solares para pro-

ducción de energía eléctrica, además recuperamos la energía calorífica de nuestros

equipos frigoríficos para producción de agua caliente, e incorporamos un generador

de vapor alimentando con biomasa (combustible no fósil de emisión de CO2 neta

cero) para aporte de vapor en la nueva planta de producción. Con estas y otras me-

didas, hemos logrado una reducción de aproximadamente un 20% en el consumo

de energía eléctrica y calorífica, y seguimos trabajando en este objetivo.

8 . T RA BA J O D E C EN T E Y C R E C I M I E N TO E CONÓM I CO

8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la

modernización tecnológica y la innovación, centrándose en los sectores con gran valor añadi-

do y un uso intensivo de la mano de obra.

8.3 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos

para todos los trabajadores.

8.4 Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los

recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del

medio ambiente.

8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas

las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la

igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

CÓMO CONTRIBUIMOS. Arrancamos nues-

tra actividad en un sector maduro y tradicio-

nal, en una zona rural y de baja productivi-

dad, y construimos una ventaja competitiva

gracias a nuestra capacidad de innovación,

especialización e internacionalización,

nuestra estructura industrial flexible y nuestro

foco comercial en el mercado profesional.

En cuanto a la generación de empleo, apos-

tamos por la igualdad, la estabilidad, la

diversidad y el talento joven, al que ofre-

cemos la oportunidad de expandir sus cono-

cimientos y desarrollar una actitud proactiva

que enriquece nuestros procesos de innova-

ción. Y damos empleo a un alto número de

profesionales de nuestro entorno rural.

Con una plantilla fija compuesta por 35 mu-

jeres y 32 hombres y una media de edad de

38 años, promovemos la igualdad salarial

y una flexibilidad horaria que favorezca la

conciliación familiar.

Favorecemos el desarrollo de cada uno

de nuestros trabajadores, adoptando una

actitud comunicativa y abierta a sugerencias,

implementando procesos de formación con-

tinua a través de la asistencia a cursos, foros

y congresos.

10

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

11

Page 7: RSC 2020-2021 - Quescrem

9. I N D U S T R I A , I N NOVAC I ÓN E I N F RA E S T R UC T U RA

9.2 Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, au-

mentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto

interno bruto.

9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de

los sectores industriales de todos los países, fomentando la innovación y aumen-

tando considerablemente el número de personas que trabajan en investigación y

desarrollo.

CÓMO CONTRIBUIMOS. Somos la

primera empresa láctea gallega

calificada como Empresa de Base

Tecnológica por la Xunta de Galicia,

y NEOTEC por el CDTi. Generamos

empleo industrial, estable y de cali-

dad, con un incremento constante de

la plantilla.

Contamos con un equipo dedicado

exclusivamente a la investigación y

desarrollo de nuevos procesos, pro-

ductos y soluciones, que representa el

20% de la plantilla total.

La investigación y la innovación

marcan nuestro origen y proyección

de futuro. No en vano, nacimos como

una spin off para valorizar los resulta-

dos de un proyecto de investigación

del Aula de Productos Lácteos de la

Universidad de Santiago de Compos-

tela en Lugo, y hemos crecido como

una empresa de base tecnológica, que

invierte entre el 5% y el 10% de sus

ingresos anuales en I+D+i. Algunos de

los proyectos colaborativos en los que

estamos trabajando actualmente son

GALIAT, BIALAC y FROM’INNOV.

1 1 . C I U DAD E S Y COMUN I DAD E S SO S T E N I B L E S

11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre

las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del de-

sarrollo nacional y regional.

CÓMO CONTRIBUIMOS. Desarrollamos una actividad industrial de alto valor

añadido en la comarca de la Terra Cha, contribuyendo a la generación de

riqueza y oportunidades en un área rural.

Desde 2007, hemos ido ampliando nuestras instalaciones y generando puestos

estables de trabajo en la misma zona.

La colaboración con nuestros proveedores cercanos, grupos de investiga-

ción y empresas gallegas, forma parte de nuestra forma de entender nuestro

impacto social y el tejido productivo local.

