REVISTA LOS HOMBRES SON DE MARTE, LAS MUJERES SON DE VENUS

11
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA LOS HOMBRES SON DE MARTE, LAS MUJERES SON DE VENUS Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidades GUÍA PRÁCTICA DE LA OBRA DEL CAPITULO 11 AL 13 CURSO: HABILIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN I CICLO PSICOLOGIA INTEGRANTES: DAYSI OSCO AVENDAÑO, GABRIELA MILLARES QUISPE, JHOSE CUTIPA JIMENEZ, ANGELICA CORRALES VILELA. TACNA 2012

description

REVISTA DE LA GUIA PRACTICA DEL CAPITULO 11 AL 13 DE LA OBRA

Transcript of REVISTA LOS HOMBRES SON DE MARTE, LAS MUJERES SON DE VENUS

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

LOS HOMBRES

SON DE MARTE,

LAS MUJERES

SON DE VENUS

Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y

Humanidades

GUÍA PRÁCTICA DE LA OBRA DEL CAPITULO 11 AL 13

CURSO: HABILIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN

I CICLO PSICOLOGIA

INTEGRANTES: DAYSI OSCO AVENDAÑO, GABRIELA MILLARES QUISPE, JHOSE

CUTIPA JIMENEZ, ANGELICA CORRALES VILELA.

TACNA 2012

INDICE

INTRODUCCION

PAG.- 1- 2 .- CAP. 11. COMO COMUNICAR LOS SENTIMIENTOS DIFICILES.

PAG.- 3 – 4 -5.- CAP. 12. COMO PEDIR APOYO Y COMO OBTENERLO.

PAG.- 6-7.-8.- CAP. 13. COMO MANTENER VIVA LA MAGIA DEL AMOR.

INTRODUCCIÓN

Este libro fue creado con la intención, de que tanto hombres como mujeres se

descubrieran así mismos y conocieran esas diferencias que tanto los atraen como los

separa. Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus; nos revela nuevas

estrategias para reducir la tensión en las relaciones y crear más amor al reconocer en

primer lugar con detalles sus defectos. Nos ofrece las sugerencias prácticas acerca

de cómo reducir la frustración y el desencanto; creando una mayor felicidad y

contacto intimo.

Las relaciones no deben ser una lucha; la tensión, el resentimiento, o el conflicto solo

existen cuando no hay comprensión mutua. En estos tres últimos capítulos del libro;

nos hace reflexionar sobre la forma de como deberíamos comunicarnos con nuestra

pareja; mediante una simple técnica la carta del amor. Asimismo demostraremos la

manera correcta de como pedir amor y apoyo a nuestra pareja; expresando las

palabras adecuadas para llegar a comprender mas la relación. Y por último a fin de

mantener viva la magia del amor tenemos que comprender nuestros sentimientos y

alimentar las necesidades especiales del amor.

Para finalizar esperemos que este resumen y comentarios de la obra en sí desde el

capitulo 11 al 13; les deje la idea de cómo beneficiarse e intensificar el amor en su

vida. Que sean felices y que tengan mucho éxito en su vida y en sus relaciones.

-1-

CAPITULO ONCE

COMO COMUNICAR LOS SENTIMIENTOS DIFICILES

Muchas veces a lo largo de nuestras vidas hay momentos en que nos sentimos

decepcionados, perturbados, frustrados y enojados con los demás y también con

nosotros mismos, es ahí entonces donde nos resulta muy difícil comunicarnos en forma

afectuosa, en especial nos referiremos a nuestra pareja a quien incluso, intentamos

hacerla responsable de nuestros actos, sin darnos cuenta de lo perjudicial que resulta

esta actitud negativa para ella.

Afortunadamente existe otra alternativa, la cual queremos darle a conocer en esta

revista, una que nos permita comunicarnos con nuestra pareja en diferentes

situaciones donde podamos expresar nuestros sentimientos sin tener que

preocuparnos en herir a la pareja, y donde también nos sirva para ir aminorando la

intensidad de nuestras emociones negativas las que darán paso a los sentimientos

positivos.

Esta alternativa consiste en escribir una carta donde le permita escuchar sus propios

sentimientos y automáticamente uno se torna mas comprensivo y respetuoso. Esta es

una excelente manera de tomar conciencia de lo poco afectuoso que uno puede llegar

a mostrarse.

La técnica de la carta de amor

Es esta una de las mejores maneras de aliviar la negatividad y luego comunicarse en

forma mas afectiva. La técnica de la carta de amor aumenta mucho el poder y la

efectividad de dicho proceso. Aunque se trata de una técnica de escritura, también

puede hacerse en forma mental. Sigue los tres aspectos o partes de la técnica de amor:

1. Escriba una carta de amor que exprese sus sentimientos de ira, tristeza, temor,

pesar y amor.

2. Escriba una carta de amor de respuesta que exprese lo que quiere escuchar de

su pareja.

-2-

3. Comparta su carta de amor y su carta de respuesta con su pareja.

Es importante compartir sus cartas de amor y respuesta porque:

Le da a su pareja la posibilidad de apoyarlo.

