REVISTA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y...

82
REVISTA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL APUNTES DE COYUNTURA Competitividad de los puertos mexicanos

Transcript of REVISTA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y...

REVISTA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL

APUNTES DE COYUNTURA

Competitividad de los

puertos mexicanos

Comercio Internacional HSBC

Con las Cartas de Crédito de Exportación recibidas y negociadas en HSBC, tus productos pueden estar más cerca de otros países

y crecer junto con los negocios de esas fronteras .

Déjanos respaldarte con nuestra experiencia global y conocimiento local.

Exporta productos, importa desarrollo.

Llam a 5721 6011 / 01 800 504 8600 (interior de la república , opción 6 y 2.)

Entra www.hsbc.com .mx

Ven a la sucursal más cercana o escríbenos a [email protected] .mx

HSBC ID El banco local del mundo

¡CoMERCIO ExTERIOR DE 1973 A 2003! fJ el deven

ómico de México y

A m

.,.<!..:.rt~~

oa:PALJOOI~ ~ ...J.E·: :f<CW~'>::\.:'1 C....· · ~!.lat ba!.l~"te ~,_;,Ll Koe.oe.APOlmt.J.Of: l A

o,:;;;::;:;;-__;;:......;"1 :..u:.~~~~~ ~\YA Sect.-: Nn'ICULO .ut,200l f'J0.5l f¡~m6)

l~ <:"~~~...:n NNCO..,ill'lu:: IIIUf.CO ~w~uc.e~

lmeo:nnu·~q~ru"'w~~II'ICd'o:.:IOO~'II~~~ ~~"" potb<:U.f'Wjb'Tr.a ....mc,.....!eo~oblur;cw~oi <IU<> If<>lo~el:>lu•nde!l..,1iO f1pued•oci~r0:. r~e,_deni.,.,.<Cx.C..•:.oew.derr....,delri'>c>eo~n.,..t:>den-c • .,a'>:coooiar~ l>.:r

W..N't!ello<X>r>:.en!t¡:.:..".P>t..WOilr:~ewl-..«~~a•Je<:uod.>auor~""..,"'""'»Oe uftam;~•r:ltJOI'\Ofdl$l.'!lu::>OO'Ioe«J:;!'>;;¡O,i.friQ~~ vb• te" ~--"'e'~O..:.en:.:oer.,

;"" '~fl'~.'~:;:'"'"bsr~ .. nl~:S.O•>..l""mS<n:arl.;•~<>-""' ~~"7"'ltll"-l.!

CD ROM interactivo de diseño atractivo y fác il navegación.

Compatible con Windows 98-XP y Mac 059-0SX.

Informes y ventas: en la Ciudad de Méx1co: 5481-6220 y 5481 6000 exts. 65.J3 y 6552. Desde el interior de la república mexicana: 01 800 397 67 82. Desde Estados Unidos, Canadá y otros paises. 01 800 83 57 40 80 www.bancomext. com 1 [email protected] .mx

• ¿La globalización económica perjudica la salud? Joan Costa-Font y Gloria Rubert

1 1

La globa lización (o mundial ización) ha producido un incremento en la des igua ldad en la

renta pe r cápita , misma que al tener una gran correlación con los niveles de sa lud ha

ocasionado importantes efectos negativos en este ámbito en escala mundia l. El reto

ahora para los países es cómo reverti rlos y, más todavía, cómo proteger los llamados

bienes públicos mundiales.

Mundialización y desarrollo en América Latina Javier Orozco Alvarado y Marco Antonio Merchand Rojas

¿Por qué los países en desarrollo no superan la pobreza? Los autores ofrecen una

respuesta mediante el aná lisis de los resu ltados de la globa lizac ión económica en

los índices de desarrollo social en América Latina . Para ello explican la evolución de

los conceptos de mundialización y desarrollo, así como la definición de este últ imo

formulada por algunos organismos internaciona les. El resu ltado de la globa lización,

concluyen, es que ha devastado a los países pobres, mientras que ha concentrado el

progreso en los ricos.

Incentivos gubernamentales y financiamiento a largo plazo para el desarrollo sustentable Ernesto Sepúlveda Villarreal

Algunos gobiernos no invierten en los proyectos ambientales tan necesarios para

la población porque no t ienen una rentabi lidad política en el corto plazo, afirma el

autor después de analizar diferentes aspectos del problema. Sin embargo, considera

, que el f inanciamiento a largo plazo puede dar viabi lidad polít ica a proyectos de larga

maduración, rentables desde el punto de vista social, al ayudar a distribuir el perfi l de

costos de un modo más parecido al de los beneficios.

135

VOL. 58, NÚM. 2, MÉXICO, FEBRERO DE 2008

Desarrollo sustentable en los gobiernos estatales Eduardo Rodríguez-Oreggia

El desarrollo sustentable, definido como la capacidad de satisfacer las

necesidades presentes sin comprometer las del futuro, busca elevar

el bienestar humano al mejorar las condiciones económicas, sociales y

ecológicas, para lo cua l resulta de vital importancia que las instituciones

encargadas de la formulación de pol ít icas sustentables sean eficientes;

de lo contrari o, su efecto será mínimo e incluso negativo.

CoMERCIO EXTERIOR

La institucionalización del comercio mundial : del GATT a la OMC

Aída Lerman Alperstein

El comercio mundial comenzó a expandirse desde finales del siglo XIX,

mientras que su institucionalización ha seguido distintos derroteros. Se resal ta

la importancia de los cambios en el sistema monetario internacional (1944)

y la ulterior creación de la pri mera Organización Internaciona l de Comercio .

Después, por su poca influencia, fue sustituida por el Acuerdo General sobre

Aranceles y Comercio. Tras las negociaciones de la Ronda de Uruguay,

fina lmente se conformó la Organización Mundial del Comercio. El proceso

se examina en este ensayo.

144 Indicadores estadísticos

147 Agenda

o "' o ,], co ;; z (f)

<¿?

Publicación m ensual del Banco Nac1onal de Comerc1o Ex enor

COMITÉ EDITORIAL Juan Pablo Arroyo Ort1z. Carlos Bazdresch Parada. Jav1er Benstain lturb1de. Serg1o Fad l Kun. Arturo Fernández Perez. Dav1d !barra M uñoz. A lfredo Phli hps Olmedo. Gustavo Rom ero Kolbeck. FranciSCo Suarez Dav1la. Homero Urias Bramb1la

REVISTA COMERCIO EXTERIOR

Coordinación editorial Serg1o Hernandez Clark <[email protected] .mx>

Redacción e información A lma Rosa Cruz Zamorano. Osear León Islas, Ahc1a Loyola Campos' . A lfredo Sa lomón

Edición Dora Luz Juárez Cerd1

Diseño Roberto Escartin Arroyo, Mancarmen Miranda. Dan1el Cob1án

Distribución Angélica González Camanllo Genaro Serrano González

Servicios administrativos Recio López Tuf1ño

ComercJo Exrenor es una publicación abierta al debate. Adm1te. por tanto, un amplio y diVerso conjunto de 1deas que no coinc1den necesana­mente con las del Bancomext. La responsabili­dad de los traba¡os firmadlos es de sus autores y no de la InstituciÓn, excepto cuando se 1ndique lo contra no.

Pueden reproduetrse matenales mencionando la fuente. En libros de dJstnbuCIÓn comeroal se re­QUiere autonzaaon de los autores y de Comerao Extenor. El Banco Naaonal de Comeroo Extenor. S.N C., se reserva el derecho de d1fundJr por me­dios magnéncos o fotogréfJCOS el contenido de la reVIsta. Impresa en Compañia Impresora El Uni­versal, SA de C.V. Allende num. 174, Guerrero, 06300 Méx1co, D.F .. Autonzacla como publica­ción periódica por el Servicio Postal Mex1cano (Sepomex) con el numero de registro O!HJ043. DIStribuida por Sepornex, Nezahualcóyotl num. 109, Centro. 06080 MéXICO, D.F Caracterísncas: 218421108. Cerof1cados de liCitud de titulo (num. 1193) y de contenido (num. 657) expedidos por la Com~sión Calrticadorn de PubiJCaciones y R8VIStas llustraclas el 2 de ¡ul10 de 1981 . Numero de Reser­va de Titulo: 2002-111 210335100-102. Aparece el primer día de cada mes.

Suscripciones: 5449 9000 exts. 9639 y 9721

Venta de espacios publicitarios Facundo Chilado González. 5449 9000 ext. 9554

R€VIsta Comeroo Extenor. Perifénco Sur 4333, planta ba¡a onente, Jardines en la Montaña, 1421 O MéxiCO, D.F Tels.: 5449 9000 exts. 9639 y 6552; fax: 5449 9021. Correspondencia: AP. 21 258, 04021 MéXICO, D F

http)/r8V1Stas.bancomext.gob.mx/rre/Sp/Jndex_ rev.jsp [email protected]

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Registro 307/ 02

152 APUNTES DE COYUNTURA

Competitividad de los puertos mexicanos El aumento del comercio internacional y el gran volumen de mercancías movido por vía

marít ima confieren un nuevo papel a los puertos, que se constituyen como nodos en la red

111 Desde el estante

a Summaries of Articles

• Recuento gráfico

Evaluación de estudiantes

global de comercio. Esto significa un reto para

los puertos mexicanos. en el cual intervienen

varios factores - desde la ubicación

geográfica hasta el uso de las tecnologías de

la in formación y comunicación- y actores.

tanto de la iniciativa privada como autoridades

de distintas instancias del gobierno.

En nuestro próximo número:

• Finanzas públicas y déficit fiscal

• Divergencia regional de la productividad

• China y Estados Unidos en el siglo XXI

\

¿La globalización económica

perjudica la salud ?

, .

'Í.

' -- - ---

La de nominación de globalización (o mundiali zación)

comprende un fenómeno multipolar sin precedente, que afec ta no sólo las relac iones económicas sino tam­bién las sociales, polít icas, culturales y tecno lógicas. En

la opinión de Bhagwati, la mundi ali zac ión económica puede defi nirse como "la in tegrac ión de las economías nac ion a les en la econo mía in ternacional mediante el

comercio , la inve rsión ex terior direc ta, los movimientos de capita les a corto plazo, los movimiento hum anos y de tecno logía".1 En el cuadro l se muestran varios indicado­

res para medir la mund ia li zación , de lo cual es posible concluir que, en esca la mundial , en los úl timos decenios han aumentado enormemente los intercambios financie­

ros -el porcentaje de activos exteriores en relac ión con la producción- y comercia les-el porcentaje de comer­cio e n relación con el producto interno bruto (PIE)- ,

a la vez que se ha aba ratado el costo del tra nsporte, ya sea por mar o aire , y la conexión telefónica .

. J. Bhagwati, "Anti-globalisation: Why?", Jo urna/ of Po/icy Modeling, núm. 26. 2004. pp. 439-463.

* London School of Economics, Reino Unido <[email protected] >, y Univers idad de Barcelona , España , respectivam ente .

JOAN CO STA -FONT

GLORIA RUBERT *

\

COMERCIO EXTERIOR, VOL. 58, NÚM.2. FEBRERO DE 2008 93

C U A D R O 1 sa nitarios. Así, se analizan las prin­cipales implicaciones ele la munclia­

lizac ión en los diferentesá mbitos de la industria el e la sa lud y se exa mina el conflicto entre mercado e innova­

ción , repasando las diferentes pro­

puestas teóricas que en la actualidad están en estudio.

MEDICIÓN DE LA MUNDIALIZACIÓN

!PORCENTAJES Y COSTOS EN DÓLARES)

Flujos Transporte y comunicaciones Fluj os de capita l comercia les Costo telefónico

Activos Comercio/ Transporte marítimo Transporte aéreo (minu to Nueva York ·

exteriores/PiB P/8 (costo por tonelada) (costo por milla) Londres)

1820 2'

1870 6.9 10'

1890 12b 1900 18.6

1914 17.5 18' b

1920 95 1930 8 .4 18' 60 0.68 245 1940 63 0.46 189 1945 4.9

1950 14' 34 0.30 53 1960 6.4 16' 27 0.24 46 1970 22.4'-20' 27 0.16 32 1980 17.7 24 0.10 5 1990 26'' 29 0.11 3 1995 56.8

a. Angus Madd ison, Monitoring the World Economy, OC DE, Paris. 1995 b . N . Crafts. Globalization and Grow th in the Tw entieth Century, IMF Working Paper, núm. WP/00/44 , Fondo Monetario Internacional . Washington. marzo de 2000.

La estructura que se sigue en este trab~o es la siguiente. En el primer apartado se presenta la evidencia dis­

ponible ace rca ele los mecanismos mediante los que la muncliali zación

afecta el nivel el e sa lud ele la pobla­ción. En el siguiente se plantean los efec tos de la mundiali zación en la in­

dustria ele la salud. El tercero se cen­tra en las que podrían considerarse

las cuatro grandes áreas de influen­cia del proceso el e munclialización sobre los recursos sanitarios y la sa­lud . El último apartado se destina a las conclusiones principales.

F11P.n!P. ' N Crefts. Globali?ation and Grow th in the Twentieth Century, IMF Working Paper, núm. WP/00/44, Fondo Monetario Internacional, Washington. marzo de 2000. y UNDP, Human Development Report Office, 1999.

En cuanto al análisis empírico ele la munclia lización , son muchos los autores que se centran en su vertiente co­

mercia l, aunque aquello que en verdad d istingue almo­mento actual de otros fenómenos anteriores es la insólita intensidad y rapidez ele las comunicacion es, que ha pro­vocado la denominada muerte de las distancias.

Las barreras que había en el pasado -sobre todo espa­cia les, temporales y cogn itivas- desaparecen o se redu­cen ele manera considerable, afectando todas las esferas

ele la vida económica, la organización ele la política socia l y los sistemas ele sa lud. En efecto, se producen cambios

relevantes para la eficiencia ele los diversos sectores. Uno de los ámbitos donde la munclialización puede tener un efecto importante en el bienestar es el ele la salud. A raíz

ele la mundialización se ha pre tendido igualar la atención y las tecnologías sanitarias , si bien aún no puede argumen­

tarse que se trata de bienes estandarizados y mundiales - en cuento al servicio se refiere- en algunas enferme­

dades y los riesgos para la salud , aunque sí lo puede ser en lo referente al tratamiento farmacológico.

Este artículo pretende ser una re fl ex ión razonada, a la

vez que ilustrada con informac ión empírica , en cuanto a los efec tos que una mayor munclializac ión económica pue­de tener en la distribución internacional ele los recursos

94 COMERCIO EXTERIOR, FE BRERO DE 2008

MECANISMOS DE CONEXIÓN

ENTRE MUNDIALIZACIÓN Y SALUD

MUNDIALIZACIÓN

Y ACCESO A LA TECNOLOGÍA

Las transformaciones introducidas por e l proceso

de mundiali zación afectan todas las esferas de la vida económica, en particular la organización de la política social y de los sistemas de sa lud . Los acon­

tecimientos reci e ntes pon e n de manifiesto que el mantenimi e nto de una estructura industrial basada en la protección de los derechos mundia le s de propie­

d ad en ocasiones puede e sta r en contradicción con el mante nimiento d e siste mas de bienestar elevados

en los países que no se benefi c ian de l sistema. La prin cipal ra zón se e ncue ntra e n e l proceso el e investi­gación de tecnologías y su "fa lta de mundi a lidacl ". En

efecto , e n la actualid ad la inves tigac ió n farmac éuti ca se dirige a enfe rmed ad es con a lta in cid e nci a en los países con mayores nive les de desarro llo eco nómico

y socia l; e n e llo es tá n considerados la lucha contra la obesidad y los padecimientos qu e genera -diabe­tes, enfermedades ca rdiovascu la res e h ipertensión­

y a me nudo a lgunos problemas menores.

A raíz ele ello, padecimientos responsables ele la mor­

talidad en países más pobres (enfermedades huérfanas)

no reciben cantid ades comparables ele recursos para su

investigación. Por lo tanto , lo que se entiende por tecno­

logía sani taria en una parte del planeta no siempre es un

concepto co incidente en otra. Como resultado , a lgunos

países se han caracterizado por no respetar los derechos

el e propiedad intelectual (la Indi a) y otros los han vu lne­

rado bajo el supuesto ele una necesidad san itaria (Sucláfr i­

ca y Brasil). En el caso ele la India , se trata ele un país con

una elevada población; los otros dos tienen un a política

comercial orientada a objetivos ele desarrollo económi­

co, que ahora pueden benefic ia rse ele menores barreras,

y con ello ele un mayor acceso a la tecno logía sanita ri a ,

y ele la creciente movilidad ele las personas (pac ientes y

profesionales) hacia países con nive les ele bienestar su­periores y desde ellos.

MUNDIALIZACIÓN

Y SISTEMAS SANITARIOS

Los recientes debates en el seno ele la Organización Mun­

dial del Comercio (OMC) ha n puesto ele manifiesto los

numerosos conflictos que una mayor in terdependencia y

libera li zación económ ica , combin adas con una creciente

clesregulación , pueden traer en el ámbito ele la elaboración

ele los sistemas y políticas sanitarias; es cleci r, en la defini­

ción ele las acc iones encaminadas a mejorar el estado ele

salud ele la población. Este hecho justifica la relevancia

ele un aná li sis exclusivo para la san idad. Al menos en los

países clesarrollaclos, parece haber consenso en lo que se

refiere a la necesidad ele proteger la sa lud como un bien

preferente ; sin embargo, hay graneles diferencias en el

marco ele este sector en esca la internaciona l. Así, mientras

que a mediados ele los años noventa el gasto san itario me­

dio ele los países ele la Organización para la Cooperación

y el Desarrollo Económicos (OCDE) asce ndía a 8% ele su

PIB y representaba 90 % del gasto sanitario mundial , e l

gasto sa nitario en los países en desarrollo osci laba entre

2. 9 y 6.9 por cien to el e su PIB, suponiendo tan só lo ellO %

resta nte del gasto sanita rio mundial.

En este marco, el sistema sanitario ele a lgunos países en transición , como Chi na , ha sufrido un retraso impor­

tante. En 1980, sus gastos en san idad representaban 2.5%

del PIB, mientras que en la actualidad este porcentaje se

ha reducido hasta situarse en 1.7%. La falta ele inversión

en sa lud , junto con la burocratización propia ele países

con un pasado reciente planificador, ha producido im­

portantes casos el e falta de ca lidad (como errores en la

clonación ele sangre) y explica abundantes desigualdades

internas en sa lud. Así, sólo 25% ele la población urbana

GLOBALI ZACIÓN Y SALUD 95

\ l O% el e la rural di spo ne el e a lg ún tip o el e seguro médi ­

co; 75% d e l gas to e n sa nid ad se diri ge a la China urba na ,

d o nd e \·iye me nos el e un te rc io el e la po bl ac ió n , mi e ntras

que e l ca mpo , co n más el e 60 % el e ésta , rec ibe ta n só lo

25% el e los rec ursos.

El ime rca mbi o el e productos \ se rYicios re lac io nad os

co n la sa lud no ha sid o ca ta logad o el e ma ne ra ex plíc ita

co mo co me rcio ; sin e mba rgo , e n e l se no el e o rga ni smos

in te rn ac io na les co mo el Ba nco Mundi a l (BM) o las Na­

cio nes Unid as (O NU) se po ne cad a vez más inte rés e n la

indu stria el e la sa lud , a unqu e co n d es ig ua l éx ito e n su

control y pl a nifi cac ió n.

Los se rvi c ios sa nita ri os se el i fe re ncia n el e o tros bie nes

po r : la na tura leza d e l me rcado - a lta me nte regul ad o e

i nte r\e n ido po r la acc ió n ele asegurado res es ta ta les- , la

l i mi rada ca pac icl ad d e inte rcambio y sus ti tui bi 1 id ad , la na­

tu ra leza d e los efec tos el e su come rcio y po r se r un o ele los

fac to res d e te rmin a ntes d el bienes ta r d e la po bl ac ió n.

De la obse rvac ió n el e la producc ió n y e l come rcio ele

bie nes y se rvicios sa nita ri os se pued e n ex trae r las sig ui e n­

tes ca rac te rísticas d el sec to r:

• Se espec iali za en bi enes el e e levad o cos to/ ca lidad el i­

ri g icl os al sec to r privad o , d ado que éste - a el i fe re ncia de l

asegurad o r público- ca rece ele pode r el e mo no pson io y,

por ta nto , re tribuye la compra a precios más alto s.

• H ay una elevada compe te ncia e n e l me rcado el e in­

su m os el e producc ió n d e los se rvi c io s sa nita ri os que hace

que, por ej emplo , e n la ac tualid ad sea frecuente obse rva r

movilid ad ele profes io nales sa nita ri os.

• El movimi e nto inte rn ac io na l el e pac ie ntes es mu y

limitado y se ca ra c te ri za p o r te n e r e levad os cos tos d e

tra nspo rte .

• Se tra ta d e un sec tor som e tid o a limitac io nes im ­

po rt a ntes d e ri vada s d e la reg ul ac ió n esta ta l, tanto para

la prác ti ca m é di ca co m o pa ra la e mi sió n el e li ce n cias

y la auto rizac ió n d e hospita les .

Una mayo r interdependencia trae con sigo cambios e n

los siste m as sa nita ri os que ex ige n la c reació n ele un siste­

ma el e in ce ntivos adec uad os , la regul ac ió n d e la inn ova­

ció n fa rm acé ut ica y bio tecnológ ica , la reducc ió n el e las

ba rre ras que limita n la comuni cac ió n mé cli co-cie ntíhca

y el establ ec í mien to ele medidas mundia les el e preve nció n

pa ra evita r e l ri esgo el e tra nsmi sió n inte rn ac io nal ele e n­

fermedades mundiales , en espec ia l después de los hechos

d el 11 el e se ptie mbre el e 2001.

La muncli a li zac ió n , p o r lo ta nto, impli ca un m ayo r

acceso a co noc imi e n tos , un a mayo r compl ejidad e n la

rea li zac ió n el e a lgun as ac ti vidad es -que qu ed a rá n es­

ta nd a rizad as y diri g id as a la búsqued a d e un a m ayor ca-

96 COMERCIO EXTERIOR. FE BRERO DE 2008

pac icl acl ele p roduce ión- y la m une! ia Ji zac ió n en e l origen

d e la produ cc ió n el e bi e nes v se r Yic ios . No ob stante, la

ca pac id ad el e los go bi e rn os nac io na les pa ra contro la r

la emlució n el e los siste mas sa nit a ri os se co mpli ca rá el e

m a ne ra imp o rt a nte, el e a hí que a lg un os propug ne n la

idea d el fin el e la juri sdi cc ió n sa nita ria. En e ste se ntido ,

a u ro res co mo K ea ti ng sos ti ene n qu e la nuevaj u ri scl icc ió n

esta rá basad a e n la co mpe te ncia , la compl ejidad , la as i­

me tría v e l co ntex to ."

DESIGUALDAD

Y MUNDIALIZACIÓN

La po lémica respec to a si la mundi a li zac ió n aume nta rá

o no las d es ig ua ld ad es ti e ne impo rta ntes conse cue ncia s

e n los efec tos qu e pue d e inducir e n o tros á mbitos e n los

que la d esig ua ldad soc ia l es re levan te , por ej e m pi o , m ayo r

cl es ig ua lcl acl y me no r cohes ió n soc ia l se traducen e n ma­

yo r pro babilid ad ele a lg unos tras to rn os menta les, ade más

el e prob lem as soc ia les , est ilos el e vida me nos sa luda bles y

e n ocasi o nes e fec tos directos en a lg un as enfe rm ed ad es;

no obsta nte , la ev idencia res pec to a la asoc iac ió n e ntre

d es ig uald a d y mundi a li zac ió n n o p e rmite co nclu sio ­

nes ro tund as. Asimi smo , aunqu e la sa lud ta mbié n es tá

d e terminada po r e l es ta tu s soc ia l y las d esig u ald ad es so­

c ia les - como se mues tra e n e l es tudio d e Va n Doorsa le r

el al.'1- , inclu so pa íses co n e levad os ni ve les d e riqueza

presenta n sig nifi ca tivas d esig u a ldad es e n sa lud . Seg ún

los supues tos d e la ll a m ada teo ría el e la re nta re la ti va d e

Wilkin so n , m ayo res d es ig u a ld ad es in cre me nta n e l es­

trés el e la po bl ac ió n. ' En efecto , un a mayo r d es ig uald ad

soc ial ti e ne un efec to nega ti vo e n e l es tado d e sa lud d e

un a po bl ac ión.

En e l Wo rld Banl< 's Global Eco nomic P msjJet l s 2002 se

a puntaba que la ace le rac ió n d e la libera li zac ió n come r­

c ia l pe rmi tiría reducir la po breza en 300 millo nes d e in­

di viduos para e l 201 5, lo que indica que la d es ig uald ad

absoluta podría reducirse. El trabaj o el e Sa la-i-Ma rtin "

tambié n mu estr a que las di fe rencias mundi ales d e re nta

2. M. Keating, "Challenges to Federal ism: Territory, Function and Power in a Global izing World " , en R. Young (ed .), Slrelching lhe Federalion. lnst itute of lntergovernmenta l Re lat ions, McGuil ly Oueens University Press, Kingston , 1999.

3. E. Van Doorsaler el al," lncome Re lated lnequali t ies in Health: So me lnternational Compa risons", Journal of Heallh Economics, núm. 16, 1997 , pp. 92-112.

4 . R. Wilkinson, UnheallhvSocielies. TheAfflicl ions lo lnequalii V. Rout­ledge, Londres, 1996.

5. X. Sala-i-Martin, The Disturbing " Rise" of Globallncome lnequa/i tv. doc umento de trabajo, núm . 8904, National Bureau of Economic Research , Cambridge, 2002.

se deben sobre Lodo a difere ncias el e re nta entre países ,

más que a las difere nc ias d e ntro el e és tos. Sin embargo

- e n contraste con e l resultado del a nículo c itado-, en

es te estudio se obtien e q ue la des ig uald ad el e re nta e n­

tre 1980 y 1998 ha di sminuid o po rqu e la reducc ió n el e

la s dife re ncias entre países ha compe n sado el pequeii o

in cre me nto expe rim e ntad o po r la d es ig ua ldad dentro

el e éstos. Esta reducc ió n se ex pli ca sobre Lodo por el es­

pec tac ul ar incre men to ex pe rim e ntado po r la re nta per

óp ita ele China.

Po r ot ra pa rte , Mi lano\' ic'' rea l iza un a ná li sis e mpíri co

respec to a las posibles el i fe re ncias e n los e fec tos ele la mun­

cliali zació n sobre la di stribuc ió n el e la re nta nacio na l en

países pobres y e n ri cos.' Al a na li za r la cl es ig ua lela el m un­

di a l, es necesa rio di stin g uir entre la d es ig ua ld ad entre

países y la des ig ua ld ad enne indi viduos d en tro el e éstos .

6. B. Milanovic, Can We Discem the Effect of Globalization on lncome Distribution? Evidence from Household Surveys, World Bank Policy Research Working Paper, núm. 2876, World Bank Development Re­search Group, 2002.

7. En su estudio se muestra cómo la apertura y la inversión extranjera directa hacen que. en los paises con una renta per cápita muy ba ja, los beneficiados sean aquella parte de la población situada en el segmento alto de la distribución de la renta, mientras que en los paises donde la renta per cápita es mayor, los efectos positivos recaen en la poblac ión con menor renta y en aquellos sectores con una renta media.

Se pl a n tea un pro ble ma e n cua nto a la medició n de l se­

g undo tipo el e des ig ua ldad , dado que la info rmac ió n se

deri va el e las e ncues tas ele presup ues tos familiares , cuyo

ni l'e l el e prec isión no siempre es el deseable. En su mayo­

ría, los trabajos e mpíri cos rea li zad os ha sta la fecha mues­

tran que la cl es ig ua ldad ha aume ntado tanto e ntre países

como d ent ro el e a lg un os de és tos. As í, e n lvi il a no\' ic" se

comprueba un increme nto el e la cl es ig ua lel a el en Lre 1988 y

1993, e n un es tudio rea li zad o pa ra 91 pa íses , e l cua l se ex­

plica más po r el au me nto de las d i re rencias de re nta e ntre

países que por el ele las dife re ncias de ntro el e és tos.

LAS INSTITUCION ES

Sin duela , las in stituc io nes y las reg las de juego ti e ne n

un pape l fundamental , ya qu e las econo mías funcionan

dentro el e un a mpli o ma rco in st itucio na l e n el cua l la cul­

tura , la cos tumbre y la id eo log ía puede n ayudar o bie n

o bstac uli za r e l c rec imi e n to econó mi co. Si la muncli a li­

zac ió n supone la ex portació n de instilu riones de bienestar,

es posib le q ue és te sea un m eca ni sm o e fi c ie nte por e l

que la mundi a li zac ió n pued a te ne r e fectos claram e nte

8. B. Mi la novic, " The World In come Distribution. 1988 and 1993: First Calculations Based on Household Surveys Alone", Economic Journal, n(Jill 11 2, ene ro de 2002, pp. 51-92.

GLOBALI ZACION Y SALUD 97

be ne fi ciosos. Uno el e los problemas de los países pobres

está e n la ause ncia de instituciones que fa\·orezcan la mo­

de rni zac ió n y que implique n un ca mbio de ac titudes en

favor de la democrac ia, la es tabi licl ad po i ítica , el imper io

de la ley y la ig ua ld ad el e de recho, tal co mo se indica en

los artículos de No rth y Rodrik 1'1 al.''

En el á m bit o el e los sistemas sa nita rios de los pa íses en

desarrollo , se observa de mane ra crec iente que los prin­

cipa les problemas se re fi e ren a la co rrupción , e l a usen ti s­

m o , la falta ele ges tió n efic iente y, sobre todo , a la red de

siste mas el e pagos info rm ales a proveedores. La impor­

tancia de la planeación in stituci ona l recae en que , sin el

contro l el e la e fi ciencia del gasto y la priorización por ob­

jetivos, en algunos países e n desa rrollo se producen im­

porta ntes despilfa rros. En relación con este problem a,

Lewis apunta que pa ra mejorar la efic ienc ia del sistema

sanitario e n esos pa íses es necesa ri o eleva r a ntes la "cali­

d ad del go bie rno".10 En efecto, según Filme r y Pritche tt ,

la calidad del gobierno es el factor que puede explica r

por qué no hay una asoc iac ión entre indicadores ele sa lud

- como la morta lidad infantil- y el gasto sanitario. 11 En

la misma línea, Gupta el al. demues tran que, una vez que

se han controlado por el ni vel educativo y el gasto soc ia l,

los indicadores ele corrupción están asoc iados con la mor­

ta lidad y morbiliclacl infantil. 1 ~

Otro caso en el que se refl ej a el papel crucial que clesem­

póia la buena gobe rnan za lo ofrece Lewis , que muestra

cómo la inmunizac ión tiene efectos altamente significa­

tivos en la salud ele la población , si bie n de penden ele la

efic ie ncia ele la gestión pública. 1 ~ En efecto , la encues­

ta USAID 2001 sobre la percepción del nivel ele corrup­

ción indica que en los países e n tra n sic ión el e Europa

- como Bosnia-He rzegovina , Bulga ria , Macedonia , Ru­

mania, Croacia y Montenegro-, 50% ele la població n cree

que hay corrupción en la profes ión médica. Resultados

9. D. North, " Economic Performance through Time", American Economic Review, vol. 84, núm. 3, pp. 359-368; D. Rodrik, A. Subramanian y F. Trebbi, "lnstitutions Rule : The Primacy of lnstitutions over Geography and lntegration in Economic Development", Journal of Economic Growth, vol. 9, núm. 2, 2004, pp. 131-165.

1 O. M. Lewis, Governance and Corruption in Public Health Ca re Svstems, documento de trabajo, núm. 78, Centre for Global Development, 2006.

11 D. Filmer y L. Pritchett, "The lmpact of Public Spending on Health: Does Money Matter?", Social Science and Medicine, núm. 49, pp . 1309-1323.

12. S. Gupta, H. Davoodi y E. Tiongson, Corruption and the Provision of Health Ca re and Education Services, IMF Working Paper, lnternational Monetary Fund, Washington, 2000.

13. M . Lewis, op. cit.

98 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

simil a res se obt ienen e n o tros estud ios rea li za dos por

Th am pi e n As i a. 1 ~

Otras mues tra s ele las difi cultades que impon en un as

in stituciones de fi cientes se ofrecen en el trab<Uo ele Lewis ,

e n el que se ca lcul a que en algunos países e n desarrollo ,

entre 20 y 50 po r ciento de la población realiza pagos in­

form a les pa ra tener acceso a los servicios sanitarios, sien­

do éstos e n ocasiones cerca nos e n ca ntid ad a 90 % de la

renta media mensua l; 1' otros problemas a el iciona les que

se!'ia la son el ausentismo labo ra l y la ma la ges tión.

ALIMENTACIÓN

Y MUNDIALIZACIÓN

Además de se r uno ele los pilares determinantes el e la sa­

lud ele la población , la industria alimentaria ilustra muy

bie n cómo el comercio en el ámbito mundial puede afe c­

tar la salud pública.

La incidencia ele enferm ed ades el e origen alimentario

ha aumentado con rapidez en los últimos aúos. Se ca lcula

que 30% ele la poblac ión ele los países desa rroll ados puede

se r afec tad a por un a ele es tas enfermedades e n el per io­

do ele un a úo. En los países en desarrollo -excluyendo

China-, los cálculos son difíciles ele establece r, pero la

morta lidad y morbi 1 ida el asociadas con procesos diarrei­

cos se calcula en 2 700 millones el e casos y 2.4 millones ele

muertes por debajo de los cinco aúos ele edad en 2001.

Ejemplos como el el e la encefalopatí a espongiform e

bovina, la gripe av iar y los brotes ele cólera debidos al con­

sumo ele moluscos y leche ele coco, o los problemas pro­

ducidos por el consumo el e organismos genéticamente

modifi cados en poblaciones el e animales , son tan sólo los

más notorios ele los muchos casos ele enfermedades que

afectan la salud pública en el ámbito mundi al, ocasiona­

dos por el consumo ele a lime ntos.

Es cierto que la problem ática que han suscitado es­

tos eventos ha permitido la creación ele organizaciones

que d edi ca n prog ram as a prevenir y ev itar la propaga­

ción el e estos problemas. Alg unas ele las más destacadas

son la Organización Mundial el e la Salud (OMS), con su

Food Safety Programme, 1" la Organización ele las Nac io­

nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ,

la Co clex Alimentarius Commission (CAC) o la OMC con

14 . G.K. Thampi, Corruption in South Asia. lnsights and Benchmarks from Citizen Feedback Survevs In Five Countries, monografía, 2002, en <www.unpan 1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ APCITY/UNPAN019883.pdf>.

15. M. Lewis, op. cit. 16. OMS, Food Safetv. A Worldwide Public Health lssue, Food Safety

Programme Factsheet, 2000 .

En el ámbito de los sistemas

sanitarios de los países en

desarrollo, se observa de manera

creciente que los principales

problemas se refieren a la

corrupción, el ausentismo, la

falta de gestión eficiente y, sobre

todo, a la red de sistemas de pagos

informales a proveedores

su Committee on Sanitary and Phitosanitary Measures

(SPS), adoptado en 1995.

OTROS EFECTOS

DE LA MUNDIALIZACIÓN

La munclialización puede tener efectos directos en el bie­

nestar, ya que una mayor apertura exte rior desincentiva

la corrupción , como apunta Wei . 17 No obstante, estudios

recientes muestran cómo una mayor apertura comercial

puede suscitar también efectos cuando menos indeter­

minados en el crecimiento, a la vez que se destaca que los

efectos expansivos básicamente se canalizan mediante

mejoras en la productividad el e aquellos sectores que intervienen en la producción ele bienes mundiales. Por

otro lado, en Rodriguez y Roclrik se indica que una mayor

apertura exte rior implica nuevos ri esgos, en la medida en

que puede llevar a un país en desarrollo a especializar­

se en sectores menos dinámicos -como el primario o el

extractivo- y, por lo tanto, provocar un efecto contrae-

17. Shang-Jin Wei, Natural Openness and Good Government, Working Paper, núm. 7765, National Bureau of Economic Research, junio de 2000.

tivo en su crecim iento. 1H Sin embargo , segú n Balclwin , el

efecto el e la libe ralizac ión económ ica es difíc il ele aislar,

ya que por lo ge neral se produce dentro ele un conjunto más amplio de reformas. 1'J

Finalmente, es preciso recordar que el análisis ele los

efectos ele la munclialización debería ir más allá del examen

el e sus consecuencias en términos ele crecimiento , para a l­

canzar las implicaciones en cuanto al nivel ele bienestar que

ésta puede imponer en algunos países , en particular en las condiciones ele vida ele los menores. Si se cons ideran

estos aspectos , cabe destacar que uno el e los principales

a rgumentos en favor ele la mundial ización es que estan­

dariza los precios internacionales, hecho que puede pro­

voca r el alza en el precio ele determinados productos que

exportan los países en desarrollo. A modo ele ejemplo ,

el trabajo de Edmoncls y Pavcnik muestra cómo en Viet­

nam , en el decenio ele los noventa, e l aumento del precio

del principal producto exportado -el arroz- explica­

ba más ele 50% ele la er radicación del trabajo infantil; 20

por lo anterior, la aplicación ele sanciones que limiten las

exportaciones ele estos países equivaldría a expulsarlos

del sistema mundial, a la vez que supondría intensificar

el trabajo infantil y la explotación.

18. F. Rodríguez y D. Rodrik, "Trade Policy and Economic Growth. A Skeptic's Guide to the Cross-national Evidence", NBER MacroeconomicsAnnua/ 2000, MIT Press, Cambridge. 2002, pp. 261-324.

19. Robert E. Baldwin, "Openness and Growth: What's the Empirical Re­lationship", en Robert E. Baldwin y L. Alan Winters (eds.l. Challenges to Globalization, Conference Report, National Bureau of Economic Research. 2004.

20. Eric Edmonds y Ni na Pavcnik, Ooes Globalization lncrease Child Labor? Evidence from Vietnam, Working Paper. núm. 8760, NBER, 2002.

GLOBALIZACIÓN Y SALUD 99

NUEVOS RETOS PARA LA INDUSTRIA

DE LA SALUD

Los prin c ipa les re tos a los que se e nfre m a la industri a

el e la sa lud t ie ne n g ra n re le \·a ncia e n la d e te rmin a­

c ió n d e l nive l el e sa lud el e la po bl ac ió n , pues implica n

e ncara r pro ble m as como la co bertura públi ca, las nue\'as

e n fermecl acles muncl ia les , los pad ec imie ntos que afec ta n

sobre to d o a los p a íses e n desa rro llo y las con sec ue ncias

d e l inc re m e n to e n la co me rcia li zac ió n el e los se rYi c ios

sa nita ri os .

U no el e los elementos cl e te rm i na ntes bás icos ele lasa lucl

es la re nta , aunque su influencia d epe nde e n g ra n medida

d el g rad o el e extensió n ele la cobe rtura pública. A pa rtir

d e los a ná li sis empíri cos que se ha n rea li zad o e n un ni­

vel ag regad o, pa rece habe r c ierto ac ue rdo en cua nto a la

consideració n ele la ate nció n sa nita ri a como bie n el e ltu o;

esto es , a l aum en ta r la renta el e un pa ís, e l gas to e n sa lud

c rece m ás que pro po rcio na lme nte. De se r ve rdad , cabe

es pera r que los sistemas el e bi enes ta r soc ia l evo lucio ne n

a la pa r que e l desa rrollo econó mi co d el pa ís.

