Revista Motion No. 21

40
1 Guatemala, Marzo 2012 Número 21 / Año 3

description

Edición No.21 de la revista Motion. Por primera vez dedicamos una portada a los cuatro deportes que más nos gustan: Motociclismo, automovilismo, golf y ecuestres son el contenido de Motion.

Transcript of Revista Motion No. 21

Page 1: Revista Motion No. 21

1

Guatemala, Marzo 2012Número 21 / Año 3

Page 2: Revista Motion No. 21
Page 3: Revista Motion No. 21

3

EditorialBienvenidos a una edición más de Motion.

En esta entrega destacamos en portada cada una de las disciplinas a las que dedicamos el espacio de nuestra publicación mes a mes.En el automovilismo deportivo recordamos imágenes del exitoso arranque del Campeonato Nacional celebrado en el Autódromo Pedro Cofiño. Johan Mora reafirma su condición de campeón al dominar las categorías principales del motocross nacional durante la 2ª fecha del campeonato nacional de esta disciplina celebrada recientemente en Cobán.

Tecpán fue sede del inicio del Campeonato de Enduro y Diego Ordoñez, a quien conocemos por su destacado desempeño en trial, dominó esta competencia en la categoría Super Expertos, mostrándose como uno de los favoritos a dominar esta temporada.Además incursionamos en el x-touring y le damos a conocer a nuestros lectores esta actividad que ha tomado una gran popularidad recientemente y es practicada por un grupo de amigos que disfrutan de la naturaleza, conociendo Guatemala al mando de sus ATVs.En el mundo de los ecuestres, se llevó a cabo la segunda fecha ranking prueba completa en las instalaciones del complejo hípico La Aurora, competencia en la que Sarka de Méndez montando a Wonka fueron los destacados de la jornada.

Por último, documentamos algunas imágenes del VW Masters, torneo invitacional de Grupo Continental Motores, celebrado en el Guatemala Country Club.

Motion.

VISITANOS ONLINEwww.revistamotion.com

Golf, motociclismo, automovilismo y ecuestres son las disciplinas

deportivas a las que mes a mes dedicamos el contenido de Motion.

Información y ventas: [email protected]

Page 4: Revista Motion No. 21

ContenidoNUMERO 21 - AÑO 3

ARRANCA ENDUROCasi 200 pilotos participaron en la primera fecha del Campeonato de Enduro en Tecpán.

MOTOCROSSJohan Mora domina por completo las categorías mayores del MX nacional.

COPA BULOCK´SExitoso inicio del Campeonato Nacional de Automovilismo en el Autódromo Pedro Cofiño.

PRUEBA COMPLETAEl complejo hípico La Aurora fue el anfitrión de la 2a. fecha Ranking Prueba Completa.

AUDI CENTERAudi inaugurará una nueva y exclusiva sala de ventas en la Z.10 de la Ciudad.

07

13

20

28

36

X-TOURING ATVs y UTVs recorren los rincones más remotos de nuestro país en una actividad familiar.

KARTISMOArrancó la temporada de kartismo con una fecha en el Antiguo Autódromo Guatemala.

COPA MASTERS VWGrupo Continental Motores celebró su torneo de golf invitacional en el Guatemala Country Club.

PORSCHE TRACK DAYFanáticos de la marca alemana compartieron un día de emoción y velocidad en la pista.

11

18

24

33

24

20

07

Page 5: Revista Motion No. 21
Page 6: Revista Motion No. 21

6

Arrancóla temporadade enduro

En Tecpán

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

Klaus Caballeros se quedó con el tercer puesto.

La primera fecha del Campeonato de enduro tuvo como punto de inicio y meta, las instalaciones de la pista Pasickap, en

la ciudad de Tecpán, Chimaltenango. En esta misma localidad también se instaló la etapa libre con obstáculos.

La primera actividad del campeonato 2012 tuvo la participación de casi doscientos pilotos distribuídos en las distintas categorías. Esta actividad también contó con la participación de pilotos regionales y la nueva categoría femenina. En ella participaron varias damas que dominaron los obstáculos a la perfección.

Los pilotos más rápidos en la libre de obstáculos fueron Diego Ordoñez, Jorge Álvarez y Klaus Caballeros, de los súper expertos. Luego de recorrer durante dos horas los lugares montañosos aledaños al trazado, los pilotos enfrentaron la pista de obstáculos y cerraron la prueba luego de aproximadamente seis horas de competición.

