Revista Marzo

24
Auténticos escenarios naturales para el arte y la cultura Auténticos escenarios naturales para el arte y la cultura PARQUES DE MIRAFLORES PARQUES DE MIRAFLORES AÑO 2010 / No 2

description

Revista informativa de la Municipalidad de Miraflores

Transcript of Revista Marzo

Page 1: Revista Marzo

Auténticos escenarios naturales para el arte y la culturaAuténticos escenarios naturales para el arte y la cultura

PARQUES DE MIRAFLORESPARQUES DE MIRAFLORES

O 2

010

/ No

2

Page 2: Revista Marzo

2 Editorial

Crecer en valores es, sin duda, el mejor camino para construir una sociedad. En lo que va de mi gestión nos hemos esforzado por ahondar el rostro humano de nuestra comunidad y trabajamos en un modelo de gestión consagrado al vecino, defendiendo su vocación por la formalidad y por su espíritu hospitalario.Venimos gerenciando una ciudad con altos estándares de calidad, una ciudad que se prepara para asumir los desafíos propios del futuro. Pero también hay que destacar que es una ciudad que se ancla en una fuerte identidad, que se afinca en sus cimientos cívicos, en sus tradiciones y en su enorme cultura.En ese marco trabajamos sin descanso para recuperar un conjunto de valores ancestrales para beneficio de todos, sin exclusión de nadie.La seguridad ciudadana devino en la primera plataforma para recuperar la tranquilidad y la imagen de una ciudad que había sufrido fuertes deterioros. Hemos ido impulsando los comercios de calidad y hemos rescatado también los estándares del segmento financiero. Igualmente, venimos recuperando sin desmayo calzadas, vías vehiculares y peatonales, iluminación, áreas verdes y todos los componentes ornamentales de nuestra urbe.Gracias a estos avances ha crecido significativamente la calidad de vida en Miraflores y ha crecido también el justiprecio de las propiedades. Todos estos valores agregados han permitido convertir a nuestro distrito en un importante destino de inversiones y oportunidades de negocios. Hoy cada propiedad residencial ha devenido, para sus propietarios, en una valiosa herramienta para sus proyectos de desarrollo familiar.Nuestra gestión se trazó como propósito trabajar armada de fuertes pensamientos y convicciones en defensa de mis vecinos, en tanto ser humano, en tanto miembro de un colectivo. Por eso mi labor está siempre pendiente en los grados de satisfacción personal y en el respeto de sus intereses.Nos esforzamos también para tener una ciudad con todas las prestaciones de calidad, una urbe ordenada, planificada, con gente moderna y culta. Nuestras obras van dirigidas a cada vecino, pensando en su bienestar, en su comodidad, generando orgullo y creciente identidad.Los 50 solares que ya han sido recuperados son también una demostración de un pensamiento inclusivo, solidario y profundamente huma-no. Y anhelamos que este año logremos atender al cien por ciento de los requerimientos de estas modestas viviendas, donde uno descubre gente maravillosa, gente sencilla y humilde. Y lo venimos haciendo porque también este comportamiento es el reflejo de una ciudad que entiende cuáles son sus obligaciones éticas y morales. No queremos miraflorinos de primera o segunda. Queremos convergencia e igual-dad de oportunidades, sin excluir a nadie de los beneficios que hoy brinda la ciudad.Nos enorgullece que Miraflores tenga cero por ciento de analfabetos. La educación pública, hoy municipalizada, se ha convertido en una tarea de largo aliento con el propósito central de lograr niveles de aprendizaje propios de los mejores colegios privados, y ese tiene que ser nuestro referente y nuestra meta. Y en la próxima edición incluiremos amplia información sobre el Festimate y los procesos de razona-miento matemático y comprensión de lectura. Miraflores cautela también su tradición y por eso no permitiremos que se destruya una casona más, pues éstas son la memoria del distrito y aplicaremos todos los mecanismos que beneficien a sus propietarios para lograr su preservación. Hoy entendemos más que nunca que no es suficiente señalar que Miraflores está bonita. Es una buena percepción y nos alegra, pero tenemos que seguir trabajando para convertirla en una ciudad especial, cada día más amable y moderna, una joya del Pacífico. Por eso continuaremos librando grandes esfuerzos en obra pública y ornato para alcanzar ese propósito.Nos agrada también ver, por ejemplo, cómo turistas peruanos y extranjeros toman aquí un baño de ciudad, buscando integrarse y com-partiendo sus experiencias. Por eso no podemos cerrar los ojos al futuro, pero hay que organizar la modernidad. Para lograr ese propósito nuestra Municipalidad está elaborando un plan de desarrollo que pondremos muy pronto a consideración de nuestra comunidad. No hay duda de que estamos enamorados de Miraflores, de su gente maravillosa, que tiene una pasión por todos los valores que ha con-quistado la humanidad, y esa actitud nos impulsa a mantener un gobierno honesto, transparente, democrático y comprometido con cada vecino. Y tengan la certeza de que seguiremos ejecutando todo lo prometido en nuestro plan de gobierno y responderemos a cada una de las expectativas planteadas por nuestra comunidad.