El pa no ra ma inte rn acional ac tu a l en cuanto a la protec­

c ió n soc ia l e n e l á mbito el e la sa lud presenta impo rta ntes

diferencias e n t re países . Así, se obse rva que e l mundo cl e­

sa r ro ll aclo se ca racte ri za po r una cobe rtura sa nita ri a a m­

plia que cue nta con fu e rtes sistemas el e pro tecc ió n soc ia l

y pocas desig u a ldad es soc ia les . Estas nac io nes coex iste n

con los pa íses en desar ro ll o , d onde la cobertura pública

es ma rg in a l y e l sec to r privad o ti ene un e levad o peso , en

pa rti cular me di ante un siste ma el e seguros privad os que

d a co be rtura a lo que se pued e cle n ominarseclon nundia­

lizado cle su econo mía .

La muncli a li zac ión pued e re ducir la cles ig ua lcl acl po r

medi o ele la im portac ió n el e va lo res el e protecci ó n soc ia l

y bienesta r, siendo prec isam ente ésta un a el e las prin cipa­

les vías por las que pue de ej e rce r un papel positi vo e n e l

es tad o ele sa lud ele la pobl ac ió n . Una posible conclusi ó n

se ría que e n la medida en que la mun cl ia li zac ió n aumente

o redu zca las cl esig ua lcl acl es soc ioeconó m icas y e n e l ac­

ceso a la sa nidad , és ta te ndrá, respec tivame n te , un efec to

pos it ivo o negativo en la po blac ió n .

Po r ot ro lad o, la muncli a li zac ió n pl a ntea e l desafío ele

hacer frente común ante enfermedades m u ncli a les, debido

a l in cre mento ele la ca n ticl acl y e l obj et ivo el e los in te rca m­

bios co me rcia les que se ha d ad o en los úl tim os a 1'i os. De

m a ne ra pa ra le la , se ha n producido cambios ta mbié n en

las e mig rac io nes y e n las pautas el e la seclen ta ri ecl a cl hu ­

m a na ; sin e mba rgo , és te no es un proceso novedoso sin o

que ya dura nte e l siglo X I V se establ ec ie ro n los prime ros

100 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DF 2008

esfue rzos pa ra com e ne r las consecuenc ias e n e l á mbito

el e sa lud pública que había promcacl o e l come rcio estable­

c iclo e ntre Europa v As ia \. despu és con A fri ca v A.mé ri ca.

La apa ri c ió n el e pl agas ob ligó a ad o pta r cua re nte nas e n

cie rta s pa rtes cl e lmunclo , pe ro no hubo a lg una te n ta tiYa

multil ate ra l pa ra inte nt a r pre\·enir es tas co nsec ue ncias

sino a pa rtir el e fin a les d e l siglo X I X . Dura n te este pe ri o­

d o \' e l princ ip io de l siglo :\X , se cre<tro n o rga ni zac iones

el e ca rácter multil a te ra l d edi cad as el e ma nera exc lusiva

a preYe ni r la di semin ac ió n el e e n fe rmed ades infecc iosas

por e l come rcio ele productos va n im a les. As í pues , e n 1907

se c reó la O ffi ce lnte rn a ti o na le ci 'H yg ie ne Publiq ue yen

1920 la H ea lth O rga ni sati o n of th e Leag ue of Na ti o ns,

o rga ni zac io nes que coo rcl i na ba n la reco lecc ió n ele el a tos

epicle m iológ icos sobre e nfe rm ed ades y aseguraba n el in­

te rca mbio el e la in fo rm ac ión conce rni e nte a los padec i­

mie n tos que ele ma ne ra po te ncia l pudiesen pro paga rse

po r e l comercio entre pa íses .

La g rip e es un ej emplo típico el e e n fe rmecl admund ia l.

Histó rica me nte su tra nsmisió n e n t re pa íses ha sido le nta ,

pe ro e n la ac tu alicl acl , d ebido al aume nto en la frec ue ncia

ele vuelos , puede da rse en cuesti ón ele días . El ac tual tipo ele

viru s es e l co noc id o co m o A/ Syclney/ 5/ 97 y, el e mo d o

cont ra ri o a la cepa ori g in al-que se de tec tó e n ciudad es

co mo Sha ngha i, Pekín y Hong Ko ng- , e l tip o A tie ne la

pa rti cul ar id ad ele mu ta r con fac ilidad sus pro te ín as d e

super fic ie , hac iéndose resiste nte a l sistem a inmunitario .

Es to ocas ion a un g rave proble m a en pe rsonas vulne ra­

bles , ya que les pue d e provoca r la mue rte .

Sin embargo , hay o tros tipos el e en fermeclacles que so n

típi cas el e pa íses en d esarro llo , como e l sid a -tal como

mu es tra e l cu adro 2- , la m a la ri a y la tube rcul os is ­

a mbas fuera el e los obje tivos d e sa lud pública ele los pa íses

C U A O R O 2

PORCENTAJES DE INFECCIÓN DE SIDA EN ADULTOS

Países con alta incidencia Países con baja incidenci a

Botsuana 35.8 Bras il 0 .57

Suaz ilandia 25.3 Estados Unidos 0.60

Zimbabue 25.1 Ind ia 0.71

Lesotho 23 .6 Ta iland ia 2. 15

Zambia 20.0

Sudáf r:ca 19.9

Nam ibia 19.5

Malaw i 16.0

Kenia 14.0

Fuente. 8 .\<S, Food Safery. A Woridwide Pub iic Health lssues, Food Sa fety Programme Factsheet, 2000.

en d esarrollo a principios del siglo XX. La tube rculosis

era una enferm edad e rradicad a e n los pa íses industri a li­

zados, pero debido a la incide ncia del sida ha vuelto a bro­

tar. En efec to , al es ta r el sistema inmunitario debilitado

a ca usa del vi rus del sida, es más fá cil contrae r tube rculo­

sis por simple inha lación el e la bacte ri a al entrar en con­

tacto con un a persona o un anim al infec tados . Así pues ,

el increm ento del movimi ento ele person as entre pa íses

ha fac ilitado e l resurg imiento el e es ta enfe rmedad e n los

pa íses desa rrollaclos,junto con la di seminación del viru s

del sida. El aumento e n la inc idencia ele sida e n países del

sur y el es te ele África -donde tambi é n h ay un a inc iden­

cia re lativa mente alt a el e tuberculos is- ha ace lerado e l

proceso ele contag io ele es ta enfe rmed ad. Se ca lcul a que

ele los 42 mi !Iones ele personas se roposi ti vas que hay en el

pla ne ta , 95% h abita e n países e n desa rro llo, proporción

que se manti ene pa ra la s 15 000 personas que se infec ta n

con sida al día. Según la OM S, e l sid a es ya la prime ra cau­

sa el e muerte e n Áfri ca . ~ 1

Como ya se come n tó, es tas enfe rmed ades afec ta n e n

95% a los países e n desa rrollo, y el e nuevo, dentro ele és­

tos, a las capas más pobres el e la poblac ión. En un es tudio

rec iente elabo rado po r Gwatkin y Deveshwa r-Ba hl ,~~ se

co mprue ba que e n los pa íses más pobres e l co nocimien-

21 OMS, op. cit. 22. Davidson Gwatkin y Garima Deveshwar-Bahl, fnequalities in Knowfedge

of HIV/A/05 Prevention: An Overview of Socio-economic and Gender Differentiafs in Devefoping Countries, Discussion Paper, Banco Mun­dial, noviembre de 2001.

to sobre e l sid a es significa tivam ente mayo r en las cl ases

más pucliem es. No o bsta nte, cuando se rea li zan compa­

rac io nes entre pa íses, se obse rva ba que no hay diferen­

cias sig nifi ca ti vas entre las cla ses más b~ as ele los pa íses

subsa ha ri anos y las de los la tinoa me rica nos, lo cu a l in­

di ca que las pautas so n comun es e n aque llos países que

ti ene n un ni ve l el e desarrollo simil a r.

Fin a lm en te , d ado que los individuos puede n ac tu a r

pa ra mej o ra r su sa lud , la ca ntidad ele info rm ac ión ace r­

ca el e me el idas hig iénicas , el e prevención el e ri esgos y ele

e nfe rmed ades de te rmin a rá e n g ran pa rte el éx ito o e l

fra caso el e las po líti cas sa nita ri as . En la medid a e n que

la mundi a l izac ión supone un mayo r acceso a la informa­

ción , ha el e es pe ra rse que te nga un e fecto pos itivo desta­

cable media nte esta vía .

La ex iste nc ia el e e nfe rmedades parec id as e n países

dife rentes pl antea la cues tión de fondo respec to a la ne­

ces id ad el e pro tege r lo que se d e no min a bienes Jníblicos

mun dia les. És te es el caso el e aquellas tecn olog ías sa nita­

ri as que por su carác te r esencial no debe rían dej a rse al

amparo el e ciertos sistemas ele exclusión a l acceso. 21 Así,

23. Seg(rnla OMS, se calcula que cerca de seis millones de personas con sida no tienen acceso a un tratamiento con antirretrovirales y sólo 5% de los afectados en los países en desarrollo recibe el tratamiento necesario. Por otro lado la OMS, junto con ONUSIDAy Unicef, hicieron un llamado a las autoridades internacionales para que multipliquen sus esfuerzos y lleven a cabo las acciones pertinentes para prevenir y curar el sida, la tuberculosis y la malaria.

GLOBALIZACION Y SALUD 101

enfe rm edad es como e l sida requieren de la utilización

de tec nologías mundiales, como las terapias antirre tro­

vira les , cuyo costo puede situ arse cerca de los lO 000 dó­

lares a l ati.o .

Otra consec uenc ia novedosa de la mundialización en

e l ca mpo de la sanidad es el caso de países -como Cuba

y la 1 ndia- que ofrecen servicios san itar ios de ca lid ad a

consumidores extra nje ros , a prec ios que están muy por

debajo de los que se cobran en los países indus tr iali zados.

Estas pautas puede n incrementarse por el desarrollo de la

telemedicina y el aumento del acceso comerc ial de bienes

y servicios sanitarios, hecho que puede convertir a estos

países con una conocida oferta de profesionales sanitarios

bie n pre parados, en para ísos d el turismo sanitario.

Un fenómeno por des taca r dentro de este ámbito son

los problemas de equidad que está generando la creciente

comercialización de algunos servicios sani tarios en países

e n desarrollo. El problema radica en que los profesionales

más capacitados se sienten atraídos por los elevados sa la­

rios que ofrece la san idad privada , mientras que la pobla­

ción es exclu ida d el acceso a a lg unos servicios sanitarios

por falta de medios , como mues tra Hilary. 2~

ÁREAS DE INFLUENCIA DE LA MUNDIALIZACIÓN

EN EL ÁMB ITO DE LA SALUD

E 1 análisis de los efectos de la mundialización e n la sa­

lud se centra por lo genera l e n cu atro grandes áreas:

e l comercio de productos farm acé uticos, el comercio ele

tecnologías sanitarias, e l comercio ele productos relacio­

nados con el tabaco y la movilidad ele los profesionales

sa nitarios.

FARMACIA

El comercio de productos farmacéuticos fue la categoría

cuyas importaciones ex pe rim entaron un mayor creci­

miento , respecto a l total de importac iones, entre 1991 y

1995; por ejemplo , la importación de estos productos su­

puso más de 2.5% del tota l de las importaciones ele África

e n ese último a !lo. El comercio de productos farmacéuti­

cos e n relación con la mundialización plantea un sinfín

ele problemas, como la clasificación de los fármacos en

ca tego rías: esenciales o no , preventivos o curativos, tradi­

cionales o biomedicamentos , entre otras . En este proceso

24. J. Hi lary, "The Wrong Model : GATS, Trade Liberalisation and the Chil­dren's Right to Health" , Conference Save the Children, Londres. 2001.

102 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

de clasificación , y de pe ndiendo del país, son los go bie r­

nos, los propios labo rato rios o incluso los profes ional es

médicos quie nes dec ide n al respec to , y en ocasiones se­

gún su propio interés .

La apertura de los me rcados , o la libera li zación total

de éstos, supondría la entrada mas iva e n los países de l sur

el e los productos fabri cados e n el norte, ya que e n la ac­

tualidad las empresas farma céuti cas más poderosas son

es tadounidenses y, en menor medida , europeas. La entra­

da ele medicamentos sería mu y be neficiosa para aquellos

países sin industria fa rmacéuti ca, a l posibilitar e l acceso

de su población a nuevos fármacos. Pero pa ra aquellos

países con una incipiente industr ia en el sec tor, es te co­

mercio supondría un a se ria amenaza para la superviven­

cia ele su industria nacional , aunque el efecto beneficioso

para la población se mantendría . Si bien es cie rto que el

desa rrollo industr ia l e n la fabr icación ele nuevos pro­

ductos farmacéuticos en de te rminados países del sur se

be ne ficia por la ve ntaja que ti ene n e n sala rios y ma te rias

primas, no lo es menos que, e n la mayoría de los casos , la

producción está en manos de empresas multinacionales,

que rara vez se sitúan en países en desarrollo.

Otros aspectos relac ionados con el comercio de pro­

ductos farmacéuticos entre el norte y el sur, que plantean

e n ocasiones problemas é ticos , son la venta por parte de

las empresas ele países e n desa rrollo de productos con

escaso margen de caducidad , o ya caducados , y la comer­

cia lización ele productos nuevos en esos países para ob­

se rvar la evolución en las ventas, a la espera de obten e r

e l permiso de los países de l norte, más ex igentes y con

estándares de aceptación esta blec idos.

Un claro ejemplo del trato discriminatorio que reci­

be n los países por parte de la industr ia farmacéutica , en

función de su situación económica , es que después de

ai'ios de discutir acerca de la necesidad de elaborar medi­

camentos genéricos más baratos para el tratamiento del

VIH / sida en los países e n desa rrollo -en particular en

África- , o de llegar a acuerdos inte rnacionales con las

fa rmacéuticas para que esos fá rm acos les lleguen , no se

han conseguido resultad os sat isfactor ios , a pesar ele las

impresionantes cifras de defunciones causadas cada a1io

por esa enfermedad .

Mientras, el gob ie rn o ca nadie nse, ante la amenaza

-un tanto remota- de ataques te rroristas con ántrax,

anun ció que encargaría a l laborato rio nac ional Apotex

la fabricación de un millón de cápsulas del genérico del

ciprofloxacin -bajo patente d e la compaiiía a lema na

Bayer-, con el objetivo de protege r la segur id ad nacio­

n a l. Una semana más tarde el gobierno dio marc ha atrás

en su dec isión , anunci a ndo qu e só lo co mpra ría el ge­

néri co a la empresa canadiense si Baye r no podía hace r

frente a una hipotética demanda masiva del medica men­

to contra el ántrax . A ca mbio, la compa ñía a lema na se

comprometió a l suministro g ratuito de 200 000 cápsul as

a l gobierno ca nadiense y ga ranti zó la posibilid ad de su­

ministra r un millón de éstas en 48 horas si fu era necesa­

rio, a l prec io de 1. 3 dólares ca nad ienses cad a una . Una

vez más el problema no radica en qué se demand a, sino en quién lo necesita.

El elevado número de controve rsias que hay en e l ám­

bito de la industria fa rm acé uti ca pone de manifiesto la

re lac ión entre el crec imiento de la indu stri a fa rmacé uti­

ca mundi al y el ava nce de la ciencia y la tecnolog ía en los

países en desa rrollo. Dentro del á mbito de la pro tecc ión

de los derechos de patentes25 de productos fa rmacé uti cos

des taca la posibilidad de solicita r pa tentes de proceso, ya

que son fácil ele adquirir y permiten desa rrolla r productos

parec idos a empresas con recursos limitados.

25. Los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Inte­lectua l relacionados con el Comercio (TR IPS, por sus siglas en inglés), cuyo cumplimiento total no entró en vigor hasta 2005, se basaban en tres elementos esenciales: una protección mínima de 20 a ríos desde la fecha de solicitud, el derecho a proveer al mercado con importaciones del producto patentado y la existencia de licencias obligatorias en los casos establecidos por el acuerdo.

TECNOLOGÍAS SANITARIAS

La impor tac ión de tecnolog ías sa nita rias es tá adquirien­

do un a importancia crec iente en de termin ad os pa íses ,

co mo en América Latin a, do nde están siendo incorpora­

das las que ti enen fi na lid ades di ag nós ticas .

Estas transfe rencias el e tec nología siguen pla ntea ndo

problemas para los países en desa rrollo; el principal sigue

siendo el elevado cos to que supo nen. Otra difi cultad es

que, aun cuando tenga n acceso a tec nologías sanitari as

novedosas, no siempre pueden aprovecha rlas ele manera

adec uad a, d ado que no cuenta n con profes ionales con la

capac idad téc nica para u tili za rl as . Adem ás , en la mayo­

r ía el e los casos la importac ió n ele tec nolog ías sa nita ri as

ag udi za el desequilibrio entre la do tac ión ele que dispo­

nen los ce ntros hospita la rios urba nos y la el e los peque­

iios y mal dotados ce ntros méd icos r urales, siendo és te

un problema recurren te en países e n desa rrollo, en pa r­ti CLil a r en África .

En principio , la aplicac ió n ele c rite rios el e prioridad

en cad a país debería conducir a d a r respuesta a la s ne­

ces idades de la mayo ría de su pobl ac ión. Sin emba rgo,

esto no siempre es fác il el e ll eva r a cabo, pues en países

en desa rrollo es fre cue nte e ncontra r grupos mino rita­

ri os con gran pode r políti co o económico , con inte reses

en e l comercio de este tipo ele productos de a lto cos to y

que buscan su propio bene fi cio. As imismo, es conoc id a

GLOBALIZACIÓN Y SALUD 103

la ex iste ncia de mayor cor rupció n 1' g ra n nli ne ra bi 1 id a el

a ru ertesgrupos inte rn ac io na les e n pa íses con go bie rnos

débil es 1' neces itados de la ay ud a inte rn ac io na l.

:-\o o bsta nte , la muncliali zacióntie ne efec tos pos iti ms

ta mbi én e n es te á mbito, dado qu e pe rmite ,. po te ncia el

desa rro ll o de me el ica me ntas m u)' cos tosos - como aque­

ll os o btenidos po r medi o de in ge nie ría ge né ti ca - , que

result a n re n ta bl es ta n só lo e n e l ma rco el e un me rcad o

mundi a l de fá rm acos , para los q ue la dime nsió n de l me r­

cado es su fic ie nte me n te im porta nte.

EL TABACO

Es un da to conoc ido que e l ta baco e mpeora los indica­

do res el e sa lud el e los pa íses do nde es consumido . No obs­

ta nte , la es tra teg ia ac tua l el e las e mpresas tabaqueras es

d irig ir su me rcado hac ia pa íses e n desa rro ll o, e n los que

las limi tac io nes pa ra la am pliac ió n de la dema nd a de este

producto so n me no res. En este contex to, nos encon tra­

mos con casos e n los que de te rmin ados pa íses - como

Ta il a ndia- han inte ntado limi ta r la entrad a de ta baco ,

pe ro con e l obj e tivo ele presen ·a r el mo no polio de l Es tado;

o como el el e Es tados Unidos, do nde el e ma ne ra pa radó­

ji ca en 1997 se invirti e ro n más rec ursos e n inl'es ti gac ió n

pa ra la mej o ra el e la producc ió n tabaque ra (680 mi llo nes

de dó lares e n contras te co n los 500 millones de dó lares

des tin ados a l con trol de su co nsumo). Fin a lme nte, cabe

des taca r que la O MS inte nta pres io na r a la O MC pa ra que

excl uya a l tabaco de la categor ía de los p rincipa les p ro­

ductos come rcia li za bles, con base en sus conoc idos efectos

nega ti vos pa ra la sa lud . La in te nc ió n el e la Ol'v!S es contra­

n ·es ta r la pres ió n ej e rcid a po r la industri a ta baque ra e n

los pa íses e n desarro llo.

MOVILIDAD DE PROFESIONALES SANITARIOS

Y PACIENTES

Uno d e los as p ec tos m ás imp o rta ntes de l proceso d e

muncli a li zac ió n es e l in cre me n to el e la movilid ad el e la

po blac ió n , así como el aume nto ele las inte raccio nes tra ns­

fro n ter izas.

En es te contex to, aquellos p rofes io na les que e n sus paí­

ses ele o ri ge n no o bti e ne n un a percepció n sa la ri a l ajus­

tad a a su fo rm ac ió n , ti ene n in centi vos a la mov ilidad , a l

se r atra ídos po r los sueldos más a ltos de otros pa íses , po r

lo ge ne ra l m ás d esa rro ll ados . Seg ún la OM S, se ca lcul a

qu e 56% d el to ta l de los médi cos des pl azados prol'i e ne

de pa íses e n desa rrollo .

La m undia li zac ió n ta mbié n ha fac ilit ado los desp la­

za mi entos m as ivos de pob lac ió n e n bu sca de un m ej o r

ni ve l de vid a , lo que ha ocas io nado se ri as el i fi cu 1 tades e n

104 COMERCiO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

la pl a nifi cac ió n sanit a ri a . La inmig rac ió n afec ta sobre

todo a la es tructura el e los siste m as sanita rios , as í como a

la pl a ni ficac ió n de las neces idades de se rvicios y e n ge ne­

ra l a la regul ac ió n de l siste ma; po r ej empl o, en Espa i1 a ,

los inmig ra ntes no comunita ri os no es tá n cubi e rtos po r

la red sa nita ri a pública.

As imismo, se p roduce n mu chos d es pl azam ie n tos el e

pe rsonas pa ra hace r turi smo, lo qu e ge ne ra nu el'os re­

tos pa ra la o rga ni zació n d e l siste ma sa nita ri o , co mo el

d a r respues ta a las neces id ades de sa lud que se de riva n

de aquell os que visita n pa íses exó ti cos . Fin a lm ente, den­

t ro d e la co rri ente de po bl ac ió n que se d espl aza po r mo­

tivos relac io nados con el sec to r sa nita ri o, ca be d es taca r

los movim ientos de pac ie ntes que viaj a n fue ra de su pa ís

e n busca de un tra ta mi e nto es pec ia li zado , que e n unos

casos implica la utili zac ió n de tec no log ía más a\'a n zada;

en o tros, me no res cos tos e incl uso pa ra acceder a medi c i­

na es pec ia li zad a - como la chi na. El gas to e n viajes rela­

cio nados con enfe rm ed ades - ta mbié n ll a mad o tw ·is 111 u

sa nitario- supo ne ya 1. 5% de los gas tos de tra nspo n e to­

ta les e n Es tados Un idos; 1. 3% e n Ita lia , Bé lg ica y Lu xe m­

burgo; 1.4% e n Méx ico; asc ie nde a 2.4% e n Rum a ni a y escasa me n te sup e ra 0.4% e n pa íses más po bres , co mo

Bras il , seg ún se mues tra e n el t rab<'Uo el e Hil a r y.~' '

26 . J. Hilary, op. cit.

A MODO DE CONCLUSIÓN

La mun cl ia li zac ión puede plantea r impo rtantes impli­

cac iones en cuan to a l desa rrollo y la reducción el e los

problemas ele sa lud en el mundo . No obs ta nte, se debe

record a r que, si bie n ex iste la OMS , no se cuenta con un a

verdade ra política sanitari a mundia l, ni siquie ra con una

políti ca sa nita ri a europea . Los efec tos ele la muncli a li­

zac ión en la sa lud se cl a n media nte los ca mbios que és ta

provoca e n la renta -hay un a elevad a correlació n entre

renta y salud- y, pues to que e n los últimos aii. os se ha

producido un increm ento en la clesigu a lcl acl en la renta

pe r cápi ta , cabe espe ra r que en el á mbito el e la sa lud la

muncli a li zac ión te nga efec tos nega tivos.

Una ele las vías por las que la muncli a li zac ión puede ge­

nera r bienestar-ycle modo indirec to salud-es mediante

el acceso que genera a las nuevas tecnologías ele la informa­

ción , lo cua l propicia la importac ión ele instituciones que

hacen síntesis con la cultura autóctona, siendo en pa rti­

cula r benefic iosos los efec tos ele la adopción ele la cultura

democráti ca . Lee re fl ex iona respec to a cómo la manera

ele interac tuar ele los individuos, sea cua l sea su objetivo, se

amplía más a ll á ele las fronteras fí sicas e ideo l óg icas. ~;

La resolución del principal conflicto que se le plantea a

la industri a el e la sa lud en la ac tua lidad pasa por la a rmo-

27. K. Lee. "The Global Dimensions of Health ".ponencia, London School of Hygiene and Tropical M edic ine <www.ukglobal health.org >, 2002.

La existencia de enfermedades parecidas en países diferentes

plantea la necesidad de proteger lo que se denomina bienes públicos

"' mundiales. Este es el caso de aquellas tecnologías sanitarias

que por su carácter esencial no deberían dejarse al amparo de ciertos sistemas de exclusión

al acceso

ni zación el e la pro tecc ión ele los de rec hos el e propied ad

industri al-en pa rti cula r el mantenimiento ele los incen­

tivos a la innovación po r la vía del sistema ele pa tentes ele

tecn ologías sanita ri as- , con la neces id ad el e ga ranti za r

el acceso a es tas tecnologías pa ra tod a la poblac ión , con

ind ependenc ia d el ni ve l el e d esa rro ll o eco nó mi co d el

pa ís donde viva n.

En cu a nto a a lg un as el e las enfe rm ed ad es mundi a­

les, sue le o currir qu e a l principi o su o ri ge n es loca l,

pe ro d es pués se ext ie nd e n a un á mbi to m ás a mpli o ,

com o es e l caso d el sid a en Áfri ca . Si bie n e n e l es te d el

contin ente es ta enfe rm ed ad no presenta tasas el e in ci­

dencia comparables co n las d e l Áfri ca subsa ha ri a na,

tambi én es c ierto que e l ri esgo el e qu e se ex t ie nd a es

cad a vez mayor.

Por úl timo, cabe des taca r que el proceso el e muncli a­

lizació n pla ntea dive rsos interroga ntes en lo que se re­

fiere a la gobe rnabilicl acl y la protecc ió n el e los ll amados

bienes jníblicos mundiales. La respuesta a es tos cues ti ona­

mientas tan sólo puede pasa r por la pro tecc ión ele es tos

intereses como de rechos globales ele ca rác ter fund amen­

ta l, mediante el es tablec imiento ele entid ades ele reg ula­

ción , control y sanción , con potestad reg ulaLoria en todo

el mundo. Ante proble mas mundi a les se neces itan res­

pues tas mundiales . @

GLOBALIZACIÓN Y SALUD 105

E 1 disc urso el e la muncli a li zac ió n es hoy un o el e los temas más socorridos por quienes, conscientes o no,

propici an g raneles debates que hacen ele éste uno ele los aspectos centra les e impresc indibles en la bibliografía económica. Tanto los políticos como los científicos , los académicos, los literatos e incluso la gente com ún han

hecho ele este conce pto su principal a rg umento para referirse a todos los problemas que tienen que ver con la sustentabiliclacl o el desa rrollo económico nac ional

y mundi al. En los últimos a t1 os se ha n creado no sólo distintas

corrientes teóricas sobre el desa rrollo eco nómi co en general , sin o también diversos e nfoques ace rca del sig­

nificado ele lo que se ha dado en ll ama r globalización (o muncliali zación) . Tanto en Europa como en Estados Un i­dos y América Latina el debate se ha centrado sobre todo

en tra tar ele explica r si la muncli a lización es un a teo ría, una categoría cientí fi ca, un a ideología, un paradigma o un a rea lidad ineluclible. 1

1. Javier Orozco, Problemas socioeconómicos de México en la globali­zación, Universidad de Guadalajara, México, 2007.

* Rector del Centro Universitario de la Costa (Cucosta) de la Umversidad de Guadalajara, campus Puerto Vallarta, México <[email protected]>, y docente de la Universidad de Colima y profesor huésped del Centro Universitario de la Costa, campus Puerto Vallarta, respectivamente.

106 COMERCIO EXTERIOR. VOL. 58, NÚM. 2. FEBRERO DE 2008

LA COMPLEJA DEFIN ICIÓN

DE MUNOIALIZACIÓN Y DESARROLLO

En ge neral, la mayo ría el e los enfoques críti cos sobre la muncliali zac ión considera que, más que un a ideo­

logía o un paradigma, const ituye una categoría histó­ri ca asoc iada a la internac iona li zac ión económi ca. No

obstante, a lgunos otros autores, como Ala in Touraine, piensa n que es te concepto es una construcción ideoló­gica más que un nuevo ento rn o económico, 2 sobre todo

porque las eco nomías sigue n siendo nac ionales y más que ava nza r hac ia la muncli a li zac ión se dirigen a la "es­taclounización". A decir ele Touraine, la muncliali zac ión

co nst ituye una nueva ofens iva capita lista, encabezad a por la inve rsión ex tranj e ra directa (IED) , que tiene el predominio sobre el capita l industria l nac iona l.

El proceso ele muncliali zac ión económica y financiera tiene un sustento neolibera l muy excluyen te, que respon­

de a los intereses ele Estados Unidos, cuya hegemonía se es tructura con la direcc ión ele o rga nismos económ icos y fin a ncieros internacionales co mo, el Ba nco Mundial,

la Organización Mundial del Comercio (o Me), el Fondo Monetario Internacion a l (rM 1 ), el Grupo ele los Ocho

2. Alan Touraine, ¿Cómo salir de/liberalismo?, Paidós, Barcelona, 1999.

y la Organizac ión para la Cooperac ió n y el Desar rollo

Económicos (ocoE).

En esa misma línea , otros autores han ll egado a consi­

dera r que la mundia li zac ión el e la economía debe verse

como un nuevo imperiali smo que tiende a disolver, sobre

todo en los países en desa rrollo, la unid ad constitutiva

del Es tado y el capita l nac iona l, subordinándolos a l po­

der ele las empresas transnac iona les o transfir iendo una

parte importante el e sus fun ciones a l secto r privado. En

ese se ntido , Soros observa qu e en el sistema capita li sta

mundia l, a l ig ual que en un imperio , el centro se benefi­

cia a costa el e la p e rifer i a. ~

La amenaza , ag rega Touraine, no es el libre comercio

o la munclialización , sino el movimiento incontrolado de

capita les y la irresponsabilidad gubernamental. Med iante

este espantajo ideológico quieren conve ncer de que sobre

las ruin as el e los proyec tos el e desa rrollo nac ional ele pos­guerra se ha in sta lado un nuevo conjunto mundial , ceo­

nómico, soc ia l e inte rn ac iona l, que combina el mercado,

la democracia representativa y la tole rancia cul tural. Po r

el contrar io, las ev idencias empí r icas siguen mostrando

que ni el libre comerc io ni la mundi a li zac ió n se han ex­

tendido o se practican en todo el plane ta , ni han benefi-

3. Georg e Soros, La crisis del capitalismo global. La sociedad abierta en peligro, Plaza&Janés, México, 1999.

ciado a todos los países , pues ta nto Estados Unidos como

J apón o la Unión Europea siguen concentrando la riqueza mundi al y manteniendo práct icas pre cl a torias y medidas

protecc ion istas con el resto del pla ne ta .

Es lamentable que casi e n todo el mundo en desarro­

llo se cons idere a la muncli a lizació n com o un proceso

que hab rá el e co nducir a la de mo crac ia , a l desa rro llo

económico , a l acceso a la IED , a l e mpleo, a la expansión

co mercia l y a l bienestar. Por e llo, el conce pto de desa­

rrollo es aza roso en sus enfoques , esc uelas, disciplinas

y pe rspec tivas. ' Puesto que no se trata ele se r exhaustivo

en es te tema , aquí sólo se utili za n las aco tac ion es que

hace n P. Buste lo y A. Hida lgo , respecto a l concepto de desar rollo ele lo que ellos ll a man las corrientes de la eco­nomía del desarrollo. ;

En parti cul a r, la econom.íadeldesarrollose defin e como

la subclisc iplin a científica que se ocupa del estudio el e las economías el e los países menos clesa rroll aclos; es dec ir, el e

las condiciones , ca racte rísticas y políticas de desa rrollo

4. Dependiendo de la disciplina , la definición de desarrollo va ria. No es lo mismo para el economista. el sociólogo, el hi storiador o el arqueó­logo, pues cada uno lo entiende en función del cuerpo teórico de su área de conocimientos, aunque todos comparten algunos supuestos comunes.

5. P. Bustelo, Teorías contemporáneas del desarrollo económico, Sín tesis, Madrid, 1998, y A. Hidalgo, El pensamiento económico sobre desa­rrollo. De los mercantilistas al PNUD. Universidad de Huelva, 1998.

107

eco nó mico el e esos pa íses .n Es ta espec ia lidad acadé mi­

ca de la ciencia económica surg ió a partir de la segunda

g uerra mundial; desde en to n ces e l desarrollo quedó co mo

co nce pto aplicable a los pa íses pobres, mi entras que para las economías desa rroll ad as se usó e l té rmino rrecimien­to, pues d ado que ya habían alca nzado el desa rrollo, só lo

les fa lta ba crecer.

La controversia ace rca de la noc ión el e desa r rollo ha

es tado llena el e con tracl icc iones y pola ri zac iones ideológ i­

cas, en parti cula r ent re los teó ri cos de la moderni zac ión

y los de la dependencia, teo rías que ha n representado los

pa radig mas domin a n tes en esta di sc usió n , sobre todo

hasta los ú 1os ochenta.;

La economía del desa rro llo se sustenta con lo s pri­

me ros trab~os que estudi a n e l co ncep to de d esarro ­

llo, a los cu a les se les conoce con e l nombre ele teo ría de la modernización, que se constituyó e n la orto doxia

econó mi ca ele la di sc ip lina hasta mediados ele los a iios sese nta .s Por modernización se entie nde el "proceso po r

e l cu a l se va colm a ndo prog resiva m e nte la brech a e n­

tre tradic ió n y mo cle rniclacl ". Di cho ele otro modo, la

"re pro du cc ió n p a ul a ti na el e la situ ac ió n alc a n zad a po r los pa íses o regio nes e legidos como modelo ele re­

fere ncia, es decir, los espac ios geoeconó micos qu e se

supo ne ha n conocido una ruptura hi stó ri ca-la Revo­

lució n Industri al-, m o me n to a pa rtir de l cua l e l cre­

c imie n to industria l se convirtió e n condición n a tu ra l

y obj e ti vo fund a m enta l de l fun cio na miento el e la so­

c ied ad ". Unido a es te co ncepto aparece ta mbié n e l ele

difusión, entendido co mo la pro pagac ió n el e ca pita l y

tecnología desd e los pa íses m ás ava nzados y co nside­

rad o como "motor de l proceso y un e le me nto impres­

cin d ible para salir de l subdesa rro llo y para reducir e l

6. Los pioneros del desarrollo más progresistas (G. Myrdal, A.O. Hirsch­man. R. Prebisch), los defensores de la estrategia de las necesidades básicas (P. Streeten, R. Jolly, D. Seers).los economistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los defensores del enfoque del desarrollo humano (A. Sen, M . Desai, F. Stewart, l. Kaul). los neoestructuralistas latinoamericanos (0 . Sunkel, R. Ffrench-Davis), los defensores de la macroeconomía estructuralista anglosajona (L.

Taylor), los au tores del Informe sobre Comercio y Desarrollo de la UNCTAD (como Y. Akyüz oC Gore) y las contribuc iones de A. Amsden o de A. Singh, así como otros estudiosos del tema.

7. Las principales teorías del desarrollo son: la de la modernización, la es­tructuralista, la neomarxista, la neoliberal y las teorías alternativas. En el último caso, el grado de homogeneidad interior y de elaboración teórica global, aunque importante, es menor que en las demás corrientes .

8. En tre estos pioneros están Rosenste in-Rodan. Nurkse. Singer, Lewis, Gerschenkron. Myrdal, Hirschman. Scitovsky, Perroux. Rostow, Myint y Prebisch. Se estudiarán las aportaciones de Prebisch en la teoría estructuralista, de su creación.

108 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

t ie mpo necesa rio de l paso de la soc ied ad tradicio n a l

a la soc ied ad mo de rn a".''

Una de las ca rac te ríst icas funda me ntales de es ta teo­

r ía es la id entifi cac ión del desa rro ll o con e l c rec imi ento económi co, y éste a su yez con el in cremento del produc­

to nac io na l bru to (PNB) per cáp ita; los fac tores soc ia les

sobrantes se identifi ca ron con la modernid ad y los polí­

ticos co n la libertad .

Este enfoque del desa rro ll o como resultado el e un in­

di cado r del producto per cáp ita, o po r un crec imi ento

en los índices ele valor de la producc ión ele bienes y se rvi­

cios, ha sido muy cues ti onado. El premio Nobel el e eco­

nomía en 2003, Stiglit z, considera que las medi ciones en

torn o al producto inte rn o bru to (PIB ) no dan cuenta de

la complejidad del pa noram a eco nómico . El PIB debería

remplaza rse por el ing reso nac iona l ne to, un a med id a

que apunta a l bienes ta r fu tu ro el e los ciud ad anos porque

incluye la deprec iac ión de los recursos fí sicos del país y el

ago tamiento ele los recursos natura les, la degrad ac ión del

medio ambiente, la ve nta de los ac ti vos nacio nales en el

exterior, el agravamiento ele la sensac ión de i nseguriclad y

vu 1 nerabi l iclad económicas, entre o tros aspec tos . Incluso

antes de Stiglitz , el propio Banco Mundial publicó en 1981 que lo prim ero e ra lo prim ero: sa ti sface r las necesid ades

hum anas básicas el e los pa íses en d esa rrollo.1"

Pa ra Streete n , e l enfoqu e de las necesid ades bás i­

cas es un intento po r pro porcio nar las oportunid ades

para e l pl eno desa rro ll o físico, me nta l y soc ia l d e los

se res huma nos y por ende de los medios para a lca nzar

ese o bj e tivo. Según A. Hida lgo es el centro de la teoría

a lte rna tiva del desarrollo y, po r ta nto , e l punto el e refe­

re ncia el e una concepción del desa rro llo radica lmente

di st inta, el desarrollo sin pobreza, fr ente a las a nteriores

teo rías del desa rro llo con riqueza que se inician desde

las fo rmul ac iones merca n tili stas y llegan a los pla ntea­

mientos neolibera les.

Es tos a rgum entos obliga n a se r muy cautos para con­

siderar e l crecimiento econó mico y el desa rrollo co mo

conceptos casi idénti cos, por el uso de índices como el cre­

cimiento del PIB o niveles ele renta per cápita, con o tros indicadores mac roeconóm icos que ac túan como va ri ables

causa les del crec imiento (tasas de inve rsión, ahorro , sa ldos

ex teriores) como indicadores el e desa rrollo. Sin emba rgo,

hay propues tas de defini ción y medic ión que recha za n la

9. A. Hidalgo, op. cit. 1 O. P Streeten, Lo primero es lo primero. Satisfacer las necesidades

humanas básicas en los países en desarrollo, Tecnos. Madrid , 1986.

ide nli fic ac ión entre crec i m ie nlo y desa rrollo , a l ser el pri ­

mero, e n el mej o r ele los casos , causa del segundo , pe ro

di fe rentes d esde el pun to el e vista conce ptua l. 11

Cabe ex pi ica r la in ex iste ncia ele au to mati smos ele cre­

cimie nto econ ómico-d esa rro llo hum a no qu e ha ex pli ­

cado bie n e l pro pio Prog ra ma el e las Nac io nes Unid as

pa ra el Desa rrollo ( PN u o ) cua nclo a firm a que, a pesa r ele

q ue el crec imie nto económ ico a mplía la base mate ri a l

pa ra la sa ti sfacc ión ele las n eces id ades bás icas , el g rado

e n que és tas se sa ti sfacen d e pende el e la d istr ibució n ele

los rec ursos , as í como de l aprovech a mi e n to y la di stri­

bució n el e las op ortu n icl a cl es . 1 ~

A pa rtir el e este punto habría que conside ra r in cluso

cie rto a ntago nismo entre los conceptos el e crec imi ento y

el es a rro ll o. Pro! i fe ra n los estucl ios basados e n la id e n ti fi­

cac ión del desa rro ll o y su evo lución con conce ptos más o

me nos a lte rn ativos a l crec imiento (ca pac icl acles, di stri ­

bución , go bern abilicl acl , de rec hos y pode r).