Desde 2007, hemos ido ampliando

nuestras instalaciones y generando puestos estables de trabajo en la misma zona.

12

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

13

Page 8: RSC 2020-2021 - Quescrem

1 7 . A L I A N ZAS

17.17 Meta: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esfe-

ras pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia

y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

CÓMO CONTRIBUIMOS. En Quescrem trabajamos con aliados que nos permitan

incrementar el impacto de nuestras acciones, sumando capacidades y conocimien-

tos.

Además de los proyectos ya mencionados, hemos establecido las siguientes alian-

zas y redes de colaboración:

• Alianza con ayuntamientos para

formación en alimentación saludable,

especialmente para los más pequeños.

• Somos socios fundadores del Clúster

alimentario de Galicia, donde presidi-

mos la Comisión de Innovación.

• Somos miembros de la Confedera-

ción de Empresarios de Lugo.

• Somos Patronos de la Fundación

CEL.

• Somos socios de Fenil, Federación

Nacional de Industrias Lácteas, com-

puesta por 60 empresas y dedicada a

velar por los intereses del sector indus-

trial lácteo español.

• Colaboramos activamente en proyec-

tos conjuntos con el Aula de Produc-

tos Lácteos de la USC.

• Somos miembros del comité asesor

del Campus Terra de la USC.

• Colaboramos como ponentes en

eventos de emprendimiento y partici-

pamos como mentores de jóvenes em-

prendedores en la Business Factory

Food, la aceleradora vertical impul-

sada por la Xunta de Galicia y dina-

mizada por el Clúster Alimentario de

Galicia y empresas de referencia en la

industria alimentaria; y en programas

de mentoring de la USC.

• Colaboramos con el Basque Culi-

nary Center, un centro de referencia

en gastronomía a nivel mundial.

14

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

15

Page 9: RSC 2020-2021 - Quescrem

Actividades

e Impacto

NU E S T RO S P I L A R E S

16

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

17

Page 10: RSC 2020-2021 - Quescrem

Los tres pilares de nuestras actividades son la

protección del medio ambiente, la generación de

un impacto social positivo y la máxima transpa-

rencia en la gobernanza. El bienestar de las per-

sonas, tanto de trabajadores como de clientes, junto

con la innovación y la mitigación de nuestro impacto

ambiental, es el eje transversal que hila todas nues-

tras estrategias, y que ha dado lugar a las siguientes

acciones, que clasificamos bajo criterios ASG (Am-

bientales, Sociales y de Gobernanza).

GO B E RNANZA Y SO S T E N I B I L I DAD E CONÓM I CA

01

La transparencia, ejercer una compe-

tencia leal y la reinversión de beneficios

son algunas de las herramientas con las

que contamos en Quescrem para generar

impactos positivos para nuestro sector y

nuestro entorno.

COMPLIANCE Y ÉTICA

Hemos implementado en la compañía un

sistema de compliance para la prevención

del fraude y el delito y hemos desarrolla-

do un código de conducta que todos los

empleados conocen. No se ha registra-

do ninguna infracción desde su puesta en

marcha hace 2 años.

FINANZAS

Teniendo por principio la máxima transpa-

rencia decidimos de forma voluntaria que

anualmente una empresa externa realice

una auditoría de las cuentas sin tener

desde los inicios de su realización ningún

tipo de salvedad.

En cuanto a la política de financiación

de inversiones, abogamos por los fondos

propios, mientras que nuestra reinversión

de beneficios alcanza el 70%.

COMUNICACIÓN INTERNA

Todos somos un mismo equipo y trabajamos unidos por los mismos objetivos, por lo que los resultados

de la compañía se comparten con los empleados periódicamente.

Para facilitar una claridad en las metas, se realizan Planes Estratégicos (actualmente en vigor el Plan 2019-

2021) en los que contamos con la participación de trabajadores, colaboradores y socios y se establecen

Planes Operativos Anuales como herramientas de planificación interna.

