REYES -...

1
-- g. 2 EL MUNDO DEPQRTIVQ 1 E Dr PeIlikan opina qe no Pxk parecer mt tópico, pw o e. Cuquiera que haya quaildc acarse ayer al Rotel S1cOra en demanda *29 gfl cIeta)1 referet al equipo 4hco y ae haya tropezdo” con el doctor Pa- ulean pUa 1ax e de que n e tpi©o aa,r que CI pY esldenta de la Fadera clÓxi Cheea es J simpa% eraoutteada 6i1, ape,to de bon icmme” no rveia toda ia lina ite3igeia Y tOdt la aa gacidad que d#cubr’n su ojII1o, vlvo& a 1flquieto, paro s1pre seren3. ‘1 su 11a:ez: su arnabiU1ad no bastan para ocultar desce e prinirr ntanta an que a COnVar$aCÓn 1nicia a eiI por eepdói2 e -todos 1 tema8 t 105 qua apor ta rápidarn&rtj suge&tioue persO1a1e Si’inpre discreh, pero iemp:e interuan. tes. Sean ellos temas deportivos o no.. Pero ixuestros 1aetres scrn Tos tem depot1vo& los cuc esamo oigdos a 3ervir1ea y, hoy eBpecianie&, 1s qua al gran iratch de esta tarde ae Pero ea obUgacón, nos trae apare- Jada ua ‘ornask5n de 1ncpacdad. Sim- pie y 11aiamet . bm sido varias uuse rres prcguias er iodas las formre en todos los tonos. dator PeIlikan las ha atendIdo tod&s pero ha sabido también eluiirIas. En rei1dad no podemoe decir m(S que io sigu1eute 1i presideflta de Ja Fedrrac1óu ()hcca .rp!na . lU( no opi ) u n.a. Aara1cne (?). Qur en utboi y as o no a mcjora o y 1cUdo rai. d. eqvúpo do gran 1ase. . . . Ci prOiósttco e POCO menog CIUC una ti e1irntivament sush infant1iIda. Q j futbol te Espalia es muy bueno. tero que e fcitbol oheco. t amb1&x val6 lo uye. Que el utbo1 es- u o por to s . acaso.. hs variado y cu los . . .,.-. 1 ruestros tendrán L, ventaja del amblen- Los tcmoaes de i índispombhciad de te. Que en cambi, los checos Si aier Casi11o, apuntados en nuestra edici& del tan •»iponer u jijeo ceiit1fio por lunes, lisu. tenido conhrmación. Hasta baso y aus arti1erbs” truen s. dia” ayer por la ¡nafna se esperó sa1e n p1eden contrarreslr mayor vaiedacl el medio azul-grana podrfa estar o no del Juego blepaco. Que, adsmáe, lo iz en condiciones de jugar hoy y visto que gOreS cheros tienen ya mucha costwi la torticolis que sufre Castillo seguía an bre dd Jugar ea amblentea axtrados. Que posibilidad de rápida mejora, el aeñor 1 PartidO ser muy reo y de Mateos tan pronto i1eado a Barce’ona juego. Que I3areelona—ue el doctor y pUet() al habla con os fcderatiso ea’ PT COOCa ya cuando ViUO para l cionales, decdÇa que el puesto +uera cu ‘greao de la P, 1 F. A—la ha encan bieii;o 1or el “europo’ Obiols que tan t54o nuevamente que ru magna Expo excelente enctenro jugó el tasado du eiCIdn su dime aOu algo xtracrdIna mingo contra la R ccedad. .- Todas retas ao’aracionea (? hechas en un fraiicéa ierito pero casI perfecto y . con ura hCbtl1dU y atraciivo que niieatrw Y o r; r i pluma nt -:. uee 1eprodueir. . 1 arnpany £. LI seSor Va1.uekgentlemsn atildado . - 1 directivo también de l. Pedeisción Checa SAN SAL)URNI DE NOYA Y ei sefior Buieolo y--- una hmna4njelad —---- - .— imponent ,.— seiedonador del “Siavia” . tampoco se “atvCn’ , al pronÓsteo. - POro i e £(T7OQ QUE’ terminemos es- ¿Está enfermo Mart y - o ‘aIgoahi va ? equipo enero conlian pero no laa tie p r jugar oy jnen toar con&go. Más amenos como los . sanes-croe. R. lecelía tota1nente innecesario Tan solo uereíc._e dedicar unas palabras a los au’ LA LLEGADA DE MR CRI5TOPBE 1 BARCELONA $‘iles o. mejor aún, a los encarcido& El rbitro belga (1) a la sa’ida de la esta ción, rodeado de in plaua mayoi de mies- úe apli.ies En la imposibilidad de- que trO futbol, a saber, de los señores CafrJt (2), Fernández Prida (3), Rosich (4) amitie SE- dínee nos complace la de- José M. Mareos (5), Suñol (6), Monjos (7)yWWena (8) eignacin de Rubio. No está hoy en - SoIamrte pódrán cama ii rendimiento estriba mayorrnant en - - tracosa,Rhioce1 biarse os parteros -sera j9adas excepelonalee. Ausente Sami, hoy ..y, ELLO, EN TODO EL - reiiular Jie el, mas acoplado a la TRANSCURSO DEL MATCH t hica y meoe iuador, ra el mas indr’ . 3do para snstitiir1e. Es este un acuerdo qie estimamos Nos eaeanta la- -elcci6u de Obils Conviene sea conocido, muchcy ms des- 1or todos conceptos y, lamentando la pues de las mcidencias que se reg1stra ‘esión de Castillo, creemós que hart, por ron ei el Prmee - partido B.arceiona’Ad lo menos, lo que éste hbbi€a hecho Es mira. 1 joven medio ala europeo n jugador el match de hoy, ha sido conveS de nervio, de clase y de imaginación mdO pqr los delegados de la Federaci6n nteayer decarnos que nos recordaba a Checa y Española que, una vez empeza’ baioitier ea sus comienzos, hoy nos ale’ gramos enormemente de haberlo dicho _4 el, ahora, le toc confirmarlo esta é rÇJd ante sesenta mil espectadores. LA SICNU1CACION DEL ENCUENTRO / iam.po:o es CSiC Un tema que sea snenestr ponderar ni abultar Este cho q’je imtre nuestro Once nacional, repre entntE çalificadísimo del juego latino ‘-.--no dccinos el más calificado para Liue 1 as italianos no se molesten y nos cuan’ teo aquel desdichado siete o. uno que a !IO5OtCO ce como mentarnos la icha— y el once checo, e primate. iidiCcutibie del iÚtbol centro-europeo, es, sin dispu’. 1r sino de los más intdresantes encuen rue ,j 1 año internacional europeo. a u premacia continental est en daza y ca ¿8 de cteer que los ches ee la dejan arrebatar tan fácilmente. En oua ¿paca hablar’ os de 4if’ ritscíd de t&nicaa s de cas, saldrían a rduir una serie e-le tópicos que hoy cfttríw3 totalmert desplazados. El «it- bol latIno Pa touado del centro-europeo la ue e ha convenido, gracias a Tas ei,etídas isitas de sus equipos y a la tlflOrtaei6n k entrcnatores y 4irect 1 cmccs, mientras ue el ffitbol esa’ ral, a fnea de ser batido, se convn -LOn’tO de que había que poner un r)co inis de velocidad y de eoraz6n en z:s bha aun a costar de perder en apa- ta touea.d tccflica. FToy, tnos y otros, latinos y csntra - les, se ;an ido acercando a la verdad y, os w. MATEÓS eonservndo sus difereicias, son menos - dispsr€e de lo que un día fueron y. el coinieero seleccionador del euiiio eeia diÇerenda existe, será debida a que rspa habrá alineado al equfóo mási ‘latino que podia presentar. Las lf’ do d encuentro, no podrán ser cambia- ands d Padr6n y Bosch, los avances’ dos por la causa que 555, mat- que el hoprueo.ntes d Sastre, las genalida- guadamea - - s de RUbIO y Obiola, las córtas expee- cite acuerdo habitual en, la ma’ taeitrcs ¿e Qeincoces y el luego mico yoria de partidos mternacionale a, que de Zamora lnn1r an t ea! ixpecriar, rhasn la cría de simples partidos Il ro y -o G’. -;lei. ‘-. e p’ 1 51tOiOS Y - n C’ la de partidos o i_- c - y )rir,_rt h 1raie. - - - r Z C(’ » m 1 CCtYf/ re ---—-— — ------ - ‘-‘) c_ - ck o’ ch-o. . Xampany RIQOL Ximpany RIGOL spprA SAN SADURN1 DE NOYA 1enga pues, en cuenta, nuestro p(i’ ——--—-—-— -.------ hijeo si acutrdo, tanto si a consecuen NFltifCTA DE ESTE JUEGO EN cia del mismo, puede en el tranicurso EL PUBLICO dci encuentro, resultar numéricamente . - . perjudicado nuestro equipo como el che- El gran unezto indiscutible, innega- co - he, de Maeo, estriba, predsarente. La facultad de cambiar el guardameta e_o haber st. hsrrnn este eqipo, se extiende, en cambio, a toda la dura’ ho: plena omution espaual entre ei -ción del encuentro Cnte Y e1n’ entativo y el publico - Nuestrr) púbTico se entuaiasma y vi- ti hasta lo indecible ante una exhibi rse)n de buen juego y este equipo puede daelo aclimas: e! entusiasmo es cosan - aMallvo, y• gi• un regate de Padr6n, un ----——--qr ote de (,lwncoces, ema parada cláska a- d Zamoia o un centro de Piera levan- vi Lii aprimera ovac6n, la moral se en- -o-gars OC IaCe el resto y las salvas de.,aP!ause van a encadenares como en eidaccr de rti1kio se encadenan J ,s’joe hasta llegar a remate apo - te(;sico. A1 triunfo ‘k flUetk()S naciona les I afi1ro Mr. Eriioifli n1e 1 rñn flnellfni :1 ácbiro Mr. Cristoph. como uno - cte os ceferees. már experimentados que ea, ha sabido hablamos extensarne— te y an-db ementc. peCio eludiendo ieferirs al gran encuentro de esta tar-J y muy -specialmente a todo lo que ti ga rda clon con el pronóstico. - Nos ha contado Mc. Crístojhe que hace 22 flos one arbitre, que hi juega- D lo dicho se desprende que Colaco es do varto enhociitros interllacioncjes e1- u’° de los ms ftrmes punales dc su tre l1os ¿1 España-Italia en lv1iin -‘ rius únco que ha defendide en su tdrminó Cu1 empate s cero goaí. cf ]ar’ vna 1utbolsetlc. i 1 e1ona-Prag Barcelona en ci campo Este slmpstco mocetón, alto y fuere, bule1tes (?) del del Bspafo1 en ci que triunfaron los 0d exPlicarnos como nadie la hitcr1a , - cata!ann poi le m,jna ds±erenci , el 1 Deportivo de centinuo ascenso hasta e wno esnanal ItaliaChecocdovaquia que se -jugó en llegar a la Primera Categorfa Tiene un - r r Muso y en ci que triimfaron. os italia- hermano pelotari. El equipo esp-SfO)íquedó designado ayee 005 por curro gois a dos, Qulilcoces había sido ya elegido para tos- por la maúaua con elernentc3 que se C árbitro r. ristoç a - sna ptC del equipo seleccionado, sabe diponi1a J nuesros I et ‘eue1sm n- cJ Cfl am- O C a s’ O ahosa or Sin embargo, p:a preer la oit-cura— hacenempo pu- - - - - ‘OS vcZ priloera. Pero 11Ueits modo de ver, tanela Cosihio aunque no Xátl;i de que espanoles, c os c- I -os están est’ rs- ers la tempoda aCtual, 55 presenta como teiguflos s— “°a--’-’- anie-- h- en r- - -‘ -- - s ‘ste o oc aqn - - En Irru frisos sapdn ac(dente o lndispOstcioil oC O1Ü—--- 4tu Cll5el fiitn m’io, paruds 1 beuue pad---s. Corpe’,-,u cetí repentina ej S5 l’lteO5 oes -,uwlo ° han s ldo isda o a un sustituto para