Robotica Educativa

35
Estrategia Metodológica de Aplicación de la Robótica Educativa a la educación inicial, básica y bachillerato

Transcript of Robotica Educativa

Page 1: Robotica Educativa

Estrategia Metodológica deAplicación de la Robótica Educativa a la educación inicial, básica y bachillerato

Page 2: Robotica Educativa

Marco contextual

Page 3: Robotica Educativa
Page 4: Robotica Educativa

APRENDIZAJE

POR:

PROBLEMAS

SISTEMA

DE TAREAS

INTEGRADORAS.

PLANO

VERTICAL

MODELO EDUCATIVO

UNEICPLANO TRANSVERSAL

JERÁRQUICO

CULTURA EMPRENDEDORA

PROYECTOS

INTEGRADORES.

PLANO

HORIZONTAL

PROYECTOS

DE GRADO

orientados a

CREACIÓN Y

DESARROLLO

DEL ESPIRITU

EMPRENDEDOR.

TECNOCIENCIA

CONTEXTO

SOCIAL

PLANO

INTEGRAL

RESULTANTE

INVESTIGAR - CREAR

Page 5: Robotica Educativa
Page 6: Robotica Educativa

Problema• En la educación actual pese a los avances

obtenidos, sigue existiendo una desvinculaciónentre la teoría y la práctica, la enseñanza de laciencia y la tecnología sigue siendoprimordialmente teórica, prevalecen modelostradicionales que no motivan al estudiante a lacreatividad, la innovación y el emprendimiento.

¿Qué estrategias se podrían llevar a cabo paramejorar esta situación?

Page 7: Robotica Educativa

Objetivos• Elaborar una metodología

de aplicación de la robótica

educativa en la educación

inicial, básica y bachillerato.

• Crear un robot educativo.

Page 8: Robotica Educativa

Marco Teórico

Filosófico:

- El ser humano tiene un potencial enorme que se puededesarrollar.

- La ciencia y la tecnología son propios de la cultura de lahumanidad.

- Debemos preparar un ciudadano crítico en ciencia ytecnología.

VS

Page 9: Robotica Educativa

Marco Teórico

Sociológico:

- TICs. (Tecnologías de la información y las comunicaciones)

- La educación tecnológica de todos los ciudadanos debeservirles para utilizar las técnicas del mundo en el queviven, pero, asimismo, debe servirles para participar en lasdecisiones sobre el tipo de técnicas con las que todosvivirán.

Page 10: Robotica Educativa

Marco Teórico

Psicológico:

• Cognitivismo -> Piaget.

• Enfoque histórico cultural -> Vigotsky.

• Aprendizajes significativos -> Ausubel.

• Aprendizaje por descubrimiento -> Brunner.

• Rol activo del estudiante.

• Acorde a las edades y desarrollo del estudiante.

• Creación de escenarios.

Page 11: Robotica Educativa

Marco Teórico

Pedagógico:

• Pilares de la UNESCO.

• Constructivismo.

• Construccionismo.

• Aprendizaje práctico a través de la resolución de problemasconcretos. "el niño no almacena conocimientos, sino que losconstruye mediante la interacción con los objetos circundantes“(Piaget, Vigotsky).

• Construcción: la del mundo interno (en sus mentes) y la

del mundo externo (el entorno), de esta manera se genera

más conocimiento

Page 12: Robotica Educativa

Marco Teórico

Pedagógico:

• La robótica: disciplina que aborda el diseño, desarrollo yprogramación de robots.

• Herramienta multidisciplinar.

• Favorece la adquisición de otras competencias esenciales para elprogreso académico de los estudiantes.

• Implica: Diseño, Comunicación – diversidad, Cognición –acción.

• Fomenta el desarrollo de un pensamiento sistémico

y sistemático que logra desarrollar un proceso cognitivo

de manera natural.

Page 13: Robotica Educativa

Marco Teórico

Didáctico:

• Métodos activos y lúdicos que privilegian el aprendizajeinductivo y por descubrimiento guiado.

• Se apoya en métodos como el aprendizaje por problemas y elaprendizaje por proyectos.

• Crea las condiciones de apropiación de conocimientos ypermite su transferencia en diferentes campos delconocimiento.

• Mucha importancia al error.