Page 7: Revista Motion No. 21

7

Page 8: Revista Motion No. 21

8

Jorge Alvarez obtuvo el segundo lugar en la categoría libre.La categoría femenina fue un éxito en esta prueba.

El piloto de KTM Diego Ordoñez fue el más rápido en la categoría libre.

André López en su cuatrimoto.

Page 9: Revista Motion No. 21

9

Page 10: Revista Motion No. 21

10

Page 11: Revista Motion No. 21

11

X-TOURING

garantizar una experiencia de aventura inolvidable a los participantes. Todo aquel que desea disfrutar su ATV o UTV puede unirse a la aventura del X touring, sacando el máximo provecho a sus vehículos utilitarios o cuatrimotos. Anteriormente se catalogaba a las ATVs como motos de playa y los propietarios veían frustrados como su vehículo esperaba las vacaciones en el puerto para ser disfrutado. El club X-Touring rompió con ese paradigma y propició el uso continuo de estos utilitarios recreacionales y de trabajo durante todo el año. Caminos de tierra, lodo, pedregales, bosques, montañas, volcanes, fincas de café, hule, caña, arena, ríos, lluvia, sol, luna, y toda la variedad de caminos que ofrece nuestro bello país, son el perfecto escenario para salir de la rutina y entregarse a la aventura. El club X touring también actúa como semillero donde surgen los pilotos de las actividades deportivas en ATVs, niños,

jóvenes y adultos disfrutan del trayecto mientras desarrollan sus capacidades de conducción.

Estamos enfocados en un segmento aventurero de empresarios jóvenes donde sobresale la camaradería entre amigos, y al mismo tiempo otro grupo que utiliza a la organización para compartir nuevas experiencias en familia. El promedio de participantes en la rama de jóvenes oscila entre los 18 y 25 años de edad y padres de familia que promedian los 35 y 45 años, esto no significa que chicos y grandes no puedan disfrutar de la aventura, pues está destinado para todas las edades.

Todos los vehículos utilitarios y cuatrimotos de todas las marcas y casi todas las cilindradas son los protagonistas de los eventos, en algunas ocasiones nos acompañan valientes pilotos en motos de dos ruedas, pero difícilmente siguen el ritmo de la comodidad y versatilidad que ofrecen las 4 ruedas.

El Club X-Touring es la primera organización dentro del motociclismo guatemalteco que

fomenta el uso recreacional de ATVs y UTVs por medio de travesías por todo el País. Un club de aventura que nació en el año 2005 y promueve el turismo nacional entre amigos y familias con experiencias únicas en pintorescos rincones guatemaltecos difícilmente visitados por su difícil acceso o lejanía.

Con la experiencia de más de 70 eventos organizados, el Club X-Touring ofrece una logística completa de servicio a los pilotos asistentes con el apoyo de los principales importadores de motocicletas y patrocinadores: Yamaha, Can-Am, Arctic Cat, Polaris, Kawasaki, Repuestos Total y Moti7.com. Antes de iniciar una travesía se prepara e inspecciona la ruta, se ofrecen servicios mecánicos, asistencia de paramédico en ruta, guías experimentados, apoyo vehicular, navegación y ruta con GPS, bebidas hidratantes y mucha diversión para

Un grupo de amigos recorre los lugares más recónditos de Guatemala en busca de aventura y

emoción 4X4.

Texto: Francisco “Trico” VelásquezFotos: Moti7.com

Page 12: Revista Motion No. 21

12

¿Cuándo es el próximo X-Touring?

El próximo colazo con el Club X-Touring está programado para el 14 de abril con camping en Tecpán, Chimaltenango y el 14 de Mayo en Amatitlán con la organización del

2do. Can Am Adventure Tour 2012.

Page 13: Revista Motion No. 21

13

NADIE LO DETIENE

La segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross tuvo lugar

el domingo 11 de marzo en la pista Monja Blanca, localizada a pocos kilómetros de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz.

Con la participación de más de un centenar de pilotos la fiesta de los motores se desarrolló a la vista de aproximadamente 1,500 espectadores que llegaron a apoyar a sus preferidos.

Johan Mora fue el centro de atención del público y logró llevarse limpiamente los cuatro heats disputados (dos en MX1 y dos en MX2). Con un transitar seguro, concentración y cálculo que le dieron la victoria.