cada línea. P,1dC caractesbca san progeccado Qt-lsscoces, un poqub su imts antasista El de larnora., como ya es sabido es el tecnnaineute lo que los último5 encuen- dado u efectuar un deseic s:: forma sevillano Eizaguirre Para la defensa ha jugados por Espar a , aún pudiendo aleJar ci eligro stu sido iiemorado e eIOpco Ale”ta CSPC a;eaent el so cuido onti lgls c auro mas rJsi ‘sr lo’’-i r y-•l sepanolista do’é .e el sncaraelo teira, 1 n-i s -l prtido e de 105 s desd’ 1 e s ni. he de e »sta de suplir Ufla baja en la lfnea media. mr-’ dfcii punntlco y que pnr tantc jraco Por conIra. eCsct-c -n juego Y el tamblen esp-’lo’ sta Vanzolra su- e ha k “r o muy dific,l -e su sencli’o us usds i’uerte de o- e e plirá la baja de cualquier delantero. . ! solucscn eflergcc- enrrada Lambií1 pero sin dar la Como se ve. el SetiOr Mateos, saivh”s extraociinario a cabo un esfuerzo la puerta, ha estImado que en caso de - - una ausencia forzada de última bore—1m- Viendo jügac e (ur-w:o - - Qoineoces con probable. repetImos—, lo ms conveniente i frecuencia ros ha veulde a la memoria era sube-anaria alinesnelo un jugador ea- proporciones guardadas, naturalmente taltu, la gran pareja internacional be1ps durame muchos ellos Swarteubroeks-Verbeelc que vimos 3ugar en Amberes en febrero de Cn-iaeo, sito, fuerte nos “acuerda un troto a Swarteubrcsck’ jugador seguro, ese recle entrada, seposade a fuer de hois. ore de leyes en su vida parti-uiez. - Y en Quincoces, lanrseista y Ítltgra»ero, 1 vemos a un Verbecir, en petit, pli’oetoro nialaoarlsta y amigo de despejar lee - tuaciosies “lo art eo1ie, Pistln ya oc’ tanto lejanos loa tiempos ile aqu&la farn-css, nu ja oteruacional bel— ga. Por aqeal enuncee muchos sabios (1) ele IC aesu&idad estaríais escardando c bolbnos o desicollínende ehlmsress.—-Emj. iio P, de Negus’l. - tíesa qie este es un ;partdoque la da rnedo” }Icinoa prncLiraclo cte los dtretivoa de Conhit NaClCl de la tt. F. lii F que ayer se encentraban en Barcelona unas opiniones aute-nsti. Pero sólo del re- !íio Feruinea rrlcia, l:ega€to ayer, ha— mos poril(io acanaar una. breve declara- otón: ! “—-A rer sincero, le dIré cue sato en- cuentro “me da miedo” tar.o o inL%que id de ldadd eontr Ingaterra. Con-tío en los nuestros Conf en el equipo que ha fornssdn el amigo Mateos. Pero a con-- dición de que tOCOS iJeguen con toda el alma-” - Al (íecrnoso c sñor Cabot estaba al lado r nos ha aparecIdo que sacntía co11 e; e-sto - ji tI Mflz1e Peltrll - - , - ! z MEli di qe cnnI En una- pasada ediclóri dijImos que le - r , prensa parisina habla hecho graudes elo e 1r!ipt’ rif fq glos de Ía actuación del Blavia en el par- s u sisws , les ti tíclo jugado contra l Red Star, - tul irthIi s Hoy, COnCretCfldo mas, 2O5 place r*pro 8U UW sZ WUJI eUfWi II duele’ íntegramente lo que acerca del jo-e- . - go riel equipo (o-1e da ocho de ls once - pdrÍIfe iieIii jugadores que integrarán, el teaos rio Che- -• -- coeslovaqula contra Eepa-iia), dijo un en- Tampoco £iamea, el ifliernaciooai de tice tau’ autorizado i de tan e,,--lnte todos lo paxt:dos, lea querIdo hacer pro- crftenio como Maure Pf1koru, de nóstico concreen acerca de tál ha, de nec “L’Echo des Spc-rts’, nc ambos equipos el que ha de adjudlcare thCe así: la victoria. “Un- eolo equipo menicbrbn lubre el 110 obstante. ¿amure opsna, coeciesa- terreno; el otro se defanclía como podía. mente, que ci ps-rtido es uno de lo mac Pero lo menos nos hcnws pOilCo dar diflcdes que babrd jgado Espada y í te cuents- cte lo recursos del futbol y de pon lo tanto ia victorsa leahr.S dr ser cuS- Ia belleza de este luego Incluso los pro cilúsma para n-u-etro clore si es qua - 15iol li1&iees íO nos dielore sasilaque ésta Lleg -t emre-irnos, Asade Zasola ue muy i’SXS.ZS oceslones, ini. especltculo para obtncnia acre l:iec}so que todos los tan- completo y sodenid no es que ellos jugadoree sah;an a- ‘psnilrse el pecho” y lo-e ingeesea no posoan la elenci que que tilcaniente de e,sta forma uede lo- poseen lo checc, sino que no aperl cii granee use resultado halagüexeo en el 1 Be- al ueeo cuando nios visitan, oria pafia-Checoslovzquia. ! etón igual a la de Doe checos El Elavia sao cesó di ataca durante loe o minutos del match. lenía lnjust0 pra tender que los jugadores del Red Star se limitaron a contemplar a ,r.se adecsar1os o a-ensayar de Impedir su acción. Taiuhltti los nuestros fteentai.on sus elacoc, pero 1cuán. desunidos, en-da dJepers-s Laa ofen sivas checas eran ese realidad fle-ad por ocho hombres. Ta o los medios eeguíaa cl muy cerca a lo ‘íelenteros psi-a sosia- ner su acolda. Pero esta creencia de loe chatos no es para seototios -una sorpz’asa. Ei cambio, su eficacia el ue lo ha ldo. Parena ya une Verdad legendaria, la impotcnole de icu equipos de la Europa Central ?arc, raed- zar”, Ayer, bmos Visto, por el contrario, hosu bree ,como Pii y vaboda- que tiraban si mareo cada vez que, para ello, se lea pee- sentaba una bcaslóiu razonable. Clérto ea. sin. embargo, que el Siavia ha logredo lcr- mar el “tTsiSt” d delanteros de Che. coesloveqnia y que los de] panta y del Viktoria Zlzkow no tiSneu tanta calla - ‘realieadcra”, - Este equipo dmtnó bsaadiu por en ‘maaa” y por su lelia 1 equpio iniloita mente zasnos atiStico riel tlad 8tsr, Se - batió tmbjn natainesate, ea CSlocided- - Los mejores del Prd}tsr, ea etto se pecto fueron cozeataul-emente Wflcdtt0e so *1 iiemsrag. y .eU»sada 114a en SANROVA - Teléfono 12303 .APCELONA de Tnt’fe e -‘:ielsc cO Re - Çiub lleportIsO qn-.- -l rómm l-uneaj dia d cts- ii las liue. ezul-blar-ica fca :epa en a,l pm tirio coni-rsnonrlu re e de tih - - que debia ser jugado -iego, pno ‘-j - - aprovehacio la iitc a de i iTiç- - se ha ercido -eon-vessiesit eeuño en - el club ‘lo (Iraola, correrlo ci cila de t-ilyes i objeto de qu los iSclonadoe ni bueu fihci puedan ver al pSrtido que el rio- mingo rda juega el Bai’eelona en Lee Corta con el Atiiittl3 de a4acrtci -y & paol-itiropa del rile ci ae canapte oc Casa Rnha, Aal pues hoy astenIa e Earceloea le - canatlc ns1én ingresados en el y Goiizéi con ilo. qee desembdrcrá,s a lüs once y media en el muelle de- 1- Trasmedutera’ázteg. - Atugurumos un Lltao -l5 taquL’a pwe el partIdo EspaLiol-Eurepu isu el déSc que babré. de conocen si Jtwio rio 1ro isis vos eemesatos y por el bacile 4e çus: om- - bo eluba preeeñteesus Id pi4oa r alineaciones. --‘---“-—,.--.‘-,--— s’___-_’_, Uttinnø La VtjTB0I- Parte sb1e w i $‘Br 1ønI!eQø Nuestros lectores seeu ya us celona tenía medio éoneerad.a un sca— con el Slavia de Prga. TambIén ubt sino el permiso sara taj partIdo - - denegado por Lo acloaa1. Pei , ,e - nuestras refersec’se podría ser que asc llegara ti celebraree d-ependefldO liO C algwsas gertlczses que tienen- que dar hoy ultimadas. La. feusa del partido—al llega s. ulti’ inarse—serin la del ruxtm da Dado que a eQUIPO que htr te a Cbeeoeiovsquia es’ tarresd’ a -‘- dci “Siavia” y que el “irehnt - 1-lietra el r’sayc tanlo pca ci - e O once de ispeña, -co hay duda qe Slavi—-Bif1-çeooe ,ranzar!5 tu alto u. lleve puesto -q’e, po&ie en siento modo COuildCbr5, O n revancha del sa par - tirIo de hoy, Xan.pany RIO 01., SAN SADURNI DE NOYA /,ip e - UIRRl - atsø f:!_’ N’°’l- -t-:f . hlstej n aIIhIIC - partidode vue$ta q sati8ffz - Ui contúrri JUARISTI Y NAVARIUTI, ‘.O2h. GANAI&ON i RAMOS - :ot POR O TANTOS A 9 En el inoctón Novedades se ceikbri ron toda anlesursidad, la-dausura del a-u - 1928. -Ramiletsrs de flores a las dams y uvas a todos pura que al toque de s s-eiatlcuatnii l-ss st CylSkAaO ‘on rigor la entreda del nue’o - -. Msss. 7 todo asnenizendo d éctç ,ess 0t idea peso no se nos es- nl de’- qo alguno habría que las - -ip,e iti, ‘icor trarua apcttosas y oti hata -emaIbl Cosas del ion-go. r-eo tit todos ,qr:lIlc qu al frente de los que hacen pasa: la pelota erriba y abajo de la sant - le juegan los ,urtos, el optimismo a - des: el cambio de afo era un alle -+ iara superar si. agitamiento moral y sac terial que cepreserta pata ci!s la lar. : cotidiana a la presencia de los prttdo - que se deslizan en la cancha y- los gritos de los co cCi- che eila No divagcir:nos reiiís y Ji,atooa algl del partido. Ils í no fue gran cosa, ta1 -‘cz inf1’.yó el que era el islsmo del t.l - era dfícii superas al mejor y al peor 1uqado. Con ello quiero decir qoe no r}s1sóde rncdíenr,, Empezú COfl dominio azul parsi en 51 - tanto W cambar Idi papeles y Rareos OiC na:ta entonces con Su o-diia y se’ guridad, —sj apuntaba los tansos de taja, empezó a pifiar acabanoo eo-ili’ maroentc-. Al revés de Juanisti que umpe cf1 no muy regular para acabar c-scels’nie, Sobresalió Ta labor de Navarrete ua jugó un gran partido- luciendo en segu ridad y cclocaci6n- - - Gr5mez jugó bien peto iatsgado a la miar del partido y aisle ci sial papel de su connpaíero no puon hacen ma za rreuOi de lo u-ie hizo. z;e acahñ ., Pues, el aí,o imponiéndose la t’cOiCa d( los Çuzristi y,. frenle al ¡degu de hie kainos Gémez. --- A. ssi:scn 1i’;:-;;,,.1 - - 4isria -e Esta maa Ia once y media sega Rafael 6zá- ,ezcü os oanars A1a La notlc’a -uua so vino coi;ltrmarsdo y - que st’ principio sola tué un surcos, res- El dornlflpo ttii8 i1tgt su is- pIsl pactO al ingreso de dos nct-bis jugado- del i. N.