revista para computacion

6

Click here to load reader

description

informativo,grafico,interesante

Transcript of revista para computacion

Page 1: revista para computacion

P

or:

jen

ifer

An

dre

a o

van

do

jere

z

20

12

Co

mu

nic

aci

ón

y l

en

gu

aje

Aquí se le mostrara diversos temas del libro METAFORAS 1 este se encuentra enfocado en el tema de comunicación y lenguaje.

[Escriba el nombre de la compañía]

Page 2: revista para computacion

LITERATURA Que es literatura?

Quienes hacen literatura?

CAMPOS DE LA LINGÜÍSTICA

Campo fonetico: Estudia la producción del sonido y

sus propiedades acústicas. Asi como los

fonemas de una lengua.

Es el arte de escribir y

leer.

Políticos, maestros científicos

filósofos y escritores.

FUNCIONES DE LA LITERATURA

Comunicación Conocimiento Entretenimiento Cuestionamiento

DIALOGO AMPLIACION DIVERSION

Preguntas para

transformar el

mundo.

Page 3: revista para computacion

Campo morfológico: Estudia las clases de

palabras, formas de palabras y forma de conjugación en caso de

los verbos.

Campo sintáctico: SE

ocupa de las funciones que desempeñan las palabras en una

oración.

Campo

semántico: Es el conjunto de palabras que abarcan el

mismo tema.

Page 4: revista para computacion

Campo pragmático: Este campo abarca las

relaciones entre los textos, los usuarios y la situación comunicativa .

TIPOS DE LENGUA

Lengua oral:

Quien emite el mensaje esta en el mismo

lugar y tiempo de quien lo recibe.

Se capta por medio del oído.

Lengua Escrita:

Se capta por medio de la vista i la lectura.

El escritor no comparte ni el tiempo ni el espacio con el lector

Page 5: revista para computacion

EL SIGNO Es el significante que utilizamos

gráficamente para representar algo que

queremos comunicar.

FAMILIA DE

PALABRAS

A morfema niñ morfema

as

era

o

Ería

ado

ez

lexema

PARTE INVARIABLE

Page 6: revista para computacion

.

GENERO LITERARIO Es la clasificación de obras producidas por la

literatura de acuerdo con sus características

formales y temáticas.

GEBNEROS LITERARIOS

NARRATIVO LIRICO DRAMATICO

Usa prosa Usa el verso Usa el dialogo

Utiliza personajes

imaginarios. Expresa sentimientos. Actores, director,

escenografía y otros.

Cuento y novela Odas, elegías, madrigales

y otros.

Tragedias, comedias,

tragicomedias y otras.