Reunión inicio de curso 3º ciclo

13
REUNIÓN INICIO DE CURSO TERCER CICLO CEIP “ LAUREADO CAPITÁN TREVILLA” CURSO 2011-2012

Transcript of Reunión inicio de curso 3º ciclo

REUNIÓN INICIO DE CURSO

TERCER CICLOCEIP “ LAUREADO CAPITÁN

TREVILLA”

CURSO 2011-2012

OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO

• Fomentar la lectura desde un proyecto global de Centro, incorporándola en el currículo a través de intervenciones sistematizadas en el aula y biblioteca escolar con el fin de formar lectores/as competentes.

• Valorar y desarrollar el esfuerzo como condición indispensable para la consecución de todo tipo de logros.

• Conseguir un clima de convivencia basado en el respeto y la tolerancia potenciando actitudes de igualdad y buscando a los conflictos soluciones no violentas.

OBJETIVOS DEL CICLO*Continuar potenciando la educación en valores, priorizando el

respeto y el cumplimiento de las normas de convivencia, partiendo del diálogo como base de todas las relaciones y utilizando la mediación como recurso para resolver los conflictos entre iguales.

*Valorar y desarrollar el esfuerzo como condición indispensable para la consecución de todo tipo de logros.

*Fomentar la lectura desde un proyecto global de Centro, incorporándola en el currículo a través de intervenciones sistematizadas en el aula y biblioteca escolar con el fin de formar lectores/as competentes.

*Potenciar el desarrollo de la expresión oral y escrita, tanto en las actividades curriculares como en las distintas situaciones comunicativas cotidianas.

*Mayor implicación de padres y madres en el proceso educativo, incidiendo en las normas de convivencia y respeto.

ELECCIÓN PADRE/MADRE DELEGADO/A DE CLASE

• Orden 20 de Junio 2011, Artículo 9, Procedimiento de elección de los delegados y delegadas de padres y madres del alumnado.

• Artículo 10: Funciones de las personas delegadas de los padres y madres en cada grupo de tutoría.

FUNCIONES DE LAS PERSONAS DELEGADAS DE LOS PADRES Y MADRES

• Representar a los padres y a las madres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor/a.

• Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

• Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad docente en el grupo y en el centro e impulsar su participación en las actividades que se organicen.

• Fomentar y facilitar la comunicación de las madres y de los padres del alumnado con el tutor/a y con el resto del profesorado que imparte docencia al mismo.

• Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo y el equipo directivo,la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes de este sector en el Consejo Escolar.

FUNCIONES DE LAS PERSONAS DELEGADAS

DE LOS PADRES Y MADRES • Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el

Centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas,especialmente en las recogidas en los artículos 7 y 18 ( Prevenir la conflictividad y compromisos educativos ).

• Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia.

• Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo.

• Cualesquiera otras que le sean atribuidas en el plan de convivencia del Centro.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

• 5º EP Y 6º EP-1º trimestre :Día 4 de Noviembre, “El Diario de

Ana Frank” Teatro San Francisco de Sales, Córdoba.

-2º trimestre :-Mes de Febrero o Marzo: Visita a

Sierra Nevada. A concretar el plan de actividades.

-3º trimestre :-Mes de Mayo: Visita al

Parlamento de Andalucía en Sevilla. Paseo por el Parque de Mª Luisa y Plaza España.

• Los alumnos/as que no asistan a las actividades deberan ir al Centro para realizar las tareas preparadas por los respectivos tutores/as.

HÁBITOS DE TRABAJO Y ESTUDIO

• Horas fijas y tempranas.

• Lugar acondicionado y permanente.

• Ambiente adecuado.

• Trabajo diario y sistemático.

ALIMENTACIÓN Y SUEÑO

• Dieta sana y equilibrada.

• Desayuno : ideal acompañar el bocadillo con una pieza de fruta.

• Evitar la bollería.

• Las horas de sueño tendrían que ser entre 8 y 10 horas.

FUNCIONAMIENTO DE LA AGENDA ESCOLAR

• La Agenda es el medio de información para madres y padres y de comunicación con los maestros.

• Rellenar los Datos personales.• Calendario escolar.• Compromiso educativo: función.• Organización del Centro.• Derechos y Deberes.• Conductas contrarias a las normas de convivencia y

correcciones de las conductas.• Criterios de promoción.• Citas para las tutorías.• Anotaciones en rojo.• Puntualidad y Justificantes.

EVALUACIÓN

• Evaluación contínua.

• Controles: corrección de las faltas de ortografía. Descuento en la nota final.

• Trabajo diario.

• Tareas para casa: correcta presentación.

Incorporación de las TIC• Uso de los Blogs de Aulahttp://nuestroblogparaaprender.blogspot.com/http://clasedequintobcapitantrevilla2011.blogspot.com/http://6anuestroequipo.blogspot.com/

• Blogs del Centrohttp://leeconblandita.blogspot.com/

http://cerebrinlaureadocapitantrevilla.blogspot.com/

• Página Web del Centrohttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/laureadocapitantrevilla/

EQUIPO DOCENTE TERCER CICLO

“ La tarea de educar es compartida”