- ilarcelena e) isi1yai lsscr: oi--. res canarios al acel (Eun Ceborilvo Loaal coss Royal flrutel8 5, C’ —, u en Ao1, ho;i isndeá It-, coailrmeclón acsoluta j LOS 1i5L mIs pxesr-igloeOa dr’ Etrrn,as e so ileycria a Ba’ros1a en compaulía sic -endO atusaOdo I’tranl; - ‘Ir— su paeulio Raileel Ccnasdslez, quien ei.j en- teunporan-e un nagu’:k-o- a-snient-e cargó dc Isi gestiones srs Las t’ainsas para de torosa, cos ssa,sdo nnuse-mase y apla.i el ingreso de dichos clomenteo al club al- -tasitas viet-once conrta ei pos oc rece. bizui e qrw pslCsflecC nocida vella. Aceren c’ a llegara da esrur nolable, IAct a seIs tniutut-ante eIiCueP-tO cia i’ot ugadorea ‘-s&s gilardada al (,11- b Real osca Sltii eliiifiCauc,u pasa n5J Inc grasa recC- , hasta síer se. que ncc Iu-i fa- lo ss, 01.151 fuer,. el rsuli-O que se ob— ufliteda ‘s -r,iotmacióu por un elgislicado tenga, en necesario Isapee un -ou1po elemento dr- Sapauiol are les mler_es e-li- qise ofresca el iisCsliuo ¿le pcslbthdCdeS, cinas dci rhib, y esto, tcis.endo e-i ‘alia i’ ferina —Hoy-nos sillo dicha paisc-u - -- ‘.- ar’lusi de nueshos ugadorce ce cc-ra puedó cmuu-cexls toda 14 serdzd, Rafael laro difícil, Gcnzlc:.- dCgai o’eana -en :crnpaziia de Pog as con5isjclçpii IIC Ile CeOJd Alamo y il5pinc a las once y media. eoo uueutro li 5 c ‘‘- lIO dOe y s’túl-amente saca tito el detalle de uos. cc comçreudOe JarcÍe€to ‘lUe él que AiniO. procedente del Real Vieterla e-e el primero en vacliter, IC qu- a te-- 45 Les Pgu:5e y epinp del ldarlno P, O-, mación do :5r54’r”rs primer ‘i1-stM” -- REYES :-orie-cio, 29 - tarce1ona IUNTO EiSTACION DE -FRANCÍA _p—,___’-’-___—--_’_-•___’-__’ - - RE-VES - Otequ!ad -a vuestros pequeñoscon algo b-ueó, u ilitj - y de duración, Regaladie una Bicig1e:a - - , - BALMES 62 “—---‘-—-,——‘“-——-—.-‘— _‘__‘__,‘,,__,_‘_.s_-__,-_,__’- —.. ---- - - “— ‘--- - - 4_ jor, tiene tatenclón de haceilo “moros” a ma sefiora y le estiopearianlos el pian. - Pero si podemos decir gua apafia pagó pos el arbitraje de Mr. Lauenm en el Espada-Portugal, eiebrdo el 17 de mar- so Sitimo en Sevill -poae tos Sil d5 por el España-Francia- del 1-1 de chrli en ia ragosa, a Mr- FrinOt Cos. pesetas ç59’4 y por el Isaglaterre-?sprfia el 15 de n-xai’o, en Mar1& pesetas 1O2 a Mr La1CgeUs’L Els de sSalar qn-e este i1timo tu c-l arhttrao internacIonal míe caro di4.antO todo el prsme-r semestre de 1ti29. cuya ea. tadlstic-a tenemos a- la vista. Le U1g1]C el de Mr. E Branu conocido del público barcelonés en el match Alemania-Sus-- sic que costó 61 reicbmartS (Teaucd ambos it Corlease holandeses, inoned de a 1 1 1 . A , el de IngIaterra-1ispada sea 37d’7O y el de Alemanie-dueela hi4’6i. El m’ss --barato fud el de Mr. PraLikeiis teia en Yolatia-checoes2oaqula por el que am lnieUz de ?ranJeensts:n eobr’5 cinco dóflar (1228 ilOríxtes) ni para el taxfl - Voiviendó a Mr. Christo»hc obesrearos que no es barato ni mucho naenne Tana bién cobr5 su piqulto por el Xtál1-Ob- roesiovaqula en Bolonia (2.O2li) tiras o sean 2d3’9 florines) - 4h St hoy - valen los síntomas, este match ne les arbitró Mr. Christoplae lo perdIeron lo cbecos po 4 a Ii. Ls nes Iutertes CirÍflto de Erraff - li-vii Af - - 1 - ,, En ocasión del math quu :--‘ ha de jugar srs Esru- t - -- - e 1 eetu(po eeleccicriado c Or1o-c - ooesloraqula melcA loe : internacional un rnaeu i- - Se trata de Cirineo ic 1 del Deportivo Alavés, /1 --e : - -. Jacinto Fernández de Quie-cocte, - Ofriaco, que no es vitoriano sino &hc - - rrés ea cas cambio, futbolfs-icamtiflte ha- blando, producto de Vitoria, ya que en dieba ciudad comenzó a practicar eJ de- porte inglés en oclón da efectuar alli el sericio militar. SIn leténtico raso ea halla suprimo Patici Esrascí, que en 1cm- peradas anteriores habf Sugado de cate- rior izquierda y aún de defensa. . junto a Ciriaco, cuando Quincocee nr pdln so- tuar. En este aio pre que Solé ju garía de medio ala Segúis referencias de última hora y que proceden de fuente digna de fe, pa’ rece ser que Martí se halla indispuesto y que por lo tanro de confirmarse esta nueva, habría que buscarle inevitable- mente u auctituto, - Si verdaderamente hiibiefa de pro- cederse a esta nueva sustitución, podríri darse el caso de que se produjera una alineación sorprendente, ys que, según reterencia, que ys n psrecen de loen- te tan fidedigna, el reemplazante de Mar- podría encontraras en Solé e medio centro espafioiista manera de desembarazares rápidamente del balón, Lo jugadoras W-3 Sparte no lntarou ezsorrriemcnb, Ai-u& oc,- -usieirc-. i eCC’d— 1 -dad da apelan a el e recurso hite OflOS att- Vees5rio que, al fin y al cabo, eran sale 1 e11oa nube pobres muenodee Fueron taeL precisos tic sus psi rs, tan hbilec esa desmarcas-se, t5xi superIores cnt el juego de cabeza-, tua 1m’tfiero’-i oongtantemenC su Juego, Verdedesansenle, hace mucho tiempo que no hab!c-5 veo sin equipo que nos caucana tan frez e El 1 - - - I!ra 1930 Loe paltidOe teit5rnaeiooe1ee concex tciO5 en firme 5”- re s, íocb-a, según acuerdo entre tic naciones interesadas y indos con le eol-ie.’pondJSntO e-ouoeica— ntón a l P. L ‘p5, A. sois, hasta ahora, loe Enero 1 Barrelorse, Esla2la-r.iheccecio- vequia, Eiiero l2—-Llboa, Portugaí-Checoes1oa- quia. Febrero t3—Differdrsne. L-o)cemborgo B1glca (B.) Febrero —--Roina. Italia-Suiza. Febrero 13.—Portugal-Francla - (a desig zar la población portuguesa). atareo 2,—NAPOI€s. Xtai1a (B,) ?G-racla. Marzo 23.—Paris. Prenda-SuIza-. Marzo 23---Praga. Checos-: ovsou1 -Aus-. tris. Abril ----sei1ea. 8u%’an-zunçi-:a. Abril e.-—Amstaruu. Holanda-lis Ile Abril .-—Ttahlc (B.)-Luxemburg- -i de— etgnar itt población ltabana). Ii .—Paris. a1raeicte Pelqsea. II T-usembuxgc.-Pran(--cs (a de- - --- lqxomb crgoesa). -. Ybeooeeloi-aquM-Hun - - - 1 - - n. Roldnda-Bélca. c- -ert Bsmgria-Italis. l-- hea. BélgIca-Holanda. ‘ i _yo : : - - Penh, Prancla-Checceslova IvXayO,l,’-—I,leja. Eélgtca-8’ranclc, Junio 1,—-Budapest. Hungría -AustrIa, Junio lti.—-Balelngfors. FiiasaVa-Dun- marca. Junio 22.-.-Copenhrgue Dinamarca-Sus- cta. 1 - Septlon-dne 25 —---lii naeiao, Bélgi: e--SuecIa. - Octubte 2e.----Bclapest, llsu’ --Cha- cueelovaquia. Noviembre 2.—Sulae-Hoianda íe liar ha población suiza). - Para 1PJ1 hay concertado ya partt-1o Dinamarca-Holanda a celebrar ase gua el 14 de ¿Un apazamento d cama peont del mando? Manicvideo, P. —--- Se habla de la vcsbilidad do .çjue el campeonato del n_i odo de foibel anunciado para l xeeS dc 1Ui de 1930 sca cplaza’i ra otra fe’cha tui,’ 1s-lafla en viita de :- ,; ul tadet preeeadas a’ alguno- OhiOrs ‘coro; eta .ue c n-sdcian esi f r - C(’ propic.a para el Jesç1ua:ercntc - rus eqwpus, Et c’init nns-ieizador del cam-iec v)aLç: e:ti:disndu este asunto parc yer -:i cri el ; plazan:icr.to is consigue la necri -e’ .:6 de ‘,anies setionea es,ro peas ç:m Te- cual el torneo ganaría en i:il rfs. —--- Jtlant-i ANTE lA JDA, ., O NO ibA A tJRUtfliAY iia ll.I’tff M Madrid, 31.—EI ez defensa- del Arenas de Goe’:ho, PeSi-c, Valluna, Ifleerta un; sr- tiento so ‘!nforosa,otones” ei el que dice que Bepaila tLtem ti “e nonio si nc ea a MontevIdeo, debe pensarlo mucho aiites y en case, ahlrmaUvo debe llevar oua salt-o- chón que sea un onjonto disciplinado y no lo famosos conjuntos d eses cuse tan mal resultado han dacio slem-pre l’bpre so conAnuza en el :elc-u:ieual e’ nacional u-flor Mateas acerca, ie1 eau,nío nacional, peso añada que es ‘ u ínce-us nienta los casnpeonatoe de Liga y lspalí para que lO representantes se cnt-e-neo debtclamene. pues resulta inucleo balei para los futbolistas y llegarán agotados Si gran torneo. - Recucrcla la pobres exhlbiuscnes que el once nacional 516 contr& ilalía en cii- ferentes ocasIones y termina man!ihstan do que el se va. se haga en las meores condiciones ficiese -y morales. péro lo que no debe hacen-e ca cedatir para no quedar en bisen higar. PUeS el pabellón español ha quedado baetanhe mal Srs oraa ocasos-- nec y no es cosa de repetirlo. - Atlanta. Hoy un amistoso Athótc de Sa- badefl-Sant Andreu En 11 ídtiCflO de los riegri’gualds se ‘celebrarti, -sria taicle, un interesante encuentro trc el primer equipo de los propietarios de! terreno con nuevas y proniet&ikjras adquisiciones y 1 once de San Andr&s, Los vallesanus van a p— el dcscjuíte del match que ha poco ccleb:aro’i u- el campo de los roi-g’ja!dos y que les (té en extisrio de-l,tvorabie, roqt (405 les ha de ser un y-co difícil dada la. tice’ ltnte forma sC en la. actualidad poi-en los andre-senscs Un partido- revancha qn- e - prsn ta con el irulvisnun d’- interls y capo- ción, - E Sr Fernández Prida cn ¿Ç)tw u? ¿Qué du cabe? Por condiccin y e-temrd ----- J, L. Xesplasas, 1 las Arenas (Gueçho). Loa DIRIGENTES QUB ACOli FALdeAN AL EQQWG CllEil(t A la, izuiarda M, Valen-st-kl en si ce-rs5ro, el Dr, Pellihan; a la derccba M, ilukelale,! F dIu llier q hMa ffiflll E1HIUl5 llli1ilr iia Hiéll 11&RII - 1r •..A RAJE fIEL ULT!MO CffiiCOESLOVA QtIIA-!IUNSUA yl Bo1tfn OfIcial de la F. -i: F. A- dice: “Bu relacIón con. las Irregularidades que tuvieron lugar en el partido Luterneclensi Checoerlovaqsda.-Hungrla i ugado el lis septiemore en Praga, isa Asociaciones ras- pectives han aplicado une multa de O pangos al jugador Joseph Turay (Run gide), mientras que el jugador 4otlnlu llojer (Cbecoeaiovaquia) ha sido etispen dido por tres meses. J4 fIfl h Mt Htino 1flEflII1 PL BPiLG LANGBN’U EN L INGLAES BR-EgPAÑA, RECORDsLii,l UNIMLL DEL PRiMEIS E1$TRE DE l92, No sabemos la cantidad que debar* su tragar Espade e Mt Chrtstophe por gesre ci su arbitra;ls nc i-i siielcb de hol, aunque lo supiéramos Pos discreción, un lo dxiamós.. , hasta que -Mr , Cbulstoph ñaiisl-e da nuestro tersi uydo. Que e lo me- A-i cii caoXkMO ll. RtiSbS - C-c-ci. - n-lE4. - mo y Espn - XBUTAEA2’ EN EL PARTIDO ESPiOL EUROPA E EL ENCVENTRO SE YtGtltil EL DIA DE RE’ES AIio sobre írngíüg de primer -qie d Nc i 2a2c&V

