Resumen via oral

2
ADMINITRACION DE FÁRMACOS POR VIA ORAL Administración de fármacos líquidos o sólidos a través de la boca, para ser absorbidos por vía gastrointestinal y conseguir efectos locales o generales en el paciente. Clasificación de la vía oral: 1- Sublingual: es la que se absorben los medicamentos por los capilares que están debajo de la lengua. 2- Vestibular: a través de la mucosa oral. 3- Deglución: Ingerir el medicamento por el tracto digestivo. “Estos medicamentos son absorbidos por el intestino delgado”. PROCESO QUE SIGUE EL FÁRMACO EN EL ORGANÍSMO: Absorción: Mucosa digestiva Distribución: Circulación portal Metabolismo: Hígado Eliminación: Renal Tener en cuenta la regla de los 5 correctos : 1.- medicamento correcto 2.- dosis correcta 3.- paciente correcto 4.- vía correcta 5.- hora correcta Ventajas: Comodidad , método sencillo de administración Economía, costo menor que en otras presentaciones Seguridad, no altera protección alguna del cuerpo Tratamiento no traumático Aceptado x la mayoría de pacientes Consigue efecto local o general Desventajas: Algunos fármacos son de sabor desagradable y pueden ocasionar nauseas y vómitos Puede irritar mucosa gástrica Algunos medicamentos afectan los dientes Absorción de grado no preciso Es de uso limitado en pacientes que puedan deglutirlos y retenerlos Acción del medicamento es más lenta

Transcript of Resumen via oral

Page 1: Resumen via oral

ADMINITRACION DE FÁRMACOS POR VIA ORAL

Administración de fármacos líquidos o sólidos a través de la boca, para ser absorbidos por vía gastrointestinal y conseguir efectos locales o generales en el paciente.

Clasificación de la vía oral:

1- Sublingual: es la que se absorben los medicamentos por los capilares que están debajo de la lengua.

2- Vestibular: a través de la mucosa oral.3- Deglución: Ingerir el medicamento por el tracto digestivo.

“Estos medicamentos son absorbidos por el intestino delgado”.

PROCESO QUE SIGUE EL FÁRMACO EN EL ORGANÍSMO:

Absorción: Mucosa digestiva

Distribución: Circulación portal

Metabolismo: Hígado

Eliminación: Renal

Tener en cuenta la regla de los 5 correctos :

1.- medicamento correcto

2.- dosis correcta

3.- paciente correcto

4.- vía correcta

5.- hora correcta

Ventajas:

• Comodidad , método sencillo de administración

• Economía, costo menor que en otras presentaciones

• Seguridad, no altera protección alguna del cuerpo

• Tratamiento no traumático

• Aceptado x la mayoría de pacientes

• Consigue efecto local o general

Desventajas:

Algunos fármacos son de sabor desagradable y pueden ocasionar nauseas y vómitos

Puede irritar mucosa gástrica

Algunos medicamentos afectan los dientes

Absorción de grado no preciso

Es de uso limitado en pacientes que puedan deglutirlos y retenerlos

Acción del medicamento es más lenta

Page 2: Resumen via oral

Contraindicaciones de la vía oral:

En pacientes que presenten vómito, nauseas, e incapacidad para deglutir, o lesiones en la boca.

Pacientes inconscientes o que tengan suspendida la vía oral.

Pacientes con quemaduras o intervenciones quirúrgicas en la boca.

Indicaciones de la vía oral:

-Efectos locales al nivel de la mucosa del tracto digestivo.

-Obtener efectos generales a través de la adsorción de los medicamentos por el tracto digestivo.

Equivalencias más utilizadas en la vía oral:

• 1 onza: 30 mL• 1 cucharadita: de 5 a 8 mL• 1 cucharada: 15 mL• 1mL: 20 gotas de líquido acuoso• 1 vaso: 240 mL• 1 taza: 240 mL

Formas Farmacéuticas :

• Sólidos: Cápsulas, Grageas o comprimidos y Píldoras.• Líquidas: Jarabes, Soluciones, Suspensiones

Diclofenaco Sodico :

Parametros Farmacocinéticos: Se absorbe rápidamente (aunque los alimentos pueden enlentecer el proceso) luego de su administración por vía oral.

Tiene una biodisponibilidad del 50% debido a un elevado efecto de primer paso. Su unión a las proteínas es del 99 % y su t½ plasmática es una de las más cortas, de 1,5

hs. A pesar de ello, la duración de acción en lesiones articulares es prolongada debido a

que se acumula en el líquido sinovial. Su metabolismo es hepático siendo sulfo/ glucuronoconjugado. Sus metabolitos se eliminan en su mayor parte por orina y el resto por bilis.

Posología:

- Dolor agudo de cualquier naturaleza: 50 mg BID o TID. - Dismenorrea: 50 mg TID, máximo 200 mg el primer día y luego hasta 150 mg/día.- Artritis reumatoidea, 50 mg BID o TID, máximo 225 mg/día. Para mantenimiento, la dosis debe ser reducida a lo mínimo necesario para obtener el control de los síntomas.- Osteoartritis: 50 mg BID o TID, máximo 150 mg/día.- Espondilitis anquilosante: 100 - 150 mg/día. SID or QD = Once a day (una vez por dia)BID = Twice a day (dos veces por dia)TID = (tres veces por dia)QID =(cuatro veces por dia)