revista

9
 INFORM L A

description

revista universitaria

Transcript of revista

INFORMATIVO

http://static.panoramio.com/photos/large/32145204.jpg

LA

U

http://190.27.248.87:8084/sap/img/MEDALLA.png

INFORMATIVO LA U

EDITORAmaury Prez Acosta

JEFE DE REDACCINNerlena Urueta Quiroz

DISEO GRFICOValentinaPrez UruetaNerlena Urueta Quiroz

ASESOR INVESTIGATIVOBenjamn Acevedo CorreaFabin Salebe

REPORTEROSAmaury Prez AcostaNerlena Urueta Quiroz

Cartagena de Indias D. T. Y C. ColombiaDerechos Reservados de Autor 2014UNIVERSIDAD DE CARTAGENA(U. de C.)Es una universidad pblica colombiana localizada en Cartagena de Indias.Fue fundada en 1827 porFrancisco de Paula SantanderySimn Bolvar, y es reconocida por ser la ms antigua delCaribe colombiano. El da 26 de marzo de 2014, la Universidad de Cartagena, recibi por parte del Ministerio de Educacin Nacional laAcreditacin Institucional de Alta Calidadconvirtindose en la primera y nica universidad pblica de la regin caribe con ste tipo de acreditacin.

HISTORIAEn 1826, el generalFrancisco de Paula Santandermediante decreto dio va libre a la creacin de una universidad en laRegin Caribe de Colombiay fue escogida como sedeCartagena de Indias. El 6 de octubre de 1827 el LibertadorSimn Bolvarla oficializ, naci de esa manera la Universidad del Magdalena y del Istmo, pues en aquella poca Panam haca parte deColombia. Luego paso una serie de cambios en su nombre: 1842, Colegio del Segundo Distrito; en 1850, Colegio Nacional de Cartagena; en 1854, Colegio Provincial de Cartagena; en 1863, Colegio de Bolvar; en 1867, Colegio Universitario del Estado Soberano de Bolvar; en 1887, Colegio del Departamento de Bolvar; en 1890, Universidad de Bolvar; en 1896, Colegio de Fernndez de Madrid; en 1898, de nuevo Universidad de Bolvar.1Posteriormente, en razn acambios de tipo territorial y polticos, pas a ser laUniversidad de Cartagenaen el Claustro de San Agustn, en ese entonces solo contaba con dos pregrados: Derecho y Medicina.2En ladcada de 1950del siglo XX, se adopta oficialmente el escudo actual de la Universidad. En 1989 se inaugura el Campus de la Salud, al que se trasladaron las facultades de Medicina, Enfermera, Odontologa y Ciencias Qumicas y Farmacuticas, en 2001 se traslada al Campus Piedra de Bolvar la facultad de Ciencias e Ingenieras y en 2003 se traslada a esa misma sede la facultad de Ciencias Econmicas.En 1993 se estableci la formacin a distancia a travs de los Centros Regionales de Educacin a Distancia (CREAD). La U de C tiene programas en los municipios de ElCarmen de Bolvar,Magangu,Santa Cruz de Mompox,Simit,Santa Rosa del Sur,San Estanislao, Turbaco, San Marcos, Lorica.

MISINLa Universidad de Cartagena, comoinstitucin pblica, mediante el cumplimiento de sus funciones sustantivas de docencia, investigacin y extensin, y su proceso de internacionalizacin, forma profesionales competentes en distintas reas del conocimiento, con fundamentacin cientfica, humanstica, tica, cultural yaxiolgica. Esto les permite ejercer una ciudadana responsable, contribuir con la transformacin social, y liderar procesos dedesarrollo empresarial, ambiental y cultural en los contextos de su accin institucional.

VISINEn2027, la Universidad de Cartagena continuar consolidndose como una de las ms importantes instituciones de educacin superior del pas, y con una amplia proyeccin internacional; para ello, trabaja en el mejoramiento continuo de sus procesos acadmicos,investigativos, administrativos, financieros, de proyeccin social, desarrollo tecnolgico, internacionalizacin; con una clara vinculacin al desarrollo social, poltico, cultural, ambiental y econmico de Cartagena, Bolvar, la regin Caribe y Colombia.

OBJETIVOSPara lograr su misin, la Universidad de Cartagena cumple con los siguientes objetivos:Impartir educacin superior como medio eficaz para la realizacin plena del hombre colombiano, con miras a configurar una sociedad ms justa, equilibrada y autnoma, enmarcada dignamente dentro de la comunidad internacional.Elaborar y proponer polticas, planes, programas y proyectos orientados a resolver problemas regionales de la comunidad en su rea de influencia y participar en ello.Establecer una poltica permanente de orientacin docente y capacitacin profesional, la cual debe fomentar el desarrollopersonal, la prctica de la enseanza y la investigacin, en busca de un mejoramiento de la calidad institucional.Propiciar el intercambio cientfico, tecnolgico y cultural, con el propsito de mantener una actualizacin permanente que garantice la adecuada orientacin del desarrollo de la regin Caribe y del pas.Armonizar su accin acadmica, administrativa, investigativa y de extensin con otrasinstituciones educativas y entidades de carcter pblico y privado a nivel nacional e internacional.Garantizar el cumplimiento de los programas de formacin, en sus diversos niveles y modalidades, de acuerdo con lo establecido en las normas acadmicas.Impulsar en sus programas acadmicos el desarrollo del hombre, con base en slidos componentes de formacin humanstica, instruccin cvica y en los principios y valores de la participacin ciudadana.Fomentar, de conformidad con las necesidades y demandas de la regin y del pas, nuevas reas del saber que permitan el desarrollo cualitativo y cuantitativo de las comunidades en su zona de influencia.Propender por la conservacin del patrimonio histrico y cultural de Cartagena. De la regin Caribe y del pas, mediante acciones y programas educativos tendientes a ese fin.Promover un ambiente sano, mediante acciones y programas de educacin y cultura ecolgica.Ofrecer un adecuado servicio de informacin y documentacin.

