Revista Bello Público N°74

24
O C T U B R E - N O V IE M B R E · E D I C I Ó N 7 4 Pág 04 CRÓNICA Estudiantes de intercambio: Relatos de extranjeros en la Chile Pág 08 Pág 04 CRÓNICA Estudiantes de intercambio: Relatos de extranjeros en la Chile Pág 08 A LA CAZA DE LOS SUEÑOS A LA CAZA DE LOS SUEÑOS TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN Pág 16 REPORTAJE Comunidades en conflicto: El caso de Entuco Pág 16 REPORTAJE Comunidades en conflicto: El caso de Entuco “La soberanía alimentaria, un derecho de los pueblos” RBP INTERVIEW Francisca Rodríguez Dirigenta Anamuri “La soberanía alimentaria, un derecho de los pueblos” RBP INTERVIEW Francisca Rodríguez Dirigenta Anamuri

description

Revista Bello Público N°74

Transcript of Revista Bello Público N°74

Page 1: Revista Bello Público N°74

OCTUBRE-NOVIEMBRE · EDICIÓN 74

Pág 04

CRÓNICAEstudiantes de

intercambio: Relatos de extranjeros en la Chile

Pág 08

Pág 04

CRÓNICAEstudiantes de

intercambio: Relatos de extranjeros en la Chile

Pág 08

A LA CAZA DE LOS

SUEÑOS

A LA CAZA DE LOS

SUEÑOS

TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN

TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN

Pág 16REPORTAJE

Comunidades en conflicto: El caso de Entuco

Pág 16REPORTAJE

Comunidades en conflicto: El caso de Entuco

“La soberanía alimentaria, un derecho

de los pueblos”RBP INTERVIEW

Francisca RodríguezDirigenta Anamuri

“La soberanía alimentaria, un derecho

de los pueblos”RBP INTERVIEW

Francisca RodríguezDirigenta Anamuri

Page 2: Revista Bello Público N°74

EDITO RIAL

- Pá

g 0

2 -

Sabemos quién gritó tierra pero no quién gritó barco, sabemos quién fue el “gran descubridor”, conocemos como se gestaron sus viajes a Las Indias, quién lo financió y cómo se llamaban sus carabelas. También nos han contado de las grandes hazañas en batallas de conquista contra los bárbaros. A sus ojos, la imposición necesaria de su civilización genocida.

Nos han dejado una ausencia, un vacío; de las civilizaciones indígenas manejamos teorías y visitamos ruinas arqueológicas. Los que han resistido durante 523 años, primero a la dominación europea, después a las pusilánimes aristocracias criollas de Latinoamérica, a la burguesía y su extractivismo que sólo genera dependencia. Dependencia que permitió el surgimiento del capital trasnacional, amparado por los Estados, y que ha provocado la precarización de la vida y la privatización de aquello que para los pueblos originarios no es de nadie, pero a la vez es de todos, y son parte de ella.

Es cierto, han tratado de acallarnos. Pero hemos vuelto y somos millones, millones de personas en resistencia, todos-as desde nuestras trincheras defendiendo lo que creemos y pensamos es justo. Nos hemos empezado a reencontrar después de intentos por desmembrar el tejido social, tanto

Mucho se parecen entre sí el terrorismo artesanal y el de alto nivel tecnológico, el de los fundamentalistas religiosos y el de los fundamentalistas del mercado, el de los desesperados y el de los poderosos, el de los locos sueltos y el de los profesionales de uniforme. Todos comparten el mismo desprecio por la vida humana: los asesinos de los seis mil seiscientos ciudadanos triturados bajo los escombros de las torres gemelas, que se desplomaron como castillos de arena seca, y los asesinos de los doscientos mil guatemaltecos, en su mayoría indígenas, que han sido exterminados sin que jamás la tele ni los diarios del mundo les prestaran la menor atención. Ellos, los guatemaltecos, no fueron sacrificados por ningún fanático musulmán, sino por los militares terroristas que recibieron “apoyo, financiación e inspiración” de los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos.

Todos los enamorados de la muerte coinciden también en su obsesión por reducir a términos militares las contradicciones sociales, culturales y nacionales. En nombre del Bien contra el Mal, en nombre de la Única Verdad, todos resuelven todo matando primero y preguntando después. Y por ese camino terminan alimentando al enemigo que combaten. Fueron las atrocidades de Sendero Luminoso las que en gran medida incubaron al presidente Fujimori, que con considerable apoyo popular implantó un régimen de terror y vendió el Perú a precio de banana. Fueron las atrocidades de los Estados Unidos en Medio Oriente las que en gran medida incubaron la guerra santa del terrorismo de Alá.

Extracto de El Teatro del Bien y el MalEduardo Galeano

en dictaduras como en democracias tuteladas. De a poquito hemos retomado el caminar.

Aquí estamos de pie, dispuestos a desaprender los paradigmas de dominación, retomar la sabiduría ancestral que nos lleve al buen vivir lejos de las lógicas de explotación entre hombres y mujeres, así como con la naturaleza.

Este llamado no tiene fronteras, aquel y aquella que se sienta identificado puede ser parte de nuestra verdadera humanización y emancipación. Resistir es existir en cualquier parte del mundo donde se viva la dominación, se violente y se mate en el nombre de la paz. Claro, de la paz de sus intereses y rebosantes cuentas bancarias.

Nos han quitado casi todo, menos la voluntad y la certeza de que existe otra forma de vivir. No tenemos nada que perder y hay mucho por hacer.

“La perpetuación del actual orden de las cosas es la perpetuación del crimen”

Eduardo Galeano

“Sería bacán poder mostrarle un reggaetón a un cavernícola”.Estudiante de periodismo sacando la vuelta, cenicero de JGM.

Por: Loreto Contreras / Directora Revista Bello Público

DIRECTORA: Loreto Contreras Orellana. DIR. DE COMUNICACIONES FECH: Loreto Fernández. EDITOR GENERAL: Roberto Rubio Ramírez.EDITOR PERIODÍSTICO: Cristóbal Chávez Bravo, Javiera López, Javiera CarrilloDISEÑO ORIGINAL: Javiera Andrade Barbosa.DISEÑO: Camila Ibáñez Cristi.DISEÑO INFOGRAFÍA: Matías Gómez.CONTENIDO INFOGRAFÍA: Trenzado Articulación.EQUIPO PERIODÍSTICO: Constanza Cabrera, Iván Catalán, Christopher Jerez, Renato Henríquez, Michelle Martínez, Melissa Morgado, Manuel Pincheira, Yenniffer Salas, Lucy Valdés, Trenzando Articulación.PORTADA Y VIÑETA: Diego Arenas.ILUSTRACIÓN CONTRAPORTADA: FiestóforoAGRADECIMIENTOS: Trenzando Articulación, Luciano Benítez Leiva.IMPRESIÓN: Andros LTDA.

AQUÍ TAMBIÉN RESISTIR ES EXISTIR

AQUÍ TAMBIÉN RESISTIR ES EXISTIR

Page 3: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 0

3 -

COLUMNA

Ganadora de un Fondo Azul, la Revista de Extensión: “De cara a Chile” se posiciona como uno de los proyectos de este 2015 que, gracias al trabajo de estudiantes de diversas facultades, ha instalado el debate en torno a la necesidad de una política de extensión. Este concepto se establece como uno de los pilares de desarrollo fundamental para La Chile, junto con la investigación y la docencia. Sin embargo, dentro de los diferentes espacios aún no existe una real claridad sobre qué significa ésta última.

Si actualmente muchos miembros de nuestra comunidad realizan trabajos colaborativos y transversales, varios no logran establecer contacto con otras iniciativas porque no existe una red que articule y difunda estas labores.

Juan Pablo Watkins, director de “De Cara a Chile” y Matías Flores, participante de la iniciativa, señalan que el inicio del proyecto se remonta a un diagnóstico compartido sobre el débil estado de la extensión. “Teníamos varias experiencias previas de trabajo con comunidades y organizaciones sociales. Al saber de la existencia del fondo, decidimos postular con un proyecto que fuera en búsqueda de potenciar su existencia”, afirman.

Hace unas semanas el gobierno ingresó la ley de presupuesto con la que se daría inicio a la gratuidad el 2016. Por estos mismos días, además, volvemos a salir a las calles y damos cierre al espacio de diálogo que tuvimos con el MINEDUC para contrastar posturas sobre la reforma a la educación superior. Vale la pena entonces hacer un balance de lo que ha sido el año para el movimiento estudiantil.

La propia discusión sobre gratuidad es reflejo de lo que ha sido el segundo gobierno de Michelle Bachelet en educación. Un gran anuncio, pero totalmente carente de contenido. Un manoseo de nuestras demandas, que pretende resolver con un discurso lo que no se está dispuesto a conceder en las decisiones de la reforma.

Así, la supuesta gratuidad se traduce en traspasar directamente a un conjunto de universidades el monto equivalente al arancel que recibirían por cada estudiante beneficiario. Todo esto sujeto a una serie de condiciones para el estudiante, como pertenecer al 50 por ciento más vulnerable y no atrasarse en su carrera; y condiciones para las universidades que aseguran que ninguna realice modificaciones relevantes en su funcionamiento, salvo el no aumentar su matrícula. ¿Alguna diferencia con una beca?

“Cinco años estudiando en la Universidad de Chile y todavía no me titulo. Una noche en Oxford Discoteque y ya me gradué”Estudiante de ingeniería carreteando en Bella.

Por: Javiera López L.

Irónicamente, el gobierno manifiesta querer fortalecer la educación pública, pero les prohíbe a aquellas universidades -que ellos mismos reconocen como “de sentido público”- ampliar su matrícula. El financiamiento al CAE crece como nunca antes, se mantiene el AFI y se le regala a las universidades mercantiles la posibilidad de aumentar su participación en este mercado educacional.

La fórmula queda, entonces, completa: mientras la educación pública sigue olvidada y restringida, los fondos públicos para el mercado educativo siguen creciendo. La dirección opuesta a la que hemos trazado como estudiantes desde las calles. El problema entonces no es de falta de fondos, es de voluntad política.

Las mesas con el gobierno mostraron las importantes diferencias que tenemos, pero también la nula claridad del MINEDUC respecto a cómo avanzar. Las experiencias de 2006 y 2011 nos enseñaron que con la lucha por la educación estamos disputando la democracia, y este año hizo aún más claro el matrimonio entre la política tradicional y el empresariado. La lucha es difícil y será larga. Pero bajar los brazos no está permitido. Sólo con convicción, en las calles y con autonomía política lograremos conquistar los derechos que nuestro país se merece.

¿Qué suecede?

@vale_saave.

De Cara a Chile:

EL CAMINO HACIA LA EXTENSIÓN

Gracias al trabajo desarrollado durante estos meses, el equipo se ha dado cuenta que no existe una postura única respecto a la extensión. Inclusive han llegado a encontrar variadas opiniones, algunas opuestas entre sí.

El catastro es otra más de estas acciones. Este comprende la recopilación de diferentes acciones ligadas al tema. Hasta la fecha de publicación del artículo ya van más de 60 iniciativas contabilizadas. Si bien ellas existen, muchas no logran fortalecer su labor o comunicarse con actores claves que permitan un mayor desarrollo en el tiempo.

Encuentros de carácter triestamental son el último eje. A través de la participación de los mismos que realizan extensión, se pretende debatir respecto a la situación actual y fundamentos que deberían guiar la vinculación con el medio. “De Cara a Chile” apuesta por la co- construcción colectiva de un nuevo proyecto para la Universidad y esperan convertirse en un potente insumo para la creación de nueva política de extensión que esté acorde a las necesidades del país.

¿Tienes alguna iniciativa? Contáctalos: FB: De Cara a Chile: Revista de Extensión Universitaria.

BECAS - NO ES -

GRATUIDAD

Page 4: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 0

4 -

CRÓNICA

Con el cambio de semestre es usual encontrarse por los pasillos de cada facultad con nuevos integrantes que llegan en busca de vivir nuevas experiencias. Cada cierto tiempo arriban decenas de estudiantes con la esperanza de enriquecer su formación profesional y personal al insertarse en una nueva cultura, conocer nuevas costumbres y diferentes historias.

Esta posibilidad se ve concretada gracias al Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile (PME)  que ofrece a alumnos internacionales la oportunidad de venir a nuestro país a cursar uno o dos semestres. El convenio de la Casa de Bello incluye diversas universidades de países como Canadá, Australia, Corea del Sur, Holanda, Nueva Zelandia, etc. por lo que el flujo cultural es bastante amplio.

