Revolucion Humana_GMartin.doc

4

Click here to load reader

Transcript of Revolucion Humana_GMartin.doc

Page 1: Revolucion Humana_GMartin.doc

7/21/2019 Revolucion Humana_GMartin.doc

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-humanagmartindoc 1/4

Page 2: Revolucion Humana_GMartin.doc

7/21/2019 Revolucion Humana_GMartin.doc

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-humanagmartindoc 2/4

ambiente. Pero las relaciones "umanas #uegan un papel

determinante en nuestro crecimiento.

 ,uestra interrelación con los demás nos refle#a como un espe#o el

reino interior de nuestra propia vida. Es a!u/ donde nuestra falta desabidur/a o compasión se refle#a con toda claridad. Es a!u/ donde

la arrogancia ( la cobard/a se refle#an en todo su esplendor. Por 

esta ra)ón con frecuencia es más fácil evitar la interrelación con los

demás !ue accionar este lado menos deseable de nuestro carácter.

Podemos "aber renunciado a nuestro empleo o "abernos des"ec"o

de relaciones afectivas tantas veces en el pasado !ue nosconvertimos en desempleados crónicos ( solitarios terminales. Pero

evitar los problemas de la interacción es sucumbir a la influencia

negativa de los tres venenos - avaricia ira ( estupide). Es

"undirnos en el fango de nuestro propio (o inferior. 2 eso no es

felicidad.

Ha( una escena e'celente de la pel/cula +Me#or %mposible+ donde

5ac6 ,ic"olson "ace el papel de un cascarrabias ego/sta !ue se

interesa en una mu#er muc"o menor !ue 3l 7Helen Hunt8. $e

encuentran en una cita en un restaurante mu( bonito en 9altimore.En un momento en la conversación ella le e'ige !ue de#e de "ablar 

de s/ mismo ( le "aga un cumplido en ese momento o ella se irá de

su vida. Este es un intento de ella para llegarle al cora)ón pero

5ac6 nuevamente empie)a a "ablar de sus problemas de su forma

de vida de sus prioridades. Ella se levanta para irse cuandofinalmente 3l dice* +:; me "aces !uerer ser una me#or persona+. 4e

momento ella escuc"a !ue nuevamente está "aciendo referencia a

3l mismo pero entonces se da cuenta del cumplido. Ella "a llegado

a ser tan importante en la vida de 3l como para "acerlo !uerer 

cambiar para no perderla.

Esa es la motivación para "acer nuestra revolución "umana -cuando decidimos !ue algo es más importante !ue seguir siendo

2

Page 3: Revolucion Humana_GMartin.doc

7/21/2019 Revolucion Humana_GMartin.doc

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-humanagmartindoc 3/4

como somos ( !ue !ueremos me#orar para no perderlo. En ese

momento es cuando "acemos la transición entre una prácticaenfocada en lo !ue podemos obtener a una práctica enfocada en lo

!ue podemos llegar a ser.

Para m/ la motivación con frecuencia "a sido el conservar mi

matrimonio ( el mantener la relación con mis "i#os. Algunas veces

es no darme por vencido en la meta del 6osen-rufu. 4esde luego

cada persona tiene su propia velocidad para lograr sus deseos <(

esto puede incluir una lista interminable de cosas= pero cuando

encontramos algo lo suficientemente importante !ue no !ueremos

 perder cuando podemos decir !ui)á por primera ve) !ue luc"ar  por obtener o por conservar algo o a alguien me "ace !uerer ser 

me#or persona ese es el momento cuando inicia la revolución

"umana.

El Presidente %6eda escribe* +Las papas están sucias ( ásperas

cuando se cosec"an pero cuando se ponen en una palangana con

agua corriente ( se tallan una contra la otra la cáscara se adelga)a

de#ando las papas limpias ( brillantes listas para cocinarse.

Probablemente no es mu( adecuado comparar a las personas con papas pero el punto !ue !uiero enfati)ar es !ue la ;nica forma en

!ue podemos pulir ( suavi)ar nuestro carácter es a trav3s de

nuestra interacción con los demás.

 ,uestro (o inferior es como las papas sucias ( ásperas. La palangana es nuestra red de interacción "umana tanto dentro como

fuera de la $o6a Ga66ai. El agua corriente es nuestra práctica

 budista diaria. El c"ocar de las papas unas con otras describe los

desacuerdos conflictos ( todo lo !ue sucede aun en las me#ores

relaciones. La cáscara !ue se adelga)a representa el romper la duracora)a de nuestro (o inferior - el limpiarnos de los tres venenos. 2

las papas limpias ( brillantes representan el (o superior el carácter !ue desarrollamos durante ese proceso. >on el lavado continuo del

3

Page 4: Revolucion Humana_GMartin.doc

7/21/2019 Revolucion Humana_GMartin.doc

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-humanagmartindoc 4/4

agua corriente de nuestra práctica diaria ( permaneciendo en la

 palangana 7manteniendo nuestro compromiso8 manifestaremosnuestras grandes virtudes.

?@u3 nos impide lograr nuestra revolución "umana ( nosobstaculi)a el establecer en nuestra vida la felicidad duradera Es

nuestra falta de "abilidad ( nuestra mala voluntad para trascender 

las diferencias. >omo dice ,ic"iren 4ais"onin* +:odos los

disc/pulos ( cre(entes de ,ic"iren deben invocar ,am-m(o#o-

rengue-6(o en unión 7itai doshin8 trascendiendo todas las

diferencias !ue pueda "aber entre ellosB "asta llegar a ser 

inseparables como los peces ( el agua en !ue nadan. Este la)oespiritual es la base para la transmisión universal de la Le(

suprema de la vida ( la muerte. A!u/ (ace el verdadero ob#etivo de

la propagación de ,ic"iren.+ 7Los principales escritos de ,ic"iren

4ais"onin Col. B p. D ( DF8

El verdadero propósito de nuestros esfuer)os en la propagación es

crear un la)o espiritual entre nosotros en el cual las diferencias se

minimicen ( podamos compartir un an"elo en com;n. Este la)o

espiritual es la felicidad duradera ( trascender nuestras diferencias

es la definición práctica de revolución "umana.

La misión en la vida o las relaciones !ue significan para nosotros

lo suficiente para "acernos desear ser me#ores personas son

determinantes para nuestra revolución ( nuestra felicidad duradera.

1 Esta frase podría haberse traducido literalmente como "sin discriminar en absoluto entreel yo y el otro, entre esto o aquello". No significa una negación de la indiidualidad, sinouna e!hortación a acortar las distancias entre las personas, que surgen del egoísmo y dela desconfiana.

#