Ríos Más Largos de La Tierra

2
Ríos más largos de la Tierra Este artículo trata sobre los ríos más largos de la Tierra y quiere recoger, en forma de tabla, todos los ríos y afluentes principales de más de 1000 km de longitud. Se listan aquí los cursos de agua según el criterio hidrográfico habitual, esto es, determinando la longitud de un río por la longitud de su fuente más alejada, con independencia de que el río conserve en todo su recorrido el mismo nombre. En esos casos se hace la advertencia, utilizando la notación sistema (por ejemplo sistema Yenisei-Angara-Selenga-Ider 1 para referirse al sistema fluvial conjunto de los ríos considerados). La mayoría de Atlas y Anuarios elaboran listados sobre los ríos más largos que en su mayoría listan considerando solamente, salvo en los casos más conocidos, la longitud de los tramos que tengan el mismo nombre, siendo esa la causa de que haya muchas discrepancias y notorias ausencias entre ellos. longitud de los principales rios La longitud de un río es realmente difícil de determinar y, por ello, las medidas de muchos ríos son sólo aproximaciones. La longitud depende de tres factores: Identificación de las fuentes. Puede ser difícil afirmar exactamente donde comienza un río, ya que a menudo están formados por arroyos estacionales, pantanos, o lagoscambiantes. Además, los grandes ríos normalmente tienen muchos afluentes y la longitud máxima debe de corresponder a la cabecera más alejada de la desembocadura. En la práctica, el ramal con la fuente más lejana no siempre es el ramal que dio originalmente nombre al río. Por ejemplo, la fuente más lejana del sistema fluvial del río Misisipi es la fuente del río Jefferson, un afluente del río Misuri, a su vez, un afluente del río Misisipi. Sin embargo, un ramal diferente (y más corto) es identificado como la fuente del río Misisipi. En este caso, la longitud se mide desde la desembocadura hasta el origen más lejano, el río se recoge como sistema Misisipi-Misuri-Jefferson. En este artículo, la longitud de un sistema fluvial compuesto se indicará expresamente.

description

naturaleza

Transcript of Ríos Más Largos de La Tierra

Page 1: Ríos Más Largos de La Tierra

Ríos más largos de la TierraEste artículo trata sobre los ríos más largos de la Tierra y quiere recoger, en forma de tabla, todos los ríos y afluentes principales de más de 1000 km de longitud. Se listan aquí los cursos de agua según el criterio hidrográfico habitual, esto es, determinando la longitud de un río por la longitud de su fuente más alejada, con independencia de que el río conserve en todo su recorrido el mismo nombre. En esos casos se hace la advertencia, utilizando la notación sistema (por ejemplo sistema Yenisei-Angara-Selenga-Ider1para referirse al sistema fluvial conjunto de los ríos considerados). La mayoría de Atlas y Anuarios elaboran listados sobre los ríos más largos que en su mayoría listan considerando solamente, salvo en los casos más conocidos, la longitud de los tramos que tengan el mismo nombre, siendo esa la causa de que haya muchas discrepancias y notorias ausencias entre ellos.

longitud de los principales rios

La longitud de un río es realmente difícil de determinar y, por ello, las medidas de muchos ríos son sólo aproximaciones. La longitud depende de tres factores:

Identificación de las fuentes. Puede ser difícil afirmar exactamente donde comienza un río, ya que a menudo están formados por arroyos estacionales, pantanos, o lagoscambiantes. Además, los grandes ríos normalmente tienen muchos afluentes y la longitud máxima debe de corresponder a la cabecera más alejada de la desembocadura. En la práctica, el ramal con la fuente más lejana no siempre es el ramal que dio originalmente nombre al río. Por ejemplo, la fuente más lejana del sistema fluvial del río Misisipi es la fuente del río Jefferson, un afluente del río Misuri, a su vez, un afluente del río Misisipi. Sin embargo, un ramal diferente (y más corto) es identificado como la fuente del río Misisipi. En este caso, la longitud se mide desde la desembocadura hasta el origen más lejano, el río se recoge como sistema Misisipi-Misuri-Jefferson. En este artículo, la longitud de un sistema fluvial compuesto se indicará expresamente.

Identificación de la boca o desembocadura. También puede ser difícil de determinar en casos de grandesrías, que se va ensanchando poco a poco y se abren al océano; ejemplos de esto son el Río de la Plata y elrío San Lorenzo. Algunos ríos, como el Okavango, no tienen una boca, sino que se reducen hasta un pequeño caudal de agua y finalmente se evaporan, o hunden en un acuífero, o son desviados con fines de regadío. El punto exacto donde estos ríos finalizan puede variar estacionalmente.

Medición de la longitud entre la fuente y la boca. Puede ser difícil de determinar debido a la falta de precisión en los mapas ya que la medición depende de la escala del mapa, y en

Cuanto más precisa es la escala de los mapas, mayor es la longitud del tramo de una costa, y también de un río. Eso no quiere decir que aumenten indefinidamente, sino que la longitud depende intrínsecamente de la escala. Para comparar longitudes, deberían de conocerse las escalas de los mapas en que fueron obtenidas.

Page 2: Ríos Más Largos de La Tierra

general, debido a la calidad fractal de un río, cuanto más afinada sea la escala, mayor resultará su longitud. Este problema fue descubierto porLewis Fry Richardson, y también se aplica a la medición de las fronteras entre los países y las costas. Idealmente, las mediciones de longitud deben realizarse en mapas de una escala lo suficientemente grande como para mostrar la anchura del río, y se debe de medir la ruta de un pequeño barco que navegase por la mitad del cauce del río. Incluso cuando se dispone de mapas precisos, la medición de la longitud no siempre es clara: un río puede tener múltiples ramales; depende de si se toma como punto de referencia el centro o el borde del río; puede no estar clara la manera de medir la longitud a través de un lago, que además puede variar estacionalmente. Estos puntos hacen que sea difícil, si no imposible, obtener (o comparar) una medición de la longitud de un río o arroyo.