Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y...

31
Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de San Juan

Transcript of Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y...

Page 1: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Reunión OrdinariaCONSEJO FEDERAL DE SALUD

Provincia de San Juan

Page 2: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Implementación en la CUS

Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación

Secretaría de Gobierno en Salud

Dirección Nacional de Salud Familiar y Comunitaria

Rectoría en

La Estrategia Territorial. SFyC

Modelo de AtenciónModelo de Gestión Modelo de Organización

Co-Gestión Salud Familiar y Comunitaria

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

PPERISS

Page 3: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Implementación en la CUS

Estrategia Nacional de Salud Digital

Estructurada a partir de la Atención Primaria de la Salud, siendo el Programa de Salud Familiar y Comunitaria uno de los canales para su

implementación.

Equidad, calidad, protección financiera, accesibilidad

geográfica, social y cultural.

Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Page 4: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

ESTRATEGIA DE SALUD FAMILIAR

Y COMUNITARIA

PROGRAMA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Implementación en la CUS

Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

ministerial interministerialintraministerial

programas de financiamiento internacional

sociedades científicas

universidades

ONG

jurisdicciones

comunidades

Abordajeterritorial

Subsistemasde salud

Atención Primaria de la Salud

Page 5: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Lógicas de implementación y funcionamiento

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

MC

C/EP

RG

I

MC

RG

RN

PT

P

C/EP

Del PEC al PSFyC

Page 6: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

Marco Conceptual

RG

I

RG

RN

PT

P

C/EP

Atención Primaria de la Salud. PNA Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 7: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

MC

Responsabilidad Gubernamental

II

MC

RN

PT

P

C/EP

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 8: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

No especificado Requisitos establecidos

Recurso Necesario

MC

RG

MC

RG

PT

P

C/EPI

MC

RG

PT

P

C/EP

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 9: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

Proceso de trabajo de la ESFyc. Población nominal a cargo de equipos -Líneas de Cuidados –Estándares de seguimiento

No especificado

Proceso de Trabajo

No especificado Requisitos establecidos

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

MC

RG

RN

I

MC

RG

RN

P

C/EP

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 10: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

MC

Perfiles para los Equipos de Salud Familiar y ComunitariaDesvirtuados

Perfiles

C/EPI

Población nominal a cargo de equipos -Líneas de Cuidados - Georreferencia

No especificado

No especificado Requisitos establecidos

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud

MC

RG

RN

PT

I

MC

RG

RN

PT

C/EP

Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 11: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

MC

RG

Curso SSyC Capacitación en la Estrategia. Reorientación de perfiles. Profesionalización Enfermería. Marco de Referencia Agentes Sanitario

Capacitación / Educación permanentePerfiles para los ESFyCDesvirtuados

Población nominal a cargo de equipos -Líneas de Cuidados - Georreferencia

No especificado

No especificado Requisitos establecidos

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud

MC

RG

RN

PT

P

Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

I

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 12: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

En el marco de los PPE, en el camino hacia la CUSSin planificación específica

ImplementaciónCurso SSyC

Desvirtuados

No especificado

No especificado

Sin responsabilidad nominalSin acuerdos de gestión

Atención Primaria de la Salud

MC

RG

RN

PT

P

C/EP Capacitación ESFyC Reorientación de perfiles

Perfiles para los ESFyC

Población nominal a cargo de equipos -Líneas de Cuidados - Georreferencia

Requisitos establecidos

Adscripción ESFyC a planteles Pacto de desempeño e indicadores sanitarios

Atención Primaria de la Salud – Cobertura Universal de Salud – Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria

Lógicas de implementación y funcionamiento

Del PEC al PSFyC

Page 13: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Financiamiento

RG Becas: directas y transferencias a provincias y municipios.

Jerarquiza ESFyC con perfiles definidos

Remuneración fija y variable.

Financia becarios.

Diferencia profesionales y agentes sanitarios.

Becas: transferencias a provincias (municipios).

Remuneración fija.

Financia complemento en becarios que conforman la ESFyC (EN-EA-EAM).

