Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

76

Transcript of Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Page 1: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 2: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 3: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

EDITAAyuntamiento

deRibera del Fresno

DEPÓSITO LEGALBA-358-2000

DISEÑO E IMPRESIÓNGráficas Ribera

www.graficasribera.com

FOTO PORTADALola Pavo

3 Saluda de la Alcaldesa7 Concejalía de Cultura15 Concejalía de deporte, mujer y bienestar social16 Proyecto @prendizext Ribera: formación y trabajo18 Zona Zepa19 Nuestros bebés25 Saludo Partido Socialista de Ribera27 Saludo Partido Popular de Ribera28 Saludo del Grupo Independiente por Ribera31 Saludo Izquierda Unida Ribera32 Centro de Día34 Hdad. del Stmo. Cristo de las Misericordias36 Programa de Actos39 Agrupación Nuestra Señora de la Soledad40 Juan de Alba. Arte y Pintura41 Peña cultural-flamenca Juan Carlos Sánchez42 El duende de las Peñas Flamencas43 Rincón Poético52 Un año en imágenes55 Saludo UGT Ribera56 Más Riberaña que nunca57 Agrupación de amigos senderistas La Alberca58 Voleibol Ribera59 Sdad. de Tiro al Plato San Juan Macías61 AMPA Regiana62 Asoc. cultural de pitarreros62 Asoc. de Mujeres Progresistas63 Conseguir un mundo mejor65 Escuela y Banda Municipal de Música66 Asoc. Músico-cultural Santa Cecilia66 Colectivo Ataecina69 “En el pueblo dormido” cumple un siglo de vida71 Ribera en blanco y negro

Page 4: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 5: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

3

nicio este Saludo anual con el que doy la bienvenida a nuestras entra-ñables fiestas del Emigrante y del Cristo, con un verano que se nos hapresentado algo más caluroso de lo normal.

Este año, además, se inicia también una nueva legislatura, por lo queen primer lugar quiero agradecer en general a todos los vecinos su par-

ticipación en los pasados comicios, y en particular, a la mayoría que ha vuelto a con-fiar en el Partido Socialista para que sigamos gobernando en el Ayuntamiento. Porello, en mi nombre y en el de todo el nuevo Equipo de Gobierno, os damos las graciasy os decimos que vamos a seguir trabajando con ahínco e ilusión en beneficio detodo el pueblo.

Ciertamente comenzamos un nuevo mandato con nuevas ilusiones, nuevosproyectos y también nueva situación de gobierno municipal, debido al acuerdo degobierno que ha alcanzado el POSE con el Grupo Independiente de Ribera del Fresno.Este acuerdo por un lado, creo que va a dar una muy necesaria estabilidad políticaa nuestro Ayuntamiento, y por otro, va a enriquecer nuestro trabajo político diarioganando en variedad, capacidad de diálogo y diversidad de proyectos de todo locual, los ribereños serán los primeros beneficiados.

En esta línea estamos trabajando ya de manera que las actividades lúdicasculturales y de ocio para el verano, han arrancado este año con la apertura diaria dela piscina municipal y una programación con la que pretendemos cubrir las necesi-dades y gustos de todas los ribereños.

Nuestra intención por tanto, es programar actividades amenas y variadas, ypara todos los tramos de edad. Actividades con las que podamos divertirnos y dis-frutar en estos calurosos días bien acompañados de amigos y familiares, con las quede alguna forma podamos distraernos de nuestra rutina diaria y nos alegren un pocomás la vida.

No quisiera acabar este escrito, sin antes saludar y dar la bienvenida comoviene siendo ya también tradicional, a todos nuestros queridos emigrantes y perso-nas que por estas fechas nos visitan. A todos ellos les deseo buen verano, felicesfiestas, que disfruten en nuestro pueblo y se lo pasen lo mejor posible con nosotros.

Felices fiestas a todos y todas.

Saluda de la Alcaldesa

I

Page 6: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 7: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 8: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 9: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

stimados vecinos, un año más nos disponemos a organizar nuestras fiestas con ilusión.Desde aquí, en primer lugar, quiero agradecer a la gente que ha confiado en nosotros,y que nos han permitido seguir trabajando por nuestro pueblo. Un año más Ribera se viste de fiesta y de color, de calles ambientadas de gente, de

alegría y aire nuevo que traen nuestros queridos emigrantes.Desde la Concejalía de Cultura queremos felicitar las fiestas a todos los ribereños y

ribereñas y a todos los emigrantes que con ilusión vuelven a su tierra, año tras año, cuando sustrabajos y obligaciones se lo permiten y que nuestro querido pueblo les hace retroceder en eltiempo y volver a su niñez o a su juventud.

Esperamos que todos podáis disfrutar de nuestras fiestas, y que os sirvan estos días pararetomar fuerzas, descansar y disfrutar de familiares y amigos.

Felices Fiestas a todos!!!!!

Este año queremos aprovechar para hacer una pequeña mención de las festividades queestán emergiendo en los últimos años dentro de la Concejalía de Cultura, como son Maia Beltane,Jornada de Recreación Hispano-romana y fiesta de interés turístico celebrada en la Primavera y elMercado Medieval de Verano. Nos gustaría explicar a los vecinos el motivo de estas festividades,que tienen que ver con la cultura y sobre todo la historia de Ribera.

Nuestro interés no es otro que dar a conocer la cultura y el antepasado de nuestro pueblo,que tiene potencial suficiente para tener una identidad propia. Esperamos que con el esfuerzo detodos se consoliden estas festividades y se perpetúen en el tiempo, puesto que es importante quetodos los ribereños sepamos de dónde venimos y lo que tenemos.

MAIA BELTANE

Ribera del Fresnocuenta con un yacimiento ar-quelógico romano “OppidumRomano”, donde a pesar deexistir indicios de habitacióndesde el Calcolítico, no se re-pobla hasta el S.II a.C. Este ya-cimiento está consideradocomo uno de los más impor-tantes de la zona y cuenta con:

Conjunto de viviendaso estructuras localizadas: en laactualidad sólo se conservansus zócalos de mampostería

Concejalía de Cultura

E

7

Page 10: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

8

Aljibe: podemos encontralo en la partealta del cerro, exacavado en roca. Era utilizadopara el abastecimiento de agua

Necrópolis: lugar dónde se encontraban enterrados los restos humanosDesde el Ayuntamiento creemos interesante dar a conocer el potencial que tenemos

en toda nuestra región y es por ello, por lo que hemos apostado por crear una festividad que dé aconocer la historia de nuestro pueblo en toda la zona. Además, Ribera del Fresno está dentro dela Ruta de la Plata (antigua vía de comunicación romana que atravesaba España, como una vía decirculación del comercio).

Page 11: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

9

MERCADO MEDIEVAL

Es en la época medieval y bajo los árabescuando Ribera del Fresno fue nombrada comocentro de poblado. Fue destruída más tarde y vol-vió a ser repoblada nuevamente en la Edad Mediapor la orden de Santiago S.XIII, alcanzando en esaépoca la categoría de cabeza de encomienda. Es en ésta época cuando Ribera del Fresno co-mienza a tener historia como pueblo.

De esta época datan personajes y monu-mentos muy impotantes en nuestro pueblo, comoson:

La iglesia parroquial de Nuestra Señora deGracia, obra originaria del siglo XIII, fue ampliadaen época de los Reyes Católicos y reedificada suce-sivamente en 1795 y 1859, según constaba en ins-cripciones ya desaparecidas, mencionadas endistintas fuentes

Imagen de Nuestra Señora del Valle, de es-tilo protogótico y que durante años fue patronade Ribera del Fresno, erigida en 1428. La imagenfue escondida por los cristianos durante la inva-sión musulmana por miedo a ser destruída. Nose sabe con exactitud si se encontró en el Endrinal o en el Can-chal. En este último lugar está el llamado “Valle de Santa María”,donde se encontró también la pila de agua bendita de la Auroraa mediados del siglo pasado.

Ermita de Santa Cecilia: ermita con dos capillas, pila bau-tismal y un pequeño campanario, que se hallaba construidajunto al castillo y de la cual no quedan restos, pero que nosqueda a lo largo de la historia de Ribera como referencia unagran tradición y arraigo por el arte de la música y que le danombre a la Patrona de la Banda de Municipal de Música deRibera del Fresno.

Castillo. La existencia de una fortaleza en Ribera quedafuera de toda duda ya que la documentación concreta inclusobajo qué autoridad se mandó construir. El libro de visitas dela Orden de Santiago correspondiente al año 1495, aclara quela hizo de nuevo el comendador Martín de Tordesillas queejerció el cargo a partir de 1450. Se conoce la vida arquitec-tónica de este edificio hasta 1604, sin que se hallan encontradonoticias sobre el mismo después de ese año. Ubicada junto a la ermita de Santa Ceilia en loque hoy es la Calle Castillo, llamada así en su memoria. Esta fortaleza fue también conocida comoCasa de las Torres y fue la encomienda de esta villa.

Page 12: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

10

Page 13: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

11

Page 14: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

12

Page 15: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

13

Page 16: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 17: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

15

espués de todos estos años distanciada de la actividad política de concejal en el Ayun-tamiento de Ribera del Fresno, siento en estos momentos una gran satisfacción yhonra personal, al poder volver a representar a mi partido en el Ayuntamiento, y tra-bajar para el pueblo de Ribera llevando a cabo nuestras propuestas políticas.