• Fomenta la imaginación, despierta inquietudes y

ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea.

Page 14: Robotica Educativa

Marco Teórico

• Permite desarrollar la creatividad, la innovación, la toma dedecisiones, la solución de problemas y el trabajo en equipo.

• Activa los procesos de investigación, de descubrimiento, deprueba y error.

• Desarrolla la motivación y el interés de los estudiantes por elaprendizaje

• En algunas oportunidades constituye un fin.

Page 15: Robotica Educativa

Idea a defender

Mediante una metodología de aplicación de la robóticaeducativa en los niveles de educación inicial, básica ybachillerato acorde al contexto ecuatoriano, que fomenteaprendizajes significativos, la relación teórica práctica, eldesarrollo de la ciencia y la tecnología se formaránestudiantes líderes, creativos, innovadores, investigadoresy emprendedores acorde a las necesidades de la sociedad.

Page 16: Robotica Educativa

Actividades de la estrategia metodológica• Integrar al currículo.

• Trabajar de forma transversal en todas las áreas del conocimiento.

• Crear Clubes de robótica.

• Generar cursos con la comunidad.

• Organizar y participar en eventos relacionados con el tema.

• Capacitar a los docentes.

• Crear un área de trabajo adecuada.

• Generar materiales didácticos.

Page 17: Robotica Educativa

Ejemplo de metodología: ¿Cómo hacemos el proceso?

Investigar y aprender cosas nuevas

Page 18: Robotica Educativa

¿Cómo hacemos el proceso?

Creamos la solución-Diseñamos.-Construimos.-Programamos.

Reiniciamos el proceso

Page 19: Robotica Educativa

Ejemplo: Seguidor de línea

Page 20: Robotica Educativa

Ejemplo: Humanoide

Page 21: Robotica Educativa

Ejemplo: Deliverybot

Page 22: Robotica Educativa

Ejemplo: Animales

Page 23: Robotica Educativa

Ejemplo: Mano

Page 24: Robotica Educativa

Ejemplo: Lanzador

Page 25: Robotica Educativa

¿Qué herramientas utilizamos?

Page 26: Robotica Educativa

¿Qué herramientas utilizamos?

Page 27: Robotica Educativa

¿Qué hemos aprendido?• Cuidar los equipos.• Ser responsables.• Trabajar en equipo.• Robótica.• Electrónica.• Programación.• Aplicación de otras materias (Ej: Inglés,

Física)• Aprender del error.• Soñar en grande.

Page 28: Robotica Educativa

¿Cuántos nos falta?

Page 29: Robotica Educativa

Nuestra meta

• Aprender y compartir.

• Liderar a nivel local y nacional.

• Representar a Ecuador en eventos internacionales.

• Formar los próximos científicos que desarrollen el país.

Page 30: Robotica Educativa

“La tecnología en educación es como el caballode Troya. En la historia, no es el caballo el quees efectivo, sino los soldados que contiene. Y latecnología sólo será eficaz cambiando laeducación si dentro hay una armada dispuestaa hacer el cambio”

Seymour Papert

Page 31: Robotica Educativa

“Los desafíos en la docencia entonces implican la co-construcción con el estudiante, en una

relación dialéctica, en que aprender y enseñar se transforme en una espiral de conocimientos, experiencias, y problematización permanente”

Page 32: Robotica Educativa

“La naturaleza interactiva del diálogo, el hecho de que ellos seencuentran al mando de la situación, la sensación de que estánhaciendo cosas reales en lugar de cumpliendo con los deberes, laimagen visual o auditiva de los resultados, todo contribuye a darun vigoroso sentido de realización a sus experiencias.Su tiempo de atención y concentración se mide en horas en lugarde en minutos. Surge el entusiasmo ante la concreción de losprogramas y la espontánea exteriorización de alegría alejecutarlos y al comprobar el efecto de su pensamiento en lacomputadora [robot]:una masilla de increíble ductilidad para plasmar formasno soñadas todavía”.

Papert, 1981, 9

Page 33: Robotica Educativa
Page 34: Robotica Educativa

Si se puede soñar, se puede lograr

Page 35: Robotica Educativa

• Enlace a la presentación:

http://slidesha.re/robedusp

• Correo de contacto:

[email protected]

• Teléfono de contacto:

2957934 - 099212821