Le permite obtener la comprensión que usted necesita.

Le brinda a su pareja el estimulo necesario en forma afectuosa y respetuosa.

Motiva cambios en una relación.

Crea intimidad y pasión.

Le enseña a su pareja lo que es importante para usted y la manera de apoyarlo

con éxito.

Ayuda a que las parejas comiencen a hablar de nuevo cuando se interrumpe la

comunicación.

Nos enseña a escuchar sentimientos negativos en forma segura.

¡PON EN PRACTICA ESTA TECNICA, NO TE ARREPENTIRAS! ¡SUERTE CON TU ALMA

GEMELA

-3-

CAPITULO DOCE

COMO PEDIR APOYO Y COMO OBTENERLO

Muy a menudo escuchamos a personas lamentarse por no poder obtener el amor y

apoyo de su pareja que son fundamentales para el éxito de una relación. Esto se debe

a que tanto hombres como mujeres experimentan dificultad al intentarlo, pues, de

repente no pide lo suficiente o quizá use la forma inadecuada. Entonces SI DESEAS

OBTENER ALGO, TIENES QUE SABER PEDIRLO.

Pero son las mujeres quienes lo consideran más frustrante y decepcionante que los

hombres, por esa razón este capítulo esta dedicado a las mujeres , claro que son los

hombres quienes profundizaran mas comprensión acerca de las mujeres si también

leen este capítulo.

PORQUE LAS MUJERES NO PIDEN

Es común en las mujeres cometer el error de pensar que no tienen que pedir apoyo,

debido a que ellas sienten en forma intuitiva las necesidades de los demás y dan lo

que pueden, esperan erróneamente que los hombres hagan lo mismo. Cuanto más

ama alguien, más impulsada se sentirá a ofrecer su amor. ¡En Venus el lema es .”Amor

es nunca tener que pedir”

“Si la mujer no pide apoyo, el hombre supone que está dando lo suficiente”

Al recordar que los hombres son de Marte uno puede aprender nuevas maneras de

pedir lo que quiere, pero maneras que funcionen. En este capítulo analizaremos los

tres pasos del arte de pedir y obtener lo que uno quiere.

Paso 1: Pedir correctamente lo que uno ya está obteniendo.

El primer paso para aprender cómo obtener más en sus relaciones consiste en

practicar la manera de pedir correctamente lo que ya está obteniendo. Tome

conciencia de lo que su pareja ya está haciendo para usted. En especial, las pequeñas

cosas como transportar cajas, arreglar cosas, limpiar, hacer llamadas y oras tareas

rutinarias.

La parte importante de este paso es comenzar a pedirle que haga las pequeñas cosas

que ya hace y no dar nada por sentado. Luego cuando él las hace muéstrele mucho

aprecio. Abandone temporalmente la idea de que él le ofrecerá su apoyo no solicitado.

En el paso 1, resulta importante no pedir más de lo que él suele dar. Concéntrese en

pedirle que el haga las cosas pequeñas que hace normalmente. Haga que se

acostumbre a escuchar que usted le pide las cosas sin tono exigente.

-4-

“Cuando el escucha un tono exigente, por mas amablemente formulado que este su

pedido, lo único que escucha es que no está dando lo suficiente. No se siente entonces ni

amado ni apreciado. Tiende así a dar menos hasta que usted aprecie lo que ya está

haciendo.”

Paso 2: Practique la manera de pedir más (aun cuando sepa que él puede decir no)

Antes de intentar pedirle a un hombre, asegúrese de que se sienta apreciado por lo

que ya está dando. Al continuar pidiendo su apoyo sin esperar que el haga más de lo

que está haciendo, el se sentirá no solo apreciado sino aceptado.

Cuando el está acostumbrado a escuchar que usted le pide su apoyo sin querer mas,

se siente amado a su presencia. Siente que no tiene que cambiar para recibir su amor.

En ese momento se mostrara bien dispuesto para cambiar y ampliar su capacidad de

apoyo. Entonces usted puede arriesgarse a pedir más sin transmitirle el mensaje de

que no es lo suficientemente bueno.

El segundo paso de este proceso es dejarlo darse cuenta de que puede decir que no, y

recibir de todos modos su amor. Si él siente que puede decir que no, cuando usted le

pide más, se sentirá libre de decir que si o que no.

“Tenga en cuenta que los hombres se muestran mejor dispuestos a decir que si, si tienen

la libertad de decir que no.”

Paso 3: Practique la manera de pedir en forma confiada

Una vez practicado el paso 2 y una vez que pueda aceptar un no con soltura, está

preparada para el paso 3, en este paso usted afirma todo su poder para obtener lo que

quiere. Usted le pide apoyo al hombre y si este comienza a dar excusas y a rechazar su

pedido, usted no debe decir “Esta bien” como en el paso 2, debe seguir pensando que

está bien que el oponga resistencia pero debe seguir esperando que él diga que sí.

