REVISTA Febrero 2009

download REVISTA Febrero 2009

of 4

Transcript of REVISTA Febrero 2009

  • 8/7/2019 REVISTA Febrero 2009

    1/4

    FEBRERO 2009

    TEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MES

    Cuando nos paramos a conversar con conocidos o con cualquier persona esperando en un banco oen la compra surge el tema inevitable: la crisis que estamos sufriendo y lo que est por venir. Ya no esel tema comodn de qu fro hace, vaya viento, es una preocupacin que todos llevamos

    dentro, que no sabemos bien cmo podremos afrontarlo, en qu medida nos va a afectar, cuandoveremos soluciones, de quien dependen, etc. Hablando con algunas personas de estos temas, nadatericos pues bajamos a lo concreto de las familias que no tienen para calentarse o para comprarmedicamentos, me comentaban cmo se han superado rachas parecidas a la actual con sacrificios yalgunas estrechuras pero al final se sale adelante, y muchas veces fortalecidos en la vida familiar.

    (contina pgina siguiente)

    N 13

  • 8/7/2019 REVISTA Febrero 2009

    2/4

    En este caso la memoria del pasado puede ser

    un buen agarradero para recobrar la confianza yponer de nuestra parte para que la situacinvaya mejorando poco a poco.

    En los medios de comunicacin se ha habladomucho de la inauguracin del mandatopresidencial en Estados Unidos. Parece que sus

    palabras llenas de realismo, de esperanza, dellamamiento al esfuerzo y a la honestidad, estnayudando en estos momentos difciles. Algunos sehabrn sorprendido de la espontaneidad con laque el nuevo presidente rezaba, invocaba labendicin de Dios sin avergonzarse ni pensarque ofenda los sentimientos de los ateos O sea,que ser creyente no es motivo de deshonra. Sinembargo, alguno habr visto aqu un nuevomesas o salvador del mundo capaz deresolverlo todo?. Supongo que no seremos tannecios para pensar as. Por mucha

    responsabilidad que tenga encima no deja de serun hombre y adems con todas sus limitaciones.Para no ir ms lejos, nada ms iniciar su mandatoes capaz de pedir el cierre de Guantnamo y a lavez de hacer un decreto a favor del aborto.Quin entiende tal contradiccin?

    En nuestro pueblo, por otro lado, vemos losesfuerzos que se estn haciendo para encontrarsoluciones de futuro al problema de laconcentracin industrial en un solo sector.Iniciativas y ganas de trabajar, y de hacerlo entretodos, parece que no faltan. Pues adelantetodos los villacaeros !!, que ser preciso muchoesfuerzo, ayuda mutua y sinceridad de intencinpara mirar el bien comn por encima de todo, elbien de las familias y asentar bases de un futuropara todos.

    Y en todas estas inquietudes, iniciativas,esperanzas y temores, los cristianos no somoslos cristianos no somoslos cristianos no somoslos cristianos no somosmeros espectadores.meros espectadores.meros espectadores.meros espectadores. El amor cristiano nos urge.Somos ciudadanos del cielo y constructores de un

    mundo ms humano, segn el plan de Dios. Nohace falta que os diga que tenemos que ser losprimeros en tirar del carro y ofrecer nuestracolaboracin: con el realismo de nuestro anlisisde la situacin, detectando y denunciando lasdetectando y denunciando lasdetectando y denunciando lasdetectando y denunciando lasraces morales de la crisisraces morales de la crisisraces morales de la crisisraces morales de la crisis, ofreciendo las manosmanosmanosmanosabiertas a una colaboracinabiertas a una colaboracinabiertas a una colaboracinabiertas a una colaboracin para sumar apoyosentre todos, poniendo a disposicin del que mslo necesite nuestra solidaridad eficaznuestra solidaridad eficaznuestra solidaridad eficaznuestra solidaridad eficaz, estandodispuestos a asumir los sacrificios y trabajos deuna etapa que no se podr jams superar sinjams superar sinjams superar sinjams superar sinrenuncias fuertesrenuncias fuertesrenuncias fuertesrenuncias fuertes.

