RíosMuñoz Rubén M2S2 Textoacordeamiperfil

3
Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender La importancia del aprendizaje es tal que suscita numerosas investigaciones científicas cuyo objetivo es encontrar la forma de mejorar esta capacidad, aprender más y mejor, aquí algunos trucos. Cultiva tu curiosidad. (Cuando se estimula la curiosidad, se activa el circuito de recompensa en el cerebro y también aumenta la actividad en el hipocampo, una estructura muy relevante para el aprendizaje y la memoria)Neuron (2014), Entrena tus capacidades cognitivas. (Tener un cerebro más preparado puede ayudarnos a mejorar nuestra habilidad de aprendizaje y de memoria). Neuroepidemiology (2011). Usa el sentido del humor. (El humor proporciona un clima en el que se estimula el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico)Poirier y Wilhem (2014) No lamentes tus errores. (Generar errores seguidos fue la mejor forma de recordar las nuevas palabras y sus significados) Rosalind Potts y David Shanks (2014). En el aprendizaje como en cualquier actividad el esfuerzo, la constancia y la dedicación son primordiales. Texto: científico Bibliografía: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/cuatro-trucos- para-potenciar-el-aprendizaje-871413190338 Pirámide Alimenticia Una dieta balanceada nos ayuda a prevenir enfermedades, ganar energía y sentirnos bien. Es importante aprender a equilibrar nuestra alimentación y conocer a cuánto equivale una porción de cada nivel de la pirámide. En el primer nivel de la pirámide están, las pastas, arroz, pan y cereales (consumo recomendado de 6 a 11 porciones), 1 porción equivale a 1 rebanada de pan ó 1 onza de cereal listo para comerse ó ½ media taza de cereal cocido, arroz o pasta. En segundo nivel están las verduras y las frutas (verduras, consumo recomendado 3 a 5 porciones, frutas de 2 a 4 porciones), 1 porción equivale a, 1 taza de vegetales crudos, ó ½ taza de vegetales cocidos ó 1 manzana mediana ó 1

description

Prepa en línea

Transcript of RíosMuñoz Rubén M2S2 Textoacordeamiperfil

Page 1: RíosMuñoz Rubén M2S2 Textoacordeamiperfil

Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender

La importancia del aprendizaje es tal que suscita numerosas investigaciones científicas cuyo objetivo es encontrar la forma de mejorar esta capacidad, aprender más y mejor, aquí algunos trucos. Cultiva tu curiosidad. (Cuando se estimula la curiosidad, se activa el circuito de recompensa en el cerebro y también aumenta la actividad en el hipocampo, una estructura muy relevante para el aprendizaje y la memoria)Neuron (2014), Entrena tus capacidades cognitivas. (Tener un cerebro más preparado puede ayudarnos a mejorar nuestra habilidad de aprendizaje y de memoria). Neuroepidemiology (2011). Usa el sentido del humor. (El humor proporciona un clima en el que se estimula el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico)Poirier y Wilhem (2014) No lamentes tus errores. (Generar errores seguidos fue la mejor forma de recordar las nuevas palabras y sus significados) Rosalind Potts y David Shanks (2014). En el aprendizaje como en cualquier actividad el esfuerzo, la constancia y la dedicación son primordiales.

Texto: científico

Bibliografía: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/cuatro-trucos-para-potenciar-el-aprendizaje-871413190338

Pirámide AlimenticiaUna dieta balanceada nos ayuda a prevenir enfermedades, ganar energía y sentirnos bien. Es importante aprender a equilibrar nuestra alimentación y conocer a cuánto equivale una porción de cada nivel de la pirámide. En el primer nivel de la pirámide están, las pastas, arroz, pan y cereales (consumo recomendado de 6 a 11 porciones), 1 porción equivale a 1 rebanada de pan ó 1 onza de cereal listo para comerse ó ½ media taza de cereal cocido, arroz o pasta. En segundo nivel están las verduras y las frutas (verduras, consumo recomendado 3 a 5 porciones, frutas de 2 a 4 porciones), 1 porción equivale a, 1 taza de vegetales crudos, ó ½ taza de vegetales cocidos ó 1 manzana mediana ó 1 naranja mediana ó ½ taza de fruta picada. En tercer nivel lácteos carnes y huevos (lácteos consumo recomendado de 2 a 3 porciones, carne y huevos de 2 a 3), 1 porción de lácteos equivale a, 1 taza de yogurt ó 1 ½ onza de queso ó 3 onzas de carne sin grasa cocida aves o pescado ó ½ taza de frijoles cocidos ó 1 huevo. En cuarto nivel están las grasas y azucares, consumir esporádicamente en pequeñas cantidades. Como parte fundamental hay que hacer ejercicio y tomar de 2 a 3litros de agua al día.

Texto: informativo

Bibliografía: http://www.ss.pue.gob.mx/index.php/articulos-puebla-sana/item/407-piramide-alimenticia

Page 2: RíosMuñoz Rubén M2S2 Textoacordeamiperfil

El chino el México Querétaro

El hecho de que la empresa china Rayway construcción corporation, fuera la única empresa participante del concurso para la construcción, de la ruta ferroviaria México-Querétaro, demuestra nuevamente la corrupción que ya es cotidiana en México. La ruta alcanza 210 kilómetros, de los cuales 182 correrán en al superficie; doce en quince túneles, y 16 más en viaductos férreos.

Texto: periodístico.

Bibliografía: http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2014/10/109321.php

El viento de otoño

(Poema)

Como actor principal tenemos a un viento juguetón con las mujeres, interrumpiendo hogares, travieso revoloteando hojas, pícaro desnudando arboles, bandido despojando sombreros y tierno durmiendo a los infantes, sin duda para estar prevenido cuando el otoño se acerca.

Texto: Literario

Bibliografía: http://www.poemitas.org/home/index.php/es/poemas/celebraciones/otono-21-sep

El texto que llamo mi atención es el científico, el solo hecho de poder comprender, que aprender, es toda una disciplina que tengo que cultivar, me contagia del deseó de documentarme más.