Romanos1 b

26
Romanos Romanos TH 108 TH 108 Dr. José L. Otero, Ph. D., Dr. José L. Otero, Ph. D., R.N., M.S.N. R.N., M.S.N.

Transcript of Romanos1 b

Page 1: Romanos1 b

RomanosRomanosTH 108TH 108

Dr. José L. Otero, Ph. D., R.N., Dr. José L. Otero, Ph. D., R.N., M.S.N.M.S.N.

Page 2: Romanos1 b

El Poder El Poder Transformador de Transformador de la Justicia de Diosla Justicia de Dios

ROMANOS 1:8-17ROMANOS 1:8-17

Page 3: Romanos1 b

8 En primer lugar,

doy gracias

a mi Dios

por medio de Jesucristo

por vosotros

porque por todo el mundo se habla de vuestra fe.

9 Pues Dios, a quien sirvo

en mi espíritu

en la predicación del evangelio de su Hijo,

me es testigo

de cómo hago mención de vosotros

sin cesar

10 siempre

en mis oraciones

implorando que ahora,

Acción de gracias

Recipiente de nuestra gratitud

Por quien podemos dar gracias

Los objetos de su gratitud

Razón de su gratitud

Oración

actitud

forma

Page 4: Romanos1 b

de cómo hago mención de vosotros

sin cesar

10 siempre

en mis oraciones

implorando que ahora,

al fin

por la voluntad de Dios

logre ir a vosotros.

11 Porque anhelo veros para impartiros algún don espiritual,

a fin de que seáis confirmados;

12 es decir, para que cuando esté entre vosotros nos confortemos

mutuamente

cada uno por

la fe del otro,

tanto la vuestra como la mía.

Oración

Deseo

Page 5: Romanos1 b

13 Y no quiero que ignoréis, hermanos, que con frecuencia he hecho planes para ir a visitaros

(y hasta ahora me he visto impedido)

a fin de obtener algún fruto también

entre vosotros,

así como entre los demás gentiles.

14 Tengo obligación

tanto para con los griegos como para con los bárbaros

para con los sabios como para con los ignorantes.

15 Así que, por mi parte, ansioso estoy de anunciar el evangelio

también a vosotros que estáis en Roma.

Responsabilidad

Page 6: Romanos1 b

16 Porque no me avergüenzo del evangelio

pues es poder de Dios

para la salvación de todo el que cree

del judío primeramente

y también del griego.

17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela

por fe

y para fe

como está escrito:

Mas el justo por la fe vivirá.

Tema de la carta

Page 7: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación

1.1. ““Primeramente” – “en primer lugar” o “antes Primeramente” – “en primer lugar” o “antes que nada”.que nada”.

2.2. ““dar gracias a Dios” – la acción de gracias es dar gracias a Dios” – la acción de gracias es un acto que sugiere dependencia de alguien un acto que sugiere dependencia de alguien y gratitud hacia la persona de quien se y gratitud hacia la persona de quien se recibe el favor.recibe el favor.

3.3. ““Mediante Jesucristo” – Cristo es el Mediante Jesucristo” – Cristo es el mediador (1 Timoteo 2:5) a través de quien mediador (1 Timoteo 2:5) a través de quien podemos expresar nuestra gratitud al Padre. podemos expresar nuestra gratitud al Padre.

4.4. ““Con respecto a todos vosotros” – expresa el Con respecto a todos vosotros” – expresa el tema de la gratitud de Pablo. Todos los tema de la gratitud de Pablo. Todos los creyentes de Roma. creyentes de Roma.

Page 8: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación5.5. Pablo afirma que los romanos están siempre en su Pablo afirma que los romanos están siempre en su

pensamiento y en sus oraciones, que no los ha olvidado y pensamiento y en sus oraciones, que no los ha olvidado y que Dios es testigo de eso. que Dios es testigo de eso.

a.a. El deseo de Pablo es ir a visitar a los hermanos en El deseo de Pablo es ir a visitar a los hermanos en Roma y ora para que la voluntad de Dios se haga clara Roma y ora para que la voluntad de Dios se haga clara en esa forma.en esa forma.

