Rocio centrifugo Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio

5
Rocio centrifugo Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio, el vidrio fluye en estado fundido hacia un contenedor rotatorio con muchos orificios pequeños alrededor de su periferia. LA fuerza centrifuga ocasiona que el vidrio pase a través de los agujeros para convertirse en una masa fibrosa apropiada para el aislamiento térmico y acústico. Obtencion de filamentos continuos Con este proceso, que se ilustra en la Figura 12.9, se producen fibras de vidrio continuas de diámetro pequeño (el limiete inferior del tamaño es alrededor de 0,0025 mm, 0,0001 in) estirándolas (empujandolas) en bandas de vidrio fundido atraves de hoyos pequeños en una placa caliente de aleación de platino. La placa tiene cientos de agujeros y cada uno origina una fibra. Las fibras individuales se reúnen en una banda enrollándoseles en un carrete. Antes de enrollar las fibras, se recubren con diversos productos químicos para lubricarlas y protegerlas. No son raras las velocidades de estirado con alrededor de 50 m/s (10 000 ft/min) o más TRATAMIENTO TERMICO Y ACABADO El tratamiento térmico del producto de vidrio es la tercera etapa de las secuencia de l trbaajo del vidrio. Para ciertos productos se llevan a cabo operaciones adicionales de acabado. Tratamiento térmico

Transcript of Rocio centrifugo Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio

Page 1: Rocio centrifugo   Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio

Rocio centrifugo Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio, el vidrio

fluye en estado fundido hacia un contenedor rotatorio con muchos orificios

pequeños alrededor de su periferia. LA fuerza centrifuga ocasiona que el vidrio

pase a través de los agujeros para convertirse en una masa fibrosa apropiada

para el aislamiento térmico y acústico.

Obtencion de filamentos continuos Con este proceso, que se ilustra en la Figura

12.9, se producen fibras de vidrio continuas de diámetro pequeño (el limiete

inferior del tamaño es alrededor de 0,0025 mm, 0,0001 in) estirándolas

(empujandolas) en bandas de vidrio fundido atraves de hoyos pequeños en una

placa caliente de aleación de platino. La placa tiene cientos de agujeros y cada

uno origina una fibra. Las fibras individuales se reúnen en una banda

enrollándoseles en un carrete. Antes de enrollar las fibras, se recubren con

diversos productos químicos para lubricarlas y protegerlas. No son raras las

velocidades de estirado con alrededor de 50 m/s (10 000 ft/min) o más

TRATAMIENTO TERMICO Y ACABADO

El tratamiento térmico del producto de vidrio es la tercera etapa de las secuencia

de l trbaajo del vidrio.

Para ciertos productos se llevan a cabo operaciones adicionales de acabado.

Tratamiento térmico

Los vidrios cerámicos se fabrican con un tratameinto especial a base de calor

que transforma la mayor parte del estado vítreo es un cerámico policristalino.

Otros tratamientos térmicos que se le practican al vidrio generan cambios menos

notables en lo tecnológico, pero quizá mas importantes desde un punto de vista

comercial; ejemplos de lo anterior son el recocido y el templado

Recocido Una vez formados, los productos de vidrio por lo general tienen

esfuerzo internos perjudiciales, que disminuyen su resistencia. El recoido se lleva

a cabo para liberar dichos esfuerzos; por tanto, en el trabajo del vidrio el

tratamiento tiene la misma función que en el del metal. El recocido involucra

Page 2: Rocio centrifugo   Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio

calentar el vidrio a temperatur elevada y mantenerlo asi durante cierto periodo

para eliminar los esfuerzos gradientes de temperatura para luego enfriarlo

despacio a fin de elimina los esfuerzos y gradientes de temperatura, y seguir con

un enfrimiento mas rapdio a temperatura ambiente. Las temperaturas comunes

del recocido alrededor de 500 °C (900°F). El lapso que s emantiene el producto a

esa temperatura, asi como las tasa de calentamiento y enfriamiento del ciclo,

dependen del esspesor del vidrio: la regla habitual es que el tiempo requerido para

el reoccido varia con el cuadrado del espesor.