En la Universidad de Chile, los estudiantes extranjeros toman una cantidad de cursos determinados de acuerdo a su nivel de español. En caso de dificultades, el PME ofrece un programa donde se enseña este idioma en niveles básicos o avanzados. Otros beneficios a los que pueden acceder los alumnos internacionales es a la entrega de la Tarjeta Universitaria Independiente (TUI).

Pero, a diferencia de otras universidades, La Chile no cuenta con instituciones de alojamiento para los extranjeros, por lo que quienes llegan acá deben costearse su propia estadía, a veces ayudados de becas impartidas en sus países natales o simplemente desde su propio bolsillo.

Frente a este panorama, recorrimos las historias de dos estudiantes que vienen de lugares totalmente opuestos, y que eligieron nuestro país como destino para vivir esta experiencia.

El destino

“No tengo ningún problema en conceder la entrevista, ¿hay mucha prisa?”, contesta Rick Terpstra desde su teléfono celular. Su acento al momento de pronunciar esa frase delatan raíces europeas, además de una rara cortesía que pocas veces se obtiene de entrevistados, al menos por la vía telefónica. Sin mayores preámbulos, el joven accede a contar su historia.

Rick tiene 21 años, es rubio, de piel blanca y estatura alta. Su hogar está en el país de los tulipanes y los molinos de viento: Holanda, donde estudia la carrera de Periodismo y Política en la Universidad de Groningen. Allá, el joven tomó un curso de español, el cual le exigía la estadía en un país de habla hispana, Rick eligió Chile como su destino.

En junio, el holandés llegó a nuestro país tras postular a una selectiva beca que ofrecía la Unión Europea: “Había 18 cupos para todos los estudiantes de siete universidades en Europa y decidí intentarlo. El proceso de solicitud fue duro pero finalmente me seleccionaron”, señala.

Esta es su primera vez en Latinoamérica, al principio había considerado ir a España, que es el destino que eligen casi todos sus amigos de la Universidad de Groningen, pero Rick decidió que quería nuevas experiencias: “Puedo manejar desde mi casa hasta España en auto y llegar allá en un día, no es algo tan especial para mí”, comenta.

Al momento de postular a la beca, Santiago fue su primera opción, la segunda fue Medellín en Colombia. Decidió elegir nuestra capital por las buenas referencias que le dio una amiga quien había venido a estudiar el año pasado. Rick señala que le contaron cosas geniales sobre nuestro país, y ya tenía una idea pre hecha de lo que encontraría acá, por lo que venir a Chile no representaría un “shock” muy grande.

A millones de kilómetros de su hogar, Rick encontró un pequeño departamento en Santiago Centro, donde vive con un estudiante alemán y una chilena. Pasa sus días en nuestro país estudiando en el Campus Juan Gómez Millas. Como alumno de La Chile, el joven asiste a cuatro ramos de diferentes carreras: Proceso de Investigación (Periodismo), Cultura Mapuche, Etnología en Chile (Antropología) y Chile, chilenos y su cultura (Artes).

Para su suerte, el trato nacional ha sido bastante bueno. “Hay clases donde soy el único extranjero y los chilenos eran bastante tímidos, sólo se limitaban a mirarme”, señala entre risas. “Pero con el tiempo me fui sintiendo mucho más integrado, además he conocido otros compañeros internacionales y normalmente me junto con ellos”. Ha hecho algunos amigos chilenos y en general no siente ningún tipo de discriminación por su origen holandés.

Chile v/s Holanda

Al momento de comparar el panorama universitario chileno con el de su país natal, la primera diferencia que Rick percibe es en la infraestructura

Cada año, cientos de jóvenes extranjeros tienen la oportunidad de venir a cursar un semestre en la Universidad de Chile. Además de lo enriquecedora que resulta esta experiencia, también conlleva un desafío personal de adaptación, lo que significa dejar atrás por un momento su propia cultura y dar pasos a nuevas realidades para aprender aquello que nuestro panorama universitario tiene para ofrecer.

Por: Michelle Martínez, Javiera López y Yenniffer Salas

“Y aunque no lo crean, la holística no es el estudio del holi”Ayudante de historia intentando ser lolein, clase en el Peda.

Estudiantes de intercambio: relatos de extranjeros en la Chile

A LA CAZA DE LOS

SUEÑOS

“Hay clases donde soy el único extranjero y los chilenos eran bastante tímidos, sólo se limitaban a mirarme”

A LA CAZA DE LOS

SUEÑOS

Page 5: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 0

5 -

de los edificios. Entre risas señala que sólo podría considerar a la Facultad de Economía y Negocios como una casa de estudios holandesa, por lo que estudiar en Juan Gómez Millas ha sido una experiencia totalmente nueva.

También explica, con un poco de nostalgia, que en Holanda existe mucha más interacción entre el profesor y sus alumnos, y entre los estudiantes mismos también. “Acá en Chile, puedes entrar a una clase, tomar notas por tres horas y salir otra vez, sin haber dicho ninguna palabra. Eso no pasaría en Holanda”, señala.

Algo que también le sorprende mucho es la increíble diversidad en cuanto a opciones de carreras universitarias. En su país natal, los estudios superiores son considerados como el nivel más alto, al cual se accede tras seis años de colegio y sólo están las opciones más tradicionales como Derecho o Medicina. Otras carreras son consideradas niveles “más bajos” y no se dictan en universidades.

Otra cosa que Rick extraña mucho es el hecho de que su universidad fuera un lugar muy bueno para estudiar o leer. Cuenta que en Holanda, cada casa de estudios tiene su propia biblioteca, a veces incluso más de una. “Las bibliotecas son edificios de seis pisos, y unas 20 veces más grande que la biblioteca de Filosofía, por ejemplo. Hay sectores donde se está en completo silencio y otros donde se puede conversar o discutir”, señala con nostalgia. En cuanto a los costos, en Holanda las cosas han cambiado en los últimos años. Hace algunos meses, el gobierno ofrecía becas mensuales a los estudiantes que quisieran cursar alguna carrera.

Sin embargo, desde principios del 2015, estas dejaron de entregarse, por lo que ahora los holandeses deben pagar el monto de 1900 euros (1.500.000 pesos chilenos aprox.) sin ningún tipo de ayuda. Rick se admira de que acá en Chile haya muchas más facilidades para poder costear estudios universitarios, visión opuesta a la del estudiante haitiano Alson Time.

El viaje de Time

De una isla a otra isla y luego al fin del mundo. Así han transcurrido los últimos años de Alson Time, originario de Haití y estudiante de posgrado del campus Antumapu. Uno de los rincones más recónditos de nuestra universidad y que quizás, gracias a sus árboles y la envidiable cantidad de naturaleza, lo hacen sentir como en casa.

Alson llegó durante el 2014, sin becas y bajo el respaldo de convenios educativos. En su arribo temas como la regularización de sus papeles, la convalidación de su título universitario o encontrar trabajo se presentaron como los puntos más dificultosos.

Conocedor de varios idiomas: francés, español y “chileno”, este joven descubrió que los inmigrantes “no-calificados” presentan mayores posibilidades de encontrar trabajo en nuestro país. Es por ello, que a pesar de su alto nivel universitario garzonear fue una de las opciones más rentables para solventar su estadía.

En arahuaca, lengua perteneciente a los primeros habitantes de Haití, este lugar significa “tierra de montañas”. Y es en este espacio en donde se origina la historia de vida de Time, hombre de gran convicción y por sobre todo poseedor de un espíritu con ansias de transformación. Este carácter es el que le ha permitido remontar las dificultades que suponen escalar las altas cumbres que deparan sus sueños.

Gracias a la agronomía consiguió nuevas maneras de ver y comprender el continente. Si bien creció en su país natal, Alson representa a miles de hombres y mujeres que han decidido dejar este frágil nido y cursar la travesía llamada “diáspora haitiana”. Denominación que tal vez encasilla una de las principales problemáticas que niega la cintura de América.

Desde el siglo XIX, los ciudadanos de Haití, a causa de Golpes de Estado, desastres naturales, crisis políticas-económicas junto con el duro intervencionismo extranjero eligen emigrar hacia nuevos rumbos en busca de mayor estabilidad para su futuro y el de sus familias. República Dominicana es uno de esos destinos: de la totalidad de inmigrantes que llegan a sus tierras un 87% equivale a compatriotas de Time.

Sin embargo, este tránsito esconde un significado más profundo y poco conocido para nuestro país. A pesar de las ansias de interculturalidad que proclama la globalización, ambos países enfrentan un conflicto difícil de resolver.

“Comparado con mi experiencia en otros países, aquí no me siento rechazado”, señala satisfecho el estudiante de agronomía. Risueño, Alson explica esta situación realizando un paralelo entre el escenario que enfrenta Chile y Perú respecto a la relación de Haití y República Dominicana.

“Allá el conflicto es de carácter racial no es por un pedazo de mar, tierra o lo que sea. Estos últimos (dominicanos) nos odian porque antiguamente la isla era sólo una. Ellos rechazan a mi pueblo”, dice al recordar su estadía allá durante sus años de pregrado. Si bien nunca le pasó nada grave, sus hermanos sí sufrieron humillaciones y discriminación a causa de estas pugnas de índole cultural.

A pesar de los temores iniciales, Alson agradece una y otra vez. “Desde el primer día me sentí integrado. En República no había oportunidades para los extranjeros. Situación muy distinta a la de acá porque aquí nos incluyen”, señala. Es duro salir de una realidad donde de los 192 días de clases, por lo menos hay 100 en que los alumnos van sin comer ni un pan. Pero desde el inicio, lograr tener un magister y poder volver a su país para aplicar todo lo aprendido se establece como su máxima meta.

“Yo digo que si tuviéramos una universidad así en Haití, por lo menos cada año tendríamos un premio Nobel. Allá uno siente el entusiasmo, pero ni el que tiene plata puede estudiar”, concluye Alson Time. Mismo joven que entiende que el imposible no existe. Mismo hombre, que llegó con una cargada maleta de anhelos y que gracias a sus viajes, ha podido comprender que la educación y la perseverancia son las “llaves” para lograr sus objetivos.

“Me gustan las piscolas de la semana, son más cabezonas”Hombre carreteando un miércoles por la noche, Mephisto Bar.

“Yo digo que si tuviéramos una universidad así en Haití, por lo menos cada año tendríamos un premio Nobel”

Page 6: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 0

6 -

“Sipo, los Daft Punk son dos: el Daft y el Punk”Especialista en música ejecutando un joteo fallido, carrete en Puente Alto.

FOTOREPORTAJE

El 12 de octubre se realizó la marcha por la resistencia de los pueblos originarios en Santiago, donde miles de personas se reunieron en torno a la lucha por la reivindicación de las demandas del pueblo Mapuche. En este fotoreportaje se muestra el trabajo realizado por el colectivo de fotógrafos Robert Capa durante la jornada.MARCHA POR LA

RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS

Texto: Manuel PincheiraFotos por: Pelo Sudacrataka

Page 7: Revista Bello Público N°74

ARTÍCULO

- Pá

g 0

7 -

“¿Tenis complejo de koopa troopa acaso?”Mujer enojada con su amigo por no sacarse la mochila en el Metro, línea 5.

“V” es estudiante de pregrado en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Tiene 20 años, vive fuera de Santiago y como cualquier “provinciana”, la Universidad fue su segunda casa. Sin embargo, en este último tiempo su estadía no ha sido como le gustaría que fuera.

Por seis meses mantuvo una relación afectiva con un compañero de generación, la que se tornó violenta para ella. Si bien nunca llegaron a los golpes, “V” se sentía cada día más inferior.

“El probó constantemente mis límites, llegando al punto de olvidarlos y quedar totalmente indefensa. Puedo entender a las mujeres que son golpeadas miles de veces antes que se den cuenta; pero cuando lo haces, sientes que estás atrapada y sin herramientas para salir”, confiesa.

Después de volverse insostenible su relación, “V” decidió cortar. Pero un día, mientras visitaba a su madre, recibió reiteradas llamadas con amenazas de agresión. “¡Tengo mucho miedo!”, fue lo primero que exclamó.

Tras realizar las denuncias en el Centro de Apoyo de la Mujer en una comuna de la metrópolis santiaguina, su caso pasó a Tribunales. Con orden de alejamiento en mano llegó a su recinto de estudios y habló con las autoridades. Pero acá las respuestas institucionales fueron ambiguas.