Son muchas las ideas y proyectos que queremos realizar en el ámbito del deporte,la igualdad y el bienestar social, por lo que en estos primeros momentos de trabajo,

estoy muy animada e ilusionada al volver a tomar los primeros contactos con las asociaciones, en-tidades y organismos de mi competencia, la cuales, ya me están trasladando sus necesidades ypreocupaciones, así como sus propuestas sobre las que ya estamos trabajando.

Por consiguiente, y al igual que todos mis compañeros del nuevo equipo de gobierno queformamos, os aseguro que intentaremos dar todo lo mejor de nosotros, trabajando con ánimo eilusión, la cual quiero también transmitiros con este saludo. A cambio os pido vuestra colaboracióny que participéis y disfrutéis con todos los proyectos que se pongan en marcha.

Por todo ello y para estas próximas fiestas que se nos avecinan, os deseo que disfrutéis contodos los actos que están programados y que paséis unos días distendidos y reparadores en buenacompañía.

Felices fiestas a todos y todas.Salud y deporte.

Isabel Mª Báez Gil

Concejalía de deporte, mujer y bienestar social

D

Page 18: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

caban decumplirse 8meses delcomienzo deeste Pro-yecto de for-

mación y, aprovechandola difusión de esta re-vista, queremos hacerllegar a todos los ribere-ños y ribereñas, a losque nos ven diariamentepor las calles del puebloayudando a nuestrosusuarios, a aquellos quetuvieron que irse y apro-vechan las fechas estiva-les para volver y porsupuesto a los visitantesque nos acompañan, eltrabajo que estamos re-alizando.

Los Proyecto deFormación ProfesionalDual @prendizext (queparten de la base de lasantiguas Escuelas Tallerpor todos conocidas)son programas mixtosde empleo y formaciónque tiene por objetivomejorar las posibilidadesde incorporación al mer-cado de trabajo de jóve-nes desempleadosmenores de 25 años fa-cilitándoles cualificacióny experiencia profesio-nal. Para ello estos jóve-nes son contratados

durante un año, bajo lamodalidad de contratospara la formación, de ma-nera que la jornada labo-ral queda dividida entrabajo efectivo y forma-ción teórico-práctica endeterminadas especiali-dades para conseguir unCertificado de Profesio-nalidad. A lo que habráque añadir una segundaetapa de Prácticas no La-borales en empresas pri-vadas del sector que losacogerán como trabaja-dores por un periodo deentre uno a tres meses.

El Proyecto @pren-dizext Ribera, promovidopor el Ayuntamiento deRibera del Fresno y patro-cinado por el Fondo So-cial Europeo a través delServicio Extremeño Pú-blico de Empleo, formaactualmente a 10 alum-nos/as-trabajadores/asen la especialidad deAtención sociosanitaria apersonas en el domicilio(lo que todos conocemoscomo auxiliares de ayudaa domicilio), una vez su-perado el año con evalua-ción positiva conseguiránel Certificado de Profe-sionalidad de esta espe-cialidad, imprescindible,según la normativa, para

A

De arriba a abajo: alumnos trabajadores,ayuda en las tareas cotidianas y haciendo dulces para San Isidro

Proyecto @prendizext Ribera:formación y trabajo

16

Page 19: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

trabajar en el sector. Por ello están recibiendoformación social y sanitaria hasta convertirse enbuenos profesionales de su trabajo diario con laspersonas que atienden, puesto que hay que re-saltar que la idea preconcebida que la mayoríade las personas tiene acerca de la labor del au-xiliar de ayuda a domicilio, como aquella que sededica a las tareas de limpieza del hogar, son to-talmente erróneas; losalumnos y alumnas de@prendizext Ribera sonprofesionales de la aten-ción sociosanitaria, rea-lizando laboressanitarias y de higienetales como el aseo depersonas dependientes,colaboración en la orga-nización y administra-ción de medicamentos,apoyo en la administra-ción de la alimentación,etc, así como de aten-ción y apoyo psicosocialdomiciliario (apoyo enlas gestiones cotidianasde las personas depen-dientes y en las realiza-ción de actividades yejercicios tendentes amantener el estado psi-cológico de los usuarios,así como su rehabilita-ción y nivel ocupacional).

A lo largo del añose ha hecho habitual verpor las calles de Ribera alos alumnos y alumnas-trabajadores acudiendo alos domicilios de losusuarios con los que tra-bajan y que tan amable-mente nos han abiertosus casas mostrando sutotal confianza hacia lalabor que el alumnado

realiza con ellos. Fue precisamente a propuestade nuestros usuarios, que en el mes de Febrerose empezaron a organizar actividades todos losmeses con el firme propósito de fomentar las re-laciones sociales de nuestros usuarios y princi-palmente obligarlos a salir de casa paradivertirse con nosotros; de esta manera hemoscelebrado jornadas de convivencia, visita al Cen-

tro de Interpretación delCerro Hornachuelos yCasa de la Cultura, in-cluso hicimos los dulcestípicos para la Romeríade San Isidro.

Tras el tiempotranscurrido podemoshacer un balance muypositivo de los logrosconseguidos; el alum-nado y el equipo técnico-docente (monitorasanitaria-ATS, monitorasocial-Trabajadora Socialy directora-gestora) sedisponen a recorrer el úl-timo tramo con las mis-mas ganas y las mismasmotivaciones que en elinicio y sobre todo con lasatisfacción del reconoci-miento por el trabajo re-alizado por los alumnos apesar de la juventud y lainexperiencia de todosellos y ellas, que han con-seguido hacerse impres-cindibles en la vida demuchos de nuestrosusuarios.

Esperamos quetodos disfruten de estasFiestas del Emigrante.

De arriba a abajo: Actividades lúdicas, tomade azúcar y toma de tensión arterial

17

Page 20: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

18

esde la Zona ZEPA, tenemos el placer de saludarlesotro año más y desearles Felices Fiestas.

Este año queremos hacer un llamamiento ala razón y al respeto hacia nosotros mismos y nues-tros seres queridos, aquellos que están y que ven-drán. El trato que se le da al medio ambiente, es unmal-trato hacia nosotros.

Los días de charlas educativas que hemos estado en los centrosescolares de la localidad, hemos conseguido hacer ver a los máspequeños, la importancia que tiene el medio ambiente en nues-tras vidas. Hoy pretendo hacer lo mismo con ustedes.

El juego es sencillo, a continuación se muestran unas preguntas que deben razonar.¿De dónde procede el agua que bebemos? ¿De dónde proceden los frutos y hortalizas de los cualesnos alimentamos? ¿De qué se alimentan los animales que nosotros consumimos? ¿Qué aire res-piramos?

El agua que bebemos procede de embalses, ríos, acuíferos,… que nosotros contaminamos.Los frutos y hortalizas de los que nos alimentamos, proceden de la tierra a la que arrojamos cual-quier sustancia que nos deja de servir. Se riegan con agua procedente de la lluvia que a su vez pro-cede de una atmósfera completamente contaminada. Los animales que nosotros consumimos, sealimentan de productos derivados de carnes, verdura,… es decir, productos contaminados por nos-otros mismos. Y por último, el aire que respiramos, procede justamente de toda la atmósfera a laque cada día se arrojan miles de toneladas de compuestos altamente contaminantes por culpa deun mal uso de instalaciones industriales, de los vehículos,…

En resumen, lo que nosotros dejamos de hacer por el medio ambiente, lo dejamos de hacerpor nosotros mismos y por nuestros seres queridos. Por tanto, si contaminas el medio ambiente,te contaminas a ti mismo.

Las medidas que están a nuestra mano para evitar eso son sencillas. Reduce el consumoque no es necesario. Reutiliza aquellas cosas que puedan tener un segundo uso. Recicla todo aque-llo que no puede ser utilizado de nuevo y utiliza los contenedores apropiados. No uses los vehículospara ir a comprar el pan o llevar a los niños al cole, en un pueblo está TODO cerca. Instala energíasrenovables en las viviendas.

En definitiva, no hagas al medio ambiente lo que no quieras para tu hijo, porque todo loque emitimos a la naturaleza, de manera DIRECTA, se lo estás haciendo a tus seres queridos.

D

“La Tierra proporciona lo suficiente para satis-facer las necesidades de cada

hombre, pero no la codicia de cada hombre” Gandhi

“La Tierra no es una herencia denuestros padres, sino un préstamo

a nuestros hijos” Proverbio Indio

Zona Zepa

Page 21: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

María Nogales Araya23-1-2014

Alba González Pantoja19-1-2014

Juan Manuel Suárez Sánchez24-1-2014

Felipe Gómez Caña24-1-2014

Iker Sánchez Fuentes8-1-2014

Rubén y Helena Fernández Manzano7-1-2014

Nuestros bebés

Mario Muñoz Caballero27-1-2014

Page 22: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Celia García Salguero29-1-2014

Daniel Báez Salamanca8-3-2014

Carlos Bermejo García10-3-2014

Samuel Fernández Merino11-2-2014

Claudia Báez Pantoja22-2-2014

Elena Reyes Díaz27-2-2014

Natalia Llanos Ruiz21-3-2014

Bruno Machío Fortaleza28-1-2014

Page 23: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Alejandro Perera Báez6-4-2014

Joaquín Rodríguez Araya12-5-2014

Paola Muñoz Campillejo6-4-2014

Germán Nieto Ortiz27-5-2014

Erika Ortiz Corraliza23-5-2014

Sonia Larrosa González21-6-2014

Nora Pérez Lechón15-7-2015

Raúl Contreras Vázquez3-8-2014

Page 24: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Elsa Calero Ledesma5-9-2014

Erika Lavado Martos8-9-2014

Raquel Gil Cano29-9-2014

Claudia Blanco Suárez28-9-2014

Hernán Laya Durán21-8-2014

Iván y Sofía Diestro Sánchez1-10-2014

Lucas Viera Menaya16-8-2014

Martín Aguilar Araya20-9-2014

Page 25: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Darío Razvan Nitu14-10-2014

Alicia Guiérrez Sánchez16-10-2014

Luis Narciso Santé López21-10-2014

Carla Pedraza Bajo16-10-2014

Joel Parejo Anta26-11-2014

Adrián Nevado Ruiz21-12-2014

Diego Lloret Rodríguez20-12-2014

Pablo Marcos García23-12-2014

Page 26: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 27: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

25

esde la Agrupación Local del PSOE de Ribera del Fresno, y aprovechando la oportu-nidad que nos da esta revista, queremos felicitaros a todos y todas para que lo paséisbien en las próximas fiestas del emigrante y de nuestro patrón, el Cristo de las Mi-sericordias, y como no, un feliz y agradable verano en compañía de familiares y ami-gos.

