revista PRAGMA BUAP num 004

73

description

PRAGMA ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 4.

Transcript of revista PRAGMA BUAP num 004

Page 1: revista PRAGMA BUAP num 004
Page 2: revista PRAGMA BUAP num 004
Page 3: revista PRAGMA BUAP num 004

DIRECTORIO

C. Dra. Ma. Cristina Valerdi NochebuenaCoordinadora EditorialDra. Julia Judith Mundo Hernández Apoyo EditorialC. Mtro. Obed Meza RomeroDiseño EditorialC. Mtro. Obed Meza RomeroDiseño de PortadaHéctor Iván Domínguez PinoApoyo de Diseño EditorialDr. Carlos Contreras CruzDirección General de Fomento Editorial BUAP

Tiraje:1000 ejemplares

RectorMtro. Enrique Agüera IbañezSecretario GeneralDr. José Ramón Cuenca EguibarVicerrector de Investigación y Estudios de PosgradoDr. Pedro Hugo Hernández TejedaDirector de la Facultad de ArquitecturaMtro. Arcadio Hernández AguilarSecretario AcadémicoC. Mtro. Rafael Cid MoraSecretario AdministrativoMtro. Elio Rojas MezaSecretaria de Investigación y Estudios de PosgradoC. Dra. Lina Marcela Tenorio Téllez Coordinador de Planeación AcadémicaC. Dr. Juan Manuel Guerrero Bazán

Arbitraje Nacional

Arbitraje Internacional

Dra. Guadalupe Milián ÁvilaBenemérita Universidad Autónoma de PueblaDr. Iván San Martín CórdovaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoDr. José de Jesús Jiménez JiménezUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoDr. José Luis Balderas GilUniversidad Autónoma Benito Juárez de OaxacaDr. Julio de Jesús Mendoza JiménezUniversidad de ColimaDra. Ma. Isabel Martínez CadenaUniversidad Autónoma de San Luis PotosíDr. Nicolás López TamayoUniversidad de las Américas-PueblaDr. Rafael López RangelUniversidad Autónoma Metropolitana-XochimilcoDr. Sergio Flores GonzálezBenemérita Universidad Autónoma de PueblaDra. Virginia Cabrera BecerraBenemérita Universidad Autónoma de PueblaC. Dra Aurora Roldán OlmosBenemérita Universidad Autónoma de Puebla

Dra. Anelis Marichal GonzálezUniversidad de Camagüey, CubaDr. Horacio Gnemmi BohoguUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaDr. Manuel Martín HernándezUniversidad de las Palmas, Gran Canaria, EspañaDr. Marc GosséInstituto de Arquitectura de La Cambre, Bruselas, BélgicaMtra. Marie LessardUniversidad de Montreal, CanadáDr. Michel GuenetUniversidad de Montreal, CanadáMtro. René AzcuyEncuadre-CUBADra. Rosa María ChacónUniversidad Simón Bolívar, Caracas, VenezuelaDr. William SiembiedaCal-Poly, California, USADr. Yves BussiereUniversidad de Montreal, Canadá

SUSCRIPCIONES-CORRESPONDENCIAPRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL revista de investigación científicaSecretaría de Investigación y Estudios de Posgrado. FA-BUAPCiudad Universitaria. Boulevard Valsequillo s/n.Col. Jardines de San ManuelC.P. [email protected]

PRAGMA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUALRevista de Investigación de la Facultad de Arquitectura de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Precio en México $40.00En el extranjero 5.00 USAPublicación SemestralFecha: Mayo-Octubre 2009Volumen 2Número: 4Época: 1Derechos de Reserva INDAUTOR 04-2008-090320255300-102ISSN en trámite

PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL es una publicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria, Boulevard Valsequillo, s/n, Col. Jardines de San Manuel, Puebla, Pue, México, CP. 72560. Teléfonos (52) (222) 2295500, extensión 7950-7955 //Derechos de Reserva INDAUTOR: 04-2008-090320255300-102// ISSN en trámite // Periodicidad semestral // Impresa en los talleres Gráficos de Avenida 17 Poniente 1516-C Colonia Jardines de Santiago Puebla, Pue. // Prohibida la reproducción total o parcial de lo aquí publicado, ya sea texto, imagen o cualquier otro que esté protegido por la Ley Federal de los Derechos de Autor. Autorizaciones para la reproducción, solicitarlas por escrito a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Arquitectura. // El contenido de los artículos aquí publicados es responsabilidad exclusiva de los autores. // Correo electrónico para solicitud de suscripciones: [email protected] // costo del ejemplar: 40.00$ en México, USD 5.00 en el extranjero (más gastos de envío). Suscripción anual $80.00 en México, USD 14.00 en el extranjero (más gastos de envío) // Apoyo al Departamento de Fomento Editorial: L.D.G. Carolina Cortés Guzmán//Comercialización: Dirección de Fomento Editorial de la BUAP Dirección 2 norte 1404, colonia centro, tel, (52) (222) 2 48 85 59 y Facultad de Arquitectura BUAP.

PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL es una publicación académica, tiene el objetivo de difundir resultados de proyectos de investigación científica, teórica y tecnológica relacionados con el campo del diseño y la comunicación visual que desarrollan los académicos y otros actores sociales en instituciones de enseñanza superior y centros de inves-tigación y desarrollo tecnológico. Está dirigido en particular a los académicos, estudiantes e interesados en el diseño y la comunicación visual, con el fin de fortalecer actividades académicas, tratando con ello de apoyar procesos de formación y fortalecimiento de la s actividades de los profesionales del diseño arquitectónico, urbano y gráfico.

Los artículos publicados por PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL son arbitrados por pares académicos en su mayoría externos a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, bajo la modalidad de árbitros y autores anónimos.

Staff Editorial

Page 4: revista PRAGMA BUAP num 004

CONTENIDO

CATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURAMaría Isabel Martínez CadenaFacultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí[email protected]

LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL,UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

Andrés Olivera [email protected]

Dora María Artiles Ló[email protected]

Facultad de Construcciones, Universidad Central de Las Villas.Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

URBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEAGabriel Jiménez Suá[email protected] Teutli Leó[email protected] Hilda Jiménez [email protected] de Ingeniería. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DISEÑO

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓN

8

21

34

Page 5: revista PRAGMA BUAP num 004

LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DEPUEBLA: el caso de San José los Cerritos

María de Lourdes Flores Lucero Facultad de Arquitectura. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[email protected]

TEMPLO DE GUADALUPE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES:UN ESTUDIO ICONOGRÁFICO Y ESPACIAL

José de Jesús [email protected] Kasis Ariceaga

[email protected] Facultad de Arquitectura. Universidad Autónoma de Aguascalientes

Facultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí

SERIE “ARQUITECTURA”. 2º. DIBUJO María Lilia González Serví[email protected] Mario Álvaro Larrondo [email protected] Facultad de Arquitectura. UNAM

OBED MEZA ROMERO.UN JOVEN VALOR POBLANOMaría Cristina Valerdi [email protected] de Arquitectura. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Obed Meza [email protected] Facultad de Arquitectura. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

TEORIA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

COMUNICACIÓN VISUAL

61

64

48

Page 6: revista PRAGMA BUAP num 004

El número cuatro de PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL representa otra meta alcanzada dentro de las actividades académicas y es resultado del trabajo de investigadores relacionados con el ámbito del espacio y la comunicación visual.

En el contenido se han tratado de abrir nichos de expresión de diferentes especialidades, las cuales están referidas a los apartados que lo conforman. Anotamos la importancia que la publi-cación tiene hacia el impulso al quehacer colectivo.

Los temas presentes en los artículos que componen este número están referidos a las par-ticipaciones provenientes de la Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba; Univer-sidad Nacional Autónoma de México; Universidad Autónoma de San Luís Potosí; Universidad Autónoma de Aguascalientes y de la institución anfitriona, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

A continuación se introduce al contenido con una breve descripción:Catt acoustic v.7, un recurso para la arquitectura. Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´ es escrito por María Isabel Martínez Cadena; en el se muestra al programa informático motivo del título como aquel que permite reconstruir las condiciones acústicas de los espacios y en este caso el juego de pelota prehispánico. El programa, escribe, permitió hacer extrapolaciones con variables propias de es-pacios cerrados, marcando la importancia acerca de la valoración científica del comportamiento acústico de este espacio escénico ritual.

En La conservación de la vivienda social, una visión sustentable, Andrés Olivera Ranero y Dora María Artiles López estudian a la vivienda social en relación al entorno natural y edi-ficado. En el artículo se abordan algunos de los problemas de mayor importancia en la inter-pretación de la conservación del hábitat construido, el concepto de desempeño de la vivienda social, así como de la necesidad técnica, económica y social del mantenimiento en el logro de su desempeño durable, dado que su presencia en las ciudades es cada vez más decisiva y la tendencia es a desarrollar crecientemente programas e iniciativas de los gobiernos nacionales para su aumento.

Gabriel Jiménez Juárez, Margarita Teutli León e Hilda Jiménez Santander en Urbanización y agua subterránea, presentan un estudio acerca de las áreas de recarga natural de un sistema acuífero. Analizan el impacto que tiene la urbanización del terreno natural sobre el recurso

PRAGMA ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL 4.EDITORIAL

Page 7: revista PRAGMA BUAP num 004

agua subterránea, sustentando que debido a su abatimiento del nivel, el medio geológico cam-bia su estado de presiones lo que lleva a una falla material, manifestándose en la superficie en fracturas, grietas, y asentamientos en grandes áreas, dañando o destruyendo por esto bienes inmuebles y la infraestructura urbana.

Los asentamientos irregulares en el municipio de Puebla: el caso de San José los Cerritos, es la aportación que María de Lourdes Flores Lucero hace acerca de los asentamientos irregulares (AI) representando uno de los mayores problemas en el municipio de Puebla, considera que las causas centrales de su proliferación son: la respuesta de las autoridades, y la inexistencia de un gobierno metropolitano que las gestione. Por ello la intención del texto es mostrar las principa-les acciones que para su control se han planteado en México, y en particular en el municipio de Puebla. Su caso de estudio es la colonia San José los Cerritos. La autora finalmente da recomen-daciones para disminuir esta problemática.

Es la ciudad de Aguascalientes el contexto físico en el cual Juan Jesús Aranda Villalobos y Anuar Abraham Kasis Ariceaga sitúan su trabajo denominado Templo de Guadalupe de la ciu-dad de Aguascalientes; Un estudio iconográfico y espacial. Lo han estructurado de acuerdo a la historia, el urbanismo, la iconografía, el espacio, el acervo pictórico y el aspecto social en su carácter de vivencialidad. Presentan a la iconografía y el espacio como la parte medular y esen-cial, hacen la lectura del templo de Guadalupe de forma integral concentrados especialmente en el estilo barroco. Abordaron de modo exhaustivo, la relación con el contexto urbano actual, los efectos de lo social en lo arquitectónico y en la conformación de ciudad.

En la sección de comunicación visual, María Lilia González Servín elabora la ficha técnica del dibujo de Mario Larrondo Shiels llamado 2o. Dibujo de la serie “Arquitectura” fechado en 1992, formando éste parte de una serie de trabajos sobre la arquitectura, realizados en tinta sobre pa-pel, acuarelas, scratch y pintura acrílica, abordando el tema de la fusión de imágenes femeninas con la arquitectura de diversas épocas y estilos. En el se observa la utilización del punto como un recurso derivado de la fotografía y los contemporáneos píxeles.

Obed Meza es un joven prometedor que ha recibido diversos reconocimientos y premios en el campo del diseño gráfico y en esta publicación nos comparte dos de sus obras expresadas en Cartel: Bicentenario del natalicio de Benito Juárez y NO prostitución, la primera presentada en la Delegación Madero del D.F., proyecto que fue dirigido por Rafael López Castro y Germán Mon-talvo y la segunda para Quanto en Italia1

Se refrenda el propósito de la revista PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL de ofre-cer un espacio para la difusión de la generación de conocimiento de las disciplinas relacionadas con su temática por lo tanto se encuentra abierto a los autores tanto nacionales como de ámbi-tos internacionales.

María Cristina Valerdi Mayo de 2009

1 Tesis de la autora, obtuvo Sobresaliente “cum lauden”, por la Universidad de Sevilla, España

Page 8: revista PRAGMA BUAP num 004

DISEÑO

Page 9: revista PRAGMA BUAP num 004

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego depelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

María Isabel Martínez [email protected] investigadora nivel VI. Licenciada en arquitectura por la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí (1978-1983), Doctora en Arquitectura “cum laude” por la Universidad de Sevilla (2002); Integrante del Cuerpo Académico de Medio Ambiente en la FH-UASLP. Evaluadora y Miembro del Comité Técnico del Consejo Mexicano de Acreditación de Enseñanza de la Arqui-tectura (COMAEA).

Page 10: revista PRAGMA BUAP num 004

9

Resumen CATT ACOUSTIC V.7, es un programa informático que permite reconstruir las condiciones acústicas de los espacios, basados en los registros arqueoló-gicos de su arquitectura. Los programas de simu-lación de las condiciones acústicas de los espacios arquitectónicos que se han desarrollado prefe-rentemente para espacios cerrados (Acousta Cad, Raynoise, etcétera) y en algunos casos como es el Catt Acoustic, incorpora la posibilidad de aplicarse a espacios abiertos. La utilización del programa, permitió realizar un análisis acústico longitudinal de la estructura arquitectónica denominada ‘juego de pelota’; un análisis de forma individual y un aná-lisis comparativo. La aportación del Catt Acoustic, a la exactitud del cálculo de las distintas variables acústicas, es la consideración de la difracción por las aristas y la difusión por las superficies delimi-tantes del espacio; aportación que, aunada a las herramientas técnico científicas que posee para abordar este tipo de espacios semiabiertos, per-mitió hacer extrapolaciones con variables propias de espacios cerrados. Es esencial para el presente estudio, que la valoración científica del comporta-miento acústico de este espacio `escénico ritual´ no pierda su relación espacial, temporal y cultural, con el objeto de poder entenderlo de manera ple-na y comprendiéndolo como causa de la existencia de este espacio arquitectónico `escénico ritual´ de-nominado `juego de pelota´.

Palabras clave: acústica; espacios abiertos; va-loración; modernidad norteamericana; arquitec-tura doméstica; publicaciones populares y profe-sionales.

Summary CATT ACOUSTIC V.7, A computer programme to rebuild the acoustics conditions of the spaces, based on archaeological records of its architecture. The si-mulation programs of the acoustics of architectural spaces that have been developed primarily for enclo-sed spaces (Acousta Cad, Raynoise, etc.). And in some cases as is the Catt Acoustic, incorporates the possi-bility to apply to open spaces. The use of program Catt Acoustic allowed to conduct a longitudinal analysis of the acoustic architectural structure ca-lled “ball game”, an analysis of individual and a com-parative analysis. The contribution of Catt Acoustic, to the accuracy of calculating the different variables acoustic, is considering diffraction by the edges and dissemination of areas delimitates space; input, coupled with the technical tools that science has to address this kind of semi-spaces, allowed us to make extrapolations with variables inherent in confined spaces. It is essential to this study, that the scientific assessment of the acoustic behavior of these spaces “ritual” scenic, does not lose its relationship spatial, temporal and cultural fields, in order to be fully able to understand it and understand how because of this kind of architectural space “ritual” scenic so-called “ball game”.

Key Words: Catt Acoustic V.7; Acoustic; Open Spaces; Valoration, North American modernity, domestic ar-chitecture, popular and professional publications.

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Page 11: revista PRAGMA BUAP num 004

1 Tesis de la autora, obtuvo Sobresaliente “cum lauden”, por la Universidad de Sevilla, España

Los espacios `escénico ritual´ producidos por las culturas mesoamericanas, han sido es-tudiados por muy diversas disciplinas, tales como la antropología, la arqueología, la histo-ria, la semiótica, entre otras. La comprensión plena de un fenómeno cultural como lo es la arquitectura, implica la necesidad de conocer estos espacios en todos sus extremos, entre ellos, los de su conducta acústica. De ahí la importancia de la investigación desarrollada, cuyo propósito central, fue el valorar el com-portamiento acústico de los espacios `escé-nico ritual mesoamericano´, objetivo que dió origen a la tesis de doctorado titulada “Acústi-ca en los espacios escénico rituales prehispá-nicos: el juego de pelota”1. Aspecto que hasta esta investigación, no había sido abordado por los investigadores especialistas sobre el tema.

El espacio `escénico ritual´ es aquel, en que por medio del ritual se encuentran y comu-nican las deidades con sus fieles. La comuni-cación ritual, situada en el pensamiento pre-hispánico, implicaba una comunión entre los dioses y sus adoradores. La comunión requie-re la existencia de un mensaje que ha de ser transmitido por un medio: el propio espacio construido, el cual deberá de poseer las cuali-dades acústicas que lo permitan.

Son varios los espacios prehispánicos crea-dos con la finalidad de la escenificación de los ritos religiosos; espacios cerrados, abiertos o semiabiertos, con la capacidad de albergar a determinados personajes o a grandes mul-titudes que, participaban y presenciaban las distintas ceremonias. Nuestro interés se cen-tra en el juego de pelota ritual por ser el único objeto arquitectónico creado con una función específica, la representación del rito de ferti-

lidad, característica que lo distingue del resto de los espacios ceremoniales, los cuales per-mitían la celebración de múltiples ritos como dioses fueren necesarios.

La valoración acústica de este tipo de es-pacio prehispánico, nos planteaba la proble-mática de no poder hacer mediciones in situ, por diversas causas, entre las que destaca el hecho de que la mayoría de nuestros casos de estudio son `Patrimonio de la humanidad o de la Nación´; debido a su precario estado de conservación e incluso el que haya desapare-cido. Estas circunstancias nos planteaban la necesidad de utilizar la nueva tecnología en programas de simulación del comportamiento acústico, que nos permitiera a partir de la in-formación arqueológica disponible de los es-pacios arquitectónicos rituales, reconstruir las condiciones originales en las que se desarro-llaron estas actividades ceremoniales y poder hacer la valoración de estos espacios. Es pre-cisamente la respuesta a esta problemática, el contenido central del presente artículo.

El rito de la fertilidad como contenido esen-cial de esta manifestación cultural, creó un género arquitectónico denominado `juego de pelota´; por tanto es fundamental partir de es-tablecer los elementos y relaciones constantes y variables que los caracterizan.