Muy afectuosamente

Apreciados vecinos:

Manuel Masías Oyanguren Alcalde

Page 3: Revista Marzo

3Obras

En este mes de marzo se inicia un conjunto de importantes obras en el distrito. En breve se iniciarán los trabajos en Calle Alcanfores, en pleno centro de Miraflores. Y de manera paralela, se intervendrán 83 calles de la zona de La Aurora. El trabajo es arduo y se ejecutará de manera orde-nada y programada para causar el menor impacto vial posible.

Obras en Av. General Córdova, cuadra 6

CONTINÚAN LAS OBRASLa ciudad está más bonita que nunca…

Page 4: Revista Marzo

4 Obras

Dentro de poco, la avenida General Córdova en Santa Cruz lucirá como nueva. Los trabajos de rehabilitación de sus 11 cuadras están avanzando de manera sostenida. Además de la reparación de pistas y veredas, se instalarán farolas ornamen-tales. El mejoramiento de Córdova, no sólo complementa los trabajos viales realizados en calle Mendiburu, sino que permite mejorar el acceso e imagen de la zona de Santa Cruz.En los últimos meses, gracias a las obras de mejoramiento y rehabilitación de pistas y veredas, los predios de Santa Cruz se han revalorizado en el mercado inmobiliario y comercial. Algunas calles albergan hoy importantes restauran-tes que nos convierten en ineludible destino gastronómico.

Av. Córdova cambia de rostro

DETALLES DE LA OBRA

Carpeta asfáltica 6 726,81 m2

Adoquines de concreto 691,00 m2

Veredas de concreto 939,13 m2

Sardinel vereda 21,80 metros linealesPampas peatonales 67,27 m2

Farolas ornamentales 53 unidades de 70W

Page 5: Revista Marzo

5Obras

Una vez finalizada la temporada de verano, se iniciarán los trabajos en la playa Tres Pi-cos. Esta obra es financiada por el Ejecutivo y el Municipio de Miraflores, y se ejecutará sobre una extensa área verde. Son cerca de 10 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes las generadas por el Municipio en la mencionada playa. El proyecto incluye generar nuevas áreas verdes, crear un espejo de agua monumental, instalar módulos de juegos recreativos para niños y mobiliario urbano, entre otros.

Para guardar simetría con el diseño arqui-tectónico desarrollado en la hoy rehabilita-da Mendiburu, la avenida General Córdova lucirá también adoquinados en los martillos (esquinas) y en los cruces vehiculares. Estos detalles dan preferencia al peatón y facilitan el acceso a personas con discapacidad. Son además reguladores de velocidad, pues obligan a los conductores a reducir la velo-cidad de sus vehículos sin que estos se vean afectados.

Obras en extensa área verde comenzarán al finalizar temporada de verano

Parque Tres Picos

UD. DEBE SABER QUE :

La obra contempla tam-bién la construcción de una caseta de seguridad ciudadana, depósito de tablas, baños públicos y áreas destinadas a prac-ticar deportes, como una pista de actividad física y salud, además de ciclovías.

DETALLES DE LA OBRA

Muro de concreto 550 metros linealesVereda externa (malecón) 9 900 m2

Vereda interna 2 500 m2

Ciclovía 1 700 m2

Áreas verdes 4 600 m2

Paseo deportivo 1 700 m2

Bancas 40 Papeleras 18 Farolas ornamentales 60 Teléfonos públicos 9 Bebederos 9

UD. DEBE SABER QUE….

En la zona de Santa Cruz ya se han reha-bilitado las siguientes calles y avenidas:- Las doce cuadras de Mendiburu- Jorge Polar- Mariano Melgar- Mateo Pumacahua - Hipólito Unanue

Page 6: Revista Marzo

6 Obras

Page 7: Revista Marzo

7Obras

Ya estamos trabajando en las zonas 13 y 14 de Miraflores. Nuestro objetivo es rehabilitar un total de 156 cuadras de las diferentes calles de la urbanización La Aurora. Por ello invo-camos la colaboración y paciencia de nuestros vecinos, pues para ejecutar estos trabajos, se irán cerrando de manera alterna algunas calles.

Para causar el menor impacto vial posible, los cierres son coordinados y programados de manera conjunta con la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana. Ello con el fin de trabajar en base a una propuesta que alivie las incomodi-dades que se puedan originar al momento de cerrar una de las vías trabajadas.

Las obras comprenden la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura vial de di-versas calles.

Se rehabilitarán más de 127 mil m2 de pistas

Obras en zonas13 y 14

Continuamos con las obras en La Aurora

DETALLE:

Pistas 127 474,75 m2Veredas 1 585 m2Adoquinado 48,58 m2Sardinel 3 524,77 m2

Page 8: Revista Marzo

8 Obras

CONOZCA EN QUÉ CALLES SE VAN A EFECTUAR LAS OBRAS

156 cuadras de la urbanización La Aurora serán rehabilitadas.Cierre de vías será coordinado y programado para causar el menor impacto vial posible.