Este año tenemos la novedad de que hace poco se ha constituido un nuevo gobiernoen nuestro Ayuntamiento, de una forma que hasta ahora no venía siendo usual, dado que con elacuerdo al que hemos llegado el PSOE con el Grupo Independiente de Ribera, pretendemos darestabilidad al gobierno municipal, para poderse desarrollar mejor el programa de trabajo acordadocomúnmente.

Con este nuevo gobierno, entendemos que comienza una nueva experiencia en nuestropueblo, porque supone coordinar y poner en común varias ideas y opciones políticas, en beneficiode todos y todas los ribereños y ribereñas. Por eso consideramos que es de justicia darle un margende confianza, por lo que desde el PSOE de Ribera del Fresno, le ofrecemos nuestro apoyo y ledamos nuestra más sinceras felicitaciones a la vez que aprovechamos la ocasión para trasladarleánimo y éxitos en su gestión.

Con todo lo anterior, somos conscientes de que algunos son “malos perdedores” y no estándejando al nuevo gobierno, como ya tampoco lo hicieron en la legislatura pasada, ni los “cien pri-meros días de cortesía”. Pero bueno allá cada uno con su conciencia.

En cualquier caso, esta revista y estas fechas, son para disfrutar, y aunque una pequeña re-flexión política, con el ánimo de informar a los vecinos, nunca venga mal, nosotros queremos de-dicar el sentido y el mensaje de este saludo, a animar a todos los ribereños, emigrantes y personasque por estas fechas nos visitan, para que se lo pasen bien con nosotros. Que participen de nuestrasactividades y disfruten de los momentos de ocio que nos brinda el verano. Queremos, en definitiva,que disfrutéis con nuestra compañía y con la de familiares y amigos, y que seáis felices.

Salud y felices fiestas a todos y todas.

DSaludo Partido Socialista

Page 28: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 29: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

27

esde estas pá-ginas, el Par-tido Popularde Ribera delFresno quiereaprovechar la oportunidad para di-rigirse a todos los ribereños y ribe-

reñas. Ha llegado el mes de agosto y porconsiguiente nuestra Fiesta del Emigrante, por esoqueremos desearles a todos los ribereños, a los quealgún día os marchasteis y a todas las personas queaprovechan estos días de festividad para volver aRibera, unas felices Fiestas del Emigrante. Nuestromejor deseo es que disfrutéis juntos con familiares,amigos y vecinos de nuestras fiestas más veranie-gas.

En un momento como el actual en el quevamos saliendo de la situación de crisis acucianteen la que hemos vivido en los últimos años, nuestraeconomía está empezando a despertar, se creannuevos puestos de trabajo y el consumo se está re-activando. Pero aún la recuperación no es firme, ypor desgracia contamos con un elevado número depersonas en situación de desempleo, familias queno llegan a final de mes y personas que no tienenmás recursos que los que las administraciones através de ayudas les brindan o la solidaridad veci-nal. Por ello nuestro partido sigue trabajando anivel nacional para terminar de doblegar esa situa-ción y apuntalar la recuperación económica. No hasido fácil y tampoco lo será en un futuro, pero Es-paña ha salvado muchos envites y hoy podemosdecir con firmeza que nuestra economía no estárescatada y que por tanto nuestra situación podríaser mucho peor.

Este 2015 ha sido un año electoral y en Ri-bera lo hemos vivido con una efervescencia inusualal igual que en muchas partes de España. Nuestropartido ha hecho un trabajo encomiable a lo largode la precampaña y la campaña electoral. Noshemos acercado vecino por vecino, escuchando yexplicando nuestras medidas e intenciones. El re-sultado para el PP de Ribera del Fresno ha sido más

que satisfactorio al obtener elmejor resultado en la historiade nuestro partido en unas elec-ciones municipales con 670votos y así conseguir 4 conceja-

les. Y todo gracias al apoyo de los ribereños, poreso tenemos que darles las gracias y ofrecerlesnuestro trabajo constante desde la oposición paravelar por vuestros intereses y así lo haremos du-rante estos 4 años.

En este contexto de dificultades y tambiénde desapego de los ciudadanos hacia la política, sehace aún menos comprensible que la alcaldesa deRibera del Fresno, Piedad Rodríguez se suba un22% el sueldo para cobrar 2.250€ brutos mensualeso que el concejal de Urbanismo y 2º teniente de al-calde, Manuel Vázquez se lo suba un 19% para co-brar 1.675€ brutos mensuales.

Desde nuestro partido creemos que es in-viable social y económicamente, además de pocoético. Hemos decidido difundirlo a todos los veci-nos de nuestra localidad para que los ribereñossepan de primera mano las tropelías del nuevoequipo de gobierno formado por el bipartito (PSOE-GIR). Las circunstancias no están para asfixiar mása los ciudadanos si no para mirarles más a la cara ytrabajar más por ellos. Además de para dedicartodos los recursos económicos posibles a esas per-sonas que lo están pasando mal. 1.500€ al mes de-jarán de invertirse en empleo o políticas sociales ennuestro Ayuntamiento para ir a los aumentos desueldo de nuestra alcaldesa y del concejal liberadoy para las indemnizaciones por asistir a la Junta deGobierno local. ¿Cuántas cosas se pueden hacercon este dinero al mes? Puestos de trabajos, ayu-das para material escolar, mantenimiento de insta-laciones, etc. Un sinfín de prioridades mucho másaltas. Pero para algunos su prioridad es otra: la car-tera.

Solamente queríamos aprovechar estas lí-neas para hacer un ejercicio de transparencia y co-herencia política. Les deseamos una felices Fiestasdel Emigrante a todos nuestros vecinos.

D Ribera del Fresno

Saludo Partido Popular

Page 30: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Saludo Grupo Independiente por Ribea

28

esde el GRUPO INDEPENDIENTE POR RIBERA queremos desear-les de corazón, unas felices fiestas a todas las ribereñas y ribe-reños, que por un motivo u otro tuvieron que abandonar suRibera del alma para enraizar en otras tierras.

Desde esta agrupación de electores, queremos agradecer-les la confianza que los votantes han puesto en ésta agrupación,

y en especial a todos los vecinos que desinteresadamente con sus firmas hicie-ron posible que nos pudiéramos presentar a las elecciones y en definitiva con-seguir 2 concejales. Estos resultados nos llenan de ilusión y de responsabilidad.

Por otra parte felicitar a todos los grupos políticos que en las pasadaselecciones locales, se presentaron en nuestro pueblo y decirles que hay máscosas que nos unen (RIBERA), de las que nos separan.

Gracias.

“Vayas donde vayas o por alguna circunstancia de la vida te lleva a otrolugar de donde naciste, no significa que olvides tus raíces o ese sentimiento

llamado RIBEREÑO”

Felices Fiesta del Emigrante

D

Page 31: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 32: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 33: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

42

esde la asamblea local de Izquierda Unida de Ribera del Fresno,queremos desearos a todas nuestras vecinas y vecinos unas felicesfiestas del Emigrante.

Sabemos que siguen siendo unos tiempos difíciles debido ala crisis. El pesimismo se hace visible a medida que pasan los mesesinmersos en estos tiempos negros que corren para muchas perso-

nas. Personas que no llegan a fin de mes, recortes sanitarios, en educación, desahuciosque siguen produciéndose, personas a la espera de tan ansiada Renta Básica. Y miles deejemplos que nos muestran este fatal panorama al que nos enfrentamos.

Pero debemos permitirnos un paréntesis para disfrutar de algo que no cuesta di-nero si uno se lo propone, sino tiempo y ganas: el reencuentro con las familias, amigosy conocidos que nos visitan en estos días.

Fomentemos el compañerismo, disfrutemos de las visitas, de esos momentos queviviremos juntos y que quedarán como un recuerdo bonito en nuestras mentes. Cam-biemos el punto de vista de nuestras fiestas como un gasto extra a la economía domésticay convirtamos estos días en una oportunidad que nos brinda la vida para volver a disfru-tar de la compañía de aquellos que se fueron y que han vuelto para ver Ribera y sus gen-tes.