Con base en los testimonios escritos pre-hispánicos y virreinales revisados, se ha re-construido de manera hipotética la ceremonia del `juego de pelota ritual´, el cual puede sim-plificarse en cuatro momentos (figura 1): las ceremonias que se realizaban en el Cu (M1); la procesión (M2) de la imagen de la deidad al juego de pelota; los sacrificios al inicio y final

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

10

Page 12: revista PRAGMA BUAP num 004

de la ceremonia (M3) y el pro-pio juego ritual (M4). Siendo de interés para este estudio, únicamente el ritual que se desarrolla en el espacio se-miabierto, denominado juego de pelota (M3 y M4).

Por lo anterior podemos afirmar que el ritual debió es-tar perfectamente establecido y se seguía de manera inmu-table, tanto por parte de los sacerdotes y la nobleza, como por el pueblo en general. Sin embargo los espacios edifica-dos marco de la ceremonia, se fueron molificando, signo inequívoco de una búsqueda por adecuar de forma satis-factoria la arquitectura a una función esencial; la de ser un

espacio `escénico ritual´ en el que se desarrollaba “el Juego de Pelota de los Dioses”.

Los descubrimientos de es-tas estructuras arquitectóni-cas comprenden un período muy extenso de vida, 3´500 años que abarca del Preclá-sico al Posclásico, durante el cual los distintos viajeros, arqueólogos y antropólogos entre otros, registraron sus características arquitectóni-cas, plásticas, constructivas. De entre estos testimonios, el investigador Eric Taladoire recopiló más de 700 levan-tamientos arquitectónicos correspondientes a distintos ejemplos de `juegos de pelo-ta´, lo que le permitió estable-

cer la primera clasificación arqueológica de estas estruc-turas en el año de 1981 .

De acuerdo al esquema evolutivo planteado por Ta-ladoire (figura 2), se puede visualizar que la cancha tipo “O” es el principio de estas estructuras arquitectónicas, la cancha tipo “I” es el nodo fundamental en la generación de las diferentes tipologías de juegos de pelota en Meso-américa, siendo sus puntos terminales o de máximo de-sarrollo los tipos “I v.1”, “VI”, “VII”, “III” , “IV” y “IX”. En el mismo estudio, determinó los elementos esenciales del jue-go de pelota, que son (figura 3): Estructuras laterales o

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Momentos del ritual, de interés para este estudio

M2: Procesión Inicio del Ritual y Fin del ritual

M4: Juego Ritual Jugadores /Jueces

M3: Sacrificios

Cautivos y Jugador

M1: Templo o Cu

JUEGO DE PELOTA

Figura 1. - Síntesis de la secuencia de la ceremonia del juego de pelota como ritual mesoamericano (M.I. Martínez, 2002)).

M3: Sacrificios

Cautivos y Jugador

11

Page 13: revista PRAGMA BUAP num 004

Plataformas (A); Cornisa (B); Talud (C); Banqueta (D); Peralte de banqueta (E); Cancha o zona de juego (F); Zonas terminales (G); Altura, desde el nivel de cancha a la plataforma (H); y Es-tructura terminal (I).

En relación a lo anterior, se definió la mues-tra del estudio, la cual, cumple con los siguien-tes criterios: 1°: ser un espacio `escénico ri-tual´; 2°: pertenecer a los tipos evolutivos; 3°: ubicarse dentro de los períodos históricos de las culturas mesoamericanas; 4° ; estructuras que tienen una altura de cancha a la parte su-perior de la plataforma, igual o mayor a 2 m; y 5° criterio: la existencia de documentación ar-queológica, antropológica, histórica, suficien-te y accesible, que nos permita la reconstruc-ción de su arquitectura y ambiente `escénico ritual´.

A) Estructuras laterales (Plataformas)

B) Cornisas

C) Talud

D) Banqueta

E) Peralte de la banqueta

F) Cancha o zona de juego

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

A B

CDE F

G

G

HI

I

A

Figura 2.- Evolución arqueológica de los tipos de canchas del Juego de Pelota en Mesoamérica. (Taladoire, 1999: 24)

Figura 3. - Elementos constantes y variables en las estructuras arquitectónicas del juego de pelota mesoamericano, de acuerdo a E. Taladoire (M.I.M., 2002: 97)

12

Page 14: revista PRAGMA BUAP num 004

Atendiendo a estos criterios, los casos de es-tudio son siete, a saber: Paso de la Amada: es de tipo “O”; Uxmal: tipo “I”; Chichén Itzá 3E2: tipo “I v2”; Tula: tipo “VI; Monte Albán: tipo “VII”; Chichén Itzá: tipo “III”; y Baschuc: tipo “IV” (figura 4).

Desarrollo del modelo informático Los programas informáticos en la actuali-dad, representan un recurso importante para el estudio del comportamiento acústico en los espacios arquitectónicos, no solo para el dise-ño de nuevos proyectos sino también, como en este estudio, para reconstruir las condiciones acústicas del espacio parcialmente conserva-do o con base los registros arqueológicos de su arquitectura, así como las condiciones del

medio ambiente en el que habría de transmi-tirse el sonido. No obstante, los programas de simulación se han desarrollado preferente-mente para espacios cerrados (Acousta Cad, Raynoise, etc.) y en algunos casos como es el de Catt Acoustic, incorpora la posibilidad de aplicarse a espacios abiertos. Es precisamente esa cualidad del programa la de mayor utili-dad en nuestro trabajo.

Para poder modelar los objetos de estudio seleccionados para la investigación, se partió de establecer la relación entre la estructura conceptual del programa con la estructura física y funcional del rito del juego de pelota (figura 1 y 3); obteniendo una estructura com-patible que permita su análisis acústico.

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Figura 4.- Reconstrucción espacial de los elementos de la Muestra significativa: Paso de la Amada: es de tipo “O”; Uxmal: tipo “I”; Chichén Itzá 3E2: tipo “I v2”; Tula: tipo “VI; Monte Albán: tipo “VII”; Chichén Itzá: tipo “III”; y Baschuc: tipo “IV”.

13

Page 15: revista PRAGMA BUAP num 004

4 “House Omnibus”, en Architectural Forum (April 1945). Ver Smiley, D. (2001), p. 41.

El programa CATT Acoustic se conforma de tres módulos, de los cuales el denominado `Predicción´ es de utilidad a nuestro estudio (acústica natural), ya que los restantes son uti-lizados para cálculos electroacústicos. De ma-nera general en cada modelo correspondiente a los distintos ̀ juegos de pelota´ se tomaron en cuenta los siguientes datos de partida: Datos arquitectónicos y geométricos del espacio (fi-gura 3), para el desarrollo de este apartado, se requieren los levantamientos arqueológicos de su arquitectura. Condiciones de medida: espacio ocupado (m3), temperatura (22.5°C) y humedad relativa (70%), las mediciones se realizaron a 1.70 m de altura (figura 6).

Condiciones acústicas: nivel de ruido de fondo (NR-30 espacios religiosos), coeficien-tes de absorción de las distintas superficies (piedra caliza, área de audiencia, etc.), fuente sonora equivalente al nivel esforzado de voz y la directividad de la fuente (figura 5).

En el módulo de `Predicción´, dentro de su apartado denominado Geometría, con base en los levantamientos arqueológicos y arquitec-tónicos, se desarrollaron los modelos por el método de coordenadas polares .Por ello en esta ésta etapa de construcción es fundamental la asignación de los coeficientes de absorción de cada una de las superficies.

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Las superficies empleadas para la definición del objeto arquitectónico, aparecen diferenciadas por color, lo que permite distinguirlas claramente

El receptor se identifica por medio de un número (01, 02, 03, etc.). A través de una línea continua que parte del receptor, se puede indicar la dirección de la recepción del sonido, es decir, hacia donde ve el receptor.

Las fuentes son identificadas con la letra “A” y dependiendo de la fuente, se le asigna un número (A1, A2, A3, etcétera)

Figura 5.- Tipo de información gráfica que nos proporciona el módulo de predicción de la geometría del espacio, procesado con el programa CATT Acoustic v.7 (M.I.M.,2002: 111)

14

Page 16: revista PRAGMA BUAP num 004

Las dimensiones entre los juegos de pelota, son muy di-ferentes entre sí, lo que nos plantea la necesidad de esta-blecer criterios de ubicación de los receptores y fuentes, cuya relación sea relativa y no absoluta. Esta relación re-lativa tiene que ver de forma directa con la obra arquitec-tónica, la que a su vez, a lo largo de su evolución presen-ta constantes y variables en sus elementos constructivos.

Los elementos constantes y variables de la arquitectu-ra de los distintos juegos de pelota, nos ayuda a recono-cer que existen dos tipos de receptores y de fuentes, cuya ubicación y existencia, se re-laciona precisamente con las transformaciones que pre-senta la arquitectura.

Los receptores constantes: se ubican sobre los elementos constantes de la arquitectura, es decir las plataformas y la cancha. Siendo estos recep-tores los sacerdotes, nobles, guerreros y jugadores, así como los cautivos para el sa-crificio y los músicos. A este tipo de receptor le hemos de-nominado audiencia formal.

Los receptores variables: son receptores que al aparecer las

estructuras terminales tales como los muros límite y los templos sobre estos, posibi-litaron la existencia de au-diencia en estas áreas. A estos receptores los hemos deno-minado audiencia informal.

Para la ubicación de cada uno de estos tipos de recepto-res en los modelos (figura 6), se observaron los siguientes lineamientos :

Sacerdote Principal (R1): ubicado a la mitad de la pla-taforma (derecha) de pie y a un metro del límite externo de la plataforma en su senti-do longitudinal.

Noble y/o Sacerdote (R2): se ubicará sobre la plataforma a un metro de separación de la parte terminal de la misma y a un metro del límite longitu-dinal de la plataforma, su po-sición es de pie.

Sacerdotes Jugadores (del R3 al R5): se ubican de pie en la cancha de juego, uno de ellos en el centro de la cancha (R3) y los otros dos sobre el eje longitudinal; el más lejano (R5) del centro, a dos metros del límite de la cancha y el intermedio (R4), a la mitad de la distancia entre el jugador ubicado al

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Fuente

A2

R8

R7

R9

R5

R4

R3

R1

R2

A5A1

R6

A3

A4

Receptor

Zona Terminal

Fuente

Peralte de banqueta

Cancha de juego

Banqueta

Cornisa

Talud

Plataforma

Figura 6.- Elementos constantes y variables de la estructura arquitectónica del Juego de Pelota mesoamericano y el criterio de ubicación para receptores (Rn) y fuentes (An) en él (M.I.M, 2002: 114). 15

Page 17: revista PRAGMA BUAP num 004

centro de la cancha (R3) y el jugador más externo (R5).

Músicos (R6): se ubican de pie, sobre la zona termi-nal a cinco metros del lími-te de la cancha, sobre el eje longitudinal de la estructura arquitectónica.

Espectadores del pueblo (del R7al R9): ubicados de pie, sobre las estructuras ter-minales, los dos extremos (8 y 9) alineados con el límite interno de las plataformas, y uno de ellos (7), ubicado so-bre el eje longitudinal de la cancha.

Las fuentes siguen la misma estructura que los receptores, es decir, hay fuentes cons-tantes sobre los elementos arquitectónicos constantes y fuentes variables que apare-cen a la par del elemento ar-quitectónico variable (figura 3). Las medidas se hicieron para las siguientes posiciones de fuentes sonoras:

Sacerdote Principal (A1): colocada sobre la parte media de la plataforma, viendo ha-cia el centro de la cancha de juego.

Sacerdote Juez (A2): colo-cada sobre la plataforma, a

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Zona de sombra acústica o áreas donde no llega la onda sonora

Reflexiones en las partes interiores de la estructura terminal sobre la plataforma

Distribución del campo sonoro en el espacio

Fuente: Sacerdote Jugador (A3)

Escala gráfica (SPL)

Fuente emisora

Áreas en las que no está presente el sonido y por tanto, no hay sonoridad que medir.

Escala gráfica

Figura 7.- Distribución sonora en una estructura de juego de pelota de Uxmal al que se ha denominado ME2, desarrollada en el programa informático Catt Acoustic (M. I. M., 2002: 105))

Figura 8.- Mapeado de la Sonoridad (G10) del juego de pelota de Uxmal (ME2), desarrollado en el programa informático Catt Acoustic (M. I. M., 2002: 109).

16

Page 18: revista PRAGMA BUAP num 004

dos metros del límite extremo de la misma, viendo al centro del área de juego.

Sacerdotes Jugadores (A3 y A4): sobre el eje longitudinal a 1.70 m del nivel de cancha. La primera viendo hacia el receptor ubicado en la parte central de la plataforma (R1) y la se-gunda fuente ve al centro del terreno de juego.

Músico o Actor (A5): sobre la parte media de las estructuras terminales, ve hacia el cen-tro de la cancha de juego.

La voz humana en sus formas de palabra y canto, es una de las dos fuentes sonoras pre-sentes en el ritual del `juego de pelota´. La otra la constituyen los instrumentos musicales prehispánicos. Atendiendo a las crónicas de los ritos meso-americanos, consignadas bá-sicamente en la obra de Fray Bernardino de Sahagún “His-toria general de las cosas de la Nueva España”, con relación a la función de la música dentro de los ritos mesoamericanos; podemos inferir que la músi-ca tenía una función de mar-car tiempos y dar el ritmo a la ceremonia, con lo cual no hay una simultaneidad de trans-misión de las fuentes sonoras.

Para el análisis del com-portamiento acústico de es-tos espacios, se utiliza sólo la voz humana varonil forza-da como fuente sonora, y no se consideran los instrumen-tos musicales, debido a la

función que desempeñaban en la ceremonia. Las características acústicas simuladas y me-didas por medio del programa Catt Acoustic v.7 en estos modelos, se refiriere a dos tipos de variables:

Variables propias de los espacios abiertos (figura 7): Campo acústico, Nivel de Presión Sonora (SPL), Relación Señal/Ruido (S/R), Primeras reflexiones (PR), Inteligibilidad de la palabra (RASTI).

Variables propias de los espacios cerrados extrapoladas a espacios Abiertos (figura 8): Definición (D50), Eficiencia Lateral (LEF1) y Sonoridad (G10).

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Figura 9.- Representación gráfica, en la que el programa detecta que se trata de un espacio abierto, procesado con el programa CATT Acoustic (M. I. M., 2002:112).

Malla que indica que nos encontramos en un espacio abierto y el programa de manera automática emplea un mayor número de rayos para el cálculo de las distintas variables, así como, el no utilizar extrapolaciones con los parámetros definidos para espacios cerrados.

17

Page 19: revista PRAGMA BUAP num 004

Los modelos construidos nos permitieron reproducir o simular el posible comporta-miento acústico de los espacios, bajo condi-ciones controladas y conforme a las variables pertinentes a nuestro estudio, pudiendo valo-rar de manera individual el comportamiento acústico de cada uno de los distintos tipos de `juegos de pelota´. Concluido el suministro de información en el apartado denominado `Geo-metría´: la configuración geométrica y defini-ción de variables a considerar, se calculan los parámetros acústicos disponibles. Los resulta-dos pueden visualizarse de manera gráfica y en forma de texto (figura 9).

La utilización del programa Catt Acoustic, permitió realizar un análisis acústico longi-tudinal de la estructura arquitectónica deno-minada `juego de pelota´; un análisis de forma individual y un análisis comparativo. Los re-sultados que de forma directa se obtienen de la simulación informática, para su utilización

requieren de un tratamiento y así como de in-formación complementaria, dependiendo de los objetivos propios de la investigación, as-pecto que será motivo de un nuevo artículo.

Como resultado de la construcción y análi-sis de los resultados de los modelos, podemos deducir que la estructura arquitectónica de-nominada ̀ juego de pelota´ conservó a lo largo de su existencia, en menor o mayor grado los mismos principios geométricos mencionados anteriormente y con estos recursos, el arqui-tecto dio solución a los problemas acústicos a los que se enfrentó en este espacio, a través de tres tipos de perfiles internos de los cuales dependió el comportamiento acústico de es-tos espacios (figura 10): el más eficiente acús-ticamente corresponden al Grupo “A” o perfil `recto´; aquellos perfiles formados por pla-nos relacionados a través de ángulos rectos; el más deficiente acústicamente corresponde a los del Grupo “B” o perfil `inclinado´; perfi-les formados por planos relacionados a través de ángulos distintos a 90°; y con un compor-tamiento intermedio le corresponde a los del Grupo “C” o perfil `mixto´; perfiles en los que encontramos planos relacionados por ángulos rectos y distintos a este.

En suma, el empleo de nuevas herramientas de simulación informática, como es el caso del programa denominado Catt Acoustic v.7., nos permitió explorar y capitalizar su potencial de diagnóstico y simulación del comportamiento acústico de espacios arquitectónicos semia-biertos. La aportación del Catt Acoustic, a la exactitud del cálculo de las distintas variables acústicas, es la consideración de la difracción por las aristas y la difusión por las superficies delimitantes del espacio; aportación que, au-

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Grupo “A”

Grupo “B”

Grupo “C”

18

Page 20: revista PRAGMA BUAP num 004

nada a las herramientas técnico científicas que posee para abordar este tipo de espacios semia-biertos, nos permitió hacer extrapolaciones con variables propias de espacios cerrados.

La utilización de la tecnología en estudios arquitectónicos, así como, la cooperación con otras disciplinas como lo fue la arqueología en este caso, pone en relevancia la necesidad de realizar investigaciones por lo menos de tipo multidisciplinar en una primera instancia, y en el mejor de los casos interdisciplinarias. La cooperación entre investigadores es esencial para el desarrollo de la ciencia moderna.

El rito de la fertilidad mesoamericano se escenificaba en un espacio específicamente dise-ñado para tal propósito, donde la secuencia y acciones estaban perfectamente establecidas. De este modo, el arquitecto mesoamericano debía de responder a los requerimientos acústicos de cuatro fuentes que emiten en distintos momentos y en distinta posición en el espacio, el mensaje oral transmitido tenía como destinatario principal a los receptores localizados sobre las plata-formas y el terreno de juego, audiencia que participaba de forma activa en el rito, es decir es una representación escénica dinámica. Por ello la importancia que tiene el manejo de la geometría de los distintos elementos y superficies que configuraron estos espacios, único recurso disponi-ble para el arquitecto en su momento para lograr un acondicionamiento acústico correcto para el desarrollo de la función `escénico ritual´, para lo cual se construía un `juego de pelota´ en el centro ceremonial de estas culturas mesoamericanas.