ESTRATEGIA

En el diseño de nuestra política comercial hemos tenido en cuenta la dimensión internacional, lo que nos

ha llevado a tener presencia en más de 40 países con el objetivo de limitar el riesgo comercial, como es

el caso de China, Japón o Francia donde nuestra actividad ha crecido considerablemente.

- Se persigue una diversificación de cartera para reducir el riesgo comercial.

- Está implantada una política de aseguramiento de cobros.

GESTIÓN DE PROVEEDORES

Contamos con una política de pagos con una media de pago a 40 días a nivel mundial.

Reinvertimos el 70% de nuestros beneficios e invertimos entre el 5% y el 10% de los ingresos anuales en I+D+i

para seguir ofreciendo nuevos productos mediante procesos más eficientes y

con el menor impacto ambiental.

18

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

19

Page 11: RSC 2020-2021 - Quescrem

LABORAL: SEGURIDAD Y ESTABILIDAD

• Se ha tenido un crecimiento sostenido de la plantilla durante los

últimos 10 años.

• Tenemos una alta tasa de creación de empleo estable a lo largo de

los años, con 31 contrataciones indefinidas en los últimos 3 años (con un

total de 15 contratos indefinidos nuevos en el año 2019).

• Generamos empleo de calidad: el 80% de nuestros empleados tienen

contrato indefinido.

• Siniestralidad laboral del 0% en 2019.

• Se realizan auditorías voluntarias de salud y seguridad laboral.

• En los últimos dos años hemos invertido más de 20.000€ en mejoras

de salud y seguridad laboral (iluminación, climatización de locales de

trabajo, etc).

• Está implantada una política de beneficios sociales para empleados.

• Se favorece la conciliación de la vida personal y profesional mediante

un horario flexible.

• Se fomenta la formación de los empleados con un cheque formativo

de 400€ por persona y realizamos planes de formación con una inver-

sión prevista de 60.000€ en 2020.

• Existe paridad entre hombres y mujeres en la plantilla de la empresa

(concretamente 35 mujeres y 32 hombres).

• Se realizan Planes de Desarrollo y Promoción Interna anuales; en

el último año se produjeron siete promociones internas a puestos de

coordinación, responsable o director.

El bienestar y la seguridad de nuestros

trabajadores es fundamental. Con una siniestralidad laboral del 0%, invertimos en

planes de formación y en beneficios sociales

y se promueve la promoción interna. El

80% de nuestra plantilla tiene un contrato fijo.

20

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

21

Page 12: RSC 2020-2021 - Quescrem

CON T R I B U I R A G EN E RA R I M PAC TO S SOC I A L E S PO S I T I VO S

02

Nuestra apuesta por la sostenibilidad nos lleva a trabajar con un objetivo siempre en

mente: en Quescrem queremos aportar al sector lácteo un modelo de negocio soste-

nible, generador de valor en nuestro entorno rural. Estamos orgullosos de nuestro

origen, por eso contribuimos a desarrollar una cultura de igualdad y de generación

de oportunidades en el ámbito en el que se desarrolla nuestra actividad.

SALUD Y BIENESTAR

Desarrollamos nuestros productos a partir de la mazada, una materia prima de

propiedades nutricionales excepcionales: disminuye la absorción de colesterol, está

asociada al desarrollo cognitivo y la reducción de la demencia, posee propiedades

protectoras del hígado, contribuye al desarrollo, activación y regulación del sistema

inmune y varios estudios científicos le atribuyen un efecto anticancerígeno, especial-

mente contra el cáncer de colón.

Por otro lado, a través de algunas de las colaboraciones con grupos de investigación,

hemos participado en un proyecto pionero que ha demostrado los efectos saluda-

bles de la Dieta Atlántica. Se trata de GALIAT 6+7, donde hemos colaborado con

varias entidades gallegas, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y depar-

tamentos de investigación de las universidades de Vigo y Santiago.

También en el marco de GALIAT 6+7 y en colaboración con el Departamento de Quí-

mica Analítica y Alimentaria de la Universidad de Vigo (UVigo) y el Aula de Productos

Lácteos (USC), hemos desarrollado un estudio sobre las propiedades probióticas y

funcionales del kéfir.