Transcript of REYES -...

Page 1: REYES - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1930/01/01/MD19300101-002.pdf · -- g. ‘ 2 EL MUNDO DEPQRTIVQ 1 E Dr PeIlikan opina

-- g. ‘ 2 EL MUNDO DEPQRTIVQ

1 E Dr PeIlikan opina qe no

Pxk parecer mt tópico, pw o e.Cuquiera que haya quaildc acarseayer al Rotel S1cOra en demanda *29 gfl cIeta)1 referet al equipo 4hcoy ae haya tropezdo” con el doctor Pa-ulean pUa 1ax e de que n e tpi©oaa,r que CI pY esldenta de la FaderaclÓxi Cheea es J simpa% eraoutteada

6i1, ape,to de bon icmme” no rveiatoda ia lina ite3igeia Y tOdt la aagacidad que d#cubr’n su ojII1o, vlvo&a 1flquieto, paro s1pre seren3. ‘1 su11a:ez: su arnabiU1ad no bastan paraocultar desce e prinirr ntanta an quea COnVar$aCÓn 1nicia a eiI poreepdói2 e -todos 1 tema8 t 105 qua aporta rápidarn&rtj suge&tioue persO1a1eSi’inpre discreh, pero iemp:e interuan.tes. Sean ellos temas deportivos o no..

