revista

13
Turismo

description

revista turismo

Transcript of revista

Turismo

El turismo son todos aquellos viajes que realizamos por el placer mismo. Se en-

tiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse, por un tiempo determi-nado, en un lugar distinto al de su entorno

habitual.

Realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretenimiento o

nuevas experiencias.

El mismo se realiza, tanto dentro del país de uno, como en el extranjero. Muchas

naciones prácticamente viven del turismo. Esto se debe, a diversas razones; y no sólo económicas, sino además por las

características de los lugares, la atención, la situación hotelera y del lugar.

Esta publicación transmitiremos a través de la lectura, diversos temas de interés

sobre la actividad turística.

Editorial

Portada ....................................... (pag. 1)

Editorial .......................................(pag. 2)

Cartas al lector ............................(pag. 3)

Indice ..........................................(pag. 4)

Noticia .........................................(pag.5)

Entrevista ...................................(pag.6 y 7)

Reportaje ....................................(pag. 8)

Articulo .......................................(pag. 9)

Breve ..........................................(pag. 10)

Cronica ........................................(pag. 11)

Critica ..........................................(pag. 12)

Comic ..........................................(pag. 13)

Publicidad ...................................(pag. 14)

Indice

Tikal es considerada una de las más impor-tantes obras maestras de los antiguos mayas de la Península de Yucatán. Su nombre significa “lugar de voces” o “Ciudad de Voces de los Espíritus Mayas”.

Al noreste de Guatemala, en el Departamento del Petén, que cobija un gran conjunto de atractivos arqueológicos cercanos a la apacible ciudad de Flores. El principal es Tikal, que ocupó la cima de la civilización maya y tuvo el mayor poderío en la región, hasta que colapsó alrededor del año 1,000 d.C.

Fue devorado por la vegetación tropical y estuvo abandonado por más de 800 años. Los antiguos mayas de la zona, dominaron exten-sos territorios por siglos y tras miles de años, sobrevive su cultura y hoy habitan el área, siendo posible ver su vida cotidiana.

Hace más de 2,500 años en estas selvas, varios grupos humanos se establecieron sobre una colina y planicies adyacentes, crearon una de las civilizaciones más espectaculares. Tikal luce construcciones que en su mayoría datan de la época Clásica, entre los años 250 a 900 d.C., cuando sucedió el colapso.

El sitio tuvo más de 1,500 años consecutivos de ocupación y logró gran desarrollo cultural, arquitectónico, matemático, astronómico, agrí-cola y comercial.

La parte central de esta ciudad ocupa cerca de 17 Km2 y contiene más de 4,000 construccio-nes diversas, entre las que destacan: plazas, templos, palacios, plataformas ceremoniales, juegos de pelota, calzadas y residencias varia-das.

Uno de los sitios arqueológicos más notables de todo el mundo maya es Tikal, por sus majestuosas pirámides, acrópolis y sacbés, vestigios de su antiguo poderío económico y militar

que durante siglos lo tornó el imperio más poderoso de la región.

¿Qué aspectos del turismo crees que merecen mayor atención?

No estoy seguro de que esto sea así. Los geó-grafos y antropólogos han escrito mucho sobre el turismo y sus disciplinas han contribuido en gran manera a la gestión turística. Más recientemente el estudio del turismo ha sido impartido junto a la gestión empresarial y esto ha reducido la ampli-tud del currículum y la investigación sobre el fenómeno turístico.

Parece que los intentos de establecer una certifi-cación turística global para el Turismo Respon-sable se están desvaneciendo. ¿Crees que nuevos intentos para lo lograrán en el futuro? ¿Cuáles serían las ventajas e inconvenientes de la certificación?

No sólo no ha habido ningún esfuerzo para crear una certificación global de Turismo Responsable a nivel local, sino que tampoco se ha logrado una certificación local. Toda la idea va en contra del Turismo responsable, ya que éste reconoce y celebra la diversidad del mundo. Las cuestiones que importan varían de un lugar a otro por razones geográficas y culturales.

Recientemente hemos visto que Ryanair ha rechazado cerrar un acuerdo con Boeing para comprar 200 aviones. Esto se ha interpretado como el principio del fin de los vuelos baratos. ¿Qué te parece?

Las predicciones que se han hecho basándose en la un crecimiento proyecto sobre los vuelos baratos ha sobre estimado en gran medida el crecimiento futuro probable; el mercado está saturado probablemente. Por lo tanto la decisión de Ryanair no significa el final de los vuelos baratos, sino un menor crecimiento en Europa. ¿La industria turística será capaz de regularse a sí misma y conseguir mejores prácticas? ¿O crees que es una mayor regulación es necesario para conseguir un cambio real?

Cuando empezamos a hacer campaña por un turismo ético con Voluntary Service Overseas, en los noventa en el periodo del Thacherismo, estaba claro que la única estrategia posible era hacer campaña para que los operadores, hotele-ros y turistas tomaran responsabilidad de sus actos; eso fue lo que llevó al movimiento por un Turismo Responsable.

¿Qué podríamos hacer para que los turistas se comporten de manera más responsable?

Me gustaría decir que una de las motivaciones de viajar es portarse de la forma que no se nos permite en casa. Pero sólo para una pequeña minoría. Los gobiernos han intervenido directa-mente por la pedofilia y los hooligans. El abuso del alcohol y las fiestas públicas son un problema extendido y los gobiernos en los países de origen, no han hecho mucho para solucionarlo. Necesitamos promover una conducta respon-sable en los turistas sobre cómo vestir y actuar apropiadamente.

Entrevista con Harold Goodwin, gurú del Turismo Responsable

El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía

mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum, se estima que la construcción

necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.