Es esencial para el presente estudio, que la valoración científica del comportamiento acústico de estos espacios `escénico ritual´, no pierda su relación espacial, temporal y cultural, con el objeto de poder entenderlo de manera plena y comprendiéndolo como causa de la existencia de este tipo de espacio arquitectónico `escénico ritual´ denominado `juego de pelota´.

DISEÑOCATT ACOUSTIC V.7, UN RECURSO PARA LA ARQUITECTURA

Reconstrucción de las condiciones acústicas en el juego de pelota como espacio arquitectónico `escénico ritual´

Bibliografía:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y P. Baptista Lucio, (1991). Metodología de la investigación.Editorial Mc. Graw Hill., México.

Martínez, M.I. (2002). Acústica en los espacios escénicos rituales prehispánicos. Tesis para obtener grado de Doctora porla Universidad de Sevilla, España.

De Sahagún, B. (1982). Historia general de las cosas de la Nueva España. 2ª Edición. Editorial Porrúa, S.A México.

Taladoire, E. (1981). Les Terrains de Jeu de Balle. Mésoamérique et Sud-ouest des Etats-Unis. Estudios mesoamericanos,serie II, no. 4.

Manual Catt Acoustic V.7

Revista mensual: Arqueología Mexicana, Vol. VIII-Núm. 44 (1999), México

19

Page 21: revista PRAGMA BUAP num 004

TECNOLOGÍA- CONSTRUCCIÓN

Page 22: revista PRAGMA BUAP num 004

Andrés Olivera RaneroProfesor titular. Doctor en Ciencias Técnicas en Conservación y Manteni-miento de Viviendas. Facultad de Construcciones, Universidad Central de Las Villas. Santa Clara, Villa Clara, Cuba. [email protected]

Dora María Artiles LópezProfesora auxiliar. Doctora en Ciencias Técnicas en Conservación y Manteni-miento de Viviendas. Facultad de Construcciones, Universidad Central de Las Villas. Santa Clara, Villa Clara, [email protected]

Page 23: revista PRAGMA BUAP num 004

Resumen Dentro del hábitat construido, la vivienda y más decisivamente la vivienda social y su entorno na-tural y edificado, deben ser objeto de estudios y acciones para que las actuales y futuras genera-ciones vivan de manera más plena y sana, bajo los principios de una sociedad superior, que haga de la sustentabilidad un modo de desarrollo.Esto no sólo debe concebirse para la arquitectura y el urbanismo que están por nacer; sino que la tarea actual es mucho más urgente y difícil, pues consis-te en actuar sobre el entorno construido existente, salvaguardando sus valores, mejorando sus am-bientes y aspirando a hacerlo más sustentable. En el artículo se abordan algunos de los problemas de mayor importancia en la interpretación de la conservación del hábitat construido como una for-ma de contribuir al logro de un entorno cada vez más sustentable, el concepto de desempeño de la vivienda social, así como de la necesidad técnica, económica y social del mantenimiento en el logro de un desempeño durable de estas edificaciones, dado que su presencia en las ciudades es cada vez más decisiva y la tendencia es a desarrollar cre-cientemente programas e iniciativas de los gobier-nos nacionales para su aumento.

Palabras claves: Mantenimiento y desempeño sustentable de la vivienda social.

Summary Inside the built habitat, the social housing and their natural and built environment, they should be object of studies and actions so that the current and future generations live in a fuller and healthier way, under the principles of a superior society that it makes a sustai-nable development way. This should not only be conceived for the new architec-ture and urban planning; but rather the current task is much more urgent, because it consists on acting on the existent built environment, safeguarding its values, im-proving its urban environment, and aspiring to make it more sustainable. This paper discusses about some of the problems of more importance related with the interpretation of the conservation of the built habitat as a way of contri-buting to the achievement of a more and more sustai-nable environment, the concept of acting of the social housing, as well as of the technical, economic and social necessity of the maintenance in the achievement of a durable performance of these constructions, since its presence in the cities is more and more decisive and the tendency is to develop programs and the national go-vernments’ initiatives increasingly for its increase.

Key words: Maintenance and sustainable acting of the social housing.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

22

Page 24: revista PRAGMA BUAP num 004

INTRODUCCIÓN. En el ámbito de América Latina, la desmesu-rada construcción de viviendas ha obedecido a programas políticos en los que se ha dado, en ocasiones, la especulación y la búsqueda del beneficio a corto plazo, en detrimento de los materiales empleados y su finalidad social.Por otra parte, en las últimas décadas la cre-ciente urbanización se ha convertido en uno de los procesos de cambio centrales en el mundo. En América Latina y el Caribe el incremento ha sido significativo, la población urbana que representaba el 57.4% en América Latina y 50.2% en el Caribe, creció hasta alcanzar en 1990 un 70.9% y 61.0% respectivamente. Este crecimiento urbano ha mantenido su tenden-cia en la última década del siglo XX y no hay señales de detención en el presente, contribu-yendo a agudizar el déficit habitacional, lo que hace más necesario y pertinente el desarrollo de la vivienda social.No obstante, la información oficial de orga-nismos internacionales y regionales reportan estimaciones donde se aprecia que, de cada 100 hogares latinoamericanos, 60 habitan en viviendas adecuadas, 22 en viviendas que ne-cesitan mejoras y 18 en alojamientos de extre-ma precariedad (irrecuperables) o en calidad de allegados en las viviendas de otros grupos familiares. (CEPAL, 2002) Si los problemas cualitativos de las viviendas no se atienden oportunamente, aumentara el número de las irrecuperables y en consecuen-cia también el déficit cuantitativo. De hecho, la oferta insuficiente de programas de mejo-ramiento en la región, además de las restric-ciones de recursos, que no permiten que las familias de menores ingresos hagan las mejo-ras necesarias, dificultan su mantenimiento y favorecen la tugurización. Este panorama es

insostenible y reafirma la importancia estraté-gica del mantenimiento del fondo habitacional actual, en una perspectiva de desarrollo sus-tentable. Por ello, las palabras de Ada Portero son la llave para entender esta crucial misión: “Para el hombre de hoy es de vital importancia la preservación de su patrimonio, mantenien-do o rescatando las estructuras arquitectóni-cas y urbanas del pasado con los requerimien-tos presentes. Esto debe lograrse de acuerdo con los principios de la sostenibilidad social, económica, tecnológica, y de protección a la naturaleza”. (Portero, 2002):1

SUSTENTABILIDAD Y DESEMPEÑO DE LA VIVIENDA SOCIAL La vivienda social, entendida en su concep-ción y destino para amplias masas populares, presupone de por sí una respuesta tecnológi-camente accesible, económicamente factible y socialmente efectiva, a la demanda habita-cional de la sociedad. Por ello, la vivienda so-cial, en tanto componente de las políticas de promoción de soluciones a gran escala para el problema habitacional de grandes sectores de la población, tiene que insertarse dentro de los esquemas de desarrollo sustentable que se plantean para el medio social construido.Debe establecerse una línea de relación direc-ta entre la concepción de la vivienda social, su planeamiento en la ciudad y el desarrollo sus-tentable. Al respecto es significativo el plan-teamiento, de que la vivienda social, destinada prioritariamente a contribuir con la solución del Problema de la Vivienda en un contexto específico y, por tanto, integrante de las varia-bles de su desarrollo sostenible, puede estar llamada a contribuir, dentro de los escenarios locales y nacionales en que se desarrolle, al desarrollo social sustentable, (Barona, 2006).

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

23

Page 25: revista PRAGMA BUAP num 004

Una vivienda sustentable es aquella que sa-tisfaga las necesidades básicas del individuo, lo cual presupone privacidad, espacio suficiente, accesibilidad física, seguridad adecuada, se-guridad de tenencia, estabilidad y durabilidad estructurales, iluminación, calefacción y ventilación su-ficientes, una infraestructura básica adecuada que incluya servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y elimi-nación de desechos, factores apropiados de calidad del me-dio ambiente y relacionados con la salud, y un emplaza-miento adecuado y con acce-so al trabajo y a los servicios básicos, todo ello a un costo razonable.A su vez, la vivienda susten-table debe ser apropiada al contexto, no solo natural, como el clima, la topografía, el paisaje, etcétera; sino al en-torno construido, referido al marco urbano. Por otra parte, también debe tener una apro-piabilidad a otros elementos generales como son la tecno-logía, la economía, la cultura local y todo lo demás que se considere perti-nente. Deberá además ser diseñada para un fácil funcionamiento, mantenimiento y capaci-dad de transformación sin perder la calidad de los espacios.

Las edificaciones, como cualquier otro pro-ducto, tienen implícito un proceso de desarro-llo que se estudia a partir del análisis del ciclo de vida, el cual constituye un análisis integral

que parte desde que la obra es pensada y pro-yectada, más tarde construida, explotada con sus procesos de mantenimiento y finalmente devuelta a la naturaleza al concluir su vida útil, todo lo cual debe considerarse bajo un en-

foque sustentable.

Diversos autores estable-cen las fases o etapas por las cuales atraviesa una edifica-ción a lo largo de su ciclo de vida. Algunos se ciñen a eta-pas generales, entre las que se cuentan: a) construcción, b) uso o explotación, c) con-servación o mantenimiento y d) demolición o desuso, (Portero, 2002), (Jacobo y Pilar, 2000). Otros incluyen el diseño o concepción de la obra dentro del ciclo de vida, (Coca, 2000), mientras que la mayoría de los especialistas, (Peterssen, 1998; González, 2003; Monteagudo, 2001) parten de la extracción de las materias primas básicas, a partir de su seno natural, lo cual es mucho más coheren-te con el carácter cíclico sos-

tenible que se pretende establecer. Visto bajo este enfoque, la línea de deseo en función de la máxima sustentabilidad, es lograr que el re-sultado de este proceso cíclico esté a favor de la preservación del medio natural y construi-do, a favor del legado futuro y la perdurabili-dad y equilibrio del modelo social en práctica. Acorde con las consideraciones anteriores, el mantenimiento, como actividad de conserva-ción sistemática, tiene la misión de lograr una

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

“...la vivienda sustentable debe ser apropiada al contexto, no solo natural, como el

clima, la topogra-fía, el paisaje, et-cétera; sino al en-torno construido, referido al marco

urbano.”

24

Page 26: revista PRAGMA BUAP num 004

coherencia y racionalidad dentro del ciclo de vida sustentable de la vivienda, orientado a su mejor desempeño integral.El concepto de desempeño entraña una meta, a la par que se convierte en un fac-tor de evaluación para establecer el grado en que una edificación, una vez que está en servicio o explotación, cumple los requisitos mínimos requeridos para la satisfacción de sus expectativas.

El desempeño de la vivienda social debe contemplarse como el comportamiento es-perado ante aquellos requisitos que se han considerado previamente, para que responda plenamente a las exigencias de sus usuarios. Estos requisitos pueden ser establecidos de manera cualitativa, expresando las caracterís-ticas previstas que serán cumplidas, también pueden ser definidos de manera cuantitativa, a través de indicadores, en este caso, de cara a la evaluación del desempeño o su previsión desde la etapa de diseño.

Un enfoque sustentable del desempeño de la vivienda social contempla el cumplimien-to de un conjunto de parámetros que garan-ticen: la obtención de una vivienda con el máximo confort y el mínimo costo, es decir, un producto con la mayor calidad y durabili-dad, incurriendo en el más racional gasto de recursos humanos, materiales y financieros.Los requisitos de desempeño de la edificación están contenidos en la normativa internacio-nal ISO, expresando los siguientes requisitos de desempeño para la vivienda: de seguridad (desempeño estructural, seguridad contra in-cendio, seguridad en el uso y operación); de habitabilidad (estanqueidad, confort térmico, confort acústico, salud e higiene, funcionali-

dad y accesibilidad, confort táctil, calidad del aire); de sustentabilidad (durabilidad, man-tenibilidad, adecuación ambiental).Foliente (2000) caracteriza los atributos del buen desempeño de la edificación relacio-nándolos, con la seguridad, la habitabilidad (incluyendo los aspectos funcionales, de adaptabilidad y estética) y la sustentabilidad, donde incluye la mantenibilidad, la durabili-dad y la economía. En una reciente investigación centrada en edificios multifamiliares de vivienda social, se define el desempeño durable, como el lo-gro de una durabilidad integral, que permita el máximo rendimiento en la explotación de la edificación durante el tiempo de vida útil previsto, todo lo cual debe asegurarse desde el diseño y la construcción, hasta llegar a una consecuente gestión de uso y conservación. (Artiles, 2007)

MANTENIMIENTO Y DESEMPEÑO SUS-TENTABLE DE LA VIVIENDA SOCIAL El rol de la conservación, específicamente del mantenimiento de la vivienda social, radi-ca en el logro de una mayor durabilidad, o lo que es lo mismo, una mayor extensión de su vida útil con niveles aceptables de desempe-ño integral, todo justificado porque mantener el patrimonio edificado significa mantener la vida de la ciudad, consolidando así el sentido de pertenencia al lugar de quienes la habitan, por la lectura histórica de épocas pasadas, da-das por las tecnologías constructivas usadas y porque disminuye la probabilidad de apari-ción de daños en las edificaciones. Una definición general sobre la durabilidad la señala como la capacidad que posee la edi-ficación de conservar sus principales propie-

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

25

Page 27: revista PRAGMA BUAP num 004

dades a través del tiempo, bajo la influencia de factores naturales y de uso o explotación.En la obra arquitectónica debemos sostener una acepción más amplia de las propiedades básicas que debe reunir la edificación para su mejor desempeño, lo cual abarca aspectos ta-les como la estabilidad, seguridad, funcionali-dad, habitabilidad y estética.

La concepción de pleno desempeño, para el caso de la vivienda social, no queda solamen-te en el cumplimiento de requisitos vincula-dos con sus características físicas, técnicas y constructivas; incluyendo las principales propiedades que la determinan son las de la estabilidad, seguridad e integridad de la cons-trucción. Los elevados niveles de desempeño deben ser también el resultado de una fiabi-lidad y eficiencia en los procesos funcionales que se verifican en la vivienda; así como con la habitabilidad general, su relación con el entorno y las cualidades estético-formales.Ambas interpretaciones no son términos di-ferentes para enunciar la durabilidad, sino campos que se complementan para interpre-tarla en una dimensión más amplia. La pérdida paulatina de las condiciones o propiedades iniciales de la vivienda es un proceso inevitable, propio del envejecimien-to físico de sus materiales y elementos com-ponentes y de la acción de determinados fac-tores naturales y del uso; agravado también por otras causas que suelen manifestarse, tales como fenómenos accidentales, lesiones externas e incluso la ausencia de una conser-vación consecuente durante la vida útil de la edificación.El mantenimiento de la vivienda, sobre la base de su carácter preventivo, planificado y

periódico, forman parte de las tareas y fun-ciones de la gestión del uso y conservación de la edificación y constituye una vía para el lo-gro de su desempeño durable más eficaz; por lo cual están estrechamente relacionados con otras acciones que deben efectuarse regular-mente en la edificación, tales como la limpie-za cotidiana y la limpieza técnica, la revisión o supervisión sistemática y la inspección téc-nica periódica.Esta conservación sistemática encuentra di-ficultades para generalizarse en el sector de las viviendas, lo que deviene, a largo plazo y en un plano más general, en un factor que re-duce el carácter sustentable de la gestión ha-bitacional, al contribuir a la disminución del tiempo de vida útil potencial y un encareci-miento de los gastos por gestión del edificio, una afectación sensible en la calidad de vida de sus usuarios y al desempeño funcional y ambiental de la vivienda.

El mantenimiento habitacional, al igual que el de otros programas funcionales, aun descansa en un conjunto de paradigmas tra-dicionales que no lo enfocan de manera con-vincente hacia su función en ámbitos de un manejo sustentable del entorno construido.Estos nuevos paradigmas de la sustentabi-lidad para el mantenimiento de la vivienda social, en comparación con su visión tradicio-nalista, pueden relacionarse de la siguiente manera:

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

26

Page 28: revista PRAGMA BUAP num 004

Paradigma tradicionalEl mantenimiento tiene como finalidad primordial garantizar la durabilidad física de la vivienda.

El mantenimiento de la vivienda es un gasto nece-sario durante su período de explotación.

El mantenimiento es la respuesta a la aparición de desperfectos y deterioros en la vivienda.

Las nuevas viviendas no requieren de manten-imiento.

Las restricciones económicas y materiales no crean las condiciones para gastar recursos en el manten-imiento preventivo.

El avanzado estado de deterioro del hábitat con-struido obliga a priorizar la intervención correctiva por encima de la conservación preventiva.

El mantenimiento es una responsabilidad especí-fica del personal técnico relacionado con ello.

Paradigma sustentableEl mantenimiento debe enfocarse a garantizar al logro de una real calidad de uso y desempeño in-tegral de la vivienda, en función de la satisfacción de sus habitantes.

El mantenimiento de la vivienda se interpreta como una vía de ahorrar recursos que serían ma-yores, al tener que solucionar desperfectos de ma-yor cuantía en la edificación. Hace más racional la explotación integral y el desempeño social de la vivienda.

El mantenimiento no debe ser “reactivo”, sino “pro-activo”, es decir, su finalidad es anticiparse a la apa-rición de desperfectos y deterioros en la vivienda, lo cual se asegura con una gestión preventiva.

El mantenimiento no es privativo de las construc-ciones antiguas, sino que su real efecto económico y técnico se logra si se aplica desde los primeros momentos de la explotación de la nueva planta.

En condiciones de elevada restricción económica y material, se hace más necesario invertir en man-tenimiento preventivo, como forma de lograr una explotación más plena con el menor gasto posible.

Si se relega el mantenimiento preventivo, ante la actuación correctiva, no se logrará un efecto global en la intervención sobre el patrimonio edificado, pues continuará su depreciación y degradación física y funcional.

El mantenimiento es una responsabilidad de todos los actores que intervienen en la gestión del uso de la edificación, incluyendo los residentes.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

27

Page 29: revista PRAGMA BUAP num 004

SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA DEL MANTENIMIENTO EN LA VIVIENDA SOCIAL En la gestión de uso y conservación de la vivienda social, por lo general se evidencian problemas que actúan en detrimento de su sustentabilidad. En el caso de la sustentabi-lidad económica, el mantenimiento juega un papel importante y permite un desempeño durable más racional de la vivienda.Algunos problemas que influyen nega-tivamente en hacer del mantenimiento una vía propiciato-ria del desempeño durable de la vi-vienda social son los siguientes: 1. Sobre va-loración del costo inicial del edificio, en detrimento de su costo diferido de gestión, en lo que puede califi-carse como el “es-pejismo de la in-versión inicial”, o sea, búsqueda de ahorros iniciales de carácter inme-diato, sin proyectarse en los gastos diferidos que ello pueda provocar durante la vida útil de la vivienda. 2. Insuficiente reconocimiento de la influencia de las etapas de diseño y cons-trucción de la obra en la ulterior gestión y conservación de la vivienda, o sea, falta de una visión estratégica de la búsqueda y ase-

guramiento de la plena durabilidad del in-mueble desde el inicio y a lo largo del proce-so edificatorio.