Pero ixuestros 1aetres scrn Tos temdepot1vo& los cuc esamo oigdos a

3ervir1ea y, hoy eBpecianie&, 1s quaal gran iratch de esta tarde ae

Pero ea obUgacón, nos trae apare-Jada ua ‘ornask5n de 1ncpacdad. Sim-pie y 11aiamet . bm sido varias uuserres prcguias er iodas las formre entodos los tonos. dator PeIlikan las haatendIdo tod&s pero ha sabido tambiéneluiirIas. En rei1dad no podemoe decirm(S que io sigu1eute 1i presideflta deJa Fedrrac1óu ()hcca .rp!na . lU( no opi

) u n.a. Aara1cne (?). Qur en utboi yas o no • a mcjora o y 1cUdo rai. d. eqvúpo do gran 1ase.. . . Ci prOiósttco e POCO menog CIUC una

ti e1irntivament sush infant1iIda. Q j futbol te Espaliaes muy bueno. tero que e fcitbol oheco.

t amb1&x val6 lo uye. Que el utbo1 es-u o por to s . acaso.. hs variado y cu los. . .,.-. 1 ruestros tendrán L, ventaja del amblen-

Los tcmoaes de i índispombhciad de te. Que en cambi, los checos Si aierCasi11o, apuntados en nuestra edici& del tan •»iponer u jijeo ceiit1fio porlunes, lisu. tenido conhrmación. Hasta baso y aus arti1erbs” truen s. dia”ayer por la ¡nafna se esperó sa1e n p1eden contrarreslr mayor vaiedaclel medio azul-grana podrfa estar o no del Juego blepaco. Que, adsmáe, lo izen condiciones de jugar hoy y visto que gOreS cheros tienen ya mucha costwila torticolis que sufre Castillo seguía an bre dd • Jugar ea amblentea axtrados. Queposibilidad de rápida mejora, el aeñor 1 PartidO ser muy reo y deMateos tan pronto i1eado a Barce’ona juego. Que I3areelona—ue el doctory pUet() al habla con os fcderatiso ea’ PT COOCa ya cuando ViUO para lcionales, decdÇa que el puesto +uera cu ‘greao de la P, 1 F. A—la ha encanbieii;o 1or el “europo’ Obiols que tan t54o nuevamente que ru magna Expoexcelente enctenro • jugó el tasado du eiCIdn ‘ su dime aOu algo xtracrdInamingo contra la R ccedad.

.- Todas retas ao’aracionea (? hechas enun fraiicéa ierito pero casI perfecto y

. con ura hCbtl1dU y atraciivo que niieatrw

Y o r; r i pluma nt -:. uee 1eprodueir. .1 arnpany £. LI seSor Va1.uekgentlemsn atildado

. - 1 directivo también de l. Pedeisción ChecaSAN SAL)URNI DE NOYA Y ei sefior Buieolo y--- una hmna4njelad

—---- - .— imponent ,.— seiedonador del “Siavia”. tampoco se “atvCn’ , al pronÓsteo. - POro i e £(T7OQ QUE’ terminemos es-

¿Está enfermo Mart y - o ‘aIgoahi va

? equipo enero conlian pero no laa tiep r jugar oy jnen toar con&go. Más amenos como los. sanes-croe. — R.

lecelía tota1nente innecesario Tan solouereíc._e dedicar unas palabras a los au’ ‘ LA LLEGADA DE MR CRI5TOPBE 1 BARCELONA$‘iles o. mejor aún, a los encarcido& El rbitro belga (1) a la sa’ida de la esta ción, rodeado de in plaua mayoi de mies-úe apli.ies En la imposibilidad de- que trO futbol, a saber, de los señores CafrJt (2), Fernández Prida (3), Rosich (4)amitie SE- dínee nos complace la de- José M. Mareos (5), Suñol (6), Monjos (7)yWWena (8)eignacin de Rubio. No está hoy en -

SoIamrte pódrán camaii rendimiento estriba mayorrnant en • - -

tracosa,Rhioce1 biarse os parteros - seraj9adas excepelonalee. Ausente Sami, hoy ..y, ELLO, EN TODO EL -

reiiular Jie el, mas acoplado a la TRANSCURSO DEL MATCHt hica y meoe iuador, ra el mas indr’ .

3do para snstitiir1e. Es este un acuerdo qie estimamosNos eaeanta la- -elcci6u de Obils Conviene sea conocido, muchcy ms • des-

1or todos conceptos y, lamentando la pues de las mcidencias que se reg1stra‘esión de Castillo, creemós que hart, por ron ei el Prmee - partido B.arceiona’Adlo menos, lo que éste hbbi€a hecho Es mira.1 joven medio ala europeo n jugador • el match de hoy, ha sido conveSde nervio, de clase y de imaginación mdO pqr los delegados de la Federaci6n

nteayer decarnos que nos recordaba a Checa y Española que, una vez empeza’baioitier ea sus comienzos, hoy nos ale’ •

gramos enormemente de haberlo dicho_4 el, ahora, le toc confirmarlo estaé rÇJd ante sesenta mil espectadores.

LA SICNU1CACION DELENCUENTRO

/iam.po:o es CSiC Un tema que sea

snenestr ponderar ni abultar Este choq’je imtre nuestro Once nacional, repre

entntE çalificadísimo del juego latino‘-.--no dccinos el más calificado para Liue1 as italianos no se molesten y nos cuan’teo aquel desdichado siete o. uno que a!IO5OtCO ce como mentarnos la icha—y el once checo, e primate. iidiCcutibiedel iÚtbol centro-europeo, es, sin dispu’.1r sino de los más intdresantes encuenrue ,j 1 año internacional europeo.

a u premacia continental est endaza y ca ¿8 de cteer que los chesee la dejan arrebatar tan fácilmente.

En oua ¿paca hablar’ os de 4if’ritscíd de t&nicaa s de cá cas, saldríana rduir una serie e-le tópicos que hoycfttríw3 totalmert desplazados. El «it-bol latIno Pa touado del centro-europeola ue e ha convenido, gracias a Tasei,etídas isitas de sus equipos y a latlflOrtaei6n k entrcnatores y 4irect1 cmccs, mientras ue el ffitbol esa’ral, a fnea de ser batido, se convndó -LOn’tO de que había que poner un

r)co inis de velocidad y de eoraz6n enz:s bha aun a costar de perder en apa-ta touea.d tccflica.

FToy, tnos y otros, latinos y csntra -

les, se ;an ido acercando a la verdad y, os w. MATEÓSeonservndo sus difereicias, son menos -

dispsr€e de lo que un día fueron y. sí el coinieero seleccionador del euiiioeeia diÇerenda existe, será debida a que rspa habrá alineado al equfóo mási‘latino ‘ que podia presentar. Las lf’ do d encuentro, no podrán ser cambia-ands d Padr6n y Bosch, los avances’ dos por la causa que 555, mat- que elhoprueo.ntes d Sastre, las genalida- guadamea - -

s de RUbIO y Obiola, las córtas expee- cite acuerdo habitual en, la ma’taeitrcs ¿e Qeincoces y el luego mico yoria de partidos mternacionale a, quede Zamora lnn1r an t ea! ixpecriar, rhasn la cría de simples partidosIl ro y -o G’. -;lei. ‘-. e p’ 1 51tOiOS Y - n C’ la de partidos o

i_- c - y )rir,_rt h -í 1 raie. -

- - r Z C(’ » m 1 CCtYf/ ‘ re --- —-— — — ------

- ‘-‘) c_ - ck o’ ch-o.

