Resumen_Auditoria_Informatica

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO AUDITORÍA INFORMÁTICA LIC CARLOS FERNANDO TELLEZ CALDERÓN ALUMNOS: BECERRIL ARIAS MIGUEL ANGEL GARDUÑO MIRANDA KAREN SIDERY YAZBECK MARTÍNEZ HERNANDEZ KAREN ESMERALDA MARTÍNEZ ORTEGA ALMA ROSA NOVENO SEMESTRE PERIODO REGULAR OTOÑO 2015 13 DE AGOSTO DE 2015

description

resumen

Transcript of Resumen_Auditoria_Informatica

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO AUDITORA INFORMTICA LIC CARLOS FERNANDO TELLEZ CALDERN ALUMNOS: BECERRIL ARIAS MIGUEL ANGEL GARDUO MIRANDA KAREN SIDERY YAZBECK MARTNEZ HERNANDEZ KAREN ESMERALDA MARTNEZ ORTEGA ALMA ROSA NOVENO SEMESTRE PERIODO REGULAR OTOO 2015 13 DE AGOSTO DE 2015 AUDITORA INFORMTICA SegnHolmesunaAuditoriaInformticaesunexamendelasdemostracionesy registros administrativos. Tambin se observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos. Su principal objetivo es tener el control de la informtica, as como el anlisis de la eficienciadelossistemasinformticos.Verificalanormatividadgeneraldela empresaenmbitoinformticoyrealizaunarevisineficazdelagestindelos recursos materiales y humanos informticos. Para que la Auditoria Informtica se debe estudiar los hechos y no las opiniones as como investigar las causas no los efectos. Atender razones no excusas, no confiar en la memoria y preguntar constantemente. VENTAJAS: Tamao de la organizacin Niveles de confiabilidad Ambiente organizacional Presupuesto Activos informticos auditables TIPOSINTERNALos recursos pertenecen a la empresaLa organizacion la controlaEXTERNAhay una distancia entre auditores y auditados lo cual requiere mayor objetividadALCANCES Tener claro el objetivo Conocer el amiente Lmites del sistema Control de integridad de registros y validacin de errores Presentar un informe final SINTOMAS DE NECESIDADDescoordinacion y desorganizacionMala imagenDebilidades economicas y financierasInseguridadFUNDAMENTOSSistemas Informaticos OperativosControles tecnicos genralesControles tecnicos especificosCONSIDERACIONESControl de la entrada de datosPlanificacion y recepcion de aplicacionesCentro de control y seguimientos de trabajosAUDITORA DE LA SEGURIDAD INFORMTICA ENTORNOS FISICAEquipos, infraestructura amenazas naturales etc.LGICADatos, procesos, programas y usuariosQU DEBE TENER?Elementos administrativos y polticas de seguridadOrganizacin y divisin de responsabilidadesSeguridad fsica y contra catstrofes y practicas de seguridad del personalElementos tcnicos y procedimientosSistemas de seguridad de equipos y de sistemas locales y remotosAplicacin de los sistemas de seguridad, incluyendo datos y archivosRol de los auditores internos y externos y planes de desastres y su pruebaOPERACIONAL Situacion geografica delos sistemas Arquitectura yconfiguracion de Sw yHw Inventario de Sw y Hw Comunicacion y redes dedatosAPLICACIONES Volumnen, antiguedad y complejidad de las aplicaciones Metodologia de diseo Documentacion Bases de datosCuestionario 1.Se refiere al Control de la funcinInformtica?a)Definicin de AI b) Consideraciones de AIc) Objetivo de AI 2.Es unaconsideracin de la AI? a)No es una evaluacin para detectar errores y sealar fallas b) Verificacin de la normativa general de la empresac) Estudiar hechos y no opiniones 3.Criticar objetivamente y a fondo todos los informes y datos recabados, es un ejemplo de: a)Consideraciones de AI b) Objetivo de AIc) xito de AI 4.TipodeAIqueconsideraalosrecursosypersonaspertenecenala empresa auditora: a)Externab) Internac)Ninguna de las dos 5.Auditoria que genera una mayor objetividad entre sus procesos: a)Externab) Internac)Ninguna de las dos 6.Qutipodeauditoriarepresentaparalaempresatenerresultados objetivos?a)Interna b) Externac)Ninguna de las dos 7.Es considerado como una debilidad econmica-financiera: a)Lgicab) Incremento de costosc) Confidencialidad 8.Son los fundamentos de la AI: a)Sistemas informticos Operativos b)Controles tcnicos generales c)Controles tcnicos especficos d)Todas las anteriores 9.Controlar la entrada de datos es un elemento de: a)Definicin de AI b) Consideraciones de AIc) Objetivo de AI 10. Cuntospasossonparaeldesarrollodeproyectos/aplicacionesen AI? a)7b)8c)6