En resume n , se di stin gue n cuat ro ace pciones el e desa­

rrollo Pronómico y social el e ac ue rdo con la t ipo logía del con­

cepto que rea l iza n Fanelli y Popov. 1" En el primer tipo , en

un a ve rsión tradi ciona l, el desa rro llo económico se dife­

rencia del crec imiento económico po rque consiste e n un

crec imiento autososteniclo , con un ca mbio es tructural en

los patro nes ele producc ión , ava nce tecnológ ico y mode r­

n izac ión soc ia l, po lí tica e in sti tuciona l. El seg undo tipo,

el desa rro llo suste nta bl e basado e n las de fini ciones de l

1 n fo rme sobre Desa rroll o M uncli a12002, implica no só lo

e l crec imie n to económico sino ta mbié n el e fec to eco ló­

g ico y soc ia l. E l terce r tipo , en la visión el e Ama rtya Sen ,

es que el el es a rrollo supone la expansión el e la 1 i berta el ; es

clec i r, mayo res oportun icl acles y pos i bi 1 icl acles ele elecc ión

en lo econó mico, soc ia l, po lí tico, e tcéte ra .1' Po r último , el

cua rto tipo , el i nsti tuciona 1 ismo, a el i fe re ncia el e los ante-

11. Aunque los países más empobrecidos necesitan crecer para desa­rrollarse, esto no implica que la relación crec imiento-desarrol lo sea lineal y automática; deben darse determinadas condiciones para que el crec imiento genere desarrollo. Resulta muy ilustrativo observar movimientos sociales en muchos países en desarrollo que rechazan inversiones cuyo efecto sobre el crecimiento no es cuestionado y sí lo son sus efectos negativos en términos distributivos o ambientales. Pero tam bién en los países desarrollados se cuestiona, desde algunas vertientes. el crecimiento económico, al considerarlo social y ecoló­gica mente insostenible .

12 . Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre Desarrollo Humano, Mundi Prensa. Madrid, 1997.

13. J.M. Fanelli y V. Popov, "On the Philosophical, Political, and Methodo­logical Underpinnings of Reform ", ponencia presentada en la Cuarta Conferencia Anual sobre Desarrollo Global: Globalización y Equidad, organizada por la Red Global de Desarrollo en El Cairo, del 15 al 21 de enero de 2003.

14. Amartya Sen, Desarrollo y libertad. Planeta, Barcelona, 2000.

r iores, no di sting ue entre bue n desem peño económi co ,

crec imiento econó mi co o desa rrollo econó mico.

Hay qu e ampli a r la noc ió n el e d esa rro ll o a la es fe ra

soc ia l y po líti ca (la equidad y el ni ve l de bi e nesta r ele las

personas) y po r supuesto a la eco lóg ica (la incorporación

de la sos tenibiliclad cl elme clio ambi ente).

Se puede dec ir que cas i tod as las ace pciones el e desa­

rro ll o ti e ne n su o rigen e n los p ro pi os o rga ni smos in ­

te rn ac io n es , co mo e l Fo nd o el e las Nac io n es Unid as

p a ra la Infa n c ia (U ni cef), los p os ter iores info rm es

sobre d esa rro llo hum a n o d el PNUD y los Obj e ti vos d e l

Mil e ni o el e Nac iones Unicl as. 1;' La preg unta enton ces

es: po r qué si ha h abido ca mbi os e n la form a el e co n­

cebir e l d esa rrollo p o r parte el e los o rga nismos inte r­

n ac io na les no se h a n lograd o reve rtir los d e teriorad os

indi cad o res soc ioeco nó micos d esd e el d eceni o el e los

oc he nta . Pe rsiste n las te nde nc ias n ega t ivas ge ne ra les

sobre tod o e n los pa íses p e ri fé ri cos (po r ej empl o , tasa

el e d ese mpleo el e d os díg itos , a lred edo r el e la mitad el e

la p obl ac ió n e n la po breza, g ra n as im e tría e n la di stri ­

buc ió n de l ing reso) .

EL CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN

LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES

S tiglitz demuestra que los o rgani smos internac iona les

y las instituciones fi nanc ie ras (FM I , Ban co Mundi a l)

que ope ran con los fund a me ntos ele la teo ría o mod e lo

neo! ibe ra ! so n los pila res ele la po líti ca econ ó m ica ele

muchos pa íses. 1" Desde medi ados ele los ú w s se tenta y

has ta e l día ele hoy, la econo mía de l d esa rro llo ha es tad o

domin ad a por el enfoque neocl ás ico impues to p o r los

neolibe ra les , c uyo s op e rado res mundi a les so n los dos

15. En 1987, la Unicef publicó un documento elaborado por G.A. Cornia et al. titulado Ajuste con rostro humano. en el cual se expone la más elaborada alternativa a las recomendaciones de estabilización y ajuste estructura l propugnadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial desde los años setenta. Los autores defienden la necesidad de una estabilización económica (ajuste ortodoxo, pre­conizado por el FMI) y de un ajuste estructural (orientado hacia el crecimiento, postulado por el Ban co Mundial). pero van más allá al proponer que ese ajuste ha de hacerse garantizando la protección de los grupos vulnerables; es decir, que toda la población vea cubiertas sus necesidades básicas de nutrición, sa lud y ed ucación.

16. El modelo neoli beral se conso lida en los años ochenta, cimentado en cinco pilares básicos liberación del comercio exterior, liberalización del sistema fina nciero. refo rma del Estado, re forma del mercado de trabajo y atracción de capi ta les extranjeros. Tanto el FMI como el Banco Mundial recomendaron a los países en desarrollo la aplicación secuencial de una política de estabi lización seguida por una de ajuste estructural.

MUNDIALIZACION Y DE SARROLLO EN AMÉRICA LATINA 109

organ ismos financieros (FM 1 y Ba nco Mundial) que sus­

tentan e l liderazgo de Estados Un idos .17

La teoría neoliberal del desarrollo se sostiene sobre

dos bases: a] la defensa ele la e ficacia del mercado como

mecanismo ele asignación óptima ele los recursos , junto

con la cr ítica a la intervención pública en las ac tividades

económ icas por cuanto generador el e distorsiones, y b]la

insistencia en las ventaj as el e una participación plena en

el comercio internac ional,junto con la crítica a l modelo

ele industrialización por sustitución ele importaciones ,

que implica restricciones a las importac iones y un claro

sesgo antiexporta clor.

Hunt sintetiza los prin cipales elementos ele la teor ía

neo liberal del desa rrollo, que rep rese ntan los fundamen­

tos inamovibles clelmoclelo: 18

• La creencia en que la cles igua lclacl económ ica es un

importante incentivo hum ano.

• La cree nc ia e n que las operaciones de mercad o

no inte rvenidas maximiza n la efic iencia y e l bi enestar

económico.

17. Las recomendaciones del FMI son controvertidas porque los que toman las decisiones son quienes aportan más dinero, o sea los paises más ricos .

18. D. Hunt, Economic Theories of Devefopment. An Anafysis of Compe­ting Paradigms, Harvester Wheatsheaf, Londres, 1989.

110 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

• La convicc ión ele que el comercio inte rn ac ion a l re­

porta benefic ios mutuos.

• La defensa el e la mínim a intervención g ubernamen­

ta l pos ible .

• La con tinua atenc ión a l problema el e la as ig nac ión

ele recursos.

• La utilizació n el e los aná li sis ele equilibrio ge ne ra l

y parcial.

• La g ra n importa nc ia as ignada a los precios co mo

fuente ele in formación económica para la asignación el e

recu rso s.

Estos elementos teór icos se han mati zado sobre todo

respecto a la mínima inte rvención g ubernamenta l pos i­

ble, lo cual se debe a los resu ltados nega tivos e inesperados

de las políticas neolibe ra les reformistas (libera lizac ión ele

las economías); por ej emplo , la cr isis financiera mex ica na

y la argen tin a, con sus efectos tequila y tango. Se comenzó

a defender la neces idad de una segunda ola el e reformas

más encaminad as hacia aspectos institucionales que ha­

cia los es trictam ente económicos. Un ejemplo que ilus­

tra este cambio lo prese nta el propio Banco Mundial con

un discurso moderado en cua nto reconoce que la inter­

ve nción estata l puede ser dec isiva en determinados pro­

cesos ele desarrollo, siempre que se adopte un enfoque

favorab le al mercado. 19

A partir ele este cambio, en los elementos teóricos que

integ ran el modelo neo libe ral se hab la de la importancia

que tiene el desarrollo . La pregun ta inevitable en primer

luga r es: ¿por qué reaparece el concepto ele desarrollo en los

aiios noventa ?, un concepto pasado por alto en los ochenta,

desde la pe rspec tiva del Consenso de Washington _ 20 Una

de las respuestas viene de la ma no del auge que tuvieron

19. En 1992 el Banco Mundial publicó Governance and Oevefopment, el primer informe sobre el significado y la importancia de la gobernanza.

20. Desde que John Williamson, un distinguido economista dellnstitute for lnternational Economics, inventara en 19891a expresión" Consenso de Washington" para referi rse al conjunto de políticas y estrategias de desarrollo defendidas en los años ochenta por las instituciones gemelas de Bretton Woods y por el gobierno de Estados Unidos, mucho se ha escrito sobre la cuestión. Los requisitos indispensables son: 1) disciplina presupuestaria; 2) reorientación del gasto público desde los subsidios indiscriminados a actividades ineficientes hacia la sanidad, la enseñanza primaria y las infraestructuras; 3) reforma fiscal encaminada a ampliar la base tributaria y a mantener tipos marginales moderados; 4) liberalización financiera (sobre todo en lo re lativo a los tipos de interés); 5Jtipo de cambio competit ivo; 6Japertura comercial; 7) liberalización de la inversión directa extranjera ; 8) privatización de empresas públicas; 9Jdesregulación (esto es, eliminación de barreras a la entrada y salida en los mercados de trabajo y de productos), y 1 O) derechos de propiedad garantizados, sobre todo en el sector informal. Williamson ha renegado de quienes identifican el Consenso con el neoliberalismo e ins1ste en que él no defendió la versión neol i­bera l del Consenso, basada en el fundamentalismo del mercado.

entonces los estudios del Banco Mund ia l ace rca del éx ito

ele los es tados cl esa rrollistas del sudes te as iáti co. Numero­

sas pub! icac iones del Banco se dedica ron a las lecc iones y

milag ros de los tigres y dragones, en pa rti cula r del caso de

Co rea del Sur, luego el e la cri sis finan ciera el e 1997.1 1

En a ti os rec ientes ha n pra l i fe racl o propues tas pa ra

mat iza r o supera r e l Consenso de Washington. Las más

audaces han ll egado a proponer un post Conse nso, que

podría desembocar en un necesa ri o ca mbio el e paradig­

ma en lo relativo a l desa rro llo económico. A finales ele los

a ti os noventa, desde el seno mismo del Banco Mundia l se

em pezó a cuestionar el Consenso y hay nuevas propuestas

con e l enfoque del ll amado "post Consenso".

En otra conferencia Stigl itz se ti a la:

Si ex iste un co nsenso en la ac tu a lidad so bre cuá les so n

las est ra teg ias con más probabilidades de promove r e l

desa rrollo de los países más pobres del mundo, es e l si­

gui ente: só lo hay co nse nso respecto ele que el Consen­

so el e '"'ashin gto n no brindó la respuesta . Sus rece tas

no era n necesa rias ni sufi c ie ntes para un crec imien to

ex itoso , si bi e n cada un a el e sus políti cas tuvo sent ido

para determin a dos países en cleterm i nadas ma me n tos.

Al re fe rirm e a l Co nse nso el e vVashin gto n , por supu esto

me re fi e ro a la prese ntac ió n exces ivame nte simpli fica­

da de las reco mend ac iones ele los o rga ni smos finan cie­

ros intern ac ionales y del Teso ro el e los Estados Un idos,

espec ialmente dura nte e l per iodo el e la décad a ele los

ochenta y principios de los nove nta, a m es ele qu e se con­

virtie ran en obj eto ele va lidac ión tanto en el Norte como

en el Sur, y no a l trabajo más su ti 1 cle j ohn Willi a mson ,

qu e fue qui e n rea lme nte ac utió la denomin ac ió n [ ... ]

Sin duda , e l Co nse nso ele Washin g to n represe ntó, e n

parte, un a reacc ión a los fr acasos de l Estado al trata r el e

correg ir las fa ll as del mercado . Pero e l péndul o osc il ó

demasiado lejos en sent ido contra ri o y dura nte d ema­

siado ti e mpo[ ... ] Lo que está en juego, e ntonces, no es

úni ca mente e l tamatio del Estad o, sino su rol, es d ec ir

las ac tivid ades que debe emprender, y el equilibrio entre

e l Estado y e l mercado . El co nsenso post Co nse nso de

Washington reco noce que ex iste un rol pa ra e l merca­

d o; e l te ma es has ta qué puma los neo liberales reco no­

ce n qu e ex iste un rol pa ra e l Estado, más a ll á d el papel

mínimo ele hace r cumplir los co ntra tos y los derechos

d e propiedad. 21

21. J .E. Stiglitz y S. Yusuf. Rethinking the E as tAsia Miracle. Banco Mundial y Oxford University Press. Washington. 2001.

22 . J.E. Stiglitz, " Del Consenso de Washington a una nueva gobernanza global", conferencia auspiciada por la Fundación CIDOB y la Inicia tiva para el Diálogo Politico, Barcelona , sep tiembre de 2004.

St iglitz concluye que, a l ll eva r e l a náli sis un paso más

a ll á, también hay un con senso respec to a dos ele los pro­

ble mas subyacentes: u na c ree ncia exces iva e n e l funda­

menta li smo d e m e rcado e in st itu cio nes económicas

inte rn ac io na les que han creado reglas d e juego injus­

tas y que ha n impuesto po lít icas fa llidas, sobre todo a

los pa íses en desarrollo que de pe nde n de e ll as y ele los

don antes para recibir as iste ncia. Si. bien muchas ele las

po lí t icas de los pa íses e n desa rro llo han contribuido a

su pro pio fracaso, es necesa rio reconoce r las difi culta­

eles de l desa rrollo ; po ne r e l table ro en contra ele e llos

hace la ta rea mucho más difíc il , incluso tra tá ndose ele

un gobie rno honesto y compro me tido.

El pos t Consenso ele Washington propuso una age nda institucionalista y region ali sta, así como la imposición de

transparencia en el sector público . Durante los ú ltimos

ai'i os de los noventa , los aportes a nalíticos y técnicos del

Ba nco Mundial acentuaron su consenso acerca ele la ne­

ces id ad para los países lat in oamerica nos de reform a r las

instituciones del Estado. Las expresiones reformas de segun­da generarión , refo rmas del Estado y refo rmas institucionales apunta n a l principal obj e tivo ele mejorar las condi ciones

soc ia les y la competiti viclacl , manten ienclo la estabi lidad

mac roeconóm ica.

MUNDIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN AME RICA LATINA 111

St ig litz ex plica que hay va rios elementos más en re la­

ción con un posible consenso pos t V1lashing ton. El prime­

ro es que no se puede ll ega r a una es tra teg ia de desa rrollo

ex itosa só lo co n Was hington , sino que és ta tendrá que

aseg ura r la parti cipac ió n d e l mundo e n desarro ll o d e

ma ne ra sig nifi cativa.

El segundo elemento es que las po líti cas que aplica n

un a mi sma so lució n pa ra tod os es tán conde n ad as a l fra­

caso; las políti cas que fun cionan e n un de terminado pa ís

qui zá no sirvan e n o tro . En efecto , incluso cu a ndo el con­

tras te entre el éx ito de las economías del es te asiático que

no sig ui eron el Con se nso el e \Vashing to n y las que sí lo

hi c iero n se vue lve cad a vez más cla ro, siempre qued a la

pregunta de hasta qué punto las po líti cas que fun ciona­

ron tan bien allí pued e n transferirse a o tros países .

Un te rce r elem ento es que hay d e terminadas á reas

e n las que las cie nc ias económicas aún no han brindado

pruebas sufi cientes , teo rí as fuertes o comprobac iones

empíri cas que resulte n en un amplio consenso respec to

a lo que deben hace r los pa íses. Puede habe rlo en contra

del pro tecc ionismo exces ivo que sólo a tiende a los obje­

tivos de cie rtos g rupos ele interés, pe ro no hay consenso

respecto a que una libe ralización rápida, sobre todo e n

un pa ís con a lta desocupac ión , pe rmi tiría un crecim ie n­

to eco nómico más ve loz. El arg umento habitual ele que

la libe ra li zac ión ex ime recursos para que és tos vaya n el e

sec to res proteg idos e improductivos a sec tores de expo r­

tación más productivos no conve nce, cuando ya hay vas­

tos rec ursos no utili zados disponibles.

En fec has rec ientes se di scute y estudia la actuac ión

d e los o rga ni smos fin a ncieros internac ion a les en la fo r­

mulació n y aplicación el e programas ele <Uuste y estabili­

zac ión e n los países en desarrollo-l as también llamad as

refonnasa plicacl as a lo la rgo del último decenio-, lo que

ha desa tado el cuestion ami ento ace rca ele las fun cio nes

que desempei'i an a esca la mundial. Aspectos como la efi­

cie ncia de las reform as, la discutid a condicionalicl acl e

iruerencia del FMI en asuntos ele política económica nacio­

nal , la escasa transpa re ncia y democrac ia que caracte ri za

a ta les in stituciones, la d ébil capac idad pa ra regula r ele

man era e fi ciente e l caos o rdenado que pa rece mostrar la

din ámi ca económica mundi a l, entre muchos otros , ha n

empezado a h ace r mell a e n estos o rga nismos a lo la rgo

del ú 1 ti m o clecen io.

En este sentido, la in corporación de l o bj e tivo el e re­

ducc ión el e la pobreza e n los plan es el e <U uste desde prin­

cipi os el e los a1ios noventa po r pa rte del Ba nco Mundial

o el nuevo discurso del FM I respec to a la introducc ió n el e

nuevas po líti cas e n el proceso de re fo rm a en los países en

112 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

desa rro ll o hace n pe nsa r que se es tá redi se liando lo que

se ll a maría la agenda de desa rrollo. ~ "

El in conve niente principa l de la \'e rsión moderada del

post Consenso (o Consenso con rost ro humano) es que no

reconoce la in compatibilid ad entre las tradi ciona les polí­

ti cas de <Uu ste es tructura l (basadas e n las famosas tres D:

de fl ac ión , desregul ac ión y deva lu ac ió n) y los nuevos o bj e­

tivos soc ia les de lucha contra la pobreza y la desigua ldad.

La el isc i pi i na macroeconóm ica ta l y co mo 1 a cl efi ne la o r­

todoxi a (que e n la prác ti ca sig nifi ca que se debe n apli ca r

políti cas res tri cti vas el e demanda) no só lo difi culta un au­

mento de las inve rsiones públicas e n capita l hum ano po r

la vía el e la auste rid ad fisca l, sino que ta mbié n obstac uli­

za el crec imiento mismo por la vía mo ne taria ele los a ltos

tipos el e inte rés, y po r ta n to la reducc ió n ele la p obreza y

las mej o ras en términos de equidad.

La cl es regulac ión (incluyendo las priva tizac io nes) a

veces no pe rmite la mej o ra ele la ca lidad in stituc iona l del

secto r público y e n ocas iones impide incluso la renovad a

regulac ión de la inve rsión privad a e n se rvicios soc ia les

e infraes tructura. En cuanto a la deva lu ac ión (s i bi en ya

no es un o bj e tivo e n el que haya ac ue rdo gene ra l) , signi­

fi ca e n la práctica apos ta r por tipos de ca mbio tota l men­

te fl o ta ntes.

En la prác tica, ta les reg íme nes ca mbia rías no ti ende n

a una depreciac ión progresiva de la moned a , sino todo

lo contra rio; esto es, a un a aprec iac ión e n términos rea­

les pres ionada por las fu e rtes entradas de capita l, lo que

pe1juclica al sector exp ortador y aume nta el dé fi cit co­

rri ente , lo que desemboca a la postre e n una crisis ca m­

biarí a . En de finiti va, la deva luación se a lcan za a l final ,

p e ro suele ser brusca y ca tastró fi ca pa ra la inflación y e l

crecimiento.

En fin , han sido much as las c ríti cas a las que se ha

som etido el Con se nso d e Washing to n y e l mode lo el e

desarro llo d e rivad o el e é l. Se pued e d ecir que un a de

esas obse rvacion es nega tivas es que no se conside ra e l

aspec to soc ia l, sino que los costos soc iales el e la re fo r­

ma económica desapa rece rán a medi a no plazo ya qu e

el crec imie nto eco nó mi co ge ne rad o co ndu cirá a un a

reducc ió n ele la pobreza y a un a mejo r di stribu ció n de l

ingreso . Sin embargo, ni es ta n seguro que se produc irá

un c rec imie nto eco nó mico sostenido, ni mucho me nos

que és te tendrá los efectos socia les pos itivos se ii a lacl os;

lo que sí es evidente so n los duros costos soc ia les el e las

po líti cas el e refo rm a .

23 . J. Ocampo, "Retomar la agenda del desarrollo " , Revista de la CEPAL, núm. 74, 2001.

Cabe aplicar es tos elementos críti cos a la propuesta ele

Stiglitz (que hoy hace las veces ele economista radi ca l o he­

terodoxo, aunque no lo sea), con los inconvenientes y limita­

ciones ele sus recomendaciones acerca ele un post Consenso y

más all á . En resumen, las principales limitan tes ele és te son:

en primer luga r, que pretende ser una teoría general , ante la

cada vez mayo r heterogeneidad el e los países en desa rrollo;

en segundo lugar, no se proponen medidas concretas para

alcanzar algún tipo ele estabilidad sin recesión , y en tercero ,

al igual que el Consenso, defi ende pol íticas incompletas, y

deja en el tintero algunas cosas importantes .

La recupe ración d e l tema del d esar rollo que ta nto

preocupa a los organismos inte rnacion ales sólo queda

en el discurso . ~ ·' Algunos eleme ntos así lo demuestran ,

como la deuda ele los países pobres, que no da muestras

ele a livio; la pobreza , que tampoco se reduce, y la notoria

inseguridad alimentaria ele los países que dependen ele

la importación el e a limentos, entre otros.

Es necesar io reitera r que el significado de l té rmino

globalización eronóm.ica (o mundirilización económica) debe

verse como una expresión operativa del triunfo del neoli­

bera li smo sobre el nacionalismo económico. Sobre todo

porque la defini ción que más se ajusta a lo planteado es

la del concepto que emplea la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe ( C EPAL ) : "La globalización aca­

rrea una creciente gravitación el e los procesos financieros ,

económicos, ambientales , políticos, socia les y culturales

ele a lcance mundial en los ele carácter regional , naciona l y

local". En efecto , aunque sus dimensiones económicas son

mu yclestacacl as, evolucionan ele manera concomitante a

procesos que no son el e índole económica , que ti enen su

propia dinámica y cuyo desarro llo , por ende, no obedece

a un determinismo económico nac ional.

Se coincide con la definición ele la CEPAL sobre el signifi­

cado ele la muncliali zac ión , sólo se le agrega que el proceso

en su vertiente económica ti ende a "paclroniza r" los siste­

mas productivos , finan cieros , políticos , socia les y culturales

bajo la égida del capital financiero (FMI , BM e inversiones

extranjeras direc tas e indirec tas) y que es tos capitales, en

sus distintas denominaciones , se fundamentan en los va­

lores políticos neolibe rales, impulsados por el interés ele

Estados Un iclos ,Japón y Europa occidenta l.

24. El Banco Mundial puso en marcha el Marco Integral de Desarrollo. al que se refiere el propio presidente del organismo: "El marco integral de desarrollo que propongo presenta un panorama más amplio del desarrollo. No podemos adoptar un sistema cuyos aspectos ma­croeconómicos y financieros se consideran independ ientemente de los estructurales. sociales y humanos y viceversa". Banco Mundial , Comprehensive Oeve/opment Framework . Meeting the Promise? Earlv Experience and Emerging lssues. septiembre de 2001.

Para la mayoría de la población,

el comercio informal es la única

manera de obtener ingresos;

en 2000, 31 % de la población

se dedicaba a esta actividad,

y en 2004 ya era 34 por ciento

BREVE ANÁLIS IS DE LOS RESULTADOS

DE LA MUNDIALIZACIÓN ECONÓM ICA

EN LOS ÍNDICES SOCIALES

De acuerdo con cá lculos ele los organismos inte rna­

cionales , que aparecieron en varias publicaciones

ele la CEPAL ele 2006 , América Latina creció 5% en ese

aii.o. Éste es el cuarto a!'i.o consecutivo ele crec imiento en

la región tras la crisis económica ele 2000 , recuperación

que se inició con ele manera moderad a en 2003 , cuando

América Latina y el Caribe crecieron 1.9%. Otro informe

ele las Naciones Unidas calcu laba que este crecimiento

disminuiría a 4. 2% en 2007, frente a 5% ele 2006, debido

a la desacelerac ión ele la economía mundia l y la baja ele

los precios ele las exportaciones. ~"

Según el atos ele la CEPA l. , la región cerró 2006 con un

crecimiento calculado ele 5.3%, casi un punto porcentual

por encima cl el4.5% ele 2005 y tres déc imas arriba ele lo

esperado por e l orga ni smo.

25. Organ ización de las Naciones Unidas. Situación v perspectivas para la economía mundia/2007.

MUNDIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN AMERICA LATINA 113

Los pa íses con mayo r crec imie n to se sitúa n e n el Ca­

ribe: Cuba (1 2 .5%), Trin ida el y Tobago (12%), Antig ua y Bermucl a (1 1 %) y la República Dominica na ( 10%); m ien­

tras que en Améri ca de l Sur, las nac iones que más ava nza­

ro n fu eron Ve nez uela (10 %), Argentin a (8.5%), Pana má

(7.5%), Urug uay (7.3%) y Perú (7.2%). Sin em ba rgo , ta m­

bié n es cie rto que tod av ía 205 millones el e pe rso nas e n

la reg ión vi\'e n po r cl eb~o de la línea ele pobreza y 79 mi­

llones e n la indigen cia. La mayo r ta rea pe ndi ente de la

reg ión sigue siendo la mej o ra e n la di st ribución de l in­

g reso , pues el JO% más ri co el e la po bl ac ión se qued a con

48 % del ing reso reg iona l.

H ay d oc umen tos de los o rga ni smos in te rn ac iona les

que ana li za n el problema de la desigu a ldad , que cad a vez

se agudiza m ás e n Amé ri ca Lat in a. Aq u í se u tili za n los

in formes más rec ie n tes del Banco Mundia l (2006), de la

CEPA L (2002, 2006) )' del propio PN UD (2004).

Destaca el in fo rm e del Banco Mundi a l, que ti ene más

qu e ver con e l tema de l desa rro llo aquí tra t a do . ~6 Es ta

in stitución recon oce que el aumen to de los niveles de in­

g reso mi tiga la pobreza y que e l crec imiento econó mico

puede se r más o me nos efi ciente p a ra logra rlo; me ncio­

na que es te pos tulado se conoce bie n y que ha rec ibido

nueva atenc ión e n la búsqueda el e un crec imie n to favo­

rable para los pobres . Sin emba rgo, lo interesa nte ele es te

es tudio es que se invierte el dil ema clásico, pues a hor a

se argumen ta que la p obreza ta l vez sea un a el e las ra­

zon es po r las que un pa ís mues tra un b~o crec imiento .

Este punto ele vista más e la borado ace rca d el proceso

de desa rro llo plan tea la pos ibilidad el e que h aya círc u­

los viciosos e n los que un crec imiento bajo gene ra a ltos

nive les ele pobreza y és tos, a su vez , h ace n que e l crec i­

miento sea baj o . En este informe se exa min a la ex istencia

ele esos círculos viciosos e n Amé ri ca La tin a y los in st r u­

men tos pa ra co nve rtirl os en c írc ulos virtuosos, e n los

que la reducc ión ele la pobreza y el crec imie n to e levado

se refuercen e n tre sí.

Es ta cita ilustra muy bien lo que a lg unos operado res

del Banco Mundia l ll aman la tesis innovadora, pues es cla­

ro que la p obreza e n Amé rica Latin a puede por sí misma

esta r e n torpec ienclo el logro el e tasas el e crec imie n to más

a ltas (cí rculos vic iosos reforzado res) , lo que ma nti e ne a

las fa mili as y reg iones en la pobreza e incapacitad as para

contribuir a l crec imien to nac iona l. La g ran li m itante el e

este in fo r me es que se sigue reconoc iendo que sólo me-

26. G. Perry, O. Arias, J López, L. Maloney y L. Servén, Reducción de la pobreza v crecimiento: círculos virtuosos v círculos viciosos, Banco Mundial, 2006.

11 4 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

el ia n Le e l crec imi en to se puede log ra r el desa rro ll o y ami­

no ra r los grados ele desig ua ldad económ ica. Lo que los

au to res no ex plica n con deta ll e es cómo elabo ra r círc ulos

virtuosos que con tra r reste n los cí rculos \'iciosos pe rve r­

sos de la pobreza . Se menciona n só lo a lgun as polí t icas de

ca rácte r asistencia l y mu y enfocadas en la educac ión y la

sa lud ; no se recomienda n po lí t icas integ ra les que a ti e n­

da n a la pobreza ele modo mul ti clime n siona l.

El obj et ivo el e es te a pa rt ado no es hacer un a críti ca

ele los a rgu me ntos de la buroc rac ia o fi cia l ele estos o rga­

ni smos in te rn ac io na les, sino proporciona r los principa­

les ind icadores que muest ran la e norme desigu aldad en

Améri ca Latin a.

En ge neral, la distribución el e la renta en el mundo, a l

in ic ia r el decenio el e los noventa , e ra muy des ig ual: 60 %

de la poblac ión mundia l apenas se repa rtí a 5.6% ele los

ing resos (el 20% más pobre ing resaba apenas 1.4% el e la

renta mund ia l), mie n tras que el 20 % más ri co di spo nía

ele más de 82 % el e la renta . En ese dece nio el p rob lema se

ag ravó y, a medid a que ava n za la muncli a li zación , conti­

núa la tendencia , pues en 2001 el 20 % más rico pe rcibía

87% del ing reso.

En América La tina, de acue rdo con el a tos proporcio­

nados p o r el Banco Mund ia l, ell O% más ri co ele los indi­

viduos recibe ele 40 a 47 p o r ciento de l ing reso tota l e n

la mayo ría de los países, mientras que el 20% más pobre

só lo rec ibe de dos a cuatro po r cien to . El aspecto más ca­

rac te rísti co ele la des ig ualdad ele los ing resos e n América

La tina es la concentrac ión del ing reso (sólo comparable

co n a lg unos pa íses el e África y los es tados de lo que fu era

la Unión Sovié tica).

A modo ele comparación, ellO% más rico ele Estados Uni­

dos rec ibe 31% del ingreso total y en Ita li a, éste recibe 27%.

Incluso en los países másequitat ivos deAmérica Latina (Cos­

ta Rica y Uruguay), el grado ele desigualdad en los ingresos es

mucho mayor. La inequiclacl en el consumo también parece

ser más alta en los países latinoamericanos. Por supuesto que

las desigualdades en educac ión, sa lud , suministro ele agua,

saneamiento, electricidad y telefon ía son importa ntes y se

relac ionan con las di ferenc ias en los ingresos.

En e l in for me de l Ban co Mundi a l rea li zado por De

Fe r ra n ti , Pe rry, Fe r re ira y Walto n , se sostiene que Amé­

r ica La tina es muy des ig ua l en cua nto a los ingresos y el

acceso a se rvicios como educac ión , sa lud , agu a y electri­

cidad , y tambié n e n té rmin os ele pa rti c ipac ión , bie nes y

oportunid ad es. ~' Esta situ ac ión fre na el r itmo ele recluc-

27. D. De Ferranti , G. Perry, F. Ferreira y M. Walton, DesJgualdadenAmérica Latina v el Caribe, ¿rup tura con la histona?, Banco Mundial, 2004.

ción de la pobreza y min a e l proceso de desa rrollo en sí.

Los inves tigadores usaron el índice ele Gini para medir la

des igualdad en la distribución d el in greso y el con sumo,

y desc ubrieron que , desde el decenio de los se tenta hasta

el de los noventa , la desigua ldad en América Latina y el

Caribe fue superior en 10 puntos respec to a Asia, en 17.5 puntos en cuanto a los 30 países de la OC D E y en 20.4 pun­

tos respec to a Europa orienta l.

Aquí cabría preguntarse lo mismo que el Banco Mun­

dia l: ¿es tá creciendo la desigualdad? Durante el decenio

pasado surgieron dive rsos pa trones respecto a las diferen­

cias de ingresos, según los cuales la tendencia es al cre­

cimi ento de és tas . Los países relativa mente equitativos

experimentaron cierto empeoramien to de esta situación,

como, por ejemplo, el signifi ca tivo deterioro sufrido por

Argentin a antes y durante su cri sis económica . En el otro

extremo es tá Brasil , histó rica men te el país más desigual

ele la reg ión , que experimentó un a reducción moderad a

pero significativa en la brecha ele los ingresos. 28

28. En el m ismo in form e del Banco Mundial se sostiene que Brasil podría

reduc ir la pobreza a la mitad en 1 O años, con un crec imiento de 3%

y mejorando en 5% el coeficiente de Gini (la medida más comú n de

desigualdad de los ingresos). El país tardaría 30 años en alcanza r el

mismo obje tivo con 3% de crecimiento y sin mejorar la dist ribución

del ingreso.

En e l caso de Méx ico, el e 1994 a 2000 la pobreza pasó

a se r de 51 a 70 por ciento el e la pobl ac ión . El 20% más

pobre bajó su participac ión en el ing reso de 3.6 a 2.9 por

ciento, mientras que e l 10% más ri co la aumentó el e 44 a 50 por ciento. 29 Sin emba rgo, pa ra e l Banco .tv[uncli a l,

la pobreza en Méx ico bajó de un a tasa de 24.2 a 17.6 por

ciento en los últimos cua tro a t1os, nivel bas tante consi­

de rable . La pobreza urbana ha sido mucho más difícil de

reducir, mient ras que la rura l descendió de 42 a 27.9 por

ciento ele la población en pobreza ex tre ma.

Como se mues tra, las c ifras es tadí sti cas son con t ra­

di c to ri as, dep enden de la fu ente y la metodolog ía em­

plead a para su elaboración ; pe ro con i ndepenclencia del

desacuerdo con las aprec iac iones es tadísticas del Banco

Mundial, lo cierto es que al menos en México ele 2000 a

2004, el comercio y los se rvicios generaron más ele 50% del empleo total en el sec tor no es tructu rado ele la eco­non1Ía30 (véase cuadro).

29. J. Boltvinik, "Planes, desigualdad y pobreza", La Jornada, México, 22 de junio de 2001.

30. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática llama al

sector informa l como no estructurado, y es la pob lación ocupada que

labora en micronegoc ios no agropecuarios asociados a los hogares de

trabajadores (INEGI, comun icado de prensa núm. 074/2004, Aguasca­

lientes, 11 de ju n io de 2004, p. 1741

MÉXICO: POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR NO ESTRUCTURADO POR SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2000-2004

(PORCENTAJES)

2000 2001 2002 2003 2004

Total 100 100 700 700 100 Industria extractiva y electricidad 0.1 0. 1 0.1 0.2 Industria de transformación 24.7 24.2 23.1 224 21.5 Construcción 15.8 15.2 15.6 16.8 15.5 Comercio 31.4 314 31.9 21.7 33.6 Servicios 22.6 23.4 234 23.2 23.7 Comunicaciones y transportes 5.3 5.6 5.9 5.8 5.5 Hombres 100 100 100 100 100 Industria extractiva y electricidad 0.2 0.2 0.1 0.1 0.2 Industria de transformación 20.1 19.2 18.3 17.8 174 Construcción 23.9 23.3 23.9 25.4 24.0 Comercio 21.4 21.6 21.7 21.7 22.8 Servicios 26.3 27.2 27.1 26.3 27.0 Comunicaciones y tra nsportes 8.0 8.5 9.0 8.7 8.5 Mujeres 100 100 100 100 100 Industria extractiva y electricidad 32.2 Industria de transfo rmación 334 33.5 0.1 31.5 29.0 Construcción 0.2 0.1 51.2 0.1 Comercio 50.8 49.6 16.4 51 .0 53.1 Servicios 15.5 16.5 0.1 17.3 17.7 Comunicaciones y transportes 0.1 0.2 0.1

Fuente: elaboración propia con Información del Banco lnteramerrcano de Desarrollo <http://www.iadb.org/sds/doc/empleoinformals >.

MUNDIALIZACIÓN Y DE SARROLLO EN AMÉRICA LATINA 115

Para la mayoría de la población, el comercio informal

es la única manera de obtener ingresos; en 2000, 31 % de

la población se dedicaba a esta actividad, y en 2004 ya era

34%. El peso de las actividades informales suele ser más

significativo en el sector terciario que en el secundario,

tendencia acentuada en América Latina, porque la ex­

pansión del empleo terciario resulta de una terciariza­

ción espuria de baja productividad y bajos salarios, que

refleja una desocupación disfrazada.

CONCLUS IONES

Es claro que a medida que avanza el proceso ele munclia­

lización y sus paradojas se manifiestan más, el desafío

del desarrollo económico, acompaúaclo por el proceso ele

munclialización, no admite respuestas universales , dedu­

cidas de principios doctrinarios . Se requiere ele graneles

dosis ele heterodoxia que abran el campo a iniciativas

116 COMERCIO EXTERIOR, FEBRE RO DE 2008

congruentes con las idiosincrasias nacionales o locales ,

según sea el caso.

Tanto el Banco Mundial , defensor ele las recetas neo­

liberales mundiales , como la Conferencia de las Nacio­

nes Unidas sobre Come rcio y Desarrollo ca lculan que,

si persisten las tendencias planteadas, aumentará el nú­

mero de personas que viven en condiciones de extrema

pobreza en los países menos adelantados , pasando de

334 millones en 2000 a 471 millones en 2015.

En suma , la munclialización económica neoliberal , iniciada a mediados del decenio ele los sesenta como re­

sultado del fin ele los a1ios dorados del capitalismo , ha

sido devastadora para los países periféricos. Mi entras

que los países centrales han concentrado el progreso

técnico y el desarrollo ele la investigación , en los países

periféricos se da una mayor vulnerabilidad económi­

ca junto con una profunda crisis social , que implica un

creciente desempleo , subempleo, pobreza , indigencia y exclusión social. @

Incentivos gubernamentales

y financiamiento a largo plazo

para el desarrollo sustentable

-...

" lil = .4

.,..