El ganador manifestó, “La carrera estuvo bastante bonita, salí un poco retrasado, pero a lo largo de la competencia logré recuperarme para llevarme el primer lugar y la bandera a cuadros”.

Tomas Ángel “Totto” Castillo, del equipo Yamaha obtuvo el segundo lugar de la categoría MX1 Expertos comentó, “Lástima que no logré el primer lugar, me faltó un poco de ritmo, tengo que entrenar más fuerte para agarrar mayor ventaja y mantenerme para lograr un primer lugar. Gracias a todos los del equipo por el apoyo que me brindan en cada competencia y espero lograr un mejor resultado en la siguiente fecha.”

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

“Salí un poco retrasado, pero a lo largo de la

competencia logré recuperarme para llevarme el primer

lugar”Johan MoraGanador 2a. Fecha MX

El costarricense, Johan Mora dominó por completo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross.

Page 14: Revista Motion No. 21

14Amancio Castillo, un excelente corredor guatemalteco participó en la prueba.

Juan Marco Rodríguez lo dio todo, pero sus esfuerzos no alcanzaron para el triunfo.

Page 15: Revista Motion No. 21

15Alexander Solórzano ganó la MX2 B.

Mario Cruz (21) , y Tony Martínez (15) en un espectacular cruce de motos en el aire.

Page 16: Revista Motion No. 21

16

Tomás Pablo Castillo, Amancio Castillo y Johan Mora, los tres primeros de la MX 2 A.

Tomás Angel y Tomás Pablo Castillo, gemelos del motocross nacional.

Page 17: Revista Motion No. 21

17

Page 18: Revista Motion No. 21

18

KARTISMO

Las actividades del kartismo nacional iniciaron con la participación de numerosos pilotos que condujeron sus vehículos en la

pista, se observaron emotivos duelos que fueron del agrado del público presente.

Entre los ganadores destaca Luis Pablo Barrientos de la categoría 125 c.c. Shifter quien logró los primeros 20 puntos, el segundo puesto fue para Ricardo Marroquín con 17 unidades, mientras que la tercera casilla la ocupó Luis Pedro Solares con 15 puntos.

Los destacados de la Shifter 125 c.c. novatos fueron Juan Pablo Barrientos, y Raúl Carlo, mientras que en la KT 100c.c. Light, Ashley Burbano obtuvo el primer lugar, seguido de Oliver Blasberg y Edward Escobedo.

En la 60 c.c. Easykart, el primer lugar correspondió a Ricardo Sandoval, seguido de Jonathan Maca. En la especialidad de los más pequeños Easykart 50 c.c. Mateo Llarena consiguió el triunfo, seguido de Michael Ross y Santiago López.

Texto y fotografía: Arturo Ochoa

Resultados

Shifter 125 c.c. expertosLuis Pablo Barrientos 20 puntosRicardo Marroquín 17Luis Pedro Solares 15

Shifter 125 c.c. novatosJuan Pablo Barrientos 19Raúl Carlo 19

KT 100c.c. LightAshley Burbano 20Oliver Blasberg 17Edward Escobedo 17

60 c.c. Easykart Ricardo Sandoval 20Jonathan Macal 18

50 c.c. EasykartMateo Llarena 20Michael Ross 18Santiago López 16

1. Barrientos fue el mejor en la Shifter 125 c.c. novatos en la fecha inicial de Go-Karts.

2. Juan Pablo Barrientos gana en la Shifter 125 c.c. novatos en la primera fecha.

3. Mateo Llarena venció en la categoría 50 c.c.

4. Ricardo Sandoval fue el mejor en la Easykart 60 c.c.

1 2

3 4

1a. Fecha Campeonato Nacional - Antiguo Autódromo Guatemala

Page 19: Revista Motion No. 21

19

Page 20: Revista Motion No. 21

20

COPA BULOCK´S!La Copa Bulock´s

inauguró de manera exitosa el Campeonato

Nacional de Automovilismo 2012. Bajo un sol intenso, muchos fanáticos se acercaron a la pista para disfrutar de las emocionantes competencias en las distintas categorías.

Fórmula Mazda & Fórmula Prototipos

En esta ocasión, estas dos categorías compartieron la parrilla de salida, haciendo un grupo de 14 autos fórmula en pista y brindando un espectáculo de primera para los asistentes. Piques, rebases y mucha emoción fueron los ingredientes principales en esta competencia.