Y no queremos despedirnos sin recordar que tanto Izquierda Unida de Ribera delFresno, como su concejal en el Ayuntamiento, seguirá a la disposición del pueblo, tantopara escuchar sus problemas, dudas e inquietudes, como para seguir presentando pro-puestas e iniciativas para que el Ayuntamiento ayude a paliar en medida de sus posibi-lidades todos los problemas por los que la gente que vive en Ribera pueda estar pasando.

¡FELICES FIESTAS DEL EMIGRANTE 2015!

DRibera del Fresno

Saludo Izquierda Unida

Page 34: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

or primera vez, desde que el Centrode Día está abierto tenemos el pla-cer de felicitar las fiestas a todoslos ribereños y ribereñas, así comoa los paisanos que en estos díasnos visitan.

Casi sin darnos cuenta han pasado 2años desde que empezamos nuestra actividad,dos años en los cuales hemos intentado satis-facer las necesidades de nuestros mayores.

Nuestros principales objetivos son faci-litar la independencia en las actividades de lavida diaria (AVD) de los usuarios, lo cual les per-mitirá permanecer en sus domicilios el máximotiempo posible retrasando así el ingreso en re-sidencias, situación indeseada para muchos deellos. Otra de nuestras principales actividadesson los talleres de memoria a cargo de unapsicóloga, cuya finalidad es evitar al máximoel deterioro cognitivo y las enfermedadestipo alzheimer. Pero tampoco podemos olvi-dar las actividades que más les gustan a ellosy que nos caracterizan como son las manua-lidades que les aportan movilidad a las

PCentro de Día

32

Page 35: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

manos, la psicomotricidad fina y gruesa, el reciclaje, los juegosde mesa, la musicoterapia, taller de lectura, recuperación detareas antiguas, excursiones…

Desde que abrimos nuestras puertas con tan solo 6usuarios a día de hoy contamos con 16, quedando tan sólo 3plazas por cubrir, ya que el centro cuenta con un total de 19plazas, por lo que estamos muy orgullosos.

Sin más, deciros que nos encontramos en C/ Virgilio Gu-tiérrez S/N, junto a la guardería municipal en horario de 10 dela mañana a 18:00h, de lunes a viernes nuestras puertas per-manecen siempre abiertas para quien nos quiera visitar o con-sultar cualquier duda. También podéis seguirnos a través defacebook o poneros en contacto con la trabajadora social delayuntamiento.

Desearos de parte de nuestros mayores que paséis unasfelices fiestas en compañía de familiares y amigos. Y no olvidéisNUNCA que los abuelos son el mayor tesoro que una familiapuede tener. Hay que cuidarlos y amarlos.

33

Page 36: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

34

omo todos los años y, con motivo de las próximas fiestas, de la Virgen de Agosto (“Fies-tas del Emigrante”) y nuestra fiesta patronal del Cristo, se nos invita desde esta revistaa saludar a todos los ribereños y ribereñas, a todos los paisanos que vienen a visitarnosen estas fiestas y, ¡cómo no! a nuestros hermanos de la Hdad. del Cristo de las Mise-ricordias y a desear que pasen todos unas FELICES FIESTAS 2015

¡Ya hace un año!. Tenemos que agradecer a todo el pueblo, pues hace un año que se res-tauró la imagen de “nuestro” Cristo. Desde aquí nuestra Hermandad, agradecer a todos vuestracolaboración económica y, sobre todo, el Grandioso Homenaje de todo el pueblo que se le hizo ala llegada a su pueblo. Como dijo nuestro párroco Don Antonio, se fue en silencio y vino con “trom-peta”.

Desde la Hdad. del Cristo deseamos que paséis estas fiestas con armonía, paz y acojamos anuestros paisanos con una gran alegría, para que así se sientan como sin “nunca” se hubieran mar-chado de nuestro querido pueblo, Ribera.

Decirles que seguimos estando a vuestra disposición para cualquier cosa que se os ofrezca,dudas que consultar, etc. Os recordamos que la Hdad. del Cristo vende llaveros, rosarios, abanicos,etc. Todos alusivos a Ntro. Patrón el Cristo de las Misericordias y, que cualquier persona interesadaen conseguirlos os podéis acercar a la calle Luis Chamizo, nº 30 y preguntar por Clara Díaz. Próxi-mamente dispondremos de Lotería de Navidad.

Un cordial saludo y, una vez más deciros que paséis unas Felices Fiestas 2015

CHdad. del Stmo.

Cristo de las Misericordias

Page 37: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 38: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO- A las 22:00 h. Gala de Clausura del XXXI Festival Folklórico Internacional de laBaja Extremadura. Grupos de Croacia, Senegal, Portugal, Uruguay y España.

JUEVES 13 DE AGOSTO- A las 10:00 h. Concurso de Natación. Lugar: Piscina Municipal. Inscripcionesuna hora antes.

- A las 22:00 h. Gala Flamenca, homenaje a Gonzalo Ponce Toro. Actúan: JuanCarlos Sánchez acompañado a la guitarra por Francisco Pinto y Diego Benjumea(Cartel aparte). Lugar: Cine de Verano

VIERNES 14 DE AGOSTO- A las 12:00 h. Juegos infantiles: carreras de sacos, minimotos (cada participanteaportará la suya), tracción de cuerda y guerra de agua. En la explanada del Cristo

- A las 19:00 h. Desfile de gigantes y cabezudos acompañados de la Banda Mu-nicipal de Música. Salida de la Casa de la Cultura.

Page 39: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

- A las 20:00 h. Trofeo “Fiestas del Emigrante”. Partido entre U.D. Bienvenida yS.P. Ribereña en el Polideportivo Municipal.

- A las 22:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música en el Atrio del Cristo

- A partir de las 00:30 h. Fiesta joven en el Cine de Verano. Participan D’j PacoCarbajo y Richy animador.

SÁBADO 15 DE AGOSTO- A las 10:00 h. Tiro con carabina en los aparcamientos de la Piscina Municipal

- A las 23:30 h. Verbena popular a cargo de la Orquesta Nuevas Sensaciones enla Plaza de España.

DOMINGO 16 DE AGOSTO- A las 10:00 h. Tiro al Plato. Organiza la Sdad. de Tiro al Plato. Lugar: CanchaMunicipal de Tiro.

DURANTE LOS DÍAS 15 Y 16 DE AGOSTO SE HABILITARÁ EL PARQUE DE ABAJO PARA HACER BOTELLÓN

DEL 17 AL 28 DE AGOSTO- De 18:00 a 20:00 h. Torneo local de Tenis y Bádminton en el Pabellón Munici-pal. (Cartel aparte)

SÁBADO 29 DE AGOSTO- Gala del Deporte en el Pabellón Municipal.

Page 40: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 41: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

39

n año más vuelve el verano y con esta es-tación una nueva cita con todos l@s ri-bereñ@s y con todos nuestros familiares,amigos y paisanos.

De nuevo poder disfrutar de la com-pañía, de la gastronomía, de la diversión

de nuestro querido pueblo y como no, de sus entrañablesfiestas.

Los miembros de la agrupación de “Nuestra Se-ñora de la Soledad”, queremos aprovechar estas líneaspara desearos unos días de felicidad y de disfrute durantevuestra estancia entre nosotros.

“Que el verano os proporcione gratos recuerdos einolvidables momentos y que nuestras fiestas contribu-yan a llenar vuestros espacios de ocio y os ayuden a hacermás agradables vuestras vidas, todo ello contando con lacompañía y calor del pueblo de Ribera”

¡FELICES FIESTAS!La Directiva

UAgrupación de Ntra. Sra.

de la Soledad

Page 42: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 43: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

41

rimeramente, nos dirigímos a todos vosotros, paisa-nos ribereños y emigrantes, para saludaros y desea-ros que paseis una feliz fiesta, la cual se fundó haceunas decadas en honor a todo aquel que partió ensu día a buscar nuevos horizontes.Y como no fundar una peña flamenca, y darle el

nombre de ese gran cantaor como es Juan Carlos Sánchez, quelleva el nombre de nuestro pueblo por toda la geografía.

Un día, nos reunimos un grupo de amigos para darle vida a esta peña, la cual va para seisaños de vida. Aquel reducido grupo de amigos se eleva ya a noventa socios, donde se está trans-mitiendo la cultura del arte, del baile, el cante, y la guitarra. Lo que antes era mal visto, hoy, graciasal trabajo de grandes artistas es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y también graciasa las peñas que se mantienen vivas gracias a los socios y su aportación.

Por las galas pasan excelentes artistas portadores de los palos del cante, que no son pocos.Tendremos este año la colaboración de un flamencólogo para que nos muestre los orígenes de lacultura flamenca.

Y hacemos un llamamiento desde este escrito para informaros que el día trece de agosto,en la caseta municipal actuará Diego Benjumea y nuestro cantaor J. Carlos Sánchez, demostrandolo que es la cultura y el buen hacer del cante, la tonadilla y la guitarra.

Darle también las gracias al Excelentísimo Ayuntamiento por aportarnos todo lo que conllevarealizar espectáculos como los que realizamos: nueve al año, y por la sede que nos han concedidopara la escuela de cante, baile y guitarra, por lo que estamos enormemente agradecidos.

Y decirles a nuestros paisanos que se animen a ser miembros de nuestra peña, donde sequitan penas y dan alegrías, escuchando el cante donde con pocas palabras se dice todo: arte ysentimiento y una cultura que se llama España. Aunque procedía de otros paises la rescató nuestropaís adaptandola a él mantienendola viva y cada vez mas fuerte.

Que tengamos unas felices fiestas flamencas del emigrante y saludaros a todos junto a nues-tros socios.