* Asesor de la Junta de Gobierno del Banco de México <ernes­[email protected]>. El autor agradece a Everardo Elizondo Almaguer y a Marco Alberto Huidobro Ortega por sus valiosos comentarios. Asimismo, agradece a Carlos Lascurain por la motivación para escribir este ensayo. Las ideas aquí presenta­das, así como cualquier error u omisión , son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la institución en

- la que labora. ~~~-~--------------~---------------;:$:-- ~ . =::::E. -=r -m--· ;:::-...:...,__ t ~ -~ .... '4~

......0:.."!!~ -

- ¡..- ........ --~- ~

VILLA RREAL '

La atenc ión otorgada en la agenda política interna­cional a l cambio climático, y sus posibles implica­

ciones para un futuro no muy lejano , ha traído como consecuencia que en México, como en muchos otros países, haya una preocupación creciente respecto a la manera de promover un desarrollo sustentable. Una de las observaciones más reiteradas por numerosos conser­vacionistas es que los gobiernos estatales y municipales deben reali zar más acciones específicas para proteger el entorno natural en sus propias jurisdicciones. Para ello proponen, como primer paso, que estas autoridades dediquen una fracción mayor de sus presupuestos a la conservación de los recursos naturales y al cuidado del ambiente.

Sin embargo, no es extraño escuchar a los gobiernos locales argumentar, en respuesta a tales planteamientos,

-

que sus limitados presupues tos apenas les permiten aten­der las necesidades más inmediatas de sus comunidades, y que en esas circunstancias les resulta difícil ver por los requerimientos de las generaciones futuras (como el en­

foque de sustentación lo es tablece) . ¿Hay alguna solución a este dilema?

En este ensayo se sugiere que, al menos en teoría , la

disponibilidad de financiami ento a largo plazo (ya sea mediante los mercados de capital o con intermediarios financieros especializados en desarrollo) puede ayudar a

atenuar la actitud poco favorable que tienen con frecuen­cia los gobiernos de distintos órdenes hacia proyectos que requ ieren inversiones significativas en el presente, y cu­

yos beneficios principales se obtienen en el futuro lejano, como es el caso de los proyec tos ambientales. No obstante,

118 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

... ~-~· ..._;!JI!:....~ -

también se advierte que sin buenos proyectos de inver­sión, el financiamiento a largo plazo pierde su relevancia como instrumento de desa rrollo.

El argumento de este escr ito se estructura en dos par­

tes. La primera define el concepto de desarrollo susten­table y destaca su significado desde un punto de vista económico. La segunda mues tra por qué los gobiernos

democráticos subinvierten en proyectos de inversión ambienta les y presentan el fin anciamiento a largo plazo como una posible solución. 1 Posteriormente se exp lica que el crecimiento y el desarrollo, aunque están rel a­

cionados de manera estrecha , no son conceptos equi­va le ntes , sobre todo en mate ria de conservación del medio ambiente. Asimismo, se caracteriza al desar ro­

llo sustentable como un a respues ta a ta l discrepancia ,

1. Se entiende por gobierno democrático aquel que la población elige de manera libre y periódica. de acuerdo con alguna regla de mayoría, transparente y conocida por todos. Con esta definición, hay reglas que pueden minimiza r los incen tivos perversos de tales gobiernos a subinverti r en proyectos de largo plazo. por ejemplo, la reelección. Cabe agregar que los gobiernos no democriiticos no cuenta n nece­sari amente con los incentivos adecuados para realizar las inversiones de largo plazo requeridas por la sociedad, en la medida que tengan el poder político-militar para preservarse en su posición. Por lo anterior, la pretensión de este ensayo no es, de manera alguna, evaluar polí­ticas de inversión bajo formas alternativas de gobierno, sino analizar un problema que a menudo se aprecia en los gobiernos transitorios electos de manera popular.

des taca ndo las bond ades y limi tac io nes de los merca­

dos libres para conse rva r el medio ambiente. En el tex to ta mbién se explica que: a] los ind icadores el e ac tivid ad

económica no consideran los cos tos a mbientales, y b]los pr in cipales benefi cios ele los proyectos ele inve rsión que favorece n el desa rrollo sustentable se producen a largo

plazo, por lo que los gobiernos democráticos pueden pa­decer un sesgo corlojJlacislaen la elección ele sus proyectos ele inve rsión , contrar io a l enfoqu e el e susten tac ión . Fi­

nalmen te se ilustra cómo el fin anciamiento a la rgo plazo

puede ay udar a mitiga r el sesgo refe rido y ele es ta manera inducir a los gobiernos a rea li za r más proyec tos en favo r del medio ambiente.

DIVERGENCIA ENTRE CRECIM IENTO

Y DESARROLLO ECONÓM ICO

Un tema siempre presente en la agenda ele cualquier gobierno, ya sea federal, esta tal o municipal, es , sin

luga r a duelas , el crecimien to económico. Es más la regla

que la excepción el que los gobernantes -sin importar su fi liac ió n partidi sta- comparta n la idea ele que és te, ele un a u otra manera , favorece el bienestar ele la pobla­ción . De hecho, un progra ma ele gobierno q ue no se i'ia le

como u no ele sus principales objetivos la promoción del crec imiento económico (y del empleo) ca rece de atrac­tivo , sobre todo en países como Méx ico, donde la mi tad

ele la poblac ión vive en la pobreza y una quinta parte en la pobreza ex trema. ~

Sin embargo, el crec imiento económico y el desa rrollo económico, aunque a menudo es tán estrechamen te rela­

cionados, no siempre son rea lidades paralelas; en ocasio­nes pueden mostra r dive rgencias importan tes.

El crec imiento económico por lo general se miele por medio ele la va ri ac ió n rea l del producto inte rno bruto

(PIB) en un peri odo determinado. El desarrollo econó­mico, en ca mbio, es un conce pto mucho más a mpli o y complej o, que involucra, además del crec imiento de la producción , un a amplia ga ma el e as pectos qu e afecta n la ca lidad de vida de la poblac ión, como a li mentac ión , vi­

vienda, sa lud , esperanza ele vida , educación y, por supues­to, la conse rvac ión y el cuidado del medio ambien te.

Por fortuna, num erosos indi cadores el e desa rro llo económico g uard an un a relac ión directa co n el crec i­

miento económico. En contraste, celeris paribus, a menudo

2. Banco Mundial. Poverty in IVIexico. An Assessment of Conditions, Trends, and Government Strategy, vol. 1, Washington, 2004.

las cond iciones ambien ta les se dete ri ora n conforme se

ace lera el crec imiento, a l menos por algún tiempo . Todo costo am bien ta l q ue pueda elimin a rse sin afectar el cre­

cimiento económico debe evitarse. Sin emba rgo, una vez supri midas esas inefic iencias , y dada la tecnología d ispo­nible, se ll ega a un punto en el que el deterioro a mbien­ta l puede conside rarse un costo in elud ible ele un a mayor

producció n de bienes y se rv i c ios. ~ En ta l situac ión , es res­ponsabilid ad ele la sociedad , y no ele los mercados, eleg ir el equilibrio adecuado.•

Esta dec isión es an te todo políti ca, no eco nóm ica , y

ti ene graves implicac iones soc iales para las futu ras gene­raciones. La preocupación por defi ni r, procura r y man­

tener el equilibrio es lo que en los últimos dos decenios ha motivado la di scusión del desa r rollo susten table. Este

enfoque ha llegado a ocupa r una parte centra l en el ele­bate ambiental internac ional.

DESARROLLO SUSTENTABLE

Qui zá la de fini ció n de desa rrollo sustentabl e más conocida es: sa ti sfacer las necesidades ele la gene­

rac ió n ac tu al sin compro mete r las neces idades el e las

ge nerac iones futuras. 5 Aunque es un concep to simpl e, ha resul tado di fíc il el e implanta r, sobre todo por su falta ele uni ve rsa lidad . Pa ra ilustrar es te proble ma , conviene hace r un a breve re fl ex ión sobre la relac ión ent re e l cre­

cimiento poblac io nal, e l uso el e recursos no re novables y la susten tación .

En condiciones normales, la población crece de manera continua . r; Ello implica que, para man te ner o mejo rar su

nivel el e vida, la producción ele bienes y se rvicios también

3. Esta situación ocurre cuando la economía se encuentra justo en la frontera de posibilidades de producción. Una introducción a este concepto se encuentra en Paul Samuelson y William D. Nordhaus, Economics, McGraw-Hilllnternational Edition, Nueva York, 2005.

4 . En el apartado "La globalización es ecológica", Harford explica con sencillez y claridad por qué el libre comercio y un mayor crecimiento económico en real idad favorecen la conservación y el cuidado del medio ambiente. Asi desmitifica diversas creencias, infundadas pero generalizadas, entre numerosos conservacronistas y ambienta listas de todo el mundo, acerca de la relación entre el progreso económico y el medio ambiente. Véase Tí m Harford, El economista camuflado: la economía de las peque1ias cosas, Planeta, México, 2007 .

5. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, OurCommon Future, Oxford University Press, Nueva York, 1987.

6. Por condiciones normales se puede pensar en una situación en la que no hay factores extraordinarios que disminuyan el número de habitantes de un país o región -por ejemplo, conflictos bélicos, de­sastres naturales, epidemias o flujos migratorios excesivos- y que, además, las personas puedan proveerse, sin mayores complicaciones, su sustento.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y FINANCIAMIENTO 119

debe incrementarse a una tasa similar o superior. Sin em­

bargo, este proceso implica un aumento continuo de la demanda de recursos naturales, muchos de los cuales no

son renovables. En consecuencia, de continuar el creci­miento demográfico, en algún momento los recursos no

renovables se agotarán de manera irremediable. Parece que no se podrá cumplir con la sustentación en

el caso de los recursos no renovables, a menos que éstos

no se aproveche en absolulto. En otras palabras, el uso de recursos no renovables , por moderado que sea, com­promete las necesidades de algunas generaciones futuras

y por tanto viola la definición de sustentación referida. (En el caso de los recursos renovables no se presenta este

problema conceptual, aunque surgen otros.) Entonces, el enfoque de desarrollo sustentable no puede

aplicarse de igual manera a todos los recursos naturales,

y resulta inevitable la neces idad de realizar análisis distin­tos para estudiar la conservación de diferentes recursos .

Este problema sin duda complica la aplicación del concep­to. Pero el principio de sustentación no sólo es difícil de aplicar, sino que a menudo se cuestiona su relevancia en

la agenda pública. Acontecimientos históricos y elemen­tos teóricos sugieren que una sociedad con una economía

120 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO OE 2008

libre y descentralizada cuenta con instrumentos de sus­tentación propios , por lo que puede parecer innecesario procurar la sustentación de modo explícito.

La historia , por ej em plo, ha mostrado la relevanc ia del avance tecnológico en el desarrollo sustentable . Es probable que la discusión más conocida sobre este tema

provenga de las ideas difundidas a finales del siglo XVIII

por Thomas Roben Malthus. El economista y demógrafo inglés sostenía que "la mejora permanente en la situación

de la masa social en todos los países estaba en un balance precario, por una carrera desigual entre la liebre del cre­

cimiento poblacional y la tortuga que representa el poder de expansión de la producción de alimentos". 7

Aunque quizás el principal mérito de las ideas de Mal­thus radica en haber rechazado la larga tradición , en­

tonces vigente , de vincular de manera automática una población vasta y creciente con el progreso económico, la

crítica al enfoque maltusiano ha girado en torno al hecho de que su predicción más conocida no se cumplió:

7. Dona Id Winch. ·· Malthus'", en Three Great Economists. Smith, Malthus

and Kevnes, Oxford University Press. 1997.

La ev ide ncia se ha ac umul ado pa ra mostra r que la li e­

bre ha sido usualm e nte mucho me nos rápid a el e lo que él

[Ma lthu s] supuso, y que la tortuga es ca pa z ele un notable

cambio ele ve loc id ad e n a lgunos países, el e manera qu e

a ho ra la oferta el e a lim e ntos nos in comoda.''

Hoy se sabe que la in sufi ciencia ele a li men tos prev ista

po r Malthus no se mater ia li zó sobre todo porque la revo­

lución agr ícola - que él no previó- permitió elevar la

productividad en este secto r, y ev itar así la hambrun a, la

en fe rmed ad y la guerra que surgirían como mecanismos

ele ~uste automático. Pero, además del papel del progreso

tecno lógico en la conservac ión ele los recu rsos natura les

que ha atestig uado la hi stor ia, la teoría económica tam­

bién brinda elementos para supone r que un a sociedad

económicamente libre cuenta con mecanismos propios

pa ra la conse rvac ión ele sus recursos. Q ui zás el más im­

portante ele ellos es el sistema de precios. El sistema ele prec ios ele una economía libre, co mpe­

titiva y sin ot ras imperfecc io nes func iona como un me­

ca ni smo natura l efic iente para admini strar recursos

escasos. Las seii a les el e prec ios sirve n tanto para mode­

rar la dema nda como para estimul ar la ofe rta, favore­

ciendo así el uso eficiente ele los recursos limitados. Si

la can ti dad ofrec id a ele un recurso se ubi ca por deba­

jo el e la dema ndad a en un periodo defin id o, e l prec io

aumenta , est imulando la producción de l recurso y res­

tr in g ie ndo su demanda, ele manera que co n el t iempo

el desequilibrio d esaparece.

En suma, si el concepto ele sustentac ión es difícil ele

ap li ca r por su fa lta ele unive rsa lidad, y además la hi stor ia

y la teo r ía económica sugieren que las economías ele mer­

cado cuentan con in strumentos propios para racion a r el

uso ele sus recursos, ¿c uál debe se r entonces el lugar el e la

sustentac ión en la agenda económ ica?

La ex pe ri encia mu es tra que en el mundo mode rno

la conservac ión del medio am bi en te está sujeta a graves

riesgos, tanto en países desa rrollados como en desarro­

llo, incluso en econo mías descentra li zadas y libres. Dos

razones fundamenta les han contribuido a ello: la primera

es que hay muchos problemas ambientales que los merca­

dos li bres no pueden reso lver. La segund a, que aquellos

problemas ambienta les que pueden so luc ionar en buena

medida los mercados con frecuencia no lo son , en vir tud

ele que a lguna autor idad gubernamenta l impide o no fo­

menta el funcionamiento apropiado el e los mismos. De ma­

nera más espec ífi ca, desde un punto el e vista económico,

8./bid

los factores que comú n mente se se i1 a la que afectan más

a l med io ambiente so n :"

• In definición o falta de derechos de projJiPdad. Si a lgú n

recurso no ti ene clueiio es muy probable que la soc iedad

haga un uso exces ivo de l mismo, o bien que lo dete rio re

ele más. Algo simil a r ocurre con la propiedad com ún .

• Jntel.ferencia gubema mental co n el sistema de precios. En

muchos países, sob re todo en desa rro llo, con frecu encia

no se deja funcionar con libe rtad a los mercados. Las au­

toridades interv ienen y controla n los prec ios para man­

tenerlos por deb~o el e mercado con el fin el e beneficiar a

los sectores ele la soc iedad más neces i taclos. Sin emba rgo ,

ello ocas iona la sobreexplotac ión de los recursos subsi­

diados y des incentiva su conse rvac ión .

• Existencia de bienes jJlíblicos. Los mercad os funcionan

mejor para hace r un uso e ficiente de bie nes pr ivados ,

caracter izados por los principios de excl usividad y de ri­

validad en el consumo. 111 Sin embargo, a lg unos bi enes y

servicios no sa tisface n estas ca racteríst icas -bienes pú­

blicos- y, por ta nto, los mercados no los proveen el e ma­

nera sat isfacto ri a .

• Presencia de extemalidades. Las act ivid ades d e pro ­

ducción y consumo pueden afec ta r a terceros y, cua ndo

esto sucede, en genera l es por el medio ambiente. Loan­

teriortambién en pe1jui cio ele a nim ales y plantas, lo que

compromete e l ben efic io ele generac iones futu ras. Co n

frec uencia esos costos no se reflejan en el sistema de pre­

cios, y por tanto el mercado libre no puede ga ranti zar un

equilibrio óptimo desde el punto ele vista soc ia l.

• Problemas institucionales y de regu lación. Las in st itu­

ciones defin en y limitan e l conjunto el e acciones de los

indi vidu os. 11 Entonces, c uando las in st ituc io nes son

débiles o se ca rece de e ll as, las reg las qu e permite n re­

solve r o am ino ra r los problemas mencionados no es tá n

presentes , son in adecuadas o no se cum plen.

9. Un amplio e ilustrativo resumen sobre medio ambiente y desarrollo económico se encuentra en Michael P. Toda ro. Economic Oevelop­

ment. Longman , 1994. 1 O. El principio de exclusividad se refiere a que sólo las personas que pagan

por un b1en o serviCIO pueden beneficiarse del mismo. El de rivalidad significa que el consumo por parte de un individuo de un bien o servicio disminuye o elimina por completo el beneficio que ot ro individuo puede obtener del mismo. Diversos libros de economía pública explican estos principios; por ejemplo, el de Joseph E. Stiglitz, Economics of the Public Sector, W. W. Norton & Company lnc .. Nueva York, 1988. Algunas aplicaciones a la economía ambiental se pueden ver en Samuelson y Nordhaus, op. cit, y en R. Kerry Turner, David Pearce e lan Bateman, Environmental Economics: An Elementary lntroduction, Hertfordshire,

Harvester Wheatsheaf, 1994. 11. Douglass C. North, lnstitutions, lnstitutional Change and Economic

Performance, Cambridge University Press, Cambridge, 1990.

DESARROLLO SUSTENTA BLE Y FINANCIAMIENTO 121

En síntesis, aunque los mercados proveen incentivos que favorecen la asignación efic iente ele los recursos , sus

capac id ades resultan in sufi cientes pa ra garant izar un desa rrollo sustentable, ya sea porque muchos problemas el e esta índole se encuentran fuera ele su alcance, o bien

porque no se les permite operar con libertad. Por ello no es casualidad que el tema ele sustentación haya ganado un espacio en la bibliografía espec ializada.

Aunque el tema ele sustentación ha mostrado un avan­

ce sig nifi ca tivo en el ámbito conceptual , su influencia es todavía incipiente en la prác ti ca, sobre todo en los países en desa rrollo. Incluso, los gobiernos democráticos pue­

den fomentar la baja inve rsión en el cuidado del medio ambi ente.

INCENTIVOS GUBERNAMENTALES

Y MEDIO AMBIENTE

La degradación del medio a mbiente di sminuye la ca­

lid ad ele vida ele la poblac ió n. Por e llo, desde que se forma li za ron los mé tod os el e contabilidad nacion a l se identifi có la co nve niencia ele que el va lor económico

el e esos fe nómenos se deduj e ra del PIB , co n el fin el e

122 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

obtener un indicador que re fl ej ara mejor la evolución del bienestar ele la poblac ió n en genera L 12

En la práctica el ajuste es complejo, pues depende el e criterios subjetivos (para aprox imar el va lor monetario del

cla i'io ambienta l) e implica gastos adicionales. Por estas y otras razones , la rea lidad es que las es tadísticas oficia les ele la mayoría ele los países, incluido México, no prevén el de terioro ambienta l en el cómputo ele los indicadores

ele crec imiento económico. La situación anterior puede generar algunos incentivos

perve rsos en detrimento del ambiente . Los gobernantes

el e pa íses democráticos sa ben bien que buena parte ele la eva lu ac ión que haga la soc iedad sobre su desempei'i o

se basa rá en el impulso eco nó mico durante su ges tión , que se miele por indicadores que no tienen en cuenta los efectos sobre el medio ambiente. De esta manera , ante la fa lta ele una sociedad consciente del daño ambienta l,

los programas económicos gubernam entales tienden a ex hibir un sesgo cortopl ac ista desde el punto ele vista ele

la conservac ión.

12. No es tá por demás señalar que un buen Ind icador del desarrollo económico debe considerar, además del crecimiento económico y su efecto ambiental, la distribución del ingreso y la cuantificación de la pobreza, entre otros aspectos.

Ta l fe nómeno se refl eja en diversas actitudes de las ad­

ministrac iones públicas:

• Tendencia a ajJlazar jnoyectos de infraestructura a:mbiental

cuyos jJrincipales beneficios no se cajJitalizarian en el transcurso de su gestión. Los proyec tos de invers ión cuyos benefi cios

no perciban con clar idad los elec tores en el periodo del gobierno en turno pueden ca rece r de a trac tivo político,

aunque sea n necesa rios para la soc iedad. Por desgrac ia, muchos proyectos ambientales caen en esta situación. Un

ej emplo típico son las obras de dren ~e profundo, que si bien son indispensables, a menudo se posponen porque requieren inversiones cua ntiosas y su escaso efecto vi sual min a su atrac tivo político.

• Renuencia a corregir los jJTecios públicos clave que ayuda­

rían a hacer un uso más eficien te de los recu·rsos y a generm f ondos

jJa ra f ortalecer la infraestructum ambiental. Con frecuencia los prec ios ele los recursos básicos no refl ej an los costos ele proveerlos , e incluso es tán subsidi ados (un ej emplo

es la provisión de agua po table o el uso de transporte co­lec tivo) . Dos graves consecuencias de proveer recursos a

prec ios ar tifi cialmente b~os son la sobreexplo tac ión de los mismos y la fa lta de generac ión ele fondos para rea li­za r nuevas inversiones para su desarrollo y conservac ión . Esta situac ión se ag rava de manera notable cuando los ín-

dices de pobreza son elevados. Po r un a parte, el aumento el e los prec ios se considera inviable por el efec to que ten­

dría sobre el ni ve l de vida de la poblac ión y, por la otra , el subsidio también benefi cia a los usuarios con mayo res ing resos. Una estructura de ta rifas adecuada podr ía re­

solve r gran parte del problema, pero a menudo los gober­nantes no están di spues tos a absorber los cos tos políticos

correspo ncl ientes .

• Tendencia hacia la. jnmnoción de ¡noyectos que estánv len

de manera notoria la. producción y el empleo en el co rto plazo.

En la medida de sus posibi liclades, los gobiernos favore­

ce n proyec tos que es timula n la ac tividad económica y el empleo en el corto plazo, sin considera r los efec tos que tal polí tica pueda tener en los recursos naturales y el me­

dio ambiente. En síntesis, la conve niencia soc ia l y la conveniencia

polí tica no coin ciden necesa ri amente, lo que puede oca­siona r que los gobiernos den prioridad a proyec tos ele in­versión ele corto plazo en detrimento de la aplicac ión del

en foque de sustentación . Esta situac ión se combate (con resultado mixtos) con dive rsas respuestas institucionales. L' na de ellas, reconocid a en la bibliografía espec iali zada y aplicada en todo el mundo, es el fin a ncia mien to a la rgo

plazo para proyec tos ele desa rrollo .

DESARROLLO SUSTENTABL E Y FI NANCIAM IENTO 123

FIN ANCIAMIENTO A LARGO PLAZO

En es ta secc ió n se ilustra , con un ejemplo ad hoc, cómo

la cli sponlbii!d ad de fin a nc1a m1 ento a la rgo plazo

puede ay ud a r am i tiga r e l sesgo co rtoplaci sta de algunos

go bi e rnos e n la e lecc ió n de sus proyectos de inve rsi ó n.

PERFIL DE BENEFICIOS Y COSTOS

El financiamiento a largo plazo puede atenuar e l sesgo

cortop lac ista al contribuir a a lin ear el pe rfil de costos

con el de los ben efic ios de las obras de la rgo plazo . Aquí

se pla ntea el caso hipotético de un proyec to pa ra rec iclar

ba sura , que requiere la construcc ió n ele varias plantas y una inve rsi ó n inicial de lOO millon es d e pesos an ual es

dura nte tres ai'ios consecutivos. El proyecto traería cua n­

tiosos be ne ficios sociales, que se va lúan en 50 millones

de pesos a nuales durante los 20 a i'i os siguientes (que es

la vida útil ele las p lantas) . Pa ra simplificar los cálculos,

se supone que la tasa de descuento releva nte es igual a

ce ro. 1:' El perfil ele costos y bene ficios de este proyec to se

muestra en la g ráfica l.

Pues to que el valor presente neto social del proyec to

es positivo (700 millon es d e pesos), la obra es renta ble

desde una perspect iva social; sin embargo , puede ser no

re ntable desde una perspectiva política.'' Por ej e mplo, si

el gobierno se preocupa po r el be neficio socia l que pro­

du zcan su s obras sólo durante su gestión ele seis ai'ios

-quizá para mantener sus índices de popul a ridad- , el

proyecto ca rece ele at racti vo político, ya que dura nte sus

primeros seis aii.os de vida el va lor presente neto socia l que

a rroj a es negativo ( -150 millones de pesos). Entonces , este

go bi e rno con Yisión econó mica corta , pe ro con un a agu­

da visió n política , no il1\'e rtiría en e l proyec to.' ''

No obstante , e l financiamiento a largo plazo puede con­

tribuir a que la com·en ie ncia socia l y la poi ítica coincidan .

La g ráfica 2mues tra el perfil de cos tos que result a el e co n­

tratar un financiamiento que permita sufragar el proyecto

en 15 pagos an uales consecuti \'Os por 20 millones de pesos.

Obsérvese que el va lo r presente neto soc ial sigue siendo el

mi smo (700 millon es) , pe ro a ho ra el \'alor presente ne to

soc ia l para los primeros se is úws tambié n es pos iti vo (30

mill o nes) . Enton ces ti e ne viabilid ad política.

Para concluir convie ne hace r un a adve rtenc ia impo r­

ta nte. El ejem pl o ante ri or mues tra cómo la el ispon ibi lidad

de financi a mie nto a largo plazo puede ay uda r a a lin ea r

los incentivos políticos y sociales e n la dirección desea­

da. Pe ro e l aná lisi s está suste ntado en la ex iste ncia de

un proyecto de inve rsión de la rgo plazo que es re nta ble

desde un punto ele vista social; es dec ir, se basa e n la pre­

sencia de un buen proyecto de invers ió n. Quizá pa rezca

innecesar io dec irlo , pero e n ause ncia de tal proyecto, la

importancia del fin a nciamiento a largo plazo se desva ne­

ce, pues no hay manera de que és te alinee los incentivos

políticos y socia les si e l va lor presente ne to del proyec to

no es pos itivo.

1 5. Esta situación podría cambiar si hubiera una cultura ambienta l tan sólida como para que el gobierno en turno pudiera elevar sus posibilidades de obtener la aprobación del público sólo con realizar inversiones de largo plazo, cuyo beneficio recaerá sobre todo en las generaciones futuras. Si bien este panorama es factible. la experienc ia muestra que cuando la preservación de los intereses de las generaciones futuras implica un costo para a las generaciones actua les, que toman las decisiones, las primeras siempre quedan relegadas a un segundo término.

G R A F 1 C A 1

13. Éste es un supuesto que ayuda a ilus­trar de modo más fácil el punto que se pretende. Por su uso, sin embargo, no debe cometerse el grave error de concluir que la tasa de descuento es irrelevante en la evaluación de proyec­tos. De hecho, la determinación de la tasa de descuento correcta para un proyecto de inversión social consti­tuye uno de los elementos centrales en el análisis de evaluación, y la con­veniencia de proceder o no a menudo depende de esa variable.

14. El valor presente se obtiene de restar a los beneficios tota les los costos to­ta les. Puesto que el va lor de la tasa de interés real se supuso igual a cero, la fórmula equivale simplemente a 700 = 20 - 50- 100-3.

124 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO OE 2008

PERFIL DE COSTOS Y BENEFICIOS (SIN FINANCIAMIENTO)

Millones de pesos

60

40

20

o -20

-40

- 60

-80

100

-

-

--

-

Fuente: elaboración propia.

~

5 10 Años

15 20

G R A F 1 C A 2 nan cie ra s espec ia li zadas en fi­

na nciamiento a largo plazo (de

capita l público) , a las que tam­

bi é n se les conoce como institu ­ciones deba nca de desarrollo.

PERFIL DE COSTOS Y BENEFICIOS !CON FINANCIAMIENTO)

Millones de pesos

100

50

-50

Estos inte rm e diario s ti e­

n e n co mo propósito primor­

dial funcionar como pu e ntes

e ntre la oferta ele fondo s pres­

ta bi es d e largo pl azo y la de­

mand a el e recursos fin a ncie ros

pa ra proyec tos el e d esa rrollo

-1004-------------------------------------------------------------(que no f in a ncian los ban cos

co m e rciales u otros inte rm e ­

diari os financieros). No o bs-5 10 15

- 150 Años

Foente: elaboración propia.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Las autoridades pued e n obtener financiam ie nto a la rgo

plazo por d os vías : a] emiti endo deuda ele forma directa

e n los mercad os d e capital , o b] contra ta ndo c réd itos o

ga rantías d e pago con a lg un a in st ituc ión fin a ncie ra es­

peciali zada e n financiam ie nto a la rgo pla zo (o a lg un a

combin ac ió n d e és tas) .

En re lac ió n con la primera o pció n , cabe menciona r que

cada vez es más común obse rvar en países e n desarro ll o

que sus gob ier nos loca les está n e n pos ibilidad d e e mitir

d euda pa ra fina n cia r obra pública. Incluso, en a lg unos

países , e ntre e ll os Méx ico , los me rcados ele deuda se ha n

expandido a ta l g rado qu e d esd e hace ti e mpo cue ntan

con age ncias inte rnacion a les ca li fi ca cl o ras ele de uda. 11; Es

re leva nte hace r men ció n a las mismas, porque e n la me­

elida que un e mi so r o su de uda mues tra n una mej o r ca li­

fi cación , sus pos ibilidad es el e o btene r fin a nciami ento a

mayo r plazo (y me nor costo) se in c re mentan.

Sin emba rgo, Jos mercados ele capital de muchas econo­

mías e me rge ntes todav ía se e ncue ntran poco clesa rro l la­

dos. La falta el e ta mai'io , la poca competen cia , la ca re ncia

el e inst rum e ntos ad ecuados, una reg u ]ación defic ie nte y fallas el e ot ra naturaleza a me nudo no les permite n a te n­

der el e m a ne ra sat isfacto ria las neces id ades el e fo ndos

ele largo pl azo. Es aquí donde e ntran las in st ituc iones fi-

16. Las agencias calificadoras estudian con detenimiento la calidad de las emisiones de deuda, con diversos criterios, y elaboran un dictamen que hacen del conocimiento de sus clientes inversionistas. quienes lo tienen en cuenta para conformar sus portafolios.

20

ta nte, a lg unos especia li stas les

concede n una fun ció n más am­

plia, a l agregar como uno ele sus

in st rume ntos las aportac io nes

d e capital:

Ban ca ele desa rroll o se refie re a todas las in stitu ciones

fin anc ieras y el e se rYi cios fin ancieros que so n especí fi ca­

mente mot ivados para provee r fin anciamienlO a la rgo

plazo (sea deuda o capital) para proyec tos el e desa rrollo.

Como tal, el principio b;1sico de banca ele desa rroll o es

que las institu ciones finan cieras deben diri gir su finan­

ciamiento a negoc ios pagables, pero tam bi én ele ca r:tc­

ter desarro ll ador. 17

En la prác ti ca no es ex trai'i o o bserva r e l surg imiento

el e a lg unos ba ncos de d esa rro ll o es pec ia li zados e n sec­

tores espec ífi cos . 1 ~ Por ej e mpl o, la formaci ó n d e bl oques

come rc ia les internacion a les y la mayo r preocupac ió n ele

la soc iedad por e l m edi o a mbi e nte ha n d ad o luga r a la

creac ió n el e in stitucio nes financieras multilate ra les es­

pec ia l izad as e n la conservación d e l medio ambiente. Tal

es el caso e l Ba nco d e Desa rro llo el e Amér ica d e l No rte

(BDAN) , segú n lo estab lece sum isió n:

Funcionar como socio y catali zador bilateral en las comu­

nidades a lo la rgo ele la frontera norte entre Méx ico y los

Estados Un idos a fin ele mejorar la 1·iabi licia el financi era, fi­

nanciamiento , desarrollo a largo plazo y operac ión efect il·a

17. M u rinde utiliza el término bankableen su definición de banca de desa­rrollo para referirse a la condición de que los préstamos sean devueltos con el pago de sus respectivos intereses: por ello se tradujo el término como pagable en el texto de referencia. Véase Victor M u rinde, Devel­opment Banking and Finance, Aldershot, Avebury, 1996.

18. Se debe advertir que, a pesar de que se observa el surg imiento de algunos bancos de desarrollo especializados, no se debe concluir que la tendencia internacional de esas instituciones se dirige de modo necesario hacia la especialización.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y FINANCIAMIENTO 125

de in fraest ructura qu e promueva un medio a mbiente

limpi o y sa no pa ra los habitantes de la reg ión.'"

Sin embargo, aunque el papel ele los bancos ele desa­rrollo puede ser crucia l, sobre todo donde los mercados

de capita l no fu nciona n de manera adecuada , no debe olvid arse que quizá su func ión primordial es facilitar la interm ecliac ión finan ciera de fondos ele largo plazo 2 "

Además , cabe subraya r que, sin buenos proyectos ele in­versión, el fina nciam iento no será efic iente, e incluso po­dría tener efectos perniciosos.

En resumen, la disponibilidad de fondos de la rgo plazo puede ay ud ar a mitigar la conducta cortoplacista de los gobiernos , y esos recursos se pueden buscar de manera directa en los mercados de capital y en instituciones fin an­

cieras espec ia lizadas . Sin e mbargo, la base para obtener el mayor provecho socia l del finan ciamiento es la dispo­

nibilidad de proyec tos ele inve rsió n socia l ren tables.

19. El BDAN se estableció en 1995 bajo el auspic1o del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como una institución financiera internacional administrada y capitalizada en partes iguales por Estados Unidos y México. Véase Banco de Desarrollo de América del Norte, Informe Anual, San Antonio, Texas, 2003.

20. En la bibliografía especializada se pueden encontrar otras funciones, más complejas, atribuibles a la banca de desarrollo. No obstante, la función de provisión de financiamiento a largo plazo parece ser la más conocida y aceptada a la fecha y, además, la más relevante en materia de conse rvación ambiental.

126 CO/V/ERC/0 EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

CONCLUS IONES

Y RECOMENDACIONES

E 1 financiamiento a largo plazo, ya sea medi ante los

mercados de capital o con i ntermecl iarios financieros espec ia li zados en desa rro llo, puede ayudar a eliminar

la ac titud poco favorable que algunos gobiernos de di s­tintos órdenes a menudo ti e ne n hacia proyec tos que requie re n dese mbolsos importantes en el presente , y cuyos beneficios principales se obtienen en el futuro

lejano, como es e l caso de los proyectos a mbienta les. La avers ión se debe a que puede n tener una rentabilidad política reducida en el corto plazo.

Al ayudar a distribuir el per fi l de costos de una manera más parecida al de los beneficios , e l fina nciamiento a lar­

go plazo puede dar viabilidad política a proyectos ele la rga maduración , que son soc ia lmente rentables , y que en au­sencia ele ese tipo de finan ciamien to ser ían postergados o desechados. Sin embargo, si los proyectos no son rentables desde un punto el e vista soc ial, e l fi nanciamiento a largo plazo pierde su efi cacia como instrumento de desarrollo

sustentable. Por ello resulta crucial tomar medidas con el fin ele desarro llar buenos proyectos ambi entales .

Alg unas reco mend ac ion es para fomentar la co n­

servac ión del medio ambie nte, desarro ll a r proyec tos ambienta les viables y e leva r la pos ibilid ad de obtener

fin a nciamiento a largo plazo son:

• Definir derechos ele jnojJieclacl y restablecer el funciona­miento del sistema de ¡necios. Antes de intenta r so lucionar un problema de conservac ión de recursos naturales o de

degradación ambiental mediante proyec tos de inve rsión de largo plazo, se deben res taurar y fomentar los meca­

ni smos de mercado cuando sea pos ible . Se pueden log ra r grandes avances en la conse rvac ión de los recursos natu­

rales y el cuidado del medio ambien te defini endo los de­

rechos de propiedad y res tablec iendo el sistema de precios como mecanismo de asignac ión de recursos.

• Realiza·rrigurosas evaluaciones de jnoyectos. La solución de muchos problemas ambienta les requiere inversión pú­blica, aun cuando no haya intervención ofi cial que inhiba

el funcionamiento de los meca ni smos del mercado . Para potenciar los benefi cios de esa inve rsión y fac ilitar el ac­

ceso al fin anciamiento a largo plazo, es fund amental eva­lua r y j era rquizar los proyectos de inversión de manera

rig urosa y establece r cobros adecuados por los servicios que se derive n de los mismos, con el fi n de eleva r su via­bilidad fin anciera y max imi zar las posibilidades de obte­

ner fi nanciamiento .

• Fortalecerlas fina nzasjníblicas. Con independencia el e la principal fuente ele fin anc iamiento a largo plazo que se

busque para rea li za r los proyectos de inve rsió n ambien­ta l, el fo r ta lec imiento el e las fi nanzas públicas fac ilita rá la obte nción el e recursos para inve rtir. La e fi ciencia del gasto público, el fo rtalec imiento ele los ing resos guber­

namenta les y la mej ora del per fi 1 ele la deuda son acc iones que contribuye n al desarrollo suste ntable, a l eleva r la ca­

pac idad de financiamiento de los gobi ernos para ll eva r a

cabo proyectos de inversión de la rgo plazo. De la ex pos ició n prev ia se advierte la neces id ad de

rea li za r mayo r inves tigac ión aplicada res pec to a l fun­cio namie nto de los merca dos de ca pitales mexica nos,

e n part icular los mercados de deud a pública de los es­

tados y municipios, así como de las in stituciones el e la banca de desa rrollo , con el fin de eva lu ar su dese mpe­I'io e n la provisió n de fin a ncia mi ento a largo plazo con

el que, se ha visto , pu ede dese mp el'i ar un pap el centra l en la ge nerac ión de in ce ntivos pa ra qu e los gobie rn os ded ique n mayores esfuerzos a la conservación del me­

dio a mbiente . @

DESARROLLO SUSTENTABLE Y FINANCIAMIENTO 127

* Coordinador de investigación en el Inst ituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentabl e y Equidad Socia l de la Universi­dad Iberoamericana, Ciudad de México <eduardo.rodriguez@uia. mx>.

128 COMERCIO EXTERIOR. VO L. 58. NUM 2. FEBRERO DE 2008

E 1 desarrollo sus te ntable se ha definido co mo la ca­

pacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las del futuro .1 Esto implica que el desa­rrollo sustentable busca eleva r el bienesta r humano a

lo largo del tiempo. 2 El objetivo entonces sería alcanzar mejoras , de manera simultánea, en los tres aspectos del bi enestar: económico, soci al y ecológico . Sin duel a es

una labor difícil , compleja y de largo plazo. Por ello, este artículo se ce ntra en una parte importa nte de las bases para un desarrollo sustentable: las institucio nes.

Las instituciones-es decir, las reglas , sus mecan ismos de aplicación efectiva y las organizaciones- son releva n­

tes porque si funcionan bien permiten a los individuos trabajar de manera conjunta en la planeac ión de un fu­turo para ellos , sus familias y sus comunid ades. Sin em­

bargo, si las in st itucion es funcionan mal , só lo se obtiene como resultado desconfia nza e incertidumbre, además

1. G. H. Brundtland et al., Our Common Future : Report of the World Commission on Environment and Development, Oxford University Press, Oxford, 1987 .

2. Banco Mundial, World Development Report: Sustainable Development in a Dvnamic Economv, Washington, 2003 .

ele ge ne ra r un círculo vicioso e n el comportamie nto ele

los individuos y e n la soc ied ad en su conjunto, y el efec to

de las polí ticas es mínim o o nega ti vo.