. Xampany RIQOLXimpany RIGOL spprA

SAN SADURN1 DE NOYA — 1enga pues, en cuenta, nuestro p(i’

— ——--—-—-— -.------ hijeo si acutrdo, tanto si a consecuenNFltifCTA DE ESTE JUEGO EN cia del mismo, puede en el tranicurso

EL PUBLICO dci encuentro, resultar numéricamente. - . perjudicado nuestro equipo como el che-

El gran unezto indiscutible, innega- co -

he, de Maeo, estriba, predsarente. La facultad de cambiar el guardametae_o haber • st. hsrrnn este eqipo, se extiende, en cambio, a toda la dura’ho: plena omution espaual entre ei -ción del encuentroCnte Y e1n’ entativo y el publico- Nuestrr) púbTico se entuaiasma y vi-ti hasta lo indecible ante una exhibirse)n de buen juego y este equipo puededaelo aclimas: e! entusiasmo es cosan

- aMallvo, y• gi• un regate de Padr6n, un----——--qr ote de (,lwncoces, ema parada cláska

a- d Zamoia o un centro de Piera levan-vi Lii aprimera ovac6n, la moral se en--o-gars OC IaCe el resto y las salvasde.,aP!ause van a encadenares como eneidaccr de rti1kio se encadenan

J , s’joe hasta llegar a remate apo- te(;sico. A1 triunfo ‘k flUetk()S nacionales

I afi1ro Mr. Eriioifli n1e1 rñn flnellfni

:1 ácbiro Mr. Cristoph. como uno- cte os ceferees. már experimentados queea, ha sabido hablamos extensarne— te y

an-db ementc. peCio eludiendo ieferirsal gran encuentro de esta tar-J y muy-specialmente a todo lo que ti ga rdaclon con el pronóstico. -

Nos ha contado Mc. Crístojhe quehace 22 flos one arbitre, que hi juega- D lo dicho se desprende que Colaco esdo varto enhociitros interllacioncjes e1- u’° de los ms ftrmes punales dc sutre l1os ¿1 España-Italia en lv1iin -‘ rius únco que ha defendide en sutdrminó Cu1 empate s cero goaí. cf ]ar’ vna 1utbolsetlc.

i 1 e1ona-Prag Barcelona en ci campo Este slmpstco mocetón, alto y fuere,bule1tes (?) del del Bspafo1 en ci que triunfaron los 0d exPlicarnos como nadie la hitcr1a, — - cata!ann poi le m,jna ds±erenci , el 1 Deportivo de centinuo ascenso hasta

e wno esnanal ItaliaChecocdovaquia que se -jugó en llegar a la Primera Categorfa Tiene un- r r Muso y en ci que triimfaron. os italia- hermano pelotari.

El equipo esp-SfO)í quedó designado ayee 005 por curro gois a dos, Qulilcoces había sido ya elegido para tos-por la maúaua con elernentc3 que se C árbitro r. ristoç a - sna ptC del equipo seleccionado,sabe diponi1a J nuesros I et ‘eue1sm n- cJ Cfl am- O C a s’ O ahosa or

Sin embargo, p:a preer la oit-cura— hacenempo pu- - - - - ‘OS vcZ priloera. Pero 11Ueits modo de ver,tanela Cosihio aunque no Xátl;i de que espanoles, c os c- I -os están est’ rs- ers la tempoda aCtual, 55 presenta comoteiguflos s— “°a--’-’- anie-- h- en r- - -‘ -- - s ‘ste o oc aqn - - En Irru

frisos sapdn ac(dente o lndispOstcioil oC O1Ü—--- 4tu Cll5el fiitn m’io, paruds 1 beuue pad---s. Corpe’,-,u cetí

repentina ej S5 l’lteO5 oes -,uwlo ° han s ldo isda o a

un sustituto para cada línea. P,1dC caractesbca san progeccado Qt-lsscoces, un poqub su imts antasista

El de larnora., como ya es sabido es el tecnnaineute lo que los último5 encuen- dado u efectuar un deseic s:: forma

sevillano Eizaguirre Para la defensa ha jugados por Espar a , aún pudiendo aleJar ci eligro stu

sido iiemorado e eIOpco Ale”ta CSPC a;eaent el so cuido onti lgls ‘ c auro mas rJsi ‘sr lo’’-i r

y-•l sepanolista do’é .e el sncaraelo teira, 1 n-i s -l prtido e de 105 s desd’ 1 e s ni. he de e »sta

de suplir Ufla baja en la lfnea media. mr-’ dfcii punntlco y que pnr tantc jraco Por conIra. eCsct-c -n juego

Y el tamblen esp-’lo’ sta Vanzolra su- e ha k “r o muy dific,l -e su sencli’o us usds i’uerte de o- e e

plirá la baja de cualquier delantero. . ! solucscn eflergcc- enrrada Lambií1 pero sin dar la

Como se ve. el SetiOr Mateos, saivh”s extraociinario a cabo un esfuerzo

la puerta, ha estImado que en caso de - ‘ -

una ausencia forzada de última bore—1m- Viendo jügac e (ur-w:o - - Qoineoces con

probable. repetImos—, lo ms conveniente i frecuencia ros ha veulde a la memoria —

era sube-anaria alinesnelo un jugador ea- proporciones guardadas, naturalmente —

taltu, la gran pareja internacional be1ps durame muchos ellos Swarteubroeks-Verbeelc que

vimos 3ugar en Amberes en febrero deCn-iaeo, sito, fuerte nos “acuerda un

troto a Swarteubrcsck’ jugador seguro,

ese recle entrada, seposade a fuer de hois.

ore de leyes en su vida parti-uiez.

- Y en Quincoces, lanrseista y Ítltgra»ero,

1 vemos a un Verbecir, en petit, pli’oetoro

nialaoarlsta y amigo de despejar lee

- tuaciosies “lo art eo1ie,

Pistln ya oc’ tanto lejanos loa tiempos

ile aqu&la farn-css, nu ja oteruacional bel—

ga. Por aqeal enuncee muchos sabios (1)

ele IC aesu&idad estaríais escardando c

bolbnos o desicollínende ehlmsress.—-Emj.

iio P, de Negus’l.

- tíesa qie este es un;partdo que la da rnedo”

}Icinoa prncLiraclo cte los dtretivoa deConhit NaClCl de la tt. F. lii F queayer se encentraban en Barcelona unasopiniones aute-nsti. Pero sólo del re-

!íio Feruinea rrlcia, l:ega€to ayer, ha— mos poril(io acanaar una. breve declara- otón:

! “—-A rer sincero, le dIré cue sato en- cuentro “me da miedo” tar.o o inL% que

id de ldadd eontr Ingaterra. Con-tíoen los nuestros Conf en el equipo queha fornssdn el amigo Mateos. Pero a con--dición de que tOCOS iJeguen con todael alma-” -

Al (íecrnoso c sñor Cabot estabaal lado r nos ha aparecIdo que sacntía

co11 e; e-sto - ji tI Mflz1e Peltrll - - , - ! z MEli di qe cnnI En una- pasada ediclóri dijImos que le

- r , prensa parisina habla hecho graudes elo

e 1r!ipt’ rif fq glos de Ía actuación del Blavia en el par-‘ s u sisws , les ti tíclo jugado contra l Red Star, -

tul irthIi s Hoy, COnCretCfldo mas, 2O5 place r*pro 8U UW sZ WUJI eUfWi II duele’ íntegramente lo que acerca del jo-e-

. - go riel equipo (o-1e da ocho de ls once

- pdrÍIfe iieIii jugadores que integrarán, el teaos rio Che--• -- ‘ coeslovaqula contra Eepa-iia), dijo un en-

Tampoco £iamea, el ifliernaciooai de tice tau’ autorizado i de tan e,,--lntetodos lo paxt:dos, lea querIdo hacer pro- crftenio como Maure Pf1koru, denóstico concreen acerca de tál ha, de nec “L’Echo des Spc-rts’,nc ambos equipos el que ha de adjudlcare thCe así:la victoria. “Un- eolo equipo menicbrbn lubre el

110 obstante. ¿amure opsna, coeciesa- terreno; el otro se defanclía como podía.mente, que ci ps-rtido es uno de lo mac Pero lo menos nos hcnws pOilCo dardiflcdes que babrd jgado Espada y í te cuents- cte lo recursos del futbol y depon lo tanto ia victorsa leahr.S dr ser cuS- Ia belleza de este luego Incluso los procilúsma para n-u-etro clore si es qua - 15iol li1&iees íO nos dielore sasila queésta Lleg -t emre-irnos, Asade Zasola ue muy i’SXS.ZS oceslones, ini. especltculopara obtncnia acre l:iec}so que todos los tan- completo y sodenid no es que ellosjugadoree sah;an a- ‘psnilrse el pecho” y lo-e ingeesea — no posoan la elenci queque tilcaniente de e,sta forma uede lo- poseen lo checc, sino que no aperl ciigranee use resultado halagüexeo en el 1 Be- al ueeo cuando nios visitan, oriapafia-Checoslovzquia. ! etón igual a la de Doe checos

El Elavia sao cesó di ataca durante loeo minutos del match. lenía lnjust0 pratender que los jugadores del Red Star selimitaron a contemplar a ,r.se adecsar1oso a-ensayar de Impedir su acción. Taiuhlttilos nuestros fteentai.on sus elacoc, pero1 cuán. desunidos, en-da dJepers-s Laa ofen

sivas checas eran ese realidad fle-ad porocho hombres. Ta o los medios eeguíaacl muy cerca a lo ‘íelenteros psi-a sosia-ner su acolda.