“La Universidad decía que no podían hacerse cargo ni eran competentes, por lo que pedían que les avisaran específicamente a ellos. Tribunales jamás hace papeles especiales para cada tipo de espacios”, asegura.

Ausencia de tipificación

Casos como el de “V” ocurren en todas las unidades administrativas de La Chile. Hoy, sólo el artículo 84 letra I) del Estatuto Universitario sirve como único cuerpo legal que sanciona el acoso sexual; pero éste sólo acoge a funcionarios y académicos. Cuando se involucran a estudiantes, se aplican sumarios internos.

“Muchas veces ven a la autoridad o al encargado del sumario como alguien cercano al acusado. Sienten que no hay objetividad ni distancia necesaria al investigar”, asegura Carmen Andrade, socióloga y directora de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de nuestra Universidad.Para ella, el problema se dificulta más cuando existe acoso entre estudiantes, pues en la Universidad no existe tipificación ni menos un protocolo que

permita centralizar dichos casos. “Es uno de los campos más desprovistos de regulación y normativa”, señala.

Según María Eugenia Horvitz, vicedecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la ausencia de una regulación específica se abre a una constante improvisación donde “se hace más difícil porque toda la legislación que hay para empleados públicos y en la Universidad se refiere a personas con responsabilidad pública”, sostiene.

Planes de acción

Si bien no se han reconocido cifras oficiales hasta hoy, nuestra Casa de Estudios comenzó a tomar más en serio el problema. Así, la oficina de Igualdad de Oportunidades de Género lanzó Orientaciones para enfrentar el acoso sexual y la Respuesta Institucional ante el acoso sexual para toda la comunidad universitaria.

Últimamente, varias estudiantes se han acercado a Andrade para conversar sus casos. An así “la oficina no tiene, actualmente, competencias para investigar ni sancionar”, asegura.

Para la senadora universitaria Camila Rojas, la Universidad hizo las cosas al revés, pues “debió prever que al sacar los materiales existirían mayores denuncias. Más allá de que no hayan respuestas, estos son los típicos errores burocráticos”, sentencia.

Además del caso de “V”, la Secretaría de Sexualidades y Géneros de la Facultad de Filosofía (Sesegen) tiene en registro dos casos de violencia de género sólo en este año. Junto a la Fech y el Senado Universitario, han estado trabajando con otras organizaciones feministas de la Universidad para idear una propuesta que centralice los casos.

“Hay un objetivo común desde diversas perspectivas feministas, lograr canalizar todos estos problemas. Es conflictivo que las compañeras deban cuidarse en su espacio de su estudio porque pueden toparse con quién las hostigó”, manifiesta Francisca Barrientos, estudiante de Historia y miembro de la Secretaría.Mientras no haya solución, más casos como los de “V” seguirán sucediendo en todos los espacios de nuestra Universidad. Al parecer, el único remedio para paliar los casos es el respeto y la solidaridad entre pares.

Texto y foto por: Ana Bolena

Como en cualquier espacio, en La Chile puedes ser víctima ya sea por un académico, funcionario o

estudiante. Frente a este último caso, es donde hay nula protección legal.

¿Quién se hace cargo?

LA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DEL ACOSO SEXUALLA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DEL ACOSO SEXUAL

Page 8: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 8

-

THERBPINTERVIEW

Por: Loreto Contreras, Ana Bolena y Trenzando Articulación

Cuando llegamos a la sede de Anamuri nos pide que la esperemos un momento. El 16 de octubre es el Día Internacional de la Mujer Rural, y se encontraba escribiendo un pequeño homenaje a doña Elena Maureira, cuyo marido y cuatro hijos fueron enterrados vivos en los hornos de Lonquén. En esta entrevista nos cuenta cómo surge Anamuri en rebeldía y cuáles son los

desafíos de las organizaciones del campo.

“Chile es como Springfield hecho país”Reflexión luego de leer las principales noticias de LUN, recorrido 506.

¿Cómo y por qué surge la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri)?

Nosotros decimos que Anamuri surgió en rebeldía. Las mujeres llegamos a la organización no porque tuviéramos una claridad frente a lo que era el sindicalismo campesino, en ese tiempo eran confederaciones.

Llegamos en un momento donde estaba la dictadura, y las mujeres se acercaban para tener noticias de sus compañeros que estaban presos, clandestinos, o que ya no estaban. En esta circunstancia se fue dando la posibilidad de que ellas conocieran la organización, que se dieran cuenta de la dinámica de lo que hacían sus esposos, de otro mundo que ignoraban.

Las mujeres que estábamos en la casa trabajando y criando irrumpimos en las organizaciones. Primero éramos las “esposas de” y después éramos las compañeras con nombre y apellido.

En el año 79, a petición de los compañeros, nosotras hicimos un primer seminario de mujeres rurales y campesinas, cuando éramos Confederación Ranquil -que después fue ilegalizada-, con el fin de que las mujeres dejaran que sus maridos volvieran a reorganizar el sindicato.

Muchos compañeros se negaban porque las compañeras tenían miedo, y nosotras organizamos con Alicia Muñoz el encuentro para convencerlas de que dejaran participar a sus esposos. Ahí descubrimos que era cierto que las mujeres tenían miedo, pero los hombres se estaban escudando tras las compañeras para no reconstruir la organización.

Desde ese minuto empezamos a organizar a las mujeres, y las más osadas o las que teníamos un legado político, ocupamos espacios en la dirección, pero de ahí no pasaba ninguna más. Entonces empezamos a ser las compañeras del cafecito, las que hacíamos más amena la vida, las que éramos capaces de generar solidaridad.

Creamos los departamentos femeninos en todas las organizaciones, pero requeríamos ser más que un departamento femenino, necesitábamos ser parte integral de la organización y llegamos a la conclusión que debíamos crear una organización de mujeres. Ya en democracia nosotras veíamos que si no formábamos la organización lo haría el primer gobierno de la Concertación. Necesitábamos tener una orgánica que realmente abordara nuestros temas, y por eso cuando nos constituimos nos fuimos de nuestras organizaciones y dijimos que nos íbamos en rebeldía, no contra las organizaciones, sino contra la actitud machista que existía en ellas. Anamuri nació así, en rebeldía.

¿Cuáles son sus ejes de trabajo?

El gran reto que nos planteamos el 89 cuando nos constituimos fue redescubrirnos en nuestra resistencia y partimos el debate del dónde estamos, cómo fueron todos los años de dominación y de subordinación hacia los pueblos indígenas, y principalmente hacia las mujeres.

Cuando Anamuri nace, está ligada a la Vía campesina y a la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), y esa fue una fortaleza grande porque, en definitiva, nos mostró el camino a seguir. Por tanto nuestros ejes de acción están relacionados con los que

“HOY DÍA LAS UNIVERSIDADES ESTÁN FORMANDO PROFESIONALES PARA EL SISTEMA,

NO PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD”

“Cuando nos constituimos, nos fuimos de nuestras organizaciones y dijimos que nos íbamos en rebeldía, no contra las organizaciones, sino contra la actitud machista que existía en ellas”

FRANCISCA RODRÍGUEZ, DIRIGENTA DE

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUJERES RURALES

E INDÍGENAS (ANAMURI):

Page 9: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 9

-

Por la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, se levantó en Republica Dominicana el Faro de Colón e hicieron la paella más grande del mundo, todo un show; mientras escondían la pobreza del país tras el Muro de la Vergüenza.

Paralelamente a esta celebración, nosotros realizaríamos nuestro tercer encuentro ahí, pero nos negaron el permiso. En esta última reunión, donde se invitaron a organizaciones europeas que se fueron plegando a la campaña y que fueron parte del proceso, surge de Nicaragua una declaración de formar una Coordinadora Internacional. Meses antes se había creado en Bélgica la Vía Campesina, que no iba a tener ninguna sigla y que iba a ser una apuesta campesina, la vía alternativa desde los campesinos al modelo neoliberal.

En 1993 hicimos el primer encuentro cuyo nombre fue Congreso Latinoamericano de las Organizaciones del Campo (CLOC). De ahí sólo cambió de nombre y pasó a ser Coordinadora Latinoamericana de las Organizaciones del Campo, manteniendo la sigla. Por la diversidad laboral que había en el mundo rural se opta por ser del campo y no campesinas, y así generar una organización donde todos tuviéramos cabida.

En relación a lo que mencionaba de la forma de consumir: ¿Cómo llegan con este discurso a las ciudades?

Cuando nosotros planteamos la Soberanía Alimentaria éramos un puñado, y a medida que se fue discutiendo esta se fue llenando de contenido, dejando de ser una campaña de la Vía Campesina para ser un planteamiento universal. La soberanía alimentaria como un derecho de los pueblos a producir sus alimentos y defender sus sistemas alimentarios.

Hoy día hay muchos países que lo tienen puesto en su constitución, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica. Se están discutiendo leyes que son de seguridad y soberanía alimentaria, no importa qué apellido le pongan. No solamente aquí en América Latina, donde la campaña ha sido mas fuerte.

El problema es que la información está tan limitada que no se sabe bien lo que está pasando y las batallas que los campesinos dan en el mundo. Cuando hicimos la última acción en Cancún, frente a la OMC, los campesinos e indígenas de México le entregaron a los campesinos del mundo semillas de maíz, para que las llevaran a sus países y fueran reproducidas. Nosotros luchamos para que ojalá todo el mundo tenga la semilla, porque mientras las semillas estén en las manos de todos y crezca en sus huerta, la semilla se está salvando.

Hay un movimiento silencioso, nos propusimos años atrás “ruralizar la ciudad”, no para venir a plantar a acá, aunque te aseguro que si hiciéramos un chequeo tendríamos muchas huertas urbanas.

De repente no nos gusta estar en el anonimato y nos cuestionamos si ha valido la pena. Pero finalmente creemos que todo ha valido la pena, nada ha sido en vano, ha tenido altos y bajos pero nada ha sido en vano.

Eso es la historia nuestra y ahora el camino que sigue Anamuri en resistencia, contra la ley de obtentores vegetales, contra el tratado que nuevamente se vuelve a firmar en el más absoluto secretismo, con un lenguaje ajeno que la gente no entiende de qué estamos hablando, que significa cuando te dicen “mira, estamos en la maravilla del mundo, firmamos el tratado Transpacífico” pero detrás de eso, nadie dice lo que hay.

tienen ellas. Nosotras nos trajimos nuestra relación con lo que había sido el proceso de creación de la CLOC y la Vía Campesina.

Surgen una serie de hitos en el camino de la Vía Campesina. Primero, hacer un planteamiento frente a la soberanía alimentaria, como una gran apuesta política y revolucionaria. La lucha por la tierra y volver a hablar de la reforma agraria.

Pero además generamos una consigna, que hoy día es una consigna universal: globalicemos la lucha. Porque cómo enfrentábamos la globalización si no éramos capaces de globalizar la lucha. Y para globalizar la lucha, había que globalizar la esperanza.

Y eso fue lo que los campesinos entregamos; esperanzas frente a lo que significó primero la soberanía alimentaria, la lucha por la semilla, la lucha contra la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El 86 se hizo la Primera Cumbre Mundial de la Alimentación. Allí los campesinos del mundo dimos un paso histórico sin que lo percibiéramos claramente. Cuando se quiso hacer el plan de acción para enfrentar el hambre en el mundo y se plantea un plan de seguridad alimentaria; la Vía Campesina dice que no es un problema de seguridad alimentaria vista como la veían los gobiernos, como la capacidad de garantizar que los pueblos pudieran adquirir alimento, sino que era un problema de soberanía alimentaria, que es nuestra propia capacidad de producir los alimentos.

El planteamiento de soberanía alimentaria tuvo una tremenda connotación en esta campaña de auto descubrimiento. Al volver a crear la historia, descubrirnos el importante rol de las mujeres en la agricultura y la producción de alimentos. Por lo tanto, nuestra lucha por la soberanía alimentaria y la defensa de la tierra pasa a ser crucial.

De hecho, descubrir el papel histórico desde el descubrimiento de las semillas en las primeras agricultoras sobre la tierra y la relegación histórica que habíamos sufrido, nos conectó con las mujeres de América Latina.

El 93 en México hicimos la segunda Asamblea de Mujeres del Campo. De ahí nosotras le propusimos a la Vía Campesina y a la CLOC hacer una campaña internacional por la defensa de nuestras semillas. Las principales campañas de la Vía Campesina han sido propuestas por las mujeres y nosotras, en alguna medida, hemos ido liderando el movimiento de las mujeres campesinas en América Latina.