LA AURORA

ZONA 13

Calle Ignacio de la Puente (cuadra 01)Calle Augusto Angulo (cuadras 01, 02, 03)Calle Jorge Buckley (cuadra 01)Calle 25 de Mayo (cuadra 01)Calle Costa Rica (cuadra 01)Calle Guatemala (cuadra 01)Calle Genaro Castro Iglesias (cuadras 05, 06, 07, 08)Calle J. M. Villegas (cuadra 01)Calle CB. Placencia (cuadra 01) Calle Aparicio Gómez Sánchez (cuadras 01, 02, 03)Calle Cmdte. Pedro Gárezon (cuadra 01)Calle So. W. Ch. Cisneros (cuadra 01)Calle So. Segundo Minchan (cuadra 01)Calle Bruno Moll (cuadra 01)Calle Embajada García Bedoya (cuadras 01, 02)Calle Aparicio Gómez (cuadras 04, 05, 06)Calle Javier Heraud (cuadras 01, 02)Calle Cap. Miguel Alegre (cuadras 01, 02)Calle Las Fresas (cuadras 04, 05, 06, 07)Calle Cap. P. Phillips (cuadras 01, 02, 03)Calle So. G. Begazo (cuadra 01)Calle Tc. V. Castillo (cuadra 01)Calle Tec. Neiser Llacsa (cuadra 01)Calle Cap. P. de la Cruz (cuadra 01)Calle My. E. Caballero (cuadras 01, 02, 03)

Calle Tnte. Coronel Escudero (cuadras 01, 02, 03)Calle Sldo. Y. Chiaguala (cuadras 01, 02, 03)Calle Tnte. R. Vera (cuadra 01)Calle Cap. Guzmán (cuadra 01)Calle My. García (cuadras 01, 02)Calle Cmdte. Schenone (cuadras 01, 02)Calle My. Jara Schenone (cuadras 01, 02, 03)Calle Cap. A. Gutiérrez (cuadra 01)Calle A. Barreto (cuadras 01, 02)Calle Jorge Guillermo Leguía (cuadras 02, 03, 04)Calle Gastayeta (cuadra 01)Calle José Sabogal (cuadra 05)Calle Crnel. V. Maldonado (cuadras 01, 02, 03, 04, 05)Calle Cabo A. Banda (cuadras 01, 02)Calle Los Capulíes (cuadras 04, 05, 06, 07, 08) Calle Cabo J. Cotrina (cuadras 01, 02)Calle Sgto. W. Arias (cuadra 01)Calle J. Bendezú (cuadra 01)

ZONA 14

Calle Castilla (cuadras 01, 02, 03, 04, 05, 06)Calle Almenara (cuadras 01, 02, 03)Calle Acuña (cuadra 01)Calle Lola Pardo (cuadras 01, 02, 03)Calle Cmdte. Román (cuadra 01)Calle Pedro Venturo (cuadras 01, 02, 03, 04)Calle Genaro Castro Iglesias (cuadras 01, 02, 03)Calle Andrés Avelino Cáceres (cuadras 02, 03)Calle J. G. Leguía (cuadra 01)Calle Luis Arias Schereiber (cuadras 01, 02, 03)Calle José Sabogal (cuadras 01, 02, 03, 04)Calle Los Capulíes (cuadras 01, 02, 03)Calle Salvador Gutiérrez (cuadras 04, 05, 06, 07)Calle Las Fresas (cuadras 01, 02, 03)Calle Los Gladiolos (cuadras 01, 02, 03, 04)Calle Las Moras (cuadras 01, 02, 03)Calle El Melonar (cuadra 01)Calle Las Viñas (cuadra 01)Calle Juan José Calle (cuadras 01, 02, 03, 04)Calle Víctor Gonzales Olaechea (cuadras 01, 02)Calle Alejandro Deustua (cuadras 01, 02, 03, 04, 05)Calle Víctor Maúrtua (cuadras 01, 02)Calle Salvador Gutiérrez (cuadras 01, 02, 03)Calle Enrique Camino Brent (cuadra 01)Calle República El Salvador (cuadra 01)Calle José Lavalle (cuadra 01)Av. Roca y Boloña (cuadras 04, 05, 06, 07)

Page 9: Revista Marzo

9Obras

Con el objetivo de mejorar el paisaje urba-nístico que se desarrolla en la Bajada Armen-dáriz, la Municipalidad de Miraflores viene trabajando en la zona en el marco de un convenio de cooperación con el Municipio de Barranco. Ambos distritos suman esfuer-zos a fin de generar nuevas áreas verdes que puedan embellecer aún más el área que co-rresponde al vecino distrito.

El trabajo permitirá habilitar 32 747 metros cuadrados de áreas verdes y el sembrado de árboles. Los trabajos, ya culminados, inclu-yen el acondicionamiento del terreno para la siembra de “campanillas” (plantas tipo enre-daderas verdes de bajo consumo de agua y que entre los meses de marzo y octubre pro-ducen flores de color violeta azulado).

Hay que mencionar además que se han ins-talado un sistema de riego y una electro-bomba de 3,5 HP por goteo, con el fin de ahorrar agua en el regado del área trabajada.