Pero esta creencia de loe chatos no espara seototios -una sorpz’asa. Ei cambio, sueficacia el ue lo ha ldo. Parena ya uneVerdad legendaria, la impotcnole de icuequipos de la Europa Central ?arc, ‘ raed-zar”,

Ayer, bmos Visto, por el contrario, hosubree ,como Pii y vaboda- que tiraban simareo cada vez que, para ello, se lea pee-sentaba una bcaslóiu razonable. Clérto ea.sin. embargo, que el Siavia ha logredo lcr-mar el “tTsiSt” d delanteros de Che.coesloveqnia y que los de] panta y delViktoria Zlzkow no tiSneu tanta calla -

‘realieadcra”, -

Este equipo dmtnó bsaadiu por en‘maaa” y por su lelia 1 equpio iniloitamente zasnos atiStico riel tlad 8tsr, Se

- batió tmbjn natainesate, ea CSlocided - -

Los mejores del Prd}tsr, ea etto se pecto fueron cozeataul-emente Wflcdtt0e so *1 iiemsrag. y .eU»sada 114a en

SANROVA- Teléfono 12303 .APCELONA

de Tnt’fe e -‘:ielsc cO Re -

Çiub lleportIsO qn-.- -l rómml-uneaj dia d cts- ii las liue.ezul-blar-ica fca :epa en a,l pmtirio coni-rsnonrlu re e de tih - -que debia ser jugado -iego, pno ‘-j - -

aprovehacio la iitc a de i iTiç- -se ha ercido -eon-vessiesit • eeuño en -

el club ‘lo (Iraola, correrlo ci cila de t-ilyesi objeto de qu los iSclonadoe ni bueufihci puedan ver al pSrtido que el rio-mingo rda juega el Bai’eelona en Lee

Corta con el Atiiittl3 de a4acrtci - y &paol-itiropa del rile ci ae canapte ocCasa Rnha,

Aal pues hoy astenIa e Earceloea le -canatlc ns1én ingresados en el Eçy Goiizéi con ilo. qee desembdrcrá,sa lüs once y media en el muelle de- 1 -

Trasmedutera’ázteg. -

Atugurumos un Lltao -l5 taquL’a pweel partIdo EspaLiol-Eurepu isu el déScque babré. de conocen si Jtwio rio 1ro isisvos eemesatos y por el bacile 4e çus: om- -

bo eluba preeeñteesus Id pi4oa ralineaciones.

--‘---“-—,.--.‘-,--— s’___-_’_,

Uttinnø LaVtjTB0I-

Parte sb1e w i $‘Br 1øn I!eQø

Nuestros lectores seeu ya us celona tenía medio éoneerad.a un sca—con el Slavia de Prga. TambIén ubtsino el permiso sara taj partIdo - -

denegado por Lo acloaa1. Pei , ,e -

nuestras refersec’se podría ser que ascllegara ti celebraree d-ependefldO liO Calgwsas gertlczses que tienen- quedar hoy ultimadas.

La. feusa del partido—al llega s. ulti’inarse—serin la del ruxtm da

Dado que a eQUIPO que htrte a Cbeeoeiovsquia es’ tarresd’ a -‘-

dci “Siavia” y que el “irehnt -

1-lietra el r’sayc tanlo pca ci - e O once de ispeña, -co hay duda qe Slavi—-Bif1-çeooe ,ranzar!5 tu alto u. lleve puesto -q’e, po&ie en siento modo COuildCbr5, O n revancha del sa par -

tirIo de hoy,

Xan.pany RIO 01.,SAN SADURNI DE NOYA

/,ip e-

UIRRl - atsøf:!_’ N’°’l- -t-:f .

hlstej n aIIhIIC -

partido de vue$ta q sati8ffz - Ui contúrri

JUARISTI Y NAVARIUTI, ‘.O2h.GANAI&ON i RAMOS - :ot

POR O TANTOS A 9En el inoctón Novedades se ceikbri

ron toda anlesursidad, la-dausura del a-u -

1928. -Ramiletsrs de flores a las damsy uvas a todos pura que al toque de ss-eiatlcuatnii l-ss st CylSkAaO ‘onrigor la entreda del nue’o - -. Msss.7 todo asnenizendo d éctç ,ess 0tidea peso no se nos es- nl de’- qoalguno habría que las - -ip,e iti, ‘icortrarua apcttosas y oti hata -emaIblCosas del ion-go. r-eo tit todos ,qr:lIlcqu al frente de los que hacen pasa:la pelota erriba y abajo de la sant

- le juegan los ,urtos, el optimismo a- des: el cambio de afo era un alle -+ iara superar si. agitamiento moral y sac terial que cepreserta pata ci!s la lar.

: cotidiana a la presencia de los prttdo- que se deslizan en la cancha y- los gritos

de los co cCi- che eilaNo divagcir:nos reiiís y Ji,atooa algl

del partido. Ils í no fue gran cosa, ta1-‘cz inf1’.yó el que era el islsmo del t.l- era dfícii superas al mejor y al peor1uqado. Con ello quiero decir qoe nor}s1só de rncdíenr,,

Empezú COfl dominio azul parsi en 51- tanto W cambar Idi papeles y Rareos OiC na:ta entonces con Su o-diia y se’guridad, —sj apuntaba los tansos detaja, empezó a pifiar acabanoo eo-ili’maroentc-. Al revés de Juanisti que umpecf1 no muy regular para acabar c-scels’nie,

Sobresalió Ta labor de Navarrete uajugó un gran partido- luciendo en seguridad y cclocaci6n- - -

Gr5mez jugó bien peto iatsgado a lamiar del partido y aisle ci sial papel desu connpaíero no puon hacen ma zarreuOi de lo u-ie hizo.

z;e acahñ ., Pues, el aí,o imponiéndosela t’cOiCa d( los Çuzristi y ,.frenle al ¡degu de hiekainos Gémez. --- A. ssi:scn

1i’;:-;;,,.1 - - 4isria -e

Esta maa Ia once ymedia sega Rafael 6zá-,ez cü os oanars A1a

La notlc’a -uua so vino coi;ltrmarsdo y -

que st’ principio sola tué un surcos, res- El dornlflpo ttii8 i1tgt su is- pIslpactO al ingreso de dos nct-bis jugado- del i. N .- ilarcelena e) isi1yai lsscr: oi--.res canarios al acel (Eun Ceborilvo Loaal coss Royal flrutel8 5, C’ —, u enAo1, ho;i isndeá It-, coailrmeclón acsoluta j LOS 1i5L mIs pxesr-igloeOa dr’ Etrrn,ase so ileycria a Ba’ros1a en compaulía sic -endO atusaOdo I’tranl; - ‘Ir—su paeulio Raileel Ccnasdslez, quien ei.j en- teunporan-e un nagu’:k-o- a-snient-ecargó dc Isi gestiones srs Las t’ainsas para de torosa, cos ssa,sdo nnuse-mase y apla.iel ingreso de dichos clomenteo al club al- -tasitas viet-once conrta ei pos oc rece.bizui e qrw pslCsflecC nocida vella.

Aceren c’ a llegara da esrur nolable, IAct a seIs tniutut-ante eIiCueP-tO cia i’otugadorea ‘-s&s gilardada al (,11- b Real osca Sltii eliiifiCauc,u pasa n5J Incgrasa recC- , hasta síer se. que ncc Iu-i fa- lo ss, 01.151 fuer,. el rsuli-O que se ob—ufliteda ‘s -r,iotmacióu por un elgislicado tenga, en necesario Isapee un -ou1poelemento dr- Sapauiol are les mler_es e-li- qise ofresca el iisCsliuo ¿le pcslbthdCdeS,cinas dci rhib, y esto, tcis.endo e- i ‘alia i’ ferina

—Hoy-nos sillo dicha paisc-u - -- ‘.- ar’lusi de nueshos ugadorce ce cc-rapuedó cmuu-cexls toda 14 serdzd, Rafael laro difícil,Gcnzlc:.- dCgai o’eana -en :crnpaziia de Pog as con5isjclçpii IIC Ile CeOJdAlamo y il5pinc a las once y media. eoo uueutro li 5 c ‘‘- lIO dOe

y s’túl-amente saca tito el detalle de uos. cc comçreudOe JarcÍe€to ‘lUe élque AiniO. procedente del Real Vieterla e-e el primero en vacliter, IC qu- a te--45 Les Pgu:5e y epinp del ldarlno P, O-, mación do :5r54’r”rs primer ‘i1-stM” --

REYES

:-orie-cio, 29 - tarce1onaIUNTO EiSTACION DE -FRANCÍA

_p—,___’-’-___—--_’_-•___’-__’ -

- RE-VES -

Otequ!ad -a vuestros pequeños con algo b-ueó, u ilitj- y de duración, Regaladie una Bicig1e:a - -

, -

BALMES 62

“—---‘-—-,——‘“-——-—.-‘— _‘__‘__,‘,,__,_‘_.s_-__,-_,__’- —.. ---- ‘ - - “— ‘--- - -

4_

jor, tiene tatenclón de haceilo “moros” ama sefiora y le estiopearianlos el pian.- Pero si podemos decir gua apafia pagópos el arbitraje de Mr. Lauenm en elEspada-Portugal, eiebrdo el • 17 de mar-so Sitimo en Sevill -poae tos Sil d5 porel España-Francia- del 1-1 de chrli en iaragosa, a Mr- FrinOt Cos. pesetas ç59’4 ypor el Isaglaterre-?sprfia el 15 de n-xai’o,en Mar1& pesetas 1O2 a Mr La1CgeUs’L

Els de sSalar qn-e este i1timo tu c-larhttrao internacIonal míe caro di4.antOtodo el prsme-r semestre de 1ti29. cuya ea.tadlstic-a tenemos a- la vista. Le U1g1]C elde Mr. E Branu — conocido del públicobarcelonés — en el match Alemania-Sus--sic que costó 61 reicbmartS (Teaucdambos it Corlease holandeses, inoned de a1 1 1 . A , el de IngIaterra-1ispada sea37d’7O y el de Alemanie-dueela hi4’6i.

El m’ss --barato fud el de Mr. PraLikeiisteia en Yolatia-checoes2oaqula porel que am lnieUz de ?ranJeensts:n eobr’5cinco dóflar (1228 ilOríxtes) ni para eltaxfl -

Voiviendó a Mr. Christo»hc obesrearosque no es barato ni mucho naenne Tanabién cobr5 su piqulto por el Xtál1-Ob-roesiovaqula en Bolonia (2.O2li) tiras osean 2d3’9 florines) -

4h St hoy - valen los síntomas, estematch ne les arbitró Mr. Christoplae loperdIeron lo cbecos po 4 a Ii.

