Retos Semana 7

3
Retos semana 7 Denny Edilberto Villalobos Martínez 1. Ordenamiento de oraciones Lea las siguientes oraciones que conforman un párrafo completo. Luego seleccione la clave quereordena lógicamente los elementos del texto. 01. ¿Cuál puede ser el origen de esos trastornos? 02. Benzer perfeccionó un método muy ingenioso para «concentrar» mutantes de comportamiento en la mosca. 03. Coloca la mezcla de moscas normales y mutantes «en suspensión» en un tubo de ensayo, las comprime hacia el fondo del tubo y luego deja que se desplacen, orientando el gollete, la parte superior del tubo, hacia la fuente de luz. 04. De este modo se divide progresivamente la población de moscas. 05. Entre ellas se encuentran, desde luego, muchas minusválidas, cegatas, paralíticas... 06. Entre éstas nos interesan muchas mutantes. 07. La mutante Shaker agita vigorosamente las alas cuando la anestesian, la mutante Nap cae paralizada cuando se eleva su temperatura a 35 oC, la mutante Bang-sensitive muere en pocos segundos después de un choque mecánico. 08. Las drosófilas sanas se dirigen espontáneamnete hacia la luz e intentan escaparse, las otras se quedan en el fondo del tubo. 09. Las que, sistemáticamente, no se desplazan hacia la luz, son recogidas. 10. No presentan una reorganización importante de la anatomía, sin embargo, los trastornos de comportamiento son manifiestos. 11. Procede con las poblaciones de drosófila como con soluciones de proteínas. El orden lógico es: a. 02-11-03-08-04-09-05-06-10-07-01 b. 01-11-02-03-08-04-09-05-06-10-07 c. 02-01-08-03-04-09-05-06-10-07-11 d. 01-02-08-03-04-09-05-06-10-07-11 Pistas: · Lea las oraciones con el fin de captar el sentido general. · Determine la secuencia de las ideas: casual, cronológica, espacial, etc. · Preste atención a los signos de puntuación y a las letras mayúsculas y minúsculas. · Tenga presente los conectores, enlaces y conjunciones que remiten a las ideas ya expresadas (no obstante, sin embargo, además, etc.). Respuesta: Teniendo en cuenta las pistas y siguiendo cada una, el orden lógico y la respuesta es la A) puesto que al analizar la lectura de manera detallada se le da el orden y así queda.

description

saaf

Transcript of Retos Semana 7

Retos semana 7Denny Edilberto Villalobos Martnez1. Ordenamiento de oraciones

Lea las siguientes oraciones que conforman un prrafo completo. Luego seleccione la clave quereordena lgicamente los elementos del texto.

01. Cul puede ser el origen de esos trastornos?02. Benzer perfeccion un mtodo muy ingenioso para concentrar mutantes de comportamiento en la mosca.03. Coloca la mezcla de moscas normales y mutantes en suspensin en un tubo de ensayo, las comprime hacia el fondo del tubo y luego deja que se desplacen, orientando el gollete, la parte superior del tubo, hacia la fuente de luz.04. De este modo se divide progresivamente la poblacin de moscas.05. Entre ellas se encuentran, desde luego, muchas minusvlidas, cegatas, paralticas... 06. Entre stas nos interesan muchas mutantes.07. La mutante Shaker agita vigorosamente las alas cuando la anestesian, la mutante Nap cae paralizada cuando se eleva su temperatura a 35 oC, la mutante Bang-sensitive muere en pocos segundos despus de un choque mecnico.08. Las drosfilas sanas se dirigen espontneamnete hacia la luz e intentan escaparse, las otras se quedan en el fondo del tubo.09. Las que, sistemticamente, no se desplazan hacia la luz, son recogidas.10. No presentan una reorganizacin importante de la anatoma, sin embargo, los trastornos de comportamiento son manifiestos.11. Procede con las poblaciones de drosfila como con soluciones de protenas. El orden lgico es:

a. 02-11-03-08-04-09-05-06-10-07-01b. 01-11-02-03-08-04-09-05-06-10-07c. 02-01-08-03-04-09-05-06-10-07-11d. 01-02-08-03-04-09-05-06-10-07-11

Pistas: Lea las oraciones con el fin de captar el sentido general. Determine la secuencia de las ideas: casual, cronolgica, espacial, etc. Preste atencin a los signos de puntuacin y a las letras maysculas y minsculas. Tenga presente los conectores, enlaces y conjunciones que remiten a las ideas ya expresadas (no obstante, sin embargo, adems, etc.).

Respuesta:Teniendo en cuenta las pistas y siguiendo cada una, el orden lgico y la respuesta es la A) puesto que al analizar la lectura de manera detallada se le da el orden y as queda.

2. Uso del verbo haber

Lea el siguiente fragmento y analice el uso del verbo haber.

Todo empez una noche oscura. La casa estaba sola y cuando Alicia y su novio apenas hubieron traspasado el umbral, la puerta se cerr de golpe. El viento soplaba fuertemente y se senta un olor metlico. El verbo haber en el anterior contexto est:

a. Empleado adecuadamente porque est seguido del participio del verbo que se est conjugandob. Bien empleado porque denota obligacin o necesidadc. Mal empleado porque el verbo haber no tiene plurald. Mal usado porque no necesita el nexo cuando

Pistas: Consulte en un diccionario de conjugacin cul es el paradigma del verbo haber.

Consulte qu es un adverbio. El adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.

Consulte qu es un participio.

Forma no personal del verbo que funciona como adjetivo.

Respuesta:Teniendo en cuenta las pistas el verbo esta usado adecuadamente ya que es o hace parte del/la conjugacin del verbo haber, teniendo en cuenta esto la respuesta es la A) empleado adecuadamente porque est seguido del participio del verbo que se est conjugando.

3. Uso de la pluralidad

El cerebro de los gays es ms parecido al de las mujeres heterosexuales

Los cerebros de los gays comparten caractersticas con los de personas heteros del sexo opuesto, segn revela un nuevo estudio. Investigadores han encontrado similitudes en la estructura fsica y tamao del cerebro, as como en la fortaleza de las conexiones neuronales, entre personas gays y personas heteros de sexo opuesto.Tomado de: http://www.nationalgeographic.es/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/cerebro-gays-similar-mujeres-hetero

El plural de la palabra gay est:

a. Empleado de manera inadecuada porque no tiene plural.b. Mal empleado porque en espaol no est aceptado y se debe escribir homosexual.c. Mal escrito porque lo correcto es gais.d. Usado de manera correcta porque, como es una palabra del ingls, solo basta agregarle una s.

Pistas:. Consulte cuales son las normas ortogrficas para los extranjerismos aceptados por el DRAE, en Lengua Castellana

Respuesta:

Al buscar el plural aceptado por la RAE acerca de la palabra Gay se dice que es la palabra Gais. De acuerdo con eso la respuesta es la C) Mal escrito porque lo correcto es gais.