El Cairo Es un paseo por la más grande Historia de la Humanidad. Desde el nacimiento de un gran imperio, como fue el egipcio, hasta

el paso de los romanos por sus tierras, el islam, o aquel breve momento de la Historia en que los franceses tomaron la capital egipcia, con Napoleón al frente. Las pirámides de Egipto son el

símbolo de la grandeza de un Imperio. Son el mayor misterio sobre la Tierra. Son la mayor maravilla del Mundo

La Gran Muralla China es una de las siete maravillas del mundo. Siglos de culturas y tradiciones, siglos de filosofía y de creencias, batallas por un imperio, más de 7.000 kms. de colosales murallas

levantadas por el hombre. Su creador Quin Shi Huan fue quien unió a todos los Reinos Combatientes en un sólo Imperio en el año 221

a.C.

Lugares para visitar antes de morir

Río de Janeiro, la estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una imagen de 30 metros de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la marravillosa la ciudad y puerto de Río de

Janeiro, en Brasil. Está situada a 709 metros sobre el nivel del mar. Fue inaugurado en 1931, después de aproximadamente cinco años

de obras. Considerada la estatua Art decó más grande en el mundo. Es reconocida como una de Las Nuevas Siete Maravillas

del Mundo Moderno.

París Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del

Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros.

El Louvre que es el museo más famoso y visitado del mundo, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Fran-

cia.

En primer lugar está la Royal Villa en el Grand Resort Lago-sini en Atenas, Grecia. Tiene dos piscinas privadas, una

dentro de la villa y otra fuera, playa, chef propio, vehículos

propios, pianista privado y más lujos, la noche en esta mansión

cuesta 50.000 dólares.

Hugh Hefner Sky Villa, en el Palms Casino Resort Las

Vegas, Estados Unidos. La noche en esta exclusiva suite

vale 40.000 dólares. El huésped disfrutará de un jacuzzi que costó 700.000

dólares, una cama que rota 360 grados con vista la ciudad.

En New York, Estados Unidos, Ty Warner Penthouse, Four

Seasons. Quien paga 34.000 dólares la

noche tiene derecho a un vehí-culo Rolls Royce

para sus desplazamientos dentro de la ciudad o en su

defecto un Maybach.

El servicio incluye un asistente personal las 24 horas del día.Royal Penthouse Suite, en el

President Wilson Hotel en Ginebra, Suiza. El último piso

de este hotel es exclusivo para esta suite. Tiene cuatro habita-ciones con capacidad para 40

visitantes y el costo de la noche es de 33.000 dólares.

En la isla de Bahamas, Bridge Suite del Atlantis. Su costo por noche es de 25.000 dólares. Esta habitación está sobre el puente que conecta las dos

torres del hotel. La conductora de televisión Oprah Winfrey y Michael Jackson fueron hués-

pedes de este lugar.

Los 5 hoteles con la tarifa por noche más cara del mundo

Nueva York, el clásico Manhattan es el centro financiero mundial y, es el centro

neurálgico donde miles y miles de personas caminan por allí. La seguridad en la región es óptima, aunque en los alrededores hacia el sur habrá que estar informado sobre las

zonas a recorrer, cuáles no y evitar desorien-tarse.

Para muchos, la zona del Bronx o Harlem pueden ser complicadas, aunque vale

aclarar que de día la seguridad es notable y casi no se registran incidentes. A la hora del consumo, habrá que recordar que caminar

es el mejor remedio para encontrar comida a bajo coste. Hay varias alternativas para

recorrer y vivir Nueva York, sólo es cuestión de cumplirlas.

Nueva York

1. Lo primero que debes hacer es presentarte en el mostrador, facturas el equi-paje y obtendrás la tarjeta de embarque. Allí viene indicado el número de

asiento en el avión

2. Una vez revisado, pre-senta tu boleto, documenta

ahí tu equipaje, te darán "pase de abordar" y te asig-

naran una sala previa al abordaje, para acceder a ella pasaras uno o varios controles de seguridad,

verifica que en tu equipaje de mano lleves lo permitido.

3. Busca la puerta por la que subirás al avión. Está

indicado en la tarjeta que te dieron al facturar, en los

televisores que marcan la partida de los vuelos.

4. Una vez ubicada la puerta y el horario para

subir al avión aproximada-mente unos 30 o 40 minu-tos antes de la partida del

vuelo, podrás pasar el tiempo en el duty free.

5. A la hora indicada, sube al avión y eso es todo, dis-

fruta tu viaje.

Pasos a dar en el aeropuerto

Cada vez que tenemos planeado viajar nos surgen muchos lugares en la mente, te daremos ideas de cómo

elegir el lugar indicado para viajar en tus vacaciones.

Elegir a tu acompañante es muy importante, ya que de esto dependerán tus opciones y el lugar al que viajarás.

Deberás ver a que clima prefieres viajar, el lugar perfecto es aquel que tenga el cima ideal para ti.

Es importante viajar con suficiente dinero, elige un lugar que sepas está a tu alcance.

Es fundamental pensar en qué viajar, en avión, autobús o en carro, para planear de qué modo es mejor llegar al

lugar que elijamos.

Debes fijarte si hay celebraciones en algún lugar al que quieras viajar debido a tal celebración o contrariamente al

lugar que no quieras viajar en dicha celebración.

Una vez pensados los puntos anteriores puedes decidir que lugar para viajar es el que más te conviene.

Elige el lugar indicado para viajar

Sal de vacaciones sin salir de tu pais

Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, bajo el programa Sal de vacaciones sin salir de tu país. Dicho programa, es una iniciativa del departamento de turismo interno del Inguat, cuyo objetivo, es pro-

mover el turismo nacional entre los guatemaltecos, a precios suma-mente accesibles. Proximamente