La Residencial Miranda ya cuenta con un nuevo y moderno ascensor que ha sido instalado gracias a las gestiones de la Mu-nicipalidad de Miraflores en beneficio de las familias que residen en este emblemático edificio. El alcalde Manuel Masías, acompa-ñado por algunos vecinos, fue uno de los primeros en usar esta nuevo ascensor. La Residencial Miranda fue construida en 1927 y desde entonces está considerada como uno de los edificios más representativos de nuestro distrito.

Trabajos se hacen en coordinación con Municipio de Barranco

Mejoramos acantilado de distrito vecino

Son 33 mil m2 de nuevas áreas verdes

Nuevo ascensor en Residencial Miranda

CIFRAS

700 metros lineales de tuberías de 1,5 pulgadas de diámetro sirven de tubería matriz para la distribución del agua.600 metros de tuberías para la distribución del agua se han instalado en el lugar.2 500 metros de mangueras de goteo regularán el caudal de agua necesario para las nuevas plantas.

Page 10: Revista Marzo

10 Obras

DETALLE:

Carpeta asfáltica 5 750,26 m2

Vereda de concreto 3 923,86 m2

Adoquinado 2 554,74 m2

Sardineles 1 806,84 metros linealesRampas peatonales 108,48 m2

Rampas vehiculares 62,13 m2

Bloques de concreto 1 513,63 m2

Los trabajos para la rehabilitación vial del centro del distrito continúan. Como parte del plan integral de obras, en breve se iniciarán los trabajos en Alcanfores. Esta importante arteria no sólo mejorará la infraestructura vial, sino que ofrecerá una armonía urbanística con un bello adoqui-nado que integrará pistas y veredas desde la calle Esperanza hasta la Av. Alfredo Benavides.A partir de esta avenida hasta la cuadra 13 de Alcanfores se cambiará por completo la capa asfáltica.

Alcanfores : El Centro también tiene lo suyo

AHORA

PRÓXIMAMENTE

Page 11: Revista Marzo

11Actualidad

Una delegación del Gobierno Vasco encabezada por el Dr. Iñaki Martínez; José María Villate, representante de la Agencia Vasca Innobasque; y Alonso Martínez Cearra, Director General de la Asociación para la Re-vitalización de Bilbao Metrópoli, se reunieron con el Alcalde Manuel Masías, para firmar un convenio que formaliza la participación de la ciudad de Miraflores como sede del V Foro Ciudad y Valores a desarrollar-se en setiembre próximo en Miraflores.

Este evento, de gran envergadura internacional, bus-ca promover un espacio de diálogo e intercambio de ideas y experiencias orientado hacia la reflexión, iden-tificación y promoción de identidad y valores como puntos de encuentro entre ciudad y ciudadanos.

Hay que destacar, además, que este V Foro Ciudad y Valores posiciona a la ciudad de Miraflores al nivel de las grandes ciudades internacionales. Hay que mencionar que este foro se ha desarrollado en ciu-dades como Bilbao 2006, Valparaíso 2007, Cuerna-vaca 2008, Bogotá 2009, y en octubre del 2010 en Miraflores.

Vecino miraflorino, tu participación en la vida democrática de nuestro distrito es im-portante. Es necesario que todos participe-mos en las elecciones de las nuevas Juntas de Delegados Vecinales de las 14 zonas que tiene el distrito.

Si tienes ideas interesantes y propuestas para mejorar tu zona vecinal, únete a otros vecinos y participa como candidato. Tienes hasta el 31 de marzo para inscribirte. Para mayor información puedes acudir a la ofi-cina del Comité de Elecciones Vecinales, en avenida General Suárez N°189, o llamar al teléfono 617-7114

EL PRÓXIMO 31 DE MARZO VENCEN INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS

Todo listo para V Foro Ciudad y Valores

Elecciones de Juntas de Delegados Vecinales

DATO

Los interesados también pueden solici-tar informes o absolver algunas dudas en el correo electrónico comité[email protected]

Page 12: Revista Marzo

1212 Cultura

La música clásica sigue recorriendo los par-ques de nuestro distrito. El espectáculo lírico está a cargo del tenor Freddy Oblitas y su Gru-po de Cámara. Sabado 27, Parque Francisco de Zela de 16.00 a 18.00 horas.

Han pasado catorce años desde que un grupo de poetas, dirigido por el poeta Eduardo Rada y promovido por la Municipalidad de Miraflo-res, se reunió por primera vez en el Parque Central de Miraflores para realizar la más na-tural expresión de poesía al aire libre. Desde entonces, suman decenas, cientos de poetas los que han experimentado la oportunidad de lanzar sus poemas al viento, para anidar en el recuerdo de quien jamás podrá olvidar aquel verso o poema, tal vez hoy hecho canción.

PARQUES DE MIRAFLORESAuténticos escenarios naturales para el arte y la cultura

CLÁSICA...EXPERIENCIA

14 AÑOS NO SON SUFICIENTES

Nuestros parques están más bellos que nunca. Extensas áreas verdes se han convertido en escenarios naturales que albergan los más variados eventos culturales. Exposiciones, danza, música y teatro se desarrollan en parques miraflorinos que ya se han acostumbrado a cobijar las más variadas expresiones de arte.