3. Incomprensión del papel y los be-neficios de la conservación preventiva y pe-riódica, respecto a la intervención correctiva ante deterioros manifiestos, o sea, falta de percepción del papel del mantenimiento en los ahorros de gastos durante la explotación de la vivienda. Las consecuencias de este fenómeno son

múltiples y diversas, estando entre las más frecuentes la aparición de deterioros prema-turos en la vivienda, disminuyendo su ha-bitabilidad, funciona-lidad y estética. Por otra parte, la carencia o insuficiencia de un mantenimiento pre-ventivo programado induce la realización de acciones correc-tivas y la generación de residuos producto de las demoliciones, todo lo cual hace más compleja y costosa la intervención rehabili-tatoria del edificio.

Persiste la falta de una concienciación de los diseñadores y constructores sobre la necesi-dad e importancia de incluir en las etapas de concepción, planeamiento, proyecto y ejecu-ción del edificio los factores inherentes a su durabilidad y gestión de uso.A lo anterior se le añaden las insuficiencias que pueda tener la gestión de la calidad en

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

“Persiste la falta de una concienciación de los di-señadores y constructo-res sobre la necesidad e

importancia de incluir en las etapas de concepción, planeamiento, proyecto y ejecución del edificio los

factores inherentes a su du-rabilidad y gestión de uso.”

28

Page 30: revista PRAGMA BUAP num 004

las diferentes etapas del proceso edificatorio y la insuficiente comprensión de inversionis-tas, propietarios y gestores de los inmuebles, acerca de la necesidad técnica, económica y social de una eficaz y eficiente gestión de la conservación.En la composición de las erogaciones fijas que conforman el costo de la gestión de la vivienda, ocupa una proporción apreciable lo referente a los gastos por concepto de su conservación.Si bien en la primera mitad de la vida útil de la edificación los gastos de gestión se deben a aspectos jurídicos, comerciales, organizativos, de inspección, limpieza, mantenimiento y pe-queñas intervenciones correctivas, a partir de los 40 ó 50 años de duración, tienen un mayor peso relativo los gastos en reparación, modifi-cación, modernización, rehabilitación y repo-sición o reemplazo.Este comportamiento puede verse alterado si no se realiza una consecuente gestión del mantenimiento del edificio desde el mismo momento de su puesta en funcionamiento, tra-yendo como consecuencia directa el encareci-miento de las acciones correctivas de las que se vea necesitado al aparecer fallos y lesiones que pudieron haberse evitado o aplazado con un programa de conservación oportuna.Es por ello que el costo de no conservar, hay que encontrarlo –en términos financieros- en el encarecimiento del costo global que se re-quiere para la gestión del edificio durante toda su vida útil y en sentido general, en la afecta-ción a los cinco requisitos básicos que debe reunir toda edificación.La falsa visión del abaratamiento de la cons-trucción de las viviendas sociales y su limita-do horizonte estratégico, al no contemplar la futura evolución de los costos de gestión du-rante la vida útil de los mismos, es un defecto

presente en la actividad de edificación habita-cional actual.Si bien el proceso edificatorio es uno sólo, donde pueden reconocerse las etapas de pla-neamiento, proyecto, construcción y uso, en la práctica se produce una dicotomía entre las fases anteriores a la puesta en explotación de la edificación y el período de servicio de la misma.El origen de este fenómeno es multicausal, pudiendo mencionar algunas razones para explicarlo: 1. Falta de los conocimientos necesarios entre los proyectistas sobre la durabilidad de los materiales, componentes y edificaciones. 2. El mantenimiento de los edificios no se concibe desde la etapa de proyecto, sino que se planifica y organiza una vez que se han puesto en funcionamiento. 3. Son insuficientes e incompletas las normativas y regulaciones de cumplimien-to en las etapas de planeamiento, proyecto y construcción que tengan en cuenta los aspec-tos requeridos para el logro de la máxima du-rabilidad y el mantenimiento preventivo de las edificaciones. 4.Está extendida la concepción de que el ciclo constructivo o proceso edificatorio tie-ne término en la entrega de la obra, producién-dose una desconexión con el comportamiento de la edificación durante su vida útil.Estos problemas se corresponden con lo que se denomina como “el espejismo de la inver-sión inicial”, por cuanto es práctica usual en materia de reducción de costos que se actúe consecuentemente sobre el proyecto, la selec-ción de los materiales y la construcción de las obras, sin tener en cuenta la repercusión que tales acciones pueden tener para la durabili-dad del edificio.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

29

Page 31: revista PRAGMA BUAP num 004

Tal espejismo provoca el encarecimiento de la gestión de conservación y uso y, en muchos casos, consecuencias que no podrán medirse económicamente; pero que son no menos im-portantes para la calidad integral de utiliza-ción de las edificaciones, como son las afecta-ciones al confort, habitabilidad, funcionalidad, estética y al entorno.No obstante, la falta de proyección sobre el comportamiento del edificio durante su vida útil, obviar la proyección sobre su gestión una vez que esté en funcionamiento y la tendencia a buscar ahorros en los costos iniciales de la obra, ocupan también un lugar destacado en-tre las causas de estos defectos que sufren los edificios una vez que comienzan su vida útil.Por ello, el ahorro ficticio del costo de la obra, el desconocimiento real del concepto de costo global de la edificación y las debilidades en la conciencia y exigencia de la responsabilidad técnica, social y jurídica de los proyectistas, constructores e inversionistas respecto a los problemas que sufra el edificio y encuentren su origen en errores e insuficiencias imputa-bles a los mismos, son elementos importantes del enfoque económico de la conservación.En la práctica técnica cotidiana, dentro de los sistemas de gestión de uso y mantenimiento de los edificios, es engorroso y complejo el cál-culo detallado o exacto del costo de manteni-miento, teniendo en cuenta la falta de norma-tivas sobre los factores que conforman dichas estimaciones económicas, dada la carencia de datos estadísticos al respecto.Es por ello que se han generalizado determina-dos índices orientadores para la planificación general de los costos anuales por concepto de mantenimiento a los edificios.Es un indicador generalmente aceptado para la planificación anual de los costos del mante-

nimiento de los edificios sociales y de vivienda (sin tener en cuenta el mantenimiento de las instalaciones complejas) en un monto que os-cila entre el 2% y el 3% del costo inicial de la edificación.Este monto indicativo puede satisfacer las ne-cesidades básicas de mantenimiento hasta los primeros 5 años del edificio; sin embargo, a partir de ahí puede elevarse hasta un 5% de su costo inicial, lo cual puede variar en depen-dencia de la tipología estructural, los materia-les y técnicas empleados en su construcción, su función y la actuación de los factores nor-males de uso y explotación.No obstante, salvo en edificios industriales u otro tipo de construcción de características especiales, no es común que dentro de los cos-tos de conservación y gestión de la edificación se programe, con el carácter de gastos fijos anuales por concepto de mantenimiento pre-ventivo, estos montos monetarios, lo cual for-ma parte también del problema de la carencia de una conciencia, una práctica y un sistema de concepción de la conservación sistemática de los inmuebles como parte consustancial de su mejor utilización y rendimiento.El enfoque económico de la conservación de los edificios es parte de una concepción más general y abarcadora, donde el proceso edifi-catorio comprende desde las etapas de con-cepción y proyecto de la obra, hasta su gestión de uso, una vez puesta en manos de sus desti-natarios finales y durante toda su vida útil.La incomprensión del problema así planteado limita la visión estratégica y la cabal interpre-tación del hecho económico del edificio, por cuanto se centra la atención en los costos ini-ciales de la edificación, en detrimento de su concepción global, que contempla los costos diferidos por conceptos de conservación y de

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

30

Page 32: revista PRAGMA BUAP num 004

uso o explotación.Los valores más racionales del costo global de la edificación se alcanzan cuando se establece un adecuado equilibrio entre los costos inicia-les, partiendo que se descarte el vicio del aba-ratamiento en detrimento de la durabilidad y los costos de conservación, logrando que los mismos permitan la aplicación sistemática y programada del mantenimiento preventivo y periódico de la vivienda.

DISEÑO PARA EL MANTENIMIENTO EN LA VIVIENDA SOCIAL La calidad integral del edificio decide la ca-lidad de vida de sus usuarios, la calidad de los procesos y resultados que tienen lugar en la edificación, la calidad ambiental del entorno, la calidad cultural de su contexto natural y construido y la calidad de gestión del mismo durante su período de servicio.El enfoque del diseño de la vivienda, orienta-do hacia su mantenimiento debe partir de un conocimiento sistematizado de las caracte-rísticas de la durabilidad de la obra, sus ma-teriales y elementos componentes, las causas y comportamiento del envejecimiento y dete-rioro de los mismos y los factores esenciales para la conservación oportuna y permanente del edificio.La confección de un buen proyecto, desde el punto de vista del aseguramiento de una ade-cuada durabilidad de la construcción, y por tanto de la calidad de vida de los residentes, no sólo será el resultado del cumplimiento de las normas y especificaciones; sino de la in-clusión dentro de la etapa de concepción de la edificación de nuevos conceptos que enfatizan su papel en la prevención de futuros daños e insuficiencias, como son los de revisabilidad, mantenibilidad y transformabilidad.

La revisabilidad contempla el acceso para su revisión, supervisión o inspección de las par-tes y elementos de la edificación, sobre todo de aquellos que requieren de vigilancia técnica frecuente o sistemática por razones de su fun-cionamiento, vida útil o exigencias de limpieza, ajuste, reposición u otra razón que aconseje o necesite de un control técnico directo.No sólo se trata de elementos y dispositivos técnicos, sino que en el edificio existen muchos puntos cuya accesibilidad es muy recomenda-ble para prevenir oportunamente la ocurren-cia de desperfectos que, en caso de no contar con esta posibilidad, podrían generar deterio-ros de mayor magnitud y consecuencias para el resto de la construcción.Por mantenibilidad se entiende la posibilidad de realizar sobre los diferentes elementos del edificio las acciones de inspección, limpieza (cotidiana o técnica) y mantenimiento, que aseguren la conservación de sus principales propiedades y, con ello, el cumplimiento de la vida útil prevista.Si en el diseño se tiene en cuenta esta condi-ción de una manera integral, se crearán las facilidades necesarias para la realización de estas tareas, sobre todo en aquellas partes o elementos de la vivienda de menor durabili-dad, donde por lo general los ciclos de man-tenimiento son menores, por lo que exigen de una mayor frecuencia en esta intervención preventiva sistemática, pudiendo contemplar-se el reemplazo, una o varias veces, de aque-llos elementos que lo requieran.La transformabilidad, asociada a la adaptación al cambio, sin incurrir en grandes costos, en la pérdida de calidad y estética de los espa-cios así como de su durabilidad.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

31

Page 33: revista PRAGMA BUAP num 004

REFLEXIONES FINALES.• El proyecto de la Vivienda Social debe contar con criterios de conservación que permitan

su uso y funcionamiento más perdurable, eficiente y económico.• Los diseños deben introducir nuevos conceptos influyentes en las soluciones arquitectó-

nicas para contribuir a su plena conservación como son los criterios de: “mantenibilidad”, “revisabilidad”, y “transformabilidad”. Estos elementos permitirán una mejor y más efi-ciente gestión del uso y conservación de la obra, logrando mantener sus valores al máximo nivel posible.

• La necesidad de acciones sostenibles en la construcción, exigen que el papel del diseño arquitectónico para el logro de la durabilidad prevista de la vivienda y su mantenimiento se desarrolle en dos planos:1. Inclusión dentro de los factores de diseño que deciden el proyecto aquellos cuyo pro-pósito específico sea el aseguramiento de la durabilidad de la edificación y sus elementos componentes.2. Elaboración dentro de la fase de proyecto de los instrumentos necesarios para el logro de la durabilidad prevista, tales como las estrategias y planes de mantenimiento preventi-vo a aplicar una vez que se inicie el uso de la edificación.

• A falta de definiciones basadas en el estudio, la experimentación y la sistematización es-tadística y técnica de datos sobre las construcciones, que permitan disponer de normati-vas específicas para el mantenimiento preventivo de las edificaciones, pueden montarse sistemas de prevención basados en la alerta temprana (inspecciones periódicas), acción oportuna (intervenciones preventivas) y previsión de partidas mínimas en los presupues-tos de gestión del uso o explotación de los inmuebles para su mantenimiento sistemático (anualmente del 1 al 5% del costo inicial, según práctica internacional).

• La creación de una Cultura del Mantenimiento en el ámbito del patrimonio construido, no es una acción eminentemente técnica, sino que forma parte de la conciencia económica y de la aspiración de calidad real de vida que debe lograrse entre todos los actores del pro-ceso de gestión y manejo del patrimonio en su sentido más amplio.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

32

Page 34: revista PRAGMA BUAP num 004

BIBLIOGRAFÍA

ARTILES, D., (2007). Requisitos de diseño arquitectónico de la envolvente vertical de edificios multifamiliares de mediana altura para su desempeño durable (tesis doctoral). Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Cuba.

BANCROFT, R., (2002). Algunas ideas para el mejoramiento integral del ambiente construido en los países en desarrollo. Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT), Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”,La Habana, Cuba.

BARONA, E., (2006). Lineamientos de durabilidad y mantenimiento para la selección de materiales y tecnologías de construcción para Viviendas de Interés Social (tesis doctoral). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México – Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba.

COCA, O., (2000). La prevención de desastres durante el ciclo de vida de una obra de arquitectura en las condiciones cubanas (tesis doctoral). Instituto Superior Politécnico “José A. Echevarría”. La Habana, Cuba.

CEPAL., (2002). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.

COYULA, M., (1993). Vivienda accesible y desarrollo sustentable: Carta de La Habana. Boletín de Grupo para el Desarrollo Integral de la Capital, La Habana, Cuba.

FOLIENTE, G., (2000). Developments in Performance-Based Building Codes and Standards [en línea]. Forest Products Journal Vol. 50, 7/8, http://www.auspebbu.com/page.cfm?cid=14 [consultado: 4 de abril 2006]

GONÇÃLVES, O., (2003) Normas técnicas para avaliação de sistemas construtivos innovadores para habitações [en línea]. Coletã-nea Habitare Vol.3, Brasil,

http://habitare.infohab.org.br/pdf/publicacoes/arquivos/114.pdf [consultado: 3 de agosto 2006]

GONZÁLEZ, D., (2003) Vivienda y sustentabilidad urbana. Conceptos y propuestas. Arquitectura y Urbanismo, (Vol. XXIV) No. 2/2003. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana. Cuba

ISO-624., (1994) Normas de performance en la edificación. Principios para su implementación y factores a considerar.

LLANES, M., (2006) Método de evaluación de soluciones constructivas para viviendas. Caso de estudio: Inserción de edificios de viviendas en zonas compactas de la ciudad de La Habana (tesis doctoral). Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba.

MONTEAGUDO, I., (2001) Caracterización y evaluación técnica constructiva de mampostería y tapias de tierra de los siglos XVII, XVIII y XIX. Estudio de La Habana Intramuros (tesis doctoral). Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana. Cuba.

PETERSSEN, G., (1998) El desarrollo sostenible en los materiales de construcción para la vivienda en Cuba (tesis doctoral). Ins-tituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba.

PILAR DE ZALAZAR, C. Y G. JACOBO., (2000) Desarrollo de criterios e indicadores ambientales para la construcción en la región NEA- Hacia una Arquitectura Sostenible. Instituto de Investigación Tecnológico para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Argentina. http://www.unne.edu.ar/cyt/2000/comunicaciones/07-Tecnologicas/T-013.pdf [consultado: 15 de junio 2006]

PORTERO, A., (2002) Conservación y mantenimiento de las edificaciones de vivienda. Arquitectura y Urbanismo, (Vol. XXIII) No. 1/2002. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNLA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL, UNA VISIÓN SUSTENTABLE.

33

Page 35: revista PRAGMA BUAP num 004

Gabriel Jiménez Juárez (1)Margarita Teutli León (2)Hilda Jiménez Santander (3)

Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[email protected]@hotmail.com

(1) Profesor Investigador Titular A. Doctor en Ingeniería. Perfil PROMEP, Línea de Investigación: Geofísica ambiental(2) Profesor Investigador Titular B. Doctora en Ciencias, LGAC: Geofísica ambiental, electrorremediación (3) Estudiante de la Facultad de Ingeniería Química

Page 36: revista PRAGMA BUAP num 004

ResumenLas áreas de recarga natural de un sistema acuífero tienen una función estratégica en la renovación y distribución del recurso hacia todo el acuífero, di-chas áreas deben ser declaradas zonas de reserva ecológica y ser preservadas y protegidas por el es-tado. Actualmente, el desarrollo urbano se realiza al margen del conocimiento del funcionamiento de los sistemas acuíferos y de la cantidad y calidad de los recursos hidráulicos. El conocimiento de la composición química del agua subterránea es de suma importancia, ya que aún cuando existen acuí-feros, debido a su contenido mineral, no es po-sible usarla sin tratamiento previo para consumo humano o en la industria.

En este trabajo se analiza el impacto que tiene la urbanización del terreno natural sobre el recurso agua subterránea. Tres son los efectos fundamen-tales de la urbanización sobre el agua subterránea: 1) la disminución de la recarga de agua debido a la impermeabilización del terreno natural, 2) el aba-timiento del nivel del agua subterránea a causa de una hiperexplotación para satisfacer la demanda de agua de una población e industria en crecimien-to continuo, no así del recurso, y 3) la contamina-ción por actividades antropogénicas.

Debido al abatimiento del nivel del agua subterrá-nea, el medio geológico cambia su estado de pre-siones lo que lleva a una falla material, lo cual hace que en la superficie se manifieste por medio de fracturas, grietas, asentamientos en grandes áreas. Dichos asentamientos y fracturas dañan o destru-yen bienes inmuebles y la infraestructura urbana, en aspectos como redes de agua potable, drenaje, pavimentos.