¿Cómo surge la CLOC y cuál es su relación con la Vía Campesina?

La CLOC es la organización en Latinoamérica de la Vía Campesina.

Por el “descubrimiento de América”, España decreta cinco años de celebración hasta llegar a 1992. Ante esto, surge en la región andina la idea de hacer algo para enfrentar esta celebración.

Hicimos el primer encuentro en Colombia y ahí se planteó la batalla de los 500 años de resistencia indígena, campesina y popular, a la que después se incorporan los afro-descendientes. Esta fue una campaña continental de resistencia indígena, campesina, negra y popular caracterizada por el encuentro, la unidad, la fortaleza y el auto-descubrimiento.

“Tengo la idea de que antes de morir debo probar todas las drogas existentes” Joven intrépido planeando su futuro, pastos de JGM.

Page 10: Revista Bello Público N°74

“¿Qué mar para Bolivia?, ¡mall para Bolivia!”Enojado zorrón de la UAndes comentando la decisión de La Haya.

- Pá

g 10

-

¿Qué son los IALAS y cómo funciona su proyecto de educación?

Hoy día las universidades están formando profesionales para el sistema, no para el desarrollo de la sociedad, no para el desarrollo y la evolución de nuestra agricultura. Por lo cual nosotros nos fijamos un reto, tenemos que formar nuestros propios profesionales, profesionales del campo para el campo.

Ahí surgió el “hay que formarlo y en alguna parte hay que hacerlo” entonces decidimos formar los Institutos de Agroecología Latinoamericanos (IALAS). Los primeros IALAS se formaron en Brasil: la ELA y el IALA Amazónico, que forman técnicos con un sistema muy solidario en el que tu vas y estás allá 6 meses, pero los pasajes te los costeas tu.

El presidente Chávez ofreció poner a disposición de La Vía Campesina un primer IALA que formara agrónomos especialistas en agroecología, en los sistemas campesinos indígenas de producción; y se formó el IALA Paulo Freire en Colombia.

Luego aportó y contribuyó para formar el IALA Guaraní en Paraguay, pero tras su destitución, los han sacado de un lugar a otro, son un IALA itinerante. Pese a ese resistieron a punta de sacrificio y ya se van a graduar ochenta y tantos compañeros y compañeras jóvenes en una universidad en la frontera con Brasil, pese al peregrinaje.

En esto hay una resistencia también, nuestras escuelas no son como las universidades de acá. Primero son gratuitas, segundo se vive con el trabajo que se hace. Después surgió la UNICAM, la Universidad Campesina en Argentina, el IALA que Francisco Morazán en Nicaragua, se está creando un IALA en Colombia, el IALA en Ecuador, y nosotras estamos conformando el IALA de las Mujeres del Campo, Sembradoras de Esperanzas, en Auquinco.

Se está construyendo a la par la malla curricular que tenemos que negociar para que se valide. Ese será nuestro instituto, y ahí saldrán las mujeres con un título técnico agrícola, especialista en agroecología. Esperamos que en el futuro construyamos una universidad campesina como los compañeros de Argentina.

El próximo año se hará un diplomado en la Universidad de Chile, que lo estamos trabajando, no con la Escuela de Agronomía sino con la Escuela de Veterinaria, donde también vamos a compartir una parte importante de la historia del desarrollo del movimiento, porque sabemos que nada parte de ahora, que todo tiene una historia, un camino, con altos y bajos pero es un caminar.

Como asociación, ¿qué postura tienen frente al proyecto de la despenalización del aborto?

Nosotras siempre hemos optado por el aborto terapéutico y la despenalización del aborto. El último congreso fue más avanzado, quizás porque hay más gente participando, pero nosotras vamos por el aborto libre y seguro. Particularmente yo tengo algunas inquietudes y algunas dudas, creo que no

toda la organización está en esa dirección, entonces nosotras tenemos que hacer todo este proceso de formación y discusión con nuestras bases.

En el campo todavía hay mucho conservadurismo a pesar de que allá se practican los abortos más escalofriantes. Los hombres son muy recontra-requete-conservadores y va a ser un debate fuerte que va a tener la organización.

Este tema está siendo discutido conjuntamente con la campaña basta de violencia contra las mujeres en el campo, y con este proceso de construcción política estamos en el debate y en la construcción de un feminismo campesino y popular. Las compañeras indígenas son con quienes tenemos hartos desencuentros, sin embargo en Perú -que eran más duras- las compañeras resolvieron el carácter feminista campesino y popular pero con identidad y revolucionario.

Nosotras estamos rompiendo con la satanización del feminismo y recuperando de él aquellos aportes históricos que se han hecho para generar una identidad desde las mujeres en la lucha por nuestros derechos, los derechos de las mujeres.

Nosotras estamos rompiendo con la satanización del feminismo y recuperando de él aportes históricos que se han hecho para generar una identidad”

Page 11: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 11

-

“Todos los cachorros cuando chicos son lindos, hasta los feos. Hitler también era bonito cuando guagua, Pinochet también”Señora sabia repasando la Historia reciente, afueras del Teatro Universidad Católica.

ARTÍCULO

Desconocido por muchos, no deja de ser importante para los trabajadores su historia como sindicalista. Aquí un breve paso de su carrera política.

Vivimos en un país donde la política sindical ha sido carcomida por la anestesia del sueño neoliberal y la meritocracia. Antes de escribir esto, sólo sabía del “Caballo de Troya” por su importancia ‘ secundaria’ en la conformación de la Central Única de Trabajadores en 1953 junto a Clotario Blest. En RBP le dedicamos un pequeño greatest hits a este destacado líder sindicalista, quien hizo frente a las desigualdades del carnívoro y despiadado capitalismo.

Duro de callar

Al igual que varios, el origen humilde de Miranda determinó su transformación como líder sindical con apenas 20 años. Fue en 1932, mientras se desempeñaba profesionalmente como un cortador de forros en la industria nacional, cuando creó la Unión del Cuero. Dos años más tarde se encargó de fundirla junto a la Federación de Sindicatos del Cuero y el Calzado. Heredero de una tradición de una vieja escuela de sindicalistas, creía que la entrega a la causa obrera era a toda prueba. Así, durante su vida también corrió los atisbos de la opresión policial, siendo muchas veces detenido e incluso a ser amedrentado al frente de su familia. Sin ninguna pretensión por alcanzar un mayor status, las verdaderas inquietudes de Miranda se desataron por la desigualdad económica y el abuso laboral.

Como uno de los íconos anarcosindicalistas, fue un gran líder. Quienes lo conocieron pueden decir que hacía temblar el Teatro Caupolicán cada vez que llamaba a concentraciones. Teniendo al público en su bolsillo, hacía vibrar a todos por su incesante convicción política, la misma que lo llevó a conocer y participar solidariamente en distintos procesos revolucionarios a lo largo de Latinoamérica.

Movimiento Unificado

El anarcosindicalismo jugó un papel vital en la reestructuración del movimiento sindical, cuyo principal protagonista fue Miranda. Impulsando en 1950 el Movimiento Unitario Nacional de Trabajadores (MUNT), su apuesta era eliminar el reformismo sindical y abarcar no sólo al movimiento obrero como parte del proceso, sino también a empleados, campesinos, técnicos, profesionales e intelectuales. Tres años más tarde, su sueño se concretiza con la fundación de la Central Única de Trabajadores (CUT), organismo medular en la política sindical que terminó siendo reprimida con la dictadura cívico-militar

de Pinocho y el germen de los Chicago Boys. Veinte años antes de su censura, la Central apelaba a alcanzar a un socialismo integral para toda la población nacional.

Con una vasta crítica al capitalismo de aquellos años, Miranda planteaba la sustitución del sistema económico por un régimen-económico social que liquide la propiedad privada. Así, la CUT reivindicaría los principios y métodos de la lucha de clases.

Eran años complicados en el país. La situación económica alcanzaba las cifras de inflación más altas del mundo, llegando hacia abril de 1955 un promedio anual de 108%. Mientras la amenaza de un Golpe de Estado (vasta coincidencia) para afirmar el debilitado gobierno de Carlos Ibáñez, todo el contexto ameritaba la intromisión de la fuerza sindicalista para tomar cartas en el asunto.

Fue el 7 de julio de 1955 cuando la clase obrera vivió una de sus jornadas más trascendentales, poniendo en jaque la institucionalidad con un paro nacional que convocó al 90% de la población trabajadora activa. Un millón y 200 mil personas paralizaron en sus lugares de trabajo.

A pesar del lobby comunista por impedir un avance indefinido de la movilización, la impronta de Miranda constituyó el Movimiento Libertario “7 de Julio” dos años más tarde.

Su última lucha

A dos años de la aniquilación de la CUT y del golpe militar, Clotario Blest invitó a Miranda a participar del Comité de Derechos Humanos y Sindicales (CODHES) para el rescate y salida del país de los detenidos políticos. Creando las primeras fichas de violaciones a derechos humanos que luego reciclaría la Vicaría de la Solidaridad, Miranda conocía el protocolo del rescate, pues ya lo había realizado para los refugiados de la Guerra Civil Española.

Sin embargo, su lucha por los DD.HH. finalizó trágicamente cuando, producto a complicaciones en una operación, falleció a los 67 años el 17 de octubre de 1978. Con una fuerte sospecha de ser un crimen político, se creyó por mucho tiempo que su trabajo no daría frutos.

Por: Ana Bolena

TE RECUERDO,

ERNESTO TE RECUERDO,

ERNESTO

A 37 AÑOS DE SU MUERTE

Page 12: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 12

-

“No hay personas más demócratas que los tíos de Casa Central”Inapinos recordando tiempos de toma al ver Juana Brava.

ARTÍCULO

“Una poderosa historia moderna de la destrucción de un Goliat corporativo por un humilde David andino”. Así resume una crónica reciente, la rebelión ocurrida en los primeros meses del 2000 en Bolivia contra Bechtel Enterprises, conglomerado mundial, bastión del neoliberalismo. Su objetivo:

la privatización del agua.

Una guerra de agua, para cualquier niño, es sinónimo de diversión. Bombitas, pistolas de agua y el infaltable manguereo son las herramientas perfectas para capear el calor de un verano en la capital o en alguna ciudad sofocante de Chile.

Sin embargo, la Guerra de Agua que ocurrió hace 15 años en Bolivia, muy poco tiene que ver con ese ritual veraniego de nuestro país. Casi nada, excepto por un factor obvio: el agua. Con la diferencia que en el país vecino este vital elemento no era un arma de entretenimiento, sino el botín en sí mismo.

Y sus contrincantes no podían ser más disparejos: campesinos y ciudadanos contra un gigante corporativo respaldado por un presidente-ex-dictador y todas sus fuerzas represivas.

Aunque el resultado de esta ecuación pueda parecer obvio –al menos, si revisamos de manera somera la historia reciente de América Latina–, el desenlace del conflicto marcó un precedente no sólo para Bolivia, sino que para todos los pueblos que hasta la actualidad luchan por su derecho de un acceso justo al agua.

La historia, por supuesto, conllevó una seguidilla de enfrentamientos en las calles y no está exenta de sangre derramada. Esta es la historia de la Guerra del Agua en Cochabamba, y las secuelas que resuenan hasta hoy.

Las sospechosas Aguas de Tunari

Cochabamba es una ciudad ubicada en el centro del país andino, en el valle del mismo nombre. A su alrededor abundan campos de cultivo y tierras tan fértiles que es llamada la Ciudad Jardín de Bolivia. Sin embargo, de manera paradójica, el agua es escasa en las afueras de la urbe. A mediados del siglo XX, el acto cotidiano de abrir una llave para hacer correr el agua no existía. Los habitantes de las zonas rurales de Cochabamba debían trasladar baldes llenos de grifos públicos o ríos hacia sus hogares para suplir necesidades básicas.

El problema no era simplemente atravesar grandes distancias con estos enormes baldes, sino que la escasez del líquido se estaba transformando en la principal causa de mortalidad infantil. De acuerdo a datos de UNICEF,

uno de cada veinte niños moría en Bolivia antes de entrar al jardín infantil, y una de las razones más comunes era la falta de agua limpia.

Este problema se sumaba a la pobreza de la nación, la cual no contaba con los recursos para implementar infraestructura, represas, tuberías y tanques de almacenamiento que pudieran proveer de agua pura a la gente. Y, por si fuera poco, la deforestación y constantes temporadas de sequía no alentaban un futuro estable para los habitantes de Cochabamba.

