Revista Digital TeLARCo N°1

9
http://telarco.wordpress.com 1 1ª edición – abril del 2012 TeLARCo La 1era Revista TICs Libres y Abiertas La 1era Revista TICs Libres y Abiertas Universitaria Universitaria Conozca el mundo del Software Libre, del Código Abierto y de la Libre Cultura Bienvenidos a la Revista del Departamento de Investigación de Tecnologías Libres y Abiertas para Redes del Conocimiento TeLARCo http://telarco.wordpress.com Desarrollado con LibreOffice Draw Año I > N Año I > N o 1 > Abril 2012 1 > Abril 2012 GNU/Linux UTIC el Sistema Operativo Libre de la Universidad Resumen de noticias Proyectos Artículos Eventos Conozca a LUTIC: Conozca a LUTIC: UTIC UTIC   Revista TeLARCo Revista TeLARCo   Proyectos aplicados: Proyectos aplicados: Sepa que proyectos estan siendo aplicados dentro de la UTIC y quienes participan.

description

Revista Digital TeLARCo N°1 de la UTIC

Transcript of Revista Digital TeLARCo N°1

http://telarco.wordpress.com 1

1ª edición – abril del 2012TeLARCo

La 1era Revista TICs Libres y Abiertas La 1era Revista TICs Libres y Abiertas UniversitariaUniversitaria

Conozca el mundo del Software Libre, del Código Abierto y de la Libre Cultura

Bienvenidos a la Revista del Departamento de Investigación de Tecnologías Libres y 

Abiertas para Redes del Conocimiento 

TeLARCo 

http://telarco.wordpress.com Desarrollado con LibreOffice Draw

Año I > NAño I > Noo 1 > Abril 2012 1 > Abril 2012

GNU/Linux UTIC el Sistema Operativo Libre de la Universidad

Resumen de noticiasProyectosArtículosEventos

Conozca a LUTIC:Conozca a LUTIC:

UTICUTIC  Revista TeLARCoRevista TeLARCo  

Proyectos aplicados:Proyectos aplicados:

Sepa que proyectos estan siendo aplicados dentro de la UTIC y quienes participan.

1ª edición – abril del 2012TeLARCoLi

cen

cia

Reconocimiento – No Comercial – Compartir bajola misma licencia

Usted es libre de:

copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra

hacer obras derivadas

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Compartir bajo la misma licencia. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

●Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.

●Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor

●Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor

Advertencia

Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.

Esto es un resumen fácilmente legible del texto legal (la licencia completa).

Condición de Atribución DE: “By”

Se autoriza la reproducción del material contenido en esta revista siempre que se incluyan los créditos a los autores y la frase “Reproducido de TeLARCo-UTIC – http://telarco.wordpress.com” de forma visible.

Basado diseño do BrOffice.org Zine – www.broffice.org

TeLARCo no se declara propietario de las imágenes, los derechos sobre las mismas pertenecen a sus respectivos autores/propietarios. Esta licencia no se aplica a ninguna imagen contenida en la revista; para

utilizarlas obtenga autorización del autor.

TeLARCo Ed

itori

al

Ed

itori

al

La Revista TeLARCo es un medio de difusión de actividades, proyectos y alcances con respecto al uso de las Tecnologías Libres y Abiertas para las distintas necesidades de la UTIC.

No obstante la visión de cooperación y colaboración nos ha permitido transcender mas alla de las fronteras de la institución y del país llegando a niveles internacionales dando participación a la Universidad en eventos renombrados del Software Libre como el caso del Latinoware en el Brasil y del CISL (Conferencia Internacional de Software Libre) en Argentina.

Esta filosofía nos ha permitido conseguir un gran caudal de conocimiento, el cual esta siendo aprovechado en una serie de implementaciones, capacitaciones y proyectos de trabajo interdisciplinario.

Atreverse a romper paradigmas es unos de los pilares de la UTIC y TeLARCo en compañia de varios colaboradores lo ha tomado como inspiración a innovar y mejorar la calidad en las TIC en la institución en servicio de la misma.

Nos atrevimos a soñar, pero mas nos atrevimos a realizar los sueños.Nos atrevimos a soñar, pero mas nos atrevimos a realizar los sueños.

http://telarco.wordpress.com

CoordinaciónAlberto Villlaba

MaquetaciónAlberto Villalba

Colaboradores de esta ediciónStella FerreiraDaniel EscobarRamónNelsonOscar

Portada de Alberto Villalba

El contenido firmado y las imágenes que lo integran, son de total responsabilidad de sus respectivos autores, no representando necesariamente la opinión de la Revista y de sus responsables.Todos los derechos de las imágenes son reservados de sus respectivos propietários.