SummaryIn an aquifer system, natural recharge areas play a stra-tegic role for renewal and distribution of the resource throughout the aquifer. Due to the importance of these areas they should be declared as ecological reserves, so far this implies preservation and protection by the Federal Government. Actual, urban developments have taken place without accounting for either the aqui-fer system performance or the amount and quality of the hydraulic resources. Also, it is fundamental to have knowledge of groundwater chemical composition, sin-ce there are some aquifers with a very high mineral content; so it is necessary to provide a chemical condi-tioning for human or industrial consumption.

In this work, it is presented an analysis of how urbani-zation of natural land impacts groundwater resources. Three are the main effects of urbanization onto ground-water: 1) Lowering of water recharge due to pavement of natural land; 2) Abatement of groundwater table due to a higher extraction amounts, in order to satisfy the growing demands of population and industry; 3) Pollution due to anthropogenic activities.

As consequence of water table abatement, the geolo-gical media modify its pressure state; phenomenon which leads to a material failure, this problem became evident throughout fractures and land settlements in large areas. These failures affect not only buildings but also the urban infrastructure represented by potable water distribution, wastewater collectors, pavements,

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

35

Page 37: revista PRAGMA BUAP num 004

INTRODUCCIÓN En la República Mexicana aproximadamen-te el 68% del volumen de agua para abasteci-miento público, industrial, y doméstico es de origen subterráneo (Conagua, 2007). Existen ciudades, que dependen al 100 % del agua sub-terránea. Debido a ello y por su largo tiempo de renovación, en México se reconoce que el agua es un asunto estratégico y de seguridad nacio-nal, ya que su calidad y disponibilidad son con-dicionantes del desarrollo socioeconómico del país (Conagua, 2006).

México presenta un modelo de urbanización en crisis ya que el crecimiento ha ocurrido al margen de la planeación urbana. El modelo de urbanización es resultado de la intensa concen-tración de las actividades económicas, sociales, educativas y de salud.

Desde hace unas décadas los planes de de-sarrollo urbano de los estados de la Repú-blica han contemplado zonas de desarrollo urbano y zonas de conservación ecológica. Sin embargo, la intensa demanda de terri-torio para centros comerciales, industriales y habitacionales rebasa el área planeada de desarrollo urbano, llegando a ocupar zo-nas designadas como reserva ecológica. En México, la expansión de los centros urbanos e industriales ha ocurrido preferentemente hacía territorios ejidales, debido a que se adquieren a muy bajo costo; este fenómeno que ocurre sin que se tenga en cuenta el plan estatal o municipal de desarrollo urbano, la disponibilidad del agua en cantidad y calidad, las vías de comunicación o medios de trans-porte, así como la densidad de población en zonas aledañas.

La expansión urbana también ha llevado a ocupar bosques, terrenos naturales y terre-nos agrícolas; estas zonas cumplen una fun-ción hidrológica: permitir el escurrimiento, captar agua y recargar los acuíferos; dicha función ha sido disminuida o anulada por la urbanización.

En México, el agua subterránea ha sido pre-ferida para satisfacer la demanda doméstica, industrial, y pública, debido a su bajo costo, buena calidad y gran disponibilidad.

URBANIZACIÓN E HIDROGEOLOGÍA La transformación del terreno natural en te-rreno urbanizado altera las funciones del ciclo hidrológico, dichas alteraciones se manifiestan como disminución en cantidad y calidad. En el término calidad del agua se incluyen los ele-mentos que determinan la composición física, química y biológica del agua subterránea; el conocimiento de la calidad permite decidir si el agua es adecuada para algún uso específico.

En una planeación urbana la calidad del agua es un factor importante ya que, de acuerdo a la norma, si los iones rebasan las concentra-ciones de referencia esta agua llega a ser per-judicial para el ser humano, y por tanto su uso se restringe para fines agrícolas o industriales, lo anterior debiera ser un punto de reflexión para decidir si un territorio se usará para de-sarrollo urbano o parque industrial.

Los principales efectos de la urbanización sobre el recurso agua subterránea son:

Abatimiento del nivel del agua subterránea Mediante un balance hidrológico se puede determinar el volumen de extracción que per-

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

36

Page 38: revista PRAGMA BUAP num 004

mita mantener el equilibrio con el volumen de recarga en el acuífero. Sin embargo, el evento más frecuente es que el nivel del agua subterrá-nea se llegue a abatir, debido a la combinación simultánea de los siguientes mecanismos:

1) Extracción excesiva de agua subterránea.- El uso de pozos para la extracción de agua, ge-nera un cono de abatimiento teniendo como centro el pozo. Un esquema se muestra en la Figura 1.

El radio de influencia del cono de abatimien-to depende del tipo de material geológico y del volumen de bombeo por unidad de tiempo. Cuando el volumen de extracción de agua es igual al volumen de recarga el cono de abati-miento permanece estacionario; por el contra-rio, cuando el volumen de extracción es mayor que la recarga, el cono de influencia aumenta en profundidad y extensión, incluso el nivel del agua llega a quedar abajo del pozo. El radio de influencia de los pozos puede ser del orden de 500 a 1000 m, cuando en una zona existen varios pozos el cono de influencia se traslapa creando así un abatimiento de alcance regio-nal. En algunos acuíferos como en el del valle de Puebla se han reportado abatimientos del

orden de 3 m por año (Flores-Márquez et al, 2006).

El fenómeno de abatimiento del nivel freá-tico obliga a perforar pozos a mayor profundi-dad, con las desventajas de un mayor costo de bombeo, y una menor calidad de agua, ya que extracción de un agua más profunda implica un mayor grado de mineralización, debido a que el agua tuvo una mayor longitud recorrida y tiempo de contacto para disolver los minera-les que forman las rocas. Dicha mineralización en algunos casos rebasa las concentraciones permitidas en el agua por las normas Mexi-canas para consumo humano. (Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994).

Asimismo, el abatimiento del agua subte-rránea aumenta el estado de presiones en la fase sólida del acuífero y disminuye la presión hidrostática, lo cual facilita que el agua mine-ralizada de acuíferos subyacentes ascienda con mayor facilidad por filtración o a través de grietas y fracturas, ya que se encuentra a una presión mayor que el agua en el acuífe-ro superior. La ocurrencia de este fenómeno con lleva la degradación de la calidad del agua del acuífero superior. Esto último puede ser ejemplificado en la ciudad de Puebla, México (Flores-Márquez et al, 2006), ya que en algu-nas zonas de esta ciudad el ascenso de agua termal sulfhídrica ha llegado a niveles críticos, lo que ha conducido a la clausura de 6 pozos de agua potable (Prieto, 1993).

2) Disminución de la recarga de agua. El te-rreno natural es un medio poroso permeable, dotado de biodiversidad, e irregularidades to-pográficas como barrancas, depresiones que captan y almacenan efímeramente la precipi-

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

Figura 1. Pozo en un acuífero libre. El No. 1 indica la posición original del agua o nivel estático, el No. 2 indica el cono de abatimiento, resultado de la extracción de agua.

37

Page 39: revista PRAGMA BUAP num 004

tación pluvial y favorecen la infiltración del agua debido a que retardan el escurrimiento superficial. El escurrimiento de la precipitación pluvial a través del terreno natural en su camino hacia ríos y lagu-nas se infiltra recargando los acuíferos, esta recarga es un proceso discontinuo espacial y temporalmente ya que está sujeto a variaciones climáticas y estaciónales. Los principales tipos de recarga son: 1) recar-ga por precipitación pluvial, 2) recarga concentrada a través de cauces permanentes, esta-

ciónales o efímeros; 3) recarga lateral subterránea por acuífe-ros adyacentes; 4) recarga por retorno de aguas utilizadas en el riego; 5) recarga urbana por la rotura de tuberías, riego en jardines.

La recarga por precipita-ción pluvial, ya sea en forma de lluvia o nieve, es la más im-portante para todo el acuífero ya que el volumen infiltrado puede sumar millones de me-tros cúbicos dependiendo de la precipitación media anual en la cuenca. Las zonas de re-

carga de agua subterránea co-rresponden a las de mayor al-titud, en ellas el agua adquiere la energía potencial necesaria para que pueda fluir hacia todo el acuífero, alimentar ríos, ma-nantiales, acuíferos profundos y salir en lugares muy distantes a decenas de kilómetros en la zona de descarga. Estas zonas de recarga son muy importan-tes para la calidad del agua en todo el acuífero, debido a que si existe un foco de contami-nación en la zona de recarga el contaminante se propaga en gran parte del acuífero.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

Figura 2. Esquema de un sistema acuífero

38

Page 40: revista PRAGMA BUAP num 004

A nivel local, las zonas de recarga se dan en lomeríos o cerros de baja altura; éstas gene-ralmente alimentan ríos en forma directa, su característica es que el agua infiltrada en esta zona, esencialmente recarga acuíferos super-ficiales y su extracción es posible en tiempos muy cortos del orden de meses. En la Figura 2 se muestra un esquema donde se indican las zonas de recarga

Al urbanizar, las únicas áreas de recarga corresponden a camellones de avenidas, y jardines, ya que el proceso de pavimentación reemplaza el terreno natural por superficies planas impermeables, las cuales conducen la precipitación pluvial hacia el alcantarillado, en donde se contamina al unirse con aguas re-siduales; y por lo tanto, no cumple su función de recargar ríos, lagunas, acuíferos. En con-secuencia la urbanización disminuye la más abundante fuente de recarga para el acuífero que es la precipitación pluvial. Asimismo, la impermeabilización del terreno natural alte-ra directamente todos los procesos del ciclo hidrológico en la zona urbanizada e indirec-tamente a mediano y largo plazo en ríos, la-gunas, acuíferos, que pueden estar distantes del orden de decenas de kilómetros de la zona urbanizada pero que tienen comunicación hi-dráulica con el acuífero que subyace en la zona urbanizada.

Las zonas de recarga son las zonas mas im-portantes dentro del sistema acuífero; al ur-banizarse una zona de recarga simplemente no hay infiltración y no hay renovación del re-curso. La disminución de la recarga del acuífe-ro también implica la disminución del caudal de agua en manantiales o incluso su desapari-ción. La desaparición de los manantiales trae

consigo pérdidas económicas, ya que dichos manantiales son fuentes de abastecimiento para uso doméstico, pueden ser materia pri-ma para la industria del agua embotellada, y en algunos casos han sido promovidos como atractivo turístico.

2.1 Volumen de agua perdida en el acuífero por m2 de terreno natural urbanizado. El vo-lumen de infiltración hacia el acuífero dentro de una misma cuenca está sujeto a variaciones estacionales, ya que depende de parámetros como: el clima, pendiente y permeabilidad del terreno (conductividad hidráulica), precipita-ción, tasa de evapotranspiración. Como ejem-plo supóngase una región con clima templado con una temperatura media anual de 16 °C que tiene una precipitación media anual de 800 mm por metro cuadrado, por ejemplo el valle de la ciudad de Puebla, Mexico D.F, El volumen de precipitación por metro cuadrado es de 0.8 m3, el volumen que se infiltra depende de los parámetros mencionados anteriormente. Un valor medio aproximado (Custodio,1996) de infiltración es del 12% al 23 % de la precipi-tación total. Como ejemplo escójase un valor de infiltración del 23 %, entonces se tiene que la recarga sería de 0.184 m3/m2/año = 184 litros/m2/año. El acuífero deja de recibir un volumen de recarga por precipitación de 184 litros/m2/año, si este valor se multiplica por el área total urbanizada, resulta ser un volu-men muy grande.

2.2 Afectación de ríos por la urbanización. Los ríos tienen interacción hidráulica con el acuífero. Esta interacción es de dos tipos:2.2.1) si el río recibe recarga de agua del acuí-fero el río tiene la función de dren natural del acuífero y se denomina río influente

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

39

Page 41: revista PRAGMA BUAP num 004

2.2.2) si el río recarga al valle se denomina río efluente

Los ríos cuyo cauce queda localizado en zonas urbanas o suburbanas se contaminan debido a la descarga de aguas residuales do-mésticas, e industriales y del lavado de calles sin tratar o deficientemente tratadas, así como por los residuos/desechos depositados en sus márgenes/cauces.

La población que migra hacia las ciudades generalmente es de bajos recursos econó-micos, por lo que se establecen ilegalmente a la orilla de barrancas o cauces de ríos, de-positando desechos de todo tipo a las orillas de los mismos, con lo cual inciden en la con-taminación de sus aguas. Por otro lado, gente con un nivel económico ligeramente mayor llega a utilizar las barrancas como basureros clandestinos donde principalmente depositan objetos grandes, los cuales en temporada de lluvias intensas llegan a obstruir el cauce de ríos o efluentes.

Debido a la contaminación, el oxigeno di-suelto en el agua disminuye a tal grado que la capacidad de autopurificación del río dismi-nuye y en algunos segmentos de su cauce des-aparece, fluyendo agua contaminada a través de una gran longitud, cuando el agua arriba a zonas que reciben agua limpia con oxigeno disuelto, empieza a actuar el proceso de auto-purificación.

El agua contaminada que se filtra a lo largo del cauce del río, degrada la calidad del acuí-fero, no sólo en la zona de filtración, sino que abarca un área muy grande, lo cual favorece la propagación de los contaminantes, originando

que los pozos de extracción de agua potable ubicados en la zona de influencia del río alum-bren agua contaminada.

Un fenómeno colateral a la disminución de la recarga es que el nivel inicial del agua sub-terránea alcance una profundidad mayor que el cauce del río, con lo cual el río se vuelve tri-butario del acuífero. En la Figura 3 se muestra un esquema donde se conceptualiza este fenó-meno.

EFECTOS DE LA HIPEREXPLOTACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN ZONAS URBANIZADAS Los efectos correlativos a una hiperexplota-ción del acuífero se pueden estimar a través de la manifestación de los siguientes fenómenos:

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

Figura 3. El abatimiento del agua subterránea invierte el sentido del flujo en los ríos.

40

Page 42: revista PRAGMA BUAP num 004

Subsidencia del terreno Siempre que se efectúa la extracción de algún fluido del subsuelo, vapor agua, gas, petróleo, o cambia el estado de esfuerzos de la fase sólida, y del fluido. La ecuación que representa el pro-ceso es

Donde: = Esfuerzos totales en la masa de suelo. = Esfuerzos efectivos en la fase sólida del sue-lo. = Presión del agua en los poros del suelo.

Al extraer el agua que ocupa los espacios inter-granulares aumenta el esfuerzo efectivo produc-iendo tanto deformaciones en la masa de suelo como expulsando el agua contenida en los poros; el asentamiento del terreno no es inmediato de-bido a la baja permeabilidad de los sedimentos, siendo observable a través de largos períodos de tiempo. Se estima que por cada metro de aba-timiento del agua subterránea, la presión en la fase sólida aumenta 1 t/m2.

El volumen de agua que se extrae es el mismo volumen que disminuye en el estrato afectado. El aumento de esfuerzos efectivos no es uniforme, debido a que la disminución del nivel del agua no es uniforme y en consecuencia la deformación volumétrica tampoco es uniforme; la conjun-ción de las condiciones mencionadas hace que la manifestación de la descompensación de esfuer-zos se manifieste en la superficie por medio de asentamientos de diferente magnitud.

Asimismo, el que en una zona ocurra un abatimiento excesivo del nivel del agua subter-ránea, implica un cambio en la magnitud de las

presiones en el subsuelo y la respuesta es la aparición de grietas por tensión en la superficie o asentamientos del terreno. Las grietas de ten-sión en el terreno llegan a tener longitudes del orden de 2-5 kilómetros, y amplitudes de 5 a 50 cm; por ejemplo en la ciudad de Aguascalientes México, se tiene registrado aproximadamente 105 Km de grietas (Llamas, 2007). Debido a su gran longitud, estas grietas erróneamente han sido clasificadas como fallas de origen tectónico.

Cuando el fenómeno ocurre en áreas del orden de decenas de kilómetros cuadrados, los asen-tamientos del terreno por extracción de agua se denominan subsidencia. La subsidencia se pre-senta en lugares en donde subyacen estratos de sedimentos clasificados, según la hidrogeología, como acuitardos, éstos están formados por ma-teriales de alta compresibilidad clasificados como arcilla, arcilla limosa, exhibiendo permea-bilidades del orden de K = 10-8 m/s. Ejemplo de ciudades afectadas por el problema de sub-sidencia son: Tokio, el Valle de San Joaquín en California, México, D.F., Aguascalientes, Celaya, Morelia, Irapuato las últimas 5 son ciudades de la República Mexicana.

Daños a las estructuras por asentamien-tos y grietas del terreno La aparición de subsidencia tiene como con-secuencia daños a todo tipo de estructuras e infraestructura urbana. Los asentamientos del terreno y la aparición de grietas en el terreno provocan fallas de las estructuras, que pueden clasificarse como: daños arquitectónicos, estruc-turales y de funcionamiento; los últimos se manifiestan por ruptura de tuberías, drenajes, puertas atoradas.

Las consecuencias de la subsidencia en las

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

nu+= ´σσσ

nu

nu

41

Page 43: revista PRAGMA BUAP num 004

cimentaciones de estructuras, son la reducción de la capacidad de carga de cimentaciones pro-fundas como pilas, pilotes y los asentamientos diferenciales en edificios que producen grietas (Zeevaert, 1983). Los daños a las estructuras llegan a ser muy intensos, tanto que en ocasiones tienen que ser demolidas.

En la ciudad de Aguascali-entes se tienen registradas mas de mil viviendas dañadas con diferente intensidad muchas de las cuales son inhabitables y un gran número se han demolido. Los costos de los inmuebles y la infrestructura urbana dañada se calcula aproximadamente en mil millones de pesos (Llamas, 2007). En la Figura 4 se mues-tran 2 fotos donde es evidente la afectación de una vivienda por la subsidencia del terreno, y en la Figura 5 se muestra una grieta que tuvo lugar en la ciu-dad de Salamanca, Gto.

Daños a la infraestructura urbana El agrietamiento y los asen-tamientos del terreno provo-can daños en la infraestructura urbana de muy diversa índole, ejemplos son la ruptura, de-formación y agrietamiento de pavimentos en avenidas, daños a calzadas y elementos estruc-turales de puentes vehicu-

lares. En la ciudad de México el sistema de las vías del trans-porte metropolitano han tenido que renivelarse a un alto costo.

Las redes de distribución de agua potable, alcantarillado, tele-comunicaciones, gas llegan a pre-sentar rupturas, y deformaciones que interrumpen su funciona-miento, y reducen su vida útil. Causando, peligros potenciales, grandes pérdidas económicas a amplios sectores de la sociedad y molestias en la población.El alcantarillado al romperse, agrietarse derrama sus aguas re-siduales en el subsuelo produc-iendo una gran contaminación a los acuíferos.