Page 13: Revista Marzo

1313Cultura

Esta muestra de música y danza es presentada por la Muni-cipalidad de Miraflores y es dirigida por la bailarina y coreó-grafa Karine Aguirre. Ella, junto al actor Pablo Saldarriaga y la música a cargo de Magali Luque, presentan una obra que en los últimos meses se ha convertido en un espectá-culo ineludible en las nutridas agendas culturales. Se trata de un espectáculo familiar que tiene como escenario la belleza del parque María Reiche, sus árboles, sus jardines, sus flores y el inmensurable firmamento que se pierde en el fondo de nuestro mar.La temporada se prolongará hasta el sábado 10 y do-mingo 11 de abril a las 5:00 de la tarde (hora exacta).

Auténticos escenarios naturales para el arte y la cultura

¡La chica del chicle globo y el chico que soñaba nubes de leche!

El 17 abril a partir de las cuatro de la tarde se presenta la obra El Álbum en el Parque María Reiche. Narra la historia de una familia colombiana a través de “fotos vivas”. La obra es presentada por el grupo colombiano Tecal, que participa en el V Festival UCSUR de Teatro Internacional. Even-to cultural que se realizará en nuestra capital con la participación de más de veinte agrupaciones artísticas que llegan de diferentes países. El V Festival UCSUR de Teatro Internacional es organizado por la Universidad Científica del Sur, con el apoyo de la Unesco, la Municipalidad de Mira-flores, la Municipalidad de Lima y la Universidad Mayor de San Marcos.Antes de la obra habrá un pasacalle que se inicia a las tres de la tarde en el Parque Salazar e irá por todo el malecón hasta el Parque María Reiche.

También como parte del V Festival UCSUR de Teatro Internacional, el domingo 18 de abril a partir de las 4pm en el Parque María Reiche, se pondrá en escena la obra El Cañón Ding Dong del Mariscal Bom Bom del grupo Futuro Teatro. La obra está dirigida a un público familiar.

V Festival UCSUR de Teatro Internacionalorganiza Universidad Científica del Sur con apoyo de Municipalidad de Miraflores

Sábado 17 de abrilEL ÁLBUM

Domingo 18 de abril El Cañón Ding Dong del Mariscal Bom Bom

Apunta en tu agenda

Page 14: Revista Marzo

14

• Categoría - Empresaria Exitosa Sra. Marina Bustamante Méjico

• Categoría - Difusora Cultural Sra. Katia Condos Seoane

• Categoría - Trayectoria Profesional Sra. María Hamann Carrillo Vda. de Vaccari

• Categoría – Compositora Sra. Carmela Russell Laos

• Categoría - Defensora de los Derechos Humanos Sra. Marta Schalappi de Phillips

• Categoría - Deportista Destacada Sra. Gladys Seminario Baldwin

• Categoría – Difusora Cultural Sra. Cecilia Bracamonte

• Categoría - Ejemplo de vida Sra. Grimanesa Vargas Araujo

• Categoría - Apoyo a la Comunidad Sra. Hilda Vera Merea

Actualidad

El Parque Reducto Número II de Miraflores se vio colmado de más de dos mil mujeres miraflorinas que celebraron a lo grande el Día Interna-cional de la Mujer.

Como parte de las celebraciones, el Alcalde de Miraflores Manuel Masías Oyanguren entregó la Medalla de Honor al Mérito de la Municipalidad de Miraflores a nueve mujeres miraflorinas, en reconocimiento a su va-lioso aporte al desarrollo cultural, económico y social de nuestra comu-nidad como parte del distrito. Cada una de las mujeres reconocidas con la Medalla de Honor al Mérito fue propuesta y elegida por instituciones, vecinos y el Consejo de Orden al Mérito. Las candidatas son propuestas por su papel protagónico en di-ferentes categorías como difusoras del arte, empresarias exitosas, y por su trayectoria profesional, entre otros aspectos. Durante la ceremonia se leyó el Decreto de Alcaldía 003-2010 que de-clara Patrimonio Cultural de la Ciudad de Miraflores el Vals Miraflores, compuesto por la ilustre compositora Carmela Russell Laos. Ella fue una de las nueve vecinas que recibieron la Medalla de Honor al Mérito de la Municipalidad de Miraflores.

Miraflores rinde homenaje a la mujer en su día

Page 15: Revista Marzo

15Actualidad

UD. DEBE SABER QUE :

- La Municipalidad de Miraflores viene empadronando a las movilidades escolares que operan en el distrito. Al recoger in-formación, se comunica a los conductores sobre todo lo que necesitan para ofrecer un servicio seguro a los estudiantes.

- Hasta el 21 de marzo se impondrán papeletas educativas a las movilidades escolares que carezcan de las medidas de se-guridad y permiso respectivo. A partir de esta fecha comienza la etapa de sanción efectiva.

La campaña de educación vial “Al colegio con orden y seguridad 2010”, iniciada por la subgerencia de Circulación Terrestre de la Municipalidad de Miraflores, busca sensibilizar a los responsables de las movilidades es-colares para brindar un adecuado sistema de protección durante todo su desplazamiento.