Ante este panorama desolador, a mediados de 1960, Bolivia decide emprender la búsqueda de ayuda en el exterior para solucionar su problema de agua, llegando así a realizar un pacto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alojado en Washington. 14 millones de dólares le otorgó el BID a la nación, a cambio de crear una empresa pública de agua: el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA).

Y aunque se implementó un sistema de cañerías, la demanda era demasiada y la red no daba abasto. Por si fuera poco, muy pronto las acusaciones de corrupción e ineficiencia comenzaron a rondar en torno a la institución, irregularidades que durarían décadas.

“Alguien que espera obtener un cargo político contribuye con dinero para que un amigo suyo sea elegido alcalde. Su candidato gana y él es retribuido con un puesto de trabajo en la compañía de agua”, así resume el sistema de negociados un entrevistado anónimo en la investigación sobre el tema La guerra del agua en Cochabamba y sus secuelas, de Jim Shultz, Director Ejecutivo del Centro Para la Democracia en Cochabamba.

Frente al fracaso de la empresa pública, los barrios pobres de la localidad –los más afectados por la crisis– hicieron lo que llevan haciendo durante décadas: organizarse ellos mismos para solucionar sus problemas.

Se crearon comités de agua independientes que perforaron pozos y armaron redes de tuberías para administrar el agua de manera colectiva. La respuesta gubernamental fue aún más radical. En febrero de 1996, el alcalde de Cochabamba anunció un préstamo del Banco Mundial a SEMAPA, con la condición de que esta sería privatizada. Ese día, el diario boliviano,

Por: Roberto Rubio Ramírez. Fotos: Tom Kruse, The democracy center.

CUANDO COCHABAMBA EXPULSÓ A LOS DUEÑOS

DEL AGUA

CUANDO COCHABAMBA EXPULSÓ A LOS DUEÑOS

DEL AGUA

A 15 AÑOS DE LA GUERRA DEL AGUA EN BOLIVIA

Page 13: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 13

-

“Ese hueón sale con seis lucas a carretear y vuelve con ocho”Jóvenes comentando el extraño comportamiento de su amigo en el trasnoche, paradero de Plaza Italia.

Las fuerzas gubernamentales consideraron que era necesaria una demostración de fuerza, por lo que respondieron con gases lacrimógenos y fusiles.

Hasta las últimas consecuencias

El apoyo público a la demanda por el agua aumentó luego de las múltiples jornadas de enfrentamiento. Tanto así que los productores de coca, liderados por su líder Evo Morales, se sumaron aportando sus tácticas de resistencia contra las tropas que intervenían en sus cocales.

Lo que comenzó como una demanda por bajar las tarifas, muy pronto crecería para convertirse en un llamado a cancelar por completo el contrato con Bechtel y el regreso del agua al control público.

La represión se intensificó y también la fuerza de los pobladores. El presidente Banzer declaró estado de sitio, mientras que el prefecto Galindo renunció a su cargo por miedo a ser responsable de “un baño de sangre”. Tales palabras repercutían con aún más fuerza al considerar la pasada dictadura militar de Banzer.

La gente salió a las calles a bloquear caminos con piedras y troncos. La policía cambió el gas por las municiones de combate. Víctor Hugo Daza, un joven de 17 años, fue asesinado por un capitán del ejército en medio de una manifestación. La corte marcial juzgaría al capitán, lo absolvería del crimen y, por si fuera poco, lo ascendería a Mayor.

Lo que podría ser un golpe a la moral, se transformó en un impulso de fuerza para el movimiento. Las calles de Cochamba seguían llenándose de gente y se corría la voz de llegar “hasta las últimas consecuencias”.

Anna Laura Durán, de la Asamblea de Derechos Humanos de Cochabamba, declaró: “Una vez que ya has pagado cierto precio, ya no das marcha atrás; no das marcha atrás por nada”.

La tarde del lunes 10 de abril, el gobierno boliviano hizo una declaración pública: los directivos de Bechtel, quienes habían estado atentos a los hechos ocurridos en Cochabamba, se habían retirado del país. Por lo tanto, al abandonar Bolivia, el contrato no podía cumplirse.

¿Y el agua?

Cochabamba celebró con bombos y platillos. Le habían doblado la mano a un gobierno encabezado por un ex-dictador y lograron expulsar a un gigante corporativo luego de meses de resistencia.

El problema del agua, sin embargo, seguía ahí. Hoy, a 15 años de la Guerra del Agua, el desabastecimiento continúa y SEMAPA mantiene sus problemas estructurales.

“La institucionalidad del agua es inexistente o absolutamente débil, está basada en la inoperancia, ineficiencia y corrupción. La visión del agua está establecida en relaciones de mercantilización y es por eso que estamos dejando de convivir con el agua”, manifestó el antiguo líder de la Coordinadora, Oscar Olivera, en abril de este año. Y aunque la odisea es recordada como un hito histórico, los habitantes de Bolivia están conscientes de que es un proceso que aún no termina, y que los derechos sobre el agua aún son un tema pendiente a nivel global del que queda mucha historia por escribir.

Primera Plana, tituló “Banco Mundial es claro: Sin privatización de la SEMAPA no hay agua potable para Cochabamba”.

Esta situación puso en alerta a las comunidades rurales, quienes intuían la amenaza que significaba esta “condición” del Banco para sus actividades de sustento. Tres años después, el gobierno de Bolivia puso el sistema público de aguas a licitación de empresas privadas y sólo una sospechosa empresa se presentó: Aguas del Tunari.

Sospechosa, ya que tras ella y su nombre de arraigo indígena se escondía un conglomerado corporativo de tamaño mundial: el gigante Bechtel Enterprise, el cual, mediante un acuerdo a puertas cerradas con el gobierno boliviano, le otorgaba el control de todas las aguas por 40 años, desde pequeños canales de riego hasta las de lluvias.

De esta forma, y aplicando un criterio desproporcionado, Bechtel aumentó las tarifas del agua en un 43 por ciento a las familias de menor ingreso, y en un 51 por ciento para el resto de la ciudadanía.

Esta fue la gota que colmó el vaso y que los habitantes del campo no tolerarían. Meses después de las primeras alzas, comenzarían las movilizaciones para detener las injustificadas tarifas. Lo que no imaginaron es hasta donde podrían llegar.

“El agua es nuestra, carajo” La rebelión comenzó en el campo y, luego de un breve periodo de movilizaciones, llegó a la ciudad. Liderados por el presidente de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba, Oscar Olivera, un grupo de obreros, campesinos y medioambientalistas conformaron la Coordinadora por la Defensa del Agua y de la Vida.

El 11 de enero del 2000 fue un día clave: la Coordinadora paralizó toda la ciudad. Se bloquearon calles y carreteras de acceso a la ciudad, se cerró el aeropuerto, el comercio y los colegios cerraron. Durante tres días Cochabamba dejó de funcionar.

El presidente de ese entonces, el ex-dictador Hugo Banzer Suárez, declaró que no negociaría con la Coordinadora, alegando que “no representaba a nadie”. Incluso, se llegó a decir que las protestas eran “una conspiración financiada por los traficantes de cocaína, que buscaban pretextos para realizar actividades subversivas”.

Argumentos que pronto se caerían ante el peso de la movilización. A los días, el gobierno boliviano se sentaría con la Coordinadora para negociar un acuerdo en el cual se comprometía a revisar las tarifas de Bechtel, si ésta levantaba el paro.

Ante esto, los líderes subversivos pusieron tres semanas como plazo para que el gobierno cumpliera, pero mientras esto ocurría, los ciudadanos dejarían de pagar sus facturas de agua.

Así, la movilización continuaría. Los primeros días de febrero, la Coordinadora llamó a una toma simbólica de la plaza central de Cochabamba, un evento pacífico con tonos de fiesta que, sin embargo, fue brutalmente reprimida por el prefecto de la ciudad, Hugo Galindo. Unos mil policías armados rodearon Cochabamba y el centro de la ciudad se transformó en una zona de guerra durante días.

Page 14: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 14

-

“Eso de pajearse para dormir bien es pura mitología”Estudiante de Economía teorizando sobre sus masturbaciones, casino de FEN.

INFOGRAFÍA

Page 15: Revista Bello Público N°74

“-Yo estoy convencida de que algo bueno llega –No sé, yo llevo 23 años esperando el amor”Niña optimista y amiga desesperanzada, Plaza Ñuñoa.

- Pá

g 15

-

Page 16: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 16

-

El problema es que cuando bajai el Avast, el Avast te dice ‘ ahora yo soy el virus’”Geek comentando ventajas y desventajas de los antivirus, patio de Beauchef.

REPORTAJE

y cuya persona jurídica, número 867, fue constituida en 1996 según la Ley Nº19.253. Promulgada tres años antes con el fin de establecer normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, además de crear la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Parte de su territorio ancestral se encuentra amparado por el Título de Merced Nº 1105 de fecha 23 de Julio del año 1906, encabezado por don Bartolo Lepín, del lugar Entuco, cuya hijuela se estableció en una superficie de 195 hectáreas y fue inscrita con el Nº 349. Pero el año 1981, en virtud del Decreto Ley 2.568, que modificó la Ley Indígena 17.729 promulgada bajo el gobierno de Salvador Allende; se dividió la comunidad. Después de la mensura, su superficie quedó en 166,53 hectáreas divididas en 66 hijuelas.

A esta disminución territorial autoritaria de 28,47 hectáreas al año 1981, se debe sumar la pérdida de 18,18 que actualmente están inscritas a nombre de personas no indígenas, y cuyos títulos de adquisición e inscripciones son posteriores a la vigencia de la Ley Nº 19.253, en la que se reconoce que los indígenas “conservan manifestaciones étnicas y culturales propias siendo para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura”.

Además en terrenos amparados en el Título de Merced del año 1906, y aún aquellos resultantes de la división de 1981 hoy podemos encontrar: tres iglesias evangélicas, un motel y una fábrica de ladrillos artesanales en desuso.

El 17 de septiembre del presente año, la Comunidad Indígena Entuco presentó ante la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de protección debido a que dicho municipio entregó al Club de Rodeo Criollo de Padre Las Casas un contrato de comodato de tierras provenientes de la división del Título de Merced que fueron adquiridas por el municipio el año 2011. Este recurso de protección pretende dejar sin efecto los actos administrativos que intervinieron en la decisión de entregar el comodato, fundado en la falta de consulta previa, libre e informada de este.

El problema de la propiedad de tierras indígenas ha sido un tema inherente a la anexión forzosa del territorio mapuche al Estado chileno. Pese a algunos esfuerzos por respetar la propiedad indígena; la usurpación, los engaños y la falta de claridad en los procesos por su adquisición, no permiten vislumbrar una salida cercana a la

demanda justa de comunidades en conflicto.

Por: Loreto Contreras OrellanaEn base al resumen del Caso Comodato para construcción de Media

Luna en la Comunidad Entuco de la abogada Daniela Guzmán Morales.

No es la primera vez, y de seguro no será la última si no cambia el trato con los pueblos originarios. La comunidad indígena Entuco ha tenido que afrontar diversos proyectos que han querido emplazar dentro de su territorio ancestral. El 2007 tuvieron que hacer frente a quienes pretendían ampliar el límite urbano del Plan Regulador de la comuna de Padre de las Casas; y el 2009 a aquel que pretendía instalar viviendas sociales.

Hoy se enfrentan a la municipalidad de Padre de Las Casas y al Club de Rodeo Criollo de dicha comuna, debido al contrato de comodato (contrato por el cual se da o recibe prestada una cosa de las que pueden usarse sin destruirse con la obligación de restituirla), que entrega terrenos fiscales al club, tierras provenientes de la división de un Título de Merced que fueron adquiridas por el municipio el 2011, y en las que se pretende construir una medialuna de rodeo.

En el Decreto Nº 2.852 con fecha 3 de septiembre del presente año, se establece que: “El Acta de la Sesión Ordinaria Nº 98 de Concejo Municipal, de fecha 18 de agosto de 2015, que autoriza entregar en comodato el inmueble denominado Lote Nº 2, de 1,50 hectáreas de superficie, ubicado en el Sector Entuco, comuna Padre de las Casas, a la Organización Vecinal individualizada procedentemente”.