Las in sti tucio nes y su efecto en el desa r rollo ha n des­

pertado un conside rabl e interés e n los ú 1 t i m os a !l os, pues

se reconoce su importa ncia en la de te rmin ac ió n del ca­

mino del crec imi e nto y e l d esa rro llo. '' Más aun , la ca li­

dad el e las institucio nes ex plica e n g ra n pa rte po r qué el

crec imiento y el desarrollo va ría n e ntre reg io nes, países

y en el ti empo, a l pun to el e preva lece r sobre aspec tos ta n

releva ntes como la situac ió n geog rá fi ca (que de termin a

el clima , las do tac io nes el e recursos na tura les, los cos tos

el e tra nspo rte) o el g rado de come rcio inte rn ac io nal. "

En cierto modo el desa rrollo determin a la ca lidad ele las

in stitucio nes, ya que mientras mej or sea ésta, más se incre­

menta la inve rsió n y se fo me nta el desa rro llo tecno lóg ico,

lo que implica un in cre mento de l ingreso. Por o tra pa rte,

3. D. North, lnstitutions, Institucional Change and Economic Performan­ce, Cambridge University Press. Cambridge, 1990.

4. D. Rodrik, A. Subramanian y F. Trebbi, "lnstitutions Rule The Primacy of lnstitutions over Geography and lntegration in Economic Deve­lopment". Journal of Economic Growth, vol. 9, núm. 2, 2004, pp. 131-165.

Es evidente una relación positiva

entre crecimiento económico y

calidad institucional en México;

en general, los estados con mejores

índices de calidad institucional

muestran mayor crecimiento / economzco

129

las inst itu ciones con mejo r ca lidad pueden se rresul tado

de l desa r ro llo económico , a l menos porque la dema nda

ele mej o res in st ituciones aumenta a l incrementa rse el in­

g reso . La ev idencia , sin embargo, es concluye nte en que

la ca l id a el ele las in st ituciones es un facto r prepondera nte

para ex plica r el crec imiento económico.

DEFINICIÓN Y FUNCIÓN

DE LAS INSTITUC IONES

De ac ue rdo con Douglass No rth , premio Nobel d e

eco nomía, las institucio nes se defi nen de m anera

a mp lia e incluye n tod as las norm as que gobiern an las

acc iones de los seres humanos. '' Son tres las va ri ables más

utili zad as para medi r la ca lidad de las institucio nes:fi

1) La ca lid ad de la go bernabil id ad , incluidos grado ele

corrupción , de rechos políticos y barre ras a las regulacio­

nes , como fa lta de tra nsparencia y re ndición ele cuen tas ,

violencia e ines tabilid ad polít ica y estado de derecho.

2) El grado en el que se o torga protección a los derechos

el e pro pied ad y la aplicac ión efec tiva el e las leyes .

5. D. North, op. cit. 6 . H. Edison, " Testing the Línks", FMI. Finance and Oevelopment, vol.

40, núm. 2, 2003, p. 36.

3) Los lími tes a los políticos (ta nto inst itucionales como

otros impues tos a la é lite polí tica) .

En la grá fi ca 1 se muest ra la relación entre el crecim ien­

to promedio anu al de l producto inte rno bru to ( PIB ) por habita nte el e 1985 a 2001 por estados y un índice de ca li­

dad instituciona l. ' Es ev idente una relac ión positiva entre

crec imiento económico y ca lidad institucional en México;

en genera 1, los estados con mejores índices de ca lid ad ins­

ti tucional mues tra n mayor crec imien to económico.

Se obse rva, además, un a fuerte correlac ión entre po­

líti cas e fi cientes y ca lid ad d e las in stitucio nes , pues la

fo rmu lac ió n y el sustento de es tas políti cas requiere de

institu ciones sólidas. Los efec tos de las polít icas en el de­

sa n·ollo se refl ejan prev iamen te en la ca lidad y la fue rza

de las institucio nes, y para el caso de los gobie rn os esta­

ta les en México se necesitan esfuerzos mayores para for­

ta lece r las insti tuciones y crea r un clim a el e crec imien to,

como se demues tra en la grá fi ca l. Las institucio nes fu ertes se logra n medi a nte refo r­

mas a las que no mues tran e fi ciencia y son el e baj a ca li­

d ad ; sin embargo, el principal problema para impla nta r

una refo rm a institucional es el poder de cier tos grupos de inte rés o potenciales perdedores, que se opond rían a

los ca mbios y la evolución en las in stituciones. El pr ime r

paso hac ia un desarrollo sos tenido es e l reconocimiento

ele la importancia de construir in stituciones adecuad as

G R Á F 1 C A 1 y fuertes que influya n en el mayor cre­

cimiento, a tracc ión de capita les y ca­

lidad de vida . Esto si se considera que

quienes dec iden las polít icas públicas , MÉXICO: CRECIMIENTO DEL PIB Y CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES POR ESTADO,

1985-2001 {PROMEDIO PORCENTUAL ANUAL)

Crec imiento

4

• 3 •

• • 2

• • • • • •• • •

• • • • • • • o • • ' • -1 • • • • -2

Ca lidad

de las • in st ituc iones -3 1

o 0.5 1.5 2 2.5 3

Fuenle: cálculos prop:os con datos del : ~JEGI para crecimiento y de Aregional para calidad institucronal. E! indice de cal idad insti!ucional es el de 2001 y se refiere a la percepción del sistema judic ial , garante de los derechos de propiedad.

130 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

los políticos, tienen la voluntad para

ll eva r a cabo ta l empresa. Pero, como

pregunta el Banco Mundial, ¿por qué

los políticos no toman accio nes dete r­

min antes para e leva r la ca lidad ele las

instituciones? Porque qu ienes lo hicie­

ran es ta rían considerando benefi cios

en el med iano y la rgo plazos mediante

mayor crec imiento y mej o r ambiente ,

lo que requiere ele un amplio soporte políti co en u n periodo de terminad o.

7. La calidad institucional se mide en este índice

como la calidad de los jueces y magistrados

de un tribuna l, nive l de experiencia en casos mercantiles, criterios requeridos para ascender

a los jueces. nominación de magist rados e im­

parcia lidad de las personas que ocupan ambos

puestos. Véase Aregional, México a través de sus índices, vol. 4, núm. 2, 2002.

Por o tra parte se debe reconocer que hay di stintas nor­

mas en diferentes niveles , y por tanto deben de conjun­

tarse de ta l modo que loca lmente haya benefi cios , es to

es , sin a fec ta r ele m anera nega tiva el entorno foráneo,

lo que se ll ama "pensa r global mente, ac tuar loca lmen­

te". Por ej empl o, en términos ele desa rrollo sustentable

hay di fe rentes conve nios y reg ulac io nes internac iona les ,

nac ion ales y esta ta les que es tablece n inte rcon ex io nes

imposibles el e ig no rar cuando se e labo ra n las políticas

públicas. Además, las cues tiones del desa rrollo sustenta­ble se cl an en un co ntinuo el e acc ión entre individuos, fa­

milias , loca l icl acles , reg io nes, nac iones y en esca la globa l.

Administra r esa in te racc ión din á mica ele ti empo y espa­

cio y de jurisdicc iones y polí ticas es , sobre todo, asunto

de in stitucion es.

Ad aptados los i ncli caclores el e ca l ida el institucional en

los es tados y vin culados aun aspec to el irec to del el es a rro­

llo susten table, como la de forestac ión el e los bosques , en

la g rá fi ca 2 se mu es tra tanto la re lac ión entre es tos dos

indicadores como el hec ho el e que una mayo r ca lidad ele

las instituciones es ta ta les ti ene una a lta correlac ió n con

menores tasas ele defo res tación. Dado que el indicador

ele ca lidad in stitucio nal se re fi e re a la ope ra tividad del

sistema el e justic ia -es dec ir, ele quienes es tán a ca rgo del

cumplimiento de los derechos ele propied ad y las normas

que rigen-, la g rá fi ca re fl ej a la importancia ele ga ranti­

zar la aplicación efici ente ele las norm as para lograr un

resultado contundente, en es te caso un a menor tasa de

defo res tac ión , e incluso se podría pensa r en que los re­sultados pudie ran ser si m iJ a res en cuanto a la obtención

el e mej ores indicadores en otras cuestiones re la ti vas al

desarrollo sustentable.

En una ve rdadera democracia só lo se co nsig uen re­

sultados po r medio de las in st ituciones, sea n form ales o

informales, lega les, econó micas , locales o globales. Con

instituciones inadecuad as no habrá un ava nce hacia un

futuro ecológica mente sustenta ble que mej ore la ca lidad

de vida de los c iud ad a nos en todos sus ámbi tos .

DESARROLLO SUSTENTABLE EN LOS GOBI ERNOS ESTATAL ES 131

G R Á F 1 C A 2 El crecim ie nto económ ico e n las

regio nes menos desa r roll adas v la re­

ducc ió n ele la pobreza mejoran tam-MÉXICO : CALIDAD INSTITUCIONAL Y TASA DE DEFORESTACIÓN POR ESTADO,

1990-1995 (HECTÁREAS)

o 0. 5

o

- 1 o

-20

- 30

• -40

• -50 l - 60

- 70 •

Defo restac ión anua l (hectáreas)

1.5 2

• • •

Cal ida d de las inst itucio nes

2.5

b ié n la cli spo nibilicl acl y h ab ilidad

para pagar por un mejor e n torno.

Las mej o ras ambi e nta les pueden ,

ad emás , in crem e ntar e l at rac ti vo

el e un a reg ió n para los inversion is­

ta s y su potencial económ ico (como

e l aum e nto d e l turismo e n e l caso

el e Cos ta Rica). Más aun , los g rupos

débiles y más clesp roteg iclos e n un a

soc ied ad log ra n bene fi ciarse con el

aprovechamiento ele c iertos rec ur­

sos natura les .

Ni el capita l público ni el privado

solos ser ía n sufi cientes para com ple­

ta r un a age nd a el e desarrollo inte ­

Nota: el índ ice de cal idad institucional es el de 2001 y se refiere a la percepción del sistema judicial, garante de los derechos de prop iedad. La deforestación anual se tomó de indicadores de la FAO entre 1990 y 1995, presentados en el informe rea !;zado por R. Davis . Mexico Coun try Brief. intenm Forest Co ver Assessment for SOFO, FAO, 1997.

gra l; sin e mba rgo, debe recordarse

que sin mejoras en la procluctiviclacl

no hay crecimiento y sin éste no se ge­

neran mayores recursos , los que a su

AGENDA PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE

EN LOS ESTADOS

Un primer punto para un desarrollo sustentab le

acom pai'iaclo por la const rucc ión el e i ns ti LU ciones

fuertes es es ta blece r un obj e ti vo ge ne ra l y claro. Un a

propuesta pudiera se r la e la bo ración, con una visión

integra l y una es trateg ia el e largo pl azo , ele políti cas

públicas para un desarrollo econ ó mico , soc ia l y a m­

biental soste nido.

Los objetivos soc ia les , económ icos y ambientales , que

implican un a mayor cohesió n , no es tán en confli cto: son

complementa ri os. No hay contradicción entre las mejo­

ras e n el a m bie n te y la búsq ueda ele u na mayor e fi cienc ia y

procluctiviclacl , la reducción ele clesigualdacles individua­

les y reg io na les . Más aun, la ca licl acl ambienta l es un ele­

mento clave ele la ca lid ad ele vida e n cua lquie r reg ión ; sin

emba rgo , sí puede habe r inicia lmente un desequilibri o

entre los as pectos a conside ra r. Por ej em plo , en un esta­

do con a lta marginación , baja compet itividad y a lta dota­

ció n ele recursos natura les como Veracr uz, ¿hacia dónde

se or ientaría n los esfue rzos más importantes?, ¿hac ia el

am bie nte, e l fomento ele la indust ri a y la procluctiviclacl o

la reducc ión ele las des ig ua ld ades?

132 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

vez serían invert idos en d esa rrollo .

Así, las considerac iones de un pro­

yecto in tegral en los estados del país,

un a vez fijados en primer lugar los obj etivos generales, son

(sin ser ésta un a lista e nume rativa y ex ha ustiva):

1) La determinación de un marco regula torio con sis­

te nte . Todas las po líti cas públicas deben ap un talarse con

miras a los mismos obj etivos y comple menta rse unas con

otras , además ele que debe haber una coordin ac ión real

entre las difere ntes in st ituciones. '

2) Se deben cl ete rm inar los incenti vos que fortalezcan

las decisiones cor rectas. Aq uí clesempe11 a un papel funda­

mental la icle nti ficación ele los subsidios y programa socia­

les en la consec ució n el e un desa rrollo sustentable.

3) Crea r una cultura ele sustentab ilicl acl ; esto es, educa r

a la ge nte y las e mpresas para que apre nd a n a tomar dec i­

siones encam inadas a l cumplimiento el e los objetivos p ro ­

puestos. Adem ás , deben crea rse cana les adecu ados pa ra

fomentar la partic ipac ió n ciudadana (no el clientelismo).

8 . Un claro ejemplo de la fa lta de objetivos adecuados, de carencia de reglas claras y mecanismos de coordinación, es el gasto público . Ro­driguez-Oreggia y Rodríguez-Pose demuestran cómo en México esto ha inducido a que no haya efectos redis tr ibutivos ni de eficiencia en la asignación del gasto federal por estados, y por tanto no se obse rvan efec tos determinantes en el crecimiento económico a largo plazo. Véase E. Rodriguez-Oreggia y A. Rodríguez-Pose. "The Regiona l Re­tu rn s to Public lnvestment Policies in Mexico", World Development. vol. 32. núm. 9, 2004 , pp . 1454-1562.

La so la educac ión en suste n ta bilidacl no tendrá efec to si

las ins ti tuciones no fij an los ince n tivos correc tos."

4) Crea r in stituciones e fect ivas que e nvíe n las se li a les

adecuad as a los individuos po r me el io el e o rga ni smos gu­

be rn a menta les más efi cientes , ya que los ac tu a les es tán

a ho ra un ta nto despres ti g iados y no so n modelo pa ra los

ciucl acl a nos .1" Esto se der iva de su in capac idad pa ra a l­

can za r mej o ras en las con el iciones ele vida y e n la creac ión

ele o portunidades, as í como ele su fa lta ele tra nspa re ncia .

Un pu nto imp orta n te es la a plicac ió n efect iva de la ley

(hace r que las reglas y no rm as se cumpl an).

5) Limi ta r los efectos adve rsos del tra nsporte , pa ra lo

cua l se neces ita desv in cu la r la relac ió n entre tran spo rte

privado y crec imiento económico mediante mej o res pro­

pues tas ele transpo rte público .

9 . Véase, por ejemplo, M. Guerrero y E. Rodriguez-Oreggia, On the Indivi­dual Decisions to Commit Corruption: A Methodological Complement. inédito.

1 O. Corduneanu, M. Guerrero y E. Rodríguez-Oreggia, Actitudes y percep­ciones de los ciudadanos en un enfoque biome todológico. el caso de los "Cineminu tos para la transparencia ". Universidad Iberoamericana, mimeo., 2004.

6) Los esfuerzos po r mejo ra r la producti vidad loca l, y

po r ta n to la ca lidad del ing reso de la generac ión presente,

no de be n hace rse a costa el e las generac io nes sig uientes .

Es te ca mino ele su stenta bi licl acl debe ex presa rse en cad a

un a el e las dec isiones ele inve rsió n que se rea lice n.

7) Es ta blece r meca ni smos que re fl ej en e n los prec ios

los costos ambienta les y soc ia les , lo que resulta ría en un

me rcado con menor co nta min ac ión y mej o r ma nej o ele

los rec ursos . Po r ej e mpl o , se pod rían esta blece r prec ios

d ife re nciados po r uso del ag ua, el e ac uerdo con nive les

fa mili a res ele ing reso.

8) Inve rtir e n cie ncia y tecno logía, incluida la ambie n­

tal, concentrándose en un a vi sión ele la rgo pl azo susten­

ta ble y sos tenid a .

9) Fomentar las asoc iac iones inte rmunic ipa les e n te­

mas soc ia les, a mbie nta les y económicos , que per mita n

crea r economías ele esca la e n el desa rro llo el e proyectos y se co nstituya n e n un incenti vo pa ra su mej o r utili zac ión ;

po r ejemplo, en el ma nej o ele basura y la gene rac ió n el e

biogás o en pl antas ele t rata miento el e ag u a. Es te mode lo

no sólo pe rmitiría u na mayo r colabo rac ión entre clife re n-

DESARROLLO SUSTENTABLE EN LOS GOB IERNOS ESTATAL ES 133

Les ni veles de go bie rno, sino que crea ría sin erg ias entre

acto res loca les, en pa rticula r en el á mbito municipa l. 11

1 O) Tener en conside rac ión las el i fe rencias en recursos

y capac idades entre las reg iones, así como la importancia

de la planeación y el crec imiento urbano.

En conclusión , se debe favo rece r la intertempora lidacl

ele las instituciones, que deben se r es tables en el ti empo

pe ro ta mbién tener la fl ex ibilid ad que les permita ad ap­

ta rse a las condiciones ca mbia ntes del entorno económi­

co, soc ial y ambiental. La consistencia de las instituciones

es ta n importan te que en 2004 el premio obel de econo­

mía se o to rgó a Edwa rcl Prescott y Edcl Finnlancl por sus

u-ab~os a l respecto. De ac ue rdo con sus inves tigac iones,

si las o rga ni zaciones g ubern amenta les o instituciones no

pueden hace rse de credibilid ad sufi ciente, sus políticas

se rán inú tiles. Las in stituciones, en este marco, deben

obedece r reglas transpa rentes antes que seguir la di sc re­

ción para crea r y aplica r políti cas. Más aun , cada gobierno

loca l debe eva lua r su est rateg ia óptim a pa ra a lcanza r un

desarro llo sustentable, ya que no h ay un a rece ta única;

es dec ir, deben ad apta rse las pos ibilid ades con las prio­

r idades socia les, económicas y eco lógicas.

Una aplicac ión inte resa nte en es te se ntido se ría que

los go bie rnos loca les apoya ran la creac ión de institutos

el e pl aneac ión municipa les 1 ~ y estata les, en los cua les hu­

bie ra un espacio dond e deba tir y es tudiar las po líti cas

11. E. Rodríguez-Oreggia y R. Tuirán , "Barreras e mcentivos en la coope­rac ión intermunicipal en México", Gestión v Política Pública, vol. XV. núm. 2, segundo semestre de 2006, pp. 393-41 O.

12. Estos institutos son organismos descentralizados de la admin istración pública local , dirigidos por un consejo compuesto por ciudadanos y servidores públ icos que auxilia a las autoridades locales en la definición y ejecución de planes de desarroll o y obras.

134 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

El crecimiento económico en las

regiones menos desarrolladas y la

reducción de la pobreza mejoran

también la disponibilidad y habilidad para pagar por un

mejor entorno

públi cas loca les. Esto le da r ía continuidad a los proyec­

tos , pues sus alcan ces rebasa rían los bre\·es periodos de

la administrac ión pública , que no pe rmiten incrementar la

efic iencia de los tomadores de dec isiones; asimismo, en la

pl a neac ió n se inco r pora ría n los elementos clave del de­

sa rro llo (aspec tos a mbien ta les, económicos y socia les);

pe ro sobre todo habr ía pa r ticipac ión y controles soc ia­

les que ha rían de la pl aneac ión un proceso o rdenado, in­

te rtempora l y apartidi sta. Es dec ir, se daría credibilidad

a las in stituciones y se ha ría de las po líti cas públicas un

ej e rcicio útil y ex itoso. @

La institucionalización

del comercio mundial :

del GATT a la OMC

E 1 periodo comprendido entre los últimos decenios

del siglo X IX y la primera guerra mundial (1914-1918)

se caracterizó por una enorme expansión del comercio

mundial , que aumentó en volumen cerca ele 3.5% anual;

se calcula que el va lor ele las exportac iones el e todo el

mundo era ele 16 a 17 por ciento del ingreso munelial. 1

El patrón oro , es tablec ido alrededor ele 1870, asegu­

ró un sistema internacional ele pagos es table con la fija­

ción del precio ele las principa les di visas de l mundo en

términos ele ese metal, y es to facilitó ele igual manera la

expansión de los intercambios. Sin embargo, durante

ese periodo no hubo un régimen comercial internacio­

nal institucionalizado , puesto que las negoc iac iones eran

bilaterales y los gobiernos en ocasiones inici aban estos

acuerdos, que en genera l surgían ele iniciativas privadas;

ele igual modo se instituían los acuerdos internacionales

de tra nsporte y comunicaciones, esenciales para el comer­

cio. Esta relativa independencia institucional respecto a los gobiernos nacionales funcionó aun después ele la pri­

mera guerra mund ial.

Simon Kuznets, "Ouantitative Aspects of the Economic Growth of Nat ions" , Economic Development and Cultural Change, vol. 15, núm. 2, 1967.

* Departamento de Producción Económica, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xoch imilco <a [email protected]. mx>.

i 1

/ ,/ - '"'f,-\1

AÍDA LERMAN

ALPERSTEIN*

COiv/ERC/0 EXTERIOR. VOL. 58. NÚM . 2. FEBRERO DE 2008 135

Las redes muncli a les cle comercio se Yieron interrumpidas

por la gue rra v ya no se restablec ie ron ele la misma mane ra,

pues en el decenio ele los \·e inte las protecc iones arancela­

ri as se restituye ron y con la cri sis ele 1929 se incrementaro n.

El concepto ele nac ión más fa\'orec icl a, ace ptado desde la se­

gund a mitad del siglo X IX , se abandonó cuando los pa íses

optaro n por la aplicac ión ele ba rreras arancelari as y medi­

das el isc ri m inato rias . Con el lema WTII i 110 a mi vecino, unos a

otros se pasaban los costos ele la recesión. Por consiguiente,

el come rcio mundia l se desplomó incluso más que con el

inicio ele la confl agrac ión ele 1939-1 945.

EL ACUERDO GENERAL

SOBRE ARANCELES Y COMERCIO

Poco d espués el e fin a li za r la seg und a g ue rra mun­

di a l se ge n e ra ro n co ndi cio n es p a ra clin a mi za r e l

come rcio, lo que ocurr ió incluso con una mayo r ra pidez

durante la llamad a época deo ro del cajJi talismo (1950-1973) .

Los vo lúme nes el e los interca mbios aume nta ro n 5.8%

a nua l, con mayor rapidez que e n el siglo X IX , mientras la

pro ducc ión se incrementó e n un índice sin preced ente :

3. 9 po r c i e nto.~

El acue rdo ele Bre tton Woocls ele 1944 estableció no sólo

un sistema ele tasas ele ca mbio fij as , sino ta mbié n la base

para un o rden comerc ia l mul til a te ra l. En una ten ta ti va

ele ev ita r el protecc ioni smo, con la Carta el e La H abana

el e 1947 se prev ió la Organi zac ión Inte rn ac iona l del Co­

me rcio (Ole) para que libe ra ra el comercio y se ocupa ra

po r los problemas del desa rro llo. Es dec ir, supervisaría la

operac ión del sistema ele comercio mundial establec iendo

di sc iplinas para el mismo, el e modo que se ocupa ría ele

no rm as en mate ria ele empleo, conve nios sobre produc­

tos básicos, prácticas comercia les restrictivas, inversiones

inte rnac ionales y servicios. Además, acompaúaría a las

dos in st ituciones ya creadas : el Banco Mundia l y el Fondo

Mone ta rio Inte rnacion a l (Fl'vll ).

En el ínte rin , e n diciembre el e 1945 , 15 pa íses inicia­

ron negoc iaciones e nca minad as a reducir y conso lida r

los a ranceles adu aneros, ya que deseaban impulsar una

rápida liberalización del comercio y solta r el las tre el e las

medidas proteccionistas que seguían en vigor.

Pa ra oc tubre el e 1947, el g rupo -que se había amplia­

d o a 23 mie mbros- 1 firm ó e l Ac ue rdo Ge ne ra l so bre

2. David Held et al., Transformaciones globales. política, economía v cultura, Oxford University Press, 2002. p. 177.

3. Los 23 países fueron Australia. Bélgica. Brasil, Myanmar, Canadá, Sri Lanka. Chi le, China. Cuba, Checoslovaquia, Francia, la India , Líbano.

136 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

Ara nce les'" Com e rc io (G.>.TT ). 1 Si b ie n la Carta el e La

Haba na que in stitu ía la O IC se ap robó, no log ró la rat i­

ficación ele a lgun os congresos nac io na les; por ejemplo ,

e n e l el e Es tados Unidos, a pesa r de que el pres idente Ha­

rry S. Truma n fue uno de los prin cipal es impul so res de l

p royec to, los pro tecc ion isLas \·los de fe nso res d el libre co­

me rcio (q ui e nes tem ía n la reg ul ac ión) se unieron pa ra

opo ne rse a l mismo.

En luga r el e la O I C: se inst ru me ntó el GATT, un for o

mul til a te ra l pa ra las negoc iaciones ele los a rance les que

se convirt ió en la prin cipa l age nc ia de l co me rcio inte r­

nac io na l.

El rég ime n de l GAT T se basó e n los sig ui entes prin ci­

pios fu ncl amenta les: a] la no el isc ri mi nación (principio el e

la nac ión más favo rec ida); b] rec ip roc id ad , es dec ir, qu e

las reducc iones el e a rance les en un pa ís se deben ig ua la r

con las ele sus soc ios come rcia les; e] t ransparen cia , esto

es, que la na tura leza el e las med idas de l come rcio debe

se r cla ra , y el] j ust icia , que se re fi e re a prác ticas co mo la

in troducc ión en el comercio el e b ie nes a prec ios in fe rio ­

res a los de l me rcado o la d e te rmin ac ión pre cl a to ri a el e

prec ios po r pa rte ele los ex portado res, ele manera que se

consideran inju stas y los pa íses ti e ne n e l de rec ho ele in s­

t ituir un a pro tecc ión con tra las mi smas. Estos principios

fueron el ma rco ele referencia ele las ro nd as el e negoc ia­

ciones, que en los prim eros a ti os se concentraron e n con­

tinua r el proceso el e reducc ión ele a rance les.

En la Ronda ele Kenn ecly, ce le brad a entre 1962 y 1967,

se aprobó un ac uerdo antidwnjJing: Los pa íses en desa r ro­

llo, si bien conside raban que el Ac ue rdo di sponía ele a lgu­

n as no rmas especí fi cas pa ra las in d ustrias nac ie ntes, as í

co mo pa ra los problemas ele la ba lanza ele pagos , se t'i. a la­

ban que este tratamiento e ra in sufi ciente e in satisfacto rio

pa ra responde r a su s neces id ades. Es as í como dema nda­

ro n un trato prefe rencia l y no rec íproco e n el comercio

in te rn ac ional , pa ra obte ne r un trato favo rable respecto a

sus exportac iones ele productos manufac turados y como

medio pa ra impulsa r su ind ustri a li zac ión .

Estas nac iones tambi é n se ma ni festa ron e n contra de l

sistema ele negoc iac iones comercia les a rancela ri as basa­

das e n la rec iprocid ad , con e l a rg u11t enlu d e que las re­

baj as ara nce la rias a que se ve ían obligad as p a ra obte ne r

co nces iones equi va le n tes hi potecaba n su futuro.

Luxemburgo. los Países Bajos. Nueva Ze landia. Noruega, Pakistán , Rodesia, Si ria, Sudáfrica. el Reino Unido y Estados Unidos. Ch ina , Líbano y Siria abandonaron posteriormente las conversaciones. Datos de la Organización Mundial del Comercio .

4 . Estos países también participaban en la constitución de la Organización Internacional del Comercio.

Como en la revisión del GATT ele 1955 no se recogie ron

todas sus peticiones, los países en desa rrollo propusieron

la creac ión el e un fo ro a lterna ti vo, y es así como en 1964

se inst ituyó la Confe renc ia de las Nac iones Unidas sobre

Comercio y Desa rro llo , u NCTA o , o rga nismo pe rm anen­

te ele Nac iones Unidas.

Desde esta organizac ión se pres ionó pa ra que se i mro­

dtu era n ciertos ca mbios en el tr ata mi ento y enfoq ue el e

las relac iones comercia les in ternaciona les . En ese mismo

a i1 o se log ró introducir en el GATT un nu evo apa rtado

sobre comercio y desa rro llo . La redacc ión el e la 1 V parte

confirmó que en las negoc iacion es arance larias los pa í­

ses desa rro llados no esperarían rec iprocidad en el trato

ni que sus merca dos facilita ría n el acceso a productos el e

los países en desa rrollo.

Sin e mbargo, e n ese prim e r co mpromiso no sega­

rantizaba el trato prefe re ncia l, por lo que nueva mente

y con la pres ión el e la u NCTA o és te se in trocltu o en 1971

con la ado pció n de l siste ma ge ne ralizado el e prefe ren­

cias . Estas modifi cac iones rompían co n e l prin cipio el e

no di sc rimin ac ión y tambi én con e l el e reciprocidad , pi­

la res el e la filo sofía d el GATT. En las sig ui entes rondas

-Kenn edyy sobre todo de Tokio-se integ ró, como un o

de los prin cipios a seguir, el trato espec ia l a los pa íses en

desa rro ll o y co n mayor ate nc ió n a los ca ta logad os como

me nos adelantados (véase e l cuadro 1).

C U A O R O 1

RONDAS DEL GATT

Nombre 1947 Ginebra 1949 Annecy 1951 Torquay 1956 Ginebra 1960-1962 Dillon 1962-1967 Kennedy 1973-1979 Tokio

1986-1994 Uruguay

Aranceles Aranceles Aranceles Aranceles Aranceles Aranceles y antidumping Aranceles, medidas no arancelarias y marco jurídico

Temas

Aranceles, medidas no arancelarias, productos obtenidos de explotación de recursos naturales, textiles y confecciones, agricultura, alimentos tropicales, revisión de artículos del Acuerdo General, cumplimiento de compromisos de la Ronda de Tokio, salvaguardias, subvenciones y medidas compensatorias, derechos de propiedad intelectual, trato de mercancías falsificadas, servicios financieros, inversiones, solución de diferencias y func ionamiento de! GATI .

Países 23 13 38 26 26 62

102 125

Fuente: elaborac1ón prop1a con informac1ón del GATT y !a OMC.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL 137

El éx ito de l GATTen la red ucc ió n el e los a ra nce les se

vio e nso mbrec ido no só lo po r lo b ;~ o ele esas reducc io­

n es , s in o po r un a se ri e el e reces io nes eco nómi cas qu e

se presentó e n e l d eceni o de los sete n ta y los prim e ros

a ii os de 1980. Esto impul só a los gob ie rn os a id ea r o tras

formas ele pro tecc ió n para los sec to res que se enfre nta­

ban co n un a mayo r compe te ncia ex tra nj e ra. Asimismo ,

las elevad as tasas d e desemp leo y los frecuentes cie rres

d e fábricas influye ron pa ra que países de Europa occ i­

dental y Amé rica d e l No rte tra ta ra n el e co nce rt a r co n

sus competidores ac ue rdos bilate ra les el e repa rto d e l

mercado y emprender u na ca rre ra de subvenciones pa ra

ma nte ne r sus posicio nes e n el come rcio el e produ ctos

agropecuarios , lo que min ó la creclibilicl acl y la eficac ia

d el GATT.

Pa ra hacer frente a esta situación se convocó la Ronda

d e Tokio (1973-1979), el intento más importante por dis­

cutir los obs táculos a l come rcio, las med idas no ara nce­

la ri as y el ma rco jurídico . Lo que más des tacó a l respecto

fue: a] e l ma rco jurídico, para revi sa r y perfeccionar el

fun cion a mi ento el e las disposicion es y cláusulas de ha­

bilitac ió n ; b] la reducc ión e n conjunto de aranceles de

productos industri a les; e] los acuerdos e n medidas no

arancelarias, nuevos com ités de vigi lancia y negociac ión ,

valoración en aduana , otros más ace rca de las compras

del sector público y los procedimientos para el trámite ele

li cencias de importación ; asimismo, el código ele subve n­

ciones)' derechos compensatorios, además de los acuerdos

que trata n e l tema de los obstácu los té en icos al come rcio,

y el] ag ri cultura: acuerdos referentes a la ca rne ele bov ino,

productos lác teos y productos tropi ca les.

Sin e mba rgo, esta Ronda no log ró resolver los proble­

mas de las subve n ciones y de rechos compensatorios de l

comerc io ele productos ag ropecuarios. Las diverge ncias

entre la U nión Europea y Estados Unidos por defend er

sus me rcados hicie ron imposible un a solución . Tambié n

quedó pendiente el código de sa lvaguardias que debía

poner f in a los acuerdos bilate ral es de comercio en sec­

tores co mo el automovi lístico o e l siderúrgico.

Pa ra co mie nzos de 1980 e ra ev iden te que el Acuer­

do Genera l ya no respo ndía a la rea lidad de l come rcio

mundi a l, mucho m ás co mpl ejo e impo rtante qu e 40 ai1os a trás . El co me rc io el e servicios -sin integrar en

las no rm as- era d e g ra n interés para un núm ero cre­

ciente de países , así como las invers iones internac iona­

les qu e se h abían in cre me ntado. En las eva lu aciones ,

las nor mas de l GATT res ultaban de fi cientes en secto res

como la ag ri cultura, ya que se ha bía n aprovechado los

puntos déb il es de l sistema multil ate ra l sin obtener éx i-

138 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

toe n los es fuerzos po r 1 ibe ra r e l co me rc io d e produ ctos

agropecuarios.

En e l sec tor d e los text il es y e l vestido se n egoc ió,

entre 1960 y 1970, un a exce p c ió n a las di sc iplin as nor­

ma les, que dio origen a l Ac ue rd o Multifibras y que e n

1986 integ ra rí a la to ta lidad d e los productos texti les .

In cluso ca usaban preoc upa ció n la es trucLUra in stitu­

cio na l de l GATT y su sistema el e so luc ió n el e dife re nc ias.

Estos factores p e rsuad ie ron a los mi embro s d e l GATT

pa ra rea lizar un nu evo inte nto por reforzar)' a mplia r

el siste ma multil ate ra l, lo que se trad uj o e n la co nvo­

cator ia a la Ronda de Uruguay e n 1986, que se prolon­

gó h asta 1994, la mayo r n egoc iac ión co mercial h abida

hasta ese momento .

El programa el e la Ronda el e Ur uguay comprendía

aranceles, medidas no arance larias, productos o bte ni­

dos el e la explotación ele recursos naturales , text il es y

vestido , agr icultura, productos tropi ca les, rev isión d e

artícu los del GATT, cumplimiento de los compromisos el e

la Ronda d e Toki o , sa lvaguardias, subvenciones y medi­

das com pensatori as, de rechos el e propiedad intelectual ,

trato ele mercancía s falsificadas, medidas en mate ria el e

inve rsio nes, solución el e controversias, servicios y fun­

cionamiento del GATT.

Los par ticipantes se pusieron de ac ue rdo en un con­

junto d e reduccion es ele los derec hos ele importación

ap licables a los productos tropica les (exportados sobre

todo por los países en desa rrollo). Se revisaron las nor­

mas d e sol ución el e controversias y a lg unas ele las medi­

das se aplicaron ele inm ed iato. Tambié n se estableció la

presentación ele informes periódicos respecto a las polí­

ticas comerciales el e los miembros de l GATT, medida que

se conside ró releva nte para lograr que los regíme nes co­

me rc iales fueran transparentes e n todo el mundo .

Al finalizar las negoc iaciones de la Ronda ele Uruguay,

los ll7 pa íses participantes suscribieron el Acuerdo de

.Marrakech en 1994, en el que se aprobó lo siguiente: crea­

ción el e la Organizac ión .Mundia l de l Comercio (OMC)

en 1995 como administ radora de l GATT y nuevos códi­

gos ele liberalización: GATS (Acue rdo sobre Come rcio de

Servicios) ; TRIPS (Acuerdo sobre Aspectos ele Propiedad

Inte lectual re lacionados con e l Come rcio); arance liza­

ción el e ba rreras no a ra nce lari as; ga ra ntía de acceso a

mercados de productos; reducción de 21 % en ayudas a la

exportación; mejora en el sistema de solución de dife ren­

cias , reglas y di sc iplinas; mejoras en reglas del acuerdo ,

como e n subve nciones, no rmas contra prác ticas desleales

(a nlidwnjJing), prohibición de restricciones volu ntarias a

la exportación y ordenación de mercados .

POR QUÉ UNA ORGAN IZAC IÓN MUNDIAL

DEL COMERCIO

Con la firma de los ac uerdos de Marrakech , en abril de

1994, concluye ro n ocho ú ios de a rdu as negociac io­

nes d e la Rond a d e Urugu ay. Uno de los mayores éx itos

fue la creac ión d e la OMC , como respuesta a los nuevos

retos que impli caba la in tern aciona li zación del comercio,

obse rvad os ya d esde los a iios ochen ta y conso lidados e n

los noven ta de l pasado siglo.

El prog reso tecnológico fue un a de las causas p rin ci­

pa les de los ca mbios es tructura les vistos en la econo mía

mundia l. La revo luc ió n tec nológ ica en á reas co mo la

microe lec trónica, la bio tecnología, la in fo rmática y las

comunicac iones tuvo enormes repercusiones en el comer­

cio, po r lo que ta mbién fu e crec ien te la importancia de

los se rvicios en los pa íses desa r ro ll ados. El aumento de l

in te rcambio mundia l en se rvicios fort a lec ió los vínculos

con el comercio, la tec nología y la invers ión. Es to ex plica

po r qué los países desa rrollados y las empresas tra nsna­

c iona les conside ra ron los se rvicios como un sec to r es­

tratég ico en las negoc iac iones multil ate rales en mate ri a

comercia l.

La inve rsión ex tranj era direc ta (IED ) y la universa li za­

ción el e la producc ión tuvie ron efec tos conside rables en

la evolución rec ien te del comerc io in te rn aciona l, con la

te ndencia el e las g raneles empresas a esta blece r sistemas

de producc ión y comercia li zac ión integ rados .

O tro eleme nto que ca rac ter izó la evo lución de l in te r­

ca mbio mundial, a principios ele 1990, fu e el impul so fre­

nético ele los pa íses en desa rro llo pa ra incorpora rse más a

ese interca mbio . Desde los a ti os ochenta , el intercambio

comercial de l sudeste asiá tico fue muy el i ná m ico, y recien­

te mente va rios pa íses de Améri ca Latin a han abi erto de

manera unilate ral sus economías pa ra ta l efecto.

O tra ca racte ríst ica releva nte fue el resurgimien to de l

interés por susc ribí r ac uerdos para integ rar las econom ías

nac iona les en ag rupac iones perma nentes con mercados

comunes, uniones aduane ras o á reas el e libre come rcio

(conside rados en el GATT ). El region a li smo económico

y comercia l es uno de los fe nó menos más ll amativos, en

pa rti cula r por sus consecuencias en las negociac iones de

comercio multil a tera les .

El resurgimiento de la integ rac ión regional, en momen­

tos en que se intensifica la globa l izac ió n de la econo m ía,

obedece a los problemas que en frentaron las negoc iac io­

nes mul til ate ra les en el marco del GATT a princ ipios de

los a tios noven ta .