Otros de nuestros compromisos con la salud y el bienestar:

Desarrollamos nuevos productos que contribuyen a un estilo de vida saludable, y trabajamos para eliminar el 100% de los aditivos, así

como para reducir la sal y el azúcar en nuestros productos.

Para el desarrollo de la nueva gama BIO, hemos utilizado leche de vaca ecológica y otros ingredientes orgánicos para crear productos lácteos con una alta calidad funcional y nutricional.

El 100% de nuestros ingredientes son de origen natural.

El 99,9% de nuestros productos son quesos frescos naturales, no son quesos fundidos ni quesos procesados.

El 99,9% de nuestros productos no llevan azúcar.

El 99% de nuestros productos tienen menos de un 1% de sal y estamos trabajando para reducir su contenido aún más.

No añadimos grasas trans a nuestros productos.

22

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

23

Page 13: RSC 2020-2021 - Quescrem

CONTRIBUIR AL DESARROLLO LOCAL Y AL SECTOR LÁCTEO

Nuestro compromiso con las comunidades locales nos lleva a poder afirmar que apro-

ximadamente un 95% de nuestras MMPP lácteas son de origen español y conta-

mos con un sistema de precios indexados que garantiza a nuestros proveedores de

leche un pago por encima del precio de mercado.

Por otro lado, aplicamos una política de compra de materias primas no especula-

tiva fomentando las relaciones a largo plazo y desarrollamos productos innovadores

que no generan competencia con otras empresas lácteas locales o regionales.

APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL

Somos muy conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo económi-

co y social del territorio, que las empresas puedan trasmitir sus experiencias y cono-

cimientos a emprendedores y proyectos de nueva creación. Por ello, somos empresa

tractora en la Business Factory Food (BFFood), la primera aceleradora del sector

alimentario gallego, impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster

Alimentario de Galicia, y empresas de referencia en la industria alimentaria. Desde

BFFood mentorizamos en la actualidad el proyecto Monkey Markets que tiene pre-

visto lanzar un software online para ayudar a las empresas alimentarias a introducirse

en el mercado chino.

El 95% de nuestras materias primas lácteas son de origen

español y fomentamos las relaciones a largo plazo

con nuestros proveedores, un grupo clave en nuestra

cadena de valor.

UNA JUVENTUD SALUDABLE Y CON OPORTUNIDADES

Nuestros jóvenes son el futuro de la región, por lo que contribuir a su desarrollo personal y profe-

sional es contribuir a un futuro más próspero para todos.

Patrocinamos a equipos infantiles de cantera en atletismo, balonmano y fútbol.

Y además:

• Hemos colaborado con los Desayunos Salu-

dables para niños del Ayuntamiento de Lugo.

• Fomentamos el desarrollo de los jóvenes profe-

sionales de la cocina mediante el concurso Coci-

na con Quescrem.

• Cada año recibimos entre 7 y 9 personas de

centros de España y Europa a través de conve-

nios con centros educativos para que jóvenes

que están finalizando su formación realicen sus

prácticas laborales con nosotros. Una opor-

tunidad de aprendizaje para ambas partes que

puede ser la puerta de entrada a un puesto de

trabajo estable. En los últimos años hemos in-

corporado en la plantilla a tres becarios.

• Abrimos las puertas de nuestra planta a centros

educativos y grupos de jóvenes en formación;

recibimos cada año más de 10 visitas de grupos.

• Participamos como ponentes en universidades

y eventos educativos.

• Colaboramos con diversas ONGs, y periódica-

mente donamos producto a la Asociación Par-

ticipa para las meriendas de niños en riesgo de

exclusión social.

• Somos mentores de proyectos de aceleración

para jóvenes emprendedores. Como conoce-

dores que somos de las dificultades de arrancar

un proyecto, ponemos al servicio nuestros apren-

dizajes a través de acompañamiento en el diseño

de su plan de negocio.

• Apoyamos y promocionamos el deporte ju-

venil mediante el patrocinio de equipos deporti-

vos infantiles.