Peña Cultural Juan Carlos Sánchez.Ribera del Fresno agosto del 2015

La directiva

P

Peña cultural-flamenca“Juan Carlos Sánchez

EL BUEN HACER DE LA PEÑA FLAMENCA

Page 44: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

42

l flamenco es un hecho cultural transmitido de gene-ración en generación que forma parte del pueblo ex-tremeño. Una manifestación artística que nosidentifica dentro y fuera de nuestras fronteras ycuenta para su mantenimiento, promoción y difusióncon un complejo entramado de peñas flamencas, queinundan el mundo entero.

Las peñas tienen un papel esencial en el desarrollo y en ladifusión del flamenco, son los centros neurálgicos para la transmi-sión, conservación y conocimiento de este arte.

Las peñas han velado y velaran una vez más por la conser-vación la promoción y la divulgación del Cante, Baile y Toque, sinolvidarnos de sus costumbres y sus memorias. Una labor que nocabe entender sin las peñas, aliadas en todo momento en protección del flamenco más genuino,en su difusión y en el mantenimiento de la tradición oral de transmisión de generación en genera-ción.

Siempre se ha dicho que las peñas son autenticas catedrales laicas del flamenco, universi-dades populares de un saber de siglos, así lo hicieron, incluso cuando los vientos de la historia so-plaban en su contra, y así lo hacen con mayor o menos ayuda de las instituciones públicas, perocómplices en un mismo propósito, el de la protección de una de nuestra mayores señas de identi-dad cultural, en esta labor incansable que se desarrolla en las peñas de forma generosa y desinte-resada.

Desde este momento, debemos ser más consientes del valor que tiene nuestras raíces fla-mencas y la obligación de conservarlas y preservarlas de toda contaminación, hay que difundir, in-vestigar, tratar de mejorar este Patrimonio que nos ha sido legado.

En nuestras peñas, debemos ser los primeros en esta tarea de difusión e investigación denuestros Cantes, Bailes y guitarras, tenemos que ser escuelas de todas las disciplinas del flamenco,sacar nuevos valores, darlos a conocer, aprender de las experiencias de los ya experimentados, oíra los investigadores sobre el pasado y difundirlo, abrirse al futuro, no quedarnos anclados en elpasado.

Las peñas también deben mirar a los tiempos que corremos y modernizarnos de una vezpara que los jóvenes, sean los futuros peñistas y continúen en esta tarea tan apasionante como escuidar de este Patrimonio de la Humanidad “EL FLAMENCO”.

Un compromiso responsable que ponga en valor las actividades desarrolladas por las uni-versidades de lo JONDO, donde el arte nace, crece, se comparte y donde se forjan afición y profe-sión.

Pepe MuñozSecretario de La Peña Cultura Flamenca “JUAN CARLOS SANCHEZ”

Ribera del Fresno Agosto 2015

El duende de las Peñas flamencas

E

Page 45: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

43

Rincón poéticoEL JILGUERO

Por el callejón del tiempo:una tarde me eché a andar, la tarde se fue mermando,

me quedé sin caminar.

Y me sorprendió la lunaen medio del olivar,

cuando el sol en altozanose acaba de ocultar.

El jilguero en el camino; la luna perversa está:se disputaba a porfía

los trinos de aquel galán.

Luchamos como se luchapor un amor de verdad,deshojando los olivos,

la viña y el pastizal.

Disputábamos los trinosde aquel apuesto don Juan:

peleamos como lobaspara poderlo lograr.

Llamé a la Guardia Civilla tuve que traicionar

para ponerla entre rejasy poderla controlar.

Allí se quedó la luna,metida en cautividad.

Yo me fui con el jilgueropara aprender a volar.

Encarna Jiménez de la Cruz

Page 46: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

44

Quiero con estas lineasmis sentimientos expresar

mostrando a estos hombres”hombres de tercera edad".

En los escalones del Cristose reúnen cada día

y se cuentan como amigosmuchas penas y alegrias.

Hombres que con el tiempose vieron envejecer

a la vez que a sus hijoslos iban viendo crecer.

Padeciendo de sol a solpara seguir adelante

cada uno en sus oficioscomo trabajaban antes.

No había fiesta algunatrabajaban días y días

con sus ropas pieceadasy las talegas vacias.

Ahora envidian muchoslo que cobran de pensión

todo el que piense asíse le rompa el corazón.

¿No es orgullo para todos,mirar esta fotografia?,

donde cuentan sus hazañascon sus penas y alegrias.

Unas serán mentirillas,otras serán de verdad,

asi van pasando el tiemposon las cosas cle la edad.

Historias de lo que han sidoo que no pudieron ser,entre chistes y sonrisas

entretienen la vejez.

No envidiemos esta edadporque también llegaremos

pues la Seguridad Socialtambién la cobraremos,si la has podido pagar.

Y prefiero pagarlay no buscar los escalones

aunque de pension me dentodos los meses millones.

Miremos bien la fotografiay veremos nuestro espejopronto seremos nosotrosy no llegando muy lejos.

Por eso necesitan todosrespeto y mucho cariño,no tomarles nada a mal,

en la vidasomos dos veces ninos.

Retale

HOMBRES DE TERCERA EDAD

Page 47: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

45

Día de campo y romería,de alegría y de alardes,en mi pueblo se celebra

el "Jueves de los Compadres".

Sólo quedan los ancianos,desierta queda Ribera

más todo aquel que no puedepor enfermedad pasajera.

Y al ser yo uno de ellosque salir me gustaría,

para no aburrirme muchoos escribo esta poesía.

Hoy, dieciséis de Febrerosale un día tormentoso

aunque no importa nadapara un día tan hermoso.

Las once de la mañana,corren los mozangones

con las mochilas al hombroy sus buenos salchichones.

Las reuniones conversanpara que sitio marchar:unos para los cortijos,

otros al lugar tradicional,como es la "Piedra Resbala",

situada en el Canchalque luciendo bien el sol

se pone "abarrotá".

Este día nos reímosamigos y familiares

en los cortijos cercanoso en miles de lugares.

El menú tradicional:el gazpacho migao,

el buen chorizo caseroy el salchichón bien curao.

La tortilla de patatasy el queso bien asentao,el buen vino de pitarrapara pasar lo añugao.

Son las cazuelas de paloy las cucharas de cuerno,utensilios de costumbre

para que todo esté bueno.

¡Y esa bota de vino!que no para en todo el díaentre cante y entre chistes

y sin faltar la alegría.

Porque en ese día quedan atráslas penas y los haceres,

la rutina diariade los hombres y mujeres.

Todo el término se llenade risas y de gargareo,

de reuniones de amigos,de parejas de novios.

Cada reunión fabricaun muñeco tradicional

al que se llama "compadre"y que tienen que adornar.

Se le suele colocarcasi siempre por delante:si es un coche en la baca,

si es remolque en el pescante.

Que vaya bien placenterorobusto y buen mozo

con su sombrero de pajay su "fistro" bien hermoso.

Y así pasamos el díahasta que ya no se ve

que regresamos al puebloa darle vida otra vez.

Llegamos todos pintonescomo es cosa natural,

después de estar todo el díacon la bota empiná.

Tocando las bocinasse recorren las calles

con remolques adornadosde jaras y matorrales

Y nos vamos a la plaza¡que hay concurso de

compadres!se concentra todo el mundoy aquello es un desmadre.

Desmadre en buen sentidoesperando los honores

allí todos reunidossin odios y sin rencores.

Todos bailamos y cantamosen una gran verbena

despidiendo a los compadresy después todos se queman.

Y así pasamos este díatradicional en Ribera,para salir de campo

salga el día como quiera.

Día de unión y amistadcada uno a su manera

no faltando en las alforjasla presa y la cazuela.

ANTONIO GONZÁLEZ"Retale"

JUEVES DE COMPADRES

Page 48: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

46

De colores se viste el cielocon fuegos artificiales

que anuncian a nuestro pueblolas fiestas patronales.

También se viste el airede grandes melodias

que interpreta nuestra bandapor las calles to los dias.

Le acompafian cabezudospara alegrar a los pequefios

y los mozos se levantancon la cara muerta suefio.

Mozos que se engalanany se van para el paseo

para ver por la mañanalos concursos de recreo.

Los chicos participan,los mayores animan

a que rompan los pucherosllenos de golosinas.

Y ese madero altobafiado de jabón,

al que tiene de trofeocolgado arn'ba un jamon.

A este palo tan altose le llama la “cucafia”

que los mozos se resbalansi no gatean con mafia.

Hay carreras de cintasen bicicletas montaos,

que hay que meter un punzonpor un anillo colgao.

También carreras de galgosa nivel intemacional,

vienen de toda Espafiagrandes ejemplos a concursar.

En la cancha municipalhay tiro de perdices

para todo aficionado,profesionales y aprendices.

A la hora del copeo,de cerveza o de vino

acompñao de las tapasde bacalao o guarrino.

Y asi pasamos las horashablando de nuestras cosas,con companeros o amigoso acompñao de tu esposa.

Es la hora de la merienda,hay que dejar el vino,

tenemos que sacar entradapara el festejo taurino.

Son las cinco de la tardela plaza está abarrotáde jóvenes pintonesdispuestos a torear.

Con los pies atravesaosy la camisa de capotela vaquilla los revuelca

y más tiesos que un garrote.

Y terminan el festejollenos de moratonesde torear la vaquilla

y de darles revolcones.

Darse una buena ducha,a casa dc recogida

a engalanarse de nuevoy venirse a la movida.