Programa Equipos Comunitarios Programa Salud Familiar y Comunitaria

Del PEC al PSFyC

Page 14: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Composición | Agente Sanitarix – Micro Área

MICRO ÁREA

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

1 Agente Sanitarix

200 familias - 750 a 800 personas

Población bajo su cuidado

Page 15: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

EQUIPO NUCLEAR

MICROÁREA

Composición | Equipo Nuclear

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

200 familias 750 a 800 personas 200 familias

750 a 800 personas200 familias

750 a 800 personas

200 familias 750 a 800 personas

Agente SanitarixAgente Sanitarix Agente Sanitarix

Agente Sanitarix

MICROÁREA MICROÁREA MICROÁREA

Población bajo su cuidado

800 FAMILIAS - 3.000 a 4.000 personas

Médicx familiar y/o generalista Enfermerx

Page 16: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

EQUIPO NUCLEAR

Composición | Equipo Ampliado

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

Odontólogx

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO AMPLIADO

Obstétricx Piscólogx

PediatraTrabajador/a Social

Médicx Clínicx

Médicx familiar y/o generalista

Enfermerx Médicx familiar y/o generalista

Enfermerx

Page 17: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Composición | Equipo de Apoyo Matricial

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

trabaja conjuntamente con los EQUIPOS NUCLEARES y los EQUIPOS AMPLIADOS abordando problemáticas sociales y de salud mental.

Equipo de Apoyo Matricialej. Equipo de Abordaje Psico SocialEQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

EQUIPO NUCLEAR

Page 18: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Composición | Equipo de Apoyo Matricial

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

EQUIPO AMPLIADO

trabaja conjuntamente con los EQUIPOS NUCLEARES y los EQUIPOS AMPLIADOS abordando problemáticas sociales y de salud mental.

Equipo de Apoyo Matricialej. Equipo de Abordaje Psico Social

Page 19: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

Capacitaciones | Capacitación en la ESFyC para Equipos de Salud

Page 20: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Médicxs no especialistas en Medicina Familiar y o General que trabajen en el Sistema Público dentro del PNA desde al menos 3 años.

Según acuerdo al marco de referencia nacional:- Formación basada en competencias trabajando con las universidades.- Certificación de especialista conveniado con asociaciones.

DESTINATARIOS

PERFIL ESPERADO

Reorientación - CursoCertificación

Acreditación de trabajo en el PNA

Profesionales especializados MF/MG

Capacitaciones | Reorientación para médicxs 2019-2012

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

Page 21: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Jujuy

Salta

La Rioja

San Juan

Mendoza

Chaco

Corrientes

7 provincias

Inicio: Noviembre de 2018Capacitaciones virtuales

450 agentes de los

PPE

Capacitaciones | Capacitación en la ESFyC para Equipos de Salud

Equipos de Salud Familiar y Comunitaria

Page 22: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Situación actual RR.HH. PEC

Provincia Becas Directa

TransferenciaTOTAL RRHH Financiado

11 cohorte 12 cohorte EPS SI

Situación contractual Vencido: finalizó

31/12/2017Vigente: finaliza

31/12/2018Vencido: finalizó

31/12/ 2017Vigente: finaliza

31/12/2019Vigente: finaliza

31/12/2021CABA 12 12

Buenos Aires 366 110 2071 2547Catamarca 14 0 118 10 142

Chaco 69 0 191 229 183 672Chubut 28 0 15 30 73

Córdoba 34 0 37 199 270Corrientes 13 352 112 477Entre Ríos 0 55 2 336 393Formosa 59 0 240 54 14 367

Jujuy 3 0 67 55 125La Pampa 6 9 36 6 57La Rioja 0 0 12 81 93

Mendoza 39 80 37 266 422Misiones 36 25 113 481 655Neuquén 8 0 17 25Río Negro 0 0 0

Salta 2 16 36 118 172San Juan 6 52 13 90 161San Luis 5 0 16 4 25

Santa Cruz 0 0 35 35Santa Fe 27 4 34 3 68

Santiago del Estero 18 46 62 723 849Tierra del Fuego 0 0 0

Tucumán 19 0 39 194 252

TOTAL 752 749 794 736 4861 7892

Financiamiento

Page 23: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Del PEC al PSFyC

ProgramaSalud Familiar yComunitaria

ProgramaEquiposComunitarios 20%

x añoDICIEMBRE2021

ENERO2019

20%x año

Financiamiento

Page 24: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Remuneraciónde los ESFyC

Propuesta de financiamiento nacional

Fracción fija del PSFyCBecas complementarias

Fracción ESFyC Fijo en función de los distintos escenarios, per cápita por población CPE.

Fracción ESFyC Variable 1. Certificación de CAPs con equipos de salud familiar y comunitaria. 2. Definición de áreas de referencia/financiamiento.3. Establecimientos con población a cargo. 4. Plantillas y recursos completos en REFES y REFEPS. 5. Capacitación a los Equipos de SFyC en la ESFYC. 6. Incentivo a los RR.HH. Mediante transferencias a los establecimientos según normativa provincial.7. Recupero Obras Sociales8. Incentivo anual por cumplimiento de metas en los ESFyC.