En aeropuertos como el de la ciudad de México y el del Bajío

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

Figura 4. Daños irreparables a casas habitación ciudad de Aguascalientes, (G. Jiménez J.).

Foto 2. Grieta por subsidencia ciudad de Salamanca, Guanajuato, México (Rodríguez-Ramírez, 2006)

42

Page 44: revista PRAGMA BUAP num 004

en la ciudad de León Guanajuato, se han regis-trado daños a las pistas de aterrizaje debidos a la subsidencia del terreno (Álvarez et al, 2001).

La subsidencia también genera que las zo-nas que han sido afectadas por el hundimiento queden abajo del nivel del terreno circundante y potencialmente sean zonas de inundación de-bido a las dificultadas para drenar el agua de lluvia por la red de alcantarillado o por el escur-rimiento natural del terreno.

Los asentamientos del terreno ocasionan que el lecho del río quede más arriba del nivel de la calle como sucede en el valle de Chalco, con el río la Compañía, ambos ubicados en las afueras de la ciudad de México D.F. La subsidencia del terreno ha provocado que el río tenga una altura de siete metros arriba de las calles del municip-io. En el año de 2000 ante una precipitación ex-traordinaria inundó 80 hectáreas del municipio de Chalco con pérdidas millonarias.

Urbanización detenida Los nuevos desarrollos inmobiliarios o in-dustriales en algunas zonas de todo el territorio nacional encuentran restricciones para abas-tecerse de agua en cantidad suficiente, debido a que existen zonas de veda en donde el uso intensivo del agua ya originó un descenso muy fuerte del nivel del agua subterránea, debido a ello, ya no es posible extraer grandes volúmenes de agua y tampoco autorizar nuevas captaciones para extraer agua subterránea. Lo cual limita la edificación de nuevos conjuntos habitacionales y parques industriales.

En las ciudades en que se han presentado gri-etas por la extracción de agua subterránea se han creado zonas en que la urbanización se ha

detenido debido a los daños producidos por el agrietamiento del subsuelo a los inmuebles, da-ños que ningún tipo de cimentación o estudio de mecánica de suelos puede evitar.

En las zonas de agrietamiento el valor del terreno y de los inmuebles se han depreciado, simplemente nadie quiere comprar o rentar in-muebles con daños que aunque se reparen con-tinuaran agrietándose y que ponen en riesgo la integridad de quien las habita.

Cualquier expansión urbana, desarrollo habi-tacional o zona industrial, en zonas de agriet-amiento, no es posible que los organismos de protección civil y los ayuntamientos autoricen su construcción.

Zonas de veda En la República Mexicana, los mantos freáti-cos se han dividido en 653 acuíferos, observán-dose que a partir de la década de los setenta, ha venido aumentado el número de acuíferos con déficit de recarga de 32 en 1975 a 104 en el 2006. (Conagua, 2007), esta cantidad significa que ya el 30 % de los acuíferos presentan un dé-ficit entre la descarga y la recarga.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es el organismo descentralizado responsable de apli-car y vigilar el cumplimiento de la política hídri-ca del Gobierno Federal. En un esfuerzo para re-vertir el descenso del nivel del agua subterránea y aumentar el volumen de agua almacenada en los acuíferos con déficit, el Gobierno Federal ha decretado zonas de veda que prohíben o restrin-gen las extracciones de agua en las zonas en que se ubican acuíferos con déficit. La planeación se basa en el balance hidrológico de las cuencas subterráneas, lo cual ha permitido declarar 145

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

43

Page 45: revista PRAGMA BUAP num 004

zonas de veda, (Conagua, 2007). Las zonas de veda se clasifican en dos tipos:

a) Zona de veda controlada. Zona en la que la extracción de agua subterránea se limita a un deter-minado volumen anual de agua por pozo, de acuerdo a la disponibilidad de agua del acuífero, la cual se ha determinado a través de un balance hidrológico. Se puede autorizar la perforación de nuevos pozos en la zona previo análisis y permiso de CONAGUA.

b) Zona de veda restringida. Zona en la que no se permite la perforación de nuevos pozos, y a los pozos existentes se les limita su extracción a un volumen determinado.

Los desarrolladores inmobiliarios encuentran severas restricciones para obtener los permisos para perforar pozos con el gasto de agua suficiente que demande el número de viviendas construidas en las zonas de veda, debido a que no existe la suficiente agua en el acuífero. En la Figura 6 se muestran la zonificación de las regiones del país de acuerdo a su capacidad de alumbrar agua.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

Figura 6. Zonas de veda en el territorio nacional (Conagua, 2007).

DISCUSIÓN A la fecha no se han podido realizar obras sin impactar negativamente el ambiente, pero si es posible realizar estudios para prever y miti-gar el efecto de la urban-ización en el recurso agua subterránea. Por lo anterior, las autoridades responsables del desarrollo urbano de los estados del país deben con-tar con la cartografía integral del agua subterránea. Dichos mapas deben tener definidas las zonas de alta vulnerabili-dad a la contaminación de los acuíferos, para que en zonas de alta vulnerabilidad no se instalen urbanizaciones, rel-lenos sanitarios, o industrias altamente contaminantes.

Asimismo, se deben de-limitar e identificar las zo-

nas de recarga regionales y locales que debido a su fun-ción e importancia en la cali-dad y renovación del recurso agua deben considerarse y declararse zonas de reserva ecológica estratégicas y de ser necesario preservarlas

utilizando toda la fuerza del estado por los tres niveles de gobierno. No se deben autor-izar instalación de industrias o desarrollos inmobiliarios con densidades de población cuya demanda de agua, im-plique extraer un volumen

44

Page 46: revista PRAGMA BUAP num 004

de agua mayor al que puede proporcionar el acuífero, de acuerdo a un balance hidrológico de la cuenca o de la zona. Por último, se debe crear infraestructura hidráulica que permita almacenar, purificar e infiltrar agua de llu-via en zonas permeables mediante pozos de recarga, para disminuir la diferencia extrac-ción-recarga en el acuífero.

En lo posible, en las ciudades se deben aumentar las áreas verdes, dejando un área de terreno natural descubierta tanto en las banquetas como en los camellones, lo anterior permitirá que se infiltre el agua, lo cual permitirá disminuir las pérdidas por precipitación. Si se suman los metros cuadrados que permitirán la infiltración, esto resultaría en recargas de un gran volu-men de agua.

Asimismo, se debe limitar el volumen de agua para clubes deportivos o balnearios para obligarlos a reciclar el agua ya que es-tas instalaciones demandan gran cantidad de agua, debido a un uso irresponsable por parte del usuario. En cuanto a planeación urbana se debe pensar en dotar del volumen necesario a cada casa para satisfacer sus necesidades, pero a un consumo excedente cobrar el metro cúbico a un precio mayor para evitar el uso excesivo o irresponsable del agua.

En general, se deberá buscar desconcen-trar la actividad económica de las grandes ciudades, y en consecuencia de la población. Por lo tanto, se deben buscar zonas con re-cursos de agua suficientes para favorecer su crecimiento y desarrollo económico.

CONCLUSIONES La urbanización altera varías etapas el ciclo hidrológico, en consecuencia afecta la calidad y cantidad del agua subterránea, y la alimentación en ríos, manantiales, lagos.

En los centros urbanos, el abatimiento de agua subterránea más allá de la capa-cidad de renovación anual del acuífero, cambia el estado de presiones del acuífero y cuando éste está formado por materiales como arenas finas, limos y arcillas com-presibles su respuesta será la presencia de deformaciones, agrietamientos, asenta-mientos, que destruyen estructuras, redes de telecomunicaciones, agua potable, al-cantarillado, vialidades.

El agua subterránea es un recurso natural renovable en cantidad y calidad, pero este proceso requiere períodos de tiempo muy largos. La extracción y administración de este recurso debe ser el resultado de una planeación urbana, e hidrogeológica in-tegral, en la que tome en cuenta todas las necesidades de la sociedad, y a la vez se respete la variable renovación, que es el volumen anual que otorga la naturaleza con variaciones cíclicas.

Los organismos encargados de abastec-er agua, distribuirla, sanearla, preservarla deben ser dirigidos por especialistas en la materia. Así como debe haber coordinación entre la Secretaría del medio ambiente, de-sarrollo urbano, y los organismos respon-sables de la administración del agua.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

45

Page 47: revista PRAGMA BUAP num 004

BIBLIOGRAFIA

ALVAREZ MANILLA ACEVES, A. GARNICA ANGUAS,. .P. ITANDEHUI MARTÍNEZ PEÑA, GUADALUPE E. (2001). Metodología para determinar la influencia de la extracción de agua subterránea en la infraestructura del transporte. Publicación Técnica No. 172 Sanfandila Qro. Instituto Mexicano del Transporte.SS

CUSTODIO, E. y M.R. LLAMAS, (1996). Hidrología Subterránea Tomo I, Segunda Edición. Ediciones Omega. Barcelona.

CONAGUA, Comisión Nacional del Agua en México, (2006). La gestión del agua en México avances y retos.

CONAGUA, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN MÉXICO. (2007). Estadísticas del agua en México.

E. LETICIA FLORES-MÁRQUEZ. GABRIEL JIMÉNEZ-SUÁREZ. RAYMUNDO G. MARTÍNEZ-SERRANO. RENÉ E. CHÁVEZ. DANIEL SILVA PÉREZ (2006). Study of geothermal water intrusion due to groundwater exploitation in the Puebla Valley aquifer system, Mexico. Hydrogeology Journal, Springer-Verlag Vol. (14):1216-1230.

FONT TULLOT, I. (1991). El Hombre y su ambiente atmosférico. Instituto Nacional de Meteorología. Madrid, España.

LLAMAS, M.R. Y E. CUSTODIO, (1999). Aguas subterráneas Revista CIDOB d’afers Internacionals, No. 45-46, Fundación CIDOB, Barcelona, 35-57.

LLAMAS PÉREZ, C. (2007). 3ER.Seminario regional de INNOVACIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE: EL AGUA. H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES LIX LEGISLATURA.

MAZARI. M., RAMIREZ C., ALBERRO J. (1992). Efectos de la extracción de agua en la zona lacustre del valle de México. Volumen Raul J. Marsal Sociedad Mexicana de Mecánica de suelos A.C.

NOM-127-SSA-(1994). Normas Oficiales Mexicanas. Agua para uso y consumo humano, subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. Dirección general de salud ambiental.

PRIETO ORTIZ F. A., (1993). Pozos sulfurosos del municipio de Puebla. Comisión Nacional del Agua Gerencia Estatal en Puebla.

RODRÍGUEZ CASTILLO R. Y I. RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ (2006). Boletín de la sociedad Geológica Mexicana número especial de geo-logía urbana. Tomo LVIII num. 2: 265-269.

THOMAS M. J., WELCH H. A., DETTINGER D. M., (1996). Geochemistry and Isotope Hydrology of Representative Aquifers in the Great Basin Region of Nevada, Utah, and Adjacent States.

VRBA J. & A. ZAPOROZEC (ED.) 1994. Guide book on mapping groundwater vulnerability. IAH. Vol 16: 1-31 Verlag Heise Hannover.

ZEEVAERT, L. (1983). Foundation engineering for difficult subsoil conditions. Second edition.VAN NOSTRAN REINHOLD COMPANY.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓNURBANIZACIÓN Y AGUA SUBTERRÁNEA

46

Page 48: revista PRAGMA BUAP num 004

TEORIA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADO

Page 49: revista PRAGMA BUAP num 004

el caso de San José los Cerritos.

María de Lourdes Flores Lucero

Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FA-BUAP)[email protected]

Profesora-investigadora de la FA- BUAP. Doctora en Gestión y Valoración Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España. Miembro del SNI. Integrante del Cuerpo Académico Sustentabilidad y Desarrollo Urbano Sustentable. Perfil PROMEP. Miembro de la Red de Estudios Territoriales desde la Sustentabilidad (RETSUS).

Page 50: revista PRAGMA BUAP num 004

Resumen Los asentamientos irregulares (AI) represen-tan uno de los mayores problemas en el municipio de Puebla. Consideramos que las causas centrales de la proliferación de los AI son: i) la respuesta de las autoridades para evitar la proliferación de AI se ha limitado a regularizarlos e incorporarlos sin desarrollar programas integrales de mejoramien-to y prevención en estas zonas y ii) la inexistencia de un gobierno metropolitano que las gestione. Es la intención del presente texto mostrar las prin-cipales acciones que se han planteado en México, particularizando en el municipio de Puebla, para controlar los AI. Acciones que se han desarrolla-do de forma desarticulada y que en muchos casos, como en la colonia San José los Cerritos, ni siquiera han podido concretarse. Lo anterior contribuirá a nuestra reflexión para dar algunas recomendacio-nes generales para disminuir la problemática en cuestión.

Palabras clave: asentamiento irregular, regulari-zación, incorporación, crecimiento irregular Pue-bla, San José los Cerritos

Summary The settlements commonly (informal sector) re-main one of the biggest problems in the municipality of Puebla. We believe that the central causes of the proliferation of settlements commonly are: the respon-se of authorities to prevent the spread of settlements commonly that has been limited to regularize and in-corporate them without developing programs for their prevention and improvement and the lack of a metro-politan government that managed them. It is the inten-tion of this text to present the main actions that have been taken in Mexico, specifically in the municipality of Puebla, to control settlements commonly. Actions that have been undertook uncoordinatedly, and in many cases, such as those in San Jose los Cerritos neighbour-hood, have not even been able to materialize. With the foregoing, we can think about the recommendations that would lessen the problem in question.

Key words: settlement commonly, regularization, in-corporation, Puebla commonly growth, San José los Cerritos.

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

49

Page 51: revista PRAGMA BUAP num 004

La periferia irregular, una forma co-mún de crecimiento urbano. Uno de los problemas más graves de las ciu-dades mexicanas en proceso de expansión, es el referido a los espacios periféricos que son ocupados en más del 50% por los llamados asentamientos irregulares (AI), que superan la capacidad de gestión de las autoridades lo-cales y que, en general, se desarrollan al mar-gen de la planeación.

Los AI se han convertido en una de las for-mas más comunes de “urbanizar” la periferia debido a que los terrenos son de origen ejidal y por lo tanto son, aparentemente, “baratos” ; además son de mayor dimensión que los ofertados por los promotores formales, en Puebla, por ejemplo, tienen una superficie promedio de 300 m2 (Flores, 2003), y la po-sesión es inmediata.

Al adquirir el derecho de posesión del te-rreno, los nuevos ocupantes empiezan a con-struir sus viviendas (sin licencia de construc-ción). En realidad, “no hay unidad de conjunto urbano ni congruencia con las condicionantes de los terrenos” (Bazán, 2004). Las viviendas, se construyen por etapas en largos períodos de tiempo, y en muchas ocasiones quedan in-conclusas. En México un asentamiento irre-gular tarda en promedio 25 años para con-solidarse y urbanizarse (Ídem).

Estos asentamientos carecen, en su mayo- ría, de infraestructuras, equipamientos y servicios, mismos que se obtienen, general-mente, de forma paulatina y ejerciendo pre-sión ante las autoridades competentes. La dotación de los servicios es por etapas y esto encarece los terrenos a largo plazo ya que

son los vecinos quienes poco a poco van sub-vencionando la lenta urbanización. Contrario a las creencias populares, en América Latina la informalidad es costosa y por lo tanto no es una alternativa para combatir la pobreza e informalidad urbana [Smolka, 2003].

Por otra parte la falta de control en el pro-ceso de poblamiento del AI provoca que los espacios que podrían ser ocupados para eq-uipamientos y zonas verdes sean ocupados para vivienda . Abundan las viviendas popu-lares cuyos terrenos se subdividen sin con-trol, haciendo muy difícil la tarea de reorde-namiento urbano del asentamiento.

No podemos dejar de mencionar la con-traparte de estas viviendas que son los frac-cionamientos habitacionales (en su mayoría cerrados) de interés social y medio, desarrol-lados en los grandes terrenos que acaparan los promotores inmobiliarios.

Entre los asentamientos irregulares y los fraccionamientos cerrados habitacionales, se pierde la coherencia de la conectividad de la periferia con la estructura urbana de la ciudad consolidada. Así, la nueva ciudad presenta una imagen orgánica, disfuncional, dual, con un uso extensivo del suelo para vivi-enda y pocas o nulas áreas verdes y espacios públicos.

El crecimiento irregular en la ciudad de Puebla. El crecimiento irregular, acelerado y descontrolado, de la periferia poblana empe-zó a mediados de los años sesenta en la franja norte de la ciudad de Puebla, debido a que en esta zona se ubicaron los corredores indus-triales, y empresas como Volkswagen S.A. de

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

50

Page 52: revista PRAGMA BUAP num 004

C.V. e Hylsa de México, entre otras. Otro corte de crecimiento acelerado fue en la década de 1990, esta vez sobre todo en el sur y poni-ente de la ciudad (pues el Norte se conurbó con el Estado de Tlaxcala), que fue impul-sado por los programas de regularización e incorporación de los asentamientos irregula-res al desarrollo urbano. Actualmente, el sur ha superado su límite territorial (Laguna de Valsequillo) y el Poniente se ha conurbado con el Municipio de Cholula. Por otro lado, el Oriente de la ciudad ha experimentado tam-bién un crecimiento masivo (que empezó a germinarse en la década de los 80 cuando se empezaron a realizar los Fraccionamientos de Bosques de San Sebastián y Amalucan). En el año 2000, el Plan de Desarrollo Mu-nicipal de la ciudad de Puebla reconocía la existencia de 180 asentamientos irregulares (AI) ubicados en la periferia urbana (Foto Nº 1.), cuya superficie era de 76.1 km2. Estos datos siguen siendo reconocidos por el ac-tual ayuntamiento (2008-11), a pesar de los asentamientos que han sido regularizados y de los nuevos, que en muchos casos, no han sido detectados .

En Puebla, como en muchos estados de la República Mexicana, la ilegalidad y sus prob-lemas se acentuaron a partir de la Reforma Agraria de 1992, que permitió la privati-zación del ejido, facilitando la compra-venta de estas tierras con la garantía de su regu-larización. A partir de esa época, las auto-ridades locales empezaron los trabajos de regularización e incorporación de los AI al desarrollo urbano; sin embargo, el problema ha empeorado , superando la capacidad ad-ministrativa de las autoridades y dejando en una aparente utopía la regularización como solución de la ilegalidad.