6.6. Pablo tiene un propósito muy claro al querer visitarlos:Pablo tiene un propósito muy claro al querer visitarlos:a.a. ImpartirlesImpartirles algún don espiritual: “ algún don espiritual: “compartir”compartir” o o

““comunicar”comunicar” y no tiene nada que ver con darles dones. y no tiene nada que ver con darles dones. La idea es compartir los beneficios o favores de la La idea es compartir los beneficios o favores de la gracia de Dios, obrados por el ministerio del Espíritu.gracia de Dios, obrados por el ministerio del Espíritu.

b.b. A fin de que seáis confirmadosA fin de que seáis confirmados: el deseo de Pablo es : el deseo de Pablo es que su visita tenga un resultado impactante en la vida que su visita tenga un resultado impactante en la vida de los romanos: Este término viene del griego de los romanos: Este término viene del griego steréosteréo, , de donde viene nuestra palabra en español de donde viene nuestra palabra en español estéreoestéreo y y significa literalmente “afianzar” o “apoyar”. significa literalmente “afianzar” o “apoyar”.

c.c. Para ser confortados mutuamentePara ser confortados mutuamente: “animar : “animar mutuamente” o “consolar mutuamente”. El espera que mutuamente” o “consolar mutuamente”. El espera que los hermanos de romano sean de bendición a él, tanto los hermanos de romano sean de bendición a él, tanto como él podía ser para ellos.como él podía ser para ellos.

Page 9: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación7.7. ““obtener algún fruto de ellos” – Pablo expresa el obtener algún fruto de ellos” – Pablo expresa el

propósito de ir a visitar a los hermanos en Roma. El propósito de ir a visitar a los hermanos en Roma. El contexto nos aclara que Pablo no estaba pensando en contexto nos aclara que Pablo no estaba pensando en términos de ganancias personales sino espirituales. términos de ganancias personales sino espirituales. Pablo quería ver más romanos llegando a conocer el Pablo quería ver más romanos llegando a conocer el Evangelio de Jesucristo.Evangelio de Jesucristo.

8.8. En el versículo 14 Pablo dice que tiene En el versículo 14 Pablo dice que tiene obligaciónobligación de de compartir el evangelio con toda persona, sin importar compartir el evangelio con toda persona, sin importar su origen (griegos/bárbaros), ni su preparación su origen (griegos/bárbaros), ni su preparación (sabios/ignorantes). Esto nos muestra que Pablo (sabios/ignorantes). Esto nos muestra que Pablo sentía una responsabilidad profunda de cumplir con el sentía una responsabilidad profunda de cumplir con el ministerio al cual había sido llamado y que él no era ministerio al cual había sido llamado y que él no era quién para limitar el acceso del Evangelio a cierto quién para limitar el acceso del Evangelio a cierto tipo de personas con cierto origen o preparación tipo de personas con cierto origen o preparación intelectual. El Evangelio tiene que estar disponible intelectual. El Evangelio tiene que estar disponible para toda persona sin importar quién sea.para toda persona sin importar quién sea.

Page 10: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación9.9. Los versículos 16-17 nos muestran el tema Los versículos 16-17 nos muestran el tema

general de la carta a los Romanos.general de la carta a los Romanos.10.10. En el versículo 16 Pablo dice que él no tiene En el versículo 16 Pablo dice que él no tiene

vergüenzavergüenza del evangelio; él lo puede del evangelio; él lo puede compartir con toda persona porque es PODER compartir con toda persona porque es PODER DE DIOS PARA SALVACIÓN A TODO AQUEL DE DIOS PARA SALVACIÓN A TODO AQUEL QUE CREE. QUE CREE.

a.a. El término “poder” viene del griego El término “poder” viene del griego dynamisdynamis de de donde viene nuestra palabra en español donde viene nuestra palabra en español “dinamita”. Es “poder dinámico” no “poder “dinamita”. Es “poder dinámico” no “poder explosivo”, es “poder milagro”.explosivo”, es “poder milagro”.

b.b. El mensaje es el poder de Dios, Dios salva por El mensaje es el poder de Dios, Dios salva por medio del poder del mensaje. Es poder “generador medio del poder del mensaje. Es poder “generador de energía”. El poder le pertenece a Dios, quien es de energía”. El poder le pertenece a Dios, quien es omnipotente. El evangelio desata todos los omnipotente. El evangelio desata todos los recursos de Dios para ser usados para proveer la recursos de Dios para ser usados para proveer la salvación.salvación.