ELCONSEJO SUPERIORDE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENAEst constituido por:Dr. Juan Carlos Gossain Rognini
Gobernador del Departamento de BolvarDra. Patricia Martnez Barrios
Representante de la Ministra de EducacinDr.Sin DesignarRepresentante del Presidente de la RepblicaDr. Edgar Parra Chacn
RectorDra. Edna Gmez Bustamente
Representante de las Directivas AcadmicasDr. Jaime Trucco Lemaitre
Representante de los Ex rectoresDr. Rodolfo Geden Ghisays
Representante del Sector ProductivoDr. Argemiro Menco Mendoza
Representante de los DocentesDr. Jorge lvarez Carrascal
Representante de los EgresadosSr. Jos Luis Osorio Galvis
Representante de los EstudiantesDra. Marly Mardini Llamas
Secretaria General

ELCONSEJO ACADMICODE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENAEst conformado por:Dr. dgar Parra Chacn
RectorDr.Federico Gallego Vsquez
Vicerrector AcadmicoDr.Jess Olivero Verbel
Vicerrector de InvestigacionesDr.Orlando Alvear Tristancho
Vicerrector AdministrativoDr.Yezid Carrillo De La Rosa
Decano Facultad de Derecho y Ciencias PolticasDr.Jorge Llamas Chaves
Decano Facultad de Ciencias Sociales y EducacinDra.Iveth Yidios De Riveros
Decana Facultad de Ciencias HumanasDr.Arturo Rodrguez Gutirrez
Decano Facultad de Ciencias EconmicasDr.Miguel ngel Garca Bolaos
Decano Facultad de IngenieraDr.Csar Herazo Henrquez
Decano Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDra.Rosa Isabel Milans Prez
Decana Facultad de MedicinaDr.Gustavo Velasco Ziga
Decano Facultad de OdontologaDr.Ricardo Gaitn Ibarra
Decano Facultad de Ciencias FarmacuticasDra.Edna Gmez Bustamante
Decana Facultad de EnfermeraDr.Amaury Lora Sfer
Director CTeVDr.Edilber Torreglosa
Representante de los DocentesDr.Jos Luis Lascarro Medina
Representante de los EstudiantesDr.Ivn Prez Acevedo
Representante de los EgresadosDra.Marly Mardini Llamas
Secretaria General

http://www.unicartagena.edu.co/images/edgar-parra-chacon.jpgDR. EDGAR PARRA CHACN
Rector

Perfil Profesional y Acadmico
Mdico Cirujano. Universidad Industrial de Santander (ao 1976)
Especialista en Pediatra. Universidad de Cartagena (ao 1981, homologado a magster de acuerdo con el artculo 21 del Decreto 1665 de agosto 2 de 2002). Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Santo Toms de Aquino (ao 2000).
32 aos de carrera docente en la Facultad de Medicina. Profesor titular. Habilidades gerenciales para cargos de alta direccin acadmica.
Competencia para liderar equipos de trabajo interdisciplinar Universitlogo. ICFES ASCUN (septiembre de 1988 a mayo de 1991). Diplomado Alta gerencia y Planeacin
Estratgica, junio octubre de 2013.

Experiencia Acadmico Administrativa
Vicerrector Acadmico (Primer perodo: julio de 2003 a junio de 2006. Segundo perodo: junio de 2007 a enero de 2014).CoordinadorAcadmico General (junio de 2006 a junio de 2007).Vicedecano Curricular Facultad de Medicina (julio de 2002 a junio de 2003).Jefe de Departamento de Posgrado Facultad de Medicina (mayo de 2000 a julio de 2002).
Jefe de Departamento de Pediatra Facultad de Medicina (febrero de 1992 a marzo de 1996).
Jefe Departamento de Urgencias Hospital Infantil Napolen Franco Pareja; relacin docencia - servicio (mayo de 1984 a diciembre de 1998).

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-342264_foto_g.jpg

https://fbexternal-a.akamaihd.net/safe_image.php?d=AQB7eDS0VQvbfoZm&w=484&h=253&url=http%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F201410%2Funiversidad_de_cartagena_187_anos3.jpg&cfs=1&sx=0&sy=175&sw=1280&sh=669

C:\Users\Phenix\Desktop\UDC.png

C:\Users\Phenix\Desktop\ESCUDOPNG.pngC:\Users\Phenix\Desktop\ESCUDOPNG.png