Supongamos que él está por acostarse y usted le pide lo siguiente: “¿Querrías ir hasta

-5-

el almacén y traer un poco de leche? En respuesta él dice: “Ah estoy cansado, quiero

acostarme”.

En lugar de liberarlo de inmediato diciendo “está bien”, no diga nada. Quédese allí y

acepte que el esta rechazando su pedido. Al no rechazar su negativa existen muchas

más responsabilidades de que él diga que sí.

El arte de pedir en forma confiada es permanecer en forma silenciosa después de

hacer un pedido. Después de haber pedido espere que él se lamente, profiera

gemidos, mire con seriedad, rezongue, masculle y refunfuñe. Denomino la resistencia

de los hombres para responder a los pedidos “los refunfuños”. Cuando más

concentrado se encuentre un hombre en ese momento, mas refunfuñara.

Sus refunfuños nada tienen que ver con su disposición para el apoyo; son un síntoma

del grado de concentración que tiene en ese momento.

Una mujer en general malinterpretara los refunfuños de un hombre. Supone

erróneamente que no está dispuesto a satisfacer su pedido. No es así. Sus refunfuños

son un signo de que está procesando su pedido. Si no estuviera tomando en

consideración su pedido, respondería entonces muy tranquilamente que no.

“Cuando un hombre refunfuña es un buen signo, está tratando de considerar el pedido

frente a sus propias necesidades.”

-6-

CAPITULO TRECE

COMO MANTENER VIVA LA MAGIA DEL AMOR

Una de las paradojas de las relaciones afectivas es que, cuando las cosas están

saliendo bien y nos sentimos amados, podemos descubrir de pronto que nos estamos

distanciando emocionalmente de nuestras parejas o que estamos reaccionando frente

a ellas en formas no afectuosas. Quizás puedan sentirse identificados con algunos de

estos ejemplos:

Uno puede sentir mucho amor hacia su pareja y luego, al día siguiente,

despertarse y sentirse molesto o resentido con él/ella.

Uno puede imaginar la posibilidad de no amar a su pareja y luego, al día

siguiente, tienen una discusión y repentinamente comienza a pensar en el

divorcio.

Uno se siente atraído por su pareja y luego, de repente, se siente aturdido

frente a el/ella.

Uno se siente confiado y seguro de que su pareja lo ama y de repente se siente

desesperado y necesitado.

Se siente atraído por su pareja y luego, cuando esta se compromete, uno pierde

la atracción o descubre que otros resultan más atractivos.

Quizá usted haya observado que su pareja está atravesando también algunos de estos

cambios. Tómese un instante y piense en la manera en que su pareja puede

repentinamente perder su capacidad de darle el amor que usted merece.

Probablemente haya experimentado algunas veces sus súbitos cambios. Es muy

común que dos personas que están locamente enamoradas un día se odien o se peleen

al día siguiente.

Afortunadamente existe una explicación. El amor hace que afloren sentimientos no

resueltos. Cada vez que nos amamos mas a nosotros mismos o somos amados por

otros, los sentimientos reprimidos tienden a surgir y a eclipsar temporalmente nuestra

conciencia afectuosa. Surgen para recibir alivio y para liberarse.

Los sentimientos que no pudimos expresar en nuestro pasado inundan súbitamente

nuestra conciencia cuando gozamos de la seguridad de sentir. El amor ablanda

nuestros sentimientos reprimidos y gradualmente dichos sentimientos no resueltos

comienzan a emerger en nuestra relación.

-7-

Como emergen los sentimientos reprimidos

Si sus sentimientos de abandono o rechazo de la niñez comienzan a emerger, se

sentirá entonces abandonado o rechazado por su pareja. El dolor del pasado se

proyecta en el presente. Las cosas que normalmente no serian tan importantes,

provocan mucho dolor. El amor nos abre y comenzamos a sentir nuestro dolor.

Las estaciones del amor

Una relación es como un jardín. Para tener éxito debe ser regada regularmente. Debe

cuidársela especialmente tomando en cuenta las estaciones así como también

cualquier fenómeno climático caprichoso. A fin de mantener viva la magia del amor

tenemos que comprender sus estaciones y alimentar las necesidades especiales del

amor.

La primavera del amor: Es un tiempo mágico en que todo parece perfecto y

funciona sin esfuerzo.

El verano del amor: Esperan con falta de realismo que será primavera todo el

tiempo. Le echan la culpa a su pareja y renuncian. No se dan cuenta de que el

amor no siempre es fácil; a veces necesita un duro esfuerzo bajo el cálido sol.

-8-

El otoño del amor: Es una época dorada, rica y satisfactoria. Experimentamos

un amor más maduro que acepta y comprende las imperfecciones de nuestra

pareja, así como las propias.

.

El invierno del amor: Es una época de descanso, reflexión y renovación. Es una

época de crecimiento solitario en que tenemos que mirarnos más a nosotros

mismos que a nuestras parejas en busca de amor y satisfacción.

________________________________________________________________________________