Page 11: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación11.11. La La salvaciónsalvación (soteria) en la Biblia siempre (soteria) en la Biblia siempre

significa un rescate y una provisión de significa un rescate y una provisión de una eterna relación con Dios. una eterna relación con Dios.

a)a) Transmite el pensamiento de la inclusión lo Transmite el pensamiento de la inclusión lo más amplia posible de todos los beneficios de más amplia posible de todos los beneficios de Dios en Cristo para los creyentes. Dios en Cristo para los creyentes.

b)b) La salvación siempre requiere de la La salvación siempre requiere de la intervención de Dios con su poder. intervención de Dios con su poder.

c)c) La salvación es La salvación es perdón y vidaperdón y vida, , perdónperdón de los de los pecados y declaración de justificación, y pecados y declaración de justificación, y vidavida es la relación con Dios hoy y por la eternidad.es la relación con Dios hoy y por la eternidad.

d)d) Es algo que recibimos gratuitamente, no algo Es algo que recibimos gratuitamente, no algo que ganamos.que ganamos.

Page 12: Romanos1 b

La salvación para PabloLa salvación para Pablo

El perdón de pecados y la aceptación El perdón de pecados y la aceptación delante de Dios. (caps. 1-4)delante de Dios. (caps. 1-4)

La liberación de la futura ira de Dios La liberación de la futura ira de Dios (Romanos 5:9)(Romanos 5:9)

La presente vida nueva en el La presente vida nueva en el Espíritu de Dios (caps. 6-8)Espíritu de Dios (caps. 6-8)

La futura resurrección del cuerpo La futura resurrección del cuerpo (Romanos 8:11)(Romanos 8:11)

Page 13: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación

10.10. El método de Pablo en la El método de Pablo en la presentación del Evangelio es: al presentación del Evangelio es: al Judío primero y después al Griego. Judío primero y después al Griego.

a)a) Aunque su alcance es universal, la Aunque su alcance es universal, la salvación es únicamente para aquellos salvación es únicamente para aquellos que creen. que creen.

b)b) Por lo tanto es para “todo aquel” que Por lo tanto es para “todo aquel” que cree, sin importar su procedencia cree, sin importar su procedencia nacional, social, herencia religiosa, o nacional, social, herencia religiosa, o intelectual.intelectual.

Page 14: Romanos1 b

InterpretaciónInterpretación11.11. La prioridad es los judíos. La prioridad es los judíos.

a.a. Cristo vino primero a los judíos. (Lucas 24:49, Cristo vino primero a los judíos. (Lucas 24:49, Hebreos 2:3)Hebreos 2:3)

b.b. Las promesas de salvación fueron hechas primero a Las promesas de salvación fueron hechas primero a los judíos y viene por ellos (Juan 4:22), ellos fueron los judíos y viene por ellos (Juan 4:22), ellos fueron los receptores del pacto (Hechos 3:26; Romanos los receptores del pacto (Hechos 3:26; Romanos 3:2; 9:4)3:2; 9:4)

12.12. En el versículo 17 se nos dice que el Evangelio En el versículo 17 se nos dice que el Evangelio revela la justicia de Dios por medio de la fe. revela la justicia de Dios por medio de la fe. El pasaje no dice que Dios es justo sino que El pasaje no dice que Dios es justo sino que imparte su justicia al que cree. Esa justicia no imparte su justicia al que cree. Esa justicia no sólo se conoce sino que se manifiesta en su sólo se conoce sino que se manifiesta en su eficacia salvífica.eficacia salvífica.

13.13. La salvación es por fe y para fe. La salvación La salvación es por fe y para fe. La salvación comienza por fe y continúa por la fe. “El justo comienza por fe y continúa por la fe. “El justo por la fe vivirá.”por la fe vivirá.”

Page 15: Romanos1 b

Romanos 1:16-17El Evangelio

EsPoder de Dios

que trae

la Salvación

De todo el que cree

del judíoy también del griego.

Revelala Justicia de Dios

por Fey para Fe

El justo por la fe vivirá.

Page 16: Romanos1 b

La Justicia de DiosLa Justicia de Dios

En el Evangelio la justicia (dikaiosune) de En el Evangelio la justicia (dikaiosune) de Dios encuentra su máxima expresión.Dios encuentra su máxima expresión.