Se unen a la fiestacomo grandes inocentesy rompen su inocencia

al meterse en el ambiente.

FIESTA DEL SANTO CRISTO

Page 49: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

47

Ambiente de dos orquestasque tocan sin descansar

en una gran verbenahasta por la madrugá.

Verbena en la plaza Espana,rodeado de chiringuitos,

la gente se toma un chatoo se come algún pinchito.

Sentados escuchan músicaalgunos que son mayores,con los amigos o familiasentaos en veladores.

El paseo del Santo Cristolleno dc banderitas,

los caballitos y el tren de miedolos nifios se montan y gritan

Y así pasamos las fiestas,que llega el último día el que espera Ribera

con gran fervor y alegria.

Venerando a nuestros Santo en una gran romería

y todo el camino gritando¡viva San Juan Macías!

Romeria que celebramosen un sitio muy bonito

donde hizo un gran milagroy lo llamamos “El Pocito”.

Romeria que celebramosen un sitio muy bonito

donde hizo un gran milagroy le llamamos “El Pocito”.

Pozo que está situadoen el centro do una ermita

y de todos sitios llegana coger el agua bendita.

Llegan de toda Espafiaa esta Misa tan bonita

que le hacemos todos los añosen el atrio de la ermita.

Dcspués de escuchar Misacada uno a su reunión

a participar en los concursosque se celebran a continuacion.

Concursos de calderetasa quien tiene la mejor manoel que todos los afios gananuestro amigo Cayetano

Y para la tortilla mayor,también a la más gustosa

una como una camillaotra chica pero sabrosa.

Y así pasamos el díahasta que llega la noche

que el camino se abarrotade tractores y de coches.

Y todos de recogidaa darse una buena ducha

y a descansar que al otro diahay que volver a la lucha.

Hay miles de cosas másde mis fiestas patronales

que son para vivirlasy no para recitarles

Por eso les invito a todosa nuestra fiesta del Cristo,seguro que saldrá diciendola mejor fiesta que he visto

y usted no estará mintiendo.

Antonio González Zambrano“Retale”

Page 50: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

48

EL PATIO BLANCO DE MI CASA

Se ha torcido una sonrisa, en el patio blanco de mi casa.

La parra: Siempre fiel amiga,voló sus hojas al adiós eterno.

Ya no hay sombra entre las horasni la silla que mecía tus sueños.El limonero: Ayer te reclamaba

arraigándose entre las frías losas,buscando entre la tierra tu consuelo

y al fin, se encontró con la naday se abrazó a la fuerza del viento.

Ya no acariciaba tus cantosni bailaba al sonido de tus versos.

Ya te habías ido, mi madre.Tan solo en la mañana, le cantaban

embriagados unos jilgueros. Sus raíces enfurecidas te buscaban

y río abajo… ya se fueron.Ya no canta ni la cigarra,

los grillos están guardando silencio,las ranas que saltaban por el patio

hace tiempo que no las vemos.Y es que sin ti, mi amada madre,la casa, nuestra casa está vacía

y el patio blanco, arropado en geraniosvive de luto y desconsuelo se le ha torcido la sonrisa

y ya, solo quiere mirar al cielo.

María Barroso.

3º PREMIO DEL XV CERTAMEN DE POESIARafael García-Plata de Osma

CÍRCULO EXTREMEÑO Torrejón de Árdoz (Madrid) 2015

CINE DE VERANO

Envueltos en noches de estrellasy una luna peinando mi pelo…Solo tú acariciabas las horas

como a la arena del maracarician las olas,

esperando el murmullo del vientoy el momento más oscuro.

Locas manos, en plena timidez… Rígidos brazos, que quieren abrazar…Labios de miel, en plena juventud…

Estrella fugaz que caíste a nuestros piesy ahí mismo se quedó nuestro amor.

Tiempo interminable…Manos vacías, sin arena, sin olas, sin mar…

Brazos atados al recuerdo…Labios de hiel buscando la miel…Destino que caminas a deshoras

y llegas tarde.Lunas de verano platearon este pelo,lluvias de nostalgia dañaron mi piel

y una estrella fugaz que quise alcanzara mis ojos le robó la luz.

Y ahora, ahora estás aquí, en este mar,buscando la miel, la arena, la sal…

¡¡No!!Ya no hay cine de verano,ni estrella fugaz que quiera alcanzar,

ni momento del beso sin luz, ni tiempo de volver atrás.

¡¡No!! Ya no está mi juventud.

María Barroso.

Page 51: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 52: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

GENIA HYBRIDNuevo sistema híbrido de calefacción,

refrigeración, aire acondicionadoy agua caliente sanitaria.

Compatible con cualquier caldera.Ahorra hasta un 65% de combustible

Instalador y mantenedor autorizado de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria por energía solar.

Instalaciones de gas doméstico e industrialAire Acondicionado

Instalador autorizado de productos petrolíferos

Page 53: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 54: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Actividades con mujeres y mayores

Actividades deportivas

Un año en imágenes

Page 55: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Actividades con niños

Fiestas

Diferentes Eventos

Page 56: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 57: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

Saludo UGT

55

n esta nueva etapa política y social, la Delegación Local de UGT de Riberadel Fresno quiere, primero, felicitar a todos los nuevos concejales y con-cejalas que conforman el nuevo consistorio municipal, y, en especial, alnuevo Equipo de Gobierno, al cual le deseamos los mayores aciertos ensu gestión.

Ciertamente las expectativas de cambio que auguran los resultados delos comicios pasados, confiamos que se hagan realidad también en las próximas elec-ciones generales, de manera que de una vez por todas, los españoles y las españolas,podamos por fin, tener un respiro ante tanto sufrimiento y estropicio que está cau-sando el Gobierno del Partido Popular.

Pero ante tanta locura y sinrazón, ahora salimos a la calle y nos encontramoscon el colorido y la sonora alegría de los grupos folclóricos que, como todos los años,por estas fechas nos visitan, nos regalan sus variadas melodías y nos confirman queverdaderamente el verano y las vacaciones han llegado a nuestro pueblo.

Es por tanto tiempo de ocio que los trabajadores y trabajadoras también de-bemos aprovechar y disfrutar para dedicarlo a nuestro propio descanso y al aumentode las relaciones familiares y de amigos.

Por tanto, con estos deseos queremos también que en estos días estivales, enlos que por lo general, todos nos damos una tregua en nuestras obligaciones y res-ponsabilidades, la aprovechemos para recibir a nuestros queridos emigrantes pa-sando con ellos, y con las personas que por estas fechas nos visitan, unos ratosagradables de convivencia y diversión.

Felices fiestas a todos y todas.

EDelegación

LocalRibera del

Fresno

Page 58: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

56

gradeciendo la oportunidad que nos brinda esta re-vista y que todos los Ribereños y no Ribereños, pase-mos unas agradables fiestas y un feliz mes de Agosto,es el deseo de todo el personal que formamos estagran familia de la S.P.Ribereña: Jugadores, técnicos,personal de mantenimiento, padres de jugadores,

junta directiva, Ayuntamiento, empresas colaboradoras y a todoel pueblo en general por su desinteresado apoyo.

La temporada 2014-2015, ha sido una temporada en lo ge-neral buena, se ha mantenido la categoría del 1º equipo en la élite del fútbol Extremeño (RegionalPreferente), los juveniles han hecho una gran temporada manteniéndose en su categoría (1ª divi-sión Autonómica Juvenil), disputando los primero puestos de la clasificación, los benjamines y pre-benjamines de fútbol sala, han sabido estar a la altura de sus respectivas competiciones, biendirigidos por Michel y Erik, eso sí en honor a la verdad, hay que decir que se está recogiendo losfrutos de esa escuela de fútbol pionera y ejemplo de la comarca, que también supieron dirigir Félixy sus equipo de colaboradores, así como Kiko y su equipo, para ellos vaya nuestro reconocimiento.

Y referente a lo económico, no ha sido todo lo bueno que nosotros hubiéramos deseado,pero no ha estado mal, la próxima temporada la afrontaremos con la misma humildad y trabajocomo hemos venido afrontando las anteriores, esperando que los éxitos nos acompañen y lucha-remos por esta entre los primeros, este año, es un año muy esperanzador en lo deportivo, porquehay nuevo equipo técnico, añadimos una buena cosecha de futbolistas de nuestra propia casa,donde tenemos depositadas muchas esperanzas, somos conscientes de los tiempos que atravesa-mos, empezando a deslumbrar un horizonte de prosperidad, olvidándonos de esas jornadas bajasque hemos atravesado por la crisis económica que a todos nos ha afectado.

¡¡¡A POR TODO Y NO RENUNCIAMOS A NADA!!!

LA JUNTA DIRECTIVA. Agosto 2015

AMás Ribereña que nunca

Page 59: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

57

a va para tres años que un grupo de amigos decidió reunirse para iniciar una serie deactividades mitad deportivas, mitad culturales; la agrupación de amigos senderistasLa Alberca de Ribera del Fresno.Tiene de deportista lo de buscar rutas y ejercitarse en el sano campo de caminarlas

de forma más o menos periódicas y de cultural el interés de divulgar lugares y cos-tumbres de nuestro entorno que aún conservan importancia histórica.A dí de hoy se puede decir que existe un gran número de ribereños y algún que otro

vecino de pueblos colindantes con el nuestro que se mantienen en permanente contacto a travésde las redes sociales para concretar salidas por rutas ya consolidadas e inventar y abrir nuevos re-corridos de duración y dificultad variables.