    Con san Pablo, diremos, todo lo que deverdadero, de noble, de justo, de puro, deamable, de honorable, todo cuanto sea virtud omerito, tenedlo en aprecio. TODO LO PUEDOEN AQUEL QUE ME DA FUERZAS (Fil 4, 8.13).

    PREGUNTN: Este mes defebrero se celebran lasapariciones de la Virgen enLourdes, qu juicio ha hecho laIglesia sobre luz de Ftima?

    RESPONDN:

    El Sr. Cardenal tras un minucioso estudio public

    un decreto el 17 de noviembre 2004 en que deca que

    tras el prudente juicio de peritos en la materia, no

    podemos aceptar como ciertas y dignas de

    aprobacin dichas apariciones, y aadi, el

    contenido del conjunto de los presuntos mensajes de

    la Virgen choca con la doctrina y fe de la Iglesia.

    Como ves, no hace juicio sobre las personas ni sobre

    las intenciones de los que participan en esos actos. La

    Iglesia es la encargada por Dios para velar sobre la

    verdad de la fe y de la piedad de los fieles, y por eso,

    nos ha hecho a todos el gran favor de clarificarnos laverdad y ayudarnos a no llevarnos a errores.

    Entonces la Iglesia no quiere que vaya la gente aLuz de Ftima y que se siga los mensajes que allse leen?

    Lo que nos dice nuestro pastor diocesano es que

    queda totalmente prohibido el culto catlico en

    dicho lugar llamado luz de Ftima no pudiendo

    celebrarse all la liturgia de la Iglesia ni los

    Ejercicios de piedad del pueblo Cristiano de modo

    pblico y solemne. Esto lo concreta de formaespecial para los sacerdotes. Es lgico que si no hay

    apariciones de la Virgen, ni hay ninguna presencia de

    la Iglesia, ningn catlico participe en ninguna

    actividad relacionada con dichas apariciones, pues

    junto a cosas buenas que se pueden recibir hay otras

    que estn en contradiccin con la fe de la Iglesia.

    Pero, no puede ocurrir que mucha gente viva sudevocin a la Virgen en ese lugar y se pierda porculpa de este decreto?

    Nada ms lejos de la intencin de la Iglesia. El

    decreto del Sr. Cardenal pide y recomienda

    vivamente no acudir a los actos de piedad mariana en

    dicho lugar y a entregarse a fomentar la piedad

    mariana en sus parroquias y familias, comenzando por

    el estudio y meditacin de los escritos del Magisterio

    y de los santos sobre la Virgen Mara. De hecho el

    decreto lleva por titulo la Iglesia catlica casa de la

    Virgen Mara. Lo que quiere la Iglesia es que los

    fieles encuentren en sus parroquias el lugar y el

    espacio para crecer en la devocin a la Madre de

    Dios.

    Y no olvides: a la Virgen Mara, nunca se la quiere

    bastante. Pero siempre unidos a la Iglesia Catlica.

  • 8/7/2019 REVISTA Febrero 2009

    3/4

    LA HERMANA MARIAN SE DESPIDE DE VILLACAAS

    En este mes de enero la religiosa de la Consolacin:Hna. Marin ha sido destinada a otro colegio en Menorca.

    Le deseamos que siga consolando en su nuevo destino a lavez que damos gracias a Dios por todo el bien que hasembrado en los nios del colegio, en el servicio de Caritasy en la pastoral con nios gitanos.

    ESCUELA DE FAMILIAS

    El sbado 24 tuvo lugar una nueva sesin de la escuela de familias en la que participaron 20adultos y 12 nios. Se trat el tema educar en las normas y en libertad que dio Flix y Maramatrimonio de Toledo que ayudaron mucho a los padres participantes en este tema que exige muchoequilibrio y firmeza para que el verdadero bien del nio sea la mejor base para su libertad.

    BODAS DE ORO SACERDOTALES DE DON ENRIQUE

    El da 6 de enero don Enrique Barbero Pecescumpli los cincuenta aos de sacerdocio. Unacontecimiento que mereca una misa de accin degracias y que muchos pudimos disfrutar, en ella, lmismo record emocionado los dones del Seor y pidila fidelidad necesaria para el futuro.