El recocido en las fabricas modernas de vidrio se llava a cabo en hornos parecidos

a tunelers, llamados lehrs, en los que los productos fluyen con lentitud a través de

la cámara caliente sobre banda. Los quemadoreas se ubcian solo en el extreño

frontal de la cámara de modo que el vidrio experimente el ciclo de calentamiento y

enfriamiento que se requiere.

Vidrio templado y productos relacionados en los productos de vidrio es

posible poner en practica un patrón de esfuerzos internos benefico, por medio de

un tratamiento térmico que se conoce como templado, y el material que resulta

recibe el nombre del vidrio templado. Igual que en el tratamiento del acero

endurecido, el templado incrementa la tenacidad de vidrio. El proceso consiste en

el calentamiento dek vidrio a una temperatura algo superior del acero endureicdo ,

y en el rango del plástico, seguido del enfriamento rápido de las superficies, por lo

general con chorros de aire. Cuando las superficies se enfrían, se contraen y

enduerecen mientras que el interior aun esta en estado plástico y es moldeable.

Conforme el vidrio interno se enfria cin lentitud, se contrae , lo que sujeta a

compresión las superficies duras. Como otros cerámicos, el vidrio es mucho mas

fuerte cuando se le sijeta a esfuerzos de compresión que a los de tensión.

Enconsecuencua, el vidrio templado es mas resistente a las ralladuras y roturas

debido a los esfuerzos de compresión sobre sus superficies. Las aplicaciones de

esto invluyen vidrios para vetnanas de edficios altos, puertas hechas por completo

de vidrio, vidrios de seguridad, y otros productos qu requiern vidrio tenaz.

Page 3: Rocio centrifugo   Enu un proceso común para elaborar lana de vidrio

Cuando el vidrio templado falla, lo hace rompiéndose en fragmentos pequqeños

muy numerosos que hacen menos probable que alguien se corte con ellos que

con vidrio de vnetna convencional (recocido). Es interesantes que los parabrisas

de automóviles no estén hecho de vidrio templado, debido al peligro que entraña

esta fragmentación para el conductor.

En vez de ello se utiliza vidrio convencional; sin Embargo, se fabrica con dos

piezas de vidrio a ambos lados de una hoja de polímero duro. Debido a esto se

fractura como vidrilaminado, las esquirlas de vidrio quedan retenidas por la hoja de

polímero y el parabrisas permanece relativamente transparente.

Acabado En ocasiones se requieren operaciones de acabado para los productos

de vidrio. Estas operaciones secundarias incluyen esmerilado, pulido y cprte.

Cuando se producen hojas de vidrio por medio de extaccion y rolado, los lados

opuestos no son necesariamente paralelos, y las superficies contienen defectos y

ralladuras ocasionadas por el iso de herramientas duras sobre el vidrio suave.Las

hojas de vidrio deben lijarse y pulirse para la mayoría de aplicaciones

comerciales. En las operaciones de prensar y soplar, en las que se emplean

troqueles deslizantes, es frecuente que se requiera quitrar las maracas de costura

del producto contenedor.

En procesos continuos del trabajo de vidrio, tales como la producción de placas y

tubos, las secciones continúan deben cortarse en elementos mas pequeños.Esto

se lleva a cabo por medio de amrcar el vidrio con una rueda cortadora o diamante

cortador para después romepr la secciona lo largo de la línea de amrca. El corte

se hace por lo general conforme el vidriosale recocido del lehr.

Hay procesos decorativos y superficiales que se realizan sobre ciertosproductos

de vidrio. Estos procesos incluyen el cortado mecanico y operaciones de

pulimentado: Limpieza por chorro de arena, ataque químico y recubrimiento