Resumen Texto Samuel Claro.

download Resumen Texto Samuel Claro.

of 1

Transcript of Resumen Texto Samuel Claro.

  • 8/17/2019 Resumen Texto Samuel Claro.

    1/1

    Fabián Tobar Carrasco

    Resumen Samuel Claro.

    Estableciendo una especie de resumen sobre las propuestas metodológicas de varios musicólogos -en su

    mayoría europeos-, Samuel Claro quiere demostrar que, en lo que respecta a esta disciplina, aún existían

    varios puntos que reforzar en el afn de situarla con un carcter rigurosamente científico! Clara acusa queesta falta de claridad y escasa literatura "ispanoamericana se debe en gran medida a que la musicología

    era en ese entonces una disciplina relativamente nueva #$% y que su evolución fue de menos a ms, es

    decir, que sus límites fueron siendo cada vez ms extensos a medida que la misma investigación requería

    sumar un mayor número de disciplinas y conceptos!

    &or esta razón, y a modo de recordatorio, Claro comienza a explicar los planteamientos metodológicos de

    'dler, alabando en cierta forma su capacidad para mantener una mirada ob(etiva centrada en el ob(eto

    musical mismo, el que a trav)s de una mirada "istórica, arro(aría resultados sobre su funcionamiento

    interno y su estado actual de evolución! En este sentido, la búsqueda de constates o leyes transversales a

    toda materia musical en una determinada )poca son resultados útiles que, a la luz de lo expresado por 

    Claro, son fruto de una sistematización y orden en el traba(o musicológico!

    *e igual forma autores como +aldo S! &ratt, ugo iemann y .len aydon apuntan a supuestos

    similares, los que ba(o una síntesis, toman al m)todo científico y la sistematización disciplinar como una

    alternativa vlida para definir y reforzar el concepto de musicología! Sin embargo, a mediados de la

    d)cada del /012, los autores comienzan a acercarse ms a las problemticas que las "umanidades

    entregan, ampliando así su campo de acción a otras disciplinas, de(ando de lado en cierta forma, la obra

    de arte musical como única fuente de investigación! Entre estos autores Claro nombra a *erman 3rvine,

    4tto 5in6eldey, 7loyd ibberd, etc!, siendo importante 8acques C"ailey#/01$%, quien define la actitud del

    musicólogo como un investigador íntegro y erudito en una variedad de saberes útiles para su

    investigación, perfilando algo que Claro denomina como 9una especie de :potencia; musical< con que

    debe contar el musicólogo!

    *e la misma forma, el autor perfila como la etnomusicología se "a transformado poco a poco en un rea

    de importante investigación, pasando del simple papel de 9musicología comparada< a un estudio riguroso

    sobre la música de otras culturas, y por sobre todo, del fol6lore nacional! Esta integración de los estudios

    antropológicos suele ser interesante puesto que, en base a los postulados de =runo >ettl #?2%, la música

    que estuvo fuera del canon occidental pasó de ser un mero 9artefacto< a 9una parte esencial de la vida

    "umana