Ubicada en el kilómetro tres, camino Huichahue-Cunco en la comuna de Padre de las Casas (IX región de la Araucanía), la comunidad indígena Entucoha ocupado históricamente el sector que hoy se denomina homónimamente

“Parte de su territorio ancestral se encuentra amparado por el Título de Merced Nº 1105 de fecha 23 de Julio del año 1906, encabezado por don Bartolo Lepín, del lugar Entuco, cuya hijuela se estableció en una superficie de 195 hectáreas y fue inscrita con el Nº 349”.

Comunidades en conflicto: el caso de Entuco

TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN

TRADICIÓN CRIOLLA DE IMPOSICIÓN

Page 17: Revista Bello Público N°74

El 2011 la municipalidad de Padre de las Casas compró tierra indígena a doña Julia Fabiola Carpo Licanqueo. Este terreno corresponde a tierra indígena y es el Lote Nº 2 de la hijuela 66 proveniente de la subdivisión del predio encabezado por don Bartolo Lepín. Este reconocimiento se hizo a través del Título de Merced Nº 349 cuando el Estado de Chile llevaba a cabo el proceso de radicación del territorio mapuche a través de la Comisión Radicadora de Indígenas, en las provincias de Bío Bío, Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia y Osorno, entre los años 1884 y 1929.

La calidad de indígena de la tierra al momento de la compraventa no tenía mayor cuestionamiento ya que cumplía con los requisitos del Artículo 12, Nº 1 letra b) de la Ley Indígena. Esto es estar actualmente ocupada en propiedad o posesión por un indígena y provenir de un Título de Merced.

La comunidad Entuco ha reclamado por muchos años los actos realizados en la hijuela 66. Primero se loteo -acción que no es permitida por la Ley indígena-, y posteriormente se pretendió instalar viviendas sociales. Los dirigentes de la comunidad han enviado en reiteradas ocasiones cartas al municipio dando conocimiento de estas circunstancias y solicitando su apoyo para dar solución a su problema de pérdida territorial por acciones inescrupulosas de particulares y de algunas autoridades.

Pese a lo anterior, la municipalidad de Padre Las Casas aprobó en el concejo municipal del 18 de agosto del presente año, un comodato en favor del Club de Rodeo de Padre Las Casas, por 25 años renovables automáticamente.

Posteriormente en el contrato de comodato suscrito se estableció la siguiente cláusula: “La comodataria destinará el inmueble única y exclusivamente al desarrollo de sus actividades propias y para las cuales cuente con las autorizaciones legales y administrativas correspondientes. Dicha Organización destinará el Inmueble para el funcionamiento de la Media Luna y Casino del Club de Huasos de Padre Las Casas, como asimismo para el desarrollo de las diferentes actividades de difusión de costumbres patrias, como rodeo anual, desfiles, etc. Queda estrictamente prohibido destinar el inmueble para otros fines y, en general, a cualquier actividad que atente contra el orden público, la moral y las buenas costumbres, así como cualquier actividad que produzca daño o deterioro al inmueble. De la misma forma, queda estrictamente prohibido a la comodataria facilitar el uso del inmueble en referencia a otra u otras personas naturales o jurídicas, entendiéndose por estas últimas como otras organizaciones comunitarias de cualquier tipo.”

Como se puede ver, la cláusula en el comodato entrega en forma exclusiva y excluyente el Lote Nº 2 al Club de Rodeo Criollo de Padre Las Casas. Esta medida administrativa es susceptible de afectar a una comunidad indígena, por lo que el Estado chileno estaría incurriendo en una falta al Convenio Nº 169. Por tanto se requiere que los habitantes sean consultados según el Convenio en cuestión.

La municipalidad se ha defendido señalando que es simplemente un comodato y aún no existe un proyecto que sea objeto de consulta. Sin embargo, como se puede observar en la transcripción, el contrato tiene una finalidad específica que lo justifica.

La comunidad Entuco presentó a la municipalidad una carta de rechazo a estos actos firmada por sus dirigentes y 68 socios, y reconociendo en ello una violación a su autonomía, a su territorio y un riesgo a su identidad cultural. Todos derechos colectivos asegurados en el convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Ante el reclamo de la comunidad, la municipalidad dispuso la conformación de una mesa de trabajo en la que participan: la autoridad municipal, el club de rodeo, agrupaciones animalistas, la unión comunal de juntas de vecinos, el comité de medio ambiente de la comuna y las comunidades indígenas Entuco y Curiqueo Queupumil, colindante al lugar de conflicto y vecina de la comunidad antes mencionada, que se ha sumado al rechazo del rodeo.

Sin embargo, la mesa sólo ha girado en torno a cómo obtener el consentimiento de la comunidad, lo que es propio de una consulta indígena con el estándar que dicho proceso exige.

En entrevista a Manuexpress, Pamela Ñancupil de la organización por los derechos de los animales “Adopciones”, afirmó que “antes de entregar un terreno municipal, que es un recurso de todos nosotros, se tiene que consultar a la ciudadanía, que se consulte a las partes. Aquí no se les hizo consulta previa ni a la comunidad indígena Entuco ni tampoco a las agrupaciones animalistas que hemos llevado un trabajo con el alcalde y los concejales sobre el centro de esterilización”.

Ñancupil agregó que “entonces estaban los lazos para haber hecho esa consulta antes de entregar este terreno. Lo que queremos es que se revoque la entrega en comodato y que se analicen los nuevos antecedentes que hemos entregado sobre lo que implica el rodeo y el maltrato animal. Nosotros apoyamos la comunidad Entuco y haremos todo lo posible para que esta medialuna no se construya”.

Actualmente el recurso de protección está a la espera del informe de la municipalidad de Padre de las Casas. Por su parte, Conadi ya emitió el oficio Nº 811 “Comunidad Entuco contra Municipalidad de Padre de las Casas” con fecha 7 de octubre de 2015. En él justifican que la tierra no se encontraba en posesión o propiedad de personas indígenas a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 19.253, por lo que el inmueble no tendría la calidad indígena, pese a que proviene de un título de merced. A esto se suma que el inmueble no se inscribió como tierra indígena en el Registro de Tierras Indígenas.

Finalmente, destacan que la calidad indígena de un inmueble la otorga la Ley Nº 19.253, por lo que desde la Conadi no tienen la facultad de otorgar dicha condición.

La abogada del equipo técnico de la Red por la Defensa de los Territorios, Daniela Guzmán Morales, patrocinó el recurso de protección y nos facilitó toda la información al respecto; ella afirma que “La postura de la Conadi es bastante lamentable pues fortalece la posición de la municipalidad”

Guzmán ya se encuentra trabajando con un equipo de antropólogos en búsqueda de antecedentes del territorio para probar su calidad indígena y para hacer frente al espaldarazo de Conadi a la municipalidad de Padre de las Casas.

Una salida sería acreditar la calidad de indígena del padre de Julia Carpo Licanqueo, don Luis Armando Carpo Gionetti, en conformidad al Artículo Nº2 de la Ley 19.253, quién poseía la propiedad cuando entró en vigencia dicha ley, pero esto requeriría la auto-identificación como indígena. Mas, cabe destacar que Julia fue quien vendió a la municipalidad y su calidad de indígena no se discute. Pese a ser un criterio peligroso si se generaliza, según la abogada, Conadi preliminarmente señaló que la tierra es indígena, o en su defecto, esta condición es discutible.

- Pá

g 17

-

“Después del Nirvana viene el Modo Piñata”Amigos haciendo categorías de la borrachera, tres de la mañana, carrete malo.

“Aquí no se les hizo consulta previa ni a la comunidad indígena Entuco ni tampoco a las agrupaciones animalistas que hemos llevado un trabajo con el alcalde y los concejales…”

Page 18: Revista Bello Público N°74

FICCIÓN

- Pá

g 18

-

“-¿Me abre? -Claro que le abro... la puerta”Extraño diálogo entre mujer con coche y guardia del Metro, boletería, San Pablo.

CULTURA

Por: Constanza Cabrera.

Es una agrupación musical fundada en el año 2000 por Charles Labra (voz, guitarra y ex integrante de Sol y Lluvia), en conjunto con Patricio Quilodrán (quenas, zampoñas, charango), Alejandro Quilodrán (bajo eléctrico) y Karyn Labra (percusiones).

Su estilo musical es autodenominado como “música tierra”. Su melodía acoge ritmos folclóricos y populares, así como los de estilo andino. Los temas que contemplan sus canciones son principalmente ligados al medio ambiente, respeto de los pueblos originarios y la honestidad de las relaciones humanas.

Su intención primordial es “vibrar con y desde la música” realizando un vínculo como “gente de la tierra que percute y entona canciones por la paz”, según la página oficial. Llevan prácticamente 15 años en la escena artística, realizando conciertos y giras por todo el país.

Nota: en 2008 se estrenó un documental que cuenta la historia de Charles Labra, uno de los fundadores de Sol y Lluvia. Dirigido por Ángel Marín y Andrés Leiva, ganó el premio del público en el 3º Festival de Cine Social y Antisocial de la Pintana, Santiago.

Videos y canciones disponibles en Youtube. Documental disponible en la red.

Violeta Parra fue una de las principales y más influyentes folcloristas que ha tenido Chile. Quizás su labor más importante fue el enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural. A través de su labor de recopilación y divulgación de la música popular, permitió guardar en un espacio de nuestra memoria colectiva, cientos de creaciones artísticas recónditas y desconocidas para todo un país.

En general, su obra converge en múltiples dimensiones temáticas. Desde lo político, lo existencial hasta lo divino, Violeta teje su relato artístico de una profunda carga semántica, llena de simbolismos propios de su manera de como sentir el mundo.

A principios del mes de octubre, se inauguró un museo creado en honor a la cantautora. En los diferentes salones y de manera gratuita, se exhiben a todo público, sus tejidos, óleos, música al interior de árboles –sí leíste bien- e incluso documentos escritos por su pluma.

Ubicado en Vicuña Mackenna 37, a sólo 2 cuadras de Plaza Italia (Metro Baquedano). De martes a domingo 9:30 a 18:00.

Corresponde a la décimo séptima publicación del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano entre 1982 y 1986. La trilogía está compuesta por: Los nacimientos (1982), Las caras y las máscaras (1984) y El siglo del viento (1986).

Estos textos relatan los anales de América Latina, pero no pretenden ser academicistas, al contrario. Galeano ansía penetrar en sus lectores por medio de múltiples dimensiones. Consiguiéndolo a través de una diversidad de elementos como la historia, poesía, leyenda y tradiciones orales, pretende ilustrar en un “caldo concentrado” esta continua interacción.

El primer volumen narra la historia de América precolombina hasta la posterior conquista española alrededor del siglo XVII. En la obra se visualiza el proceso de extracción y despojo de recursos, en un intento de rescate de la memoria e historia en sus variadas dimensiones.

Por otro lado el libro Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII Y XIX respectivamente. Se visualiza la lucha por la independencia de los pueblos indígenas, para mantener su soberanía y así fortalecerse como naciones.

Finalmente, El siglo del viento relata cronológicamente ciertos sucesos ocurridos especialmente en el siglo XX. En general, se establece un común denominador frente a la pobreza y desigualdad de la mano del desarrollo de dictaduras que produjeron sangre derramada en nuestro pueblo. “La única manera para que la historia no se repita es manteniéndola viva”, reflexionaba el periodista.

Nota: existe un documental inspirado en “El siglo del viento”, denominado de la misma forma, dirigido por Fernando Birri y narrado por la voz en off de Galeano.

Copias disponibles en las principales librerías del país. Documental disponible en la plataforma digital Vimeo.

MEMORIA DE FUEGO MUSEO VIOLETA PARRAANTU KAI MAWEN (SOL Y LLUVIA EN MAPUDUNGÚN)

UN MUNDO NUEVO

DESCUB

RIMIEN

TO

DESCUB

RIMIEN

TO

A pesar del paso de los siglos, la lucha latinoamericana se mantiene más vigente que nunca. Es por esta razón que, para esta edición, decidimos atraer a todos nuestros lectores a reflexionar sobre esta temática pero desde una vereda distinta. De la mano de entretenidas e interesantes producciones culturales, unidas por el uso de simbolismos, invitamos a repensar y cuestionar la historia forjada para nuestro continente.

UN MUNDO NUEVO

Page 19: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 19

-

“¿Por qué te reís como cerdo?”Niñas jugando, patio de jardín infantil, Quinta Normal.