Diego Cuestas dio el primer paso y reafirmó ser el más

veloz en los Fórmula Mazda. Desde el sábado, Cuestas fue el más rápido, por lo que contó con el privilegio de salir en la posición de honor, misma que mantuvo hasta el caer de la bandera a cuadros.

La segunda posición fue para Jorge Zaid quien hizo una excelente carrera, pues aún saliendo en las últimas posiciones logró adelantar a sus contrincantes y apropiarse del segundo lugar. El tercer puesto fue para el novato Sebastián Arriola, quien estrenó su auto en esta competencia y celebró con el tercer lugar, destacando entre pilotos con más experiencia y edad. Arriola cuenta con sólo 19 años y ha demostrado ser un joven talentoso al volante.En los Fórmula Prototipos se mantuvo la lucha intensa entre Estuardo Gamalero y George Hazbun, quienes al final

empataron en puntos en el primer puesto, el tercer puesto fue para Raymond Zaid.

Turismo GT y Super Street

Con 20 vehículos en competencia, se inauguró la categoría Turismo GT que corre junto con Super Street e incluye autos aspirados y turbo de cualquier tipo de tracción. José Iturbide demostró un dominio absouluto pues desde el sábado cronometró el mejor tiempo de clasificación en su Porsche. Su más cercano perseguidor fue Carlos Hernández en su Honda Civic, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para sobrepasarlo. El tercer lugar fue para Gerardo “Moy” Gándara en un Honda Integra.Mientras tanto, en la Super Street, Javier Hernández se adjudicó el primer puesto

¡Emocionante inicio de temporada con laDiego Cuestas dominó la prueba por completo.

Texto y fotografía: Gabriel López

Page 21: Revista Motion No. 21

21

en un Honda Integra Type R, mientras que Armando Abularach y Rodrigo Hurtarte fueron segundos en un vehículo de la misma marca y modelo. El tercer lugar fue para Eduardo Arriola en un Honda Civic.

TGCA

La categoría Turismo Guatemalteco y Centroamericano fue dominada por Juan Pablo Rodas quien estrenó su nuevo auto con excelentes resultados. Al mando de su Honda Civic, Rodas sumó suficientes puntos para adjudicarse el primer puesto. El segundo lugar fue para la dupla formada por Rafael Bolaños y Carlos Fión, mientras que el tercer lugar fue para Erwin Quezada y Freddy Bressani; estos últimos también en autos Honda Civic.

Iniciación

El primer ganador de la nueva categoría Iniciación fue José Martinez, quien al mando de su BMW Serie 3, condujo como los grandes y se llevó a casa el trofeo del primer puesto. Por su parte, Kevin Urrea en su Nissan fue segundo y José Merck logró el tercer puesto en su Seat Leon.

Vintage Racing

Los invitados especiales fueron los autos clásicos que compiten en Vintage Racing. Roberto Figueroa venció en su Volvo P1800, mientras que Jorge Méndez fue segundo en su BMW 2002 y Luis Norriega tercero en su Datsun 240Z.

José Iturbide en su Porsche fue el vencedor en Turismo GT.

Así lució la nutrida parrilla de salida.

Page 22: Revista Motion No. 21

22

1

2

1. Roberto Figueroa venció con su Volvo P1800 en la categoría Vintage Racing.

2. Juan Pablo Rodas estrenó su vehículo y llegó primero a la meta.

3. “Tayo” Gamalero empató en el primer puesto con George Hazbun.

4. Yuri Monroy participó en la Fórmula Prototipos.

5. Bolaños y Fion compartieron este Honda Civic y ganaron el segundo lugar en la categoría TGCA.

6. El público disfrutó de las acrobacias de los motociclistas en el intermedio.

7. José Martínez fue el primer ganador de Iniciación en este BMW serie 3.

8. José Merck participó por primera vez con este Seat Leon.

Page 23: Revista Motion No. 21

23

3

4 5

6

7

8

Page 24: Revista Motion No. 21

24

Text

o y

foto

graf

ía: G

abrie

l Lóp

ez

Page 25: Revista Motion No. 21

25

Se llevó a cabo de manera exitosa el Masters VW de Continental Motores en el Guatemala Country Club.

Invitados especiales de Grupo Continental Motores compartieron su afición por el golf en un día soleado.

Page 26: Revista Motion No. 21

26

Entrevista con Enrique Keilhauer, Gerente General Grupo Continental Motores.

