Retroalimentacion Actividad Semanas 2 y 3

download Retroalimentacion Actividad Semanas 2 y 3

of 4

Transcript of Retroalimentacion Actividad Semanas 2 y 3

Solucin actividad unidades 2 y 3

1. Ejercicio de simulacin: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la accin correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldr la calificacin del mismo, a la cual deber tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

2. Perfil: Redacte en su documento, un perfil de usted como tutor, que cumpla con todos los criterios establecidos por los estndares de la FAVA SENA.

Observacin: Ms adelante usted mismo podr publicar su informacin como tutor sobre su espacio de pruebas, por lo pronto para este ejercicio usted hace la construccin en Word.

3. OVA: Elabore un Objeto Virtual de Aprendizaje de su especialidad o tema de inters, el cual funcione como explicacin de un contenido a sus aprendices. Utilice una herramienta expuesta en el material u otra de su eleccin. Obtenga un vnculo de su OVA realizado e incorprelo en su documento de texto; de no serle posible, anexe el archivo con su OVA en el momento del envo del taller.

Atencin: Un OVA puede ser un presentacin tipo Power point bien hecha, O una construccin online que usted emplee para explicar cierto tema, O un video hecho por usted, O un archivo de audio, en general un OVA es una construccin que hace uso de la tecnologa informtica para facilitar el aprendizaje. Usted puede realizar su OVA segn su propio conocimiento, lo importante es que se evidencie el compromiso por realizar un buen trabajo. No tiene que ser algo sofisticado, usted podra por ejemplo hacer una buena presentacin en PowerPoint y cargarla en un portal como Slideshare, O hacer un sencillo video e incorporarlo en un blog de su autora, Etc.

Para mi ejemplo hago uso de un OVA que yo empleaba en un curso virtual que orient hace algn tiempo.

http://www.tutoriavirtual.com/dreamweaver/La pgina anterior es de mi propia autora y la empleaba como OVA cuando orientaba cursos de Dreamweaver, vale decir que cada seccin tiene su respectivo videotutorial, por ejemplo:http://www.tutoriavirtual.com/dreamweaver/Videotutoriales/definiciondesitio/definiciondesitio.html

4. Actividad de induccin o de diagnstico: Proponga una actividad de induccin o diagnstico. Si escoge sondeo o prueba, incluya 10 preguntas. Si al contrario, escoge actividad, plantela en 5 puntos. Plasme su propuesta en el documento de texto.

Para mi ejemplo de actividad de induccin propongo un sencillo sondeo previo para un curso de Dreamweaver. Observe que durante la primera semana de nuestro curso usted present algo que se denomin Sondeo inicial.Sondeo para un curso de Dreamweaver el cual planteo a travs de la definicin de 10 conceptos bsicos en este software:Nota: Este sondeo no es calificable y no compromete para nada la evaluacin de su curso.Con base en sus conocimientos previos defina los conceptos presentados ms abajo:

a. Pgina webb. Carpeta razc. Sitiod. Cdigo y vista de diseoe. Estilof. Transferencia ftpg. Hostingh. Dominioi. Marcoj. Marquesinak. Wysiwyg

5. Insercin de un video You Tube: Hay varias formas de incluir un video You Tube en el LMS Blackboard. Describa paso a paso en su documento, dos (2) formas cmo usted realizara esta accin.

Observacin: Ms adelante usted podr publicar un video sobre la plataforma Blackboard haciendo uso de su espacio de pruebas. Por ahora la explicacin la puede dar en palabras sobre su documento Word.

Supongamos que vamos a insertar el video en el elemento de men denominado Materiales del cursoUna vez dentro del curso con el rol de tutor:Materiales del curso > Desarrollar contenido > Video > Examinar herramientas combinadas > Videos de Youtube > Se diligencias las casillas de bsqueda y luego se presiona en IRSe selecciona el video > se le hace una corta descripcin > se personaliza o editan las opciones del video y finalmente se presiona Enviar. El resultado ser que el video quedar visible en los Materiales del curso.Se recomienda fuertemente habilitar la opcin para que el video cargue en una nueva ventana o habilitar la visualizacin de la direccin en Youtube, Sucede que a veces los videos de Youtube no cargan dentro del entorno Blackboard, por tal razn es ideal tener en cuenta las dos recomendaciones anteriores.Otra forma sera publicar el video embebido dentro de un ElementoMateriales del curso > Desarrollar contenido > Elemento >

Los conos destacados en la imagen permiten cargar un video que el autor tenga guardado en su PC adjuntndolo e insertarlo directamente en el Elemento.Trabajo realizado por:Hugo Lpez Aranda.