DesarrolloEsta revista fue elaborada con el LibreOffice, editor de texto, hoja de cálculo, editor de presentaciones y, ahora, maquetación. ;-)

Editorial

TeLARCo Ín

dic

eÍn

dic

e

La necesidad del Uso del Software Libre 05

CISL -Argentina 06Latinoware-Brasil

LUTIC, Zoneminder, y mucho más 08

Artículo

Eventos

Proyectos

Resumen del mes

http://telarco.wordpress.com 5

1ª edición – abril del 2012TeLARCo

y debe ser aceptado para que el proceso de instalación continué, o caso contrario se cancelara la instalación.

El tipo de licencia del software propietario mas utilizado, es el EULA – End User License Agreement (Acuerdo de licencia de usuario final), el cual especifica los términos de uso del software, este acuerdo aparece en el proceso de instalación, y debe ser aceptado para que el proceso de instalación continué, o caso contrario se cancelara la instalación.

La licencia del Software Libre por excelencia es la General Public License – GLP (Licencia General Pública), existiendo varias derivaciones como la MIT, Mozila, Apache, entre otros.

La GPL otorga cuatro (4) libertades o derechos que garanticen al usuario ser poseedor del software:

•La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito.

•La libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo para sus necesidades (acceso al código fuente).

•La libertad de redistribuir copias

•La libertad de perfeccionar el programa y liberar nuestros perfeccionamientos.

Art

ícu

loA

rtíc

ulo

La necesidad del uso del Software Librepor Alberto VillalbaCoordinador TeLARCo

Actualmente en la UTIC se ha establecido el uso del Software Libre en toda la Institución, desde las dependencias administrativas, académicas, técnicas y en las salas de informática adaptando todos los programas de estudio que incluya informática en todas las carreras.¿Pero cuáles son los motivos para un cambio tan radical en el uso de las tecnología informáticas? Sepa las importantes razones

Entre los motivos de la adopción del Software Libre se podría decir que es una responsabilidad social universitaria, es deber de las universidades paraguayas el capacitar y otorgar herramientas TICs al estudiante paraguayo, que le permita obtener un conocimiento, para ser capaz de entender la finalidad del software y no llegar al aconstumbramiento de un producto.

Esto permitirá al estudiante la capacidad de usar cualquier herramienta similar, ya que entiende a cavalidad el objetivo del tipo de software a usar.

Amén de ello, se busca concienciar en la legalidad del uso del software, y desalentar el uso ilegal del mismo (mal llamado piratería informática).Si se debe usar un software, debe ser en el marco legal que estipula su uso.

El software o programa informático es un conjunto de instrucciones ejecutados electrónicamente por una computadora, que permite la realización de funciones empresariales, como procesar textos, elaborar planillas electrónicas, navegar en internet, etc.

Al adquirir un software, el usuario no es propietario de un bien, ya que recibe una licencia de uso, de forma no exclusiva, no siendo peRmitido el acceso al código fuente de las instrucciones ni mucho menos permitido su redistribución.

La licencia es la forma que los proveedores encontraron de evitar el uso de sus productos por un número indiscriminado de personas, sin un pago correspondiente.

El tipo de licencia del software propietario mas utilizado, es el EULA – End User License Agreement (Acuerdo de licencia de usuario final), el cual especifica los términos de uso del software, este acuerdo aparece en el proceso de instalación,

http://telarco.wordpress.com 6

1ª edición – abril del 2012TeLARCo

Latinoware y CISL son eventos internacionales donde la UTIC suena como exponente del Software Libre en el Paraguay a traves de TeLARCo.

"La UTIC há transgredido fronteras a traves del Software Libre"

"La UTIC há transgredido fronteras a traves del Software Libre"

Latinoware se realizara en Foz de Iguazu-Brasil en el mes de Octubre del 2012CISL se realizara en Buenos Aires-Argentina en el mes de Setiembre del 2012.

Participar en el exterior, por que no?

La Conferencia Internacional de Software Libre (CISL) – Es un evento que arranco desde el 2010, desde entonces se há convertido en uno de los eventos referentes del Software Libre en nuestra región, cita obligada para divisar el rumbo del Software Público (basado en el software libre para el uso del estado) así como también el rumbo de los negocios orientado en el modelo del Software Libre.Es altamente recomendable participar en

el CISL por su alto nivel en la organización, tanto en lo oradores como en los minitalleres dictados.

El evento ser realiza cada año en el mes de setiembre, siendo la TeLARCo embajador del evento en el Paraguay. Mas información en http://cisl.org.ar

Even

tos

Even

tos

http://telarco.wordpress.com 7

1ª edición – abril del 2012TeLARCo

Latinoware - Brasil

Latinoware – Es uno de los más importantes eventos internacionales de Software Libre en Latino america, se realiza cada año en la Usina de Itaipu en lado brasileño, en Foz de Iguazu, Brasil.

Es sumamente rico en calidad de charlista como en minitalleres en una alta gama en el Software Libre y Código Abierto.La participación internacional va desde toda Latinoamerica, así como países: EE.UU. España, Alemania, y el resto del mundo.