¿Quiénes participan en el VW Masters?Participan clientes y amigos del Grupo Continental Motores, también invitamos a empresas que nos acompañan en el proceso de dar una solución automotriz a nuestros clientes, como bancos, aseguradoras y proveedores en generalpara la industria automotriz. Es un torneo muy ameno, pues todos los que juegan son amigos y se vive un ambiente muy grato durante el torneo.

¿Qué disciplinas deportivas apoya Grupo Continental Motores?Participamos en golf, apoyamos el fútbol en Guatemala y El Salvador y el automovilismo deportivo, contamos con un VW Golf GTI de competencia que ha tenido una destacada participación en las carreras tanto en el Autódromo Pedro Cofiño (Guatemala) como en el Autódromo El Jabalí El Salvador.

CATEGORIAS GANADORES SCORE

CATEGORIA “C” 25 a 36

TERCER LUGAR NETO JOSE EDUARDO SUGER 74

SEGUNDO LUGAR NETO MARTIN VLEEMING 69

PRIMER LUGAR NETO KENNETH ALDANA 69

CATEGORIA “B” 13 a 24

TERCER LUGAR NETO HERBERT MUÑOZ 70

SEGUNDO LUGAR NETO ROBERTO ROBLES 68

PRIMER LUGAR NETO HERBERTH RABANALES 64

CATEGORIA “A” 0 a 12

TERCER LUGAR NETO GUSTAVO STAEBLER 70

SEGUNDO LUGAR NETO RAUL SABAN 69

PRIMER LUGAR NETO JUAN MANUEL PEREZ 68

PRIMER LUGAR GROSS ALEJANDRO VILLAVICENCIO 72

CLOSEST TO THE PIN

HOYO No. 2 JORGE RICARDO RODAS 1 PUTTER

HOYO No. 6 CARLOS ASTURIAS 1 PUTTER

HOYO No. 8 CARLOS ABREU 1 PUTTER

HOYO No. 16 JOSE LARA 1 PUTTER

LONGEST DRIVE

HOYO No. 11 RICARDO ARENAS 1 HIBRIDO

Page 27: Revista Motion No. 21

27

MASTERS

VW

Page 28: Revista Motion No. 21

28

RANKING PRUEBA COMPLETA

2a. Fecha

Texto: Luis Morales Foto cortesía: Miguel Angel Herrera/ANEG

Page 29: Revista Motion No. 21

29

La segunda fecha de Prueba Completa (Prueba de Tres Días o Eventing) se llevó a cabo en las instalaciones del complejo

hípico La Aurora en la zona 13 de la ciudad de Guatemala. Participaron en siete categorías más de una veintena de binomios nacionales y un binomio de El Salvador.

La jornada fue intensa ya que en un mismo día se realizaron los tres eventos en el siguiente orden: adiestramiento, salto y prueba completa. Los primeros lugares de las categorías Una Estrella y Media Estrella fueron los siguientes: UNA ESTRELLLA

1. Sarka de Méndez montando a Wonka con un total de faltas acumuladas de 57.55 después de tres eventos.2. Juan Fernado La Guardia en Ali S con 82.533. Jose Pirir en Invasor con 84.25

MEDIA ESTRELLA MAYORES

1. Rigoberto Aldana en Atos con 532. Alejandro Salazar en Koridon Z con 76.63. Diane Soto en Paris con 134.7

Page 30: Revista Motion No. 21

30

Page 31: Revista Motion No. 21

31

El motociclismo latinoamericano…

¡Sí cuida el medio ambiente!Por Ovidio Morales

Desde hace un año, he asumido el reto de la Dirección de la Comisión de Medio Ambiente de la FIM Latin America, cargo que me responsabiliza a garantizar que en todas las competiciones de motociclismo a nivel latinoamericano se cumpla con las normas y el reglamento de Medio Ambiente de la FIM Internacional.

Nuestro deporte, es el primero en hacer una alianza estratégica con Naciones Unidas para el respeto de nuestro entorno, un detalle que nos pone en un lugar de honor, frente a los demás deportes. En éste primer año de trabajo, durante mi participación como oficial en diferentes modalidades de los campeonatos latinoamericanos, he podido percibir de las federaciones y de los dirigentes deportivos, un especial interés por cuidar la naturaleza y el medio que nos rodea.

