RNAs Polimerasas en Eucariotas

download RNAs Polimerasas en Eucariotas

of 3

description

RNAs polimerasas en Eucariotas

Transcript of RNAs Polimerasas en Eucariotas

RNAs polimerasas en eucariotas En el ncleo de eucariotas existen 3 RNAs (I,II,III) que sintetizan distintos tipos de RNAS Estas e caracterizan por su especificidad en su labor de sntesis Cada RNApol transcribe un tipo de gen y da lugar a transcritos primarios que originaran por maduracin postranscripcional distintos tipos de RNA maduros Localizacin y cantidad De acuerdo a su especificidad las RNAs se localizan en nucleoplasma o en el nuclolo, esta es una regin densa del ncleo de tincin mas intensa, rica en RNA y protenas, sin membrana observable durante la mitosis la cantidad de cada tipo de RNApol refleja las demandas de sus productos gnicos respectivos LAS RNAS POLIMERASAS ESTA FORMADAS POR UN GRAN NUMERO DE SUBUNIDADESLas RNApol de eucariotas son mucho mas complejas. Aparecen como grandes agregados de masa cercana a 600 kDa formados entre 10 y 14 subunidades. La subunidad mayor de la RNApol-II contiene un dominio C-terminal con multiples repeticiones de la secuencia Tyr-Ser-Pro-Thr-Ser-Pro-Thr. Este dominio puede ser fosforilado en Ser y Thr adquiriendo elevada carga negativa lo cual esta relacionado con su funcin de la transicin entre la fases de iniciacin y elongacin Factpres de transcripcin: Reciben este nombre los TFs que reconocen los elementos basales de un promotor, son protenas que promueven la formacin alrededor de un complejo pluricelular, que incluye el promotor basal, los propios TF generales y la RNApol-II. Se puede decir que al reconocer el promotor basal actan de mediadores para que se fije la polimerasa, definiendo as el punto de inicio de la transcripcin y activando a la enzima para que se comience a sintetizar el RNA.TFIID Es el mas significativo de todos, es el nico con especificidad por una secuencia de DNA, la de la caja TATA. A pesar de ello, parece actuar tambin sobre promotores que no tienen caja TATA. Este factor determina que la RNApol-II actu a una cierta distancia del promotor., definiendo un punto de inicio de la transcripcin (nucletido +1). Tiene un gran tamao su masa molar cercana a 800 kDa, al estar formado por dos tipos de componentes. Una molcula de TBP o protena de unin a TATA, que confiere a TFIID la capacidad de reconocimiento de la secuencia promotora. Su unin a esta es el primer paso en la formacin del complejo de inicio, con la particularidad de unirse al surco menor del DNA. varias molculas de TAFs o factores asociados a TBP diferentes entre si y que pueden variar por la unin a promotores diferentes. Son subunidades de 30 a 250 kDa que forman parte de TFIID en numero de 9-12 tpicamente.TFIIH Es particularmente importante por su doble actividad enzimtica, como helicasa y como protena quinasa, residentes en distintas unidades.Provocando en esta un cambio conformacional que induce el comienzo de su desplazamiento a lo largo del DNA, la separacin de algunos TFs y, en definitiva, la transicin entre el inicio y la elongacin de la transcripcin. Este factor de transcripcin es tambin singular por intervenir e la separacin del DNA por escisin de nucletidos.PARA LA FORMACION DEL COMPLEJO DE INICIO SE HAN PROPUESTO DOS MECANISMOS, CUYO RESULTADO FINAL ES EL MISMO:a)- Ensamblaje consecutivo de los factores generales (modelo escalonado).Segn esta hiptesis, los TFs y la RNApol-II se van asociando a la regin promotora en un cierto orden uno tras de otro; se considera que cada factor va estableciendo un complejo con la estructura adecuada para que se una el siguiente. La formacin del complejo de iniciacin comienza con la unin de TFIID al DNA en la secuencia TATA y, a continuacin, se van asociando los factores TFIIA y TFIIB, que permiten la unin de la polimerasa junto con el factor TFIIF, y finalmente se incorporan TFIIE y TFIIH.B) modelo de holoenzima.En esta hiptesis alternativa, tambin apoyada por estudios in vitro, la RNApol-II se asocia previamente a varios factores de transcripcin, formando una enzima activa u holoenzima, que luego se une al DNA en la secuencia promotora definida por la unin del TFIID.RNApol-II + TFIIF + TFIIB + TFIIE + TFIIH + otros factores mediadores. holoenzima RNApol-II +Otros factores activadores + DNA promotor + TFIID = COMPLEJO DE INICIACION.

Factores de transcripcin proximales Tambin llamados factores de unin corriente arriba, son protenas que reconocen especficamente los elementos proximales del promotor, contribuyendo a aumentar la eficacia de la formacin del complejo de inicio o favoreciendo su actividad sobre la RNA polimerasa. Cada promotor en particular requiere un conjunto preciso de estos factores para su expresin plena.Factores de transcripcin inducibles Este tercer grupo de factores de transcripcin lo constituyen aqullos que reconocen los elementos distales del promotor. All actan de forma similar a los factores proximales, es decir, facilitando la formacin y la actividad de inicio de la transcripcin o, por el contrario dificultndolas, regulan por tanto la transcripcin tanto de forma positiva como negativa ( de acuerdo con sus promotores, sean potenciadores o silenciadores). A diferencia de los generales y proximales, estos factores no estn presentes en la clula de forma continua, sino que se sintetizan o se activan en momentos especficos o en tejidos particulares, como consecuencia, la expresin de lo genes cuya transcripcin controlan est igualmente regulada en tiempo y espacio, es decir, se expresan activamente en ocasiones y no lo hacen en absoluto en otras. Los promotores que slo contienen elementos reconocidos por TFs generales y proximales controlan los llamados genes constitutivos, aqullos que se expresan de una forma constante, a la misma velocidad en todo momento de la vida celular. Se asume generalmente que este concepto es sinnimo de genes domsticos o caseros, aqullos que se expresan en todas las clulas del organismo; el nombre se debe a que codifican los productos que aseguran las funciones indispensables para la vida de la clula. A la contraposicin de los genes constitutivos se les llama genes inducibles, regulables o de expresin diferencial.Interaccin de los factores de transcripcin con la polimerasa Cabe preguntarse cmo los factores que se unen a promotores lejanos al origen de la transcripcin pueden participar en el complejo de inicio (mecanismos de regulacin a distancia). Para explicarlo se debe considerar la flexibilidad de la cadena de DNA, que puede permitir la aproximacin fsica de los tres tipos de secuencias promotoras a pesar de su lejana en la secuencia lineal de DNA. Algunos factores de transcripcin no interaccionan directamente con la RNA polimerasa, sino que hacen de mediadores entre otros TFs. Se ha identificado protenas o complejos de protenas que cooperan con los factores activadores, conectndolos con la maquinaria basal para regular la transcripcin, por esta razn se conocen como coactivadores o cofactores generales, que desempean un papel de mediadores en la interaccin entre los factores generales por un lado y los factores proximales y distales por otro.