revista

10
Good discovery Energía nuclear ¿ buena o mala? Energía nuclear beneficios y prejuicios Química nuclear ¿Peligro para el hombre? Nuestro futuro

description

revista cientifica

Transcript of revista

Good discovery

Energía nuclear

¿ buena o mala?

Energía nuclear beneficios y

prejuicios

Química nuclear ¿Peligro para el

hombre? Nuestro futuro

editorial La energía nuclear es una de las incógnitas de la época contemporánea , muchos investigadores han tratado de resolver esta grande cuestión que implica demasiados conflictos y varios temas ligados. La energía nuclear es mas que solo una reacción , implica desde la radiactividad hasta la sociedad, recordemos que los elementos radiactivos son los elementos que tienen como característica principal emitir ondas ionizantes, estos elemento son utilizados comúnmente en proceso radiactivos o en plantas nucleares, en donde hacen que f se produzca energía nuclear para que el ser humano satisfaga sus necesidades, sin embargo el ser humano no sabe el riesgo que conlleva utilizar este tipo de energía para cumplir sus necesidades, ya que las ondas que produce este suceso afectan a la salud de las personas, es por eso que Good discovery en su decima presentación hace énfasis a este tema , para tratar de resolver las incógnitas que aun no están

resueltas por los científicos, recordemos que la energía es la que necesitamos para vivir y debemos de utilizar la mejor para poder vivir bien.

contenido • Características de la

energía nuclear pág. 4

• La química nuclear pág. 5

• Energía nuclear beneficios y perjuicios pág. 6

• Buena o mala : energía nuclear pág. 7

• Energía renovable pág. 8

• Panorama actual pág. 9

Cuando se habla de las características de la energía nuclear, probablemente la más importante es la cantidad de energía que puede producirse por unidad de masa de material, la cual es mucho mayor a cualquier otra conocida y empleada por el ser humano. Además de hablar de las características de la energía nuclear, es importante también mencionar los reactores nucleares y cómo funcionan. Los reactores nucleares son instalaciones físicas donde se producen, mantienen y controlan las reacciones nucleares en cadena. De ésta manera, en un reactor nuclear se utilizan ciertos combustibles que permiten la obtención de la energía. Algunos reactores, incluso, aprovechan el calor obtenido durante la reacción para luego producir energía eléctrica

Existen dos tipos de reactores, y si bien no están demasiado relacionados con las características de la energía nuclear, si lo están con sus derivados. Estos dos tipos de reactores son los de investigación y los de potencia. Los primeros utilizan los neutrones para producir radioisótopos o realizar diferentes estudios de materiales, mientras que los segundos utilizan el calor generado para la producción de energía eléctrica. Algo digno de mencionar, a la hora de hablar de las caracteristicas de la energia nuclear, es que los primeros usos que se le dio a la misma fue como un arma nuclear.

características De la energía nuclear

La Química Nuclear se dedica a los cambios naturales y artificiales en los núcleos de los átomos y a las reacciones químicas de las sustancias radiactivas. La radiactividad natural es el ejemplo mas conocido de la química nuclear. Dentro de esta se consideran los efectos de las emisiones radiactivas (alfa, beta, y gamma) sobre las sustancias, incluyendo a los seres vivos .

El uso cada día mas generalizado de los reactores nucleares para la producción de electricidad hace de la

química nuclear una ciencia importante para todo ciudadano. La Química Nuclear, trata los cambios naturales y artificiales en los átomos, concretamente, en sus núcleos, así como también, las reacciones químicas de las sustancias que son radiactivas. La radiactividad natural es el modelo que más se conoce de la química nuclear. Dentro de ella se estudian los efectos que provocan sobre las sustancias, las emisiones radiactivas alfa, beta y gamma.

Química nuclear

Ciencia inédita

– BENEFICIOS

Agricultura y Alimentación.- En control de plagas, a través de emisiones de radiación ionizante sobre ejemplares macho de ciertos insectos. De igual modo, irradiando algunas semillas se consiguen mutaciones que dan lugar a nuevas variedades más resistentes y productivas. Conservación de alimentos.- En muchos países se utiliza cierto tipo de radiación, inofensiva para la salud humana, para aumentar el período de conservación de varios alimentos. Hidrología.- También se utiliza en estudios de aguas tanto superficiales como subterráneas. Medicina.- En veterinaria, para crear radio vacunas para enfermedades parasitarias del ganado. En medicina se utilizan fármacos radiactivos para estudiar diversos órganos, también se utilizan terapias nucleares para combatir el cáncer, también se utiliza la energía nuclear como técnica de diagnóstico (radioinmunoanálisis) Medio Ambiente.- La radiación se utiliza para detectar diversos contaminantes. Por ejemplo una técnica muy conocida es la de Análisis por Activación Neutrónica. Industria e investigación.- Por ejemplo en la industria se suelen realizar gammagrafía y Neurografía como método no destructivo de control de calidad. También se utiliza en arqueología, como la prueba del carbono 14. En el campo de la biología, el uso de ciertos compuestos radiactivos ha permitido observar actividades biológicas, lo que ha supuesto un gran impulso a la investigación genética.“

