Riesgo y seguridad en industria cementera

5
RIESGOS PRESENTES EN LA INDUSTRIA CEMENTERA Identificación de riesgos: Riesgos químicos: líquidos, sólidos, polvos, humos, vapores y gases. Riesgos físicos: ruidos, insuficiente iluminación y temperaturas extremas. Riesgos psicológicos: tensión, presión y falta de sueño. Riesgos ergonómicos: mal diseño de máquinas, instrumentos y herramientas, diseño erróneo de los asientos y el lugar de trabajo o malas prácticas laborales. Listado de riesgos: Los trabajadores que extraen la caliza y la arcilla, al estar cercanos a explosivos, están expuestos a los siguientes riesgos: - Que en el traslado estos exploten. - Que a algún trabajador le explote un explosivo al activarlo por accidente. - Que un trabajador no se aleje de la zona donde estén los explosivos. - Si el trabajador no trae sus orejeras éste puede perder la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y

description

Los riesgo y normas de seguridad en industria cementera

Transcript of Riesgo y seguridad en industria cementera

RIESGOS PRESENTES EN LA INDUSTRIA CEMENTERA

Identificacin de riesgos:

Riesgos qumicos: lquidos, slidos, polvos, humos, vapores y gases.

Riesgos fsicos: ruidos, insuficiente iluminacin y temperaturas extremas.

Riesgos psicolgicos: tensin, presin y falta de sueo.

Riesgos ergonmicos: mal diseo de mquinas, instrumentos y herramientas, diseo errneo de los asientos y el lugar de trabajo o malas prcticas laborales.

Listado de riesgos:

Los trabajadores que extraen la caliza y la arcilla, al estar cercanos a explosivos, estn expuestos a los siguientes riesgos:

Que en el traslado estos exploten.

Que a algn trabajador le explote un explosivo al activarlo por accidente.

Que un trabajador no se aleje de la zona donde estn los explosivos.

Si el trabajador no trae sus orejeras ste puede perder la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral, debido al fuerte ruido ocasionado por los explosivos.

Los trabajadores que transporten la materia prima rumbo a la planta pueden tener un accidente automovilstico debido a factores como: cansancio, incapacidad del conductor y peso de la caliza y arcilla.

Al triturar la materia primalos trabajadores corren el riesgo de caer y ser triturados si no tienen precaucin.

Al almacenar las materias primas el trabajador corre el riesgo de que al transportarla sta se resbale y pueda aplastar a un trabajador.

Al calcinar la harina producida de la homogenizacin del material, el trabajador se expone a que por el calor ste pueda transpirar demasiado y llegar a fatigarse, lo cual puede causar deshidratacin o un accidente como caer en uno de los hornos, cuyo interior es de 1400 C.

El uso y manejo de residuos peligrosos, puede intoxicar a los trabajadores, causndoles la muerte o enfermedades.

CULES SON LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA CEMENTERA?En la industria cementera se deben seguir las siguientes normas de seguridad: Entrenamiento del personal: Todo el personal que trabaje en el manejo de materiales utilizados en la produccin de cemento debe estar entrenado y tener conocimiento sobre las propiedades de los mismos y sus potenciales riesgos, seguridad e higiene personal, procedimientos y acciones de emergencia en caso de incendio o accidente. Es necesario que las empresas de produccin de cemento den por notificado al personal tcnico, obrero y visitantes todos los riegos que pueden ocurrir en este tipo de trabajo.

Proteccin personal: El personal que trabaje con eventual riesgo de exposicin al cemento debe protegerse adecuadamente. Esto implica usar guantes aislantes, ropa protectora (manga larga), anteojos, mscara y zapatos de seguridad, dependiendo del grado de exposicin. Las prendas sucias no se deben usar a menos que se laven de modo que el material no penetre la parte interior. No es recomendable poner herramientas sucias con en los bolsillos de la ropa. Por otro lado, no se requiere proteccin respiratoria en condiciones normales de trabajo, sin embargo en ambientes sin ventilacin es recomendable usar proteccin respiratoria con cartuchos orgnicos (por ejemplo cuando el personal ingresa a los estanques de almacenamiento para realizar mantenimiento o limpieza).

Identificacin de puntos peligrosos: Puntos de carga y vlvulas de control en sistemas multi-tanque deben estar adecuadamente identificados.

Acceso a las instalaciones: Se deben proveer medios de acceso seguro para el personal que requiera transitar por las instalaciones, con escaleras fijas y pasillos con pasamanos.

Mantenimiento preventivo: Los riesgos de incendio y accidentes se pueden reducir con un mantenimiento peridico de la planta y equipos, junto a un buen estndar de operacin. Verificar que las vlvulas de liberacin de gases de estanques (estticos y mviles) funcionen adecuadamente.

Aislamiento trmico: Tanto los estanques de almacenamiento como las lneas de alimentacin/descarga deben tener adecuada aislacin trmica. Esta es una prctica habitual puesto que adems evita prdidas de calor.

Contacto con agua: Se debe evitar el contacto del agua con el cemento caliente, ya que se puede producir una "explosin", debido a la expansin que sufre el agua al evaporarse. Para ello las instalaciones deben estar protegidas de la intemperie, con adecuadas coberturas en registros y conexiones, evitando la entrada de aguas lluvias. Especial cuidado se debe tener al cargar tanques con cemento, se debe verificar primero que no hay restos de agua o emulsin asfltica en el tanque.

Manejo manual: El manejo manual de las bolsas decementodebera ser evitado. En particular elcemento debera ser suministrado en bolsas ms chicas (25 kg) o suministrado a granel. Si esto no es posible, los riesgos deberan ser evaluados y se deberan implementar medidas de control apropiadas.