La “solución” gubernamental para con-trolar el crecimiento ilegal. Básicamente son dos acciones realizadas por los gobiernos para controlar el crecimien-to ilegal: la regularización y la incorporación. La regularización se refiere a la transfor-mación de la tenencia de la tierra de ejidal a privada, y la incorporación se refiere a la fact-ibilidad del asentamiento para tener derecho a la dotación de servicios básicos. Ambas ac-ciones, en principio complementarias, han

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

Figura Nº 1. Vista general en el Nor-oriente de la ciudad de Puebla. En primer plano observamos a los asentamientos irregulares populares y al fondo los asentamientos legales de un fraccionamiento cerrado de interés social. Foto: Enrique Vergara, 2005

51

Page 53: revista PRAGMA BUAP num 004

sido ejecutadas de manera paralela por las autoridades locales y la duplicidad de trabajo es una práctica común.

Para entender en qué consiste cada acción enfocaremos nuestro análisis a la ciudad de Puebla, aunque el tratamiento en las otras entidades del país suele ser parecido y la problemática prácticamente idéntica.

La regularización: La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), dependencia federal, es la encar-gada de regularizar la tenencia de la tierra ur-bana en los asentamientos irregulares ubica-dos en predios de origen ejidal, a través del proceso de expropiación. Aunque esta depen-dencia existe (a nivel nacional) desde 1973, en Puebla, los trabajos más intensos de la Corett se han dado a partir de la Reforma de 1992 cuando se retomó el programa federal de 1993, llamado Programa de Certificación de Derechos sobre la tierra de uso común, parce-las y solares urbanos (PROCEDE) con el obje-tivo regularizar la propiedad de origen ejidal y comunal (otorgando títulos de propiedad privada) para, de esta manera, dar por termi-nado el reparto agrario y comenzar los tra-bajos de regularización [PROCEDE, en línea: 2008]. Así, la Corett regularizó en el período 90-2000 52 colonias en el municipio de Pueb-la, cifra record de la Comisión [Flores, 2003].

La incorporación. Paralelamente al PRO-CEDE, el municipio de Puebla se empezó a ejecutar, en 1995, el Programa para la incor-poración de los asentamientos irregulares al desarrollo urbano. El programa piloto se em-pezó a aplicar en la zona sur y tenía como ob-jetivo definir la factibilidad de incorporación

al ordenamiento urbano de los AI, para expe-dir (en caso de aprobar dicha factibilidad) los Certificados de Derecho Urbanos. El proceso de incorporación permitiría agilizar los tra-bajos de regularización pues se trataba de trabajar en coordinación con la Corett; sin embargo, ambos trabajos se desarrollaron de manera separada a pesar de que se creó, en 1993, la Comisión Interinstitucional para la Regularización de los Asentamientos Huma-nos y Constitución de Reservas Territoriales ; según el Subdelegado de la Corett en Puebla, Felipe Jardón (2003) “Lo único que hace la incorporación es duplicar trabajo, porque de todas maneras nosotros regularizamos los predios, excepto los que están en zonas de alto riesgo”.

El programa de incorporación de lo AI sigue funcionando tanto a nivel municipal como estatal, a través de la Coordinación de la Tenencia de la Tierra Municipal (CTTM) y de la Dirección de la Tenencia del Estado (DTTE). Ambas dependencias tienen la facul-tad de expedir los Certificados de Derechos Urbanos que permiten que los beneficiarios cuenten con el uso de suelo y se integren a los programas de mejoramiento urbano y de regularización de tenencia de la tierra (Tabla 1.). Dichos certificados no son constitutivos de derechos de posesión aunque muchos beneficiarios así lo creen y no continúan con los trámites para regularizar sus predios para obtener sus escrituras de propiedad.

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

52

Page 54: revista PRAGMA BUAP num 004

ProgramaPROCEDE

(Programa de Certificación de Derechos sobre la tierra de uso común, parcelas y solares urbanos)

Programa Estatal para la Incor-poración de los Asentamientos irregulares al desarrollo Urbano Sustentable

Programa para la incorporación de los asentamien-tos irregulares al desarrollo urbano de la ciudad de Puebla

Año de creación

1993

1996(Retomado y

actualizado por las administraciones

1999-2005 y 2005-2011)

1995(Retomado y

actualizado por las administraciones 1999-2002;2002-

2005 y 2005-2008)

Nivel guberna-mental

Federal, estatal y Municipal

Estatal

Municipal

Objetivo

Regularizar la propiedad social y otorgar certeza ju-rídica en la tenen-cia de la tierra de origen ejidal y comunal.

Intervención del estado en los procesos de regu-larización de la tenencia de la tierra ejidal al desarrollo urbano, mediante la incorporación de los asentamientos irregulares factibles de ser incorporados al desarrollo urbano.

Intervención del municipio en los procesos de regu-larización de la tenencia de la tierra ejidal al desarrollo urbano, mediante la incorporación de los asentamientos irregulares factibles de ser incorporados al desarrollo urbano.

PROGRAMAS NACIONALES

PLANES ESTATALES Y MUNICIPALES(para Puebla)

TABLA1. PROGRAMAS PARA LA INCORPORACIÓN Y REGULARIZACION DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARESAL DESARROLLO URBANO

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a,

basa

do e

n FL

ORES

, 200

3

53

Page 55: revista PRAGMA BUAP num 004

Paralelamente a la regularización e incorpo-ración se realiza la gestión informal de la com-pra-venta de terrenos, que es aceptada por las autoridades bajo intereses clientelares parti-distas (Figura Nº 2.). En Puebla, es común que las coincidencias políticas entre los vecinos del asentamiento y las autoridades ayudan en gran medida a acelerar los procesos de reg-ularización-incorporación. En este contexto, hablar de participación social para generar es-trategias integrales para el desarrollo de los AI es, actualmente, una ilusión . Contrariamente a las expectativas de controlar y tal vez solucionar la ilegalidad urbana mediante la regularización e incor-poración, las prácticas de compra venta in-

formal e invasiones de terrenos ubicados en zonas ejidales han aumentado; reforzando así, el círculo vicioso de ocupación ilegal-reg-ularización-urbanización ya que el vendedor “garantiza” que las tierras serán objeto de los programas de regularización e incorporación y como consecuencia la dotación de servicios básicos a los nuevos asentamientos.

Las acciones complementarias. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ha desarrollado diversos programas que intentan resolver uno de los problemas conjuntos a la ilegalidad del suelo urbano: la vivienda. Destaca el Programa TU CASA, de carácter federal, que tiene como ob-jetivo apoyar a las familias mexicanas en situ-ación de pobreza, para adquirir, edificar, am-pliar o mejorar vivienda [Fonhapo, en línea 2008], sin embargo entre los requisitos para acceder a este programa llama la atención la constancia de ingresos de 2 a 3 salarios míni-mos, carta compromiso de hacer un ahorro constante durante el proceso de selección de los beneficiados y contar con un ahorro pre-vio; estos requisitos, segregan a los grupos marginales que son los que mayoritariamente invaden las zonas periféricas.

También está el Programa Hábitat que tiene como objetivo mejorar las condiciones del hábitat popular y de pobreza urbana, identi-ficando y seleccionando los polígonos hábitat (barrios, zonas marginadas) y contribuir a la disminución de la pobreza en zonas margina-das; y el Programa de Espacios Públicos que tiene como objetivo la dignificación de áreas marginadas y espacios de uso común (plazas, áreas verdes, espacios deportivos). [SEDES-OL, en línea 2008].

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

Figura Nº 2. Entrega masiva de escrituras de propiedad por parte de la CORETT. Foto. www.corett.gob.mx (en línea 2006)

54

Page 56: revista PRAGMA BUAP num 004

San José los Cerritos un asentamiento irregular “olvidado” La zona Norte de la ciudad de Puebla tuvo una ocupación intensa, anárquica e ilegal en los años sesenta; sin embargo, ésta no ha sido regularizada ni ha alcanzado el grado de ur-banización que le permita incorporarse a la dinámica de la ciudad consolidada. Su ubi-cación en la zona metropolitana ha sido uno de los factores clave por los que el gobierno municipal ha desatendido en gran medida di-cha área.

Un ejemplo de los ejemplos más represen-tativos lo encontramos en San José los cerri-tos (SJC), que es un asentamiento irregular en proceso de incorporación a la mancha urbana y de regularización de la tenencia de la tierra. Está ubicado en la zona metropolitana Puebla- Tlaxcala, al norte de la ciudad de Puebla (en los límites con el Estado de Tlaxcala. Pasando la autopista México-Puebla). Se encuentra a aproximadamente a 12 km. del centro de la ciudad (40 minutos en transporte público). El uso de suelo es habitacional popular y de in-terés social e industrial.

En los años 70 empezó su etapa de po-blamiento. Originalmente la tenencia de la tierra era de tipo ejidal y fue expropiada por el gobierno del Estado para realizar el Parque Industrial 5 de mayo; sin embargo no todas las tierras fueron utilizadas para dicho parque lo que propició que los ejidatarios se reapropiaran de la tierra, la lotificaran (el lote tipo es de aprox. 300 m2) y la vendieran a aprox. a 25 pesos/m2 dando lugar a nuevos asentamientos irregulares, entre ellos, San José los Cerritos.

A pesar de que estos programas son com-plementarios a los de regularización e incor-poración de los AI, y por lo tanto deberían ejecutarse de manera coordinada, no podem-os mencionar ningún ejemplo de acciones conjuntas en la ciudad de Puebla.

Por otro lado, las acciones preventivas para evitar la irregularidad urbana en Pueb-la, son nulas. El único intento fue el Programa de Incorporación de Suelo Social (PISO) que fomentaba la adquisición de lotes para vivi-enda por autoconstrucción a bajo precio, en beneficio de los sectores marginados, dicho programa se firmó en el municipio de Puebla en 1999 pero no se aplicó (FLORES:2003). Actualmente podría aplicarse la iniciativa federal del Programa de Suelo Libre (SULI) destinado a prevenir el crecimiento informal creando reservas territoriales y ofreciendo suelo urbano legal y accesible a las personas de bajos recursos.

Aún con las acciones de regularización-in-corporación en el municipio de Puebla, la per-iferia ilegal ha rebasado la escala municipal, pasando a una metropolitana. Ante la falta de un gobierno metropolitano, el municipio cen-tral ha sido el que se encarga de gestionarla; sin embargo, la realidad nos ha mostrado que en Puebla, el municipio no ha tenido la capacidad administrativa ni financiera para aplicar los instrumentos de regularización y planeación para controlarla a pesar de sus acciones paliativas . Por ejemplo, en el norpo-niente de la ciudad de Puebla, la colonia San José los Cerritos, producto de un asentam-iento irregular, no han podido regularizarse ni incorporarse al desarrollo urbano.

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

55

Page 57: revista PRAGMA BUAP num 004

En los años 90, SJC, creció aceleradamente debido a que llegaron grupos de paracaidis-tas a invadir la colonia, este hecho lo con-solidó como asentamiento y permitió ejercer presión ante las autoridades locales para la obtención (en algunas zonas) de electrifi-cación, agua, drenaje, y la pavimentación de sus 4 calles principales. No es casualidad que la invasión coincida con la puesta en marcha de los programas de regularización en la ciu-dad de Puebla.

Con la construcción de la Central de Abas-tos (en los años 90, ubicada a un lado de este asentamiento) se elevaron los precios de suelo lo que propició una venta acelerada de los terrenos, sobre todo por parte de los paracaidistas (aprox. el 70% de ellos vendi-eron). Para el año 2002, SJC fue incorpora-do al padrón de asentamientos irregulares para iniciar su proceso de regularización vía Comisión de la Tenencia de la Tierra (Corett) y su incorporación al desarrollo urbano vía Coordinación de la Tenencia de la Tierra Mu-nicipal (CTTM) y Dirección de la Tenencia de la Tierra del Estado (DTTE).

Ante la inexistencia de un gobierno metro-politano, la periferia irregular de la zona met-ropolitana de Puebla se ha trabajado por las simpatías e intereses políticos. El proceso de incorporación de SJC coincidió con la admin-istración Paredes (2002-2005), con la que la mesa directiva de ese entonces era simpati-zante. Actualmente, la regularización de los terrenos en SJC parece haber quedado en el olvido debido a los cambios de administra-ciones, y de partidos políticos, que hasta la fecha no les ha permitido terminar con este proceso, pues no ha existido continuidad y

simpatía política en todas las administra-ciones . Por otra parte, gracias a las presiones so-ciales, se sigue dotando a la colonia de los ser-vicios básicos y parte del costo de las obras es subvencionado por el gobierno municipal, y otra parte por los vecinos del lugar, por ejem-plo para la red de agua potable, los vecinos pagan por predio 1450 pesos.

La organización de la comunidad en esta colonia ha sido la base fundamental para ir dotando de equipamiento a SJC; su principal logro ha sido la gestión para la construcción de una escuela primaria y jardín de niños que también da servicio a los niños de las colonias colindantes, además los vecinos hicieron un puente que conecta a este asentamiento con el resto de la ciudad.(Figura Nº 3). La mesa directiva de SJC se apoya en el Frente Cívico Popular del Estado de Puebla A.C, declarado antipartidista, quien funge como su asesor

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

Figura Nº 3. Puente, construido por los vecinos, que conecta a San José los cerritos con la zona industrial y la central de Abastos. Foto: Lourdes Flores, 2005

56

Page 58: revista PRAGMA BUAP num 004

para dar información sobre los procesos que deben seguir para la petición de sus deman-das ante el gobierno poblano. (Figura Nº 4.)

San José los Cerritos, como muchas colonias en Puebla, colinda con un conjunto habita-cional de interés social llamado “Infonavit El Conde” con el que los vecinos dicen no tener ningún contacto ya que tanto unos como otros se sienten ajenos a sus prácticas sociales [pláticas con vecinos del lugar, 2007]. Aunque El Conde, es un asentamiento “formal”, cuyas casas se vendieron a través de créditos de In-fonavit , está ubicado en una zona de riesgo . “El dueño rellenó los terrenos donde había una especie de barrancas, pero se comenzaron a hundir las casas y a fisurar (Figura Nº 5.), ahora dice [el dueño] que va a demolerlas para rellenar y compactar bien y va a construir un edificio” [vendedor intermediario Infonavit El Conde: plática 2007].

En este conjunto habitacional, los servicios, son insuficientes y de mala calidad, de manera que tienen que cooperarse para hacer las com-posturas de la red de agua potable y drenaje, principalmente [Fernando Oxóchitl, plática telefónica 2007].

Mencionamos el Infonavit El Conde, con el afán de mostrar brevemente que tanto en un asentamiento irregular como SJC, como en uno “legal” como el Conde, el municipio ha hecho caso omiso para atenderlos. En ambos casos, podemos hablar de informalidad y de-satención, del municipio, para el desarrollo de proyectos integrales que los consoliden y los incorporen al desarrollo urbano de Puebla. En el caso de SJC, se requiere de acciones conjun-tas para la regularización de predios y de mejo-

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

Figura Nº 4. Escuela primaria y jardín de niños en San José los CerritosFoto. Enrique Vergara, 2007

Figura Nº 5. Fisuras de las casas de interés social ubicadas sobre rellenos de barranca y a un lado de torres de alta tensión. Foto. Enrique Vergara, 2007

57

Page 59: revista PRAGMA BUAP num 004

ramiento urbano y habitacional, mientras que en El Conde se requiere de acciones de reu-bicación para las personas que viven en este lugar, ya que, aunque no está poblado al 100% varias familias habitan en casas que ya pre-sentan grietas. También, en ambos casos, son claras las muestras de tolerancia, indiferencia y negligencia por parte de las autoridades ante la informalidad urbana. En SJC, la tolerancia ha ido acompañada de la conveniencia política con intereses partidistas; con el argumento de que se regularizarían sus predios, algunos políticos han ganado votos (sobre todo duran-te la administración de Luis Paredes )

Reflexiones y recomendaciones. Pensamos que son varios elementos que han coadyuvado a la pérdida de control de la per-iferia urbana poblana, entre los más relevantes están: a) la falta de un gobierno metropolitano que desahogue el trabajo municipal e imple-mente acciones de prevención (para crear suelo legal y vivienda) y mejoramiento de los AI establecidos; b) la falta de coordinación en-tre la Corett y la Dirección de la Tenencia de la Tierra Municipal y Estatal, para regularizar e incorporar a los AI al desarrollo urbano en el municipio de Puebla, c) la falta de aplicación de los programas federales para el mejora-miento urbano y de vivienda en zonas margin-adas (como el programa SULI y TU CASA) d) los intereses políticos como contribuyentes en la formación de AI, bajo la promesa de regular-ización de los predios y dotación de servicios públicos, c) la participación ciudadana en los procesos de regularización e incorporación al desarrollo urbano aún no encuentra la brecha que la lleve a actuar y decidir en dichos proce-sos para desarrollar programas integrales en beneficio de los asentamientos irregulares.

Consideramos que la voluntad política y la participación de la comunidad siguen siendo una condición esencial para el éxito de los programas de regularización-incorporación y mejoramiento de los AI, y para el control del crecimiento informal periférico. Tomando como base lo anterior será necesario crear un gobierno metropolitano que actúe de manera conjunta con el municipio, apoyándose con el gobierno estatal y federal. Es importante, en el municipio de Puebla, la aplicación de los programas federales para ofertar suelo legal y al alcance a los grupos marginados y los pro-gramas para vivienda popular. Hacer accesibles los programas de vivienda a los sectores más pobres, es decir, crear políticas que ayuden a las personas que no alcanzan los tres salarios mínimos o que no tienen capacidad de ahorro que son parte de los requisitos para acceder a programas para vivienda como TU CASA.

Para que estos programas no funcionen sola-mente como paliativos es necesario implemen-tar políticas que desarrollen el autoempleo y empleo para los habitantes en estas zonas, que les ayude a mejorar su situación económica y patrimonial.

Aunque todavía no se puede hablar de ex-periencias exitosas (en Latinoamérica en gen-eral) en materia de regularización (Fernándes y Smolka, 2004), si encontramos experiencias valiosas de mejoramiento de barrios margina-dos que recomendamos estudiar para apren-der y desarrollar nuestras estrategias de acu-erdo a nuestros contextos locales. Por ejemplo, el Programa-Favela Barrio y el Urbanizador So-cial, en Brasil, donde se han planteado alterna-tivas para los más pobres, los que no logran ac-ceder a los créditos públicos o privados, y que

TEORÍA-HISTORIA-PATRIMONIO EDIFICADOLOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA:

el caso de San José los Cerritos.