    FESTIVAL DE ARTISTAS LOCALES DE MANOS UNIDAS

    De nuevo gran xito de participacin en el Festival benfico que Manos Unidas organiza en elTeatro Municipal a favor del proyecto destinado a sufragar una casa para madres gestantes enMoyobamba (Per). Se recaudaron 1677 euros. El sbado 24 cont con la presencia del Padre ngelLus Llorente, sacerdote de Toledo que ejerce como misionero en la Parroquia donde se desarrolla esteproyecto. El P. ngel Lus tambin dio las gracias por el futuro hermanamiento entre las Parroquias delArciprestazgo de Villacaas y la Parroquia de san Jos de Sisa (Per) de la cual es Prroco actual.

    CONVIVENCIA DE JVENES A LA NIEVE

    El da 30 los jvenes participaron en una convivencia en Navacerrada donde por la maanapudieron disfrutar de la nieve entre juegos y risas. Por la tarde se desplazaron hasta Galapagar dondelas religiosas Hijas de santa Mara del Corazn de Jess nos dejaron sus instalaciones para poderseguir disfrutando de la convivencia y calentarnos del fro.

    DIFUNTOS DEL MES DE ENERO

    el que cree en m aunque haya muerto vivirJn 11, 25

    BAUTIZOS DE ENERO

    1. Laura Lpez Trigo2. Paula Quirs Trigo3. Pedro Lpez Vaquero4. Miguel Garca Vaquero Espada5. Celia Torres Garrido

    1. Leoncio Sesmero Seplveda (DICIEMBRE)2. Dolores Espada Sesmero3. Miguel Simn Irala4. Dolores Garca de la Torre Simn5. Paula Vaquero Saelices

    6. Ricardo Serrano Garca7. Ramn Infantes Snchez-Cano8. Tegenes Hernndez Garca9. Casto Snchez Glvez10. Enrique Vaquero Chocano

  • 8/7/2019 REVISTA Febrero 2009

    4/4

    MANOS UNIDASDaDaDaDa del ayuno voluntariodel ayuno voluntariodel ayuno voluntariodel ayuno voluntario:viernes 6 DE FEBREROMisaMisaMisaMisa de Manos Unidasde Manos Unidasde Manos Unidasde Manos Unidas:domingo 8 DE FEBRERO

    La colecta de las misas ser para Manos Unidas

    Merienda solidariaMerienda solidariaMerienda solidariaMerienda solidaria:::: domingo 15 DE FEBRERO en los salones Torresa las 18.00 h donde se contar con la experiencia de jvenes cooperantes

    ENCUENTRO DE VISITADORAS DE ENFERMOS11 DE FEBRERO a las 18:00 en Accin Catlica

    JORNADA DE FAMILIAS DE LA CONSOLACIONSBADO 14 DE FEBREROSBADO 14 DE FEBREROSBADO 14 DE FEBREROSBADO 14 DE FEBRERO

    La asociacin de Padres del Colegio de la Consolacin van a celebrarun encuentro con todos los colegios de la zona. Por lo que se invita a los

    matrimonios y educadores a la charla que tendr lugar a las 10.30 h conel ttulo es posible creer hoyes posible creer hoyes posible creer hoyes posible creer hoy a cargo de D. Jos Miguel Colina s.j. ydespus todos los que quieran podrn asistir al concierto del grupo

    familiar sueos de justiciasueos de justiciasueos de justiciasueos de justicia a las 16.00 h.

    VOLUNTARIOS DE CARITAS17 DE F17 DE F17 DE F17 DE FEEEEBRBRBRBREROEROEROEROa las 18.30 h. en el Hogar san Jos

    CHARLA DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA18 DE FEBRERO a las 18.30 en Accin Catlica

    CUARESMA 2009MIERCOLES DE CENIZA

    25 FEB25 FEB25 FEB25 FEBRERORERORERORERO

    A las 8.30 en la Parroquia (no hay misa en el Colegio)A las 9.00 en la Ermita de la Virgen

    A las 12.00 en la Parroquia con todos los niosA las 19.30 en la Parroquia