Aunando la formación de jóvenes cocineros y la innovación, organizamos desde 2015 un concurso de cocina para

escuelas de hostelería, como una plataforma desde la que impulsar la creatividad, el talento colaborativo y la excelencia, en el que han participado a lo largo

de los años más de 3.000 alumnos de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra y La Rioja

24

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

25

Page 14: RSC 2020-2021 - Quescrem

COMPROMISO CON EL SECTOR HOSTELERO

• En momentos difíciles con la llegada de la pandemia, hemos querido aportar nuestro granito

de arena al sector de la hostelería, demostrando nuestro firme compromiso con uno de

nuestros grupos de interés clave, por eso lanzamos una completa guía sobre cómo incorpo-

rar el delivery con éxito en los negocios de hostelería.

• Además, hemos donado producto para la reapertura de los establecimientos tras el con-

finamiento y hemos llevado a cabo una campaña especial de apoyo a los distribuidores.

INNOVACIÓN PARA CREAR PRODUCTOS QUE SE

ADAPTAN A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES

• En los últimos 3 años hemos lanzado al

mercado 8 nuevos productos sin aditivos

ni números E’s, que componen nuestra línea

Clean Label.

• En los productos que debido a su uso in-

dustrial requieren la incorporación de aditi-

vos, estos son mayoritariamente de origen

vegetal (se obtienen de algas o plantas) y

trabajamos para poder sustituir el resto por

otros aún más naturales, investigando con

el uso de los kefiranos y otros aditivos de

origen vegetal.

• Hemos reducido o eliminado el uso de

algunos aditivos en productos para la in-

dustria limpiando los etiquetados.

• Hemos conseguido alargar la vida útil de

nuestros productos con procesos de fabri-

cación innovadores sin añadir conservantes,

nuestro mascarpone por ejemplo tiene 9 me-

ses de vida útil sin el uso de ningún conser-

vante.

• Se garantiza la Seguridad Alimentaria

mediante IFS en nuestras plantas, y nues-

tros productos cumplen con los requisitos

para los certificados Halal y Kosher.

• Estamos ampliando la gama de productos

con menos contenido de materia grasa.

• Estamos trabajando en el desarrollo de una

nueva gama de productos orgánicos.

• Estamos desarrollando una gama de pro-

ductos bajos en grasa, sin sal añadida,

sin ningún tipo de aditivos, para la indus-

tria Baby Food.

Innovamos para alargar la vida útil de nuestros

productos de forma natural sin uso de conservantes y trabajamos para eliminar

los aditivos en nuestra línea Clean Label y Baby Food e investigando sobre aditivos

de origen 100% vegetal.

26

RSC QUESCREM 2020-2021

27

Page 15: RSC 2020-2021 - Quescrem

R E DUCC I ÓN D E I M PAC TO S M ED I OAMB I E N TA L E S N E GAT I VO S Y CON T R I B U C I ÓN A LA E CONOM Í A C I R C U LA R

03

En 2019 realizamos voluntariamente un Informe de cumplimiento medioambiental

que nos ha permitido fijar con claridad nuevos objetivos que mitiguen el impacto de

nuestra actividad en el medio ambiente. Entre ellos, adquirimos el compromiso de re-

ducir nuestra huella de carbono un 3% anual a partir de 2020 y creamos el puesto

de Técnico/a de Sostenibilidad Ambiental.

En Quescrem incorporamos criterios de sostenibilidad ambiental a lo largo de toda

nuestra cadena de valor, desde la adquisición de materias primas hasta el envase.

INVESTIGACIÓN

Además de proyectos internos, dos ejemplos de proyectos colaborativos en los que

se la innovación se pone al servicio de la sostenibilidad y en los que Quescrem par-

ticipa activamente:

- From Innov → Investigación para procesos de producción ecoeficientes.

- Bialac → Proyecto para el desarrollo de materiales biosostenibles utilizando como

materia prima el suero lácteo.

REDUCCIÓN DE USO DE PLÁSTICO

Además del desarrollo de bioplásticos, fomentamos la reducción del uso del plástico

entre nuestros empleados.

• Hemos sustituido los vasos de plástico de las fuentes por vasos de papel.