Financiamiento Nacional ESFyC

Financiamiento

Provincia / Municipio

Nación(fija)

PSFyC

Nación(variable)

Page 25: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Población con Cobertura Pública Exclusiva (PCPE)

PROVINCIA POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN CON CPE POBLACIÓN CON CPE PORCENTAJE

CABA 3.028.481 631.246 20,84%

BUENOS AIRES 15.716.942 5.966.779 37,96%

CATAMARCA 377.676 152.587 40,40%

CHACO 1.080.017 503.911 46,66%

CHUBUT 513.433 144.452 28,13%

CORRIENTES 1.101.084 475.928 43,22%

CÓRDOBA 3.373.025 1.234.855 36,61%

ENTRE RÍOS 1.255.574 329.466 26,24%

FORMOSA 551.626 341.916 61,98%

JUJUY 683.513 324.987 47,55%

LA PAMPA 327.028 125.451 38,36%

LA RIOJA 342.582 132.363 38,64%

MENDOZA 1.774.737 637.006 35,89%

MISIONES 1.113.279 622.803 55,94%

NEUQUÉN 571.910 207.462 36,28%

RÍO NEGRO 648.277 140.240 21,63%

SALTA 1.239.111 561.153 45,29%

SAN JUAN 696.076 302.774 43,50%

SAN LUÍS 443.944 162.382 36,58%

SANTA CRUZ 275.452 53.902 19,57%

SANTA FE 3.257.907 1.290.260 39,60%

SGO. DEL ESTERO 879.246 496.435 56,46%

TIERRA DEL FUEGO 131.661 42.830 32,53%

TUCUMÁN 1.489.225 629.996 42,30%

TOTAL 40.871.806 15.511.184 37,95%

Financiamiento

Page 26: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Conformación de EN según PCPE

210

1.989

51 168

48

159

412 110

114

208

42

44

69

47

187

101

54

18

430165

14

210

108

212

Cantidad de Equipos NuclearesEstimados por provincia

42

398

10 34

10

32

82 22

23

42

8

9

14

9

37

20

11

4

8633

3

42

22

Cantidad de Equipos Nuclearesa implementar por provincia (20% anual)

7 9

20

26

4

6

11

4

8697

2

5

Cantidad de Equipos Nuclearesconformados actualmente

6

4

Financiamiento

212 42 26

Page 27: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

10

34

10

32

82

22

9

42

37

20

4

33

42

7

9

6

20

26

5

4

26

6

4

4

97

2

CATAMARCA

CHACO

CHUBUT

CORRIENTES

CÓRDOBA

JUJUY

LA RIOJA

MENDOZA

SALTA

SAN JUAN

SANTA CRUZ

SGO DELESTERO

TUCUMAN

Cantidad de Equipos Nucleares a implementar (20% anual)

Equipos Nucleares conformados

Conformación de EN según PCPE

Financiamiento

Page 28: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Registro en REFEPSy REFES

1

Autodiagnóstico enCentros de Salud

2

4 5

Condiciones para la implementación y el financiamiento de la ESFyC

Proceso de certificación de los Centros de Salud del PNA

Certificación basada en estándares

Recertificación en terreno cada 2 años

Certificación en terreno Financiamiento

NIVEL INICIALA

NIVEL INTERMEDIOB

NIVEL AVANZADOC

3

Evaluación delCentro de Salud

Incentivo variable de acuerdo a elementos verificables

Page 29: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno

Relevamientode RRHH

1

Cantidad.Perfiles. Salarios.Horarios.Población a cargo del

CAPS.Población con CPE.

Definición de las características

esenciales y objetivas de un Equipo de Salud

Familiar y Comunitaria.

Equipo ya constituido de acuerdo a lineamientos de Nación

Gestión junto a la Provincia con el fin de establecer estrategia para la conformación.

Reorientación de los perfiles.

Capacitación de agentes sanitarios

Educación permanente en Servicio.

Curso de Capacitación en la Estrategia de SFyC.

Población

Evaluación

2

Capacitación

3

Certificación

4

Proceso de certificación de la ESFyC

Condiciones para la implementación y el financiamiento de la ESFyC

REFEPS REFES

Financiamiento

5

Fracción variableESFyC.

2019

Page 30: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno
Page 31: Reunión Ordinaria CONSEJO FEDERAL DE SALUD Provincia de ... · Estrategia de Salud Familiar y Comunitaria Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Secretaría de Gobierno