La UTIC participa desde el 2008 en forma oficial a traves de TeLARCo, organizando los grupos de charlistas por Paraguay.

Si deseas participar puedes comunicarte a [email protected]

Even

tos

Even

tos

http://telarco.wordpress.com 8

1ª edición – abril del 2012TeLARCo

Proyectos e implementaciones

en Software Libre

por TeLARCo

Actualmente TeLARCo esta trabajando tanto en capacitaciones, asistencias técnicas como en proyectos a implementados y a implementar.Entre uno de los proyectos de innovación es la unificación del GNU/Linux a utilizar en la UTIC denominado LUTIC.

LUTIC es la distribución customizada (linux personalizada y optimizada) para la UTIC.Se há optado por personalizar y optimizar el GNU/Linux Ubuntu em dos versiones, la 10.04 y la 11.04.

Estas dos versiones de Ubuntu fueron seleccionados para antender tanto computadores de bajo perfomance así como de alto perfomance.

La versión oficial de Linux UTIC es LUTIC 2012 que estará disponible para bajar por internet para todos los estudiantes y docentes.

LUTIC 2012 esta preparado para responder a las necesidades de clases para Taller de Operación de cualquiera de las carreras impartidas en la UTIC pero con un mayor enfásis en herramientas para la carrera de Análisis de Sistema.

Además de ello esta preparado para las necesidades de los puestos de trabajo en la universidad , tanto en lo académico como administrativo.

Muy pronto estará disponible tanto impreso como en formato digital tutoriales para LUTIC 2012.

Actualmente se ha conformado un equipo con el Departamento Técnico, para el mantenimiento y posterior desarrollo de las siguientes versiones de LUTIC

Todo Sistema Operativo necesita actualización para corregir errores, o para añadir nuevas funcionalidades o nuevos software.

En el caso de Ubuntu, es necesaria la actualización para tener un Linux bien operativo.

El inconveniente em la UTIC, como en cualquier institución que use Ubuntu, es el pedido de actualización de software y la necesidad de instalar algún programa. Esto conlleva un uso muy grande de la red y de internet llegando a satura la red misma.

En vista de estos inconvenientes y de la extrema necesidad de contar con estaciones de trabajo actualizadas, TeLARCo en conjunto con el Departamento Técnico a trabajo y esta actualmente testeando un servidor de repositorios tanto para Ubuntu 11.04 como Ubuntu 10.04.

La implementación de prueba será en la Sede Fernando de la Mora así como para Administración Central de la UTIC.

Una vez finalizada la prueba se procedera a evaluación correspondiente para ser aprobada por la Dirección de Tecnología Informática de la UTIC.

Pro

yect

os

Pro

yect

os

GNU/LInux LUTIC Repositorio para Linux UTIC

http://telarco.wordpress.com 9

1ª edición – abril del 2012TeLARCo P

royect

os

Pro

yect

os

Te animas a participar em los Proyectos de TeLARCo. Ingresa em http://telarco.wordpress.com

www.broffice.org/amigos_do_broo

www.blanes.com.br/html/index.html

SU ANUNCIOAQUI

SU ANUNCIOAQUI

ZoneMinder

ZoneMinder es un sistema de monitoreo de camaras de Código Abierto que permite usar a traves de un computador tanto camaras web, como camaras IP y camaras CCTV.

Este sistema permite monitorear y grabar las zonas elegidas para controlar el movimiento de flujo de personas lo cual dará una mayor tranquilidad para toda la institución como también a los estudiantes y docentes.

Sistema de control de acceso de personas

Otro proyecto en proceso de evaluación es el sistema de ingreso de personas extrañas a la institución, este sistema es complementario con el ZoneMinder permitiendo monitorear el acceso de las personas..

El sistema podrá ser implementado para su evaluación, en la Sede Fernando de la Mora, a lo cual la Dirección de Bienestar Estudiantil esta trabajando directamente con TeLARCO para ese efecto.

Sistema de atención al Cliente

El sistema de atención al cliente es una de las necesidades mas importantes para la atención a los estudiantes.Este sistema esta en proceso de traducción ya que el sistema funciona actualmente en Portugués por lo que esta siendo traducido al español.Este proyecto esta siendo coordinado con la Dirección de Bienestar Estudiantes de al Sede Fernando de la Mora.

Capacitaciones para funcionarios UTIC

La necesidad mas urgente es la capacitación para funcionario en el uso del Software Libre.

Para ello ya se ha iniciado hace un mes la capacitación a Técnicos, para luego dar a lugar la segunda etapa.

La 2da etapa es la capacitación de Help Desk , que serían los intermediarios entre el usuario final y los técnicos.

Un Help Desk es un funcionario con conocimientos informáticos intermedio, al cual se capacita para ayudar al resto de su departamento en el uso del computador.

La etapa final de capacitación sería al Usuario Final, quien es el funcionario con bajo conocimiento de uso del computador.

Equipo de mantenedores de LUTIC

Equipo de Testeo de Sistemas