• Regalamos botellas de acero inoxidable a todos los empleados para reducir el uso

de vasos de un solo uso.

• Regalamos pajitas de acero inoxidable para reducir el uso de las pajitas desecha-

bles.

Buscamos alternativas más sostenibles a nuestros actuales envases para el corto y

el medio plazo. Además, participamos en el proyecto BIALAC, que tiene como objetivo

desarrollar nuevos bioplásticos utilizando como materia prima el suero lácteo.

28

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

29

Page 16: RSC 2020-2021 - Quescrem

EFICIENCIA ENERGÉTICA

• Hemos invertido 50.000€ en la instalación

de placas solares para la generación de

energía limpia para consumo propio.

• Hemos tomado medidas de aprovecha-

miento energético para la reducción del

consumo de calefacción en las oficinas.

• Hemos implantado tecnologías de recu-

peración energética para la reducción de

consumo en la climatización de instalacio-

nes.

• Utilizamos como fuente de energía la bio-

masa / combustible no fósil de emisión de

CO2 neta cero para aporte de vapor en la

planta de producción.

• Hemos logrado un ahorro de aproxima-

damente un 20% en el consumo de energía

eléctrica y calorífica.

• Hemos colocado sensores de movimiento

en los pasillos y espacios comunes para

evitar que las luces estén encendidas cuando

no se necesita.

GESTIÓN DE RESIDUOS

• Invertimos 100.000€ en mejoras en la

planta de tratamiento de aguas residua-

les para garantizar la seguridad y la calidad

de nuestros vertidos.

• Hemos invertido en 2020 la cifra de

700.000€ en depuración y en la puesta en

marcha de una planta de biogás.

• Hemos implantado tecnologías de tra-

tamiento de residuos (co-productos, per-

meatos) para la autogeneración de energías

limpias.

• Hemos invertido en la mejora de las com-

pactadoras para el reciclado de cartón.

• Hemos implantado medidas y programas

para la reducción de uso del papel.

Con la inversión en paneles solares, en la planta de biogás y un nuevo

sistema de depuración conseguiremos reducir el impacto ambiental de nuestros procesos productivos

Las 3 “R”Reducción el uso de plástico y papel.

Recuperación energética para la reducción de consumo

en la climatización.Reciclaje de los residuos de nuestros

procesos en biocombustibles, fertilizantes y nuevos materiales.

30

RSC QUESCREM 2020-2021

31

Page 17: RSC 2020-2021 - Quescrem

Un compromiso

de futuro

NU E S T RO O B J E T I VO S

32

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

33

Page 18: RSC 2020-2021 - Quescrem

CON T R I B U I R A LA SA LUD Y E L B I E N E S TA R , N U E S T RO I M PAC TO SOC I A L PO S I T I VO

01Nuestro objetivo es ayudar a nuestros empleados, los consumidores y la sociedad a llevar

estilos de vida más saludables.

NUESTROS COMPROMISOS:

• Estudiaremos alternativas para incorpo-

rar máquinas vending saludables en los

centros de trabajo.

• Incluiremos nuevos beneficios sociales

para empleados, especialmente relacio-

nados con el deporte y la nutrición.

• Crearemos un proyecto de informa-

ción de hábitos saludables / alimentación

saludable / interpretar etiquetados en el

supermercado para nuestros empleados.

• Introduciremos nuevos criterios nutri-

cionales en el desarrollo de productos

infantiles.

• Estudiaremos a fondo el criterio NutriS-

core para adaptar nuestros productos de

retail.

• Pondremos en marcha un proyecto para

desarrollar nuevos productos con bases

vegetales.

• Mejoraremos nuestro plan formativo

en PRL y llevaremos a cabo nuevas in-

versiones en PRL. La previsión en 2020 es

invertir 21.000€ en cuestiones como la

climatización de la sala de producción,

barandillas y campanas extractoras, entre

otros elementos.