Las co nve rge ncias en m ate ri a el e po lí tica co me rcia l

que la nueva age nda de negoc iac iones reque ría se a lcan­

zaban con más fac ilidad en tre grupos ele pa íses más re­

ducidos y homogéneos que en tre las más el e 100 nac iones

pa rti cipa ntes en la Rond a ele Urug uay; ej emplo de es to

son la Unión Europea, el Tra tado ele Li bre Comercio el e

Amé ri ca de l No r te (TL CAN ) y e l Me rcado Co m ú n de l

Sur (Mercosur), entre o tros.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL COM ERCIO MUNDIAL 139

De man era adiciona l, e l escenario del comercio m un­

dial de los últimos decenios fue e l constante deterioro

de las disciplin as ele comercio multilateral , y por tanto

la urgencia el e concluir con éx ito la Ronda de Ur11 g11a y.

Cuando és ta se inició, en 1986, uno de los objetivos fue

detener la erosión del sistema multilateral y de las disci­

plinas comercia les debido a un a co mbinación de políti­

cas protecc ionistas y rest ri ctivas. Así, por ejemplo, en los

últimos a ños el comercio mundial se ha ido apartando el e

la reciprocidad multilateral y el e la aplicación de la cláu­

sula de nación más favorecida, por lo que los problemas

comerciales se abordaron cada vez más con base en crite­

rios bilaterales, regionales e incluso unilaterales.

Un acontecimiento que afectó a l sistema internaciona l

fue la promulgación en Estados Unidos de la Ley Gene­

ral ele Comercio y Competencia ele 1998, en cuyo artícu­

lo 301 se dispone la aplicación ele medidas ele represalia

contra los socios comerc ia les ele Estados Un idos cuando

sus prácticas se ca lifiquen unilateralmente ele a-rbit-ra-rias o discriminatorias. Y esto no sólo respecto a las mercancías,

sino también en esferas en las que no hay obligación es­

pecífica a lguna, como los servicios, las inversion es y los

derechos de propiedad intelec tual.

Por es ta razón era necesaria la creación ele una orga­

nización mundial para la a el m in istración ele los acuerdos

multilaterales negociados en la Ronda ele Ur uguay, así

como contar con un marco legal para ap licar los acuer­

dos y elimin ar en lo posible las medidas unilatera les ins­

trumentad as por las principales potencias.

Cabe sei'ialar que antes de que la OMC se creara forma l­

mente, en el seno ele la Reunión Ministerial de Marrakech

se suscitó un fuerte debate entre los participantes y los ex­

pertos. Los sectores proteccionistas y las organizac iones

no gubernamentales, preocupados por los efectos negati­

vos de la liberalización del comercio, argumentaban que la

OMC sería un instrumento más para servir a los intereses ele

las graneles corporaciones transnacionales. Sin embargo,

aná lisis recientes coinciden en que los resultados de la Ron­

da ele Uruguay constituyeron una solución de comprom iso

global que marca el punto ele partida para la construcción del nuevo sistema ele comercio multilateral.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO:

PRINCIPIOS Y FUNCION ES

La OMC constituye un m arco o es tructura el e norm as

y disciplinas para las políticas relacionadas con e l

comercio, c uyo fin es contribuir a que las corr ie ntes

140 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

comerc ia les circ ulen con fluid ez , libertad , equidad y previsib ilid ad. Por otra parte, la O IVIC no defi ne ni es­

pecifica e l resultado de las rond as de negociac ió n , pues

éste depe nde de los ac ue rdos qu e alcanzan los es tados mi embro dentro ele esa estructura. A partir ele lo ante­

ri or, sus funciones se limi tan a ad ministra r ac ue rdos

comercia les, servir de foro para negociaciones, reso lve r

diferencias, exa minar las políticas nacionales , ay ud ar a

los países e n desarrollo con la prestac ión ele as istencia

téc ni ca y la o rganización de prog ramas el e forma ción

sobre comercio, así como cooperar con otras orga niza­

ciones inte rnacionales.

La OIVI C se compone por 151 países (hasta julio ele 2007);

su máxima auto ridad, la Conferencia Ministerial , que

se reún e cada dos años, cuando se toman los acuerdos. A

diferencia el e otros organ ismos multilaterales , como el

Banco Mundial o el FMI, funcion a con la máx ima "un país ,

un voto". La OMC , a l igual que el GATT, delibera mediante

rondas el e negociación , que suelen durar úios.

La OMC se ocupa de las relaciones comerc ia les entre

sus miembros . Es un órgano permanente que, a dife ren­

cia del GATT, desde un prin cipio se concibi ó co mo un acuerdo tempora l. Además, sus cláusulas afectan a todos

los es tados miembro , mientras que el GATT se limitaba a

ser un a ac umulación de acuerdos, a los que los es tados se

podían acoger o no (véase el cuadro 2).

Actualmente, los ac uerdos de la OMC se agrupan en tres

grandes bloques: GATT, comercio de mercancías y Acuer­

do General de Comercio de Servic ios (AGCS-GATS) , que

se enfoca en la libera lización de los servicios , y otros más

que trata n aspectos de los derechos de la propiedad inte­

lectual relacionados con el comercio (ADPI C-TRIPS).

Los principios o dimension es que configuran la base

lega l sobre la que los es tados miembro pueden llega r a

acuerdos son cinco: a] no discriminación; b] reciprocidad;

e] acuerdos vinculantes; el] transpa rencia , y e] determina­

das excepciones.

El primero, la no discriminación, tien e dos compo­

nentes: 1) el de nación más favorec ida (NMF), y 2) el trato

nacional. Éstos se enc uentran en los distintos ac uerdos

sobre bienes , se rvicios y propiedad intelectual. La norma

de NMF se aplica de modo incondicional, a pesar de que

se mantienen excepcion es como las zonas de libre comer­

cio, que son ac uerdos entre países por los cuales se deja

de imponer arancel a las ex portac iones.

Las uniones aduaneras son zonas de libre comercio don­

de los países no só lo dejan de imponer arance les a las ex­

portaciones , sino que además adoptan aranceles comunes

para las importaciones de terceros países . Los acuerdos

C U A D R O 2 los compromi sos a lca nza­

dos en e l seno ele la Orga­

nizac ión GATT Y OMC : PR INCIPALES DIFERENCIAS

El cuarto princ ipi o, la

GATT OMC Conjunto de normas, un acuerdo multilateral sin base

institucional Insti tución permanente con sus prop ias secretarias

t ransparencia , es un a obli­

gac ión lega l incluida en los

a rtículos X de l GATT, III

del G ATS y 63 d el TRIPS.

Los países miembro están

obligad os a publica r sus

normas en ma teria ele co­

mercio, establece r y man­

te ner in stitu cion es qu e

Secretaria asociada

Apl icación de carácter provis ional

Las normas se aplicaban sólo a comercio de

mercancías

Instru mento m ult ilate ral, en 1980 contaba con ac uerdos de carácter pluri! ateral y selectivo

Sistema de sol ución de diferencias len to

Compromisos cont raídos absolutos y permanentes

Aba rca mercancías. comercio de servicios y propiedad intelectual , y trata temas relac ionados con comercio

Los acuerdo s son multilaterales: implican compromisos para todos sus miembros

Sis tema de solución de diferen cias rápido, au tomático

y menos vulnerab le a bloques

Fuente: elabora ción propia con rn formación de la OMC.

ele trato preferencial son aquellos es tablec idos entre paí­

ses industri ali zados y en desa rrollo por los cua les los pri­

meros fij a n arance les inferio res a los segundos.

En cuanto a l siguiente co mponente , la no disc rimin a­

ción, el trato nac iona l requie re que un a vez que los pro­

ductos ex tranjeros hayan sa ti sfecho cualesquie ra ele los

requi sitos nac iona les necesa ri os pa ra su importac ió n ,

sea n tratados el e ma nera no menos favo recedora que los

productos simila res o compe ti tivos nac iona les.

El segundo princ ipio, la rec iproc icl acl , se aplica en el

momento en que hay negociaciones pa ra la entrada ele un

nuevo miembro a la OMC . Cua ndo un país quie re fo rm ar

parte ele la o rga ni zac ión , el res to ele los es tados miembro

ti ene la obligac ió n el e ga ranti za r ta rifas acm·cl acl as con

los demás , tal como se desc ribe en e l principio ele nac ión

más favo rec id a.

La rec iproc idad se acompúw ele la solución ele diferen­

cias , por lo que se cuida si las acc iones ele un pa ís miembro

tienen como efecto anul a r o pe1juclica r las negociaciones

el e acceso a l mercad o el e o tro o cua lquie ra ele las norm as

ele la O MC . Se le puede pedir a l gobierno ele ese Estado

que ca mbie es tas no rmas o pe rmita un mayor acceso a su

mercado . Si no se ll ega a un acuerdo , el pa ís ag raviado

pued e inicia r una acción lega l apelando a es te principio

ele solución el e di fe rencias. Esto implica la constitució 11

el e un pa nel ele expe r tos encargados ele de te rmin ar si la

medida en cuestión viola los acuerdos ele la OIVI C. Como se

trata ele un ac ue rdo intergubern amenta l, sólo los gobier­

nos ti enen de recho a ll eva r un caso ante el panel.

Los princ ipios el e no di sc rimin ac ión y rec iprocidad

ti e ne n co mo obj e tivo co njunto aseg ura r e l te rcero el e

los c inco prin cipios el e la O MC -el el e acu erdos vin cu­

la n tes-, pu es to que ga ra nti za n e l cumplimie n to el e

p e rmita n la rev isió n el e

las dec isiones admi n istra­

ti vas que puedan afe cta r

el comercio , responder a las dema ndas ele info rmac ión

de otros miembros y no tificar a la OMC cua lquier cambio

en la política comercia l.

El último principio ace rca ele las excepciones d e te r­

min a que e n la OMC no hay exce pciones ad hoc. Si un

miembro busca no cumplir con sus compromisos, debe

invocar la exce pción apropiad a o renegoc ia rlos. En cua l­

quier caso, hay sufi cientes provisiones en los acuerdos que

admiten excepciones a las obligac iones básicas; límites

LA INSTITUCI ONALIZACIÓN DEL COM ERCIO MUNDIAL 141

ta ri fa ri os , prohibición de res tri cc iones cuantitativas, no

el isc ri mi nac ión .

en la ro nda se muest ran conve ncidos de que ll egó e l mo­

me nto el e la ve rd ad : si el ac ue rdo no se concre ta a ho ra,

tendrá qu e espe ra r va rios a lios más. La Ronda de Do ha, instaurada en 2001 , ll eva siete a li as

t ra tando el tema del desa r ro llo. Las negoc iac iones ent re

Estados Un idos , la Unión Europea y los pa íses e n desa r ro­

ll o han pasado po r rup turas , vueltas al di á logo y un sinfín

el e mome ntos que si bie n pa rec ía n dec isivos no te rmina n

de ce rra r el ac ue rdo. Los conto rnos de la bata lla está n di­

bujados con cla ridad . Po r un lado, los pa íses en desa rro llo

que luchan por una mayor apertura de los mercados ele los

pa íses ri cos para in troducir principa lmente sus produc­

tos ag ríco las; po r el o tro, los desa rroll acl os , que quiere n

co loca r sus productos in dustri a les y se rvicios con me nos

ba rreras en los me rcados de los prime ros .

Po r esta razó n , e l el i rec to r de la OMC, Pasca l La m y, pu­

blicó enjulio ele 2007 un docume nto pa ra dest raba r las

negoc iac io nes y propone r que Es tados Unid os redu zca

sus subvenciones ag r íco las en un rango de 13 000 a 16 000

mi !I ones el e cló la res a nu a les . Actua !mente, ese pa ís tiene

subve nciones auto ri zad as po r 47 000 millones el e dóla res .

Sin embargo , sus ayudas efectivas son muy in fe ri a res: una

medi a de 17 000 millones e n los últimos l O úws. La ú l­

tima propuesta de l go bierno es tadounide nse es tipulaba

re b<Ua r las subve nciones ag rícolas hasta 2:! 000 m iliones

de dó lares . Además, se le soli cita de ma ne ra expresa no

concentra r las ayudas e n cinco productos: soya, a rroz, tri­

go, maíz y a lgodón. En el caso del a lgodón , po r ej emplo ,

Las negoc iac iones de Do ha se suspe ndieron e n julio

de 2006 y no se han vue lto a re toma r. Los pa rti cipan tes

C U A D R O 3

CONFERENCIAS MINISTERIALES DE LA OMC

Nombre

Singapur

Ginebra

Seatt le

Do ha

Cancún

Hong Ko g

Fecha

Diciembre de 1996

Temas tratados

Primera Conferencia Ministerial -Propósitos: consolidar la OMC en el foro de negociación - Elaboración de agenda de trabajo para 1997 y 1998 - Impulso de negociaciones en marcha, en particular sobre tecnologías de información (TI)

Decla ra ción final: -Textil: los países exportadores solici taron la acelerac ión del proceso liberal izador comprometrdo en la Ronda

de Uruguay -Agricultura: movimien to pa ra adelantar negociaciones agrícolas al 1 de enero de 2000 (fracasó) -Nuevos temas: consenso de inclusión sobre IED (por su conex ión al desarrol lo socia li. competencia (con el fin

de hacer explícitas práct icas rest rictivas con obstáculos al comercio), contratos públicos (para procurar transparencia) , aduanas (para fac ilitar el comercio interno)

Mayo de 1998 Reafirmaron compromisos de Singapur

D1c1embre de 999

Noviembre de 2001

Sep tiembre de 2003

Diciembre de 2005

Se ordenaron estudios sobre el comercio elect rónico Concluyeron negociaciones de telecomunicaciones básicas y servicios financieros

Sin lograr el objetivo propuesto: el lanzamiento de una nueva ronda de negociaciones comerciales Razones:

- Complejidad de temas de negociación - Muchos países particulares - Diversidad de intereses

Se convino en colaborar con el FMI y e! Banco Mundial pa ra mejorar la coherenc ia en formulación de polít icas económicas

Cobertura de todos los temas de la agenda comercial con un modelo de compromiso único (single undertaking) : " nada está acordado hasta que todo esté acordado"

Lanzamiento de la nueva ronda de negociaciones (Agenda de Doha para el Desarrollo): servrcros, agrrcultura, nuevas negociaciones de acceso a mercados para productos no agrícolas , propiedad rnteiectual , comercio. medro ambiente, temas de Singapur, temas de desarrollo e IED, antidumpmg y subsrdios, negociac:ones sobre acuerdos comerciales regionales

La Ronda debía concluir antes de enero de 2005

Eval uar los avances de la Agenda de Doha Fracaso por fal ta de acuerdo en temas de Singapur y las modalidades de negociación en sector agrícola Se cuestionó la capacrdad de la OMC y del sistema de decisiones por consenso

Ayuda interna (se consideran tres bandas para la reducción de las distorsiones en los mercados) Competencia en la exportación (eliminación progresiva de medidas sobre exportacrón) Acceso al mercado: eliminación de cualquier modo de subvencrón a la exportación (sin avances)

Fuente: elaboración propia con informac1ón de la OMC .

142 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

las subvenciones ascienden a 3 000 millones ele dólares,

lo que causa la ruina ele ag ri culto res afri canos.

La Unión Europea debe ría rebaja r 52 o 53 por ciento

los a ranceles con los que pro tege a sus ag ricultores . Los

productos con arance les más elevados , como carne ele va­

cuno, azúcar o lácteos, debe ría n ex perimentar recortes

más sig nifi cativos , en un rango ele 66 a 73 por ciento. El

criter io es que los más proteg idos reg istren una redu c­

ción arance la ria más intensa pa ra no impedir las expor­

taciones ele los países emerge n tes.

A los países emergentes, encabezados por Brasil , Ar­

gentin a, México, la 1 ncli a, Indones ia , Egipto y Malasia , se

les pide rebajar sus ara nce les en productos industria les,

con los que protegen sus sec tores manufactureros más

endebles, por lo que no deben excede r ele 15%. En la ac­

tu a lidad , la India y Brasil ap lica n un promedio ele 40 a 30

por ciento , respectivamente.

Según el documento comprom iso, las med idas se apl i­

ca n ele modo más laxo a los 32 pa íses menos elesarrollaclos,

que representan menos ele 1% del comercio mundial. Acle­

más , a los más pobres se les ex im e el e limitaciones adu a­

ne ras para facilitar la venta ele sus productos a l exterio r

y favo rece r su desarrollo . '•

5. El País, 18 de julio de 2007, p. 42.

CONCLUS IONES

Lo releva nte es que co n la Organ izac ión Mundi a l de l

Come rc io se ha logrado crear un orga nismo el e ca­

rác te r pe rman e nte que in stitu c io na li za e l comercio

mundi a l y ofrece la pos ibilidad d e co nstruir un sistem a

con fi able basado e n no rm as conse nsuadas por sus par­

ti c ipa ntes . As imi smo, busca lograr un plano equitativo

ele negociaciones ent re las dife re ntes partes , en e l cua l

se puedan abordar las as im etrías ele sus capacidades y requerimientos , así como aportar un sistema só lido pa ra

enfrenta r las controversias y faci 1 itar un acceso rea l a las

economías el e menor desa rro ll o.

Como se sei1a la en los documentos ele la orga ni zac ión ,

su principal objetivo es "ayuda r a que las co rri entes co­

mercia les circulen con la máx im a libertad posibl e",'; g ra­

cias a la eliminación de ba rreras a l libre cambio que los

estados fueron crea ndo co n los a ii os para protege r sus

economías. En definitiva, e l objetivo alcanzar un sistema

ele libre comercio muncl ia l, pero que la liberalizac ión no

dependa exclusiva mente del me rcado. @

6. OIVIC, 2001 <www.w to.org >.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CO ME RCIO MUNDIAL 143

J~ , MÉXICO: INGRESOS DE LA CUENTA CORR IENTE, ENERO ­

~ NOVI EMBRE , 2004-2007 !mi les de millones de dó lares)

120

80

40

1601

o ~~•~~-L_~•--~-L_~·~~L_~~~---2004 2005 2006 2007

Exportaciones no petroleras • Remesas

• Exportaciones petroleras • Otros

Tur istas

Fuente : Banco de México, Balanza de pagos <www.banxlco.org.mx>. febrero de 2008.

!1AJ MÉXICO: EXPORTACIONES POR PR INCIPALES PAÍSES,

.»ENERO-SEPTIEMBRE, 2005-2007

!m il es de millon es de dólares)

2007 2005 2006 Monto Porcentajes

Estados Unidos 133 364 157 831 163 397 82.5

Ca nadé 2 946 3 739 4 671 2.4 Alemania 1 620 2 229 2 864 1.5

España 2 119 2 469 2 559 1.3

Colomb1a 1 035 1 573 2 109 1.1

Venezuela 930 1 338 1 656 0.8

Brasil 673 868 1 457 0.7

Japón 1 060 1 144 1 403 0.7

Paises Bajos 571 887 1 363 0.7

China 819 1 209 1 356 0.7

Fuente. Secretaría de Economía. enero de 2008

\ MÉXICO: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS,

~ ENERO-NOVIEMBRE, 2006-2007

!miles de mil lones de dólares y porcentajes)

2007

2006 Monto Porcentajes

Acei tes crudos de petróleo o de matenal b1tum1noso 32.36 34.12 13.7

Aparatos receptores de televisión 14.73 19.56 7.9

Automóviles de turismo y para transporte 15.99 17.03 6.8 de personas

Partes y accesorios rnr;:¡ automóviiAs P.Sf1P.r.lales 10 68 11 37 4 6

Automóviles para transporte de mercancías 7.72 8.39 3.4

Equ1po de cómpulo 8.63 8. 29 3.3

H1los. cables y conductores aislados de electr1c1dad 7.39 7.75 3.1

Aparatos electrices de te lefonía y telegrafía 2.96 7.52 3.0

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso, 3.33 3.63 1.5 excepto aceites crudos

Asientos 1ncluso los transformables en cama 3.42 3.37 1.4 y sus panes

Fuente: Dirección E¡ecut1va de EstudiOS Económ1cos del Bancomext con 1nformac1ón del Grupo de Trabajo conformado por el Banco de Méx1co, eiiNEGI. el Servicio de Adm1n1Strac1ón Tnbutana y la Secretaria de Economía.

144 COMERCIO EXTERIOR, VOL. 58, NUM .2, FEBRERO DE 2008

- COMERCIO EXTERIOR DE MEXICO, ENERO-NOVIEMBRE,

2006-2007' !mi llones de dól ares )

Variación 2006 2007 Abso luta Relativa

Balanza comerctal total -4 971 - 10 081 -5 109 102.8

E>..ponac10n total 229 876 248 685 18809 8.2

Petroleras 36 395 38 734 2 339 6.4

No petroleras 193 482 209 952 16 470 8.5

AgropecuariaS 6 198 6 858 660 10.7

Extractivas 1 152 1 561 409 35.5

Manufactureras 186 132 201 532 15 401 8.3

ltnportación total 234 848 258 766 23 918 102

B1enes de consumo 33 696 38 964 5 268 15.6

Bienes intermedios 173 525 188 779 15 254 8.8

Bienes de ca pital 27 627 31 023 3 396 12.3

a. C1fras rev1sadas. Fuente: Grupo de trabajo conformado por el Banco de México, el IN EGI, el Servic1o de Administración Tributar ia y la Secretaria de Economía .

.!13J MÉXICO: IMPORTACIONES POR PRINCIPALES PAÍSES,

.fl' 2005-2007 !mi ll ones de dólares y porcenta j es)

2007

2005 2006 Monto Porcentaje

Estados Unidos 85 898 96 744 102 566 49 .8

China 12 317 17 248 21 299 10.4

Japón 9 135 10 858 11 733 5.7

Corea 4 552 7 509 8 663 4.2

Aleman1a 6 395 7 008 7 804 3 .8

Canadé 4 251 5 258 5 681 2.8

Ta1wan 2 952 3 652 4 347 2.1

llalla 2 557 3 039 4 272 2.1

Brasil 3 762 4 154 4 153 2.0

Malasia 2 658 3 271 3 539 1.7

Fuente : Secretaria de Economía, enero de 2008.

, p~ MÉXICO: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS,

~ ENERO-NOVIEMBRE, 2006 Y 2007

!miles de millones de dólares y porcentajes)

2007

2006 Monto Porcentajes

Partes de accesorios de automóviles 10.68 11.76 4 .5 de usos espec1ales

C1rcuitos integrados y microestructuras electrónicas 8.8 1 8.36 3.2

Gasolina 6.06 8.83 3.4

Automóviles de tur1smo y demas vehículos 8 .22 8.41 3.3 para el transporte de personas

Partes para aparatos emisores y receptores 8.40 7.59 2.9 de radiotelefonía, televisores

01spos1t1vos de cflstal liquido y de mas aparatos 2.84 5.40 2 .1 e InStrumentos de óptica

Hilos, cables y demás conductores a1slados 3.39 3.88 1.5 para electncidad

Partes y accesorios para máqumas de of1c1na 4.34 3.80 1.5

Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía 1.21 3.80 1.5

Aparatos para corte. protección, derivac1ón 3.61 3.68 1.4 o conex 1ón de circuitos eléctricos

Fuente : 0 1recc1ón E¡ecut1va de Estud1os Económ1cos del Bancomext con 1nformación del Grupo de Traba¡o conformado por el Banco de México.ei iNEGI. el Serv1cio de Admmistrac1ón Tr1butaria y la Secretaría de Economia.

f\fl) MÉXICO: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS

_» DE BIENES INTERMEDIO S, ENERO-NOVIEMBRE, 2006 Y 2007

(m i l lones de dó l a r es y porcentajes)

Va ri ación

2006 2007 Abso luta Porcentaje

Total de brenes intermedios 173 525 188 779 15 254 8.8 Partes y accesorios para automóviles 10 680 11 761 1 081 10.1

especiales

C1rcu1tos integrados y microestructuras 8 811 8 363 -448 -5.1 electrónicas

Partes para radios, televisores, 8 400 7 591 -809 -9.6 radiotelegrafos y radares

Dispositivos de cristal líquido 2 840 5 398 2 558 90 .1 e instrumentos de óptica

Hilos, cables y demas conductores 3 391 3 876 486 14.3 de aislantes de electricidad

Partes y accesorios para méquinas 4 337 3 802 - 535 - 12.3 de oficina

Aparatos eléctricos de telefonía 1 206 3 801 2 595 215.3 y telegrafía

Aparatos para corte. protección, 3 607 3 680 74 2.0 derivación o conexión de circuitos eléctricos

Gasolina 2 796 3 476 680 24 3

Fuente: Dirección Ejecutiva de Estud ios Económicos de Bancomext con información del Grupo de Traba jo conformado por el Banco de México, el INEG I,

el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía.

~ll,J MÉXICO: IMPORTACIONES DESDE ESTADOS UNIDOS,

_¿;.~ ENERO-OCTUBRE , 2005-2007 (mi les de mi ll ones d e dólares )

Capitulo Tota l

85 Máquinas, aparatos y material eléctrico

84 Maqu1nas, aparatos mecánicos, calderas y sus partes

2005 2006 97 109

15 17

14 16

87 Automóviles, tractores, ciclos y sus partes 1 O 11

11 39 PIE!stico y sus manufacturas 9

27 Combustibles y ace1tes m1nerales

29 Productos químicos orgánicos

73 Manufacturas de fund1ción de hierro o acero

90 Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía y cine

48 Papel, cartón y manufacturas de pasta de celulosa

72 Fundic1ón de hierro o acero

Fuente: Secretaría de Econom ía.

2007 Monto Porcentajes

116 49.7

17 14.4

16 14.0

12 10.7

10 9.0

7.3

3.2

3.0

2.6

2.6

2.3

J::~ ESTADOS UNIDOS: IMPORTAC IONES POR PRINCIPALES

~ PAÍSES, ENERO-NOVI EMBRE, 2005-2007

(m il es de millones de dó lares )

2007 2005 2006 Monto Porcentajes

Total 1 529 1 705 1 792 100.0 China 223 264 296 16.5 Canadá 264 279 289 16.1 México 156 183 194 10.8 Japón 126 136 134 7.5 Alemania 77 81 86 4.8 Reino Unido 47 49 53 2.9 Corea del Sur 40 42 44 2.5 Francia 31 34 39 2.2 Venezuela 31 34 36 2.0 Ta iwan 32 35 35 2.0

Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, Oficina de Censos

jy1J PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE EXPORTACIÓN

~ DE PETRÓLEO, ENERO DE 2005- DICIEMBRE DE 2007'

(dólare s por barril)

100

90

80

70 Brent

60

50 Mezcla mexicana

40

30 2005 2006 2007

a. El último dato de la mezcla mexicana es de noviembre . Fuente: Petróleos Mexicanos, Estadíst icas Operativas <www.pemex.com> y US Energy Administration, Petroleum Navigator <http://www.eia.doe.gov>.

J)'1J ALTAMIRA : EXPORTACIÓN POR TIPO DE CARGA,

ft" ENERO-NOVIEMBRE, 2004-2007 (mile s de toneladas)

3

3

2

/ Otros fluidos

~Suelta'

Minerales

~~5:o~~o~ ~iiiiiiiiiiiiliiiiillí 1 000

o 500

Contenerizada

0 +---------~---------.---------.

200 4 2005 2006 2007 1. Automóviles, equipo pesado, varillas y otros. Fuente: Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Dirección General de Puertos, 16 de enero de 2008.

MÉXICO: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA,

ENERO-SEPTIEMBRE DE 2007 (porcentajes )

Cuentas con la matriz

39

Nuevas inversiones 39

Reinversión de utilidades 22

Fuente : Banco de México, Estadísticas <www.banxico.org.mx>, 19 de enero de 2008.

MÉXICO: INVERS IÓN EXTRANJERA DIRECTA POR SECTORES,

ENERO DE 1999-SEPTIEMBRE DE 2007

(m iles de millones de dólares y porcentajes)

Montos

Total 174 .6 Agricu ltura, ganadería, caza. silvicultura y pesca 0.4 M inería y extracción de petróleo 2.4

Industrias manufactureras 83.2 Electricidad y agua 1.7

Construcción 2.1 Comercio 14.8

Transportes y comunicaciones 8.8 Serv icios financieros, de administración y alquiler 44.9

de bienes muebles e inmuebles

Servicios comunales y sociales; hoteles 16.3 y restaurantes; profesionales, técnicos y personales

Porcenta jes

100 o 0.2 1.4

47.6 1.0

1.2

8.5 5.0

25 .7

9.3

Fuente: Secretaria de Economía, Sistema de Información del Reg istro Nacional de Inversiones Extranjeras <www.se-rni.gob.mx>, 20 de enero de 2008.

145

MEXICO: TIPO DE CAMBIO PESO-DÓLAR ' Y PESO-EURO,

ENERO DE 2006-DICIEMBRE DE 2007

11.5 -

11 3-

11 1 -

10.9-

Peso-euro - 16·5

- 16.0

-15.5

"15.0

10.7 l 1 14.5 Peso-dólar r

10.5 - -140

103 - --'---------- ---- - -------'-13.5 2006 2007

1 Tipo de camb10 FIX de Banco de f\Jiex1CO . Fuente : Banco de lvlex¡co, Pnnc1pales md1cadores <wwvv.banxlco .org .mx>. 15 de enero de 2008.

MEXICO, ARGENTINA Y BRASIL: RIESGO PAÍS, SEPTIEMBRE

DE 2005-DICIEMBRE DE 2007 IEMBI Global en puntos base )

600 -

500 1 400-300 _,

200 l 100 _j ------------:-:--:-:-------

0 ---------- - -,---------, 2005 2006

Fuente: Bloomberg.

MEXICO: RESERVAS INTERNACIONALES,

ENERO DE 2005- DICIEMBRE DE 2007'

!miles de m illones de dólares)

2005 2006

a. Últ1mo dato de l mes.

2007

Fuente : Banco de México. Estadísticas <www banxico.org.mx>, 15 de dic1embre de 2008.

2007

MEXICO: POS ICIÓN DE DEUDA EXTER NA BRUTA,

ENERO-M ARZO DE 2002 A JULIO-SEPTIEMBRE DE 2007

!miles de millones de dólares)

160 -1

1 2 o ll!!!!!!!!!!!!!!!!!!l!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!i::. Sector pnvado

Sector público S

0+--------------------------------------2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Banco de Méx1co, Estadísticas. Balanza de pagos <www.banxico .org.mx>. 15 de enero de 2008.

146 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO OE 2008

· M EX ICO: BALANZA TUR ÍSTICA, ENERO -SEPTIEMBRE,

'-:;;-., 2002-2007 !mil es de m ill ones de dólares) '

10

8

6

4

o 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Ingresos • Egresos • Sa ldo

Suma de tur istas y excursionistas en la balanza de pagos. Fuente: Banco de Méx1co, Balanza de pagos <banxico.org.mx>, enero de 2008 .

Jf,._ MEXICO: INGRESOS PORVISITANTES, EN ERO-NOV IEMBRE ,

lfj]-, 2003-2007 !millones de dolares)

12 000

'"""1 ' !~j 1 111 • En crucero

Fronterizos

• No fronterizos

2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Banco de Méxrco, Balanza de pagos <www. Ucmxico .ury .rnx >, ener o de 2008.

Jf.\.__ MEXICO : OCUPACIÓN HOTELERA EN C~NTROS TURÍSTICOS

JI3'i-, SELECCIONADOS' . 2000-2007 lporcent a¡es)

-- Total Integralmente planeados

/Otros centros de playa

::,..-=~---Ciudades grandes '-----Ciudades fronterizas

~radicionales

Ciudades del interior

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

1 Centros de playa rntegralmente pla neados (5). trad icionales (7). otros centros de playa (1 1). crudades grandes (3), ciudades del in terior (18) y c iudades f ron teri zas (4 ). Fuente: Secre taría de Turismo, Data Tur <www. sectur.com .m x>. enero de 2007 .

lfs. MEXICO : ARRIBO DE PASAJEROS EN CRUCERO POR

~' PUERTO, ENERO-NOVIEMBRE, 2003-2007 !miles de pasajeros)

-----------Cozumel

Otros

Majahual

2003 2004 2005 2006 2007

Fuente : Secretaria de Comunicacrones y Transportes, Drrección Genera l de Puertos, 17 de enero de 2008.

Marzo 2008

Campeche

28 y 29 Análisis práctico de los diferentes medios de pago en la exportación

Objetivo : Analizar las diferentes formas de pago internacional con el fin de seleccio­nar la más adecuada para la operación de comercio exter ior a realizar.

Temas : • Cómo seleccionar la forma de pago

internacional • Ventajas y desventajas de las diferentes

modalidades de pago internacional • Cartas de crédito • Documentación requerida Sede: Av. Adolfo Ruiz Cortines núm. 112,

Edil. Torres de Cristal, Torre A, Local1 01 A. P. B. Col. San Román, 24040 Campeche, Ca m p.

Inform es: Ricardo Pérez García Tel.. (981 1811 3543 < [email protected]. mx>.

Cancún

13 Legislación aduanera

Obj etivo Al finalizar el curso, el participante tendrá los conocimientos necesarios so­bre los tratados comerciales de México, las leyes de comercio y los impuestos.

Temas • Constitución política • Ley sobre Tratados • Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006

y su Programa de Política Exterior • Adecuación de diversas leyes federales

para el cumplimiento de los tratados • Código Fiscal de la Federación • Ley de Comercio Exterior • Ley del Impuesto al Valor Agregado • Mrscelánea de Comercio Exterior • Cuestionario XI I Sede : Av. Tulúm núm. 318, primer piso,

Locales 103, 104 y 105, SCrper Manzana 9, Manzana 2, 77500Cancún,O.Roo.

Informes: Hilda Lozano León Tel. (998) 889 9495 ex t. 4229 < [email protected]>.

Ciudad de México

30 Iniciación a la actividad exportadora

Objetivo: Proporcionar a los interesados en exportar un panorama del proceso de ex­portación, con el propósito de que analicen los beneficios de esta actividad e identifi­quen los principales aspectos que inciden en el proceso, así como los servicios que ofrecen Bancomext y otras instituciones, en apoyo a cada etapa del ciclo exportador.

Temas: • ¿Por qué exportar? • Decídase a exportar • Prepárese para exportar • ¿Qué productos y qué mercados 7

• Cómo exportar • Contacte con el mercado externo • Listo para exportar Sede: World Trade Center, Montecito núm. 38,

Torre World Trade Center, piso 47, Sala de las Naciones, Col. Nápoles, México, D. F.

Informes: Feliciano Herrera Tel.. 5449 0600 exts. 2908 y 2946 dherrera@bancomext .gob.mx>.

Guadalajara

28 Contratos de compraventa internacional

Objetivo : Revisar los mecanismos legales que intervienen en las operaciones de compraventa internacional, analizar las característ icas de los compromisos contraídos y los efectos de su incumpli­miento.

Temas: • Marco legal que regula los contratos

de compraventa internacional • Formulación del contrato • Obligaciones y derechos del comprador

y el vendedor • Arbitraje comercial internacional Sede : Blvd. Puerta de Hierro 5090-5,

Fracc. Puerta de Hierro, 4511 O Zapopan, Jal.

Informes : Ana Luisa Cuel lar Aranda Tel. . (33) 3648 2700 ext. 2752 <[email protected]> .

Mérida

~ O Transporte internacional de mercancías

Objetivo Conocer las diferentes alterna­tivas de transporte para seleccionar la adecuada, así como la estrategia de distri­bución idónea.

Temas: • Autotransporte • Ferroca rri l • Marítimo • Aéreo • Multimodal • Seguros de carga • Criterios de selección • Logística de distribución Sede : Calle 27, núm. 500, Col. ltzimná,

97100 Mérida, Yuc. Informes : Lucy María Loria Gamboa

Tel. 1999) 927 6169 ext. 2531 <[email protected]>.

Morelia

6 Cómo iniciar y consolidar negocios de exportación

Objetivos : al Proporcionar elementos para evaluar la situación de la empresa y la conveniencia de exportar, conocer el tratamiento prefe­rencial, así como los apoyos a la exporta­ción y su utilización en el funcionamiento de las empresas. bl Analizar los aspectos que se deben con­siderar para tomar decisiones de inversión para la exportación. e) Evaluar la rentabilidad que genera la ac­tividad exportadora, ya que es un proceso en el que participan todas las áreas de la empresa.

Temas • La empresa y su funcionamiento

en el mercado interno • La exportación como una opción viable

para obtener divisas • Participación de todas las áreas de la

empresa en el proyecto de exportación • Reducción de costos para exportar • Aportación del área de compras

y de finanzas • Tratamiento fiscal a la exportación

y la utilidad de la empresa • Características del proyecto de inversión • Selección de los mercados externos • Ut1l1zación de los esquemas de apoyo

para fomento a la exportación • Consolidación de la empresa

en el mercado interno y externo Sede: Av. Camelinas núm. 2695,

Col. 5 de Diciembre, 58280 Morelia, Mich. Informes : Jesús López Zavala

Tel. (443) 314 8126 ext. 4338 <[email protected]. mx>.

148 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO OE 2008

Morelia

~ 1 Formación del precio de exportación

Temas: • Conceptos de costos • Fi jación de los precios y objetivos

de la empresa • Términos internacionales de comercio,

lncoterms • Cotización sobre la base del mercado

y competencia • Oferta exportable

Sede: Universidad Latina de América, A.C. Manantial Cointz io Norte núm. 355, Fracc. Los Manantiales, 58170-01 Morelia, Mich.

Informes: Jesús López Zavala, Proméxico Morelia, y Lila Liseth Govea Dueñas, UNLA

Tels. 01 (443) 322 15 00 ex t. 1169, o 1 800 700 8652 <j lopezz@bancomext .gob.mx>.

8 y 29 Asesoría del proyecto

Sede : Universidad Lat ina de América, A. C. Manantial Cointzio Norte núm. 355, Fracc . Los Manantiales 58170-01, Morelia, Mich.

Informes : Jesús López Zavala, Proméxico Morelia, y Lila Liseth Govea Dueñas, UNLA Tels 01 (443) 322 15 00 ext. 1169, 01 800 700 8652 <[email protected]> <[email protected]. mx>.

Querétaro

6 Logística internacional

Objetivo: Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para la planea­ción y la operación de sistemas logísticos, además de aplicar las técnicas adminis­trativas de transportación y de sistemas de información para implantar un proceso logístico.

Temas : • Documentos y trámites para exportar • Gastos en el país de origen • Envase y embalaje • Términos de negociación internacional • Formas de pago • Contratos internacionales • Selección del medio de transporte

y cubicaje • Trámites en la aduana de exportación • Gastos internacionales • Cotización internacional • Presentación de la oferta exportable Sede : Prol. Pasteur Sur núm . 263,

Col. Mercurio, 76040 Ouerétaro, Oro. Informes : Rosalía Susana Gómez Reyes

Tel. (442) 238 2200 ext. 2225 <[email protected]>.

Iniciación a la actividad exportadora

Objetivos : Proporcionar un panorama del proceso de exportación para analizar los be­neficios e identificar los principales aspec­tos que inciden en el proceso, así como los servicios que ofrecen Bancomext y otras instituciones para apoyar cada etapa del ciclo exportador.

Temas • ¿Por qué exportar7 • Decídase a exportar • Prepárese para exportar • ¿Qué productos y qué mercados 7 • Cómo exportar • Contacte con el mercado externo • Listo para exportar Sede Pral. Pasteur Su, núm. 263,

Col. Mercurio, 76040 Ouerétaro, Oro. Informes : Rosa lía Susana Gómez Reyes

Tel. (442) 238 2200 ext. 2225 <[email protected]>.

San Luis Potosí

12 Diplomado en logística internacional

Del28 de marzo al28 de junio de 2008 Objetivo : Proporcionar los conocimientos

necesarios para la planeación y la opera­ción de sistemas logísticos, incluyendo las técnicas administrativas, de transporta­ción y de sistemas de información.