Estos vehículos deben contar con implementos de seguridad indispensa-bles para una adecuada circulación, como los dos triángulos de seguridad reflectantes, una llave de ruedas y un gato elevador, extintor de polvo seco y espuma, rueda de repuesto, botiquín de primeros auxilios y cintu-rones de seguridad en todos sus asientos, además del permiso respectivo de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Al colegio, con orden y seguridad

INFORMES : 617 7120

Page 16: Revista Marzo

16

CIFRA

12 Instituciones educativas están en el pro-ceso de municipalización de la educación.

DATO

La Municipalidad de Miraflores capacitó a 400 docentes de escuelas públicas del distrito, de los niveles de inicial, primaria y secundaria en temas como tutoría, programación curricular, entre otros.

LO QUE SE VIENE :

La Municipalidad de Miraflores firmará en breve un convenio con el Banco Conti-nental para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de las diversas institu-ciones educativas del distrito.

Educación

Los más de ocho mil alumnos de las escuelas pú-blicas que forman parte de la municipalización de la educación en Miraflores podrán acceder a nuevas tecnologías de información para mejorar su nivel de educación. Durante la ceremonia de inauguración del inicio del año escolar en la Insti-tución Educativa Scipion Llona, el alcalde Manuel Masías anunció que las instituciones educativas públicas de Miraflores contarán con terminales para acceder al canal MiraTv.

A modo de proyecto piloto, en los colegios Juana Alarco de Dammert y Scipión Llona se instalarán televisores plasma de 42 pulgadas y computa-doras que permitirán a los estudiantes apren-der idiomas, sobre todo inglés. Además podrán acceder a información de todo lo que acontece en nuestro distrito, como actividades culturales, eventos, entre otros.

Con el objetivo de mejorar el nivel de educación en la materia de matemáticas, la Municipalidad de Miraflores firmó un convenio con el Instituto Apoyo, para iniciar el programa Matemáticas Para Todos, novedoso método que permite al estudiante aprender este curso con una metodología constructiva, participativa y lúdica.

El programa, que se realiza con el apoyo del Banco de Crédito, se va a impartir en los colegios Juana Alarco de Dammert, Scipión Llona, Rebeca Carrión Cachot, Manuel Fernando Bonilla y Andrés Bello, beneficiando a unos mil alumnos del nivel primario.

ESCUELAS PÚBLICASInterconectadas con

Matemáticas para todos

Page 17: Revista Marzo

17Educación

Durante los meses de vacaciones escolares, la Munici-palidad de Miraflores ha trabajado en el mejoramiento de los doce colegios públicos del distrito. Se han pin-tado fachadas, fumigado patios y aulas; mejorado la infraestructura de los servicios higiénicos, entre otros.También se han limpiado techos y se han mejorado las áreas verdes.

Se ha creado el Programa Municipal de Estimula-ción Temprana dirigido a niños de 0 a 2 años de edad. Trabaja en dos modalidades: de manera pre-sencial o a domicilio. Los padres llevan a sus niños al local que se ha habilitado en la institución edu-cativa Andrés Bello, ubicado en la cuadra 5 del jirón José Gálvez. Pero si por alguna razón los padres no pueden traer a sus pequeños, las promotoras se di-rigen a sus domicilios.Los interesados pueden inscribir a sus menores en el Centro Comunal, en el segundo piso, o llamar a los teléfonos 617-8287 y 617-8288

La Cuna Jardín del Centro Comunal Santa Cruz, que alberga a unos 300 niños de nueve meses hasta los cinco años de edad, ya luce un nuevo rostro. Sus diez aulas han sido pintadas por dentro y por fuera; se han renovado las instalaciones eléctri-cas y los pisos han sido totalmente reparados para que los menores puedan estudiar en un ambiente cómodo y saludable. Luce, también, ventanas y mobiliario nuevo.

¡Aprendamos juntos! La Municipalidad de Miraflores, con el respaldo del Banco de Crédito BCP y el soporte técnico del Instituto APOYO, presenta el FESTIMATE Miraflores 2010, primer festival de matemáticas que se realizará en el Perú, para mostrar una perspectiva diferente de las matemáticas. Las familias podrán divertirse apren-diendo durante los dos días centrales, el sábado 15 y domingo 16 de mayo. Las actividades se desarrollarán en diferentes espacios públicos de Miraflores, como parques, alamedas y pasajes, además de colegios, el Centro Cultural Ricardo Pal-ma, entre otros. La cita es a partir de las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. El ingreso es libre.

¡Listos para estudiar!

Estimulación temprana para bebés

Municipalización de la Educación en marcha

Festimate Miraflores 2010

Page 18: Revista Marzo

18 Deportes

El Coliseo Municipal Niño Héroe Manuel Bonilla se vistió de gala para la gran NOCHE DE INVICTOS. Inolvidable velada boxística que fue organi-zada por Perú Box con el valioso apoyo de la Municipalidad de Miraflores, Kike Pérez y diferentes empresas privadas que creen en la necesidad de promover diferentes disciplinas deportivas.