Fiat alcanzó el menor nivel de emisiones de CO2 en Europa Por 5to. año consecutivo

Este es un logro muy importante y prueba de mejora continua: en los últimos 5 años, Fiat Auto redujo su promedio de emisiones de CO2 en el orden del 14% desde 137.3 a 118.2 g/km, significativamente inferior a la meta establecida por la Unión Europea para 2015, fijada en 130 g/km.

Este resultado muestra el compromiso de Fiat con la protección del medio ambiente a través del desarrollo de simples e ingeniosas soluciones tales como el motor TwinAir, el motor turbo naftero más ecológico del mundo, el uso de combustibles como Metano/LPG, un sector en el cual la marca es líder en el mercado europeo, y el desarrollo de tecnologías innovativas como el eco:Drive, una aplicación que sugiere un estilo de conducción más responsable y eco compatible, lo cual ha permitido que un gran número de conductores que lo aplican regularmente logren alcanzar niveles de emisiones menores a los pre-establecidos.

Toda la innovación eco-tecnología de Fiat está agrupada bajo la marca “Air Technologies”, la cual representa y comprende la evolución de una sola idea. En los últimos 20 años esta idea trajo soluciones revolucionarias al mercado, soluciones que al mismo tiempo son simples y de bajo impacto medioambiental, soluciones que no le niegan al cliente ninguno de los placeres de conducir que siempre han sido tan característicos de los autos italianos.

Page 32: Revista Motion No. 21

32

Page 33: Revista Motion No. 21

33

PORSCHE TRACK DAYTexto y fotografía: Gabriel López

Recientemente se celebró el primer Porsche Track Day del 2012 en el Autódromo Pedro Cofiño. Amantes

de los deportivos de la marca alemana disfrutaron de una jornada organizada con el apoyo de Grupo Los Tres, distribuidor de Porsche para Guatemala.El día estuvo formado por dos actividades dentro de la pista. La primera, un slalom en el que cada uno de los participantes buscó atravesar el trazado de conos en

zig-zag en el menor tiempo posible.Luego, una sesión de prácticas libres organizadas por grupos de acuerdo al tipo de vehículo (Boxster, Cayman, 911, GT3) en la que los pilotos pudieron aprovechar el trazado completo de 2.2 kilómetros para hacer gala de sus habilidades de manejo deportivo en un ambiente seguro.

Page 34: Revista Motion No. 21

34

Page 35: Revista Motion No. 21
Page 36: Revista Motion No. 21

36

Guatemala tendrá un “Audi Center”, concesionario construído sólo en las ciudades más importantes del mundo

Audi-Grupo Cofiño Stahl inició la construcción del novedoso concepto de instalaciones: “Audi Center”, un concesionario de automóviles Audi con un diseño arquitectónico innovador y construído sólo en las ciudades más importantes del mundo.

“Se trata del moderno concepto de concesionario ‘Audi Terminal’. Guatemala será el primero en Centroamérica y nos llena de satisfacción poder incursionar este concepto en el país con una inversión de 32 millones de quetzales. Incrementaremos nuestra fuerza laboral en un 20% y seguiremos atendiendo las altas expectativas del público, ofreciéndoles riguroso asesoramiento, un producto comprometido con la calidad y el medio ambiente” comentó, André Dueñas, Gerente General de Regesa-Grupo Cofiño Stahl.

Por fuera presenta similitudes con una terminal de aeropuerto, mientras en el interior se desarrolla el “Advanced Showroom Concept” (concepto avanzado de sala de exposición) que incorpora diseño minimalista contemporáneo con interacción multimedia con tecnología de punta.Entre los múltiples beneficios para el cliente que ofrece el nuevo Audi Center están los amplios ambientes, departamento de Audi Exclusive, boutique de accesorios y cafetería. Además, ofrece un único centro de toda la gama de vehículos Audi, nuevos y semi nuevos, venta de repuestos, accesorios

originales, y un centro de servicio de taller mecánico altamente equipado.

“Adicionalmente el Audi Center contará con un atractivo espacio para que los pequeños se diviertan mientras los padres se enamoran de su nuevo Audi, llamado Kids Corner y contará con un Audi Lounge, un espacio elegantemente acomodado para poder distraerse mientras conversa con alguien, realiza una llamada telefónica o desea un momento de calma cómodo y a gusto” concluyó, André Dueñas.

Page 37: Revista Motion No. 21

37

Page 38: Revista Motion No. 21
Page 39: Revista Motion No. 21

Tu boleto a la independencia.

Page 40: Revista Motion No. 21