Es el atributo de Dios por medio del cual Es el atributo de Dios por medio del cual el se revela a sí mismo como recto o justo el se revela a sí mismo como recto o justo y al hombre como pecador.y al hombre como pecador.

Los tres aspectos de la justicia de Dios: Los tres aspectos de la justicia de Dios: ley, moralidad y rectitud.ley, moralidad y rectitud.

Justicia absoluta de Dios (Salmo 11:7; Justicia absoluta de Dios (Salmo 11:7; Daniel 9:7).Daniel 9:7).

Page 17: Romanos1 b

La Justicia de DiosLa Justicia de Dios

Lutero: “la justicia de Dios es Lutero: “la justicia de Dios es aquella justicia que El nos da aquella justicia que El nos da mediante la cual nos hace justo”.mediante la cual nos hace justo”.

Agustín: “la justicia de Dios es Agustín: “la justicia de Dios es aquella justicia que Dios imparte o aquella justicia que Dios imparte o nos da a fin de hacer justo a los nos da a fin de hacer justo a los hombres”. hombres”.

Page 18: Romanos1 b

La Justicia de DiosLa Justicia de Dios

Es su propio pacto de fidelidad y veracidad Es su propio pacto de fidelidad y veracidad mediante el cual El cumple su promesa a mediante el cual El cumple su promesa a Abraham de traer salvación a todas las Abraham de traer salvación a todas las naciones. (Génesis 12:3; Gálatas 3:7)naciones. (Génesis 12:3; Gálatas 3:7)

Es la actividad de Dios en Cristo mediante Es la actividad de Dios en Cristo mediante la cual El cumple su pacto de promesas, la cual El cumple su pacto de promesas, efectúa la satisfacción de su propia efectúa la satisfacción de su propia santidad en la muerte y resurrección de santidad en la muerte y resurrección de Jesús por el pecado del hombre (Romanos Jesús por el pecado del hombre (Romanos 3:25-26)3:25-26)

Page 19: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Dios es Justo Dios es Justo Es invariable e inmutable (Romanos 3:25, 26)Es invariable e inmutable (Romanos 3:25, 26) Él es infinitamente justo en su propio Ser e Él es infinitamente justo en su propio Ser e

infinitamente justo en todos sus caminos.infinitamente justo en todos sus caminos. Es imposible que Él se desvíe de su propia Es imposible que Él se desvíe de su propia

justicia, ni siquiera como por una “sombra de justicia, ni siquiera como por una “sombra de variación” (Santiago 1:17). variación” (Santiago 1:17).

Él no puede mirar el pecado con el más mínimo Él no puede mirar el pecado con el más mínimo grado de tolerancia. Por consiguiente, puesto grado de tolerancia. Por consiguiente, puesto que todos los hombres son pecadores, tanto por que todos los hombres son pecadores, tanto por naturaleza como por práctica, el juicio divino naturaleza como por práctica, el juicio divino ha venido sobre todos ellos para condenación.ha venido sobre todos ellos para condenación.

Page 20: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Dios es Justo Dios es Justo El triunfo del evangelio no radica en que El triunfo del evangelio no radica en que

Dios haya tratado con lenidad o blandura el Dios haya tratado con lenidad o blandura el pecado; sino más bien en el hecho de que pecado; sino más bien en el hecho de que todos los juicios que la infinita justicia tenía todos los juicios que la infinita justicia tenía necesariamente que imponer sobre el necesariamente que imponer sobre el culpable, el Cordero de Dios los sufrió en culpable, el Cordero de Dios los sufrió en nuestro lugar, y que este plan que procede nuestro lugar, y que este plan que procede de la mente del mismo Dios es, de acuerdo a de la mente del mismo Dios es, de acuerdo a las normas de su justicia, suficiente para la las normas de su justicia, suficiente para la salvación de todo el que cree en Él. (salvación de todo el que cree en Él. (Jn. 3:18; Jn. 3:18; 5:24; Ro. 8:1; 1 Co. 11:32)5:24; Ro. 8:1; 1 Co. 11:32)

Page 21: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

La injusticia del hombreLa injusticia del hombre En su relación con Dios los hombres no son En su relación con Dios los hombres no son

sabios comparándose consigo mismos (2 sabios comparándose consigo mismos (2 Corintios 10:12).Corintios 10:12).