En esta NOCHE DE INVICTOS, el boxeador nacional la ‘Cobra’, Jonathan Maicelo, retuvo su título latino del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar por K.O. al colombiano Víctor Salgado en el primer asalto de la pelea. El nacional Carlos Zambrano también venció en su pelea. El peruano Juan Zegarra no pudo terminar su encuentro por un corte en la ceja que sufrió su rival chileno, el boxeador Héctor Medina.

Con el objetivo de promover y generar nuevos espacios de-portivos en servicio de la comunidad, la Municipalidad de Mi-raflores, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), puso en funcionamiento la primera escuela de box gratuito en la Costa Verde. Así se logró la instalación de un ring de box, con medidas oficiales, en playa Los Delfines. La escuela cuenta con todos los implementos necesarios para la práctica de este deporte, como guantes, peras, protectores, entre otros. El horario de la escuela es de 7:30am. a 6:00pm., hasta el 31 de marzo. El Escenario es usado también para las prácticas de la selección nacional de box.

Informes : 6177124 – 6177286

NOCHE DE INVICTOS

¡A entrenar a la playa!

¡El box se mudó a Miraflores!

Page 19: Revista Marzo

19Deportes

Con un brillo especial en los ojos y el íntimo deseo de llegar a ser como Lionel Messi, de-cenas de niños estuvieron presentes en la firma del convenio entre la Municipalidad de Miraflores y el Barcelona Fútbol Club de España, mediante el cual el prestigioso club catalán construirá su Escuela de balompié en nuestro distrito.

El objetivo es formar a menores entre cua-tro y trece años de edad en la Escola Lima, que contará con entrenadores del afa-mado club español. El objetivo es formar nuevos valores del fútbol nacional que puedan integrarse a clubes nacionales e internacionales.

Sin embargo, si bien existe el sueño de bus-car a nuevos talentos del balompié, el Club Barcelona de España, hoy en convenio con la Municipalidad de Miraflores, tiene como principio primordial formar a niños y jóve-

Municipio y prestigioso club catalán firman convenioEscuela del Barcelona FC en MirafloresNiños peruanos podrán acceder a técnicas europeas de fútbol

nes con valores y principios basados en el respeto y la solidaridad.

“El objetivo es formar buenas personas, y si en el camino nace un gran futbolista, mejor. Esa es la mística del Barcelona. Este es un sueño que se va a poder hacer realidad con este convenio”, asegura el Alcalde de Mira-flores, Manuel Masías Oyanguren.

Este proyecto se va a desarrollar en Playa Los Delfines y contará con tres campos de fútbol de grass sintético e iluminación para uso nocturno (dos de fútbol 7 y una de fútbol 11), tribunas, camerinos, oficinas administra-tivas, cafeterías, estacionamientos y todo el ambiente necesario para el adecuado desa-rrollo de una escuela profesional de fútbol.

Esta escuela contará con un equipo de entre-nadores del Club Barcelona para garantizar que la enseñanza sea del más alto nivel. Hay

que destacar, además, que entrenadores de las escuelas deportivas municipales de Mira-flores y maestros de educación física de las escuelas públicas que forman parte de la Municipalización de la Educación serán tam-bién capacitados por este cuerpo técnico del Barcelona para promover la enseñanza del fútbol profesional a nivel escolar. Otro beneficio para los vecinos de Miraflores es que los niños que certifiquen residir en el distrito tendrán un descuento del 25%.

UD. DEBE SABER QUE :

Una por vez por año, tanto alumnos de la academia de fútbol como postulantes en general rendirán una prueba de ren-dimiento y alto nivel. Si aprueban, po-drán acceder a una de las 36 becas que están destinadas para este fin.

Page 20: Revista Marzo

20 Deportes

Nuestros pequeños vecinos pasaron las vacaciones en diferentes talleres y escuelas deportivas. Fueron cerca de cuatro mil niños los que participaron con singular entusiasmo en diferentes escuelas y talleres.

¡Adiós a las Vacaciones!

¡Tenemos nuevos campeones!Con una auténtica y colorida fiesta deportiva se realizó la clausura de las escuelas deporti-vas 2010. Niños y adolescentes participaron en once disciplinas deportivas diferentes. Por primera vez, la Municipalidad de Mira-flores ofreció escuelas de bádminton, esgri-ma y tenis de mesa a cargo de verdaderos campeones en estas disciplinas. Aparte, en coordinación con la Federación, se incluyó la disciplina de levantamiento de pesas.

LO QUE SE VIENE

Sábado 27 de marzo Hora: 11:30 a.m.Skate Park de Miraflores - Exhibición de Skate y competencia de Bicicross.

Domingo 28 de marzoHora: 10:30 a.m.1era Carrera Pedestre 10 kilómetros del Circuito In-ternacional - Campeonato Nacional de Fondismo. Partida: Municipalidad de Bellavista.Llegada: Estadio Municipal Niño Héroe Manuel Bonilla.

Domingo 11 de abril Hora: 8:30 a.m. Trote y Caminata por el Día Mundial de la Activi-dad Física, desde el Malecón de la Marina hasta el Parque del Amor (ida y vuelta), presentacio-nes, hidratación, rifas y regalos.