Módulos : • Introducción a la logística • lncoterms • Administración integral de compras y con­

trol de inventarios • Almacenamiento de clase mundial y cen­

tros de distribución • Distribución y logística comercial • Logística y gestión del transporte. envase

y embalaje de exportación • Logística internacional • Tendencias mundiales en logística Sede : Av. Real de Lomas núm. 1005 P. B.,

Lomas, Cuarta Sección, San Luis Potosí, SLP.

Informes Laura Sauceda López Tel. .8251213ext.44 11 <[email protected]. mx>.

200 1lnl

26 Asegure sus operaciones de exportación mediante contratos

Objetivo : Revisar los mecanismos legales que intervienen en las operaciones de compraventa internacional, analizar las ca­racterísticas de los compromisos contraí­dos y los efectos de su incumplimiento.

Temas • Marco legal que regula los contratos de

compraventa internacional • Formulación del contrato • Obligaciones y derechos del comprador

y el vendedor • Arbitraje comercial internacional Sede Av. Real de Lomas núm. 1005 P. B.,

Lomas, Cuarta Sección, San Luis Potosi, S L P

Informes : Laura Saucedo López Tel.. 8251213 ext. 4411 <[email protected]>.

Tecate

6 Principales pasos a seguir para exportar

Objetivo : Proporcionar a los empresarios el marco general del proceso de exportación, para que se preparen con los pasos y re­quisitos esenciales para exportar.

Temas : • Por qué exportar • Registros y apoyos gubernamentales para

la exportación • Documentos y trámites • El diseño como elemento básico • Regulaciones arancelarias y no arance-

larias • Términos de negociación internacional • Formas de pago internacional • Contratación y venta Informes : Magdalena Guerra Ramirez

Tel. (664) 635 7600 ext. 2655 < [email protected]. mx>.

Abril 2008 Aguascalientes

Negocios internacion ales, su plan de acción

Obj etivo : Proporcionar los elementos de un plan de negocios, para la mejor toma de decisiones en materia de comercio exterior.

Temas: • Objetivos de la planeación de negocios de

exportación • Descripción del negocio e identificación

de potenciales negocios de exportación • Análisis del mercado meta de exportación • Diagnóstico de la estructura organizativa

de la empresa • Análisis de la posición tecnológica • Riesgos críticos. Planes de contingencia • Análisis de la posición, el rendimiento

y pronósticos financieros Sede : Av. Las Américas núm. 1604,

Fracc. Santa Elena, 20230 Aguascalientes, Ags.

Informe s Maria de la Luz Núñez Román Tel. (449) 917 1900 ex t. 4139 <[email protected]>.

Campeche

4 Formule y evalúe proyectos de com ercio exterior

Objetivo : Conocer los elementos fundamen­tales en la formulación y evaluación de proyectos en comercio exterior, así como los procesos de evaluación aplicables, in­tegrando los aspectos de mercado, tecno­lógicos, administrativos y financieros, con el fin de minimizar los riesgos en los nego­cios de comercio exterior.

Temas : • Metodología para la elaboración de pro-

yectos de comercio exterior • Proceso de planeación estratégica • Estudios del mercado internacional • Plan técnico del proyecto de inversión

para el comercio exterior • Aspectos admin istrat ivos • Evaluación económica y financiera • Programa de Apoyo Integral a la Exporta·

ción Sede : Av. Adolfo Ruiz Cortines núm. 11 2,

Edil Torres de Cristal, Torre A, Local101 A, PB. Col. San Román, 24040 Campeche, Ca m p.

In formes : Ricardo Pérez Garcia Tel.. (981) 811 3543 <[email protected]>.

Campeche

11 Su mejor mercado es el mundo

Objetivo : Proporcionar los elementos necesarios para que cada empresa pueda elaborar su plan internacional de mercadotecnia.

Temas : • Requisitos para la elaboración del plan in­

ternacional de mercadotecnia • Ubicación de los mercados

internacionales • Investigación internacional de mercados • Investigación comercial en el mercado

de destino • Mezcla de mercadotecnia internacional • Plan internacional de mercadotecnia Sede : Av. Adolfo Ruiz Cortines núm. 112,

Edil Torres de Cristal, Torre A, Local1 01 A, P. B. Col. San Román, 24040 Campeche, Ca m p.

Informes: Ricardo Pérez Garc ia Tel. (98 1)81 13543 < [email protected]>.

18 1ncursione en el mercado internacional, aproveche los apoyos

Objetivo : Dar a conocer los diferentes pro­gramas de fomento a las exportaciones del gobierno mexicano: su aplicación , re­quisitos, trámites y beneficios; así como las más recientes modificaciones.

Temas: • PITEX, programa de importación tempora l

para exportación • ECEX, empresas de comercio exterior • ALTEX, empresas altamente exportadoras • Draw Back, devolución de impuestos

al comercio exterior • Maquiladoras Sede : Av. Adolfo Ruiz Cortines núm. 112,

Edil Torres de Cristal, Torre A, Local101 A, PB Col. San Román, 24040 Campeche, Ca m p.

Informes : Ricardo Pérez Garcia Tel.. (981) 81 1 3543 <[email protected]>.

AGENDA DE COMERCIO EXTERIOR 149

Campeche

25 Negocie y cierre tratos exitosos

Objeti vo: Conocer y ejercitar las técnicas de la negociación eficaz en materia de comercio exterior.

Tem as: • El marco conceptual • Negociación distributiva contra negocia-

ción integrativa • Estilos y tácticas de negociación • Prepararse para negociar, la clave del éxito • Guía de preparación. La agenda de nego­

ciación • Lenguaje verbal y no verbal • Aspectos culturales de la negociación

internacional Sede : Av. Adolfo Ruiz Cortines, núm. 112,

Edil. Torres de Cristal, Torre A, Local1 01 A, P. B. Col. San Román , 24040 Campeche, Ca m p.

Informes : Ricardo Pérez García Tel. (981) 811 3543 <[email protected]>.

Guadalajara

24 ley de Bioterrorismo y requerimien­tos de la FDA, impuestos a productos alimenticios y cosméticos, y normas HACCP

Objetivo : Proporcionar información sobre los requerimientos sanitarios en alimentos para su exportación a cualqu ier pa rte del mundo, considerando el sistema HACCP de Estados Unidos como el ún ico que ga­rantiza la inocuidad al imentaria.

Temas : • El sistema HACCP (Hazard Analysis and

Critica ! Control Points o Análisis de Ries­gos y Puntos Crí ticos de Control) como base de las regu laciones sanitari as en la exportación de alimentos

• Fundamentos y mecanismos para cumplir los riesgos microbiológicos contra el bio­terror ismo en los alimentos

• Importancia y objetivos de las buenas prácticas de proceso para garantizar las condiciones sanitarias en el proceso de los alimentos

• Importancia y objetivos de las buenas práct icas agrícolas para los trabajadores y productos del campo

• Importancia y cumplimiento del etiqueta­do nutrimental

Sede : Blvd. Puerta de Hierro núm. 5090-5, Fracc. Puerta de Hierro, 451 1 O Zapopan, Jal.

Informes : Ana Luisa Cuéllar Aranda Tel.: (33) 3648 2700 ext. 2752 <acue llar@ba ncomext. gob. mx>.

150 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

Mérida

Cómo seleccionar el envase y embalaje de exportación. logística internacional

Objetivo : Conocer las características ac­tuales del envase y embalaje para las mercancías de exportación: materiales, importancia, manejo en tránsito, norma­tividad internacional y criterios generales para un diseño óptimo para la protección y presentación de las mercancías. Tam­bién se proporcionan los elementos indis­pensables para la mejor toma de decisiones en materia de logística.

Tem as : • Introducción al envase y embalaje • Equipos de manejo • Materiales para envase y embalaje • Normatividad • Manejo del embalaje • Pasos para el diseño del envase y embalaje • Conceptos básicos en logística estratégica • Alianzas estratégicas en logística • Alianzas estratégicas en logística y terce­

rización (outsourcing) de operaciones para procesos logísticos

• Logística comercial, canales de comercia ­lización y cadenas de distribución física

• Planeación estratégica en logística • Estrategias para evaluar la integración en

las cadenas de suministro Sede : Calle 27 núm. 500, Col. ltzimná,

97100 Mérida, Yuc. Informes: Lucy María Loria Gamboa

Tel.: (999) 927 6169 ext. 2531 <[email protected]>.

Mexicali

23 Asegure sus operaciones de exportación mediante contratos

Objetivo : Revisar los mecanismos legales que intervienen en las operaciones de compraventa internacional, así como anali­zar las características de los compromisos contraídos y los efectos de su incumpli­miento.

Temas : • Marco legal que regu la los contratos

de compraventa internacional • Formu lación del contrato • Obligaciones y derechos del comprador

y el vendedor • Arbitraje comercial internacional Inform es : Magdalena Guerra Ramírez

Tel.: (6641635 7600 ext. 2655 <[email protected]>.

Morelia

25 y 2 Presentación y evaluación de proyectos

Sede : Universidad Lat ina de América A. C. Manantia l Cointzio Norte núm. 355, Fracc . Los Manantiales, 58170-01 Morelia, Mich.

Informes : Jesús López Zavala, Proméxico Morelia , y Lila Liseth Govea Dueñas, UNLA Tels 01 (443) 322 15 00 ext. 1169, 01 800 700 8652 <[email protected] la .edu> <j [email protected]> .

Querétaro

Asegure sus operaciones de exportación con cartas de crédito

Objetivo : Conocer las características, cla­sificación. trámite y comisiones de esta forma de pago internacional, así como su aplicación práctica y recomendaciones para realizar operaciones de comercio ex­terior de empresas mexicanas.

Tem as : • Generalidades • Clasificaciones básicas • Clasificaciones especiales • Solicitud y trámites • Documentación básica • Comisiones y gastos • Casos • Recomendaciones Sede : Prol. Pasteur Sur núm. 263,

Col. Mercurio, 76040 Ouerétaro, Oro. Informes : Rosa lía Susana Gómez Reyes

Tel. (442) 238 2200 ext. 2225 <rgomez@bancomext .gob.mx>.

Querétaro

1 O Iniciación a la actividad exportadora

Objetivo : Proporcionar un panorama del pro­ceso de exportación para evaluar los bene­ficios e identificar los principales aspectos que inciden en el proceso, así como los servicios que ofrecen Bancomext y otras instituciones para apoyar cada etapa del ciclo exportador.

Tema s • ¿Por qué exportar 7

• Decídase a exportar • Prepárese para exportar • ¿Qué productos y qué mercados 7

• Cómo exportar • Contacte con el mercado externo • Listo para exportar Sede Prol. Pasteur Sur núm. 263,

Col. Mercurio, 76040 Ouerétaro, Oro. Informes: Rosalía Susana Gómez Reyes

Tel.. (442)238 2200 ext. 2225 < [email protected]>.

24 Contratos de compraventa internacional

Objetivo : Revisar los mecanismos legales que intervienen en las operaciones de compraventa internacional, analizar las ca­racterísticas de los compromisos contraí­dos y los efectos de su incumplimiento.

Temas : • Marco legal que regula los contratos

de compraventa internacional • Formulación del contrato • Obligaciones y derechos del comprador

y el vendedor • Arbitraje comercial internacional Sede : Prol. Pasteur Sur núm. 263,

Col. Mercurio 76040 Ouerétaro, Oro. Informes: Rosa lía Susana Gómez Reyes

Tel. 14421238 2200 ext. 2225 <[email protected]>.

29 1niciación a la actividad exportadora

Objetivo : Proporcionar un panorama del pro­ceso de exportación para evaluar los bene­ficios e identificar los pnncipales aspectos que inciden en el proceso, así como los servicios que ofrecen Bancomext y otras instituciones para apoyar cada etapa del ciclo exportador.

Temas • ¿Por qué exportar? • Decídase a exportar • Prepárese para exportar • ¿Qué productos y qué mercados? • Cómo exportar • Contacte con el mercado externo • Listo para exportar Sede Pro l. Pasteu r Sur núm. 263,

Col. Mercurio, 76040 Ouerétaro, Oro. Inform es: Rosalía Susana Gómez Reyes

Tel. : 14421238 2200 ext. 2225 <rgomez@bancomext .gob.mx>.

Ferias y eventos internacionales

Panamá, Panamá

Del5 al8 de marzo

EXPOCOMER

Es la exposición comercial internacional más prestigiada en América Latina y el Ca ri be, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Ag ricultura de Panamá. Partic ipan más de 37 países de Áfr ica, América, el Caribe , Europa y As ia. In formes: Maria Guadalupe Roldán Assad Tel.: 5449 9058 <[email protected]>.

Barcelona, España

Del10 al14 de marzo

Es la feria profesional y especializada del sector

ALIMENTARIA

de alimentos y bebidas más importante del sur de Europa. Reúne 5 000 empresas dedicadas a la distribución, importación y exportación de alimentos y bebidas, cadenas de supermercados, tiendas especializadas y otros operadores del sistema alimentario. Inform es: Víctor Dosal Tel. (55) 5449 9000 ext. 9894 <vdosa l@ba ncomext. gob. mx>.

EXPO ALIMENTOS PUERTO RICO 2008

San Juan, Puerto Rico

5 y6 de abril

Este foro interna cional de exhibición para alimentos y bebidas del Caribe es el medio idea l para crear y fortalecer vínculos de negocios, eva luar la potencialidad de sus productos, conocer a sus competidores y reafirmar sus lazos comerciales en la región . Informes: Víctor Dosal Tel. : (55) 5449 9000 ext. 9894 <vdosal@bancomext .gob.mx>.

Orlando, Florida

Del29 de abril al2 de mayo

COVERINGS

Estados Unidos sigue siendo el mayor importador de revestimientos cerámicos del mundo y México es uno de los principales proveedores. Informes : María Guadalupe Roldán Assad Tel. : 5449 9058 <[email protected]>.

AGENDA DE COMERCIO EXTERIOR 151

Apuntes de coyuntura

Competitividad de los

152 COMERCIO EXTERIOR, VOL. 58, NÚM. 2, FEBRERO DE 2008

Los puertos en los siglos XV y XVI eran

el borde de lo terrestre, la orilla de lo

conocido y cotidiano frente al pel igro que

entrañaba el mar con nuevas rutas de na­

vegación descubiertas y otras más por

descubrir. La transformación de la imagen

de l mundo occidental se inició a través de

los ojos del hombre del renacimi ento que

descubrió o inventó lugares al lende el mar.

Las entonces prósperas ciudades portua­

rias situadas cerca de una zona product iva

importante fueron el centro de l intercam­

bio comercial transcontinental entre Euro­

pa y América , el nuevo continen te para

los eu ropeos, y la ruta marítima de la seda

entre Asia y Europa. Los puertos y el trans­

porte marítimo aún mant ienen la primacía

en el comercio internacional , sólo que su

nuevo papel en términos espaciales ya no

es el de un borde, sino el de un nodo en

una red mundial de comercio.

En este artículo el tema portuario se en­

foca sólo en el servicio comercial de los

puertos , dejando de lado las actividades tu­

rísticas, pesquera y acu ícola . En la primera

parte se exponen los rasgos generales del

papel actual de los puertos en la economía

mundializada . Asimismo, se presentan al­

gunos elementos de estandarización mun­

dial que han facilitado el flujo comercial y la

posibilidad de conformar puertos concen­

tradores y corredores multimodales. En la

segunda parte se describen los resultados

de la reforma portuaria de mediados de los

años noventa y la transformación produci -

puertos mexicanos

da en los puertos mexicanos, además de

mencionar sus implicaciones y ventajas.

Por úl ti mo se presentan algunos de los

retos a los que se enfrentan los puertos

mexicanos y cuál es su papel en el estable­

cimiento de corredores mu ltimodales con

destinos t ransfronterizos.

Geografía de la mundialización

y el papel de los puertos

En el entorno actua l, los puertos y su pa­

pel en la eco nomía mundial se pueden

entender a partir de la categoría de ciudad

global (ciudad mundial) uti lizada por Saskia

Sassen para definir a las ciudades que fun­

cionan como nodos financieros de la red

mundia l de producción.'

1. Saskia Sa ssen, La ciudad global: Nueva York,

Londres, Tokio, Eudeba, Buenos Aires. 1999. Las tres ciudades consrderadas globales por

Sassen son portuarias y no es una coinci­dencia, sino que su centralidad comenzó

por la prosperidad productiva de su área de influencia o hinterland, aunque su relevancia

actual no sea precisamente por el movimiento

de mercancías, sino por el de capi tales . La red

mundial permite ía movilidad de las centrali­dades; por ejemplo. Tokro puede ser relevado

por Hong Kong dada la rmportancia fi nanciera

en crecimiento constante de este ultimo, y a su vez Hong Ko ng puede ser desplaza do de su

primer lugar en el transporte de contenedores

por Shenzhen, puerto que no frg uraba entre los más competit ivos (George Wehrf rr tz,

" Reinventar a Hong Kong", Newsweek en

español, 9 de julio de 2007, p. 151.

ANA GRISEL MALDONADO

<anagrisel@att .net. mx>

La apertura a la

inversión privada

mejoró mucho la

infraestructura y

el equipamiento de

los puertos, pero

no es suficiente

para el creciente

ritmo del comercio

internacional

153

Al ma ximiza r el potencial para la disper­

sión geográfica se propicia la fragmenta­

ción de la producción , la diversif icación del

proceso productivo y la distribución, que

se relaciona con la desregu lación económi­

ca y la apertura comercia l; todo ello implica

la mundialización económica. Asimismo

surgen actividades que modifican el espa­

cio, así como las re laciones socia les y de

producc1ón; con e! empleo de las tecnolo­

gías de la informac1ón y la comunicación

(TIC) se virtualizan operaciones (comunica­

ción, depósitos por internet. trámites, en­

tre otras) y la producción de conocimiento

e información.

Las c1udades con un alto nivel de desarrollo

tecnológico en infraestructura y servicios

sirven de asiento de oficinas corporativas .

Estas ciudades mundiales o central ida des

coordinan y contro lan el sistema mundial

de producción disperso sobre todo en la re­

gión con la que se vinculan, lo cual genera

una pugna entre la gestión mundial y la lo­

cal. Para José Granda, las ciudades portua­

rias mundiales son nodos concentradores

con una gran área de influencia económica

que va más allá de sus fronteras -' De he­

cho, son varios los factores que convergen

para hacer posible el flujo de mercancías y

la ampliación del área de influencia de los

puertos mundiales.

En el decenio de los noventa se incre­

mentó el comercio mundial, favorecido por

un acelerado desarrollo de la tecnología

marít ima para el transporte de mercan­

cías, lo que llevó a la estandarización de

los contenedores y de los vehículos para

su traslado (buques porta contenedores).

Además, con la desregulación y liberaliza­

ción de los puertos se facilitó el movimien­

to de mercancías y se condujo a la creación

de ciudades puertos concentradoras. que

sería impensable sin el uso de las TIC. Los

cambios generados por la concentración

2. José Granda V., Ciudades puerto en !a econo­

mía globalizada: la arquitecrura organizacional

de los flUJOS portuarios. CEPA L. ser ie Recursos

Natura les e lnfraestructora, num 103, LC/

L.2407-P/E. noviembre de 2005.

154 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO OE 2008

de los flujos de merca ncías entre los ejes

mundiales (ciudades puerto) se presenta

como una oportunidad y un reto logístico

para consolidar los puertos mexica nos en

la economía mundial.

El contenedor:

elemento de estandarización

Son muchos los fac tores que han inter­

venido en la co nformación geográfica del

comercio internacional actual; los princi­

pales son la fragmentación de la produc­

ción, la des regulación y la privatización de

los puertos y la concent ración de los ejes

comerc1a les. Lo anterior se liga de manera

directa con el traslado marítimo y la estan­

darización del manejo de las mercancías,

con el fin de lograr un menor tiempo de

porteo y permitir la gestión logística de

transporte pu erta a puerta como parte del

justo a tiempo en la producción .

La transporta ción internacional de mercan­

cías, sobre todo las de carga voluminosa y

de bajo valor, se concentra en el transporte

marítimo. En cambio, las de mayor valor y

poco volumen tienden a transportarse por

avión, por lo que el uso de éste es el me­

nos intensivo para carga.

GRÁFICA 1

MÉXICO: MOVIMIENTO DE CARGA

EN PUERTOS COMERCIALES, 2006

(PORCENTAJES )

Fluidos 2

Petróleo y derivados

55

General

General contenerizada

7

Agrícola a granel

12

Minerales a granel 16

Fuente: elaboracion prop:a con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante , en <http '//e-mar.sct.gob.mx/ f 1lea d m i n/es tad 1st 1 cas/a n u a rios/2006/i n de x. htm> , consul tado en junio de 2007 .

En México, la carga comercial marítima se

clasifica en: 1) general, dividida en suelta

y contenerizada; 2) graneles. agrícolas y

minerales; 3) petróleo y derivados; 4) otros

fluidos, y 5) vehículos automotores; y se

agrupa en carga naciona l o de cabotaje y

carga de altura . Cada tipo de ca rga tiene

sus propios requ erimientos de transpor-

te especializado (tanques. refrigeración,

etcétera).

El empleo de los contenedores para el em­

balaje de mercancías se ha generalizado

en el mundo y ha incidido en la estructura

tecnológica. administrativa y logística de

los dos últimos decenios del siglo XX. Los

contenedores se inventaron en los años

cincuenta del siglo pasado para facil itar y

asegurar el manejo de las mercancías y

evitar así su deterioro durante el traslado.

Hoy sus dimensiones han sido estanda­

rizadas por la norma ISO 6346, lo cua l ha

facilitado y agilizado el embarque, los múl­

tiples transbordos y las revisiones a las que

se somete un contenedor, hasta llegar a su

destino fi nal.

En la actualidad, del movimiento de mer­

ca ncías por mar, 80% se rea liza en con­

tenedores. Hasta los años ochenta, el

petróleo representaba el mayor vo lumen

de carga en esca la mundial (40% de lo

transportado por esta vía); sin embargo, en

México el petró leo continúa siendo lacar­

ga marítima con un mayor vo lumen (véase

la gráfica 1 ). A part ir de los años noventa el

traslado de mercancías por mar constituye

dos terceras partes del comercio interna­

cional. '

La difusión de los contenedores se vincula

a ven ajas como la reducción del tie mpo

de embarque y desembarque en el p er­

to, la rápida transferencia del contenedor

al transporte terrest re (carretero o férreo).

el aumento de velocidad por ton elaje-mi lla

marítima de los buques portacontenedo-

3. Fernando Gonza lez Laxe, " Efectos del proceso

de especia lización del t ra nsporte marit1mo",

Economía UNAM. núm. 11 . mayo-agosto de

2007, p. 109.

res; en otras palabras, a la mejor uti lización

de recursos, así como a una mayor seguri­

dad y protección de la carga.

El contenedor se ha tornado una unidad

de medida en el comercio internacional: el

TEU ( twentv-foot equivalent unit). contene­

dor de 20 pies de largo (6 08 metros). No

es ésta la única medida de los contenedo­

res; también los hay del doble de tamaño

(40 pies), pero se cuentan como dos TEU.

El ancho y el alto de ambos es el mismo: 8

pies (2.44 metros) y 8 pies 6 pulgadas (2 .59

metros). respectivamente. El high cube

tiene el mismo ancho, pero una altura de 9

pies 6 pu lgadas (2.89 metros); muchas ve­

ces se fabrica de aluminio para su uso en el

autotransporte . En los extremos superio­

res tienen alojamientos para el enganche

de grúas, lo que permite un desembarque

rápido . Se clasifican en cerrados, abier­

tos, refrigerados, isotérmicos (o aislan­

tes). cisterna (o tanque) y f/at-racks (como

un chasis o estructura con las dimensio­

nes descritas). Por lo general se fabrican

de acero con fibra de vidrio, con una cu­

bierta interna contra la humedad y piso de

madera .

A pesar de que casi en todos los países la

mayoría de los contenedores se vincula al

transporte marítimo, en México sólo uno

de cada seis contenedores pa ra el exterior

se mueve por algún puerto : los otros cinco

se trasladan por carretera 4 Esto tiene que

4. Caclos Martner y Arturo Pérez, "Evolución y tendencias recientes de la contenerización en

ver con la integración comercial derivada

de l Tratado de Libre Comercio de Améri-

ca de Norte (TLCAN). Las maquiladoras en

torno a la frontera norte concentran activ i­

dades que determinan el sentido del movi­

miento de contenedores por carretera de

sur a norte y viceversa. En México se ha in­

crementado el empleo del transporte ma­

rítimo para el tráfico de altura, sobre todo

para la exportación y la importación de

mercancías (véase la gráfica 2); sin embar­

go, se sobreutil iza el t ransporte carretero.

Este uso es simi lar al de Canadá respecto

al comercio con Estados Unidos; las dife­

rencias se dan en el transporte marítimo y

el ferroviario (véase el cuadro).

Méx ico", Insti tuto Mexicano de l Transporte.

Notas, núm. 101, agosto de 2006.

APUNTES DE COYUNTURA 155

ca .. :S .... e :S > o u G) , en G) .... e :S Q. e(

TLCAN : COMERCIO INTERNACIONAL CON ESTADOS UNIDOS POR TIPO DE TRANSPORTE,

2005 {M ILLONES DE DÓLARES Y PORCENTAJES)

México Canadá '

Monto Participación Monto Participación

Aéreo 7 850 2.60 26 663 5.57

Marítimo 38 491 12.74 16 137 3 37

Carretero 208 525 69.02 288 184 60 .2 1

Ferroviario 27 955 9.25 80 646 16.85

Duetos y otros modos n.d. 6.38' 67 028 14.00

To ta l 302 110 100.00 478 658 100.00

1. Cifras preliminares. a. Valor aproximado. n.d. Datos no disponibles.

Fuente: Estadísticas de transporte de América del Norte <http://nats.sct.gob.mx>, consu ltado el 11 de ju lio de 2007.

Buques portacontenedores

El desarrollo de los contenedores tiene

su corre lato: el buque especial izado. Sin

embargo, no hay una estricta clasificación

de este tipo de transporte. La primera ge­

neración de buques portacontenedores

(1960-1970) transportaba entre 700 y 1 300

contenedores de 20 pies (es decir, una

TEU); además llevaba consigo la grúa que

los desembarcaría en el puerto de destino.

La segunda generación (1970-1980) tras­

ladaba de 2 305 a 3 000 contenedores; la

tercera (1985), de 3 220 a 4 258; la cuarta

- conocida como panamax-, de 4 000

a 4 442 ; la quinta, llamada pospanamax

(1994) hasta 7 598, y posteriores como el

súper pospanamax, hasta 8 000, y los ultra

large cointainer vessels (ULCV). con capac i­

dad de más de 12 000 contenedores. Los

buques de hasta cuarta generación transi­

taban por el cana l de Panamá; los poste­

riores ya no pueden cruzarlo, razón por la

cual íos panameños han decidido ampliar

el ca nal.

Estos megabuques se han vuelto un

desafío en las rutas transpacíficas de

este-oeste (Asia-Europa y Asia-Estados

G R Á F 1 C A 2

MÉXICO: TRANSPORTE MARÍTIMO DE CARGA, 2000 Y 2006

2000 2006

• Cabotaje • Importaciones

Exportaciones • Total

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Anuario estadís tico de los puertos de México 2006, México <h ttp:l/e-mar.sct .gob.mx/fi leadmin/estad isticas/anuarios/2006/index.htm>, consultado en junio de 2007.

156 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

Unidos). además de que desplazarán a los

buques de cuarta generación (y anterio­

res) a un papel secundario de transporte

(feeder) o de transbordo regional. pero con

seguridad los buques de hasta 6 000 TEU

también se moverán de los puertos con­

centradores (hub) de los enclaves del norte

a las rutas menores del sur. Por lo pronto,

en los ast il leros de Hyundai planean con

detalle la fabricación de barcos de cerca

de 13 440 TEU, además de contar con en­

cargos de buques de hasta 10 000 TEU. 5

No sólo se concentra el movimiento de

mercancías en algunos puertos, también la

producción de buques en unas pocas com­

pañías, con lo que éstas adquieren un ma­

yor control y estandarización de las naves.

Con las nuevas embarcaciones se requie­

re otra infraestructura portuaria para el

embarque y desembarque de contene­

dores• El lo precisa de la ampliación de

mue lles, el dragado para buques. un ma­

yor calado, grúas adecuadas (por lo alto

y ancho de la emba rcac ión), ag ilidad de l

movimiento intraportuario para no satu­

rar el almacenamiento de mercancías y

trámites expeditos mediante tecnolo­

gías de información y comunicación (TIC).

Por ejemplo, los puertos de Manzani llo

y Lázaro Cárdenas , en México, están en

proceso de t ransfo rmación med ia nte la

inversión en infraestructura, para impul­

sarlos como centros de conexión ligados

a corredores multimoda les que transpor­

tarán mercancía sobre todo de Asia a Es­

tados Unidos.

5. "Revolución en alta mar". BBC Mundo. 31 de octubre de 2006, en <http:news.bbc.co.uk/hi/ spanísh/busíness/newsid_6091 000/6091320. stm>. consu ltado el30 de junio de 2007.

6. Un navío de 6 500 TEU tuvo dificu ltades para el desembarco de contenedores. El muelle tenía 50 metros menos que la eslora del barco lde 318 metros); las grúas no alcanzaban el sex to piso de estiba de los contenedores y los brazos, el ancho o manga del buque. Para septiembre de 2007 la termina l tendría tres grúas para estos buques (Manzan il lo ya cuenta con dos). El director de la navie ra Maersk tiene programados desembarcos semanales de buques pospanamax en Lázaro Cárdenas. Roberto Martinez Peña. "Puertos mexicanos sin capacidad para competir". El Economista. México, 11 de julio de 2007. p. 32.

Seguridad

El rubro de seguridad marítima es muy

amplio y complejo; de hecho, las activida­

des marítimas están cata logadas como

de alto riesgo. La segur idad portuaria tie­

ne que ver tanto con la segu ridad de los

operadores como con la protección am­

bi ental. El primer convenio multilateral

sobre seguridad marítima fue propuesto

por la Organización Marítima Internacio­

nal (OMI) ; se le denominó lnternational

Convention for the Safety of Lile at Sea

(So las) y fue suscrito por los países miem­

bro en 1974, entre ellos México . Con el lo

adoptaron el código internacional para la

protección de los buques y las instalacio­

nes portuarias (PBIP o también conocido

por sus siglas en inglés, ISPS). cuya apli­

cación se hizo obligatoria a partir del1 de

julio de 2004 7

7. Organi zación Maritima Intern acional, Conferen­

cia de los gobiernos contra tantes del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Hu­

mana en el Mar, 1974, SOL ~S/CON F .5/34, refor­mas efectuadas el 17 de diciembre de 2002.

El código se encuentra en <http://cgpmm.sct.

gob.mx/i ndex.phplid=517 >, consu ltado el11 de junio de 2007.

Por otro lado, y después de los atentados

terroristas del11 de septiembre de 2001

en Estados Unidos, la entrada de mercan­

cía a ese país se rige por medidas de segu­

ridad que México debe considerar, ya que

la mayor parte de las exportaciones mexi­

canas tiene como destino Estados Unidos.

La tecnología en seguridad está normada y

en algunas ocasiones se solicita de manera

explícita un determinado equipo, como es

el caso de los rayos gamma en la Container

Security lnitiative (CSI) para el ingreso de

contenedores a Estados Unidos, por vía te ­

rrestre o marítima.

En cuestión de tecnología para la segur i­

dad en el recinto portuario, algunos de los

equipos para la revisión de contenedores

sin abrirlos utilizan rayos X y gamma. Los

puertos de Veracruz, Manzani llo y Alta mi-

ra cuentan con este tipo de equipo . Otro

modo de inspección para pasajeros o tripu­

lación es el escáner de iones, que consiste

en un panel para la revisión de cada indi­

viduo y detectar si ll eva consigo sustan­

cias explosivas o narcóticos, en niveles de

nano y picogramos, además de discern ir y

enlistar los diferentes tipos de sustancia s

localizadas. Otra manera muy eficiente

de seguridad para el recinto portuario es

el uso de sistemas de circu ito cerrado y el

contro l electrónico de acceso para perso­

nal y vehículos .

Un instrumento para el seguimiento de

contenedores que recorrerán grandes

distancias por tierra es el sistema de posi­

cionamiento global (GPS, por sus siglas en

inglés) . Este sistema uti li za varios saté lites

que funcionan como puntos de referencia,

APUNTES DE COYUNTURA 157

ca .. :S .... e :S > o u Q) ~ en Q) .... e :S Q. <(

con los cuales un receptor en tierra puede

triangular su posición en cualquier momen­

to. El receptor reconoce la latitud, longitud

y altura en que se encuentra, así como la

dirección y la ve locidad de movimiento. De

hecho, los receptores más avanzados pue­

den calcular la posición en cua lqu ier lugar

del mundo con una diferencia de menos de

100 metros, en un segundo.

Puertos de conexión

Las ciudades puerto no quedan al mar­

gen en este entorno mundial, pues su

actuación es la base de su impulso y éxito.

Se constituyen en centros de conexión con

un importante papel, tanto en la dispersión

espacial de la producción como en la inte­

gración mundia l de la economía.

An te el aumento del comerc io internacio­

nal en los últimos años, las ciudades puer­

tos deben competir para const ituirse en

puertos globales (mundiales) o centros de

conexión de las redes logísticas de la pro­

ducción y la distribución del comercio m un-

158 COMERCIO EXTERIOR. FEBRERO DE 2008

dial. Estos puertos denotan una jerarquía

por el nivel de concentración e importancia

logística: los puertos de conexión tienen

gran número de transbordos de buque a

buque (mar-mar); les siguen los centros de

carga, que son puertos de atraque regular

donde se mueven grandes volúmenes de

contenedores y tienen un elevado tránsito;

en una tercera categoría estarían los puer­

tos secunda rios de distribución nacional o

puertos alimentadorese

José Granda plantea dos modelos geográ­

ficos de puertos que dependen de los obje­

tivos externos o mundiales y los locales. Al

primero lo llama modelo de desterritoriali­

zación: es el caso de las construcc iones de

8. Fernando Gonza lez Laxe, op. cit., p. 97. La

t ipología de las centra lidades portuar ias es

sim ilar entre los investigadores, ya que la jerarquizac ión plan teada por Sassen es un

referente común: ciudades globales como

ce ntros mundia les y la red que se conforma

con las ciudades multinacionales, reg iona les

y nacionales . Tal vez varían en cuanto al

enfoque, pero ia similitud se da en la jerarquía

por su partici pa ción en !a concen tración de

mercancías .

-------. -·

infraestructuras fuera de !as áreas portua­

rias tradicionales, ya que se relaciona con

los objetivos de las empresas mundiales

de navegación marítima y !os grandes con­

glomerados industriales de importación y

exportación. El otro modelo es el de la te­

rritorialización como un medio de consol i­

dación del desarrollo local, por lo genera l

con infraestructura 9

Esta consideración es muy importante

por la manera como se ha conce ntrado el

movim iento de ca rga contenerizada en al­

gunos puertos en México y que a veces

responde a una desterritorialización, ya

que depende de necesidades externas al

puerto en cuestión. Punta Colonet sería un

ejemplo de desterritoria lización, ' 0 ya que

este proyecto no responde a una trad ición

portuaria sino a la imposibilidad de creci­

miento del puerto de Ensenada para captar

mayor número de contenedores de Asia.

En contraste, las ampliaciones de mue lles

y la inversión en infraestructura en Vera­

cruz responderían al caso cont rario, el de la

territorialización, pues se trata de un puer­

to con fuerte t radic ión histórica y que se

mantiene a !a altura de los requ erim ientos

mundiales, aunque por su posición geo­

gráfica su vocación en la red de comerc io

internacional es la de un centro de carga

reg ional y no un puerto mundia l de trans­

bordo.

La geografía es parte importante en la

distribución de los puertos de conexión.

Granda plantea que a pa rt ir de las concen­

traciones del comercio mundial es que se

produce un rest ructura ción jerárquica (ha­

cia otros nodos), colocando en el ce ntro el

norte de Europa hacia el norte de América

(Estados Unidos y Canadá) y As ia (China,

'!- · Japón). Una de las característ icas de es-

1

1

tas regiones es la relevancia de su comer­

cio intrarregional, por lo que lograron una

mayor concent ración y participación en la

red mundial. " La concentración del inter-

9. J. Granda V., op. cit. , p. 14.

1 O. Proyecto en ciernes de puer:o de conex ión en

Ba ja California , a algunos kilómetros dei su r de

Ensenada.

11 . J . Granda V. , op. cit. , p. 26.

cambio internacional se desplaza de este a

oeste, en el hemisferio norte; de los países

del este asiático hacia el norte de Améri­

ca . La competencia interportuaria mundial

depende de las redes de producción y dis­

tr ibución donde los flujos comerciales son

más intensos. La ventaja de los puertos

situados en el hemisferio sur podría rever­

tir la desventaja geográfica y proveer un

comerc io exterior nacional o su especia­

lización para la exportación de servicios

portuarios. Así, difícilmente se podrían es­

tablecer puertos de conexión mundial en la

costa sudamericana del Pa cífico, 12 ya que

se encuentra lejos de los flujos marítimos

internacionales de mercancías, por lo que

tendrían más el carácter de puertos de ca r­

ga regional o nacional.

En este sent ido, cada puerto tendría que

dirigir sus esfuerzos para integ rarse a las

cadenas logíst icas mundiales, idea que

permite entender lo que sucede de mane­

ra local en los puertos mexicanos. La si­

tuación geográfica de algunos de éstos les

da una ventaja comparativa; sin embargo,

el desarrol lo de infraestructura y se rvicios

compet itivos es la contraparte para su inte­

gración en el comerc io mundial .

Puertos y corredores

mult imodales

La situación geográfica y las necesida-

des de conexión entre di stintos medios

de transporte es lo que impulsó el desa­

rro llo de los corredores multimodales. El

vínculo de los trenes y los puertos data del

siglo XIX, pero la tecnología actual ha lo­

grado que ambos sean más veloces y más

grandes. El papel actual del puerto como

nodo redistribuidor implica el transbordo

de la mercancía cuyo destino fin al puede

ser tra nsfronterizo. Lo anterior se relacio­

na con una eficiente logísti ca, ya que un

puerto intermoda l enlaza dos o más tipos

de transporte. Los factores que hacen efi­

ciente el transporte ínter o multimodal son

var ios, pero destacan las TIC, piedra de to-

12 . Jan Hoffmann, " El potencial de los puertos pivote en la costa del Pacif ico sudamericano" ,

Revis ta de la CEPA L, núm. 71, San tiago, Chile.

2000.

. ... ,.r- ·

·-.;.J ..,.¡¡¡;;;¡ __

~.: -·- -

que de la logística, que agilizan la coordi­

nación de autoridades y operadores de los

servicios de t ra nsporte; el objetivo final es

remplazar el traslado internacional de mer­

cancías de puerto a puerto por el de puerta

a puerta.

En 1980, México suscrib ió un conve nio

multilateral de transporte multimoda l, ' 3

poco relevante entonces, ya que la econo­

mía respondía a un mode lo de sustitución

de importaciones, mientras que el conve­

nio se enfoca a la exportación; además,

en ese momento el país tenía que atender

graves problemas de infraestructura -no

sólo en los puertos-, la cua l es necesa ria

para impulsar las exportaciones.