También algunos de los componentes de La Alberca so ya asiduos colaboradores de otrosgrupos senderistas de poblaciones de nuestro alrededor, como los de Hornachos, Villafranca,Fuente del Maestre, Valencia de las Torres, etc.

Recientemente hemos realizado la ya popular Ruta de Las Huertas y Noche de San Juan, delas que ya contamos la número tres y cada cual de ellas con más afluencia y éxito.

Lo último que hemos incorporado a nuestro grupo ha sido la creación de una camiseta se-rigrafiada con nuestro anagrama y que infidad de componentes ya lucen en sus salidas dando asiuna imagen físicamente de nuestro grupo y paseando el nombre de Ribera por los alrededores.

El Grupo de Amigos Senderista La Alberca os desea felices Fiestas del Emigrante de Riberadel Fresno 2015.

…”caminante, no hay caminos,se hace camino al andar”…

Antonio Machado

YAgrupación de amigos senderistas

“La Alberca”

Page 60: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

59

Page 61: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

59

omo cada año, queremos recordar a todos nuestros paisanos y acompañantes, queseguimos haciendo las tres Tiradas de Competición, la primera ya celebrada con mo-tivos de las Fiestas de San Isidro, la próxima será en Agosto coincidiendo con las delEmigrante y la ultima en el las del Santo Cristo. (De estas últimas ver cartel aparte)

Parece ser que los aficionados se vuelven a animar, pero todavía no esta la afición alcien por cien, hay una participación media alta, que no está mal para los tiempos que corren, sinembargo ha aumentado el número de personas presenciando las tiradas, eso también es buenoporque anima bastante a los participantes.

Este año estamos bastante tristes por la pérdida de nuestro amigo y compañero José, estagran persona que nos ha dejado a todos consternados y fuera de juego, por culpa de ese fatal ac-cidente que nos lo arrebató. A pesar de todas estas cosas que pasan sin saber porque, hay que se-guir adelante con fuerza, en nombre de todos los miembros de esta asociación, queremos darlemucho ánimo a la familia, porque para ellos sí que va a ser duro, también nosotros lo vamos atener muy difícil poder olvidar esos muchos ratitos que hemos vivido con él, compartiendo tiradasy unas copitas, tanto en la cancha como en cualquier otro lugar. Decir también que en la entregade premios de la tirada de Agosto, le rendiremos homenaje y guardaremos un minuto de silenciopor su eterno descanso, D.E.P.

Como siempre invitaros a todos a presenciar las tiradas y como no, degustar al mismotiempo las magníficas tapas, típicas de nuestro pueblo elaboradas por nuestro cantinero oficial,Antonio, que aparte de colaborar en todas las tiradas, aportando todo lo que puede, (guarrinos,cabritos, etc.) tiene un buen almirez, además tiene el detalle, que si no hay premios para todos,los completa él, regalándoles, una botella de vino o lo que sea, para que vayan contentos. Antonioes así, Gracias.

Por último, agradecer al Ayuntamiento de Ribera su colaboración económica en todas lasTiradas.

Felices Fiestas para todos.

Juan García LavadoPresidente

CSdad. de Tiro al plato“San Juan Macías”

Page 62: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 63: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

61

gradecer de antemano al Excmo. Ayuntamientode Ribera del Fresno, la posibilidad que nosbrinda, de colaborar en esta revista con motivode las fiestas del Emigrante.

Somos un grupo de padres y madres compro-metidos con la educación de nuestros hijos en particular, ycon la mejora de la comunidad educativa en general. Los pa-dres debemos ser conscientes de que las familias somos unmiembro más de la comunidad educativa, junto con los pro-pios alumnos y los profesores. EL interés del AMPA, sobretodoy en primer lugar es la educación de nuestros hijas e hijos, encolaboración permanente con los profesores y con el equipodirectivo del Centro.

Hemos aceptado el reto de dirigir esta AMPA y os podemos asegurar que es un proyectoilusionante y maravilloso. No hay nada mejor que trabajar por el bien de nuestros hij@s. Somosconscientes que estos años han sido complicados para todas las familias, al tener los recursos muylimitados sobre todo por los recortes de las administraciones públicas, pero intentaremos com-pensar todas las limitaciones que tengamos, sobre todo con ayuda de todos vosotros y con la im-plicación, ganas e ilusión de esta Junta Directiva.

La Junta Directiva quiere que todas las personas aporten su opinión e ideas, para mejorarla educación de nuestros hijos, que es lo que realmente nos interesa. Para ello, podéis contactarcon nosotros en estos momentos a través de nuestros correos electrónicos. Pero una vez comienceel curso, además del los correos electrónicos, tendremos un buzón de sugerencias en el Instituto,a la que todos los padres se podrán acercar para transmitirnos las inquietudes y sugerencias quetengan.

Os animamos a que os asociéis para que podáis participar activamente en la mejora de lacalidad educativa de vuestros hij@s y del centro. Con la ilusión y el trabajo de todos, seguro quepodemos disfrutar aún más de esta tarea tan apasionante de ser padres.

Por último solo nos queda desearles unas felices fiestas del Emigrante, con sus seres queri-dos que por unas circunstancias u otras tuvieron que emigrar a otros lugares.

AAmpa Regiana

Page 64: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

62

os complace desear a todo el pueblo de Ribera una feliz Romería de San Isidro y fe-licitar especialmente a ganaderos y agricultores por ser esta fiesta más suya que nin-guna. Esperamos pasar junto con amigos y familiares unos días donde se compartala alegría y el buen comer.

Animamos a los ribereños a participar activamente en las celebraciones, eventos,juegos y concursos que se realicen durante estos días, así como a brindar con un

buen vino de pitarra.

Agradecemos al Ayuntamiento el apoyo que recibe la asociación año tras año.

Un cordial saludo,

Asociación Cultural de Pitarreros.

N

on motivo de las fiestas del Emigrante y el Stmo. Cristo de la Misericordia, la Asocia-ción de Mujeres Progresistas les desean unas felices fiestas.

También queremos aprovechar la ocasión para saludar al nuevo Equipo de Gobiernoy mandarles nuestro apoyo para que lleven a cabo una legislatura lo más eficaz posiblepara el pueblo de Ribera.

La asociación de Mujeres Progresistas de Ribera del Fresno continuará realizando la laborque hasta ahora y por supuesto continúa abierta a toda aquella persona que esté interesada enpertenecer a ella.

En breve comunicaremos los nuevos proyectos en los que estamos trabajando.

La directiva.

Asoc. de Mujeres Progresistas

C

Asoc. cultural de Pitarreros

Page 65: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

63

a que me han dado esta oportunidad, quiero hacer un llamamiento a todos los ribe-reños desde mi poco entender. El mayor regalo y herencia que podemos dejar a nuestros hijos es construir entre

todos un mundo mejor, más sano, limpio y humanitario, por eso quiero expresar quedesde pequeños tenemos que enseñar a nuestros hijos a reciclar y dar valor a lo quetenemos, de lo que muchos carecen, como los países subdesarrollados.

He creado un taller de reciclaje, donde los niños aprenden que “todo vale”, y objetos quede forma cotidiana tiramos a la basura, se convierten en objetos útiles para nuestros hogares, y almismo tiempo, conservamos el medio ambiente para nuestro futuro. Tenemos que ser conscientesde nuestro planeta y hay que empezar desde pequeños. En el taller, en el que participan unosveinte niños, se recicla todo, transformándolo en objetos decorativos y prácticos para nuestrohogar, al mismo tiempo que están entretenidos y entusiasmados, y por si fuera poco, todos esosobjetos se venderán en un comercio solidario para ayudar a los más necesitados.

De esta manera, se les enseña a ser conscientes de los que tenemos, fomentando valoreshumanos al ayudar a los más desfavorecidos. Desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos lospadres, entidades y asociaciones a poner en práctica este taller y ser apoyado en este proyecto.

Con poco, se puede hacer mucho. Es la mejor herencia que podemos dejarle a nuestroshijos. Gracias por vuestra colaboración y ánimo a seguir luchando por un mundo mejor.

Quini Nieto

YConseguir un mundo mejor

Page 66: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 67: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

65

esde la Escuela y Banda Municipalde Música, es para mí un honordesear a todos los ribereños unasFelices Fiestas del Emigrante2015.La Escuela Municipal de Música

sigue creciendo año tras año, cada vez son máslos alumnos que pertenecen a la escuela y quevan pasando luego a la Banda Municipal. Esteaño aunque se ha mantenido en número dealumnos, se ha ampliado el número de alum-nos con instrumentos llegando a casi la totali-dad de los alumnos de la Escuela Municipal losque ya disponen de instrumentos.

Para este próximo curso 2015/2016, se lle-vará a cabo dentro de la Escuela de Música unnuevo proyecto que consistirá en una Banda Ju-venil, participando todos los alumnos de la es-cuela independientemente del nivel que tengan,para luego dar el salto a la Banda Municipal deMúsica.

Este año nuestra Banda Municipal de mú-sica también ha seguido creciendo, aunque de-bido a la media de edad tan joven de nuestra banda y la cantidad de músicos que estudian fueranos ha dificultado un poco el trabajo a lo largo del año, aunque hemos mantenido prácticamentelas actuaciones que realizamos todos los años.