34

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

35

Page 19: RSC 2020-2021 - Quescrem

R E DUCC I ÓN D E N U E S T RO I M PAC TO AMB I E N TA L E N UN 3% ANUA L

02Nos hemos fijado programas de trabajo con los que seguir reduciendo el impacto

de nuestra actividad. Conscientes de que en la investigación y en la innovación están

muchas de las respuestas, trabajaremos por unas metas que hemos cuantificado, con el

objetivo de contribuir a la lucha contra el cambio climático y seguir favoreciendo a

la economía circular.

NUESTROS COMPROMISOS:

• Realizaremos un cálculo de la huella de

carbono para diseñar un plan de medidas

e inversiones para lograr la reducción del

3% de nuestro Impacto Ambiental.

• Continuaremos la investigación sobre al-

ternativas al plástico como material en

nuestros envases.

• Identificaremos fórmulas para la reco-

gida selectiva y el reciclaje de plástico

en el polígono para los residuos de la

actividad industrial.

• Fomentaremos el reciclaje entre nues-

tros trabajadores a través de iniciativas

de comunicación interna.

• Iniciaremos un proyecto para reducir

desperdicio alimentario y la generación

de residuos en el proceso de fabricación.

• Pondremos en marcha de una planta

de biogás para reducir un 40% nuestros

residuos orgánicos generados.

36

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

37

Page 20: RSC 2020-2021 - Quescrem

UNA GO B E RNANZA MÁS T RAN S PA R EN T E Y N U E S T RO S P ROV E E DOR E S COMO A L I A DO S

03Nuestro objetivo es trabajar por una comunicación bidireccional con nuestros grupos

de interés, poniendo a su disposición un canal confidencial con el que se puedan abrir

investigaciones en caso de incumplimientos del código ético y que nos permitirá seguir

trabajando en la mejora continua.

NUESTROS COMPROMISOS:

• Trabajamos en la preparación de un có-

digo ético para nuestros proveedores

con el que lograremos fortalecer el com-

promiso de uno de los actores clave de

nuestra cadena de valor.

• Incluiremos a los proveedores en la

difusión de campañas de información de

valores, cultura y principios de la empresa,

así como en nuestra Política de RSC.

• Renovaremos nuestro Código Ético y

Política de RSC e incluiremos estas herra-

mientas en el proceso de homologación

de nuestros proveedores.

• Diseñaremos un plan de comunicación

interno y externo que tendrá en cuenta

a todos nuestros grupos de interés.

• Actualizaremos y mejoraremos nuestro

plan de prevención de fraude.

• Facilitaremos un buzón de sugerencias

y denuncias anónimo.

38

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

39

Page 21: RSC 2020-2021 - Quescrem

Nuestros compromisos

2021

CONC LU S I ON E S

Salud y Bienestar Impacto Ambiental Gobernanza y Transparencia

Proyecto de formación de hábitos saludables para nuestros trabajadores.

Reducción del 3% de nuestro Impacto Ambiental.

Código ético para nuestros proveedores.

Nuevos criterios nutriciona-les en el desarrollo de pro-ductos infantiles.

Investigación sobre alternati-vas al plástico como mate-rial en nuestros envases.

Proveedores implicados en nuestra Política de RSC.

Estudio del NutriScore en nuestros productos de retail

Promover la recogida selec-tiva y reciclaje de residuos de la actividad industrial.

Plan de comunicación inter-no y externo que tendrá en cuenta a todos nuestros gru-pos de interés.

Desarrollo de nuevos pro-ductos con bases vegetales.

Fomento del reciclaje entre nuestros trabajadores a tra-vés de iniciativas de comuni-cación interna.

Actualización y mejora de nuestro plan de prevención de fraude.

Mejoras e inversiones en Prevención de Riesgos Laborales.

Proyecto para la reducción del desperdicio alimentario y residuos en el proceso de fabricación.

Activación de un buzón de sugerencias y denuncias anónimo.

Ampliación de beneficios sociales para empleados e implantación de máquinas vending saludables.

Puesta en marcha de la plan-ta de biogás para reducir un 40% nuestros residuos or-gánicos.

40

RSC QUESCREM 2020-2021 RSC QUESCREM 2020-2021

41

Page 22: RSC 2020-2021 - Quescrem