FICCIÓN

–La vida de una científica no es nada fácil. A veces nuestras abstracciones nos pasan la cuenta. A veces dejamos de lado nuestra vida personal en pos de la ciencia. Es un sacrificio que asumí hace años, con pena y alegría, pero ocasiones como la de hoy me hacen pensar que vale la pena. Estoy sobrecogida por este reconocimiento y por ello agradezco a todos ustedes. Sin duda es un aliciente que viene bien luego de una vida dedicada a la investigación arqueológica en estas tierras, o más bien en estas aguas, que antes cobijaron a una cultura tan extraña. Tenemos claridad en que aún hay mucho por hacer, infinitos misterios por develar, el trabajo no está ni mucho menos terminado. Espero que mi quehacer sirva para motivar a los jóvenes y, sobre todo, a las autoridades, acerca de la importancia que tiene el estudio de nuestros tiempos pretéritos, pues aquellos que posean claridad sobre su pasado también la tendrán sobre el futuro. Gracias.

Los aplausos llenaron la sala un par de minutos. Luego vinieron las correspondientes palmaditas en las espaldas y el lobby científico-político común en ocasiones como ésta. La ceremonia de premiación “McNeef” en reconocimiento a la investigación, organizada por la Universidad Astral y el Centro Académico de las Artes y la Historia, se lleva a cabo dos veces por década. Este año, 2328, la doctora Grandjean se llevó el máximo galardón –la medalla Rosa Panguilef– en virtud de sus impactantes descubrimientos, los cuales implican un innegable aporte en diversas ramas de la ciencia. Las felicitaciones iban y venían, como los canapés. El aula Magna de la Universidad Astral estaba rebosante de gente, todos y todas connotados científicos y artistas, alegres como niños, celebrando el conocimiento. Pero la más radiante era la profesora Grandjean, la homenajeada de este año. Un hombre bajo, moreno, calvo y de semblante bonachón se acercó a ella para felicitarla.

–Doctora, su trabajo es realmente notable –exclamó el connotado biólogo Xarles Jara–. ¡Quién diría que aquí existió una civilización! Me gustaría

que me explicara un poco mejor la manera en que llegó a semejante descubrimiento.

–Mire, la verdad fue toda una cuestión de serendipia, que es la forma elegante que tenemos nosotros de decir que fue pura casualidad. Estaba en la zona noroeste del río, llevando a cabo una observación sistemática de los cisnes trioculares de cuello negro, para saber si estaban siendo afectados por los residuos industriales provenientes de la fábrica de néctar de cebada. De pronto me topé con este artilugio, por llamarlo de algún modo, herrumbroso y con una forma extraña, desconocida por mí hasta entonces. A causa de él resolvimos descender a la superficie del río y notamos que estaba lleno de estos artefactos, aunque de distintos tamaños y formas –explicó la doctora Grandjean, gustosa de ilustrar una vez más su trabajo esta noche tan concurrida–.

–Y escuché decir que la función aún no ha podido ser revelada, ¿cómo va eso? –preguntó Jara. –Lamentablemente muy lento. Mi equipo de lingüistas está trabajando duramente para interpretar de algún modo las extrañas inscripciones, pero todavía no hay pistas sobre el uso y la finalidad de los artefactos. Sin embargo, gracias al comprometido trabajo de nuestro equipo de observación submarina, podemos decir que gran parte de ellos estaban unidos a una estructura mayor que, al parecer, cumplía la función de unir dos porciones de tierra, en las cuales se llevaba a cabo la vida cotidiana de nuestros antepasados. Aunque todo parece indicar que la proliferación de estos dispositivos de algún modo provocó el desplome de la estructura.

–¡Fascinante!

–Sí, y tengo el presentimiento de que estos artilugios cumplían una función fundamental a nivel de cohesión social. No puedo explicarlo muy bien todavía, pero tengo esa corazonada. Creo que las inscripciones corresponden a un antiguo dialecto utilizado por quienes nos precedieron en este territorio, y cumplían la función de signos informacionales que sin lugar a dudas implican un desarrollo particular de la mente y la cultura. ¿Quiere ver uno de ellos?

– ¿Es posible? Pensé que todas las muestras estaban en su laboratorio – respondió sorprendido el profesor Xarles Jara.

–Me quedé con el primero que encontré, lo utilizo como amuleto. Es para mí una especie de recordatorio sobre la importancia del desarrollo científico y cultural. –La doctora introduce una de sus manos en su escote, sacando uno de los mentados artefactos, unido a su cuello por una cadena de plata–. Mire, doctor Jara, lea la extraña inscripción:

– Mi BB T Amo demaciado

–Qué sarta de incoherencias, es francamente asombroso –dijo Jara.

–Sí, pero tengo la seguridad de que se trata de algo realmente profundo –dijo la doctora Grandjean, mientras sacaba otro cóctel de la bandeja.

Sobre el autor: Luciano Benítez Leiva, antropólogo, lector enñoñecido de novelas y cómics.

FICCIÓN

DESCUB

RIMIEN

TO

DESCUB

RIMIEN

TO

Page 20: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 2

0 -

MEMORIA

Departamento U.niversitario O.brero C.ampesino

Castillo Velasco, motivado por la reforma universitaria que vive la Católica, crea en 1968 el Departamento Universitario Obrero Campesino –Duoc-. Un departamento de educación para los estudiantes más pobres, haciendo énfasis en los hijos de los obreros y campesinos. El Duoc era gratis, y contó con la ayuda de los mismos estudiantes de la PUC. Con el objetivo de capacitar al mundo rural e imposibilitado de acceder a la educación superior, el Departamento Obrero Campesino impartió programas de corta duración como lo fue artesanía, secretaria o instalación eléctrica.

El instituto existe hasta hoy, pero está muy alejado de su misión inicial, pese a que aún depende tanto de la PUC como de la Iglesia Católica –y en cierto grado del Vaticano-.En 1969, el Duoc se vanagloriaba de contar con una sede y 475 alumnos; en 1972 aumentó a más de 30 mil los beneficiados con cursos y programas.

El 7 de septiembre de 1973, cuatro días antes del Golpe de Estado que condenaría el futuro del departamento de educación, se creó la fundación Duoc UC, que le daría autonomía jurídica y de gestión, lo que consiguieron a cabalidad un año después.

En 1981, Pinochet promulga la Ley General de Universidades. Año que, entre tanta desgracias, le quitó el pedagógico y sus sedes fuera de Santiago a La Chile. Además eliminó carreras -quitándole su rango universitario- a bibliotecología, diseño, cartografía y trabajo social. Esta reforma también permitió la creación de universidades privadas, de institutos profesionales –IP- y de centros de formación técnica –CFT- en Chile.

La reforma educacional de Pinochet, le prohibe lucrar a las universidades privadas –algo que olvidaron rápidamente- mas, a los IP y CFT sí les fue permitido lucrar, pudiendo generando cuantiosas ganancias a través de la educación.

Gracias a la reforma, el Duoc UC pasa a ser un instituto profesional y comienza a cobrar a sus estudiantes por acceder a los planteles; entró rápidamente a las lógicas capitalistas, olvidando que Castillo Velasco lo creó pensando en los obreros y campesinos, que después de los ochenta, ya no pudieron acceder al instituto que lleva en su nombre, el alma de los trabajadores chilenos.

Es 1968. Desde Inglaterra Los Beatles publican el Disco Blanco, el soundtrack de la revolución de las flores, liderada por los hippies. Este movimiento, que lucha por los cambios sociales, desencadena el mayo francés, una de las primeras protestas contra la sociedad del consumo y las injusticias sociales en el mundo.

En Chile, la misma juventud que se reunía en la heladería Coppelia y la galería Drugstore de Providencia, entiende que la “Revolución en Libertad”, parte del programa del gobierno del presidente por aquellos años, Eduardo Frei Montalva, que buscaba la organización social y mejorar las condiciones de vida de los sectores marginales, se tiene que trasladar a la educación.

Por eso, un año antes del mayo 68, estudiantes de izquierda de la Universidad Católica paralizan su casa de estudios. Le piden a la institución dependiente de la Iglesia Católica que tenga mayor sintonía con las problemáticas que Chile vivía y que democratice los espacios universitarios.

La movilización, que sumó entre sus opositores al novel estudiante de derecho, Jaime Guzmán, logró despertar el interés público del país, y de pasada el odio del pasquín de Agustín Edwards, El Mercurio.

El lienzo colgado en la casa Central de la Universidad Católica, con consignas como “El Mercurio Miente”, que aludían a los constantes ataques del diario hacia los estudiantes de la Católica, ayudó a que desde el Vaticano, por intermedio del cardenal Raúl Silva Henríquez, destituyeran al recto Alfredo Silva, y en su puesto nombraran al arquitecto Eduardo Castillo Velasco.

La nueva autoridad de la PUC es conocido por sus labores sociales, entre ellas la construcción de la Villa Portales, un conjunto de departamentos populares, y la edificación de la Universidad Técnica del Estado –actual Universidad de Santiago-.

“Tímido y conociendo” Descripción de joven junto a su foto en bóxer, Grindr.

A fines de los años 60, tanto la Iglesia Católica como el Estado chileno crearon instituciones para capacitar gratuitamente a los obreros y campesinos, pero en menos de diez años, las lógicas de mercado y la dictadura de Pinochet transformaron estos centros de enseñanza en fábricas de salchichas con

fines de lucro. ¿Del obrero y el campesino? Sólo el recuerdo.

Para los trabajadores y trabajadoras chilenas:

Por: Cristóbal Chávez Bravo.

“El Duoc era gratis, y contó con la ayuda de los mismos estudiantes de la PUC. Con el objetivo de capacitar al mundo rural e imposibilitado de acceder a la educación superior, el Departamento Obrero Campesino impartió programas de corta duración como lo fue artesanía, secretaria o instalación eléctrica.”

INACAP Y DUOC UC: EL DÍA EN QUE FUERON GRATIS

INACAP Y DUOC UC: EL DÍA EN QUE FUERON GRATIS

Page 21: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 2

1 -

Instituto Nacional de Capacitación

En 1966, un joven de 19 años llamado Elías Figueroa junto a Chile disputan en Inglaterra el Mundial de Fútbol de 1966. La campaña fue desastrosa. Pese a los malos resultados, el presidente Frei Montalva destaca el espíritu del equipo.

Ese mismo año, al alero de la Corporación Nacional de Fomento –Corfo-, institución creada por Pedro Aguirre Cerda a fines de los años 30 para desarrollar la industria y con eso impulsar el progreso nacional, crean el Instituto Nacional de Capacitación –Inacap-.

El Inacap nació con el apoyo del Estado chileno y los gobiernos de Alemania, Bélgica, Francia, Inglaterra, Dinamarca y Suiza. Su objetivo era capacitar a los trabajadores chilenos para mejorar el desarrollo del país, todo esto sin cobrar un peso.

El Estado se hizo cargo del Inacap, levantando establecimientos a lo largo de todo Chile, desde Arica a Punta Arenas. Sus dueños eran la Corfo y el Servicio de Cooperación Técnica –Sercotec-. La institución funcionaba con la misma lógica del Duoc, es decir, entregarle educación técnica gratuita a la población más pobre del país, de la mano del Estado chileno.El lema del Inacap era “capacitar a los futuros capacitadores”, por eso se desarrollaba en áreas como la metalmecánica, automotriz, eléctrica, construcción, refrigeración, agrícola, pesca y hotelería.

“Los técnicos del Instituto eran requeridos por países vecinos para coadyuvar en la creación de organismos similares. Incluso la ONU contrataba a profesionales de Inacap para similares tareas en África y Centroamérica”, señala el columnista Arturo Alejandro Muñoz.

Así como el Duoc UC, la dictadura de Pinochet, y la reforma universitaria de 1981 le cortó las alas al proyecto de educación integrativo. El gobierno chileno no quiso asumir el costo del Inacap, y le retiró el apoyo económico, justificando que el ente debe financiarse por sí solo.

La reforma del 81’ lo reconoce como instituto profesional y centro de formación técnica. Comienza a cobrar aranceles a sus estudiantes, y con la venia de la Ley, comienza a lucrar. Ya con el Corfo desligado, en 1987, el Gobierno chileno le entrega el Inacap y todos sus bienes a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

De educación gratuita a máquinas para hacer dinero La periodista Premio Nacional de Periodismo y académica, María Olivia Mönckeberg, en su libro “Con Fines de Lucro” aborda la escandalosa historia de las universidades privadas en Chile, donde el Inacap y el Duoc UC no se quedan fuera.