México cuenta con importantes redes ca­

rreteras en el sentido norte-sur, pero muy

pocos ejes transversales de este a oeste,

situación deri vada del intenso comercio

del país con Estados Unidos. Sin embargo,

cuando se trata del tráfico internacional ,

13. Convenio de las Naciones Unidas sobre el

Transporte Multimodal Internac ional de Mer­

cancías , suscrito el 24 de mayo de 1980 y que se aplica a todos los contratos de transporte

multimodal que se hayan dado en el país donde se f irma el convenio y al operador

de l transporte multimodal que haya tomado

mercancías bajo su cus todia. Este instrumento s!rve para garant!zar el porteo de las mercan­cías en el mundo.

aumenta el férreo y el marítimo, pero con­

tinúa el carretero como el más utilizado.

En la gráfica 3 se puede ver que en 2005 el

transporte marít imo portaba 35.06% de la

carga tanto naciona l (78 4 millones de to­

neladas) como exportaciones e importa­

ciones (205.2 millones de toneladas). En

tanto, el fé rreo en tráfico de comerc io ex­

terior fue de 52.8 millones de toneladas,

de las cua les 36.3 millones fueron por las

fronteras y 26.4 por puertos. '•

GRÁFICA 3

MÉXICO: PARTICIPACIÓN EN LA CARGA TOTAL EN TONELADAS POR TIPO DE TRANSPORTE, 2005 !PORCENTAJE!

Carretero 53.84

Nota : no se incluye el transporte aéreo . Fuente: Estadistica bá sica de! autotransporte federal 2005 !versión en lineal. Secretaria de Comunicaciones y Transportes <http://dgaf .sct. gob.mx/inde x.php 7id=506>.

14. SCT, Anuano estadístico ferrovia rio 2005.

Méx1co, en <http://dgtfm .sct.gob.ll'x/index.

php7id=805>, consultado en jul io de 2007 .

AP UNTES DE COYUNTURA 159

ca r.. :S .... e :S > o u G)

"C en G) .... e :S Q. ct

En 2004 se firmó el Acuerdo de Concer­

tación para el Desarro llo de Corredores

Multimodales entre autor idades del go­

bierno federal y empresas, cámaras y

asociaciones de la in iciativa privada, con

el fin de reduc ir tiempos y costos de los

tras lados mediante la coo rdinac ión lo­

gíst ica. En la décimo tercera clá usula se

estab lece la coordinación en re las lineas

navieras y la adm inistración portuaria

integ ral (API) respectiva pa ra que aqué­

llas dispongan de servicios portuarios

oportunos para el se rv icio in teg rado en

los corredores multimodales. Asi mismo

y como parte necesaria para el cumpli­

miento de l acuerdo, en octubre de 2005

se firmó otro con autoridades de tra ns­

porte de Texas y de México para la pro­

moción de corredores multimodales, con

el fin de crear redes sin costuras trans­

fronterizas.

El establecimiento de nuevas y más efi­

cientes vías férreas, así como de ejes

transversa les tanto carreteros como fé­

rreos, ayudará a reactivar algunos puertos,

como es el caso de Tuxpan, Coatzacoal­

cos y Salina Cruz. A los dos primeros se

les había relegado como puertos alimen­

tadores de Veracruz, mientras que Salina

Cruz se había desdibujado como puerto

comercial aunque es uno de los principales

abastecedores de petróleo. Con un corre­

dor transístmico seguramente cambia rá el

desempei'io tanto de este puerto como de

Coatzacoalcos.

Tras la privatización de los ferrocarriles, su

operación ha tenido magros resultados;

pero ahora la consecución de la eficiencia

de los corredores multimodales no sólo

depende de los puertos, sino también de

la mejora en la infraestructura férrea y su

óptima operación. La mayoría de los co­

rredores une puertos importantes del país

con vías férreas y carreteras, pero algunos

continúan con el desarrollo de los ejes nor­

te-sur sólo con la finalidad de hacer más

eficiente el transporte férreo (como el co­

rredor Tijua na-Mexical i-G uadalajara-Oue­

rétaro-Pantaco) y su coordinación con el

carretero.

MÉX ICO: REDES INTERNACIONALES DE CORREDORES MULTIM ODALES'

1. Sólo de las rutas transpacíficas. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, "Corredores multimodales: la clave para conectar el mundo global " , en <www.sct.gob.mx> , consultado en junio de 2007

160 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

Los corredores transfronterizos más im­

portantes l!enen como origen el conti­

nente asiát1co. Por ejemplo, una ruta en

evaluación cuyo recorrido se inic1a en

Shangai, China, ll ega a Manzanillo o Lázaro

Cárdenas, recorre en ferrocarril o carre­

tera el camino a la frontera norte (Ciudad

Juárez, Piedras Negras o Nuevo Laredo)

hasta su destino en Estados Unidos (San

Antonio o Kansas). En el mapa se pueden

ver las rutas más importantes de corredo­

res multimodales de Asia-México-Estados

Unidos. Estos proyectos son una alterna­

tiva que tiene como objetivo aprovechar el

comercio entre China y Estados Unidos.

Cabe mencionar que hay otros corredores

importantes para el comercio exterior de

México, los cuales conectan las principa­

les ciudades industriales del país (como

Monterrey, Guadalajara, Ouerétaro, Méxi­

co) con puertos o ciudades fronterizas, así

como de puerto a puerto (Manzanillo-AI­

tamira, Lázaro Cárdenas-Veracruz, Salina

Cruz-Coatzacoa leos).

Inserción de los puertos

mexicanos en la mundialización

Como se mencionó, varios factores

intervienen para que los puertos se

integren a la red mundial , mediante una

vinculación exitosa de los puertos de co­

nexión. La situación geográfica es una ven­

taja comparativa, que no determina por

sí m isma la integración, pues además de

ésta es necesario tener puertos competiti­

vos. Hay varias propuestas internacionales

para el desarrollo de puertos; por ejem­

plo, la Organización de los Estados Ame­

rica nos (OEA) tiene una serie de puntos de

interés estratégico para instrumentarse

y contribuir a la cooperación con este fin:

1) reformas y modern ización de los siste­

mas portuarios; 2) contro l y participación

del Estado; 3) seguridad portuaria integral;

4) excelencia en la gestión portuaria; 5)

planificación estratégica portuaria; 6) pro­

tección ambiental portuaria; 7) facilitación

portuaria y cadena logística; 8) los puertos

y la industr ia del turismo; 9) tecnología por­

tuaria; 1 0) desarrollo de puertos fluviales y

lacustres; 77) relación de la ciudad con el

puerto; 72) costos y tarifas portuarias; 13)

desarrol lo del capital humano. y 14) coope­

ración internacional. ' 5 México ha llevado a

cabo algunas de las acciones propuestas;

por ejemplo, los tres primeros puntos se

han ido cubriendo desde mediados de los

años noventa; otros se atendieron con pos­

terioridad, como el de protección ambien­

tal : por lo menos 15 puertos cumplen con

la norma ISO 14 000. Sin embargo, quedan

todavía asuntos pendientes en este rubro.

Se puede subrayar que la inversión privada

fue el motor que impulsó el desarrollo por­

tuario y continúa siéndolo, ya que la pública

se ha reducido de manera considerable.

La reforma

de los puertos mexicanos

En el entorno actual, los puertos mexi­

canos, como otros en América Latina,

entraron en un proceso de reformas. rela­

cionadas de manera directa con las presio­

nes mundiales, por lo que hay un antes y

un después en la historia inmediata de los

puertos. El objetivo era resolver su baja efi­

ciencia, no sólo por la poca capacidad sino

por los graves problemas de infraestruc­

tura y equipamiento. La insuficiente irwer­

sión pública y la nula inversión privada en

infraestructura, así como la subutilización

de su capacidad en servicios portuarios

para la exportación e importación, consti ­

tuían barreras para el desarrollo portuar io.

Los procesos estaban centralizados por el

gobierno federal. lo que burocratizaba las

actividades y difícilmente se impulsaba la

economía y tampoco se generaba empleo.

La desregu lación y la posterior privatiza­

ción mediante la concesión de la admi­

nistración portuaria, así como la inversión

privada, fueron determinantes para la me­

jora de los puertos.

En 1993 se decretó en el Cong reso la

nueva Ley de Puertos. en la que se crea

la figura de la administración portuaria

integral (API), que funciona como una so-

15.0rgan izaci ón de los Estados Americanos IOEAI.

documento de la propuesta de Plan de accrón 2004-2007 de la Comisión lnteramericana de Puertos (CIPI , CIDr/CIP/doc.123/03, Washrng­ton, 2004.

ciedad mercantil con la concesión para

administrar y promover la inversión públi­

ca y privada en la construcc ión, operación

y prestación de servicios portuarios, así

como la planeación estra tégica de cada

puerto y el fomento de la competencia

dentro de los mismos. Se permite así la li­

bre entrada de empresas de servicios por­

tuarios. subconcesionados por la API, para

operar terminales que garanticen la cal idad

y seguridad de las mismas. Un objetivo im­

portante de la API es la simplificación de la

regulación portuaria, así como la coordina­

ción entre las autoridades de los puertos

(aduaneras. migratorias. ecológicas. entre

otras).

La ley clas ifica a los puertos por los servi­

cios que prestan -en el artícu lo noveno­

en comercia les. industriales , pesqueros y

turísticos. A su vez distingue las termi­

na les que operan en los puertos como

públicas o privadas; la s primeras están a

disposición de cua lqu ier solicitante y en

las segundas el t itular las destina para sus

propios fines. Estas delimitaciones son im­

portantes, pues permiten una competen­

cia clara de los operadores, al cumplir con

los usos establecidos: un puerto privado

no puede dar servic ios públicos en detri­

mento de la operadora que los presta. En

1994 entró en vigor el Reglamento de la

Ley de Puertos, con el cual se simplifi ca la

regulación para las concesiones y segaran­

tiza la competencia en todos los servic ios

portuarios.

El rubro de transporte marítimo no entró

en la negociación del Tratado de Libre Co­

mercio de América del Norte (TLCAN), pero

los puertos eran servicios que prestaba el

Estado y, con la Ley de Puertos de 1993,

su des regulación y privatización permi­

tieron la participación de las inversiones

extranjeras, conforme con la Ley de Inver­

sión Extranjera Directa actual. En el artícu­

lo séptimo se plantea que las API son las

responsables del desarrollo de la infraes­

tructura portuaria y acota la participación

de capita l extranjero a 49%; sin embargo,

APUNTES DE COYUNTURA 161

ca .. :S .... e :S > o u Q)

"C en Q) .... e :S Q. <

en el art ículo octavo se plantea la posibil i­

dad de que el Congreso modifique el lími te

de inversión extrajera en la infraestructu ra

portuaria. 15

En América Latina se presentaron cua tro

modelos de admin is tración portuaria con

las reformas que se sucedieron en toda la

región: pu erto de servicio (service port),

puerto herramienta (too/ port), puerto

propietario (landlord port) y puerto priva­

do (priva te port). En los tres primeros, la

propiedad del puerto es de l Estado en su

total idad 1 erre nos, agua y las obras e ins­

talaciones adquiridas o constru idas por el

gobierno fede ral). ya sea en escala nacio­

nal. estata l o provincial, y a veces mun ici ­

pal, aunque en México no corresponde a

las API la operación municipal de las cos­

tas. 17 En cuanto al cuarto mode lo, la pro­

piedad es por completo privada; en México

funciona como un fi deicom iso, como es el

caso de Acapulco.

En el puerto de servicio, el operador con­

cesionario de la administración portuaria

es responsable de todos los servicios, la

inversión y desarrol lo en infraestructura y

equipamiento, as í como su man te nimien­

to. El puerto herramienta es simi lar, sólo

que los servicios pueden ser prestados por

empresas privadas (remolque, muellaje,

pilotaje). mientras que la carga y descarga

la rea lizan otras compañías propietarias del

equ ipo para ello.

16 . La empresa Hutchinson Port Holdings, líder

mundial en servicios portuarios. cabildea con

el Senado para que se aumente el limite de

invers ión para los puertos de Laza ra Cárdenas

y el proyecto Punta Colonet. Esta empresa

opera en Ensenada, Veracru z, Altamrra y

Manzan il lo ; en Lazara Cardenas espera la

conces ión de 85 hectáreas para operaciones

portua rias. Véase Hu tchin son W ampoa Lim1ted

<www.hph.com> y varias notas de periódicos

(Alicia Salgado, El Financiero, México, 1 O de

mayo de 2007; Jaime Martínez Veloz, "Punta

Colonet y e! cart el del Pac íf ico ", La Jornada,

México, del 13 de octubre al 24 de noviembre

de 20061.

17. Las costas es tan bajo la custodia de la Admi­

nistración Costera Integral Sustentable (ACI S),

creada posteriormente; la Secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales ISemarnat)

otorga las concesiones y no la de Comunica­

ciones y Transportes .

162 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

El modelo más generalizado es el de pu er­

to propietario: 65% del total de puertos en

Améri ca Lat ina, 60 % en Estados Unidos y

70% en Eu ropa. " Algunas de las caracterís­

ticas de este modelo son que la responsabi­

lidad del operador portuario -en México, la

API- se restringe a la inversión y el mante­

nimiento de la infraestructu ra com ún, como

es el acceso náutico y terrest re, el desarro­

llo de la infraestructu ra del puerto y la pro­

moción de inversión privada. El puerto se

puede dividir en te rm inales independientes

concesionadas, en las que cada cual es res­

ponsable de la operación y mantenimiento

de su term inal; los servicios de re molque y

embarq ue pueden ser prestados por la em­

presa portua ria o por privadas .

Resultados de las reformas

y el nuevo entorno

A partir de las reformas, los puertos

mexicanos exper imenta ron 1 O años de

crecimiento y mejora en muchos sen­

tidos, pero de manera desigua l. Por

ejemp lo, el se rvicio comerc ial de ca r-

ga contenerizada, aunque aumentó de

modo notable , se concentró en algunos

cuantos puertos tanto del Go lfo como del

Pacífico, en particular en esta última re­

gión (véase la gráfica 4).

18. J. Hoffman, op. cit., p. 123.

Desde 1994 hay claros ejemplos de mejora

en la eficiencia en maniobras de descar­

ga: en el puerto de Veracruz, la estadía de

un buque de 800 contenedores era de 48

horas y el de un buque granelero de 30 000

tone ladas era de 15 días; en 2002 la es­

tancia del primero pasó a 12 horas y la del

segundo a dos días. Obviamente fue nece­

sa rio un mejor equipa miento (grúas, mon­

taca rgas y otras máqu inas) e inversión en

infraestructura . '9

El crecimiento de Manzanillo, en Colima, en

el manejo de contenedores es al to y cons­

tante; antes de las reformas éste era infe­

rior al de Veracruz, pero en 20021o superó,

al concentrar la mayor parte de la carga que

ll egaba del Pacífico. La saturación de los

puertos de Los Ángeles y Long Beach en

Estados Unidos explica en gran parte es te

crecimiento tan acelerado, al resultar una

ruta alterna de los grandes flujos de mer­

cancías que Estados Unidos recibe de As1a,

en particular de China.

Otro ejemplo relevan te es el del puerto Lá­

zaro Cárdenas: en 1990 manejaba aproxi-

19. Ángel Gonzalez RulA., "Reforma portuaria y

pago de contraprestaciones " , documento del

curso realizado por la CEPAL y la Coordmación

General de Puertos y Marina Mercante, SCT,

Mérida, Yucatán, septiembre de 2003 <www.

ec la e. cl(fra n s porte/notic ias> .

G R Á F 1 C A 4

MÉXICO: MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS, 1990-2006

(MILLONES DE TEU)

14

1. 2

1.0

0.8

0.6

04

0.2 -------Lázaro Cárdenas

l_;j;;~~c¡:=;:!5¡;;~::;:~iillljiiiiiJiíii=l==ii!l~~::;:;-~-- Progreso o ~ Ensenada

1990 1993 1996 1999 2002 2005 Tampico

Fuente: elaborac ión propia con datos de la Coordinación Genera i de Puertos y Marina Mercante, en <http:l/e-mar.sct.gob.mx/fi leadmin/es ta disticas/a nuarios/2006/index. htm>, consul tado en junio de 2007 .

madamente 26 000 contenedores al año,

deba jo de Manzanillo, con sólo 6 000, pero

tras las reformas y la acelerada concentra­

ción de este último, Lázaro Cá rdenas tuvo

un similar descenso, hasta que en 2001 ya

no movía un solo contenedor, con la conse­

cuente inutilización de la infraestructura .

Su presencia creció en el manejo de grane­

les minera les y se especial izó como puerto

industrial, ya que en su área de influen-

cia se encuentra una importante indus-

tria siderúrg ica. Su situación ha cambiado,

pues Manzani llo no puede crecer más, aun

cuando haya proyectos de ampl iaciones

importantes. El puerto de Lázaro Cárde­

nas, de 2002 a 2006, ha ten ido un altísimo

crecimiento respecto al manejo de conte­

nedores; cabe esperar que sea mayor al

de Manzanillo en algunos años, pues tien e

grandes posibil idades de ampliación para

muelles, almacenes y pat ios de manio­

bras (con terminales ferroviarias), además

de otras ventajas como la cercanía con el

centro del país, la posibilidad de expandir

más los muelles para recibir mega buques

y aspira r a ser un puerto de conexión como

Manzanil lo si resuelve problemas de logís­

tica, más que de espac io.

En el Golfo de México, más ligado con el

comerc io con Europa, el Ca ri be y Estados

Unidos, el movimiento de contenedores

se ha concentrado en Veracruz y Altamira.

Otros puertos con cierta importancia en la

distribución local (que abastecen al su res­

te y la península de Yucatán). como Puerto

Progreso, Seybaplaya y Playa del Carmen,

no tienen una clara tendencia de crec i­

miento ni de disminución de sus movi­

mientos portua rios, sa lvo Puerto Progreso,

que traslada de modo regular mercancías

hacia Estados Unidos.

Cabe señalar que el crecimiento no ha sido

homogéneo ni en la modernización de

equipo ni en los sistemas de comunicación

\ t\ \.

o tecnologías empleados, que son impres­

cindibles para la logística y la integración

de los corredores multimodales. Por ejem­

plo, ha sta 2005 Puerto Progreso no tenía

un software adecuado pa ra su sistema de

comunicación y administración, 20 mientras

que el puerto de Veracruz no sólo conta-

ba con éste sino también con un moderno

equipo de rayos gamma para la inspección

de contenedores. Otro ejemplo de empleo

eficiente de las TI C es el puerto de Man­

zani llo, que tiene en línea la información

actua lizada de sus servicios de atraque y

tiempo de estadía de los buques, además

de que los usuarios pueden rea lizar algu­

nos de sus trámites por este medio .

20. Tras un análisis de sus operaciones portuarias

adquirieron software y ia capacitación pa ra

su uso con el propósito de sistematiza r

procedimientos y controles del puerto <www.

puertosyu ca tan.com/marcolegal/pdf/PRIM­E RA_ETAPA_I N F. pdf>.

APU NTES DE COYUNTURA 163

ca ... :S .... e :S > o u G)

"C U) G) .... e :S Q. <t

Retos, oportunidades

y perspectivas de los puertos

Los puertos tienen un papel crucia l en

la ope raci ón y coord inac ión de los

distintos medios im plicados (buque, fe­

rrocarr il, auto transporte); son sólo la

intersección de los servicios mul t imo­

da les. Crea r redes de infocomunidades

portua rias es impresci nd ible, las cu ales

se constituyen por el conjunto de auto­

ridades del puerto, prestadores de se r­

vicios , compañías navie ra s y todos los

involucrados en el servic io portuario ,

que mediante la s TIC ti enen la informa­

ción en t iempo rea l de los movim ientos

de l puerto, lo cual permite la ópt ima co­

ordinación entre el los. En una pr imera eta­

pa podrían se r loca les (internas en cada

puerto). para llegar a conformar redes

de comunicación internac ionales para el

co ntrol de los embarques, desde la sa lida

de su pa ís de origen hasta su llegada a un

destino (China-Méx ico-E stados Unidos) .

As í, los puertos se orientan a la especia­

lizac ión y la concent ración de carga, po r

lo que se genera ya no sólo la necesidad

de agil iza r el embarque o desembarque,

sino también de evitar la saturación en el

almacenamiento, por lo que es necesario

el t ransbordo de la m ercan cía de manera

expedi ta .

La apertura a la in versión pr ivada mejoró

mucho la infraestructura y el equipamien­

to de los pue rtos . pero no es suficiente

para el crec iente ritmo del comercio inter­

nac ion al (la suma de l movimiento portua ­

rio nacional es sólo una fra cc ión de l que

manejan de manera individua l los pr in­

ci pales puertos de l mundo). Un aspecto

pend iente al respecto es que el Estado

tambi én tiene que plantearse proyectos

para los puertos que no resu ltan atrac­

tivos pa ra la inversión privada , así como

promover la sustitución del autotranspor­

te carrete ro por buques de ca botaje y por

ferrocarriles, en el caso del t ra nsporte

nacional .

En escenarios evaluados por especialis­

tas de la Comis ión Eco nómica para Amé ri­

ca Lat ina y el Caribe (CEPAL) , en térm inos

164 COMERCIO EXTERIOR, FEBRERO DE 2008

globales (por país, no por puerto). en 2008

M éxico moverá aprox imadamente la mis­

ma ca rga que Brasi l y en 201 O !o supera­

rá, ya que en su s puertos transi tarán cerca

de 5.2 mi llones de TEU, mien tras que en

Bras il lo harán 4.5 millones, y ambos pa í­

ses esta rían muy por enci ma de la med ia

regional."

En resumen, los elementos clave de la

compet it ivi dad de los puertos es el desa ­

rrol lo de in fraest ru ctura y superestructura

(equipamiento). el empleo efi ciente de las

TIC, la ca li f icación de l personal y la capaci ­

dad de las autoridades de coordinación y

t ransparencia en la logística mult imoda l.

Un proyecto. por muy atract ivo que sea,

puede verse devaluado cua ndo entra n en

contradicción factores que integran la ac­

t ividad en su conjunto -" El impu lso será

dado por ia capacitación y el empleo de

nuevos equipos y software, las modernas

práct icas administrat ivas junto a la promo­

ción de la inversión pr ivada por parte de

la s au toridade s, así como la capacidad de

ésta s y de los ope radores de los servicios

portua rios para te ner información com par­

t ida , en t iempo real , con el f in de esta ble­

cer práct icas transparentes que mejoren

la coordinación de acti vidades.

Los efectos di rectos se observarán en la

rapidez en el desembarque, la reducción

del t iempo de almace naje, menos papeleo

al sust ituirse por trámites y pagos elec­

tró nicos co n menores costos de admin is­

tración . Se puede tener la infraest ructura,

pero si no se atiende el factor humano en

nuevas práct icas administrat ivas para el

func ionamiento ef iciente, las opo rtunida­

des de una ve ntaja comparat iva pueden

perderse.

2 1 Ricardo J. Sanchez y Manee! Ulloa, " El comer­

cio marnimo por contenedores en América Latrna y el Caribe hac1a f inales de l año 2006" ,

Boletín Fa /, núm. 250, jumo de 2007. 22. El caso de Punta Colonet es un ejemplo de

fa lta de coordinación o comunicación interins­t itucional, ya que la Secretaria de Economía

otorgó una conces1ón de explotación minera

en la misma zona donde la Secreta ria de Co­municaciones y Transportes autorizó otra para

la creación de un puerto come rcia !.

Desde la antigüedad los puertos han si do

re levan tes para el desarrollo económi-

co, no sólo loca l, y han sido el centro de

intercambio cu ltural y comerc ial. En uno

de sus libros sobre arqui tectura, De los

puertos y de las obras de albai iilería bajo

el agua, Vi t ruvio (s iglo 1 antes de Cri sto)

descri be claramente la necesidad de las

vías terrestres para conectar al puerto con

la ciudad:

Es tos puertos, cuando la natura leza o el

lugar les presta condic1ones favorables y

t1enen escollera , cabos o promontorios

prolongados, y com o consecuencia for­

man naturalmente en su interior arcos o

recodos, ofreceran sin duda las mayores

ventajas . Bastara entonces con st ru ir en

torno suyo pórticos, ataraza nas, alma­

cenes y estradas para las mercancías, y

desde al lí ca ll es hasta los mercados -"

La importancia comerc ial de los puertos

romanos era evidente, ya que estaban co­

nectados a la s grandes ciudades por las

fam osas vías (ta l vez no todos los ca minos

llevaban a Roma, pero sí a un puerto del im­

perio). Algunos estudiosos, como Amartya

Sen, afirman que la mundialización es sólo

el devenir histórico de una actividad que de

suyo ya existía , pero que en la actualidad

se encue nt ra en nuevas condiciones .

Los puertos ahora son nodos de una red

mundial , centros log ísticos para la distr i­

bución de mercancías e integrac ión del

proceso product ivo que conectan dos o

más med ios de transporte. La eficiencia de

los pue rtos mexica nos dependerá en gran

parte de aprovechar las ventajas compa­

rativas (como su situación geográfi ca o la

satu ración de los puertos del oeste de Es­

tados Unidos) con un verdadero impulso a

la competitividad de los servicios portua­

rios, su conexión intermodal y toda la ca­

dena de transporte hasta el destino f inal de

las mercancías. @]

23. Citado por José Manuel de la Pena, "Tecnolo­

gía portu aria romana ", lngenieria y Territono,

núm . 56, Colegio de Ingenieros de Caminos, Cana les y Puertos, Madrid, sept iembre de

2001 .

Desde el estante

Cambio estructural y movilidad social en México

Fernando Cortés A¡uatfn Eacobar Patricio Solía

Fernando Cortés, Agustín Escobar

y Patricio So lis lcoords.). Cambio

estructural y movilidad social en

México, El Colegio de México, 2007 .

Este libro reúne investigaciones que

analizan, desde distintas perspectivas,

el cambio en las condiciones de compe­

tencia ocupacional y socia l a partir de la

desaparición del modelo económico basa­

do en la sustitución de importaciones. Los

autores confirman los análisis que señalan

que, a partir de los años setenta, ocurrie­

ron cambios radica les en la estructura so­

cial de México, y añaden que éstos

ocasionaron una mayor rigidez en la movi­

lidad social ocasionado por la desigualdad

de oportunidades.

Con el cambio estructural aumentó el peso

del origen familiar en el destino social y dis­

minuyeron las oportunidades relativas de

movilidad en el conjunto de la estructura

de ocupación. Los autores llegan a la con­

clus ión de que, hasta 2000, las oportun i­

dades para las personas de los estratos y

clases bajas disminuyeron mucho más que

para el conjunto de la sociedad . Los resu l­

tados coinciden a pesar de que se usaron

distintas metodologías, bases de datos,

niveles de cobertura territorial y social,

y épocas (de 1965 a 2000) De los nueve

capítulos del libro, tres partieron de la in­

formación levantada por la Encuesta De­

mográfica Retrospectiva (Eder), la primera

encuesta que recopiló información de his­

torias de vida en escala nacional en Méxi­

co, y funciona como base de datos para el

aná lisis de la movilidad social.

Quedaron pendientes los análisis acerca

de los efectos de la inclusión de la mujer

en la vida laboral y las nuevas mezclas ocu­

pacionales de las fam ilias, en vista de que

está desapareciendo el patrón en el que la

movil idad de los varones determinaba la

posición social de la familia.

Las oportunidades absolutas (a diferencia

de las relativas) de movilidad social varían

entre ciudades y regiones. Los capítulos

sobre Monterrey, algunas zonas de Oue­

rétaro y la ciudad de Vera cruz muestran

que el cambio estructural ha redefinido

la economía y la sociedad en el territorio

mexicano. Mientras Monterrey continúa

COMERCIO EXTERIOR, VOL. 58, NUM. 2, FEBRERO DE 2008 165

creando oportunidades absolutas de movi­

lidad social. en la ciudad de Veracruz los in­

migrantes dejan de tener acceso al empleo

manuaí ca lificado y se dirigen hacia un sec­

tor terciario cada vez más precario, sobre

todo el autoempleo y los servicios turísti­

cos. En cambio en Ouerétaro, cuyo estudio

se basa en una muestra rural amplia, no

sucede lo mismo debido a que la descon­

centración económica y demográfica de

la Ciudad de México hacia esa región lleva

consigo oportun idades de empleo y ocupa­

ción . Esto permite a la población ru ral man­

tener su residenc ia, mientras se diversifica

su empleo y se frena la em igración.

Una complejidad adiciona l del cambio es­

tructura l es que varía de manera notable la

calidad de las oportunidades, y por ende de

las ocupac iones en cada estrato. En Mon­

terrey, los empleos técnicos y profesiona­

les ya no brindan el estatus, los ingresos

y la segu ridad de hace 30 años. Este des­

censo en la calidad de las oportunidades se

acompaña por una desigualdad crec iente.

porque mientras en los años sesenta y se­

tenta las grandes empresas invertían en

la capaci tación de los tra bajadores, ahora

esta tarea co rresponde a las fam ilias. Así,

el nivel socioeconómico familiar dete rmina

cada vez más las oportun idades educativas

y format ivas de sus integran tes y, por esta

vía, sus logros ocupaciona les o sociales.

Los análisis han encontrado tres fenómenos

relacionados:

1) La agricul tura sigue perdiendo impor­

tancia como ocupación, así como la emi­

gración del campo a la ciudad en busca de

empleo. Asimismo, el monto de los flujos,

las oportunidades de inserción y la selecti ­

vidad de los inmigrantes ha variado de ma­

nera notable .

2) El empleo manufacturero e industrial ha

perd ido el peso determinante que llegó a

tener en los años setenta, incluso en

166 DESDE EL ESTANTE

Monterrey. En el caso de Veracruz. la

desindustrialización se asocia con la priva­

tización de las grandes empresas paraes­

tatales y su red de proveedores protegidos

en el modelo de sustitución de importacio­

nes. En cambio en Ouerétaro ocurre una

industrialización formal en el campo, que

muestra una modalidad viable del empleo

manufacturero que no implica el abandono

de las raíces ag rícolas por parte de los tra­

bajadores y sus fami lias.

3) El desempleo en los sectores prima rio

y secundario afecta la nueva estructura la­

boral, que se vuelca a un sector terc ia rio

precar io; con actividades, capacidades, in­

gresos y vincu lacion es económicas de di­

versa índole e intensidad.

La mayor rigidez en la movi lidad socia l se

explica por la trayectoria polít ica y econó­

mica de México. A partir de 1920, el Esta­

do organizó de mane ra corporativa a los

dife rentes sectores sociales y ejerció el

con trol mediante el otorgamien to de opor­

tunidades a clientes políticos significati­

vos. En un principio éstos eran sobre todo

obreros y campesinos, y después se agre­

garon otros grupos sociales. El Estado,

como creador del empleo y de oportun ida­

des económicas y garante de los derechos

laborales y sindicales, funcionó como dis­

tribuidor de la fuerza de trabajo mediante

las organ izaciones corporativas. A media ­

dos de los años setenta esta capacidad

se empezó a debi litar y caducó de manera

definitiva en los ochenta, cuando se frenó

el crecim iento del empleo público y se re­

dujeron de modo drás t ico los salarios, al

t iempo que se f lexibilizaron las condicio­

nes de reclutamie nto y despido de los tra­

bajadores.

Entonces es posible que la creciente rigi­

dez en la movil idad social se explique por

la desaparición de la capacidad del Estado

para garantizar estas condiciones a las cla­

ses bajas. mientras que la desigua l

distribución del capi tal social refuerza la ca­

pacidad de los estratos medios y altos para

acceder a las mejores ocupaciones .

En el cambio de modelo. las institucio­

nes que median entre los individuos y las

oportunidades son fundamentales, pero

se han debilitado. El problema es que las

reformas que otorgan un pape l primord ial

al mercado no aseguran que éste fun cione

con equidad.

En resumen, los análisis presentados en

este libro establecen y miden algunos de

los principales aspectos del cambio en el

sistema de movilidad social mexicano.

Mientras que la estructu ra ocupaciona l de­

fine las jerarquías y desigua ldades sociales,

el estudio de la movilidad dentro de esa es­

tructura muestra cómo se producen y re­

producen las jerarquías y desigua ldades.

Uno de los hallazgos más significativos de

este estudio es el incremento de la movili­

dad socia l hacia ocupaciones precarias del

sector te rc iario, en tanto afecta el acceso

a las oportunidades sociales y representa

una tendencia real y problemática.

La migración labora l, fundamental en Vera­

cruz pero que se ha generalizado en todo el

país. sugiere un anális is mayor en dos sen­

tidos: la exclusión territorial de la población

y la presencia de trabajadores que emigran

a otros países cuyas remesas permiten

la reproducción de sus familias (aunque

se trate de una ocupación ma l calificada y

poco remunerada en la estructura de esos

países).

La multiplicidad de aproximaciones al ob­

jeto de estudio enriquece este anális is.

Cabe seña lar que el origen de las investi­

gaciones es diverso, no provienen de un

esfuerzo mancomunado y difieren en las

unidades de análisis y en la metodología,

así como en las disciplinas: sociología,

antropología y demografía. @

comercio exterior

Vol. 58, No. 2, Februarv 2008

ls Economic Globalization Detrimental

to Health?

Joan Costa-Font

and Gloria Rubert

Globalization has increased inequality in

perca pita in come rates, creating an ad­

verse effect on health worldwide, based

on their strong association with health lev­

els. Countries now lace the cha llenge ol

learning how to rever\ said negative impact

and protect. toan even greater degree, the

world's so-cal led public assets.

Globalizat ion and Development

in Latín America

Javier Orozco

and Marco Antonio Merchand

..

Why is it that developing countries are un­

able to overcome poverty 7 The authors

ofler an answer they obtained lrom analyz­

ing the outcome ol the ellect economic

globalization has had on social develop­

ment indexes in Latin Ame rica, by explain­

lng concepts concerning how globa li zation

and development have evolved, the latter

based on the delinition established by cer­

tain international agencies. The result ol

globalization, they conclude, is that it has

devastated poor countries whi le concen­

trating on helping rich nations continue to

move lorward.

Long-term Financing, Government

Incentives, and Sustainable

Development

Ernesto Sepúlveda

Why is it that so me governments do not

invest in the environmental projects their

people so desperately need7 Beca use they

do not obtain political pay-offs in the short

term, affirms the author alter analyzing dil­

lerent aspects related to the problem. He

concludes that long-term linancing might

be politica lly leasible lor projects that ma­

tu re o ver the long ter mandare prolitable

lrom a social point ol view, il the govern­

ments distribute costs in a way that is simi­

lar to the manner in which they distribute

benelits.

Sustainable Development

in S tate Governments

Eduardo Rodríguez-Oreggia

Sustainable deve lopment, delined as the

capacity to satisly current-day needs with­

out compromising luture needs, seeks to

raise the standard ol human wellare by

improving economic, social and ecological

cond itions. Thus, it is vitally importan\ to

ensure the elliciency leve ls ol the institu­

tions responsible lor lormulating susta in­

able policies; otherwise, the effect ol said

policies could be reduced to minimum lev­

els and generate negative results.

The World Trade lnstitutions:

f rom the GATT t o the WTO

Aída Lerrnan

World trade began to expand towards the

end of the XIX Century, while its institu­

tionalization has taken dillerent courses.

This art icle singles out the importance ol

the changes that were made to the inter­

national monetary system (1944) and ex­

plains the creation ol the lirst lnternational

Trade Organization. Subsequently, the

Genera l Ag reement on Ta rills and Trade

was implemented in its place, based on its

low level ol inlluence. This essay ana lyzes

the World Trade Organization that was cre­

ated in the end alter the negotiations at the

Uruguay Round.

February 2008

167

o (,) -·ca lo.

en o .... 1: C1) ::::J (,) C1)

a:

Evaluación de estudiantes*

CIENCIA: ESTUDIANTES CON EL MÁXIMO NIVEL

DE COMPETENCIA,' (porcentajes}

4

3 • • • • • • • • • • ii -• -• Nueva Finlandia Reino Australia Japón Canadá Eslovenia México

Zelandia Unido y Liechtenstein

1. Estudiantes con un conocimiento en ciencia por encima de 707.93 puntos

El porcentaje de México fue 0.0%, similar al obtenido por otros 1 1 paises.

uno de la OCDE (Turquía) y 1 O entre los clasificados como socios de la

organización.

LECTURA: ESTUDIANTES CON EL MÁXIMO NIVEL

DE COMPETENCIA ' (porcentajes}

o 5 10 15 20 Corea ____ _

Finlandia ----

Nueva Zelandia ---·

Canadá ---

Hong Kong ---Irlanda __ _

Polonia ---

México 1

25

1. Estudiantes con un nivel de comprensión de lectura por encima de 625.61

puntos . El porcentaje de México fue 0.6%, el menor entre los paises de la

OCDE y ocupó el lugar 46 entre los 57 que participaron en el estudio.

M ATEMÁTICAS: ESTUDIANTES CON EL MÁXIMO NIVEL

DE COMPETENCIA ' (porcentajes}

14 l 12 l •

1~ j 1 ¡¡ ¡¡ -4 -1 1 1 1 1 1 1 1 ~ -~~~~~~---11----11----11----11--~11~--~11~-----

Taiwan Corea Hong Kong

Suiza Bélgica Finlandia Repúbl ica México Checa

Estudiantes con un n1vel de competencia por encima de 625.61 puntos.

El porcenta1e de Méx1co fue 0.6%. con lo cual ocupó el ultimo lugar entre

los paises de la OCDE y el 47 entre los 56 de los que participaron en la

competencia.

Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Pro­

grama Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2006 <www.ocde.

org>, enero de 2008.

168 COMERCIO EXTERIOR. VOL 58. NUivl 2. FEBRERO DE 2008

CIENCIA: ESTUDIANTES CON EL MENOR NIVEL

DE COMPETENCIA' (porcentajes}

70 60 50 -40 11 -30 11 11 20 11 11 • ---10 11 11 11 11 11 11 o

11 -Kirguistán Oatar Argentina Brasil T unez Colombia lndones1a México

1. Estudiantes con un nivel menor a 334.94 puntos. México tuvo el mayor

porcentaje entre los paises de la OCDE; ademas de los incluidos en la

gr<ifica. Bulgaria también tuvo un porcentaje mayor.

LECTURA: ESTUDIANTES CON EL MENOR NIVEL

DE COMPETENCIA' (porcentajes}

80 70 60 50 40 30 20 10 o

~------Kirguistan

~-----Oatar

~---Azerbaiyán ·-- Argentina ·-- Túnez

~--Colombia -- Bulgaria

1- México

1. Estudiantes con un nivel de competencia menor a 334.75 puntos. México

tuvo el mayor porcentaje entre los paises de la DCDE; ademas de los

incluidos en la gr<ifica. siete paises tuvieron un porcentaje mayor que el de

México.

MATEMÁTICAS: ESTUDIANTES CON EL MENOR NIVEL

DE COMPETENCIA' (porcentajes}

1 1 1 Kirguistan Oatar Túnez Brasil Colombia Argentina Jordania México

Estudiantes con un nivel de competencia menor a 357 .77 puntos. Indone­

sia, Montenegro y Bulgaria ruv1e ron también porce ntajes mayores que los

de México.

• El Programa lnternac1onal de Evaluac1ón de Estudiantes (PISA) evalúa la me­

dida en que los estudiantes de 15 años de edad han obten1do algunos de

los conocimientos y las aptitudes que son esenc1ales para una partiCipación

plena en la sociedad. En la evaluación de 2006 participaron 57 paises.

contra 41 en 2003, de los cuales 30 son m1embro de la OCDE y 27 no.