– PREJUICIOS

Principalmente son los residuos que genera, que además de ser contaminantes son muy radiactivos. También, como sistema de refrigeración usan agua, que cuando está casi a punto de ebullición expulsan a un río mantado a todo bicho viviente que hay cerca. Por descontado, los riesgos de explosión o de fallo del reactor, y que ocurra como en Chernovyl. Todos estos problemas son de la energía por fisión(rotura de nucleos pesados, para la obtención de nucleos más ligeros), sin embargo la energía por fusión puede ser una muy buena solución ya que genera mucha más energía que la energía por fisión y lo más importante no genera residuos, y parte del hidrogeno

El yin yang de la energía nuclear

La energía nuclear, ha sido en los últimos tiempo un fuente muy importante de energía en los países desarrollados, ¿pero es segura?. Tras el terremoto en Japón me he estado preguntando que si merece la pena centrarse en la energía nuclear y si es segura. Yo pienso que con a tecnología que tenemos hoy en día se podrían explotar otras fuentes de energía (me refiero a las renovables; eólica,solar,etc) que serían más limpias, más seguras en caso de catástrofes y sin catástrofes, y a largo plazo más baratas y mejores en definitiva, pero yo pienso que no interesa obtener los beneficios a un largo tiempo sino que se quiere cuanto antes mejor. En definitiva yo pienso que la energía nuclear se tendría que ir sustituyendo paulatinamente por energías

renovables. Y me baso en decir que es una energía peligrosa porque los residuos que se generan no desaparecen sino que siguen emitiendo una radiactividad durante millones de años, y luego no se sabe que hacer con ellos porque son muy caros mantenerlos y siempre queda la cosa de si es seguro en los contenedores en los que se meten.

ENERGÍA NUCLEAR

¿BUENA O MALA?

La energía nuclear, ha sido en los últimos tiempo un fuente muy importante de energía en los países desarrollados, ¿pero es segura?. Tras el terremoto en Japón me he estado preguntando que si merece la pena centrarse en la energía nuclear y si es segura. Yo pienso que con a tecnología que tenemos hoy en día se podrían explotar otras fuentes de energía (me refiero a las renovables; eólica,solar,etc) que serían más limpias, más seguras en caso de catástrofes y sin catástrofes, y a largo plazo más baratas y mejores en definitiva, pero yo pienso que no interesa obtener los beneficios a un largo tiempo sino que se quiere cuanto antes mejor. En definitiva yo pienso que la energía nuclear se tendría que ir

sustituyendo paulatinamente por energías renovables. Y me baso en decir que es una energía peligrosa porque los residuos que se generan no desaparecen sino que siguen emitiendo una radiactividad durante millones de años, y luego no se sabe que hacer con ellos porque son muy caros mantenerlos y siempre queda la cosa de si es seguro en los contenedores en los que se meten.

Con Fukushima ¿quedó cancelado el desarrollo de la energía nuclear?

la energía nuclear nos proporciona muchos beneficios pero al momento desequilibrar la balanza con nuestra sociedad podemos observar un enorme desequilibrio entre ellos, es por eso que después de haber realizado investigaciones y tras haber confirmado hipótesis varios científicos han llegado ala conclusión de que la energía nuclear es un problema para el hombre, es por eso que han implementado un nuevo concepto llamado energía renovable en el que proponen el uso de nuevas energías que utilicen los recursos de la

naturaleza , para brindarle nuevas condiciones al ser humano sin dañarlo. “Nadie dice que la energía nuclear sea mala, pero si es perjudicial” afirma uno de los investigadores referente al caso de la energía nuclear . Si la química aporto este tipo de energía para que el ser humano abasteciera sus necesidades, cuando en realidad solo viene a abrir un hueco dentro de la sociedad se podría decir que la ecología viene a rellenar el hueco.

El futuro de la humanidad

ENERGÍA RENOVABLE

Dr. Jesús Ancer Rodríguez RECTOR ING. Rogelio Garza Rivera Secretario general DR. Ubaldo Ortiz Méndez SECRETARIO ACADEMICO M.C. Alejandro Galván Ramírez DIRECTOR DE ESTUDIOS ACADEMICOS DE NIVEL MEDIA SUPERIOR

MITZI LOPEZ VALLE