Pese a que estas universidades no muestra irregularidades ante la ley, y exponen avances en la calidad de la educación que entregan, no se quedan fuera de las lógicas mercantiles que tiene en la cuerda floja a la educación universitaria en Chile, como son su financiamiento a través

del CAE, mecanismo que contradice el propósito de estas instituciones educativas nacidas en la década de los 60, bajo la revolución en libertad de Frei Montalva.El Crédito con Aval del Estado –CAE- fue creado el 2005 por el presidente Ricardo Lagos junto a un grupo de expertos -entre ellos el actual subsecretario de Hacienda de Bachelet, Alejandro Micco-.

“El CAE tenía como objetivo ampliar el financiamiento de la matrícula en la educación superior, y así facilitar el acceso al crédito a miles de estudiantes de los sectores medios y medios bajos que no tenían con qué pagar la universidad, el IP, y los CFT”, apostilla Mönckeberg.

Este crédito mantiene actualmente endeudados a miles de estudiantes universitarios en Chile, y ayuda a los bancos a reportar millonarias ganancias, a causa de los usureros intereses. Las instituciones financieras han reportado gracias al CAE ingresos sobre los $150 mil millones entre 2006 y 2011.

Estudiantes endeudados y bancos forrados de dinero son la mezcla perfecta para que las universidades puedan lucrar.

¿Cómo recibir el CAE? Simple, una universidad debe estar acreditada, relación que desató el escándalo de la Comisión Nacional de Acreditación, por pedir “favores” para obtener una ayuda en la acreditación, y así recibir el CAE que les aseguraba el financiamiento.

Alejandro Micco señaló en un foro que el CAE “es un grave error”; mientras más estudiantes tengo, más CAE recibo

CAE para mí, CAE para ti

El Inacap es “hoy uno de los mayores institutos profesionales y también centros de formación técnica. Esta casa de estudios es una de las que recibe mayor respaldo a través del Crédito Aval del Estado, y como todos los IP y CFT, puede lucrar con la aceptación de la ley”, señala la académica de la Universidad de Chile en su libro. En tanto el Duoc UC “ha tenido un crecimiento impresionante los últimos años, lo que coincide con el establecimiento del CAE como medio de financiamiento a los alumnos”, señala Mönckeberg.

Hoy, el Duoc sólo tiene sedes en Concepción, Santiago, Valparaíso y Viña, mientras que el Inacap está establecido en todo el país. Según datos del Banco Mundial, todas las casas de estudios del Duoc UC y del Inacap, concentran más del 20% del total del CAE.El Servicio de Información de Educación Superior –SIES-, el 2014 pidió datos financieros a todas las instituciones de educación superior de Chile. Los datos arrojaron que tanto el IP como el CFT del Duoc UC suman 79.800 matriculados.

El Inacap, si se suma su Universidad, el IP y CFT, denotan que el 2013 matricularon a 115.012 estudiantes. El Banco Mundial ya advirtió al Estado chileno “hacer seguimiento a planteles con muchos alumnos con crédito y en mora, para evitar burbuja inmobiliaria”.Estas dos instituciones, muy alejados de la gratuidad, y con aranceles que cada año aumentan, hacen pensar que tanto los obreros como campesinos de los años 60, como los de hoy no podrán acceder a instituciones que fueron creadas para universalizar lo que en teoría promete nuestra constitución: el acceso a la educación.

“Casi me saca la pichula y me mea ahí mismo” Amigas conversado de sus pinches enojados, Facultad de Medicina.

“El Estado se hizo cargo del Inacap, levantando establecimientos a lo largo de todo Chile, desde Arica a Punta Arenas. Sus dueños eran el Corfo y el Servicio de Cooperación Técnica –Sercotec-.“

Page 22: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 2

2 -

“Hace falta un reggaetón gótico ah”Chica darks en carrete poco atrevido.

Casi diez años han pasado desde la revolución pingüina, una verdadera incubadora de tribus urbanas que más tarde coparon la tevé chilena entre el 2007 y 2012. En Chile comenzaba el gobierno de la primera mujer presidenta, y los jóvenes gritaban con fuerza que lo impuesto por la transición no cabía en sus chocopandas y piñas.El fenómeno de las zapatillas skaters, peinados estrafalarios, gel y reggaetón -que hoy en día es considerado old school- no dejó a nadie indiferente. Pero, ¿qué fue de los protagonistas de las tribus urbanas? No me refiero a la monarquía pokemona representada por Arenita y Hardcorito, sino que hablo de aquellos jóvenes anónimos que crecieron influenciados por la cultura japonesa transmitida por el Club de los Tigritos. Este es un homenaje para todos aquellos que empezaron a necesitar de una identidad que los diferenciara de la sociedad chilena, como siempre tan homogeneizada por el crédito comercial. Más o menos así era el escenario: vivíamos en una convulsión de estilos importados del oriente, que de paso se mezclaba con la música de occidente y los primeros esbozos de la reivindicación de la educación pública como

y Qué fue de...

PERSONAJES

Por: Christopher Jerez Pinto.

A principios de este año, Bergoglio nos mostraba su faceta carretera y hablaba sobre su afición al manjar de manjares. “En cierto momento falta el vino y la fiesta parece arruinada. Imagínense acabar la fiesta tomando té... ¡Sin vino no hay fiesta!”, decía. Y puta sí, tiene razón. Solo por esto se ganó un jumbito. Hace algunas semanas se empezó a poner un poco más amargo, pasándose quizás por dónde lo que alguna vez profesó sobre el amor libre. “Este es el sueño de Dios para su criatura predilecta: verla realizada en la unión de amor entre hombre y mujer; feliz en el camino común, fecunda en la donación recíproca”, sostuvo el argentino. Qué fome. Déjanos amar en paz, boludo. Hace unos días circuló por las redes sociales un video donde el papa, al más puro estilo de “Si se la puede gana” sacaba el mantel de una mesa sin botar absolutamente nada. Yo creí que era un milagro divino, una manifestación del grandísimo ante los mortales, pero no. Solo era un fake más chanta que la iglesia en su totalidad. Puntos menos. Y el último y más doloroso exabrupto de nuestro empleado del mes se remonta a cuando éste le prestó ropa al obispo Barros. “Piensen con la cabeza y no se dejen llevar de las narices de todos los zurdos, que son los que armaron esto”, dijo en relación a las acusaciones de encubrimiento a Karadima. Al parecer, al hombre de Dios no le gustó que el asunto se politizara y atacó con todo. Mal ahí: el que se pica pierde.

No queríamos que fuera así. La discusión interna entre el Sindicato de Periodistas Explotados de la Bello Público fue intensa. Hasta un poco bien nos caías, pero hoy con la lengua más suelta y la careta caída, te entregamos el galardón del empleado del mes a ti, Jorge Mario Bergoglio Sívori, más conocido en el jet set religioso como el papa Francisco. Panchito: partiste bien progre y pucha, casi me conviertes al catolicismo (mentira). Por harto tiempo nos hiciste creer que la iglesia se estaba poniendo shuer loca y que, de una vez por todas, su postura retrógrada frente a algunas cosas cambiaría un poquitín. Que iluso fui, lo sé.Así como pa’ contextualizar los motivos que llevaron al papa a ser el merecedor de tan ilustre conmemoración, les vamos a contar los últimos hechos y dichos en los que ha estado envuelto. Porque sí, el caballero ha tenido tiempo de sobra pa’ andar haciéndose el lindo en su gira por el mundo mundial.

¿ ?Por: Melissa Morgado Mancilla.

PAPA FRANCISCO

JORGITO, EL NIÑO QUE QUERÍA SER HARDCORE

PAPA FRANCISCO

un derecho social. El resultado: un grupo de jóvenes extraños adictos al “ponceo”, amigos del delineador negro y un pelo artificialmente liso. Entre ellos, un púber de nombre Jorgito alcanzó la fama tras aparecer en el programa juvenil de Chilevisión “El Diario de Eva”, donde pidió a su mamá, ni más ni menos, que lo dejara ser hardcore. Jorgito estaba sufriendo. Fantaseaba con perrear hasta el piso en el Rapa, vitrinear en el Eurocentro y, por supuesto, usar piercings y expansiones hasta dejar su rostro y orejas irreconocibles, que terminarían en infecciones seguras.Gracias a dios Jorgito decidió acudir a tiempo a la tía buena onda: Eva Gómez. Sin embargo, su madre con potentes argumentos se negó a la petición de Jorgito, alegando que era porro e insolente. Pucha Jorgito, te salió el tiro por la culata y quedaste como mamón ante todo Chile.La RBP fue en busca de su paradero actual, pues nos importa mucho saber qué fue de ese niño que, con dolor aceptó el veredicto de su madre y de Eva Gómez. Lamentablemente nadie sabe con certeza dónde está y qué hace ¿Habrá logrado ser hardcore? Según Lalegal.cl, medio asociado a la RBP Jorgito, de hoy 19 años trabaja como técnico de higiene en el Burger King, y en febrero de este año su mamá por fin lo dejó ser hardcore, después de que el reprimido joven se sumiera en las drogas y el alcohol.

Page 23: Revista Bello Público N°74

- Pá

g 2

3 -

“Deberíamos escribir algo sobre ese tipo bien malo que se murió recién, ese que mató harta gente en dictadura”Inocente periodista de revista universitaria, refiriéndose al Mamo Contreras. NO SEI LONGI, MANDA TUS SUSURROS URBANOS A [email protected]

.Por: Yenniffer Salas

01Especial dedicado a todas las féminas lectoras de la RBP. Les presentamos un compilado de las flores que están esperando ser polinizadas 1313. Descubre cuál eres, y ¡afírmate! que al final del día, todas las flores deben ser fecundadas.

Te gusta chuchear a la gente. Hueoneas desde el tío de la biblioteca hasta al profe con doctorado. Ni los perritos de la universidad se salvan de tus puteadas cuando se acercan a saludarte. Te da paja que te hueveen todo el santo día, y obvio, la única manera que esos perros entiendan, es con palabras grotescas. ¿Tanto te importa? preguntas tú, y sólo obtienes respuestas imbéciles. Ahueonaos.

04Irreverente, decidida, sarcástica. Así eres, una especie única que sólo tú y tus cercanos comprenden. A todos les carga que llames la atención por luchar por tus ideales, por dar tu opinión. Eres shuer loca y te vistes con lo primero que pillas. Te envidian por hacerte notar con tu personalidad decidida; a los demás sólo les queda echarse escarcha. Eres de las que reivindican el dicho, ”mujer linda es la que lucha”.

05Apareces cuando quieres, eres espléndida, única, todos se quieren sacar fotos contigo. Eres la mijita rica del curso y todos andan babosos por ti. Nadie sabe cómo pasas los ramos si nunca te apareces por la Universidad, pero bueno… es parte de la fama, ¿no?.

06Eres de esas personas que lo único que le importa es carretear. No estás ni ahí con la revolución, tu revuelta es con una baltiloca o con un vino en caja en la mano. Siempre andas con un bong y lo usas hasta de aperitivo en la hora de almuerzo. Ocupas ropa comprada en la feria, y seguramente eres cuica y abajista. Se te ha visto abusando de las drogas y alucinógenos (aunque algunos dicen que tú eres una). Pese a todo, la gente te quiere.

02Eres lo que los machistas consideran una “Feminazi”. Eres una verdadera camiona que le hace el quite a los hueones que piensan sólo en mirarte. Dices lo que sientes a la cara, y si no les gusta, ¡les metes un palo en el hoyo! Odias a los hombres, sí, pero sólo porque los idiotas que te han tocado han sido unos rastreros conchesumadres. (N. de la R: Ena von Baer ayudó en la redacción del texto)

03Eres la princesita rosada del cuento, ves Disney Channel y tus películas favoritas son “Diario de una Princesa” y “Legalmente Rubia”. Saludas con un “Holi” y te despides con un “Chai”. Visualmente no tienes mucho contenido, sólo te pintas las uñas y vas a calentar el asiento a la universidad. Los que de verdad te conocen, saben que eres tierna, rosada y hueca.

Rosa Espinosa:Planta Carnívora:

Floricienta:

Florecilla del Desierto:

Florcita Motuda:

Floripondia:

¿QUÉ

ERES?Flor¿QUÉ

ERESFlor

Page 24: Revista Bello Público N°74

/Bello Público @BelloPúblico www.bellopublico.clOCTUBRE-NOVIEMBRE · EDICIÓN 74