58

Page 60: revista PRAGMA BUAP num 004

además consideran el desarrollo del barrio de forma integral. Además, creemos que es importante reconocer y explorar las formas de gestión informales para detectar sus bondades, por ejemplo, la organización que tienen en la recaudación de fondos para lotificar las manzanas, los “sistemas de crédito” para el pago de terrenos, entre otros.

LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA: el caso de San José los Cerritos.

TECNOLOGÍA-CONSTRUCCIÓN

BibliografíaBAZÁN, Jan (2004). Asentamientos irregulares. Guía de soluciones urbanas. Ed. TrillasFERNÁNDES, Edésio y Martim Smolka, (2004). “Regularización de la tierra y programas de mejoramiento: nuevas consideraciones”, en Land Lines. Vol.16, núm.3FLORES LUCERO, María de Lourdes (2003). La gestión urbana en la periferia de la ciudad de Puebla, México. 1990-2000. Tesis de doctorado. Universidad Politécnica de Cataluña. BarcelonaOLIVERA, Guillermo (2001). “Trayectoria de las reservas territoriales en México: irregularidad, desarrollo urbano y administración municipal tras la reforma constitucional de 1992”, en EURE (Santiago). vol.27, no.81, p.61-84.

SMOLKA, Martim O. (2003). “Informalidad, pobreza urbana y precios de la tierra”. En Land Lines Newsletter. Volúmen 15. No. 1. Lincoln Institute of Land Policy

Ley de Desarrollo urbano Sustentable del Estado de Puebla (2003). Gobierno del Estado de Puebla

Paginas de internet:Ayuntamiento del Municipio de Puebla Incorporación de colonias irregulares al desarrollo urbano.http://www.pueblacapital.gob.mx/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=460&Itemid=324

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT)Programa de suelo libre. (En línea 03 septiembre-08) http://www.corett.gob.mx/suelo_libre.html

Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO)http://www.fonhapo.gob.mx/. [En Línea septiembre 2008]Programa de Certificación de Derechos sobre la tierra de uso común, parcelas y solares urbanos (PROCEDE)http://www.pa.gob.mx/Procede/info_procede.htm (en línea 31-agosto-08)

Secretaría de Desarrollo Social. (SEDESOL)Programa de espacios urbanos y programa hábitat (en línea 26 agosto-08) http://www.sedesol.gob.mx/index/index.php?sec=30&len=1

EntrevistasAguilar Moctezuma, David (Dic.2000) Subdelegado operativo de la Corett en Puebla.

Alcántara, José Luís (abril-2003) Representante del Frente Cívico Popular del Estado de Puebla A.C.

Báez, Serafín (Marzo-2003) ex representante de la Colonia San José los Cerritos.

Jardón Martínez, Felipe (abril-2003) Subdelegado Operativo de la Corett en Puebla

Plática con vendedor intermediario de Infonavit El Conde (Noviembre, 2007)

Plática Telefónica con el Sr. Fernando Oxóchitl (Noviembre 2007) habitante del Infonavit El Conde

Visita de campo al asentamiento de San José los Cerritos. Durante los recorridos se realizaron pláticas informales con los vecinos del lugar. [Marzo, julio 2003; Nov, 2

59

Page 61: revista PRAGMA BUAP num 004

COMUNICACIÓNVISUAL

Page 62: revista PRAGMA BUAP num 004

Arq. Mario Álvaro Larrondo Shiels.

Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)[email protected]

Page 63: revista PRAGMA BUAP num 004

ARQUITECTURA 2Dibujo del Arq. Mario Álvaro Larrondo Shiels.1.La obra cuenta con la autorización del autor para su publicación.

62

Page 64: revista PRAGMA BUAP num 004

En este trabajo, el autor pretende romper con las formas de dibujo lineales que envuelven las formas con trazos ininterrumpidos y utili-za el punto para expresar la luz, demostrando que una figura sometida al haz lumínico tiene diversos matices que le provocan discontinui-dades. Se trata de una lección de observación.El punto es utilizado como un recurso de-rivado de la fotografía y los contemporáneos pixeles.

El artista.Mario Larrondo Shiels nació en la ciudad de México en 1951, es militante de la arquitectu-ra, egresado en 1977 del Autogobierno de Ar-quitectura de la UNAM, artista multidiscipli-nario y autodidacta. Es profesor investigador de la UAM-Xochimilco, profesor de la UNAM y está por obtener la maestría en Diseño Arqui-tectónico por la UNAM.Como arquitecto y como artista su obra es extensa, siendo autor de más de 100 000 m2 de bóvedas de ladrillo armado construidas, dibujante, grabador, acuarelista, utilizando también el acrílico, el scratch y ha ejecutado esculturas con barro, paneles de yeso y plac-as de acero calado en formatos grandes. Ha desarrollado una técnica expresiva a base de espejos. Ha dibujado en periódicos, ilustrado libros y revistas y elaborado cómic.

Exposiciones.Ha presentado su trabajo en 22 exposiciones en lugares como la UNAM, la UAM, la Galería del Sur, la Casa Universitaria del Libro, la Casa de la Cultura Reyes Heroles, la Galería del Centro Cultural Cuajimalpa, el ex Conven-to del Desierto de los Leones y la Galería del DIF Tulyehualco.

Autor: Arq. Mario Álvaro Larrondo Shiels.Fecha: 1992.Descripción de la obra:El dibujo forma parte de una serie de traba-jos sobre la arquitectura, realizados en tinta sobre papel, acuarelas, scratch y pintura acrí-lica, abordando el tema de la fusión de imá-genes femeninas con la arquitectura de diver-sas épocas y estilos.

Medidas.17.5x 25.0 cm

La técnica.El dibujo fue realizado con tinta china y tinta aguada sobre papel de algodón, con plumillas metálicas y pinceles en los trazos.Se utilizaron tres recursos en el dibujo: los fondos oscuros de tinta sin diluir, algunas líneas con plumilla, la aguada de tinta apli-cada con plumilla metálica en algunas partes y el punto aplicado para construir los matices de luz.

La obra artística.La obra evoca la arquitectura, sus materiales de construcción convertidos en piel y a la in-versa y privilegia la poética visión femenina.La inquietante mirada del personaje, serena e hipnótica, pretende decir que la arquitectura es música petrificada y que los retratos son fotografías del alma, revelando que el autor considera al dibujo y a la pintura, como fenó-menos ópticos y al arte como un producto que debe envolver al espectador en una at-mósfera.Fue realizada para exhibirse por separado o integrada en una publicación, lo que justifica el uso de las tonalidades.

SERIE “ARQUITECTURA”, 2° DIBUJOFicha técnica.

Elaborada por la M. en Arq. María Lilia González Servín.Facultad de Arquitectura. UNAM.

63

Page 65: revista PRAGMA BUAP num 004

María Cristina Valerdi NochebuenaProfesora-Investigadora de la FA-BUAP, C. Dra en Arquitectura por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Perfil PROMEP, Líder del CA de Diseño y Tecnología. Miembro del Padrón de investigadores de la BUAP, Evaluadora e integrante del Comité Técnico del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura (COMAEA).

Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FA-BUAP)[email protected]

Page 66: revista PRAGMA BUAP num 004

65

Ficha técnica.Elaborada por la C. Dra.Ma. Cristina Valerdi Nochebuena-

Facultad de Arquitectura. BUAP.

Obed nació en la ciudad de Puebla, es un joven prometedor que ha recibido diversos recono-cimientos y premios en el campo del diseño gráfico.

Su formación:Es egresado de la carrera de diseño gráfico por la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FA-BUAP), cuenta con estudios de maestría en mercadotecnia y publicidad. Ha tomado cursos de diseño editorial, tipografía y cartel con prestigiados maestros del diseño gráfico, como Gabriela Rodríguez, Germán Montalvo, los cubanos René Azcuy, Antonio Pérez “Ñiko” y la danesa Gitte Kath, entre otros.

Obed artista:Su pasión por el cartel lo ha llevado a traspasar fronteras exponiendo sus trabajos en diferentes bienales y trienales de internacionales de cartel en la ciudad de México, Francia, Hong Kong, Bolivia, Toyama, Japón, Ucrania y Checoslovaquia.

Recientemente recibió la medalla “Carlos Lozano” como “El diseñador destacado de trayecto-ria joven”, en la décima bienal internacional de cartel en México, el 27 de octubre de 2008 en el Museo Franz Mayer.

Cuando recibió este premio en el Boletín DIARIO de la BUAP se escribió de él: “Junto con la medalla Carlos Lozano, el académico de la BUAP recibió un diploma avalado por algunos de los más famosos cartelistas del mundo como Shigeo Fukuda de Japón, Yossi Lemel de Israel, Holger Mathies de Alemania o Jan Rajlich Jr. de la República checa.

El maestro Meza Romero, quien ha presentado trabajos destacados en diversas partes del mundo, como en Toyama, Japón, donde participó en una edición conmemorativa de cartel sobre Diseño Gráfico Mexicano, afirmó que un artista plasma en su obra lo que siente y piensa, y con-sideró que la Bienal Internacional del Cartel en México, es la oportunidad para difundir ideas nuevas”.

Actualmente conjuga sus actividades académicas y profesionales, desarrollando al momento diferentes proyectos como free lance.

Page 67: revista PRAGMA BUAP num 004

Cartel No Prostitución

66

Page 68: revista PRAGMA BUAP num 004

67

Cartel Bicentenario de Benito Juárez

Page 69: revista PRAGMA BUAP num 004

68

OBED MEZA ROMERO. UN JOVEN VALOR POBLANO

Su pensamiento acerca del cartel:“Para resolver problemas gráficos visuales en el cartel con temáticas sociales y necesidades col-ectivas reales, el idioma cotidiano nos da íconos que usados con imaginación y simplicidad, co-munican la esencia del problema”

Un cartel dice: “Debe ser universal, los mensajes deben dar un golpe conceptual, que unido a una buena de-cisión de diseño, hace reflexionar al espectador”.

Acerca del apoyo a jóvenes diseñadores expresa:“La proyección en el extranjero de jóvenes diseñadores mexicanos es importante, en México y particularmente aquí en mi ciudad hay mucho talento, de jóvenes que comprenden los valores universales en este mundo intercomunicado. Los ojos de los diseñadores deben mirar hacia temas de trascendencia colectiva, porque cuando haya una necesidad social ésta puede inspirar una creación donde el objetivo es dar un mensaje comprensible para todos y expresado a través del cartel”.

Obed académico:Respecto de sus actividades docentes es profesor y asesor de tesis del colegio de diseño gráfico de la FA-BUAP. Además de diseñar, lo que más le entusiasma es compartir su experiencia con sus alumnos, y afirma que “cuando llega un premio o reconocimiento, con éstos viene también la exigencia de seguirse preparando, por eso no me confío, si lo hiciera sería un error”.

Sus trabajos han sido publicados en las revistas tiypo y “a“diseño y anteriormente y ahora nos comparte en esta publicación dos de sus obras expresadas en Cartel: Bicentenario del natalicio de Benito Juárez presentada en la Delegación Madero del D.F., proyecto que fue dirigido por Ra-fael López Castro y Germán Montalvo y NO prostitución, para Quanto en Italia.

En fechas recientes ha sido también reconocido en su trayectoria por parte de las autoridades de la BUAP como un profesor distinguido por su “Medalla Carlos Lozano“ otorgada en la Bienal Internacional de Cartel en México.

Page 70: revista PRAGMA BUAP num 004
Page 71: revista PRAGMA BUAP num 004

Se abre convocatoria permanente para recibir colaboraciones, estas serán dictaminadas y en su caso publicadas de acuerdo al orden de recepción.

•Se publicarán principalmente artículos producto de inves-tigación inéditos sujetos a un arbitraje de pares de acuerdo al sistema de árbitros y autores anónimos. •Se reciben también revisiones de literatura científica y reseñas de libros. •La extensión será de 20 a 30 páginas numeradas y en todos los casos el número de páginas incluye texto, figuras, tablas y referencias bibliográficas. •Se adquiere el compromiso de NO publicar el mismo artículo en otro medio.•Se deben presentar tres originales impresos en papel bond y un CD que contenga el trabajo a publicar. •Se entregarán en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la FA-BUAP. •Se podrán enviar por paquetería a Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ciudad Uni-versitaria. Boulevard Valsequillo s/n. CP 72570. Tel. 01(222-2295500 ext. 7950) •Se solicita sean enviados en forma digitalizada a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] / [email protected]•Se recibirán artículos en español e inglés. Formato de los artículos Portada, Resumen, Introducción, Métodos, Resultados; Dis-cusión; Conclusión, Bibliografía citada. (Descripción al final de los requisitos)PortadaLa portada ha de incluir los siguientes datos: a.- El título del trabajo breve y especifico, (máximo de 15 pal-abras). Si hay un subtítulo debe tener las mismas característicasb.- Primer apellido, inicial del segundo apellido del autor re-sponsable y nombre e igual para los demás autores. c.- Dirección institucional completa del (los) autor(es) indican-do además, dirección postal, fax. Teléfono y correo electrónico d.- Breve curriculum vitae de cada uno de los autores que in-cluya su grado académico, su cargo académico actual y sus líneas de investigación en no más de 500 caracteres.

Resumen En español e inglés, con una extensión máxima de 250 palabras en un solo párrafo y seguidamente a un espacio; de tres a seis palabras clave en inglés y español;

MárgenesSuperior, inferior, izquierda, derecha: todos 2.5 cm.

Tipo de letraArial normal 12 puntos

EspaciadoUn renglón y medio Un renglón entre párrafos Sin sangría

SubtítulosDe primer orden: Arial 12, negritas, alineadas a la izquierda De segundo orden: Arial12, cursivas, alineadas a la izquierda Dejar un renglón antes y después de cada subtítulo No enumerar los subtítulos

NotasUtilizar notas de pie de página en vez de notas finalesReferencias bibliográficas en el texto: Mínimo 5

BibliografíaMínimo 5 autoresPor motivos de uniformidad de presentación, el estilo de redac-ción de la bibliografía de los textos se ajustará al sistema Ameri-can Psychological Association (APA).En el texto debe citarse: apellidos del autor y año [Ej. (Casanova, 1999) si no forma parte del texto; perosi forma parte del texto sería: El consumo per cápita de miel en el Estado de Morelos reportado por Casanova (1999) fue de......].

•El nombre del autor se escribirá en mayúscula y en negrita; en caso de ser el compilador de una publicación se llamará «edi-tor» («ed.»); •Año de publicación entre paréntesis; •El título de la obra en cursiva;

INDICACIONES GENERALES PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN “PRAGMA, ESPACIO Y COMUNICACIÓN VISUAL” REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTU-RA DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Page 72: revista PRAGMA BUAP num 004

•Sólo la primera palabra del título llevará mayúscula; •Lugar de la publicación, cuando la ciudad donde se publica no es la capital, se podrá añadir entre comas el nombre del país.editorial;•ARGUDIN, Y. y M. LUNA (2005). Aprender a pensar escribiendo bien. México: Trillas.•Cuando una organización internacional, por ejemplo el Banco Mundial, es al mismo tiempo autora y editora de una obra, no será necesario repetir su nombre para indicar que también ha editado la publicación.•Por ejemplo: FAO. 1996. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1996. Roma.En el caso de autores múltiples de un libro o de un artículo, el apellido, antepuesto a la inicial del nombre o de los nombres (abreviados mediante punto), de cada uno de ellos ha de figurar en negrita al comienzo de la referencia bibliográfica; antes del último apellido se escribirá la conjunción y (y no el signo &); •El título del artículo se escribirá en normal para distinguirlo del título de la revista (o publicación periódica) en la cual ha sido publicado, que se escribirá en cursiva; •El título de la revista (o publicación periódica) se escribirá de forma abreviada; •El número del volumen se escribirá entre paréntesis, seguidos de dos puntos, un espacio y los números de las páginas en las que se encuentra el artículo al cual se hace referencia.•Por ejemplo: Talavers, U.J.C., Gonzalo, F.D. y Berruecos, J.M. 1973. Pérdidas económicas por problemas reproductores. III: Edad y causas por las que son desechadas en México las vacas lecheras estabuladas. Rev. Tec. Pec. Méx., (24): 21-32.Fuentes electrónicas:ONU (2003). Programa de ciudades seguras. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, http://www.un-habitat . org. (accesado el 1 de octubre de 2003)

Fotografías, cuadros y gráficosSe usará la denominación de Figura y deben estar referenciados en el cuerpo del texto y numerarlos en series separadas, así mis-mo llevar leyendas. Utilizar letra tipo Arial 10 puntos, negrita, texto centrado. Las fotos deberán trabajarse en formato JPG de alta calidad con una resolución mínima de 300 ppp.

Descripción de las partes del artículoLa introducción informa tres elementos: el objetivo de la in-vestigación, su importancia y el conocimiento actual del tema (información sobre los antecedentes y trabajos anteriores rela-cionados con el problema, conteniendo referencias a formula-ciones previas del mismo). Señala la hipótesis adoptada para re-solver el problema de investigación, que podrá ser confirmada o rechazada conforma a los resultados obtenidos. Debe ser corta y redactada en tiempo pasado (se observo, se estudió etc.)

El métodoIncluye una descripción de la metodología y de las técnicas, así como de los instrumentos, aparatos entre otros empleados. Se incluyen métodos estadísticos si se utilizaron justificando su elección. Al escribir esta sección se ofrece la información para que otro investigador pueda repetir el tipo de estudio.

ResultadosSe incluyen observaciones y datos a lo largo de la investigación. Se pide sea conciso, es una exposición coherente y clara de los resultados obtenidos, mencionando los resultados significati-vos que sean contrarios a la hipótesis formulada.Para mostrarlos se pueden utilizar tablas, gráficas e ilustracio-nes, que sean fáciles de leer y de comprender, con título breve y claro, comentando en el texto los datos expresados.

DiscusiónDiscute, argumenta e interpreta los resultados y sus implicacio-nes. Discute los aspectos más importantes y novedosos del estu-dio, así como las conclusiones que se desprenden de los mismos. Discute las posibles implicaciones (teóricas o de aplicaciones) del estudio realizado. Debe ser concisa, evitando redundancias.

ConclusiónEs la deducción, consecuencia o resolución que se propone, la ex-tensión es breve y debe relacionarse con el (los) objetivo(s) y la hipó-tesis. En ella se pueden proponer futuras líneas de investigación.

Page 73: revista PRAGMA BUAP num 004