Ls nes Iutertes

CirÍflto de Erraff - li-vii Af - -

1 - ,, En ocasión del math quu :--‘

ha de jugar srs Esru- t - -- - e 1eetu(po eeleccicriado c Or1o-c -ooesloraqula melcA loe :internacional un rnaeu i- -

Se trata de Cirineo ic 1del Deportivo Alavés, /1 --e : - -.

Jacinto Fernández de Quie-cocte,- Ofriaco, que no es vitoriano sino &hc - -

rrés ea cas cambio, futbolfs-icamtiflte ha-blando, producto de Vitoria, ya que endieba ciudad comenzó a practicar eJ de-porte inglés en oclón da efectuar alliel sericio militar. SIn leténtico raso eahalla suprimo Patici Esrascí, que en 1cm-peradas anteriores habf Sugado de cate- rior izquierda y aún de defensa. . junto aCiriaco, cuando Quincocee nr pdln so-tuar.

En este aio pre que Solé jugaría de medio ala

Segúis referencias de última hora yque proceden de fuente digna de fe, pa’rece ser que Martí se halla indispuesto yque por lo tanro de confirmarse estanueva, habría que buscarle inevitable-mente u auctituto, -

Si verdaderamente hiibiefa de pro-cederse a esta nueva sustitución, podríridarse el caso de que se produjera unaalineación sorprendente, ys que, segúnreterencia, que ys n psrecen de loen-te tan fidedigna, el reemplazante de Mar-tí podría encontraras en Solé e mediocentro espafioiista

manera de desembarazares rápidamente delbalón,

Lo jugadoras W-3 Sparte no lntarouezsorrriemcnb, Ai-u& oc,- -usieirc-. i eCC’d— 1-dad da apelan a el e recurso hite OflOS att-Vees5rio que, al fin y al cabo, eran sale 1e11oa nube ‘ pobres muenodee ‘ FuerontaeL precisos tic sus psi rs, tan hbilec esadesmarcas-se, t5xi superIores cnt el juego decabeza-, tua 1m’tfiero’-i oongtantemenCsu Juego, Verdedesansenle, hace muchotiempo que no hab!c-5 veo sin equipoque nos caucana tan frez e

El 1- - - I!ra 1930

Loe paltidOe teit5rnaeiooe1ee concex tciO5en firme 5”- re s, íocb-a, según acuerdoentre tic naciones interesadas yindos con le eol-ie.’pondJSntO e-ouoeica—ntón a l P. L ‘p5, A. sois, hasta ahora, loe

Enero 1 Barrelorse, Esla2la-r.iheccecio-vequia,

Eiiero l2—-Llboa, Portugaí-Checoes1oa-quia.

Febrero t3—Differdrsne. L-o)cemborgoB1glca (B.)

Febrero —--Roina. Italia-Suiza.Febrero 13.—Portugal-Francla - (a desig

zar la población portuguesa).atareo 2,—NAPOI€s. Xtai1a (B,) ?G-racla.Marzo 23.—Paris. Prenda-SuIza-.Marzo 23---Praga. Checos-: ovsou1 -Aus-.

tris.Abril ----sei1ea. 8u%’an-zunçi-:a.Abril e.-—Amstaruu. Holanda-lis IleAbril .-—Ttahlc (B.)-Luxemburg- -i de—

etgnar itt población ltabana).Ii .—Paris. a1raeicte Pelqsea.

II T-usembuxgc.-Pran(--cs (a de-- --- lqxomb crgoesa).

-. Ybeooeeloi-aquM-Hun

- - - 1 - - n. Roldnda-Bélca.c- -ert Bsmgria-Italis.

l-- hea. BélgIca-Holanda.‘ i _yo : : - - Penh, Prancla-Checceslova

IvXayO ,l,’-—I,leja. Eélgtca-8’ranclc,Junio 1 ,—-Budapest. Hungría -AustrIa,Junio lti.—-Balelngfors. FiiasaVa-Dun-

marca.Junio 22.-.-Copenhrgue Dinamarca-Sus-

cta. 1- Septlon-dne 25 —---lii naeiao, Bélgi: e--SuecIa.- Octubte 2e.----Bclapest, llsu’ --Cha-cueelovaquia.

Noviembre 2.—Sulae-Hoianda íeliar ha población suiza). -

Para 1PJ1 hay concertado ya ‘ partt-1oDinamarca-Holanda a celebrar asegua el 14 de

¿Un apazamento d cama

peont del mando?

Manicvideo, P. —--- Se habla de lavcsbilidad do .çjue el campeonato deln_i odo de foibel anunciado para l xeeSdc 1Ui de 1930 sca cplaza’i ra otrafe’cha tui,’ 1s-lafla en viita de :- ,; ultadet preeeadas a’ alguno- OhiOrs‘coro; eta .ue c n-sdcian esi f r - C(’propic.a para el Jesç1ua:ercntc - ruseqwpus,

Et c’init nns-ieizador del cam-iecv)aLç: e:ti:disndu este asunto parcyer -:i cri el ; plazan:icr.to is consiguela necri -e’ .:6 de ‘,anies setionea es,ropeas ç:m Te- cual el torneo ganaría eni:il rfs. —--- Jtlant-i

ANTE lA JDA, ., O NO ibA A tJRUtfliAY

iia ll.I’tff MMadrid, 31.—EI ez defensa- del Arenas

de Goe’:ho, PeSi-c, Valluna, Ifleerta un; sr-tiento so ‘!nforosa,otones” ei el que diceque Bepaila tLtem ti “e nonio si nc ea aMontevIdeo, debe pensarlo mucho aiites yen case, ahlrmaUvo debe llevar oua salt-o-chón que sea un onjonto disciplinado yno lo famosos conjuntos d eses cuse tanmal resultado han dacio slem-pre

l’bpre so conAnuza en el :elc-u:ieual e’nacional u-flor Mateas acerca, ie1 eau,níonacional, peso añada que es ‘ u ínce-usnienta los casnpeonatoe de Liga y lspalípara que lO representantes se cnt-e-neodebtclamene. pues resulta inucleo baleipara los futbolistas y llegarán agotados Sigran torneo. -

Recucrcla la pobres exhlbiuscnes queel once nacional 516 contr& ilalía en cii-ferentes ocasIones y termina man!ihstando que el se va. se haga en las meorescondiciones ficiese -y morales. péro lo queno debe hacen-e ca cedatir para no quedaren bisen higar. PUeS el pabellón españolha quedado baetanhe mal Srs oraa ocasos--nec y no es cosa de repetirlo. - Atlanta.

Hoy un amistoso Athótc de Sa-

badefl-Sant Andreu

En 11 ídtiCflO de los riegri’gualdsse ‘celebrarti, -sria taicle, un interesanteencuentro trc el primer equipo de lospropietarios de! terreno con nuevas yproniet&ikjras adquisiciones y 1 once deSan Andr&s,

Los vallesanus van a p— el dcscjuítedel match que ha poco ccleb:aro’i u- elcampo de los roi-g’ja!dos y que les (téen extisrio de-l,tvorabie, roqt (405 lesha de ser un y-co difícil dada la. tice’ltnte forma sC en la. actualidad poi-enlos andre-senscs

Un partido- revancha qn- e - prsnta con el irulvisnun d’- interls y capo-ción,

- E Sr Fernández Prida cn

¿Ç)tw u?¿Qué du cabe? Por condiccin y

e-temrd ----- J, L. Xesplasas,

1

las Arenas (Gueçho).

Loa DIRIGENTES QUB ACOli FALdeAN AL EQQWG CllEil(tA la, izuiarda M, Valen-st-kl en si ce-rs5ro, el Dr, Pellihan; a la derccba M, ilukelale,!

F dIu llier q hMa ffiflll E1HIUl5 llli1ilr

iia Hiéll 11&RII- 1r

•..A RAJE fIEL ULT!MO CffiiCOESLOVAQtIIA-!IUNSUA

yl Bo1tfn OfIcial de la F. -i: F. A- dice:“Bu relacIón con. las Irregularidades que

tuvieron lugar en el partido LuterneclensiChecoerlovaqsda.-Hungrla i ugado el lisseptiemore en Praga, isa Asociaciones ras-pectives han aplicado une multa de Opangos al jugador Joseph Turay (Rungide), mientras que el jugador 4otlnlullojer (Cbecoeaiovaquia) ha sido etispendido por tres meses.

J4 fIfl h Mt Htino 1flEflII1PL BPiLG LANGBN’U EN L INGLAESBR-EgPAÑA, RECORDsLii,l UNIMLL

DEL PRiMEIS E1$TRE DE l92,No sabemos la cantidad que debar* su

tragar Espade e Mt Chrtstophe por gesreci su arbitra;ls nc i-i siielcb de hol, ‘

aunque lo supiéramos Pos discreción, unlo dxiamós.. , hasta que -Mr , Cbulstophñaiisl-e da nuestro tersi uydo. Que e lo me-

A-i cii caoXkMO ll. —

RtiSbS - C-c-ci. - n-lE4.

- mo y Espn -

XBUTAEA2’ EN EL PARTIDO ESPiOLEUROPA E EL ENCVENTRO SE YtGtltil

EL DIA DE RE’ES

AIio sobre írngíüg deprimer -qie d

Nc i

2a2c&V