Esperamos sigan disfrutando de su Banda y la acompañen en estas fiestas tanto en el pasa-calles de Gigantes y Cabezudos, como en el concierto que daremos en el Atrio del Cristo el Viernes14 de Agosto a las 22:30, donde interpretaremos un ameno repertorio mostrando todo el trabajode los últimos meses.

Por último aprovechar estas líneas para invitar a todos los padres y niños interesados enformar parte de esta gran familia pasen a informarse por la Escuela Municipal de Música en laCasa de la Cultura.

¡Pasen unas Felices Fiestas del Emigrante acompañados de mucha música!“La música da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación

y vida a todo lo demás”. Platón

El director:Berna Sabido Cintas

Escuela y Banda Municipal de Música

D

Page 68: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

66

esde nuestra asociación queremos desearles a todos los ribereños/as y visitantes enestos días, pasen unas felices fiestas del emigrante.

Os animamos a quienes les guste la música a formar parte de nuestra bandamunicipal, que en cada actuación representa nuestro pueblo en la geografía extre-meña.

La directiva

Asoc. Músico-cultural Santa Cecilia

D

a poesía es un arma cargada de futuro”, que dijera el poeta de Hernani, Gabriel Ce-laya, nacido a principios del siglo XX. Sí, la poesía es sin duda un arma, pero no el ar-tefacto mortífero que asociamos con la guerra. La poesía un arma que llega a losensible del ser humano y le remueve las fibras íntimas para hacerle tomar concienciay ser solidario con los sentimientos más loables que identifican al individuo como serpositivo para beneficio de todo lo que forma la sociedad en común.

La poeta Juana Rosa Pita (La Habana, 1939) nos dice que; “Un poeta es un árbol invertido,que tiene las ramas y las hojas en el suelo y las raíces extendidas al viento por donde toma, comoalimento propio, todo lo que existe en su entorno para devolverlo a su ámbito envolvente”; asípues lo que hace el poeta es entregar a sus semejantes, realzado y vestido de poema, aquello queya hay a su alrededor. Por lo tanto todo paisaje, situación o cosa que le rodea es el auténtico estí-mulo, él sólo interpreta y traduce esas sensaciones de forma inteligible para todos.

Por todo lo expuesto, la poesía es necesaria en la medida de que sin ella nos será muchomás difícil entender lo que está pasando y nuestro propio paso por este lugar llamado mundo. Elpoeta, como elemento dinamizador del lenguaje poético, nos será necesario para entender nuestrapropia vida, y su infinidad de momentos aparentemente absurdos, que puede que no lo sean tanto.La poesía es tan necesaria para nuestra vida como el sol, el aire y en agua.

Ribereños residentes fuera de nuestro suelo, ribereños residentes en nuestro pueblo y fo-rasteros; sed bienvenidos a estas Fiestas del Emigrante 2015 de Ribera del Fresno. Disfrutad de lamagia y de la poesía de la sana convivencia.

Colectivo Ataecina

LNECESIDAD DE LA POESIA

Page 69: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 70: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 71: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

ste año de 2015 se cumplen 100 años queRodrigo Vargas-Zúñiga (1876-1949) escri-biera su polémica obra, su novela por todosconocida, por todos sabida, “En el PuebloDormido” (Imprenta Hispano-Africana. Ma-drid, Valverde, 52, año 1915) –testimonio

elocuente de la vida en Ribera-. Esta revista de información local queremos ren-

dirle nuestro humilde homenaje a ese trabajo queplasmó rincones tan típicos ribereños de aquellaépoca que aún por ellos nos gusta pasear y recrear-nos, nos referimos a nuestro Arroyo Valdemedelentre otros:

Bordea al pueblo por el Oeste un pobre ria-chuelo sin juncos, tártagos ni espadañas. Crecen

algunos álamos en su orilla derecha sin tenerdonde mirarse cuando el viento los cimbrea. Másallá, cauce arriba, un destartalado pero todavíano derruído molino nos habla de amores muer-

tos. Sus bajas y negruzcas paredes, revestidas desiempre verdeantes trepadoras por fuera, no se

cubren por dentro con el blanco polvo del dorado trigo. Ya no escuchamos el rumor del agua queaños ha arrojaban sus hoy secas escusas. La canción amorosa de la guapa y alegre molinera re-

cuérdanla solamente los dos viejos amigos… Quizás se refiera don Rodrigo a la guapa

hija o quizás nieta de Carmen Martínez Reyes(hija de don Rafael y doña Micaela), de Zafra ydon Antonio Alejo Carrillo Casillas de Villa-franca de los Barros, la que contemporánea anuestro cronista es menciona en sus escritos.Carmen y Antonio casarían el 22 de septiem-bre de 1837 según se cita en el Archivo Parro-quial de Ribera del Fresno.

Este lugar tan nostálgico para Vargas-Zú-ñiga lo recogen los protocolos notariales como“En el sitio, Río Valdemedel o Vega de los Te-jares, próximos al Regajito, Cerca del Morteroy Molinito. Sitio del Terrero y que sale al Ca-mino de las Perdigueras”, enclave que hoy seconserva bajo el paraje que conocemos todos

“En el pueblo dormido” cumple un siglo de vida

E

Portada fotocopiada de los pocos libros quese salvaron de En El Pueblo Dormido de

Rodrigo Vargas-Zúñiga año 1915

Bóveda que aún puede verse próxima al Molino de la Barrosina

69

Page 72: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

70

los ribereños y ribereñas por la Pesquera.Ya en 1837 se cita el Molino Harinero

con 2 piedras que ocupaban 82 varas cua-dradas y 110 la Charca, lo que resultabancomo 192 varas. Nos delimita así:

Al Poniente con Juan Delgado, antesDon Joaquín Pantoja

Al Mediodía – Río y Norte con Te-rreno de Horno de Teja de los Herederos de

Don José Nieves, antes Ayuntamiento.Esta Vega de los Tejares habría perte-

necido a la familia Martínez Reyes hasta suventa en 1877 a Juan Barroso Ortiz, quientenía por entonces 40 años, estaba casadoy era propietario, alcanzando un precio de2500 pesetas. Tenemos noticias que en 1902pasaría a su hijo, Manuel Barroso Caballero,se dice de él ‘industrial ribereño’.

Sabemos que desde 1889 había ve-nido trabajando en la construcción delpuente de piedras de Ribera del Fresno a lasórdenes de Juan Garcia Caldera, “mi bis-abuelo materno-materno, conocido popu-larmente como el "Maestro Usagre padre”,artífice de esta obra”, nos aclara GasparAsensio González quien añade, “padre deJosé García Gómez (maestro usagre hijo) yesposo de Antonina Gómez Cardo, naturalesde Usagre ambos”. Estando entonces Wen-ceslao Olea Pantoja como Juez Municipal yde Alcalde Juan Pardo Lozano.

Según Geografía de la Provincia de Badajoz. Tratado Enciclopédico de la dicha provincia. PorDon Antonio Muñoz de Rivera, ya en 1894 se cita, “Tiene Ribera del Fresno la industria harinera,con máquina montada al vapor, exportando el pan, harinas, cereales y vino”.

Y son muchos los que aún hoy día relacionan la Pesquera con la familia de “La Barrosina”por ser descendientes de Juan Barroso. Alfonso González Iglesias nos habla de su bisabuelo Manuely de cómo el molino harinero estaría funcionando hasta 1940 -al estar a pleno rendimiento la fá-brica electroharinera “Nuestra Sra. del Valle” ya no tenía sentido- antes de ser demolido por elAyuntamiento en los años 70”.

De lo que no hay que olvidar el complejo hidráulico con el que contó este paraje, ¿quién noha oído hablar de la Redonda, de la Fuente La Guerra, del Pozo, de la Noria, de la bóveda, de laMadre del Agua? . Un enclave que quiso recoger Rodrigo Vargas-Zúñiga en su novela, “En el PuebloDormido” para las generaciones venideras de aquello que él y nuestros mayores conocieron.

Juan Francisco Llano Báez [email protected]

El único frontal interior que queda del antiguo Molino de la Barrosina

Parte donde se ubicaba la antigua noriade la Vega de los Tejares

Page 73: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

72

Miguela Bolaños (derecha) Encarnación Méndez

(en el medio)y Melliza (izquierda)

De izda. a dcha: Josefa Sánchez, Carmen Suárez, Fernanda Sánchez, Estrella Gómez, Juana Bote,

Vicenta Sánchez, y Ángel Pavo. Los niños son Isidro Suárez y Lola Pavo. Año 1971

Carmen Sánchez, Vito Delgado, Carmina Delgado y Victoriano Delgado.

De pié de izda. a dcha.: Angelita, Margarita,Conce Ledesma, Fernanda Vázquez, Alegría

Díaz, Alfonsita, Carmen Moro y RosaritoGodoy. Sentadas: Reme Bolaños,

Fina y Carmen Mejías.

De izda. a dcha: Adela, Antonia Jimenez, Antonia Jiménez,Nena Gordillo y Juliana Rosa Jimenez.

Page 74: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891

71

Ribera en blanco y negro

De izda. a dcha.: Antonio CaballeroManzano, Manuel Díaz Soto y Manuel

Salguero Campillejo.Foto tomada a principios

de los años 60

Nano Pavo

Familia Sánchez. Hijos de Fermina, Vicenta, Carmen y Rodrigo Sánchez

“los de las Cabezas”

Año 1964. Isabel Guerrero y JuanaGómez (el arado era propiedad de

Juana Gómez

Page 75: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891
Page 76: Revistaparapdf 150824130819-lva1-app6891