IMPORTANTE :

Muchas de las escuelas y talleres de-portivos seguirán trabajando durante la temporada de invierno. Informes : 617 7286 – 617 7124

Page 21: Revista Marzo

21Actualidad

Niños a partir de los 6 años participaron en el IV Curso de Brigadistas Junior en Defensa Civil dirigido a niños y adolescentes. Durante siete semanas, los pequeños gra-duados fueron instruidos en cómo deben actuar en casos de sismos, incendios o inun-daciones. Además, aprendieron primeros auxilios, manejo de extintores, maniobras de rescate y reconocimiento de áreas de seguridad en sus propios hogares. Lo más importante es que comprendieron que de-bemos estar siempre alertas ante cualquier eventualidad.

Por tercer año consecutivo se realizó con éxito el programa “Mi amigo el Sereno”, dirigido a niños de 8 a 12 años. Durante cuatro semanas, los serenitos no sólo recibieron instrucción en temas de seguridad, sino que también visitaron lugares históricos como la Huaca Pucllana, el Museo Andrés A. Cáceres, la casa museo Ricardo Palma, el Congreso de la República, Palacio de Gobierno, entre otros. El objetivo fue que conozcan de cerca el trabajo de seguridad ciudadana, al mismo tiem-po que aprecien de cerca la historia y pasado de nuestra ciudad.

Como una efectiva manera de acercar la comunidad a las Fuerzas Armadas, la Municipalidad de Miraflores becó a 30 niños miraflorinos en el curso de Minicomandos 2010 que se desarrolla en la Escuela de Comandos del Ejército del Perú. Los pequeños no sólo fortalecieron sus valores cívicos, sino que aprendieron primeros auxilios, técnicas de superviven-cia, decálogo de valores éticos y morales, entre otros.

Brigadistas Junior en defensa civil

Mi Amigo el SerenoMinicomandos en acción

Page 22: Revista Marzo

22 Actualidad

ENTRETENIMIENTO, CONOCIMIENTO, CULTURAMIRAGRAMA

EDITORA PERIODÍSTICA: Marie Pajuelo Barba

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: Erik Yaranga VictorioDISEÑO GRÁFICO: Julio Gamarra VegaREDACCIÓN: Raúl Acuña RevillaFOTOGRAFÍA: Gisella San Miguel Carrasco

Oficina de Prensa: Av Larco 400 - Tercer pisoTeléfonos : 617 7316 / 617 7319 Correo electrónico: [email protected]

GERENTE DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL: Javier Beuzeville Reinawww.miraflores.gob.pe

www.municipalidadmiraflores.tv www.miratv.pe

Impresión Corporación Gráfica Noceda [email protected]

REVISTA DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORESHECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ No 2009 - 12779

Page 23: Revista Marzo

23Actualidad

Como parte de sus Talleres para la Memoria, integrantes del Programa del Adulto Mayor com-partieron sus experiencias vividas con niños que participaron de los diferentes cursos de ve-rano de la Municipalidad de Miraflores. Cada uno de los adultos mayores contó un cuento o relato escrito o creado por ellos mismos. La experiencia fue por demás enriquecedora.

El pasado 4 de marzo, nuestra vecina la Sra. Luzmila Winftanley de Araujo cumplió 103 años. Nuestra vecina, que trabajó como confeccionista desde muy joven, tiene seis hijos, seis nietos, seis bisnietos y tres tatara-nietos. Doña Luzmila recibió el saludo del al-calde Manuel Masías. Le deseamos mucha felicidad en su onomástico y muchos años más de vida.

Luciendo antifaces y coloridas prendas, más de 5000 vecinos despidieron a lo grande los carnavales en Miraflores con la Fiesta del Antifaz, Carnaval Miraflorino 2010. La fiesta, que se realizó en el Estadio Municipal Ma-nuel Bonilla, tuvo como invitado especial a Fernando Armas y la música estuvo a cargo de Joselito y su orquesta.

Todo va quedando listo para lo que será el VIII Concurso Nacional de Ma-rinera Norteña Ciudad de Miraflores 2010 organizado por la Municipali-dad de Miraflores y la Asociación Artístico Cultural El Nuevo Tunante. La Semana de la Marinera en Miraflores se iniciará el domingo 9 de mayo con Marinera en tu Parque y se prolongará hasta los días sábado 15 y domingo 16 de mayo en el Estadio Municipal Manuel Bonilla. Informes para las inscripciones : CENTRO CULTURAL MUNICIPAL RICARDO PALMA: Av. Larco 770, Mi-raflores. Teléfonos: 617-7259 / 617-7285.TALLER ARTÍSTICO CULTURAL EL NUEVO TUNANTE: Av. Del Ejército 625, Miraflores. Teléfonos: 302-9017 / 408*5194.

Adultos mayores narran historias escritas por ellos mismosContando cuentos Vecina cumple

103 años

Como en antaño!!!

VIII Concurso Nacional de Marinera NorteñaCiudad de Miraflores 2010

Page 24: Revista Marzo

24