El estado pecaminoso del hombre se revela El estado pecaminoso del hombre se revela constantemente a través de las Escrituras y es constantemente a través de las Escrituras y es moralmente culpable ante Dios (Romanos moralmente culpable ante Dios (Romanos 1:18-3:20).1:18-3:20).

No hay esperanza alguna fuera de la gracia No hay esperanza alguna fuera de la gracia divina.divina.

Para esta necesidad del hombre Dios ha Para esta necesidad del hombre Dios ha hecho una provisión abundante.hecho una provisión abundante.

Page 22: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Justicia imputada de Justicia imputada de DiosDios El hecho de la imputación es subrayado El hecho de la imputación es subrayado

en la imputación del pecado de Adán a en la imputación del pecado de Adán a la raza humana con el efecto de que la raza humana con el efecto de que todos los hombres son considerados todos los hombres son considerados pecadores por Dios (Romanos 5:12-21).pecadores por Dios (Romanos 5:12-21).

El pecado del hombre fue imputado a El pecado del hombre fue imputado a Cristo cuando Él se ofreció coma Cristo cuando Él se ofreció coma ofrenda por el pecado del mundo (2 ofrenda por el pecado del mundo (2 Corintios 5:14, 21; Hebreos 2:9; 1 Juan Corintios 5:14, 21; Hebreos 2:9; 1 Juan 2:2).2:2).

Page 23: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Justicia imputada de Justicia imputada de DiosDios La justicia de Dios es imputada a todos La justicia de Dios es imputada a todos

los que creen, para que ellos puedan los que creen, para que ellos puedan permanecer delante de Dios en toda la permanecer delante de Dios en toda la perfección de Cristo.perfección de Cristo.

Siendo que esta justicia es de Dios y no Siendo que esta justicia es de Dios y no del hombre y que ella existe aparte de del hombre y que ella existe aparte de toda obra u observancia de algún toda obra u observancia de algún precepto legal (Romanos 3:21), es obvio precepto legal (Romanos 3:21), es obvio que esta justicia imputada no es algo que que esta justicia imputada no es algo que el hombre pueda efectuar. el hombre pueda efectuar.

Page 24: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Justicia imputada de Justicia imputada de DiosDios La imputación afecta la posición y no el estado.La imputación afecta la posición y no el estado.

Al escribir de una justificación por medio de obras, Santiago se Al escribir de una justificación por medio de obras, Santiago se refería a la posición del creyente delante de los hombres (Santiago refería a la posición del creyente delante de los hombres (Santiago 2:14-26); Pablo, escribiendo de la justificación por la fe (Romanos 2:14-26); Pablo, escribiendo de la justificación por la fe (Romanos 5:1), tenía en mente la posición del creyente delante de Dios. 5:1), tenía en mente la posición del creyente delante de Dios.

La justificación es más que el perdón, porque el La justificación es más que el perdón, porque el perdón es la cancelación de la deuda del pecado, perdón es la cancelación de la deuda del pecado, mientras que la justificación es la imputación de mientras que la justificación es la imputación de justicia. justicia.

El perdón es negativo (supresión de la El perdón es negativo (supresión de la condenación), en tanto que la justificación es condenación), en tanto que la justificación es positiva (otorgamiento del mérito y posición de positiva (otorgamiento del mérito y posición de Cristo).Cristo).

Page 25: Romanos1 b

Cuatro Aspectos de la Cuatro Aspectos de la JusticiaJusticia

Justicia impartida por el Justicia impartida por el EspírituEspíritu Lleno del Espíritu, el hijo de Dios Lleno del Espíritu, el hijo de Dios

producirá las obras de justicia producirá las obras de justicia (Romanos 8:4) del «fruto del (Romanos 8:4) del «fruto del Espíritu» (Gálatas 5:22-23) y Espíritu» (Gálatas 5:22-23) y manifestará los dones para el manifestará los dones para el servicio que le han sido dados pon el servicio que le han sido dados pon el Espíritu (1 Corintios 12:7).Espíritu (1 Corintios 12:7).

Page 26: Romanos1 b

ConclusionesConclusiones

La santificación no quita la La santificación no quita la humanidad.humanidad.

La santificación no libra de tentación.La santificación no libra de tentación. La santificación no libra de debilidades La santificación no libra de debilidades

y flaquezas.y flaquezas. La santificación no da una madurez La santificación no da una madurez

automática.automática. La santificación no libra del poder de La santificación no libra del poder de

pecarpecar